| 
         
          |  |   
          |  |   
          | QUEDAMOS 
              FUERA…., PERO COMO LOS GRANDES ! |   
          | El 
            gol que no pudimos marcar en Asunción fue lapidario para nuestras 
            aspiraciones, pues quedamos marginados de la Copa Sudamericana sólo 
            por la diferencia de un gol, el que ellos nos convirtieron acá 
            en La Paz…, aquel que pudimos hacerlo pero no lo convertimos 
            en la tierra Guaraní...; y fue ante un gran rival, el “Rey 
            de copas” que maneja fácilmente un presupuesto de 3 o 
            4 veces superior al nuestro..…. Pero 
              todo ello ya sólo es especulación, ya es historia…, 
              al final estamos eliminados PERO queda la enorme satisfacción 
              de que se hizo todo lo posible para ir más adelante, caímos 
              luchando, bregando cada balón…, es cierto que tenemos 
              falencias individuales y de conjunto; pero hay el material y la 
              actitud suficiente para ir en busca de nuevos lauros, nuevas clasificaciones 
              …
 Vamos The Strongest…!!!; LEVANTA TU CORAZÓN…!!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              LA CONSECUENCIA… (Por 
              Waynucho) |   
          |  | THE 
              STRONGEST (2) vs. Olimpia (1)
 Sería de mi parte muy injusto el no calificar como bueno 
              el desempeño del equipo dentro del gramado verde del Hernando 
              Siles, como injusto también sería el no resaltar el 
              desempeño realizado por THE STRONGEST en Asunción. 
              Pero de lo “bueno” fácilmente pasamos a lo “malo” 
              y ese malo….., ese ligero malo trajo su natural consecuencia.
 Como todos lo sabemos, el FUTBOL es un juego de conjunto, si bien 
              puedo patear solitariamente un balón contra la pared o manipularlo 
              a mi gusto y criterio entre mis pies, necesitaré algo de 
              compañía (aunque sea de mi pierna izquierda) 
              para darle forma y por sobre todo forma.
 
 |   
          |  
              De una manera 
                elegante, sutil y convincente, días atrás ella me 
                había pedido que me afeite, la miré por un instante 
                mas no le contesté, pero internamente había realizado 
                una apuesta y tras la consecuencia del partido de hoy, estoy seguro 
                que quedará satisfecha. Tanto en Paraguay, 
                como en Bolivia, se vio un choque de centenarios totalmente abierto. 
                Esta llave estaba para cualquiera, ambos habían contado 
                con las ocasiones de GOL respectivas, sólo que Olimpia 
                supo anotar lo que nosotros NO supimos concretar.
 Varios ya nos 
                daban por eliminados, tanto en Paraguay como en La Paz. Es curioso, 
                pero nuestra propia prensa nos daba por eliminados al tan sólo 
                conocer a nuestro rival y varios sonrieron por el 2 x 0 en Asunción. 
                Pocos fueron los que rescataron el desempeño del equipo 
                nacional y más fueron los halagos extranjeros, que incluso 
                calificaron como injusta o como de demasiado premio el 2 x 0 logrado 
                por Olimpia.
 
 THE STRONGEST se había generado sus respectivas ocasiones 
                de GOL. Pero no contábamos con la astucia del ocasional 
                delantero (Velásquez) que se fallo las DOS mejores opciones 
                de anotar. A esto me pongo a pensar y analizar de manera tranquila 
                y suave lo que hubiera sido el haber logrado tan sólo un 
                GOL en tierra Paraguaya… ¿Qué consecuencia 
                hubiera traído NO fallar? …. Velásquez llega 
                como refuerzo, su pasado en el balompié es aún una 
                incógnita (ni nombrar donde jugó antes, mucho 
                menos su efectividad) pero es contratado por la Dirigencia 
                y de “yapa” lo ponen a jugar la Sudamericana, y se 
                da el lujo de FALLAR descaradamente. Y eso trae y tiene su consecuencia.
 
 Posiblemente muchos se enojen conmigo, pero jugar con 10 Hombres 
                no es lo mismo que jugar con ONCE. Regis de Souza es un jugador 
                al cual le queda grande la camiseta de THE STRONGEST. Unos se 
                descargan diciendo o manifestando que tanto Néstor Craviotto 
                como Mauricio Soria lo “usaron” y adjuntan como descargo 
                alivianador una interrogante vacía que dice: .. ¿Por 
                qué será no? … Yo creo que la respuesta está 
                en la mesa de los que ponen los billetes, yo tan sólo pago 
                mi entrada.
 
 Lo anteriormente manifestado responde a mi opaca manera de ver 
                o posiblemente a algún malestar personal, cosa que dudo 
                pues tan sólo transcribo lo que veo con este par de Ojos. 
                Lamentablemente no estoy solo en este pensar, así que algo 
                alivianado me siento y un poco menos culpable pero definitivamente 
                muy fastidiado de ver un jugador que más se ocupa de la 
                “wincha” de sus “trencitas” o del color 
                de las “chuteras”
 Recordaré que Regis de Souza se falló espantosamente 
                un GOL en el PT, pero curiosamente reclamó un no sé 
                qué. …. ¿Qué reclamo tan airadamente 
                Regis, tras fallar esa ocasión de GOL? …. ¿Alguno 
                de ustedes me lo podría contestar? …
 
 Olimpia buscó replegarse en su área y esperar, pero 
                de repente se dio cuenta que su rival estaba completamente abierto 
                y desequilibrado en su última línea. Si Olimpia 
                NO anotó en el PT fue porque sencillamente falló 
                o porque el poste izquierdo o las manos de Daniel Vaca se entrometieron.
 
 Y de un de repente y de carambola Alejandro Chumacero aparece 
                y anota el primer tanto. Todo el mundo lo grito el GOL como urgente 
                desahogo. Quedé afónico y lo estaré por un 
                largo periodo de tiempo. Ni el Chileno ChamaGol ni el Paraguayo 
                Velásquez. …. ¿Existe algún delantero 
                Nacional por ahí, o será que sencillamente no lo 
                quieren ver?.
 
 La selección Nacional había perdido ayer noche contra 
                el combinado Panameño en Santa Cruz. Y los que jugaron 
                fueron los tristes trillados de siempre. Esta noche algunas combinaciones, 
                paredes o encuentros entre Nelvin Soliz y Alejandro Chumacero 
                (2 jóvenes jugadores Nacionales) lograban levantar 
                a la gente de su asiento… ¿será que soy el 
                único tarado que ve eso? …
 
 Comenzaba el ST y Olimpia decidió salir de su área. 
                Pero Escobar a los 3 minutos anotaba el segundo GOL y Gerardo 
                Pesusso se agarraba su cabeza. Habíamos arrinconado a los 
                Olimpistas y gigante de Orteman media fuerzas con el diminuto 
                de Nelvin Soliz, una frega dispareja de la cual varias veces salió 
                vencedor el nuestro, mas por picardía que por fuerza. .. 
                Oh!!! Ese ligero detalle también juega y trae su consecuencia.
 
 Jugada desgastada pero que siempre trae su consecuencia. Saque 
                de esquina a favor de Olimpia, balón al primer palo, el 
                cabezazo, el desacomodo de los defensores y el ocasional pescador 
                que encuentra el balón y tan sólo atropella al balón 
                y anota el GOL. Romero fue nuestro verdugo. Nos marcó en 
                Asunción y acá tampoco falló. Y ese GOL tuvo 
                su natural consecuencia.
 
 No había sido tan difícil marcarle al Olimpia, tampoco 
                jugarle de igual a igual. Es un Club con historia, pero no es 
                la gran cosa, no lo fue allá y mucho menos acá. 
                Gozó de suerte y eficacia, a la suerte hay que llamarla 
                y aprovecharse de ella, no sirve reclamar absurdos ni manotear 
                al vacio y sin sentido. Esto es FUTBOL y gana (o pasa) 
                el que ANOTA, no el que falla. A mí no me pagan por fallar 
                o equivocarme… ¿a ustedes si?
 Se terminó arrinconando al rival en su área, se 
                buscaba el GOL que descontaría más la diferencia, 
                ya no eran 3 si no 4, no era difícil pero fallar trae su 
                consecuencia.
 
 El FUTBOL es así, algunos dicen que es injusto, otros dicen 
                que es muy sabio. Ganamos pero no nos sirvió, pero si algo 
                debemos de rescatar es que se PATEO PARA EL FRENTE, se buscó 
                el arco contrario, se jugó bien, abierto y libre. La gente 
                sabe premiar actuares así y al finalizar el partido el 
                aplauso bajó de las gradas, cosa extraña pero que 
                sucede con normalidad cuando se juega con entrega e intención. 
                Lo malo esta cuando cuentas y usas un par de engranajes que no 
                están para tremenda maquina, y eso trae su normal consecuencia.
 
 Mañana, ella me verá afeitado y de seguro que eso 
                traerá una natural consecuencia.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | La 
              jornada comenzó con la impresionante llegada de una parte 
              de los muchachos de la Ultrasur que desde la calle 
              Yungas llegaron entonando sus cánticos muy bien acompañados 
              con el ritmo de sus instrumentos de percusión. 23000 
              espectadores llegaron a Miraflores dicen las estadísticas, 
              sin embargo por la singularidad del horario en el que se jugó, 
              al momento de iniciarse el encuentro (18:30 hrs.) había 
              unas 7000 personas; el resto fue ingresando incluso hasta comienzos 
              del 2do. tiempo.
 Por fin pudimos ver las nuevas camisetas de cerca…, seguimos 
              con el mismo concepto..; a unos gusta y a otros definitivamente 
              no.
 
 Muy bien por la presencia y la organización 
              de las barras, entre las que destaca por el creciente número 
              de sus integrantes, cantos y constante apoyo la Ultrasur, 
              sin embargo vale lo hecho por la Central 34, La 
              Cañada, la Garra Central y un nuevo 
              grupo llamado “Garra Aurinegra” que 
              se ubicó en la parte superior de la bandeja alta de la Curva 
              Sur.
 
 Pablito Escobar, Alejandro Chumacero y Daniel Vaca (que no tuvo 
              nada que hacer en el gol) son definitivamente los baluartes 
              del plantel…, existen otros jugadores que también pusieron 
              mucho empeño y en su momento habrá que reconocer su 
              actitud y entrega; pero por otra parte hay “otros” que 
              les pesa demasiado la camiseta o que se hacen “pipi” 
              ante rivales de semejante jerarquía.
 
 Muy bien por toda la hinchada en general que 
              alentó y coreó el retumbante “TIGRE 
              !, TIGRE!”, incluso cuando terminó el encuentro 
              con la descalificación del equipo…; detalle que por 
              ejemplo no sucede con “los del frente”, 
              de quienes recordamos en algún partido contra el Wilstermann, 
              cuando se pusieron a hacer barra por el plantel cochabambino yendo 
              increíblemente contra sus propio colores. (Ver 
              aquí ese hecho ironizado)
 Al final la 
              gente se fue triste y con la bronca entre los dientes por la descalificación, 
              pero con la esperanza de lograr muy pronto éxitos por las 
              mejorías que se ven en el funcionamiento del equipo. 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL OLIMPIA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Olimpia, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 
 |   
          | 
               Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA - BOLIVAR |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido que por la Copa Aerosur se jugó en Achumani el anterior domingo 
              7 de Agosto:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | Días 
              previos vividos con mucho nerviosismo e inquietud por lo que significaba 
              el partido contra Olimpia; sentimientos que también alcanzaron 
              a los del plantel Olimpista, algo que pudimos comprobar leyendo 
              en los distintos medios de prensa de ese país, mostrando 
              sumo temor tanto por el fútbol expuesto por nuestro equipo 
              en Asunción como también hacia la temida “altura”. El triunfo logrado 
              contra los pitufos de Tembladerani tuvo beneficioso efecto en nuestro 
              plantel, subiéndoles el ánimo y la autoestima; además 
              de que la recaudación lograda sirvió para completar 
              los salarios adeudados… En 
              la página de la Conmebol, (Confederación Sudamericana 
              de fútbol), se mostraba hace pocos días los detalles 
              de vida de nuestros jugadores, con unas variaciones de edad realmente 
              considerables y alarmantes, por ejemplo el Chumita figuraba con 
              25 años de edad y así sucesivamente…, todo un 
              caos. Realizadas las 
              investigaciones, se pudo comprobar, que el error partió lamentablemente 
              de nuestras oficinas administrativas; hecho que se habría 
              producido al traspasar los datos de una computadora a otra, y que 
              estas listas fueron enviadas así erradas hasta Asunción. Por 
              fin el plantel pudo entrenar luego del retorno del Paraguay con 
              el balón oficial que se usa en la Copa Sudamericana, recordando 
              que fuimos a Asunción sin haber nunca pateado esa esférica….., 
              la explicación puede encontrarse en que Olimpia representa 
              al país del presidente de la CSF, además que este 
              hecho podría explicar también la miopía del 
              árbitro uruguayo y sus asistentes al no cobrar un clarísimo 
              penal a favor de nuestros colores, lo que muy probablemente hubiese 
              cambiado el final de la historia. |   
          |  |   
          | ¿ 
              Y EL "HUARIKASAYA KALATAKAYA..." ? |   
          |  | Quienes 
            tuvimos la suerte de ver al The Strongest de la década del 
            70, jamás olvidaremos esa especie de rito que existía 
            en el estadio Hernando Siles, cuando segundos antes de ingresar al 
            gramado verde y estando en la boca del túnel, el jugador Luis 
            Fernando Bastida (habiendo sido designado capitán o no), 
            lanzaba ese grito lleno de vigor y energía del mítico 
            “HUARIKASAYA KALATAKAYA..!” y que a continuación 
            era respondido por un ensordecedor “HURRA HURRA !!”; 
            y decimos “ensordecedor” porque esa respuesta no sólo 
            llegaba de parte de los jugadores que venían tras él, 
            sino de todos los stronguistas que acompañábamos al 
            Tigre en el estadio, a consecuencia de que todos los reporteros designados 
            en cancha, a sabiendas de esta infaltable práctica, amplificaban 
            el grito por los micrófonos de todas las radioemisoras. |   
          | Desgraciadamente 
            luego esta práctica se fue perdiendo, no sabemos si a consecuencia 
            de un “nomeimportismo” o de la falta de identificación 
            de los jugadores con la mística y mítica norma costumbre 
            atigrada; el resultado es que muy pocos trataron de retomar este grito 
            de guerra y en la actualidad sólo queda como un entrañable 
            recuerdo. 
 Para suerte nuestra, quien nunca desmayó y no dejó que 
            muera ese nuestro hermoso grito de guerra, fue el inigualable “Chupita” 
            Riveros que rescató y reanimó el grito desde 
            el camarín hasta la curva Sur, práctica que gracias 
            a Dios nuestros muchachos de la UltraSur han retomado 
            para sí antes de cada encuentro.
 Y 
              para ser justos, también es necesario reconocer que existe 
              esta práctica en algún otro sector, como por ejemplo 
              en el sector de las Butacas, donde el amigo Jorge Inofuentes, quien 
              al mismo estilo que tenía el Chupita, lanza este grito luego 
              de cada gol atigrado, con el añadido que luego grita: “Chupa...: 
              va uno!”, como avisándole y enumerándole 
              a nuestro entrañable Chupita los goles del atigrado…
 Pero lo que hoy ansiamos y demandamos mediante este artículo, 
              es por la necesidad de que nuestros actuales y futuros jugadores 
              se EMPAPEN con nuestra gloriosa historia, con nuestras costumbres, 
              y en este particular caso, con nuestro Grito Guerrero….; 
              que tengan pleno conocimiento de que no están vistiendo cualquier 
              camiseta, que han sido elegidos para defender a la más gloriosa 
              institución del país, aquella que se cansó 
              de títulos y copas, de aquella que fue a defender a la Patria 
              amada al Chaco, de esa que como el Ave Fénix resurgió 
              de las cenizas de Viloco para hacerse inmortal, de esa que tiene 
              los colores y los símbolos más hermosos de un equipo 
              de fútbol.
 
 Para que esto ocurra, es necesario que nuestra dirigencia reconozca 
              su vital importancia y luego proceda a materializarla mediante charlas 
              y platicas de gente que domina la temática (tenemos eminencias 
              en la historia nuestra como el Ing. Jaime Oblitas, el Arq. Iván 
              Aguilar, Freddy Oporto y varios otros) que deben inyectarle 
              a nuestro jugador las ganas y la energía para que ellos griten 
              a todo pulmón nuestro:
 ¡HUARIKASAYA KALATAKAYA… HURRA, HURRA !”
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | ...............................................NUESTRO 
            PRÓXIMO COMPROMISO: Por la Copa Aerosur:
 Lunes 15 de Agosto, Estadio Félix 
            Capriles, hrs. 20:00
 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............BUILSTERMANN............................THE 
              STRONGEST...............
 ...........
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |