| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               
              CANTA CORAZÓN.....! (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (4) vs Baisa (0) ¿Les pasó alguna vez que se levantaron con una sensación 
            de que todo saldría como uno lo espera? ….. Hoy para 
            mí fue así, me levanté con una sensación 
            de que todo saldría bien, que ya todo estaba escrito, que nada 
            podría cambiar lo que mi alma necesitaba.
 
 Trataron de arruinarme la mañana, y tan sólo atiné 
            a sonreír, parece que eso los enfureció aun más, 
            y para que ese episodio quedara archivado, ella apareció como 
            un ángel, me abrazó y me dijo: … “tranquilo”…; 
            de ahí para adelante, todo fue Oro y Negro.
 
 Noche de FUTBOL en La Paz City, taquilla volteada, estadio repleto, 
            pese a ser día de semana el Hernando
 |   
          |  
              Siles se llena, 
                pues la pasión por el AURINEGRO es superior. …. ¿Alguna 
                duda?.
 Lo nuestro no es un apasionamiento vulgar, común o corriente. 
                Lo nuestro es amor verdadero, traspasa un poco mas allá, 
                por eso hace que florezcan algunas envidias, propias y naturales 
                de seres comunes y vulgares. Como somos hijos de los Dioses, forjados 
                en material inquebrantable, nuestra alma está diseñada 
                para soportar, pero nuestro corazón jamás dejará 
                de cantar. Y cuando llega el momento, soltamos al aire nuestro 
                festejo, llenamos el pulmón de emoción, explota 
                la canción y se suelta la pasión. …. Canta 
                corazón.
 
 Juegos artificiales para los de Baisa, pues artificial es su fingida, 
                su emoción. Papel picado para el AURINEGRO, pues somos 
                fiesta, carnaval, lealtad, garra y pasión.
 
 Los primeros 15 minutos del PT de la revancha, fueron una continuidad 
                del día sábado, un TIGRE apretando al rival contra 
                su área y buscando el arco contrario. Sólo que esta 
                vez la intención de GOL era ampliamente notoria y la sensación 
                de lograrlo era ampliamente superior. Primero Chumacero estrellaba 
                el balón contra el travesaño.
 
 Segundo que Escobar remataba a ojo cerrado pero el balón 
                pasaba fugaz pero lejano. Y finalmente una excelente recuperación 
                en media cancha de Rodrigo Ramallo la habilitación para 
                Chumacero, y este que se arrima para contra el arco contrario 
                y mete el centro que es punteado por Escobar y la garganta se 
                llena de GOL. Abrazo total de los Once jugadores. …. Canta 
                corazón.
 
 De ahí para adelante, el partido decayó conforme 
                pasaron los minutos, flojo hasta casi cansino. Fue como que lanzamos 
                el zarpazo y esperábamos que el rival tratara de reaccionar. 
                El rival reaccionó, intentó reaccionar, pero este 
                “Baisa” es tan pobre que no sabe llegar. Sólo 
                sabe lastimar con su carta de GOL que se llama William Ferreira, 
                detrás de él un chiquito chaposo de nombre Lizio 
                y detrás de Lizio un par de juveniles que demuestran mucha 
                calidad y a los que falta pulir. Los demás son sólo 
                relleno extranjero.
 
 Terminó así el PT. Hasta acá nos encaminábamos 
                para los penales.
 
 Comenzó el ST y la balanza se inclinaría para los 
                AURINEGROS. Una hermosa triangulación entre Chumacero, 
                Escobar y Sacha Lima, hicieron que el Beniano dejara gateando 
                en el suelo a Arguello y de ángulo cerrado, anote el Segundo 
                GOL. Hasta ahí ya despachábamos al rival.
 
 William Ferreira por poco nos arruina la noche cuando se gambeteó 
                solito a 5 jugadores ATIGRADOS, y cuyo remate pasó lamiendo 
                el poste izquierdo de Daniel Vaca. El corazón por un momento 
                se nos detenía, pero el corazón nuestro no estaba 
                para quedar quieto, el nuestro estaba para latir con emoción. 
                … canta corazón.
 
