| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              CÓMO QUIERES QUE TE LO CUENTE… (Por 
              Waynucho)  |   
          |  |  
              The Strongest (4) vs. Blooming (2)El momento de mejor lucidez de Nestor Claussen fue el 2003, de ahí 
              para delante divagó en la incoherencia, la mentira, la cobardía 
              y los inventos. Claussen ganó un Bi-Campeonato con el AURINEGRO 
              y después de eso, nada. Pero después de eso se ocupó 
              de culpar a la altura de sus fracasos, se olvidó (como muchos) 
              que fue acá donde su nombre adquirió alguito de relevancia. 
              Pero es curiosa la vida y el FUTBOL, pues esta tarde incluso el 
              “corazón chico” de Boyero correteó algo 
              más de lo normal, fue tan especial esta tarde, que el equipo 
              visitante vendió cara su derrota, nos complicó y por 
              poco nos arruina la fiesta, Blooming jugó demasiado bien 
              y en honor a la verdad, fue el mejor rival que sorteamos en este 
              último tramo y después de bastante tiempo. Entonces; 
              … ¿Por qué te sigues mintiendo negro?
 |   
          | Cómo 
              quieres que te lo cuente….Tarde llena de sol, amaneció nublado y con amenaza de lluvia, 
              días antes había nevado y pese a que estamos en un 
              supuesto verano. La temperatura subía, el clima se hacía 
              agradable, y el calor castigaría a los feligreses en las 
              gradas, todo servía para protegerse de los rayos del Sr. 
              Sol.
 Maravilloso recibimiento de la hinchada local, 
              pocas veces se ve algo parecido (y cada vez repito lo mismo, 
              pero es que cada vez me sorprenden un poquito más). 
              El templo de Miraflores se llena y la gente ruge el nombre de su 
              equipo, la grada canta y la tarde se tiñe de Oro y Negro. 
             La curva norte cobijaría a la hinchada visitante 
              (admitamos que se vinieron muuuchos Bloministas) y desplegaron sus 
              banderas y comenzaron a alentar a los suyos, la fiesta estaba instalada, 
              no había ni faltaría ningún condimento, esta 
              tarde se respiraría FUTBOL. 
 Cómo quieres que te lo cuente…
 El comenzar fue el típico de estas últimas instancias, 
              con 2 rivales que se miden, que se cuidan. El GOL llegaría 
              muy temprano en llegar, fue autoría del Colombiano Harold. 
              Galarza ya se empezaba a fastidiar.
 
 Patada por acá patada por allá, y las amarillas que 
              salían para los jugadores del equipo visitante, el fastidio 
              comenzaba, el reclamo borboteaba, el “Negro” se enojaba 
              y la grada bramaba. Jugada por acá, jugada por allá, 
              en sus limitaciones y en sus aciertos los equipos jugaban, la tarde 
              se calentaba, las hinchadas cantaban y esto recién comenzaba.
 
 La idea posiblemente haya sido retirarnos con la mínima diferencia, 
              pero oh!!, craso error del eventual defensor que regaló el 
              balón al rival y este sin titubear la mandó a las 
              redes a parar. El equipo visitante hacía efectivo el error 
              del jugador AURINEGRO y empata el encuentro.
 
 Cómo quieres que te lo cuente…
 Veizaga, sintió caro el error, Daniel Vaca salió a 
              su encuentro y apoyó su mano en su cabeza, otros también 
              se le acercaron y ánimos le arrimaron, lo pechearon y lo 
              consolaron. El balón salía del medio campo, Escobar 
              que la retiene, el Colombiano que arremete, el balón que 
              en globo se mueve, llega a los pies de Harold y este que amaga e 
              impulsa el trote, se acerca al área y el defensor que lo 
              traba dentro del área, el “Hombre línea” 
              levanta el banderín señalando la falta y el réferi 
              que en largo y torpe tranco apunta para el punto penal y sentencia 
              la pena máxima.
 
 Escobar coloca el balón, Galarza que se mueve y la red que 
              se conmueve… Gol!! … Gol!! … vámonos pal 
              descanso. Pero mientras tanto, el reclamo de toda la camada de jugadores 
              de Blooming contra el réferi, justo o injusto no lo sé, 
              sólo sé lo que mis ojos ven, y ven que todos abrazan 
              a Veizaga y mis oídos escucharon que la hinchada coreaba 
              su nombre.
 
 Cómo quieres que te lo cuente…
 Un Segundo Tiempo donde se buscó cuidar el resultado, ese 
              fue un fatal error, pero el condimento nuestro no debía faltar, 
              teníamos que sudar la gota gorda para luego gozar.
 
 Pero mientras esto recién sucedería, en la tierra 
              de Sebastián Pagador el equipo “Santo” que venía 
              ganando cómodamente, de repente veía como su rival 
              le iba descontando y logró empatarle, se esperaba el GOL 
              que retorcería todo, pero este no llegó, el empate 
              los perjudica, y Ferrufino no sé a quién culpará 
              o qué otros fantasmas verá.
 
 Reitero que Blooming vino a jugar, la adrenalina o la bilirrubina 
              se les subió a la cabeza y jugaron, nos sorprendieron y así 
              mientras festejábamos el gol del empate, los de Blooming 
              lograron emparejarnos, error de última línea y el 
              visitante que festejaba.
 
 Cómo quieres que te lo cuente…
 Dicen que para el brabucón, existe otro mucho mas brabucón, 
              que para aquel que se cree hablador, existe otro mucho mas hablador, 
              y así sucesivamente. Galarza hacía alarde de su experiencia, 
              y se tomaba el tiempo que quería, hacía gala de su 
              guapeza y gesticulaba a doquier. Miraba de arriba y pretendía 
              dominar todo, su equipo había tomado el pulso del partido 
              y el TIGRE divagaba en el terreno. Entonces trató de hacer 
              su mejor jugada y le salió mal, quiso meterse en un campo 
              que no le corresponde y la embarró. Entonces ahí apareció 
              otro genio, otro que está recién comenzando, aprovechó 
              el error del rival y anot el mejor GOL de su carrera, en el momento 
              exacto, con la precisa exactitud, para cerrar bocas sucias, para 
              llenarse la boca de GOL, para gritarlo y gritarlo hasta cansarse 
              de tanto rabiar.
 Era el tercer tanto del TIGRE y el baile continuaba…..; auméntame 
              el Volumen por favor!!
 
 Cómo quieres que te lo cuente…
 Bailaba y cantaba, pero faltaba una última pieza para cerrar 
              esta fiesta, era la ultimita y me mandaba a jalar. Salida por banda 
              izquierda, Jair que la amasa, Escobar que la pide, Escobar que la 
              devuelve, Chumacero que la recibe y que de “taquito” 
              a Escobar se la cede, amague del capitán a su rival y su 
              remate que se cuela ahí donde no se la puede tapar…. 
              GOOOOOLLL!!! … cerremos la persiana, vámonos para la 
              calle a terminar de festejar.
 
 Blooming contó con 2 ocasiones claras de GOL, el palo se 
              los negó (suerte de Campeón) Blooming no vino a cerrarse, 
              vino a jugar, se olvidó de la altura, nos complic y se retiró 
              cabizbajo y sin reclamar.
 
 Estamos enfocados en un objetivo, y nos encontramos a un punto de 
              lograrlo, no nos interesa lo que hagan los demás, ni en que 
              cancha completamos la faena. La copa no estaba en el Siles por si 
              se daba un resultado que no esperaban, nos tratan mal, no nos quieren, 
              pero no nos importa, nos sobra y basta con nuestro propio amor y 
              de rato en rato les salpicamos un poquito y les hacemos un favor.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 03 
              de Diciembre de 2012)
 |   
          |  
              EL 
                TIGRE, A 1 PUNTO DL “TRI” O THE STRONGEST 4 BLOOMING 
                2 (VUELTAS N SUCRE, ORURO.. PUEBLO STRONGUISTA, TODOS A POTOSÍ)
 |   
          |  
 | The 
            Strongest, con el Siles casi a rebosar, hizo un gol tempranero y se 
            relajó ante Blooming. El cansancio físico y mental y 
            la falta de eficacia arriba trajeron la crecida de Blooming que vino 
            con dos líneas de cuatro sin renunciar nunca al ataque. El 
            empate celeste cruceño momentáneo (2-2) provocó 
            en la segunda parte la reacción del Tigre que jugó un 
            último cuarto de hora intenso con ráfagas gloriosas 
            de Alejandro Chumacero (el taco del cuarto gol habla de un jugador 
            excepcional) y de un Pablo Escobar con un objetivo entre ceja 
            y ceja: salir campeones y ser el máximo goleador. 
 La fortaleza mental de The Strongest como grupo se volvió a 
            demostrar en el consuelo colectivo hacia un jugador clave como Veizaga, 
            tras el error grueso del primer
 |   
          | empate 
              de Blooming. No fue una tarde de buen juego aurinegro pero sobre 
              el final volvieron a relucir la garra y esas inmensas ganas de salir 
              tricampeón. En el debe, los errores en la zaga central y 
              ciertas “rencillas” personales entre sus jugadores emblema. 
               Villegas está 
              obligado a buscar un cuarto central de garantías y jerarquía 
              suficiente para afrontar la Copa Libertadores y tratar de limar 
              al interior del grupo unas desaveniencias que poco a poco se dibujan 
              sobre el césped, más allá de los discursos 
              sobre lo colectivo que siempre afloran en los stronguistas tras 
              cada victoria.
 El Tigre necesita un punto en dos partidos (Real Potosí 
              fuera y Bolívar en casa) para alzarse con un tricampeonato 
              luchado y sufrido, como corresponde a toda hazaña aurinegra. 
              Las lágrimas de Chumacero tras el tercer gol -sorprendiendo 
              a un Galarza que salió de su arco para impedir la formación 
              de cinco extranjeros en cancha- son la viva imagen de toda la emotividad 
              y la tensión vivida ayer en un Siles pintado como nunca de 
              oro y negro.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES A NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Blooming esteDomingo 2 de Diciembre; haciendo click en la siguiente imagen y 
              llenando el formulario emergente:
 |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación ! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Al medio día de este domingo, se veía 
              que la tarde pintaba para ser tormentosa y nadie se hubiese imaginado 
              que a la hora del partido todo iba a estar con sol y con una temperatura 
              sumamente agradable…. 26.683 
              boletos se vendieron, que sumados a los Tigres de Oro, libres y 
              mangueros, hacíamos fácilmente 30.000 almas en un 
              Siles que a las 4:00 de la tarde ya estaba pintado de Oro y negro.
 Y sobre este tema de asistencia de público, el día 
              sábado habíamos reclamado a uno de los principales 
              dirigentes del club por el alto costo de las entradas, advirtiéndole 
              que con esos precios no irían ni 10.000 espectadores…; 
              vino la apuesta y se darán cuenta que perdimos 100 $us.- 
              , los que tendrá que descontárselos de los 500 $us.- 
              que todavía nos debe de una anterior apuesta.
 
 Blooming jugó uno de los mejores partidos 
              que recordamos acá en La Paz; nos cortó muy efectivamente 
              la conexión entre medio y ofensiva, por lo que se nos hizo 
              difícil el juego y coordinación.
 
 “Mañana mismo vengo” decía Clausen cuando 
              un periodista le preguntó si le gustaría volver a 
              dirigir al atigrado…; no gracias Néstor, los Stronguistas 
              difícilmente olvidamos cuando se nos ofende y además 
              estamos muy contentos por lo que hace el Profesor Eduardo Villegas.
 Dos 
              colosales estiradas tuvo nuestro arquerazo Daniel Vaca para evitar 
              que 2 balones con eminente sello de gol se concretaran; gracias 
              a Dios luego de sus arañazos fueron a chocar con los parantes 
              para luego retornar a la cancha…; contamos con el mejor guardamenta 
              del país y de eso no hay duda…
 La anécdota y momento crucial del partido, se vivió 
              cuando Sergio Galarza al observar que iba a ingresar un 5to. extranjero 
              de su equipo a la cancha, corrió para advertir de ello a 
              su banca, situación que fue pícaramente aprovechada 
              por nuestro Chumita, quien desde 45 metros la “clavó” 
              ante el esfuerzo inútil del adelantado Galarza…, era 
              la fiesta atigrada…, el Siles casi se viene abajo…
 
 Y mientras se estaba jugando todavía 
              en Oruro; los ojos de nuestros hinchas estaban en Miraflores pero 
              los oídos en el Jesús Bermudez; que tras el empate 
              del Wilstermann, se escuchó una explosión de júbilo 
              en el Siles…, reacción que no comprendían ni 
              los del Blooming ni nuestros propios jugadores.
 Amague de “sublevación” 
              y resistencia hubo ante el cambio de Chávez por Melgar…; 
              Villegas supo rápidamente poner orden y disciplina ante esta 
              situación…; “Donde manda capitán, no manda 
              marinero” dice el refrán…
 Hermoso final tuvimos (con humos y todo), 
              ganando una vez más “a lo Tigre”, 
              con muchos sustos y emociones…; este próximo domingo 
              jugamos la final de finales donde habrá que "poner toda 
              la carne al asador"…; se anuncia desde ya, una incontenible 
              avalancha e invasión de atigrados a la mítica ciudad 
              de Potosí, a la que habrá que pintarla de Oro y negro, 
              recordando que nuestros 2 anteriores títulos fueron logrados 
              fuera de La Paz (Sucre y Oruro).........; esta vez la Villa 
              Imperial nos espera.
 GRACIAS 
              TIGRE…!!, ESTAMOS A UN PASITO…!! (Un 
              puntito más.., y no jodemos más..!) |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO : | Tormenta 
            de pasiones 
 Desde 
            la tribuna
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre a un peldaño del cetro 
 El 
            sello de Chumacero
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre tiene en bandeja el tri 
 Torrico, 
            el incansable lateral aurinegro
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre vence a Blooming 4-2 y está a un punto del tricampeonato Aurinegros 
            completaron una rueda sin conocer la derrota
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | PABLO 
              ESCOBAR, LÍDER Y CAUDILLO 
              (Por Julio Peñaloza Bretel - La Razón)
 |   
          | Escobar 
              y el Tigre son tal para cual. Anima con la palabra a sus compañeros |   
          |  | Si 
            hay un futbolista en Bolivia que destaca hoy por encima del promedio 
            en calidad de jugadores que actúan en los doce equipos que 
            conforman la Liga, ése es el capitán atigrado que ha 
            superado las cien anotaciones en torneos oficiales y que con más 
            de treinta años de edad es un ejemplo de regularidad y seriedad 
            profesional que le permiten destacar sus cualidades como hombre de 
            creación y goleador. 
 Los últimos referentes del fútbol boliviano que marcaron 
            época por calidad y actuaciones internacionales son, según 
            mi memoria y paladar futboleros, Luis Gatti Ribeiro y Joaquín 
            Botero, éste último, autor de tres de los seis goles 
            con los que Bolivia apabulló a Argentina en La Paz (eliminatorias 
            para Sudáfrica 2010) en un partido que
 |   
          | considero 
              el mejor de todos los disputados por la Verde en toda su historia, 
              por buen juego y resultado. Digo esto porque la potencia de una 
              figura seguida por la gente, pasa por su contínua certificación 
              de calidad en los campos, mejor si a partir de experiencias internacionales 
              trascendentales como la aquí citada, lo que significa que 
              un ídolo alcanza tal condición debido a la perseverancia, 
              a la continuidad, pero sobre todo a la regularidad de sus actuaciones 
              partido a partido. A partir de 
              la desaparición de esas dos grandes referencias bolivaristas 
              —Ribeiro y Botero—, me ha costado, en los últimos 
              tres años, encontrar nuevos valores con las cualidades para 
              proyectarse como la nueva generación de futbolistas bolivianos, 
              y en este marco aparecen Jhasmany Campos por sus actuaciones en 
              Oriente Petrolero, Alejandro Chumacero por formación-evolución 
              desde sus inicios en The Strongest y Wálter Flores que acaba 
              de anunciar que ha decidido renunciar a próximas convocatorias 
              a la selección nacional porque considera que hay que cederles 
              el paso a los más jovenes. Por más que busco y rebusco 
              no encuentro más futbolistas bolivianos que estén 
              en el camino de consolidarse como figuras, ni siquiera aquellos 
              que actúan en torneos más competitivos y de mayor 
              calidad como Ronald Raldes (Argentina), Joselito Vaca y 
              Diego Cabrera (Colombia).
 Lo que sí tiene el fútbol boliviano es un protagonista 
              nacido en Paraguay del que ya se puede decir que dejará marcada 
              su huella en el club para el que juega y del que además se 
              declara hincha. En efecto, Pablo Daniel Escobar es en la actualidad 
              el más importante jugador del fútbol boliviano, un 
              profesional fuera de cualquier sospecha en lo que concierne a orígenes, 
              afectos y militancia, que cerró su ciclo como jugador de 
              la selección boliviana convirtiéndole dos goles a 
              la selección del país en el que nació e hizo 
              sus primeras armas como deportista.
 
 Si algo de paraguayo tiene Escobar es el temperamento, propio de 
              la identidad futbolística de su país de origen, que 
              conecta perfectamente con las características históricas 
              de The Strongest, club distinguido en primer lugar por la mística 
              y el espíritu de combate, elementos, a los que si se le añade 
              oficio futbolístico como el que posee su conductor y goleador 
              histórico dentro la cancha, los resultados a alcanzar podrán 
              ser los de la victoria y la supremacía.
 
 (Continúa...)
 
 
 |   
          | El 
            presente artículo ha sido escrito por el prestigioso periodista 
             Julio Peñaloza Bretel 
            de La Razón en fecha 30 de noviembre de 2012, y que debido 
            a su importancia y enfoque, lo reproducimos en este su boletín 
            atigrado. Si deseas leerlo en el medio original; HAZ 
            CLICK AQUÍ .
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  |   
          |  
 | En 
            términos de la gestión de un grupo, la figura de un 
            líder visible que administre sus fuerzas cohesionadoras es 
            un factor determinante para el éxito del equipo. También 
            lo es su habilidad para orientar a sus soldados en la batalla, y para 
            conducir los procesos de resolución de conflictos como producto 
            natural de la convivencia entre seres humanos. Y uno de los elementos 
            que sustenta y le da forma a este liderazgo y a estas capacidades 
            es la cantidad de tiempo que este líder permanece al mando 
            del grupo. 
 Es posible que la idea de “proceso” en el futbol tenga 
            mucho que ver con el concepto de “largo plazo”, que es 
            muy distinto en Latinoamérica en comparación a Europa.
 |   
          | Existen 
              países en este continente en los cuales a partir incluso 
              de los 16 años, la población empieza a ahorrar para 
              la jubilación, o en el caso de las universidades, la solicitud 
              de ingreso se hace un año antes. Por acá estamos acostumbrados 
              a presentar los documentos del trámite al filo del plazo 
              o a ser muy fieles a la hora boliviana. Quizá por ello la 
              noción de proceso en el futbol tenga por unidad de medida 
              a los meses y en otras latitudes, a las décadas. Tomemos 
              algunos datos de referencia. Fred Everris fue técnico del 
              West Bromwich Albion o WBA por 46 años, de 1902 a 1948. Puede 
              que sean otros tiempos, pero obtuvo tres títulos y formó 
              infinidad de jugadores británicos. Guy Roux se paró 
              en el banquillo del Auxerre de 1961 a 2005, ascendiendo a la primera 
              división desde la tercera. Actualmente, el escocés 
              Alex Fergusson, que está a cargo del Manchester United, lleva 
              25 años en el cargo, contabilizando 26 títulos en 
              total entre las que se cuentan dos Ligas de Campeones. En 1996 llega 
              al Arsenal inglés el francés Arsene Wenger y se mantiene 
              hasta ahora. Con una política clara de promoción de 
              jugadores jóvenes, si bien no de la propia casa en algunos 
              casos, ha podido detentar su puesto pese a la falta casi total de 
              trofeos, pero teniendo en su palmarés la Premier League de 
              la temporada 2003 – 2004 de manera invicta. En enero de este 
              año, fue destituido el español Manolo Preciado de 
              su puesto en el Sporting de Gijón, que lo ocupaba desde 2006. 
              Diez años antes, Thomas Schaaf era contratado por el Werder 
              Bremen alemán y también sigue vigente hasta este día.
 Evidentemente, una de las claves es la visión dirigencial. 
              Mucho se ha comentado en Argentina acerca de la destitución 
              de Matías Almeyda en River Plate, todo un símbolo 
              del club y el responsable del ascenso de los millonarios a primera 
              división. Ya comentó Juan Sebastián Verón 
              que el futbol necesita técnicos que sean sustentados y respaldados 
              por estructuras dirigenciales que marquen los tiempos con proyectos 
              serios, y dentro de esa seriedad, la consideración del trabajo 
              a largo plazo como un factor innegociable. Casi 16 años tuvo 
              que esperar el Barcelona para codearse nuevamente con los equipos 
              más grandes a nivel europeo luego de su histórico 
              Dream Team, casi exclusivamente con jugadores de la propia cantera. 
              El mensaje está claro: sin visión dirigencial, no 
              hay proceso que valga.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  
              .
   
 |   
          | El 
              Domingo 9 de Diciembre, estadio Víctor Agustín Ugarte, 
              hrs. 16:00
 .
  ...................................   ................ 
               REAL POTOSÍ..............vs. 
               ........... THE STRONGEST 
              ............
 
 
 |   
          | La 
            televisación para las dos últimas fechas no han sido 
            definidos por la Liga, debido a que han dejado pendientes y condicionadas 
            a la importancia de los distintos encuentros a jugarse en estas fechas; 
            motivo por el que SUPONEMOS que nuestro cotejo será televisado; 
            aunque viniendo de la Liga..., sólo Dios lo sabe... |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |