| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              Y YA LO VES, SOMOS PUNTEROS OTRA VEZ (de El 
              Diario) |   
          |  | Aurora (0) vs. The Strongest (2) The Stongest recuperó el primer lugar en la tabla 
            de posiciones del torneo Apertura luego de vencer en Cochabamba al 
            club Aurora por la cuenta de 2 a 0. Se ubica como líder solitario 
            con 13 puntos en seis fechas disputadas.
 
 El sábado The Stongest fue desplazado a la segunda posición 
            de la clasificación del torneo cuando Wilstermann derrotó 
            por 2 a 1 a La Paz Fútbol Club en la sede de Gobierno. Sólo 
            un punto separaba al líder de su escolta.
 
 Los atigrados necesitaban un empate para volver a ser punteros, el 
            gol diferencia de los de Achumani es mejor por lo que el primer puesto 
            estaría de nuevo en sus manos.No
 |   
          |  
              empataron, 
                vencieron por un marcador que aparenta ser mezquino por la producción 
                del cuadro atigrado. Tuvo muchas oportunidades de anotar, pero 
                la suerte y las intervenciones de Pablo Lanz evitaron que el cuadro 
                atigrado festeje un gol durante los primeros 17 minutos de juego.
 Como reza la 
                frase, tanto va el agua al cántaro que éste al final 
                se rompe, The Strongest consiguió batir la valla aurorista 
                a los 19’. La jugada nació en los pies de Alejandro 
                Chumacero que mandó el pase a Pablo Escobar, este remató 
                el esférico a la portería y Lanz logró rechazar 
                parcialmente el balón, pero en el rebote apareció 
                como un fantasma Luis Melgar que sólo tocó la pelota 
                para que ingrese al arco abriendo el marcador para la visita.
 
 A partir de ese momento se notaron las falencias de Aurora, no 
                era un equipo desordenado ni tampoco falto de ideas, pero mostraba 
                algunos errores especialmente en el mediocampo que siempre eran 
                aprovechados por los atigrados para llegar a la portería 
                de Lanz.
 
 Con el transcurso de los minutos el Tigre fue controlando más 
                el juego, lograba encerrar al elenco local cada vez más 
                en su cancha, las jugadas de peligro en el arco valluno eran más 
                constantes, por momentos Aurora reaccionaba y llegaba a la portería 
                de Daniel Vaca, pero el arquero atigrado estuvo atento a cada 
                jugada y se encargó de cortar las acciones en su área.
 
 A los 37’ apareció de nuevo Chumacero que recuperó 
                un balón en el mediocampo, vio libre a Luis Méndez 
                y le entregó el esférico, éste se lo pasó 
                a Mauricio Saucedo para que habilite a Wálter Veizaga quien 
                no dudó en rematar para convertir el segundo. Con el 2 
                a 0 acabaron las acciones del primer periodo.
 
 Al retorno de los vestidores no hubo variaciones en el desarrollo 
                del juego, Aurora no encontraba con facilidad el camino al arco 
                de Vaca, y en las acciones que lograron acercarse, el portero 
                mostró sus condiciones con reacciones que causaron admiración 
                de propios y extraños, cortando centros y desviando remates.
 
 No había más que hacer en el compromiso, el tiempo 
                se terminaba para Aurora, la desesperación era notoria 
                en sus jugadores, no tenían la claridad suficiente para 
                asediar el pórtico visitante, mientras que los rivales 
                seguían atacando, entre ellos Chumacero que ya era figura 
                junto a Vaca por su producción en el encuentro. Sin cambios 
                en el marcador el Tigre volvió a La Paz con tres puntos 
                y el liderato del torneo.
 
 La Figura
 Fueron dos los jugadores que descollaron en el desarrollo del 
                partido entre Aurora y The Strongest, Alejandro Chumacero y Daniel 
                Vaca. Ambos fueron importantes en el esquena de juego atigrado 
                para retornar a La Paz con la victoria.
 
 Chumacero se convirtió en un verdadero motor en el mediocampo, 
                se encargó de recuperar balones y de comenzar jugadas de 
                ataque. Estuvo presente en las dos acciones que terminaron en 
                gol para el Tigre, también intentó convertir con 
                remates de media distancia.
 
 Vaca fue otra pieza importante en el equipo de Achumani. En cada 
                acción de peligro que creó Aurora se encargó 
                de ahogar el grito de gol, reaccionó mostrando excelentes 
                reflejos, cortó jugadas, centros y desvió tiros 
                que tenían destino de gol.
 
 Las intervenciones de estos dos jugadores fueron las que ayudaron 
                en buen porcentaje a que The Strongest se quede con la victoria 
                y retome el primer lugar del Torneo apertura.
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 27 
              de Agosto de 2012)
 |   
          | TIGRE: 
              PUNTERÍA Y OTRAS DEUDAS O AURORA 0 THE STRONGEST 2. STRONGUISTAS, 
              ÚNICOS PUNTEROS CON 13 PTS, LA LIGA VUELVE EN 18 DÍAS
 |   
          | No 
              sé quién o quiénes son los que eligen los partidos 
              de la liga que se televisan. Ayer la figura estaba clara. Había 
              tan solo tres partidos a primera hora: Petrolero vs Nacional; el 
              clásico minero en Potosí (Real vs San José) 
              y Aurora contra The Strongest en la Llajta. La televisión 
              elegió el choque en la Villa Imperial. Sin duda, que Aurora 
              vs Tigre (el único equipo boliviano todavía en 
              copa internacional contra el puntero del torneo) era un partido 
              más atractivo, por todo. Gracias a los “genios” 
              , no hubo otra que escuchar por radio, a la antigua usanza, como 
              lo hacían nuestros padres y abuelos.
 El Tigre salió a ganar en el Capriles sabedor de las muchas 
              ausencias de Aurora que pensó más en el choque del 
              próximo jueves en Ecuador frente a Deportivo Quito. The Strongest 
              creó otra vez más de media docena de ocasiones, convirtiendo 
              únicamente dos. Melgar se afianza como único punta 
              asistido por Escóbar-Saucedo-Nelvin. La falta de puntería 
              y las timideces de Saucedo son los dos grandes problemas de Villegas. 
              ¿Pueden jugar Escóbar y Saucedo juntos? Muchos creen 
              que no pero Villegas espera y espera, como paciente inglés.
 
 La otra incógnita es la ausencia del colombiano Reina, fichado 
              precisamente por la inefacia ofensiva. En las noticias buenas brilla 
              la regularidad creciente de Wálter Veizaga. 
              Desde que se fue Lito Reyes, el Tigre necesita un cinco de confianza 
              y jerarquía. El buen momento de Veizaga también reporta 
              signos alentadores en un hombre como Chumacero que cubiertas sus 
              espaldas se lanza una y otra vez a conectar con los de arriba. El 
              Tigre es puntero en solitario y tiene dos semanas para seguir trabajando 
              y soñando con el tricampeonato.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | LAS 
              INCOMPRENSIONES DE LO INCOMPRENSIBLE… (Por 
              Waynucho)  |   
          | Del 
            vendedor que no sabe vender… Queda claro que no les importa vender su imagen, son simples aves 
            de paso que están ahí enmarcados en un marco de mentira, 
            disimulando que intentan vender o de hacer algo parecido. La empresa 
            de telecomunicaciones del país, es el principal patrocinador 
            de la “Liga”, en tal sentido se entiende que vierte una 
            importante cantidad de dinero a los Clubes a los que patrocina, pero 
            lastimosamente pareciera que lo que menos les interesa es “mostrar” 
            su imagen.
 
 Con el respeto que se me merecen los demás Clubes y por consecuencia 
            sus fieles seguidores, y dados determinados racionamientos comprensibles 
            y normales, es que no logro comprender ni masticar el por qué 
            no se transmitió el partido entre Aurora Vs THE STRONGEST. 
            Y al contrario si se transmite un choque entre Real Potosí 
            Vs San José. Si la idea es publicitar una imagen y por sobre 
            todo vender para recuperar una inversión, lo más lógico 
            era el de trasmitir para la Sede de Gobierno y sus casi 2 millones 
            de Habitantes el partido de Cochabamba. Más aun entendiendo 
            y sabiendo que este domingo, no teníamos FUTBOL en La Paz.
 
 Del único sobreviviente…. Si Aurora debe de viajar a Quito para disputar su partido por la 
              Sudamericana, no logro comprender el por qué no se le adelanta 
              la fecha y este Club juega su partido el día de ayer Sábado 
              y así de una u otra manera facilitarle a este Club su participación 
              en este torneo, finalmente Aurora resulta ser nuestro único 
              sobreviviente de los 4 que participaron en primera instancia.
 
 Estas son las incomprensiones de lo incomprensible, pues en La Paz 
              se juega en sábado una doble jornada (cuando pudo haber sido 
              en domingo) con 2 equipos Paceños, que de yapa les recae 
              en recaudaciones vergonzosas, en especial para la empresa que se 
              jacta de ser algo que no es. Y como si esto fuera poco, la cereza 
              en la “torta de lo absurdo” fue que nos transmiten un 
              partido que no nos interesa.
 
 De un 
              escaso marcador….
 Terminamos derrotando a un equipo suplente del titular. Lo derrotamos 
              anotando 2 dianas en la primera etapa, con un segundo GOL que merece 
              un ligero resalte por el cómo fue conjurado y logrado. Lo 
              que no llego a comprender, es que en determinados pasajes terminamos 
              pasando apuros innecesarios y esos apuros pudieron ser tranquilamente 
              aniquilados, anotando un par más de GOLES.
 
 Podemos ver algunos atisbos del Daniel Vaca de los meses pasados 
              y eso reconforta.
 Si no se intenta no se falla, pero también existe un límite 
              en fallar. Es muy fácil verter una opinión desde la 
              grada o desde el teclado de un computador, pero jamás lo 
              haré con mala intención y mucho menos iré en 
              contra de mi Club.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Aurora; dirigido 
              especialmente a la gran cantidad de Stronguistas que residen en 
              Cochabamba y otra muy 
              buena cantidad de hinchas que viajaron desde varios distritos; que 
              hicieron que juguemos prácticamente de LOCALES.Haz click en la siguiente imagen y llena el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO: | Y 
            ya lo ves, somos punteros otra vez 
 A 
            quemarropa
 |   
          | LA 
            PRENSA: | El 
            Tigre se encamina 
 Escobar 
            no va más
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre gana, convence y se afirma en la punta 
 Escobar 
            renuncia a la Verde
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA LA PAZ F. C. |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y Técnico en el partido jugado 
              contra La Paz F. C.el sábado 18 de Agosto:
 
 
  
 Gracias 
              por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |  HONOR Y GLORIA, NOTAS HISTÓRICAS DEL TIGRE Por 
              Rodrigo Buitrón 
 |   
          | LA 
              SANGRE ATIGRADA DE LOS ZALLES GUERRA (PARTE 
              I) |   
          |  | Corría un apacible 
              mes de mayo de 1932 en la lánguida ciudad de La Paz. A finales 
              de ese mes se reunían los miembros de la “La 
              Paz Football Association” para ultimar los detalles 
              de la realización de la edición de 1932 del prestigioso 
              campeonato que organizaba (el único digno de ese nombre 
              en el país). En las reuniones todos estaban atentos 
              a lo que diría Víctor Zalles Guerra, 
              el joven presidente de la mayor institución deportiva del 
              país, el club TheStrongest. La opinión de Zalles era 
              esperada porque desde la creación de la LPFA, el club que 
              presidía había ejercido una dictadura feroz sobre 
              sus rivales ganando 9 de los 14 campeonatos organizados por la asociación 
              hasta esa fecha, sometiendo a frecuentes vapuleadas a sus rivales 
              más prestigiosos como Nimbles, Colegio Militar y Universitario. |   
          | Tras 
              maratónicas deliberaciones se decidió que el Campeonato 
              arrancaría 6 semanas después y por escasez de canchas 
              se jugaría un partido por fecha. Para la inauguración 
              el 11 de julio se eligió a dos equipos de escasa convocatoria, 
              dos advenedizos del futbol que a duras penas habían mantenido 
              la categoría en las últimas ediciones del campeonato. 
              Se trataba de el Atlético Alianza (fundado apenas 3 años 
              antes) y el “atlético 
              literario musical bolívar” (con 
              escasos 5 años de precaria vida), dos pigmeos ante clásicos 
              representantes de la paceñidad como Nimbles, Workmen, New 
              Fighters o TheStrongest, que se acercaban todos a celebrar sus bodas 
              de plata.
 Los encuentros con mayor interés para el aficionado se programaron 
              para las siguientes fechas, esperándose el debut del recientemente 
              apodado “Derribador de Campeones” para 
              el 18 de julio. La primera fecha transcurrió sin novedades 
              y el encuentro entre los dos presuntos candidatos al descenso mostró 
              un partido de baja calidad técnica, muchos chanchullos y 
              se saldó con una discutida victoria por la mínima 
              diferencia para los del “Literario Musical”.
 
 En los siguientes días crecía la expectativa entre 
              la afición paceña por ver partidos de verdad con sus 
              ídolos gualdinegros y para poder corear de nuevo los nombres 
              de los Bullaín, “Indio” Peláez, 
              Pinilla, Toro, Estrada y Sainz entre otros. Pero dos días 
              antes de la realización del “match”, llegaron 
              por telégrafo alarmantes noticias desde la frontera sureste 
              de la Patria: fuerzas paraguayas habían capturado los puestos 
              bolivianos junto a la laguna Chuquisaca. El gobierno del Presidente 
              Salamanca declaró la emergencia nacional y la movilización 
              para defender el territorio patrio.
 
 Inmediatamente la LPFA declaró la suspensión temporal 
              de todas sus actividades. El club TheStrongest fue como siempre 
              el primero en actuar y su presidente Víctor Zalles Guerra 
              preparó la organización de una división formada 
              por socios del club para acudir al frente de batalla (ver 
              aquí). La totalidad del primer equipo y prácticamente 
              la totalidad de la masa societaria apta para servir en el frente 
              (más de 600 hombres y de edad calificada entre los 1500 
              socios activos del club entre hombres, mujeres, menores y ancianos) 
              se alistaron en los siguientes meses para dirigirse a posiciones 
              no de apoyo, sino a la primera línea de batalla, iniciando 
              la ingente contribución a la defensa de la Patria que concluiría 
              con la gloriosa batalla de Cañada Strongest un par de años 
              después.
 
 El club también contribuyó a la campaña bélica 
              instaurando la “Correspondencia del soldado', 
              en la Secretaría del club en las calles Colón y Comercio 
              para colaborar a prisioneros de guerra y familiares de oficiales 
              y soldados que quisieran comunicarse con sus seres queridos. El 
              servicio, encabezado por Don Benito Sagárnaga, destacado 
              estronguista, despachó entre cartas y tarjetas cientos de 
              solicitudes que provenían de gente imposibilitada de hacerlo 
              personalmente, y con el deseo de indagar por la salud o paradero 
              de sus hijos, hermanos o esposos que se encontraban en la línea 
              de fuego, haciéndolo absolutamente gratis y proporcionando 
              además papel y esquelas que llevaban el emblema atigrado.
 
 Decía Sagárnaga: “Son millares de cartas 
              las que se han enviado hasta la fecha y nuestro radio de acción 
              no sólo abarca hacia el Chaco; mantenemos también 
              nuestra correspondencia a los prisioneros en poder del Paraguay. 
              Estas cartas, como todas, llevan nuestro sello. Se darán 
              cuenta de la satisfacción que este emblema debe producir 
              al estronguista en tierras extrañas”. A esta 
              labor se sumó la colecta de fondos entre los socios, organizando 
              varias kermeses y actividades sociales para reunir fondos, los cuales 
              se destinaban posteriormente para ayudar a los combatientes nacionales.
 
 Finalmente, dada la confirmación del gran peligro que acechaba 
              a la Patria ante la inminente caída del fortín Boquerón, 
              la LPFA determinó la cancelación definitiva del Campeonato 
              el día 25 de septiembre de 1932. Como dato curioso y por 
              demás grotesco, mientras socios, dirigentes y jugadores 
              del aurinegro (y de la mayoría de los equipos 
              de futbol de la asociación) ya estaban en campo 
              de batalla o se alistaban a los batallones nacionales, los dirigentes 
              del club atlético bolívar literario 
              musical maniobraban en la Asociación para que se dé 
              validez a la tabla de posiciones existente, sin que los 
              otros equipos hubieran tenido siquiera la oportunidad de debutar, 
              y de esta manera ser consagrados como los "campeones" 
              de 1932.
 
 La Asociación ante la ausencia de los delegados de casi todos 
              los equipos por la situación del país y quizás 
              para librarse del molesto acoso de los dirigentes celestes en momentos 
              de emergencia nacional ,determinó que este equipo fuera el 
              campeón, inaugurando un funesto precedente de futuras chicanerías 
              en el futbol boliviano y otorgando en mesa el primer “honor” 
              en la historia de ese pequeño club.
 
 Pero, a pesar de la nimiedades de otros, el esfuerzo bélico 
              atigrado continuaba y sería más, mucho más, 
              lo que la familia Zalles Guerra contribuiría 
              a la defensa del suelo Patrio…
 
 
 |   
          | El 
            Ing. Juan Rodrigo Buitrón Jáuregui, 
            es además historiador, habiendo escrito varios artículos 
            sobre la historia atigrada, especializado en nuestra participación 
            el la Guerra del Chaco, y es quien mantiene actualizada 
            varias páginas del Club The Strongest, entre las que destacan 
            la de Wikipedia y el Foro Atigrado. |   
          |  |   
          | A 
              6 AÑOS DE SU LLORADA PARTIDA... |   
          |  | No 
            hay y seguramente nunca habrá parangón semejante en 
            Bolivia y en muchos otros países del mundo entero, como el 
            famoso “Chupita Riveros” cuando se habla 
            de hinchas de un equipo de fútbol. 
 Indudablemente Raúl “Chupa” Riveros, ha sido el 
            ejemplo de lealtad, incondicionalidad y perseverancia hacia un equipo 
            de fútbol, pues tanto en las buenas como en las malas él 
            estaba ahí, sin importarle la posición del equipo en 
            la tabla; la conformación del plantel y menos cual fuera la 
            dirigencia de turno; su amor era puro, infinito y sin condiciones 
            a su Tigre querido; es que el The Strongest era el Chupa y el Chupa 
            era The Strongest, una amalgama fiel y eterna que muy pocos seguramente 
            la entenderían.
 |   
          | Fanático 
              Stronguista desde cuando tenía 13 años cuando ingresó 
              de mascota a un partido de fútbol; dedicó gran parte 
              de su vida a eso que más parecía una religión 
              que un entretenimiento; una pasión que muy pocas personas 
              en el mundo pueden llegar a esa altura; sin embargo la mayor cualidad 
              y diferencia con el resto lo haría el gran respeto que profesaba 
              al rival, al contrario...., y fue así que se hizo tan famosa 
              su frase “El Strongest y el Bolívar en la calle, 
              juntos, tomados de la mano”; reclamando que la rivalidad 
              entre los clásicos sólo debía ser dentro la 
              cancha y nunca fuera de ella; y así lo practicó con 
              su gran amigo de juventud el “Chicho Navarro” fanático 
              bolivarista con quien compartía todos los clásicos 
              en la curva sur del viejo estadio Hernando Siles.
 Gracias a Dios; la hinchada atigrada supo darle su reconocimiento 
              en vida, al designar al 27 de Septiembre como DÍA 
              DEL HINCHA STRONGUISTA en homenaje a la fecha de nacimiento 
              del gran Chupita Riveros; y gracias a Dios también las distintas 
              dirigencias supieron reconocerle ese su sentimiento con diferentes 
              distinciones, premios, designaciones y un busto de bronce que luce 
              hoy en el Complejo de Achumani y que seguramente muy pronto lucirá 
              en el nuevo Museo Atigrado...
 
 El “Chupita” como cariñosamente lo llamaba la 
              gente, fue llamado a la presencia del Señor un 30 
              de Agosto del 2006 cuando tenía 
              83 años; dejando un gran vacío muy difícil 
              de llenar; pero en la hinchada stronguista siempre lo llevaremos 
              en nuestros corazones…, y su espíritu febril e indomable 
              arrancará de nuestras gargantas el
 
 “HUARIKASAYA KALATAKAYA.., HURRA HURRA…!!! VIVA EL STRONGEST 
              CARAJO…!!"
 
 |   
          | Te 
              presentamos un Video realizado por Sergio Uriarte (Serchas) en su 
              desaparecida página www.clubthestrongest.net; hecho en homenaje 
              a nuestro desaparecido Chupita Riveros, para cuyo 
              efecto sólo tienes que hacer CLICK 
              AQUÍ…
 |   
          |  |   
          |  NUESTRAS 
              GLORIAS DE AYER...
 |   
          | Este 
            sector está dedicado a aquellos jugadores que marcaron huella 
            imperecedera en nuestra institución; y que tuvimos la suerte 
            de encontrar alguna información sobre ellos en algún 
            medio digital... |   
          |  LUIS 
              FERNANDO BASTIDA: "SIENTO NOSTALGIA POR BOLIVIA" |   
          |  | Al 
            sur de Argentina, en la Patagonia, está ubicada la ciudad de 
            Rawson, capital de la provincia de Chubut. En ese lugar radica hace 
            muchos años el recordado puntero derecho de The Strongest, 
            Luis Fernando Bastida, más conocido por la afición 
            como el “Zorro”, aquel jugador que llegó 
            en 1970 de la tercera del club Boca Juniors para vestir la casaca 
            del Tigre, que meses antes había perdido a toda su plantilla 
            en el trágico accidente de Viloco. ¿Qué 
              ha sido de la vida de Luis Fernando Bastida? Primero quiero agradecer que se hayan acordado de mí, estoy 
              muy contento de escuchar a la gente de Bolivia, que es mi segunda 
              patria y siento la nostalgia de esa tierra que me ha dado mucho.
 |   
          | ¿Por 
              qué esa nostalgia? Por las cosas que me tocó vivir en el fútbol boliviano 
              y en la ciudad de La Paz en especial. Estoy empapado de todo el 
              fútbol boliviano por internet, pero la nostalgia de esos 
              años y más con la llamada de La Razón, le tocan 
              muy profundo a uno.
 Tu llegada 
              al país fue en un momento duro para el club... Llegué para el Strongest símbolo, meses antes el equipo 
              había perdido la vida en un accidente aÉreo. Recuerdo 
              que llegamos de Boca junto con Romerito (Víctor Hugo) 
              y fue la Época más linda y de recuerdos maravillosos.
 ¿Cuáles 
              por ejemplo? Lo que recuerdo es que se hizo cargo de la dirección técnica 
              el maestro Freddy Valda, quien fue a Buenos Aires a elegir jugadores 
              para rearmar el equipo atigrado y entre los elegidos estuve yo y 
              Romerito, y el segundo día que llegamos a La Paz fuimos citados 
              a las seis de la mañana en la sede para viajar a la localidad 
              de Copacabana, donde está la Virgencita.
 ¿Siempre 
              iban al santuario? Todos los años que estuve, era una tradición y un 
              agradecimiento a la Virgen por las cosas que conseguíamos. 
              Me acuerdo que mi amigo el “Perro” Vargas me hacía 
              muchas bromas por la manera de hablar que tenía yo, pero 
              no me molestaba porque era un buen tipo.
 ¿Fue 
              muy duro comenzar después de la tragedia? Bastante, porque rearmamos un equipo de la nada y felizmente el 
              Tigre resurgió, porque luego matábamos a los rivales.
 ¿Me 
              puedes nombrar a tus compañeros de esa Época? Luisito Iriondo, que lamentablemente falleció, Marco Velasco, 
              Pariente, el “Perro Vargas, Galarza, Angulo, J.J Jiménez, 
              Romerito, el “Tano” Fontana, Ovidio Messa, el “Marraqueta” 
              Lattini; un equipo de primera, muy unido y con mucha cancha para 
              sacar los resultados que nos proponíamos.
 ¿Es 
              cierto que ayudaste al club a vender buñuelos? Esa es una historia linda. Rafael Mendoza necesitaba plata para 
              construir el estadio de Achumani y yo remataba buñuelos en 
              la fiesta del mercado de flores junto con doña Marina 
              Azcárraga, que fue una mujer luchadora. Había 
              que hacer de todo y lo hice con gran cariño.
 ¿Qué 
              recuerdas de los clásicos con Bolívar? No me hagan acordar esos partidos, muchas anÉcdotas, como 
              para hacer una película. Cuéntanos una de ellas.
 En el partido de inauguración de la cancha del Bolívar, 
              convertí el primer gol y la salida fue caótica, terrible. 
              Le quitamos el título a los celestes y un señor me 
              insultaba, a la salida nos agarramos a golpes entre los jugadores 
              y un grupo de hinchas del Bolívar.
 ¿Pegaban 
              mucho los defensores de Bolívar? Había dos paraguayos, Pastor Achi y Eliodoro Luján, 
              que tenían un juego muy fuerte; pero luego vinieron jugadores 
              muy leales como Ricardo Troncone, Pablo Baldivieso o mi amigo, el 
              odontólogo, que era arquero de Bolívar (Carlos 
              Conrado Jiménez). Luego vinieron los clásicos 
              en la creación de la Liga.
 
 En el primer partido le convertí a Bolívar en el arco 
              sur del estadio Hernando Siles. El estadio estaba lleno y al final 
              festejamos esa victoria junto al “Chupa Riveros. Al día 
              siguiente salió una hermosa foto de los dos en los periódicos 
              que circulaban.
 Por 
              cosas de la vida, también jugaste en Bolívar. ¿Fue 
              otra sensación? Fue triste irme a Bolívar, por los insultos de un dirigente 
              del Tigre. Creí que era la solución, pero la historia 
              fue otra, ojo que Bolívar y Mario Mercado me trataron bien; 
              pero mi corazón era amarillo 
              y negro.
 Luis, 
              ¿el grito de guerra lo hacías gritar tú en 
              el vestuario? Ese es el mejor recuerdo que tengo de la vida y que se lo comento 
              a todos los paisanos que me preguntan cómo era jugar en el 
              Tigre. Antes de ingresar a la cancha nos juntábamos en el 
              túnel y yo gritaba ¡Huarikasaya Kalatakaya!, 
              y los muchachos me respondían ¡Hurra, Hurra! 
              Impresionante, ya que el grito era tremendo e imponía mucho 
              respeto en los rivales.
 El Perfil 
               Nombre: Luis 
              Fernando Bastida Pascual. Fecha de nacimiento: 8 de julio de 1948, 
              en Chubut. Trayectoria: Boca Juniors, The Strongest, Bolívar 
              y Melgar de Arequipa. Seleccionado boliviano en 1977 en los compromisos 
              contra Hungría. 
 
 |   
          | Si 
            deseas leer la nota en el medio original; sólo tienes que hacer 
            CLICK 
            AQUÍ... Si leíste o conoces algún artículo de nuestros 
            exjugadores, por favor comunícanos escribiendo a delgrantigre@gmail.com
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UNO 
              DE LOS PEORES FINALES |   
          |  | Lance Armstrong, 
              ciclista Americano ganador de siete Tours de Francia consecutivos 
              (1999 – 2005) ha sido oficialmente acusado por la 
              Agencia Estadounidense Antidopaje de haber consumido Eritropoyetina 
              (EPO), una sustancia prohibida que incrementa la 
              resistencia física en deportes de alto rendimiento que exigen 
              largos periodos de esfuerzo corporal (atletismo, ciclismo, etc.). 
              Lo que hace la EPO es retrasar la aparición de la fatiga. 
              La EPO es naturalmente originada en los riñones y su producción 
              aumenta cuando los atletas entrenan en lugares elevados con relación 
              al nivel del mar.
 Es muy difícil de detectar en los controles antidopajes normales, 
              y la AMA (la Agencia Mundial Antidopaje) mandó a 
              hacer una máquina con un costo aproximado de 15000
 
 |   
          | dólares, 
              denominada Sysmex, que es capaz de detectar, en el 41% de los casos, 
              esta droga artificialmente producida e ilegalmente introducida en 
              el cuerpo vía intravenosa. En 
              el caso de Armstrong, su acusación empezó a estructurarse 
              debido a que esta máquina descubrió rastros de EPO 
              en una muestra de su orina congelada de 2001, acusación que 
              salpicó también a su victoria en el Tour de Suiza 
              del mismo año.
 Armstrong, de 41 años, no solamente es reconocido en el mundo 
              del ciclismo, sino por su lucha contra el cáncer testicular 
              a partir de su propia fundación la cual ha recaudado más 
              de 500 millones de dólares desde 1997 y ha tenido el apoyo 
              público de senadores y figuras políticas del país 
              del norte. Ahora bien, la acusación oficial, de ser probada, 
              revocaría a Armstrong de todos sus Tours de Francia y de 
              sus medallas olímpicas; básicamente le quitaría 
              todo lo obtenido desde 1999.
 
 Lo que se esperaba era una respuesta contundente del ciclista y 
              de su equipo de abogados, pero lo que llegó fue un comunicado 
              oficial afirmando que no iniciaría acción legal alguna 
              para defenderse y que quiere olvidarse del asunto, aunque afirma 
              tajantemente que nunca utilizó la droga para mejorar su resistencia. 
              A pesar de dicho comunicado, se sabe que Armstrong inició 
              una demanda en una corte de Texas para invalidar la acusación 
              de la Agencia Antidopaje Estadounidense, aduciendo un criterio de 
              jurisdicción: para él, la que debería haberlo 
              acusado tendría que ser la Unión Ciclista Internacional. 
              La corte falló en su contra, ya que la agencia americana 
              es parte de la AMA, la cual tiene jurisdicción mundial. El 
              sector especializado en ciclismo de la prensa internacional cree 
              que Armstrong verdaderamente no hará nada para defenderse 
              ya que de hacerlo, saldrían a la luz muchos pormenores del 
              supuesto dopaje que afectarían no solamente al deporte ciclístico 
              sino también a atletas de otras disciplinas debido al uso 
              que hubieran hecho de la EPO.
 
 Es el final, que de confirmarse, sería uno de los 
              más tristes y elusivos de la historia del deporte. 
              La tecnología de hoy en día permite rastrear residuos 
              de drogas utilizadas hace bastante tiempo, y permite construir un 
              caso en contra de un deportista que por laureado que sea, de hecho, 
              obtuvo medallas de manera ilegal. Es probable que las agencias antidopaje 
              y las organizaciones deportivas mundiales quieran sentar un precedente 
              acerca del uso de drogas casi indetectables como la EPO, en especial 
              a deportistas que podrían estar ya utilizándolas y 
              que para enjuiciarlos, se tendría que iniciar un proceso 
              muy costoso y destructivo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras con el nombre de
 Producciones "DON TIGRE". 
              (haz click en nuestros 3 sitios para agregarte)
 
 |   
          |  |   
          | Todo 
              el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 .
  
 |   
          | El 
              Miércoles 12 de Septiembre, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 20:00
 .
  ...................................  ..................THE 
              STRONGEST..............vs. 
               ............. PETROLERO 
              ...................
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |