| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               GUALDINEGRO DE MIS AMORES..! 
              (Por Marcelo Pacheco) |   
          |  Son 
              siete franjas verticales. Cuatro de color negro, tres de color amarillo. 
              Nunca antes existiría un club con la pasión, entrega 
              y garra que caracteriza a sus hinchas, jugadores y dirigentes. A 
              la institución en sí misma. El Tigre derribador. El 
              The Strongest de Bolivia.
 El 8 de abril de 1908 es una magna fecha, al fundarse el 
              club más fuerte del país. Una manera de ser, de percibir 
              el mundo, de relacionarse con los demás, de heredar una impronta 
              guerrera, digna, humana, capaz de realizar las más grandes 
              proezas. Gualdinegro, equipo de mis amores.
 
 Somos tremendamente afortunados de pertenecer a un equipo de fútbol 
              con historia propiamente dicha. Desde la revolución federal 
              hasta la Guerra del Chaco; desde el accidente de Viloco hasta el 
              resurgimiento con la construcción del complejo; desde el 
              primer título profesional hasta el 3 a 0 a la Liga Deportiva 
              Universitaria de Quito; desde el café de Antonio Vidal Gonzáles 
              hasta el récord de Coelho como uno de los goleadores históricos; 
              desde el abrazo familiar el 2003 en la victoria contra San José 
              hasta los festejos en las calles del prado por los campeonatos conseguidos; 
              desde el fondo de nuestros corazones aurinegros hasta el último 
              vástago de nuestras próximas generaciones. Gualdinero 
              de mis amores.
 
 Más de cien años es más que una vida. Los valerosos 
              soldados de la Cañada 
              Strongest son homenajeados cada día, en cada partido. 
              Las Almas de Viloco 
              se hacen presentes en cada grito, en cada gol. La categoría 
              ínfima “B” no conoce 
              de nuestra presencia.
 
 Nunca nos hemos rendido, nunca nos hemos dado por vencidos. Si hay 
              algún club que ha sido fiel a sus convicciones y ha entrado 
              al campo para disputar los partidos en la cancha, no en las oficinas, 
              ese somos nosotros.
 
 Recuerdo muy bien la celebración de los 100 años. 
              Luego de trabajar hasta las 10 de la noche, fui con mi hermano a 
              la calle Yungas. Había algo especial, algo en el aire en 
              esa celebración. Había un sentimiento, una presencia 
              más poderosa que la vida. Lamentablemente no tenía 
              suficiente dinero como para pagar la pomposidad y falsa modestia 
              de la recepción en el Hotel Europa. Tampoco me interesaba 
              ir, porque como ex alumno de la escuelita del Tigre, quería 
              estar en el campo donde había pateado mis primeras pelotas. 
              Recuerdo que al canto de “Cañada Strongest es orgullo, 
              es honor”, el abrazo con mi hermano significó más 
              que muchas palabras. Era el compromiso de superar nuestras propias 
              dificultades y regocijarnos en el orgullo de nuestra institución, 
              de nuestro equipo, de nuestros colores. Día y noche son tus 
              colores.
 
 Recuerdo también la recepción a los jugadores cuando 
              volvieron de la más grande victoria de un club boliviano 
              en el extranjero. Los recibimos en el aeropuerto de su vuelta de 
              Quito. Me tocó ponerle una guirnalda a Zermatten, el hermano 
              del Zermatten que vino primero.
 
 Recuerdo que al volver de Santa Cruz, en 2003, Carballo y Sartori 
              lloraban en el bus que venía al prado a conocer a los hinchas 
              que festejábamos. Glorias del alma stronguista.
 
 Recuerdo haber vuelto de Cochabamba en 2004, en navidad, con el 
              campeonato ganado en cancha. Al llegar a la terminal, rentamos una 
              camioneta antigua para ir a la Plaza del Estudiante a seguir festejando, 
              donde encontramos a compañeros que en el amanecer del día, 
              todavía resistían y su alegría fue inmensa 
              al vernos.
 
 Recuerdo un partido contra Unión Central, donde era demasiado 
              chico para que me dejaran salir a festejar por mi cuenta. Pero en 
              ese partido, mi madre tocó la bocina del auto al ver pasar 
              a la barra por una de las aceras del Obelisco, a lo que los chicos 
              vestidos de tigre se alegraron y empezaron a gritar nuevamente. 
              El gran tigre batallador, ninguno puede imitarlo.
 
 Recuerdo el penal de Vidal Gonzáles, en 1999. Recuerdo como 
              el aliento bajaba de la hinchada hacia el equipo, cómo el 
              defensor Romero había dicho luego del partido que por ese 
              aliento, el estaba dispuesto a dejar la vida en cada pelota. Recuerdo 
              que pese a jugar con 10, jugamos con miles. Oro y negro vive la 
              gente.
 Obviamente también recuerdo que pese a ganarle a la Universidad 
              Autónoma de México, no pudimos clasificar a la siguiente 
              fase. En una Sudamericana anterior, por problemas sociales irracionales 
              y cavernarios, no nos preparamos bien para jugar contra el Corinthians, 
              y nos fue mal.
 
 Recuerdo que una vez en preferencia el Chupa Riveros se sentó 
              a mi lado y me pidió que le diga quienes habían metido 
              los goles del equipo, que en ese momento no había llevado 
              sus lentes “de lejos”. Recuerdo su chamarra con las 
              mangas amarillas, sus zapatos del mismo color y su chalina larga 
              alrededor de su cuello y hombros. Él está presente 
              en la curva sur, más grande que el estadio.
 
 Y es que cuando se rompe la piedra y tiembla la vicuña, el 
              Tigre, el The Strongest entra en la cancha a jugar, a vivir, a ganar, 
              a hacer sufrir, a definir nuestra existencia en esos 90 minutos 
              y en esos 103 años.
 Apretemos el puño, vistámonos orgullosos con algo 
              que nos identifique como stronguistas. Consigamos un mástil, 
              metafórico o real, donde izar la bandera del club y que flamee 
              alta y dignamente, hasta el fin del mundo.
 
 Recordemos a los grandes jugadores y a los grandes dirigentes, y 
              porque no, a los no tan dotados en los unos, y sumamente nefastos 
              en los otros, que ellos son parte también de lo que queremos 
              o no queremos para nuestro equipo. Recordemos orgullosamente, religiosamente, 
              íntimamente, públicamente, aquel gol que ha inspirado 
              relatos y festejos, aquel partido que ha definido nuestra raza aurinegra, 
              aquel triunfo del que nadie más conoce: un triunfo sobre 
              un rival, sobre una oscuridad poderosa, sobre la inseguridad, sobre 
              el destino, sobre la destrucción.
 
 Hagamos de este club el más grande de Latinoamérica. 
              Hagamos que en nuestro tiempo de vida, un logro internacional marque 
              aún más nuestra existencia en el planeta. Hagamos 
              que hasta que estemos presentes en esta tierra, levantemos nuestro 
              corazón, desde Achumani hasta el Illimani. Desde nuestros 
              hogares hasta el campo de juego. Desde Bolivia al mundo.
 
 Brindemos porque siempre mi chayñita vaya volando, pregonando 
              la victoria del campeón. Porque siempre la Cañada 
              sea orgullo, sea honor.
 
 ................................... HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA..!! HURRA HURRA !!
 ..................................... 
              VIVA EL PODEROSO STRONGEST CARAJO...!!!!
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Y..., 
              NO SÉ QUE ME PASA... (Por Waynucho) |   
          |  | THE 
            STRONGEST (2) vs. Universitario (0) 
 ……. “Y no sé qué me pasa, pareciera 
            que hay alguien que no quiere que anote, en los entrenamientos anoto, 
            pero no sé qué me pasa”…… fueron 
            las palabras de un Nelvin Solíz que tuvo en sus pies la mejor 
            opción de liquidar el pleito. Pudo incluso hacer gatear al 
            portero rival, pues lo enfrentó cara a cara, y uno confiaba 
            en su gambeta y quiebre pero Nelvin optó por rematar sin eje 
            y sin sentido logrando que muchos se levanten de sus asientos vociferando 
            un montón de improperios (me incluyo) porque veíamos 
            cómo desperdiciábamos una ocasión de GOL, que 
            dadas las circunstancias nos llegaría como bálsamo a 
            los nervios que traíamos incrustados, replegados,
 |   
          | contraídos, 
              inflamados y etc. Pues la visita trató de volcarse para nuestro 
              arco intentando generar la ocasión para empujarla y así 
              empatar el partido.  Y no sé 
              qué me pasa, no sé qué me anda sucediendo pues 
              aun no puedo curarme de un resfrío, mezclado con tos, y otras 
              complicaciones que aun me tienen algo extraño, estoy y ando 
              como el clima Paceño, a momentos estoy con un brillo resplandeciente 
              y en otras algo opaco, en otras estoy caluroso y de repente friolento, 
              aletargado y taciturno, ando contando las horas y descontando los 
              días para ver y notar que este sutil veneno se me vaya disolviendo 
              y así librarme de esta deliciosa enfermedad y volver a ser 
              el mismo. Aunque no negaré que muchos vieron y notaron mi 
              estado y la mayoría prefiere que me quede así, pues 
              dicen que se me nota con un mejor semblante, haber veamos que nos 
              dicen los días y dejemos que estos pasen y decidan.
 A otro que no sé qué le pasa es a Rodrigo Ramallo. 
              Rodrigo está con la pólvora mojada y con la mecha 
              estropeada, no le atina ni al arcoíris, y se resume en buenas 
              intenciones. Pero ahí esta el detalle y es como lo señala 
              nuestro Director Técnico, pues otra cosa seria que viéramos 
              u observáramos a un Nelvin o a un Rodrigo estáticos 
              y con mala voluntad, y la verdad es que no vemos eso, vemos a Jóvenes 
              jugadores que pese a que fallan siguen con el impulso de intentar 
              e intentar y empujar el balón para adelante. Recordemos que 
              en otras épocas pasadas, los viejos y mañudos jugadores 
              que teníamos, al verse incompetentes en su actuar, atinaban 
              a empujarla para atrás. Hoy la figura es distinta, pese a 
              rabiar por las constantes fallas, vemos como aun así, la 
              siguen empujando para adelante. Personalmente NO veo que se pase 
              para atrás, no veo el jugar para atrás.
 
 Y no sé qué les pasa, pero el Sr. Eduardo Villegas 
              que funge como DT de Universitario, y pese a que está expulsado 
              y sancionado con no poder encontrarse dentro del campo de juego, 
              se pasó mirando, observando y dirigiendo todo el partido, 
              camuflado dentro de la casamata de la escuadra visitante y nadie 
              dijo nada de nada.
 
 Y no sé que nos pueda pasar más adelante si no llegamos 
              a incorporar un delantero de área. Veo que es necesario lograr 
              obtener un hombre que se encargue de concretar las opciones de GOL 
              que generamos. No es que no tengamos delanteros, pero pasa que los 
              que tenemos no son ese tipo de jugador de presencia física 
              robusta, que sepa cabecear y ganar por arriba, nos hace falta ese 
              tipo de delantero…. ¿o no?.
 
 Y no sé 
              qué le pasa a nuestro portero Daniel Vaca, que según 
              mi juicio esta pasando por un excelente momento, pareciera como 
              que el pedido de encontrar un portero se nos cumplió. Vaca 
              demuestra carácter y temple para un arco que es demasiado 
              alto y grande. Vaca supo y sabe hacerse dueño del arco AURINEGRO, 
              y esta tarde se mandó un par de tapadas que fueron premiadas 
              con el aplauso cerrado, acompañado de un bramar del apellido 
              del portero ATIGRADO por parte de la tribuna, mejor premio creo 
              que no hay. Y esto hace que el equipo juegue más suelto, 
              más confiado, que el equipo tenga más intención 
              de buscar y GANAR.
 
 Y no sé qué les pasa, pero la formula es sencilla, 
              el manual del FÚTBOL indica que un buen centro al corazón 
              del área rival tiene un alto porcentaje de terminar siendo 
              GOL y más aun si el ocasional o mortal delantero está 
              con las luces prendidas y la empuja para las redes. El centro desde 
              la banda izquierda fue de Alejandro Chumacero que la impulsó 
              al centro de corazón de área rival y el matador nuevamente 
              fue el Moreno de Renan Addles que con certero cabezazo levantó 
              a la gente del Siles de sus asientos, llenándonos la boca 
              de GOL. No hay secretos caballeros, el FUTBOL es simple, pero en 
              esa simpleza también es complicado.
 
 Y no sé qué me pasa, pero en el anterior tema sugerí 
              que Renan jugara de centro delantero, y Renan llegó a jugar 
              (por pocos minutos) en esa posición, el GOL fue como si fuera 
              un delantero de área que está presto a la ocasión. 
              Pero debo de confesar que tan sólo fue una coincidencia, 
              no soy DT ni nada por el estilo, pero si jugué y juego este 
              deporte y alguito (poco) sé y entiendo de este juego 
              de los Dioses.
 
 Y no sé qué le pasa al tipo que funge como DT de la 
              Selección Nacional, que no convoca ni da chances a los Jóvenes 
              jugadores que tenemos en filas AURINEGRAS. El DT de la selección 
              Nacional sigue intentando y experimentando con los viejos “Joselitos” 
              y compañías, olvidándose que hay una camada 
              de nuevos jugadores que bien podrían hacerlo mejor que los 
              que actualmente juegan con la Verde.
 
 Y tampoco sé que les pasa a determinados jugadores nacionales 
              (caso Walter Flores) que aceptan la mentira de que no tenemos 
              jugadores para determinados puestos y que apoyan el que “X” 
              jugadores foráneos se nacionalicen para formar parte de la 
              Selección. No sé qué les pasa, pues es lastimero 
              ver, escuchar y leer que no comprenden que nuestro mal no está 
              en que no existan jugadores en nuestro medio, si no que nuestro 
              mal está en tener una dirigencia NULA y ABSURDA que no sabe 
              ni siquiera programar un Fixture o Rol de partidos y que si no saben 
              ni pueden hacer eso, mucho menos aun podrá organizar un buen 
              campeonato nacional y peor aun sabrán organizar o preparar 
              un torneo local o departamental. Y ahí el gran detalle de 
              NO saber dar oportunidad a nuevos Jugadores, los jugadores están 
              ahí, el problema está en darles las chances, el problema 
              es que NO hay COMPETITIVIDAD en nuestro medio.
 
 Después de no saber qué nos pasa, debo terminar manifestando 
              que dimos el primer paso de 4 que tenemos en casa, se logró 
              ganar y sumar, ahora nos toca esperar otros resultados y a estar 
              prestos a dar el zarpazo. No se está jugando mal pero nos 
              falta la cuotita de GOL que nos tranquilice. Alejandro Chumacero 
              con arco libre y tras un centro de Regis de Souza (que ahora 
              dejó la 9 y se puso la 10) se encargó de sellar 
              el segundo GOL y así asegurar el resultado para nuestros 
              intereses, fue Chumacero quien cedió el pase y fue Chumacero 
              quien la terminó empujando para las redes…. ¿algún 
              secreto? …
 Y no sé qué me pasa….
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es comentarista oficial de los 
            partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA PALABRA 
              DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 03 de Abril)
 |   
          | La 
              9 es de Addles o The Strongest 2 la U 0 (el 
              Tigre sube a 19 pts, segundo con tres partidos más de local 
              seguidos) |   
          | El 
              Tigre tiene cuatro partidos de local seguidos. Ayer ganó 
              el primero. Ahora toca Nacional, Oriente y Bolívar. Craviotto 
              aclara sus ideas: The Strongest juega mejor. Poco a poco, aparece 
              el onceno. Sin embargo, un gran problema subyace: falta 
              un nueve. El Tigre ha renunciado a jugar con enganche y 
              apuesta al juego por las bandas y las llegadas de Chumacero por 
              el centro. Por la izquierda, el mejor pasador de la Liga se basta 
              solito para mandar centros, una y otra vez. Es Addles.  Por la derecha, 
              Parada y Jair hacen lo propio. Arriba, dos delanteros por fuera 
              son todo pundonor, cero efectividad. Son Melgar 
              y Ramallo. Los aurinegros firman una buena primera parte con ocasiones 
              que no remata nadie. Luego Craviotto cambia: Regis de volante por 
              izquierda, Addles de nueve y Nelvin por la izquierda, retrasando 
              a Parada al lateral. El incansable “Chumita” (¿habrá 
              visto el partido por tele Quinteros?) sube por la 
              banda, tira un centro y zas, gol de cabeza en la posición 
              de delantero centro del panameño. ¿Tan difícil 
              es el fútbol? No, sólo hay algunos técnicos 
              charlatanes que se empeñan en convertirlo en una ciencia 
              compleja llena de rituales extraños.  En los minutos 
              de descuento, Chumacero anota el segundo, para la tranquilidad de 
              los corazones stronguistas. Lecciones: si Craviotto no confía 
              en Ruiz, Addles tiene que jugar en ese lugar con 
              otro compañero por fuera (ayer Ramallo estuvo más 
              combativo que Melgar). Y dos: Lito debe ser el ancla del equipo, 
              gozando “Chuma” de mayor libertad para subir y estar 
              cerca del gol. “El fútbol es sencillo. Tan sencillo 
              como velocidad del balón, posición y desmarque. No 
              hay más”, dijo una vez Cruyff. Y un nueve que la meta, 
              Johan. Y ese nueve, hoy por hoy, es Addles.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
            más de 7000 espectadores en una tarde nublada, con cierta amenaza 
            de lluvia, aunque con una temperatura climática bastante soportable. 
 Gran problema para quienes llegamos hasta el 
            Siles debido a la entrada del “Jiska Anata” que se había 
            suspendido desde el carnaval debido al megadeslizamiento de la zona 
            de Pampahasi bajo y adyacentes; situación que también 
            perjudicó a la asistencia de espectadores, muchos porque ya 
            no pudieron llegar oportunamente al estadio y otro tanto que se quedó 
            a observar o participar directamente de la entrada.
 
 Encuentro de fútbol desde nuestro punto de vista, con gran 
            despliegue físico y por qué no decirlo, con un futbol 
            bien jugado, aunque existen ciertos jugadores que todavía no 
            justifican su contratación ni permanencia en el glorioso tigre…
 
 Daniel Vaca muestra encuentro tras encuentro, 
            que es (y de leeeejos), el mejor guardameta del país; 
            ojala que la “maquinita” de la FBF y Gustavo Quinteros 
            no sufran de miopía…
 
 Las muchachas del Voleibol se presentaron ante su público diciendo 
            DEBER CUMPLIDO por la clasificación obtenida a la DIMAVOLEY; 
            obviamente que fueron muy aplaudidas aunque también recibieron 
            muchos pero muchos silbidos (pero silbidos piropeadores…).
 
 Universitario cumple mañana 5 de abril 
            sus Bodas de Oro (50 años), motivo por el cual técnico 
            y jugadores prometieron a su hinchada llevar a la capital por lo menos 
            un punto…; lo sentimos mucho, pero nosotros cumplimos 103; no 
            podíamos darles ningún “regalito”.
 
 Renan Addles jamás ha debido soñar escuchar corear su 
            nombre tan estruendosamente como en el momento que salía del 
            campo de juego algo lesionado..; se lo merecía el moreno.
 
 El festejo del Chumita en el segundo gol, avisó 
            a todos quienes lo vímos que será muy pronto papá 
            por segunda vez. Usando una poderosa computadora, establecimos que 
            a la velocidad que va Alejandro en esto de hacer familia, cuando tenga 
            la edad de Luchito Cristaldo andará por los 23 hijos aproximadamente…;).
 FELICIDADES CHUMITA…!
 
 |   
          |  |   
          | INGRESA 
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO |   
          | 
 Gracias 
              por tu participación...!!
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | Este 
              pasado 2 de Abril, llegó a su fin el ciclo del programa de 
              televisión “Tigre TV” que conducían 
              los muchachos de la Ultra Sur; noticia lamentable ya que se habían 
              posesionado muy bien en el Ranking televisivo, era además 
              una excelente opción para mantenernos informados; pero sobre 
              todo estaba para alimentar el amor y engrandecer el espíritu 
              guadinegro.
 Ojala pronto se produzca su retorno; el camino 
              recorrido no puede quedar en el archivo, debemos retomar las cámaras 
              y micrófonos para hacer más y más grande a 
              nuestro Tigre amado…!!
 
 El jueves 31 de abril, tremendo sustito se llevó Daniel Vaca 
              y los muchachos que estaban con él de visita en el departamento 
              de Luis Méndez en la zona de Obrajes, pues varios “amigos 
              de lo ajeno” pretendieron llevarse su vagoneta, robo 
              que se frustró al ser pillados casi infraganti; ladronzuelos 
              que casi se llevan una reverenda pateadura si es que no salen rajando 
              en un vehículo extrañamente también de color 
              “zelezte como el zielo”…
 
 Según cálculos que ha realizado 
              nuestra dirigencia, la deuda que se tiene con la ineficiente Liga 
              "profesional" del futbol boliviano es de 21.000 dólares 
              y no los 61.267 que estos pretendían cobrar…; se dice 
              que los muy giles en varios montos confundieron los dólares 
              con bolivianos….
 
 Y como la Liga y su presidente (el ineficiente pero hablador 
              Mauricio Méndez que ahora ganará la suma de 13800 
              Bs.) que desde que Reinstch le dijo sus verdades, buscan “escarmentarnos", 
              programaron el encuentro que deberémos jugar contra el Real 
              Mamoré en Trinidad nada menos que a las 2:30 (dos y media) 
              de la tarde del domingo 24 de abril, momentos en los que en la capital 
              beniana ronda una temperatura media de 34°C..!!
 Para 
              dar un buen ejemplo a algunos dirigentes que están de puro 
              figurettis (como 
              uno que conocemos); don Cesar Salinas obsequió al 
              club una lavadora industrial para que se use en el lavado de las 
              prendas deportivas de nuestros jugadores, trabajo por demás 
              sacrificado que lo realizaba “ a mano” Doña Mary 
              en Achumani desde el año 1980 aproximadamente… Ojala 
              otros dirigentes luego de hacerse sacar fotos y/o realizar declaraciones 
              ante los medios, obsequien algo a nuestra institución.
 Néstor Craviotto recibió una nueva propuesta para 
              irse a trabajar a otro lado, esta vez al y del Atlético Tucumán, 
              opción que fue desestimada por nuestro D.T. debido al compromiso 
              contraído con el club, pero sobre todo por el cariño 
              que ya le tomó al oro y negro.
 
 Este domingo 3 de Abril, los muchachos de 
              la Gloriosa Ultra Sur hicieron entrega de 60 talegas 
              con diferentes productos (ropa, medicinas, enceres, alimentos) 
              a los damnificados de Kupini II; labor que casualmente los encontró 
              con otro gran Stronguista como lo es nuestro alcalde el Dr. Luís 
              Revilla quien se encontraba en el lugar trabajando para brindar 
              soluciones para esa gente que necesita de todos. ¡Muy bien 
              por la Ultra !.
 
 La dirigencia decidió suspender la realización de 
              cualquier partido oficial en el Rafael Mendoza de Achumani, debido 
              a que todavía los tepes el césped colocados, no han 
              enraizado y al parecer todavía existen algunos "baches"; 
              por lo que todo lo que resta de este campeonato haremos de locales 
              en el Hernando Siles.
 
 Este viernes 8 de Abril, nuestro glorioso 
              Tigre cumplirá 103 años de vida; 103 años de 
              gloriosa como épica historia sin conocer la vergüenza 
              del descenso. Nuestra dirigencia anuncia una austera celebración 
              debido a las deudas que nos dejaron las dos pasadas gestiones, acto 
              que se iniciará con depositar ofrendas florales a nuestros 
              caídos en Viloco, para luego a las 11:00 a.m. reunirnos en 
              la Catedral de la Plaza Murillo donde se oficiará una misa 
              e inmediatamente realizar la acostumbrada ofrenda a Don Pedro Domingo 
              Murillo. Estás invitado !.
 
 Como un pequeño homenaje a nuestra 
              institución, el Boletín Del Tigre tiene para Uds. 
              de obsequio por nuestro 103 aniversario, un fondo de pantalla (1024 
              * 768) que lo podrás obtener haciendo CLICK 
              AQUÍ o en el gráfico que antecede el primer artículo.
 La 
              próxima semana nuestros tradicionales 
              rivales cumplirán ochenta y tantos años de 
              vida (es que no se sabe a ciencia cierta la fecha de su fundación); 
              sin embargo, www.dontigre.com dentro la amplitud que los caracteriza 
              nos dicen que preparará algo muy similar para rendir homenaje 
              a nuestro tradicional rival.
 ............................  
              FELICIDADES 
              TIGRES DEL MUNDO…!
 
 |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  
 El próximo Sábado 
                9 de Abril; estadio HERNANDO SILES 
                a hrs. 15:30
 
 |   
          |  ........  ........vvs. ..........  |   
          | ...............THE 
              STRONGEST....... ......SANNACIONAL 
              POTOSÍ
 
 |   
          | CELEBRÉMOS 
              NUESTROS 103 AÑOS  CON 
              TU PRESENCIA, APOYO Y ALIENTO QUE SON FUNDAMENTALES PARA QUE NUESTROS 
              MUCHACHOS SIGAN POR LA SENDA VICTORIOSA; NO PUEDES FALTAR, EL GLORIOSO 
              TIGRE NECESITA DE TÍ, TE ESPERAMOS..!! |   
          |  |   
          |  |  |