 Baisa se puso a tiro de GOL. Pero sus errores fueron mayores y 
                constantes, se notaba los nervios, el fastidio y la absoluta desorientación. 
                Pensar que todo el año nos ganaron sin jugar a nada, jamás 
                los de Baisa fueron superiores a nosotros, pero por esas cosas 
                del FUTBOL y sus caprichos hacían que mascáramos 
                y tragáramos las derrotas.
 
 Tiro libre para THE STRONGEST, el ejecutor; el Míster Pablo 
                Escobar y su Centro-remate que se mete entre el brazo y el palo 
                Izquierdo de Arguello. GOL!! GOL!! Y la SUR que terminaba de estallar. 
                La fiesta ya se desató en las gradas del Siles. …. 
                Canta corazón.
 
 La noche no estaría completa sin que nuestro cachorro lograra 
                cerrar la fiesta con un GOL. Nuestra creación había 
                generado la primera sensación de GOL, entonces el destino 
                dijo que; Escobar se mande un caño tremendo al rival, toque 
                para su compañero y este habilite al diminuto jugador y 
                el Chuma venza al portero con remate bajo. GOL!! Para ese instante 
                ya estábamos borrachos de tanto festejo. La SUR no tiembla, 
                late…. Canta corazón.
 
 Fueron 4 dianas que pudieron ser 5 o 6. El Chamagol se falló 
                un GOL cantado, míster Pablo Escobar le cedió el 
                pase y el chileno sencillamente no supo qué hacer.
 
 Si debo de reconocer algo del rival, es que pese a sus limitaciones, 
                esta noche no dejó de intentar llegar para el arco nuestro, 
                sus jugadores juveniles demostraron que están para cosas 
                mayores, espero los conserven y promuevan aun más. De a 
                poco la curva norte se fue vaciando paulatinamente y el festejo 
                fue todos los de la Nación AURINEGRA.
 
 Noche plena, noche llena de un miércoles 07 de Diciembre 
                del 2011. Ganamos el clásico de mayor importancia del año, 
                y lo hicimos con absoluta categoría.
 
 Me quedo con las palabras de Pablo Escobar tras una entrevista, 
                y este decía: …. “Aprendimos a convivir con 
                él, y él con nosotros” …. Para buen 
                entendedor, pocas palabras.
 
 Nuestro presidente dice: …. “No ganamos nada aun”…. 
                Ok, estoy de acuerdo, pero eliminar a este rival, no tiene 
                precio. ….
 
 Nos vemos las caras con el equipo Refinero de Oriente Petrolero. 
                Un viejo clásico nacional. Un viejo rival, un hueso duro 
                de roer, un rival que vale la pena enfrentar y mucho mejor será 
                eliminar.
 Canta corazón….
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 08 de Diciembre)
 |   
          | Un 
              Tigre orgulloso aplasta (4-0) y humilla a un triste Bolívar 
              (desaparecida la hinchada celeste, se busca) 
               |   
          | The 
              Strongest -pletórico e hipermotivado- aplastó 
              y humilló a un Bolívar totalmente desconocido, apático, 
              con demasiados parches. El Tigre de Soria repitió por tercera 
              vez esquema (4-3-3) y salió a comerse al rival. Con Gerson 
              García en el lateral izquierdo y Rodrigo Ramallo de delantero 
              por derecha, en los diez primeros minutos, tres llegadas y a la 
              cuarta, el gol. Los stronguistas, de la mano de su caudillo Pablo 
              Escóbar, jugaron el partido a muerte, sabedores de la importancia 
              vital del partido. Después de perder los clásicos 
              de casi todo el año, The Strongest, orgulloso y enrabietado, 
              ganó y goleó en el más importante. Marca de 
              la casa. Por fin, el Tigre fue efectivo arriba, jugando a la contra 
              con la ventaja, presionando desde arriba con once guerreros, elevando 
              particularmente todos su nivel de juego desde un recuperado Sacha 
              Lima a un Luis Melgar, desde un batallador Chumacero -llegando al 
              arco- a una zaga central que se va complementando con Méndez-Ojeda.
 En la vereda de frente, Bolívar con cinco bajas (el Tigre 
              también sufrió cuatro ausencias) entregó 
              el partido y la clasificación desde el minuto cero. O antes, 
              pues desde lo emocional, estaba en otro lado. ¿La nota positiva? 
              El debut de jóvenes que ojalá tengan continuidad, 
              por el bien de nuestro fútbol. Hoyos volvió a una 
              experimental y desconocida línea de cuatro en el peor de 
              los escenarios posibles. Esta vez, la calidad de un desasistido 
              Ferreira no fue suficiente. Es el peor Bolívar de hace muchos 
              años, sin identidad, a los pelotazos, sin jerarquía. 
              Garra, pasión y sentimiento aurinegro para meterse en las 
              semifinales, sobredosis de autoestima para enfrentar a Oriente. 
              Festeja el pueblo stronguista.
 
 Y cuando faltaban 20 minutos, otra constatación: 
              miles de bolivaristas –mayoría en el Siles paceño- 
              abandonaron el estadio dejando a su equipo a merced de los gritos 
              stronguistas. Una hinchada malacostumbrada que con las derrotas 
              desaparece. Ya no es noticia. En el total de la eliminatoria, 
              The Strongest jugó más al fútbol, fue superior 
              (incluso en lo psicológico), le pasó por 
              encima al rival, encontrando en los últimos noventa minutos, 
              la medicina para su enfermedad más crónica, la falta 
              de gol.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          |  
              DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Los 
              que no fueron.., se lo perdieron!......; gran, gran fiesta 
              atigrada. Un 
              miércoles que estuvo hasta las 4 de la tarde con serias amenazas 
              de lluvia y mal tiempo, pero que luego despejó e invitó 
              a todos a asistir y vivir un hermosa jornada en el coloso de Miraflores 
              .
 Casi 40.000 espectadores presenciaron el “clásico del 
              año”, ya no había espacio en curvas ni en la 
              general, mucha gente con boleto en mano para estos sectores tuvo 
              que ingresar a Preferencia.
 
 Tremendo sustito nos llevamos ante una aparente lesión de 
              nuestro excelente arquero Daniel Vaca; gracias a Dios no pasó 
              nada que lamentar.
 
 "CHAU CHOOOOLI ¡, CHAU 
              CHOOOOLI ! ", fue la frase que retumbó varias 
              veces en Miraflores a partir del segundo gol, y los cholisitos fueron 
              abandonando su sector (curva norte) hasta dejarlo prácticamente 
              vacío.
 
 Pero el "CHAU CHOOOOLI !" no sólo 
              les llegó a los de esa fría curva, se repetía 
              en todos los sectores y cuando algunos cholis abandonaban las graderías, 
              los hinchas atigrados los despedían con este simpático 
              canto.
 
 Primera vez que se dio un resultado de un 
              4 a 0 en un clásico en la historia de la Liga; uno de los 
              medios informa que es uno de los más abultados de la historia 
              liguera haciendo mención a un anterior 5 a 1 favorable a 
              The Strongest; pero parece olvidar que la mayor goleada es un contundente 
              7 a 0 en diciembre del 2004 con victoria del glorioso Tigre.
 
 Quienes más sufrían en el trascurso del partido y 
              por los comentarios que realizaban, eran los hermanitos Cobo (más 
              cholis que Guido Loayza); los que exhortaban en los 
              micrófonos a cambios y estrategias que debería realizar 
              el Baisa para sacar un buen resultado.
 
 Está visto una vez más, que 
              The Strongest puede perder más clásicos que su rival 
              durante un año, pero los IMPORTANTES, los DETERMINANTES, 
              los que CLASIFICAN, son de color oro y negro.
 Alguien nos 
              comentaba al salir del estadio: “Al choli le dicen “Calzón 
              viejo”….., porque ya no tiene "liga"…
 Concluido el partido, en las calles adyacentes, 
              grupos de hinchas atigrados seguían con sus canciones de 
              aliento pero especialmente el de la despedida al choli.
 
 Simpático 
              banner (del título) en homenaje al nuestra victoria 
              encabeza el boletín de este día..., ¿se dieron 
              cuenta?
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR (2) |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Baisa - bolivar este miércoles 7 de Diciembre, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR (1) |   
          | Las 
            siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
            y técnico en el partido contra el Baisa Bolivar el anterior 
            sábado, en el que perdimos por 1 tanto contra 0: |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Prácticamente 
              nada de novedades en estos días que separaron el clásico 
              del sábado y de este miércoles, salvo las necias declaraciones 
              del dueño del baisa-bolivar con las que quiso nuevamente 
              desestabilizar el equilibrio emocional del Chumita y del plantel 
              atigrado; declarando que le gustaría verlo a Alejandro vestido 
              del desagradable color celeste.  
              Esta insinuación recibió una inmediata, inteligente 
              como oportuna respuesta de Don Kurt Reintsch, quien también 
              declaró que The Strongest estaba interesado en comprar la 
              ficha de William Ferreira, ironía perfectamente colocada 
              en el ojete del mandamás cheleste, el que no volvió 
              a mencionar más el tema.
 Nuestro compañero 
              de trabajo Renato Pucci Salvietti (autor de los famosos PucciLEAKS); 
              nos manda a pedir disculpas a sus asiduos lectores, debido que se 
              encuentra un poco delicado de salud y más concretamente de 
              la vista; motivo por el que no está enviando sus afamados 
              artículos; pero que sin embargo garantiza su reaparición 
              en un lapso máximo de 2 semanas.
 
 Desde este nuestro medio, sus compañeros 
              de trabajo le deseamos una pronta reposición y mejoría; 
              recordándole que los “ojitos azules” son bonitos 
              pero que no son tan poderosos y aguantadores como los ojitos negros.....
 
 |   
          |  |   
          | Eliseo 
              Ayaviri, ex jugador de The Strongest:“En Bolivia no dan oportunidad”
 
 |   
          |  | HISTÓRICO El ex 
              puntero izquierdo del Tigre actualmente es instructor de la Anapol. 
              También es entrenador de fútbol de las divisiones 
              menores de ABB. Dejó 
              el fútbol a los 29 años de edad. Una lesión 
              en la rodilla truncó sus planes. “Quería jugar 
              hasta los 35”, se lamenta Eliseo Ayaviri, quien fue uno de 
              los referentes de The Strongest en la década de los años 
              80. Ahora es instructor de la Escuela Básica de la Anapol, 
              en El Alto, desde hace 16 años. Ayaviri dice 
              que el fútbol es su pasión y también está 
              dedicado a la formación de las divisiones inferiores en la 
              Academia del Balompié Boliviano (ABB). |   
          | ¿Qué 
              fue de su vida?Ahora soy entrenador 
              de ABB en las categorías Sub-16, 17, 18 y 19, y también 
              soy instructor en la Escuela Básica de la Anapol, en El Alto. 
              Vivo en Ciudad Satélite.
 El 
              fútbol siempre está en su vida...Sí, 
              siempre. Dejé el fútbol el año 90 por una lesión, 
              tenía 29 años. Después de eso me fui a la Argentina. 
              Estudié del 93 al 94 en la AFA para ser director técnico. 
              Después dirigí al club Litoral, a la selección 
              de La Paz en 2000, con ese equipo fuimos campeones en la Sub-19.
 ¿Por 
              qué no siguió en su trabajo con divisiones menores 
              del fútbol paceño?Por el 
              cambio de dirigentes, en Bolivia no hay continuidad. Sólo 
              dan dos meses de trabajo, no más, y eso perjudica.
 ¿Es 
              por eso que optó por dedicarse a las divisiones menores?Sí. 
              Pero lo que yo quiero es adquirir experiencia para que en dos años 
              tenga la opción de dirigir algún equipo de la Liga. 
              Todavía soy joven, tengo 53 años.
 ¿La 
              falta de oportunidad es uno de los problemas en el fútbol 
              boliviano?Claro 
              que sí. No hay recambio. Se trabaja bien en divisiones menores 
              y los ejemplos son Bolívar y ABB. Hay buen nivel, pero en 
              los equipos grandes no se da oportunidad. Los buenos futbolistas 
              se dedican a estudiar. Es el caso de mi hijo Farut, quien es un 
              buen futbolista. Pero tengo fe que el próximo año 
              jugará en The Strongest.
 ¿Qué 
              recuerdos tiene de su paso por The Strongest?Yo llegué 
              desde Villazón para Municipal en los años 70. Estuve 
              desde el 77 hasta el 82. Luego pasé a The Strongest, donde 
              estuve ocho años. Con el Tigre gané dos títulos, 
              tres veces fuimos subcampeones de la Liga. Ese club me dio la oportunidad 
              de ir a la Selección en dos ocasiones. Ahí viví 
              mis mejores época. Le di todo al club, hasta que me lesioné. 
              Algún día espero dirigir al Tigre.
 ¿Qué 
              concepto tiene del actual Tigre?Falta 
              amor a la camiseta. Hay jugadores que no tienen el nivel para estar 
              en el club. Antes era diferente, pero ahora llegan jugadores extranjeros 
              que no dan el 100% de su capacidad. Quiero que gane el Tigre el 
              clásico del miércoles. El público atigrado 
              se merece alegrías.
 Hoja 
              de vida• Nombre Eliseo Ayaviri.
 • 
              Lugar y fecha de nacimiento En Villazón, Potosí, el 
              5 de febrero de 1958.
 • 
              Familia María Paz Bejarano (esposa), Tatiana, Farut, Ayelen 
              y Antonela (hijos).
 • 
              Posición en la que jugó Puntero izquierdo.
 • 
              Dejó el fútbol En 1990.
 N.R.- 
              Para quienes no tuvieron la oportunidad de verlo jugar a Eliseo 
              “Chancho” Ayaviri; debemos informarles que se trataba 
              de un jugador atípico hablando de sus características 
              físicas, pues cualquiera que lo veía en la calle de 
              “civil”, jamás podría imaginarse que se 
              trataba de un jugador del primer plantel de un club como The Strongest…; 
              y nos referimos a que era bajito de estatura (alrededor de 1, 
              65 mts. de altura), moreno, bastante “gruesito” 
              (casi diríamos gordito); con corte cerquillo, que además 
              que como trabajaba en la H. Alcaldía Municipal de La Paz, 
              normalmente no se lo veía con traje deportivo; y teniendo 
              la nariz más pequeña de lo normal y con las fosas 
              nasales casi frontales, hizo que se ganara con todo merecimiento 
              el mote de “Chancho” (muchos pensarían 
              que era por un supuesto juego malintencionado)….; pero 
              pese a contar con todos esos “atributos” en contra, 
              tenía tres vitudes para muchos envidiables, que eran un “pique” 
              y una velocidad impresionantes además de un potente remate 
              características estas que lo llevaron varias veces a ser 
              convocado a la selección nacional. El 
              “Chancho” Ayaviri…, cuantos no esbozarán 
              una sonrisa al recordarlo…, un jugador extraordinario con 
              pinta de empleado público (sin ánimo de ofender 
              a nadie)....; mucha gente hoy lo recuerda y añora.
 |   
          | Esta 
            nota salió en el periódico "Página Siete" 
            del martes 6 de Diciembre de este año, en su sección 
            "Destacados" de su página deportiva; un buen homenaje 
            a un muy buen jugador. 
 Si Ud. desea leer la nota original, sólo tiene que hacer CLICK 
            AQUÍ
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | RECETAS 
              PARA OBTENER A UN DT: |   
          |  | El campeonato recientemente 
              obtenido por Boca Juniors hace “realidad” una de las 
              fantasías más bizarras del hincha xeneize: ver a su 
              equipo campeón en la misma temporada que su acérrimo 
              rival juega en la segunda división. River, producto de administraciones 
              fraudulentas, caciques incompetentes y jugadores muy poco comprometidos, 
              se enfrenta ahora a una situación en la que nadie quisiera 
              estar. Le ha tocado bailar no solamente con la más fea de 
              la fiesta, sino también hacer reír a sus amigas.
 Falcioni continúa una larga lista de técnicos que 
              han ganado un campeonato corto con el bostero: Basile y Tabárez 
              entre algunos. Pero sin duda el más preponderante de los 
              últimos tiempos es Carlos Bianchi.
 
 |   
          |  
              El ex 
                goleador de Vélez catapultó a Boca a dos victorias 
                históricas en finales Intercontinentales: el año 
                2000 frente al Real Madrid y el 2003 frente al Milán. Ni 
                Figo, ni Hierro, ni Maldini ni Shevchenko pudieron con Riquelme, 
                Guillermo, Palermo, Donnet, Cascini o Schiavi. Verdaderas máquinas 
                cuasi invencibles en Europa y equipos de mucha tradición, 
                vieron a sus fuerzas estériles en frente de un equipo que 
                había preparado el partido seis meses antes. De 
                todas maneras, para Bianchi, los éxitos internacionales 
                con Boca no fueron los primeros en su CV. En 1994 dirigió 
                precisamente a Vélez, ganándole también al 
                Milán. Los goles de Trotta y Asad aplastaron al rossonero 
                dirigido por Capello, y comandado por Savicevic, Boban y Donadoni. 
                En ese partido, la personalidad de Chilavert fue determinante 
                al confrontar a los jugadores del equipo italiano en el túnel 
                antes de entrar al partido, porque estos se mofaban del tamaño 
                de los argentinos. Desafiantemente, se acercó a Desailly, 
                ghanés nacionalizado francés de más de dos 
                metros de altura, al cual le espetó su tradicional “quien 
                te conoce a ti, tú que no has ganado nada”.
 Bianchi forma parte de un selecto grupo de directores técnicos 
                cuya habilidad consiste en “sacarle jugo a las piedras”. 
                Mourinho (campeón con el Porto de la Liga de Campeones 
                en 2004), Ottmar Hiztfield (campeón de la misma competición 
                con el Borussia Dortmund en 1997) Richard Moller (Campeón 
                con Dinamarca de la Eurocopa de 1992) y Otto Rehhagel (campeón 
                con Grecia en 2004 de la misma competición), podrían 
                acompañar a Bianchi en su propio estilo.
 
 Esto genera una pregunta legítima: ¿Qué 
                es lo que hace a un técnico exitoso?: Helenio 
                Herrera, muy recordado por su paso por el Inter de Milán 
                en la década de los 60, pudo haber inventado el concepto 
                de espía futbolístico. Otros dicen que fue Zubeldia, 
                el de Estudiantes de la Plata. Estudiar los movimientos de los 
                rivales eleva la probabilidad de ganar? Sin duda. Pero quizá 
                no es la única cualidad necesaria. Los tiempos en que el 
                DT corregía alguna jugada de un carajazo o iba al entrenamiento 
                con un buzo y un pito ya han pasado.
 
 Probablemente necesiten de una formación científica 
                y académica en cuanto a ejercicio físico, gestión 
                deportiva, psicología del deporte, planificación 
                del entrenamiento, y psicomotricidad evolutiva. Todo ello complementado 
                con ideas muy claras acerca del manejo grupal, gestión 
                de conflictos y comunicación organizacional, idealmente 
                hablando. En un coctel de cualidades, quizá también 
                necesiten un poco de la obstinación táctica y filosofía 
                de triunfo de Bielsa; un poco del abordaje pedagógico cuando 
                se tenga que corregir algo del Prof. Tabárez; otro poco 
                de los conocimientos de administración y organización 
                de Markarián; y la voluntad férrea y planificadora 
                de creer en los suyos desde el comienzo, de Carlos Bianchi.
 La 
                pregunta más importante es cuándo un DT bolivano 
                podría reunir estas condiciones o si las está entrenando 
                ahora, para que en vez de Bianchi escribamos acerca de Berdeja, 
                Apaza, o Villegas. |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |  
          | BUENAS 
              NOTICIAS...! |   
          | El 
            Sr. Juan Valentín Gonzáles, nos ha hecho llegar un pequeño 
            informe sobre nuestras categorías preprofesionales; mismo que 
            demuestra se está realizando un buen manejo de ellas y que 
            existe buen elemento. Por nuestra parte, también vamos a averiguar qué tal 
            nos fue en las disciplinas de Voleibol, y Basquetbol, ya que existe 
            un silencio extraño y sospechoso sobre las mismas...
 |   
          |  | Estimados 
            atigrados: 
 Con beneplácito les hago llegar estas buenas noticias de los 
            equipos de la Reserva Especial (Pre profesional) y de la Sub 19 de 
            nuestro querido Tigre, Decano del Futbol Nacional:
 
 • El equipo de la Sub-19 cumplió exitosamente la Primera 
            Rueda del Torneo Clasificatorio 2011 de la AFLP, saliendo PRIMERO 
            en la tabla de posiciones. Se hubiera conseguido el Puntaje Ideal 
            de no ser que se programó el último partido con Atlético 
            Alianza simultáneo al que jugamos con San José en Oruro, 
            habiéndonos producido el W.O. (inaudito pero cierto).
 |   
          | • 
            El equipo de Reserva Especial clasificó a Semifinales junto 
            al Club Bolivar en el Grupo que formaban además los Clubes 
            de Nacional y Real Potosí de Potosí y San José 
            de Oruro. El día domingo 11 jugaremos frente a Aurora en Cochabamba 
            y la vuelta el día miércoles 14 en La Paz. Bolivar arrancará 
            de local frente a Booming. 
 Esperamos continuar con una participación que enorgullezca 
            a todos los que realmente queremos a nuestro Club pese a que el apoyo 
            no es el que se merece el grupo, instamos a que se sumen con su valioso 
            apoyo a esta empresa y no sólo sea lo que se pregona en diferentes 
            esferas sobre las divisiones inferiores pero que en la práctica 
            lastimosamente no se cumple. ¡¡¡Vamos Tigre Campeón!!!
 
 • Ambos planteles están conformados en un 85% con jugadores 
            que participan en ambas divisiones a la orden del Prof. Pablo Cabanillas 
            y el Kin. Oscar Alvis, a quienes en su integridad tanto Cuerpo Técnico 
            como Jugadores merecen las FELICITACIONES merecidas por el desempeño 
            cumplido.
 
 • Este es el momento de apoyar y no cuando ya se consiguieron 
            o no resultados, y esto en todos los clubes.
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              PRÓXIMO COMPROMISO
 |   
          | Domingo 
            11 de Diciembre; Estadio Hernando Siles, hrs. 15:30 |   
          |  .................. 
              vs. 
              ....... .............  |   
          | ...... 
              THE STRONGEST ........................................ 
              ORIENTE PETROLERO ... |   
          |  |   
          | STRONGUISTA: Estamos rumbo a lograr un nuevo galardón para nuestros hermosos 
            colores, este próximo domingo viene un rival más grande, 
            digno y poderoso con el cual jugaremos un clásico nacional 
            imperdible...; tu presencia y aliento son FUNDAMENTALES..!!
 
 VAMOS 
              THE STRONGEST…!!!, VAMOS POR LA COPA…!!! 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |