| 
         
          |  |   
          |  |   
          | A 
              104 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL MÁS FUERTE, DEL MÁS 
              GRANDE !
 |   
          |  |   
          | Todo 
            comenzó con un grupo de 13 jóvenes que vivían 
            en los alrededores de la Plaza Murillo, y quienes veían la 
            existencia de otro grupo juvenil que se hacían llamar “Los 
            Pollos”, quienes pertenecían a un colegio cercano 
            al lugar y que hacían suya la plaza golpeando a cuanto extraño 
            pasara por la misma, hasta prácticamente adueñarse del 
            lugar. Fue entonces que los futuros Stronguistas decidieron 
              formar otro grupo auto denominado “Los Gallos”, 
              quienes tras largas jornadas de pugilismo y contienda, lograron 
              expulsar al grupo belicoso de Los Pollos y afincarlo como su territorio; 
              y fue así que diariamente se reunían en uno de los 
              2 kioscos existentes en el lugar, el que pasó a ser como 
              una especie de su “cuartel General”. Sin embargo siendo parte de una juventud dinámica 
              y aspirante a muchas cosas, comenzaron a hilvanar ideas tendentes 
              a fundar un club de futbol, la idea fue madurando durante varios 
              meses hasta que finalmente decidieron dar pie al nacimiento de un 
              gran club. Y fue que en un miércoles 8 de Abril 
              de 1908, reunidos en su kiosco deciden ya nomas la fundación 
              del mismo, para lo que acuerdan reunirse en horas de la noche, en 
              la casa de uno de los muchachos, la de Alberto Requena, quien vivía 
              entre las calles Bueno y Juan de la Riva, lugar en el que sin mucha 
              discusión, se decide nombrarlo como el Strong Football 
              Club y adoptar para el uniforme los colores Oro 
              y Negro en franjas verticales tal cual hasta el día 
              de hoy se ha respetado. Transcurridos unos días, al nombre inicial 
              se agregó el artículo inglés “The” 
              y el superlativo “est”, por ello quedó el nombre 
              oficial de “The Strongest Football Club”, 
              que traducido al español quiere decir “El más 
              fuerte” o “El fortísimo”. Este 8 de Abril hemos cumplido los 104 años 
              de gloriosa vida; más de un centenario vividos apoteósicamente, 
              en el que tampoco faltaron las penas y desgracias como la de Viloco; 
              sin embargo fueron mucho más las Glorias que las penas…, 
              club que puede jactarse por ejemplo de haberlos vivido siempre en 
              primera división sin la mancha indeleble del descenso, 
              o como la del tener el orgullo de jamás haber abandonado 
              el campo de juego…., club que en su largo transcurrir hizo 
              suyos al feroz Tigre, al imponente Illimani, 
              al altivo Cóndor, a las distintivas Vicuña 
              y Chayñita y el lugar sagrado de su nacimiento 
              como lo es la histórica Plaza Murillo…. Hoy les damos las gracias a aquellos 13 muchachos 
              que nos miran desde el infinito por tan bella obra, aquella que 
              se ha convertido en la pasión de nuestras vidas, en el símbolo 
              de nuestros espíritus, en el orgullo de nuestro sentimiento….. WARIKASAYA KALATAKAYA..!!!HURRA, HURRA..!!!
 VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST CARAJO…!!!!
 Los 
              13 fundadores:José López Villamil (Presidente)
 Alberto Tavel (Vicepresidente), Francisco Guachalla (Secretario 
              General), Armando Elío (Tesorero) Ramón González, 
              Alberto Requena Crespo, Hugo Alípaz Solares, Isaac Gonzales, 
              Luis Rivera, Víctor Franco, César Andrade, Adrián 
              Deheza y Juan Gonzales Quint (vocales).
 
 
 |   
          |  |   
          | CIENTO 
              CUATRO, CON CUATRO.... (Por 
              Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (4) vs Real Mamore (0) Bonito y agradable domingo 08 de abril del 2012, pero esta historia 
            comenzaría un 08 de abril de 1908, hace ya 104 años 
            atrás, un grupo de jóvenes comenzarían a escribir 
            una de las historias futboleras más importantes de este pedazo 
            de tierra.
 
 Nos citaron para las once de la mañana, mi despertador falló 
            en su accionar, no es su culpa es la mía. Llegué justo 
            para el accionar del partido. Pisar de nuevo mi casa, jugar de nuevo 
            en mi estadio, sentarme de nuevo en sus gradas de cemento, verlo nuevamente 
            teñido en Oro y Negro, ver otra vez el gramado verde del Rafael 
            Mendoza Castellón. Mi casa.
 La verdad es que esperaba un poco más de la visita, creí
 |   
          | que 
              mostraría alguito más de juego, pero simplemente se 
              resumió al bochorno, a la incompetencia y al desastre.
 Después de que le ganó a Oriente Petrolero en pleno 
              Tahuichi Aguilera, uno creía que este Mamore podría 
              mostrar algo más. Pero como tan incoherente es nuestro Futbol 
              Local, debí adivinar que me mentía de antemano.
 El primer GOL 
              lo hace el Chama que después de esta jugada recuperaría 
              lo del GOL. Pero el Chamagol aun mantiene una deuda con la gente 
              que lo trajo. Él dice que pone todo en cancha y etc. etc. 
              Pero la verdad es que varios de los espectadores están disconformes 
              con su accionar, que a momentos pareciera displicente. Yo creo en 
              la gente, pero a veces pareciera que las deudas por pagos o salarios 
              afectan el accionar en los partidos de verdad. Pareciera que fuera 
              así. De todos modos el GOL que marcó, era casi imposible 
              de fallar.
 Marchessini. Si bien es un jugador lento y torpe, tiene también 
              algunas mañanas iluminadas, el zaguero estaba jugando bien 
              (desde mi punto de vista) pero ocurrió lo del penal 
              y sus secuelas absurdas. Desde la grada, sentado en diagonal a la 
              jugada, yo vi que se le cometía una clara infracción 
              en el área a Rodrigo Ramallo. Lo correcto fue que se sancionó 
              esa jugada con la pena máxima. Lo incomprensible fue que 
              el Réferi no supo darse su lugar y permitió que lo 
              atropellaran, insultaran, empujaran, maltrataran, confundieran e 
              influyeran en su pensar y accionar. Expulsó al furibundo 
              agresor y después sumido en su mediocridad, busco compensar 
              y expulsó al zaguero Atigrado… quien los entiende a 
              estos “humanos” réferis?.
 
 Lo demás fue para beneficio del espectador, del hincha. Correteo 
              por allá, correteo por acá y un espectáculo 
              para la grada y la garganta. Se estaba ganando cómodamente, 
              de paso le anulan un GOL a la visita. Se cerraba perfectamente la 
              primera etapa, con festejo con sonrisa con furia y también 
              con perplejo.
 
 Buscar alguito para comer, encontrar un delicioso choripan, acompañarlo 
              con un fresco de Quisa. Volver a la grada disfrutar del Sol del 
              clima de la música de banda y pensar que todo comenzó 
              hace 104 años atrás…
 
 Una segunda etapa que invitó al bostezo, malagana, baratija 
              Futbolera que fue castigada por los de la grada con silbidos que 
              fueron escuchados a medio oído. Para todo esto se había 
              quedado en el banquillo el Chamagol.
 
 Ingresó Alejandro Chumacero que en complicidad con Nelvin 
              Soliz se mandaron un par de jugadas que invitaron a soñar. 
              Lo malo fue que el DT sacó a Rodrigo Ramallo y su reemplazante 
              siguió el pentagrama del Chileno. Melgar no pudo embocarla, 
              no supo hacer un pase al arco, no pudo meterla. En cambio el Chuma 
              se encargó de anotar 2 veces y completar 4 dianas en los 
              104 años de historia.
 
 Nelvin estrelló 2 veces el balón, uno en el poste 
              y otra en el travesaño. Sencillamente me estropeó 
              la visual el poco juego de mi rival, que se sigue hundiendo en la 
              tabla junto con el azucarero. Lamentable no más para mis 
              parientes del Real Cuñape.
 
 Arbitrajes y arbitrajes. Referatos y demás tucuymas. Lo que 
              vi este día de domingo entrará en la consola de las 
              cosas que si pueden suceder. Vean nomas lo que pasó en los 
              partidos por el nacional “B” y luego me comentan si 
              estoy equivocado o exagerado, o posiblemente aun no entienda lo 
              mal que esta mi FUTBOL Local y mucho más lo están, 
              los que lo manejan a rotulo de Presidentes.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 08 
              de Abril)
 |   
          | The 
              Strongest lame sus heridas y golea en Achumani (4-0) a un débil Real Mamoré en su aniversario 104
 |   
          | Cuatro 
              goles para celebrar los 104 años de historia y pasión 
              aurinegra. The Strongest celebró en su casa de Achumani un 
              nuevo cumpleaños con una goleada contra Real Mamoré 
              (4-0). El largo feriado y la mala campaña del Tigre impidió 
              que el estadio Rafael Mendoza Castellón se llenara en una 
              mañana de calorcito rico.
 Real Mamoré se quedó en La Paz tras la goleada contra 
              Bolívar y se alojó en el hotel de concentración 
              de los aurinegros. Parece que a Héctor Gaitán, el 
              número dos, de los benianos, este detalle carece de importancia.
 Cuando el onceno del “Turbión” beniano se dispone 
              a saludar –por cortesía y educación- 
              a la hinchada desde el centro de la cancha, Gaitán grita 
              y ordena: “No saluden, nadie saluda”. 
              Luego la foto de rigor. No había empezado el partido y algunos 
              jugadores de Real Mamoré estropeaban de inicio una agradable 
              y soleada matinal futbolera, con aniversario de por medio.
 
 Tras el 2-0 de penal (Escóbar no le dejó a Ramallo 
              lanzar tras ser el cochabambino objeto de la máxima pena), 
              llegó lo peor del domingo: protestas benianas, amedrentamiento 
              al colegiado y agresiones, todo liderado por el citado Gaitán, 
              el que no quería saludar, pero si quería ensuciarlo 
              todo. En la provocación cae Marchesini, ajeno a todo, que 
              en su pérdida de papeles, acabó detenido por altercados 
              con la policía. Triste imagen para un cumpleaños.
 
 En lo futbolístico, poco que contar: Real Mamoré se 
              metió atrás, intentando con Zerda montar alguna contra. 
              Nada más: eso y un joven arquero Diego Méndez que 
              salvó a su equipo de una goleada más humillante. Para 
              el recuerdo, el dibujo ofensivo de Villegas: línea de cuatro, 
              un rombo en mitad de cancha con Lito como único volante central, 
              Wayar a su derecha, Nelvin a su izquierda y Escobar como enganche 
              de ese rombo para conectarse con los dos atacantes: Gónzalez 
              y Ramallo. Recuerden este día: aquella mañana que 
              Villegas colocó por delante de Lito a cinco hombres de ataque. 
              El Tigre lame sus heridas. ¿Sanarán?
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              ACHUMANI |   
          | - 
              Hermosa la mañana vivida este domingo de aniversario en Achumani, 
              con un radiante sol que se contagió de la felicidad que sentimos 
              los Stronguistas al celebrar un año más de vida, un 
              año de Oro en nuestra historia….
 - Asistencia aproximada a los 5000 espectadores, 
              aunque para corroborar nuestro cálculo acudimos a algunos 
              dirigentes y todos nos dieron cifras totalmente dispares…, 
              esperamos no equivocarnos.
 
 - En el entretiempo se llevó a cabo el desfile y presentación 
              de nuestras escuelas de niños, las que corresponden a las 
              de futbol de Achumani y la Escuela Asbun de la Frías, así 
              como las de Voleybol para damas.
 
 - Entretiempo también aprovechado por 
              nuestro presidente Don Kurt Reintsch para “estirar las piernas” 
              y bajar al gramado de Rafael Mendoza donde es aplaudido frenéticamente 
              por la gente apostada en las graderías, reconociendo de esa 
              manera la labor efectuada hasta el día de hoy por Don Kurt, 
              y ratificando una vez más que cuenta con el apoyo casi inánime 
              de los stronguistas.
 SIGA ADELANTE DON KURT…!!
 
 - Golazos los realizados por nuestro Chumita que anuncian que el 
              Choquito está con la calidad intacta y que muy posiblemente 
              haya sido el cansancio el que tuvo que ver con el bajón de 
              las anteriores semanas….; ADELANTE CHUMITA..!
 
 - Quien tuvo la oportunidad de hacer otros 
              2 golazos, fue nuestro “Speedy” Nelvin Soliz pero el 
              parante se lo negó en ambas oportunidades; pero no importa, 
              Nelvin se constituye hace bastante tiempo en un verdadero bastión 
              dentro el equipo.
 
 - Todavía no nos explicamos a expulsión de Marchesini; 
              quien tuvo que aguantar 2 manotazos del iracundo Gaitan para no 
              ser expulsado, pero el árbitro igual le sacó la roja, 
              cosa que enfureció al argentino y se fue como una tromba 
              al camarín del plantel beniano, suerte que los policías 
              le cerraron el paso. Lo que sucedió después, sólo 
              lo escuchamos por radio, “dicen” que Marchesini tiraba 
              las puertas y andaba tan enfurecido que hasta se atrevió 
              a faltar el respeto a una oficial de la Policía, motivo por 
              el cual cuando corrían aproximadamente los 75 minutos del 
              partido llegó un carro patrulla hasta Achumani para llevárselo 
              detenido, pese a las instancias de algunos dirigentes y del DT Eduardo 
              Villegas…..
 - Sobre la terna arbitral…., preferible es 
              ni opinar, pues nos hemos propuesto evitar en nuestros comentarios 
              las malas palabras y menos hincharnos el hígado por esos 
              ………….. Don 
              Kurt Aprovechó la oportunidad, para reiterar su deseo de 
              seguir realizando y entregando obras en beneficio de los Stronguistas, 
              y comenzará este próximo fin de semana cuando se entregarán 
              las nuevas canchas de tenis, las nuevas canchas de Volley playa, 
              el flamante Gimnasio en la Casa del Tigre, el Hidromasaje para el 
              Hotel de Concentraciones y la firma del COMODATO SERRANIA LADO OESTE 
              colindante al Complejo Deportivo en Achumani, amplio lugar donde 
              se tiene pensado realizar la construcción una serie de campos 
              deportivos y de la misma Escuela Élite para nuestra institución. Además 
              nos enteramos que también ya existe un anteproyecto para 
              la escuela “Antonio Asbún” de la calle Frías, 
              el que se lo haría público en próximos días. 
              SON BUENAS NOTICIAS..!!!
 Mayores 
              detalles sobre estos últimos comentarios, puedes obtenerlos 
              HACIENDO 
              CLICK AQUÍ
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL REAL MAMORE |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Real Mamoré este domingo 8 de Abril, haciendo click 
              en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | PROGRAMA 
              DE FESTEJOS PARA ESTA SEMANA |   
          | No 
              lo olvides, esta semana estamos de festejo por nuestros 104 años 
              de gloriosa vida, festejos en los que Don Kurt Reintch y su directorio, 
              esperan contar con tu amabilísima presencia... Lunes 
              9 de Abril10:00 Misa de Acción de Gracias en Catedral 
              Metropolitana Nuestra Señora de La Paz
 10:30 Ofrenda floral al monumento a Don Pedro Domingo 
              Murillo
 11:30 Ofrenda floral Mausoleo Stronguista Cementerio 
              General
 15:00 Presentación Video Garra y Pasión 
              CAMPEONATO 2011 MEGACENTER (Salón VIP)
 Sábado 
              14 de Abril11:00 Firma COMODATO SERRANIA LADO OESTE Colindante 
              al Complejo Deportivo en Achumani
 H. Alcalde Luis Revilla y Presidente The Strongest Kurt Reintsch.
 12:00 Inauguración Oficial en el Complejo 
              Deportivo The Strongest de:
 Gimnasio Última Generación Life Fitnees
 Canchas de Tenis
 Canchas de Paleta
 Canchas de Beach Volley
 Hidromasaje Hotel de Concentraciones
 Techado 1ra. Fase Casa del Tigre
 AGRADECEREMOS 
              SU GENTIL ASISTENCIA
 |   
          |  |   
          |  
              LAS 
                CALIFICACIONES CONTRA EL JUAN AURICH  
                Estas son las calificaciones obtenidas por los 
                jugadores y técnico en el partido jugado contra el Juan Aurich el anterior jueves 
                05 de Abril en el que perdimos 
                1 a 0.
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ESA 
              PASIÓN ATIGRADA...! |   
          |  | Hay 
            una persona que vive en las Vegas, Nevada, que cuando se fue, una 
            de las primeras cosas que empacó fue su banderín atigrado, 
            que ahora vive colgado de la cabecera de su cama. Trabaja en Fry’s, 
            una de las cadenas de tiendas de aparatos electrónicos más 
            grandes en la costa oeste de los Estados Unidos. En Alemania, un estudiante 
            de maestría anda compartiendo en diversas redes sociales los 
            links para observar al Tigre en sus partidos de la liga. No puede 
            ver al atigrado hace 16 meses, pero se da modos para que sus ojos 
            se regocijen con nuestros colores. Ignoro donde viva, pero conozco 
            a un usuario del Facebook que se toma el tiempo de publicar videos 
            de las victorias del equipo, haciendo coincidir las imágenes 
            con relatos de radio. No recibe casi ninguna remuneracion (si 
            bien muchas felicitaciones), pero lo |   
          | seguirá 
              haciendo. Por acá, una madre de familia le saca la primera 
              foto a su primogénito, cubierto con la polera del centenario. 
              Era un requerimiento, un rito familiar. En el barrio gráfico, 
              una madre de familia le tira azúcar a la bandera aurinegra 
              que flamea en su terraza. No escucha las transmisiones radiales 
              de los partidos, pero indexa esos rituales a su vida cotidiana. Todos ellos 
              tienen muchas cosas en común: son estronguistas, son ciudadanos; 
              creen en el valor de la vida e intentan vivirla de la mejor manera 
              posible. Lo que nos une a nosotros con ellos es la lealtad. Es el 
              abrazo fraterno intrafamiliar que hace derribar campeones, hace 
              temblar al rival pseudorosado.
 Y es que hay una diferencia fundamental: muy aparte de no abandonar 
              en la cancha ni en las tribunas, nunca se ha claudicado. Se ha luchado 
              literalmente hasta el final, en épicas jornadas de triunfo. 
              Porque desde nuestro sistema de valores no se espera la victoria 
              por la victoria ni se asume puerilmente que el dinero la hará 
              llegar. La nuestra es una historia de fe, de esperanza, de sacrificio. 
              Nuestra impronta es guerrera, es implacable, es gloriosa.
 
 Somos capaces de remontar un 3 a 1 con 9 hombres, pero también 
              de mandar a la guerra a nuestros jugadores para defender a la patria; 
              somos capaces de generar nuevos hombres para la selección 
              boliviana, pero también de sufrir su sacrificio y recordarlos 
              con honores; somos capaces de derrotar a equipos de 30 veces nuestro 
              presupuesto anual, pero también de autoconstruirnos y autogestionarnos 
              a partir de próceres de nuestra historia.
 
 Somos capaces de aguantar una década sin títulos oficiales, 
              pero también de inundar El Prado con miles de hinchas cuyas 
              columnas se extendían desde la fuente hasta el cine Monje 
              Campero.
 
 Un hincha en Suecia compuso una canción alusiva al The Strongest. 
              En su letra, describe la pasión atigrada utilizando estas 
              palabras: “Y llevaré en mi pecho esta alegría 
              que yo estoy sintiendo, que viva el Tigre campeón, con todo 
              sentimiento”.
 
 La heroica trayectoria de una institución que renació 
              de las cenizas para inundar los corazones el millones de hinchas 
              que viven pendientes de la realidad del club de sus amores, que 
              hoy cumple 104 años y que con la fuerza del campeón 
              les manda un mensaje bastante claro a jugadores y cuerpo técnico 
              actuales: ni ganar con soltura, ni perder con honor. Hacer quedar 
              en alto el invicto estandarte aurinegro, estricta, absolutamente.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Warikasaya 
              K’alatakaya ! (Por el Turco 
              Berdeja)El Diario, 8 de abril de 2012
 
 |   
          |  | De 
            varios autores, páginas oficiales y no oficiales, rescatamos 
            un pasaje de la historia que enorgullece a bolivianos, Stronguistas 
            y no; como el de la batalla de la Cañada Strongest. 
 “Nunca imaginaron toparse con un ejército de verdaderos 
            Tigres al mando del Stronguista Coronel Bernardino Bilbao Rioja, apoyado 
            por otros comandantes bolivianos como el Coronel Angel Ayoroa, el 
            Mayor Eduardo Paccieri y el Teniente de caballería José 
            Rosendo Bullaín, jugador de The Strongest hasta el comienzo 
            de la guerra.
 
 Para Bullaín los dos años que habían pasado desde 
            el último partido que jugó con su amado Tigre parecían 
            una eternidad. Las encarnizadas pero fraternales luchas del
 |   
          | clásico 
              The Strongest-Universitario, la inauguración del coloso de 
              Miraflores en 1930, seguramente pasaron por la mente del Teniente 
              mientras aguardaba la orden final de marchar a su encuentro con 
              el destino.Sus soldados estaban agotados tras diez días de lucha, muchos 
              de ellos con los rostros desfigurados por los implacables espinos 
              del Chaco.
 Cuando el momento 
              llegó resonó el “Warikasaya K’alatakaya” 
              para alentar a las tropas. El grito de guerra, que había 
              llevado a la victoria en tantas batallas deportivas, era ahora eso, 
              un grito de GUERRA.
 Como tigres enardecidos los hombres de Bullaín se lanzaron 
              por su presa. Se sabía que los paraguayos esperaban el ataque, 
              pero igual la sorpresa fue mayor cuando por entre la tupida maleza 
              surgieron múltiples ráfagas de fuego que derribaron 
              a varios atacantes. Los bolivianos vacilaron y se lanzaron a cubierto, 
              el cansancio de varios días de lucha se acumuló y 
              las fuerzas parecieron desfallecer.
 
 “¡Warikasaya K’alatakaya!”, 
              como gualdinegro de gran corazón que era, José Rosendo 
              Bullaín se levantó del piso donde se encontraba tendido 
              luego de la descarga paraguaya y, seguido por sus hombres, se dirigió 
              enardecido hacia el origen de las balas asesinas de sus camaradas.
 
 Blandiendo su pistola y con botas de caballería, era fácil 
              discernir al Teniente de entre sus hombres. Varias descargas frenaron 
              en seco a Bullaín, y su cuerpo cayó a tierra. Pero, 
              para sorpresa paraguaya, sus hombres siguieron su rápido 
              avance impacibles. Otra descarga, caen más cuerpos, pero 
              el avance continúa. Estos “bolis” eran diferentes, 
              avanzaban vociferando un grito en un idioma incomprensible para 
              ellos. Un grito que helaba su sangre. Metro a metro estos “tigres” 
              del Chaco arrollaron la vanguardia de nidos de ametralladora paraguayos 
              y se acercaron a la línea de defensa final.
 
 “Warikasaya K’alatakaya”, y el 
              pánico se sembró en la última línea 
              de defensa de la vital picada. Sálvese quien pueda, estos 
              no eran hombres, eran animales salvajes”.
 
 De no haber ocurrido esta victoria, el ejército Paraguayo 
              hubiera tenido las puertas y el camino abierto para llegar a Villamontes 
              y avanzar sin ninguna resistencia a las ciudades de Tarija, Santa 
              Cruz y Sucre.
 
 Decidimos homenajear a The Strongest de esta manera, a nuestro estilo, 
              desde nuestra óptica.
 ¡Mil felicidades!
 
 
 |   
          | El 
              presente es un artículo el matutino El Diario y escrito por 
              el periodista "Turco" Berdeja (lo mejor de nuestro 
              periodismo deportivo) en un sincero homenaje a nuestra institución. Si deseas leer la nota original, 
              sólo tienes que hacer CLICK 
              AQUÍ |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
               (Escrito 
              por el mismísimo Renato Pucci Salvietti) |   
          | MARINA 
              AZCÁRRAGA: UNA GRANDE ENTRE LAS GRANDES..! |   
          |  | Estamos 
              en el año 1979 y como siempre, todo el directorio estaba 
              abocado a conseguir dinero para poder cumplir con las obligaciones 
              de mantenimiento del equipo (y no como sucede actualmente que 
              sólo el Presidente es el que facilita el dinero), así 
              que en una de las reuniones, a alguien se le ocurre proponer que 
              sería pertinente “realizar una Rifa” 
              para poder recaudar fondos.
 Toda la dirigencia que en esa época estaba presidida por 
              el General Mario Oxa Bustos, vio con muy buenos ojos esta iniciativa 
              y por decisión unánime se designa como Coordinadora 
              de la Rifa a nuestra distinguida Directora la Sra. Marina 
              Azcárraga (sin lugar a dudas, la más 
              prestigiosa hincha y trabajadora Stronguista de todas las épocas), 
              gran colaboradora de Don Rafael Mendoza en la
 
 |   
          | construcción 
              del Complejo, y que fue gracias a ella que se vendió las 
              primeras acciones del Complejo que tenemos en la zona de Achumani, 
              cuando casi nadie tenía fe en el mismo, y que dio lugar a 
              comenzar con los trabajos de esta obra monumental, que hoy es orgullo 
              de stronguistas, paceños y bolivianos. Al concluir 
              la reunión, la Sra. Azcárraga nos reúne a algunos 
              directores y nos pide que le colaborásemos en todo lo pertinente 
              a la preparación de la citada rifa, todos aceptamos con el 
              mayor agrado y es así que comenzamos elaborar la lista de 
              premios que se podrían ofrecer para hacer que la misma tuviera 
              aceptación en el público, valor de los boletos, forma 
              del sorteo etc.
 En esa época estaba de moda el “Jeep Niva Lada”, 
              así que nos reunimos con personeros de la empresa importadora 
              de estos vehículos y llegamos a un excelente acuerdo tanto 
              en el precio como en la forma de pago, en realidad este iba a ser 
              el Primer Premio, y luego conseguimos mas fácilmente los 
              premios menores como ser televisores, refrigeradores, cocinas, etc.
 
 Luego el Directorio en pleno aprobó todo lo que habíamos 
              realizado y casi de inmediato comenzamos con la venta de los boletos; 
              para comenzar todos los directores sin excepción alguna, 
              debíamos comprar un mínimo de 100 boletos, 
              así que Doña Marina comenzó a vender y a moverse 
              con una prolijidad digna de encomio, casi todo el día paraba 
              en la calle Comercio ofreciendo los mismos, iba a las oficinas ubicadas 
              en el centro de la ciudad y como era conocidísima, tenía 
              una aceptación verdaderamente extraordinaria de la población 
              (ahhhh…, me olvidaba, nadie cobró un peso de comisión 
              por el trabajo que realizamos como parece que se estila desde hace 
              algunos años en nuestro amado club).
 
 Al cabo de dos meses de venta ya habíamos recaudado una cifra 
              verdaderamente muy importante; habíamos pagado el Jeep y 
              los otros premios y todo lo demás recaudado estaba entrando 
              líquidamente al Club; y ya llegando a la fecha del sorteo, 
              todo el Directorio se puso en campaña, así que los 
              últimos días la venta fue extraordinaria.
 
 Luego el sorteo se realizó obviamente con todas las formalidades 
              de Ley y con Notario de fe pública de por medio, había 
              una gran expectativa, se sortearon todos los premios y luego esperamos 
              a que se presentaran los ganadores, habíamos estipulado en 
              el concurso que los mismos tenían que ser cobrados en el 
              lapso de 30 días y si no se presentaban se los volvería 
              a sortear; todos los premios menores se fueron entregando pero el 
              ganador del primer premio nunca se presentó, así que 
              tomamos la decisión en Directorio que en 30 días se 
              volvería a sortear.
 
 Un día de esos Marina me llama y me dice que la acompañe 
              a la oficina de Don Mario Mercado quien 
              era presidente en esa época del Club 
              Bolívar, y que le iba a ofrecer los boletos, algo 
              que me generó muchas dudas sobre el éxito de su misión.
 
 Cuando llegamos a la oficina de Don Mario, este nos recibió 
              con la cordialidad de siempre, estando acompañado de algunos 
              dirigentes de su institución; Marina le explicó lo 
              de la Rifa, y Don Mario en forma risueña le indicó 
              que él ya había comprado varios tickets, pero medio 
              pedante añadió: “Marina, 
              ¿cuantos quieres que te compre?”…., 
              yo la verdad, pensé que le iba a “encajar” unos 
              20 o 30 números, sin embargo Marina le respondió en 
              tono decidido: “tengo 5 talonarios 
              de 100 boletos cada uno y me los tienes que comprar todos, ya que 
              son los últimos”, 
              el Sr. Mercado sorprendido sonrió y medio titubeando le dijo, 
              “bueno…., dame los que tú 
              quieras” y Marina le entregó los 5 talonarios 
              por los que Mercado nos tuvo que pagar por los 500 boletos.
 
 Yo la verdad estaba estupefacto de cómo tenía ese 
              don de vender y convencer......; luego a los pocos días realizamos 
              el segundo sorteo, del que fue ganador un hombre muy humilde, quien 
              pese a ser bolivarista, emocionado nos dijo que a partir de esa 
              fecha también haría barra por el Tigre, para luego 
              en un acto especial, entregársele el premio obtenido.
 
 Meses mas tarde, en un acto protocolar de la Confederación 
              de Empresarios Privados de Bolivia, dio la casualidad que se encontraran 
              Don Rafael Mendoza y Don 
              Mario Mercado al cual los unía una vieja amistad; 
              me acerco a ellos y el Sr. Mercado apenas me ve, le explica a Don 
              Rafael cómo la Sra. Azcárraga le había vendido 
              500 números en menos de 5 minutos y le dice: “Rafo, 
              quiero comprar el pase de Marina Azcárraga!” 
              y una sonora carcajada nos invadió a los tres.
 
 Obviamente que Doña Marina era INTRANSFERIBLE, 
              caso contrario, la hinchada nos linchaba, además que su amor 
              por el oro y negro no lo cambiaba por nada del mundo…. ; y 
              estoy seguro que el trabajo y la labor de Doña Marina Azcárraga 
              por la Institución se define en sólo tres palabras 
              “Grande Marina, Grande !”.
 
 
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            , para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES, FIXTURE Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  ...... 
 |   
          | Jueves 
            12 de Abril, Estadio Hernando Siles hrs. 20:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   .................................THE 
              STRONGEST ........................... 
              UNIVERSITARIO.................................
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |