| 
         
          |  |   
          |  |   
          | GRACIAS…!!!Qué más podemos decir que GRACIAS ! tras una linda 
              jornada como la vivida este domingo 18, en la que nuestros jugadores 
              se brindaron al máximo para lograr la victoria; a nuestra 
              gran hinchada esa Patria Stronguista que ha respondido espectacularmente 
              con su masiva presencia; triunfo que nos abre las puertas para estar 
              a un sólo pasito para lograr el campeonato; a un pasito para 
              tocar nuevamente la Gloria y soñar con un espectacular futuro 
              inmediato…, GRACIAS TIGRE..!!!
 |   
          |  |   
          |  
               
              PRIMERA ESCENA… (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (2) vs. Universitario (0) El día pintaba para bonito, después de unas jornadas 
            con lluvia, amanecía con sol y se terminaría el día 
            con sol.
 
 Pero la cuota de lluvia aparecería justo en el instante del 
            partido, como para ponernos a prueba, como para que nos manifestáramos 
            y dijéramos a los cuatro vientos que estamos ahí porque 
            nos atrae, nos impulsa y convoca una pasión, un sentimiento 
            que es algo difícil de explicar porque sencillamente los pocos 
            que se preguntan, no lo entienden.
 
 Llegaba algo extenuado al estadio, no encontré campo en la 
            bandeja alta, y pese a que llegue como unos 30 minutos antes, ya todo 
            estaba copado y ocupado. Mis ojos
 |   
          | apuntaron 
              para las primeras líneas de las gradas que se separan del 
              tartán, afortunadamente conseguí un espacio unas líneas 
              arriba, lo suficiente como para observar el partido.
 Estadio lleno, con las 2 curvas repletas y una popular que no terminó 
              de llenarse por que los boletos no alcanzaron. Y una preferencia 
              que en estas ocasiones se llena. Finalmente los boletos vendidos 
              dicen una cosa y las imágenes otra.
 
 El recibimiento del equipo está a la altura de las circunstancias. 
              Previamente una bandera que rezaba: … “TIGRE 
              eres el mejor”… se paseaba de izquierda a derecha 
              en la curva norte, y es una cosa extraña, pues generalmente 
              no se usa ese sector. Otra inmensa fue desplegada en la Curva SUR. 
              La fiesta estaba desatada en el Siles, tan sólo faltaban 
              los protagonistas y faltaba ver qué presentaban en escena, 
              en el gramado verde.
 
 El partido fue el característico de una final, con 2 equipos 
              que sabían lo que debían de lograr, exponiendo lo 
              que debían exponer, un partido típico de una final, 
              con mucho nervio, con mucha entrega, con mucha fuerza, mezclada 
              con torpeza. El detalle oscuro es que el que está llamado 
              a frenar esas circunstancias, simple y sencillamente no sabe ni 
              tiene la capacidad como para hacerlo, y se refugia en la torpeza 
              de la malcriadez y la incompetencia. Tan vacio fue el trabajo del 
              Réferi central (Mancilla) que el veterano de Olivares 
              le aplaudió en la cara al cuarto réferi por una sanción 
              cobrada en su contra, en otros lados esa actitud de sanciona con 
              la tarjeta roja más una sanción extra, en nuestro 
              medio casi se puede llegar a premiar esas acciones, por eso estamos 
              como estamos. A momentos quiero pensar (como para alivianarme 
              un poco la bronca) que son los nervios de sujetos principiantes 
              que ven la mítica camiseta AURINEGRA jugando estas instancias, 
              y son esos nervios de chiquillos nóveles que los impulsa 
              a ser tan pobres en sus trabajo.
 
 Las ocasiones de GOL fueron las necesarias, las justas y acordes 
              a este tipo de finales. Había uno que tenía la obligatoriedad 
              de hacer la diferencia y otro que buscaba lo mejor para sus intereses. 
              Curiosamente se corta la diferencia de GOL, el GOL de visita ya 
              no tiene valor alguno y sólo vale la victoria. Y son esas 
              cosas que uno no comprende, pero que bajan de las ideas absurdas 
              de la gente tonta que maneja nuestro FUTBOL. … ¿alguna 
              duda?.
 
 El GOL nuestro llegaría después de que el tablero 
              electrónico marcara un minuto de adición, fue en el 
              momento exacto y en la jugada precisa. Centro combeado de Pablo 
              Escobar y la peinada del Goleador Luis Melgar. El balón se 
              dormía en la redes y los AURINEGROS nos llenábamos 
              la Boca de GOL en el momento preciso.
 
 No sé si fue por el frio, la lluvia que me entumeció 
              o los nervios de la circunstancia, pero fue el entretiempo más 
              corto del que tengo idea o sensación, recuerdo que traté 
              de escapar a los comentarios de los periodistas escuchando música, 
              me paré, sacudía los brazos a fin de recabar un poco 
              de calor y de repente vi que los equipos volvían al gramado 
              verde.
 
 Universitario tomó la batuta en el segundo tiempo, buscó 
              con más afán el arco nuestro y Daniel Vaca de a poco 
              y con lo necesario se convirtió en la figura que daría 
              la tranquilidad necesaria a la última línea.
 
 Una defensa que no pasó muchos apuros, con un Lito Reyes 
              que reapareció después de una supuesta mortal lesión 
              (me agrada cuando se recuperan así los jugadores y les 
              salvan las papas a los DTs) me agrada, me tapan la boca y la 
              de los demás también.
 
 Nelvin Soliz se falla un GOL cantado, y esa acción sería 
              suficiente para castigarlo con el cambio. Los cambios no fueron 
              malos, pero llenaban el corazón de nervios por los hierros 
              que provocaban contragolpes del rival y estos hacían que 
              apretáramos el puño. Y de un momento a otro y sin 
              pensarlo, estábamos nuevamente jugando con un Sol pleno que 
              bañaba la popular. La ciudad de Nuestra Señora de 
              La Paz es así se variable, no te consulta, solamente lo hace
 
 Y en esos minutos finales en las que el rival nos aprieta, nace 
              la jugada de contragolpe que es bien aguantada por Chumacero en 
              el medio campo, que después de forcejear (pese a sus 
              limitaciones físicas) mete el pase al vacío que 
              es explotado por Parada por la banda derecha que dispara al arco 
              y tras la opaca resistencia del portero, el balón infla la 
              red del arco Norte y el grito de GOL nace nuevamente de la tribuna 
              sellando la victoria en esta Primera escena.
 
 La fiesta se desata o mejor dicho se completa en las gradas. Terminamos 
              de dar el primer paso, y en esta historia de héroes y villanos, 
              me agrada que algunas posturas hayan cambiado tanto, y en especial 
              en las conferencias de prensa donde la cara fea y sarcasmo cambiaron, 
              primeramente por la de la resignación y aceptación 
              y luego por la sonrisa camuflada en satisfacción. Yo también 
              espero que la palabra se cumpla, pues al final el pasado será 
              pisado no tendrá valor recordarlo y los que habremos ganado 
              seremos TODOS. Unos sumarán en su curriculum un titulo más 
              (3 de 3) otros sumarán el primer título como 
              presidentes y los otros (los que nos sentamos en la grada) sumaremos 
              nuestro Octavo título ligero. Finalmente TODOS GANAMOS, finalmente 
              los demás pasamos, pero el CLUB es eterno.
 
 Todos queremos cerrar el año el día jueves, festejar 
              navidad como se debe. Que no nos venza las ansias, se dio el primer 
              paso, y será la noche del día jueves en la capital 
              de este estado que se sabrá lo que sucede.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 19 
              de Diciembre)
 |   
          | El 
              arco iris tuvo 2 colores: oro y negro (Tigre gana 2-0 a la U d Sucre 
              y da el primer paso para ser campeón |   
          | Fue 
              un partido de final, muy disputado en media cancha, con pocas llegadas, 
              nervioso, bajo una lluvia constante, con un Universitario bien plantado 
              especialmente en la primera parte pero con un The Strongest totalmente 
              convencido de la victoria. El Tigre, remando desde abajo, está 
              decidido –después de muchas críticas y problemas- 
              a salir campeón y lo hace con mucho corazón, entrega 
              y con un subidón anímico y mental de sus mejores hombres: 
              Vaca en el arco, Chumacero en el medio y la dupla Escóbar-Melgar 
              en su momento más dulce.
 El equipo de Eduardo Villegas –stronguista de corazón- 
              planteó bien el partido y se adueñó de la mitad 
              de la cancha y de la pelota con dos líneas de cuatro parejas, 
              un enganche (Marcelo Gomes) y un solitario punta, Castilla.
 
 Durante demasiados minutos, la dupla Melgar-Liendo con Gallegos 
              por izquierda y Olivares por derecha se impusieron a la mitad de 
              cancha aurinegra con una zaga central improvisada, Lito Reyes-Marcos 
              Paz. El primer gol en el último minuto del partido gracias 
              a otra falta envenenada de Pablo Escóbar marcó el 
              devenir pues en la segunda parte, la “U” tuvo que salir 
              y proponer fútbol dejando al Tigre la chance ideal para matar 
              a la contra. El segundo tanto llegó tarde pero llegó 
              –gracias a un incansable Chumacero- para poner la 
              tranquilidad en los acelerados corazones aurinegros, al borde del 
              infarto, como siempre, como nunca.
 
 En esos momentos de nerviosismo y sufrimiento, apareció con 
              atajadas impresionantes un arquero sereno como Daniel Vaca que irradia 
              confianza a sus compañeros. Universitario con el marcador 
              en contra perdió el rumbo, colocó tres delanteros 
              pero no supo como penetrar la zaga central stronguista que con la 
              entrada de Luis Méndez se puso con cinco hombres atrás. 
              El jueves en Sucre, el Tigre tiene la oportunidad de volver a la 
              dar la vuelta después de una larga travesía de siete 
              años por el desierto. El sufrido y leal hincha stronguista 
              se lo merece. Ayer no faltó nadie, ni siquiera el 
              arco iris que esta vez sólo tuvo dos colores, oro y negro.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Diez 
              y media de la mañana se abren las ventanillas para la venta 
              de entradas...., a las doce y media se “voltea” en su 
              totalidad las curvas, lo que vaticinaba un éxito total en 
              materia de recaudación.
 Dos y media de a tarde, despelote total en 
              la Plaza Triangular….; miles de hinchas atigrados que llegan 
              principalmente de la zona Sur y de Sopocachi, ocasionan un increíble 
              caos vehicular, sin embargo al sentirnos y vernos todos atigrados, 
              las bocinas y gritos retumban el espacio…, los feroces tigres 
              están llegando…
 
 Lleno impresionante en el Siles, lo lindo y reconfortante, es que 
              es sólo por hinchas atigrados, detalle que da a lugar a que 
              nadie se preocupe de sus bolsillos, billeteras, relojes ni celulares…, 
              era un lindo comienzo para una hermosa fiesta...
 
 Se anuncia la alineación del plantel 
              atigrado; diez son bolivianos de nacimiento más el gran Escobar, 
              pero no figura en la misma Luís Méndez…, a mucha 
              gente se nos borra la sonrisa…; sin embargo la inédita 
              zaga central cumple más de lo esperado.
 
 Recepción espectacular al plantel atigrado…, viene 
              de los cuatro costados del Siles, especialmente de la Curva Sur 
              donde baja imponente su enorme e imponente telón atigrado.
 
 Partido planteado muy inteligentemente por 
              Villegas (un capísimo para defenderse) pero cuya 
              portería cae en el último minuto del primer tiempo…., 
              estalla el Siles…, el observatorio de San Calixto registra 
              un extraño movimiento sísmico con epicentro en Miraflores, 
              el Siles casi se viene abajo.
 Segundo tiempo 
              para el infarto…, la “U” sale desesperado a buscar 
              la igualdad y a atacar, pero gracias a Dios está Daniel cuidando 
              que nada ni nadie ingrese a nuestra portería....., cuando 
              yo sea grande, quiero ser igual a él.... Últimos 
              minutos del partido y llega el gol tranquilizador, ante una guapeza 
              del gran Chumita que habilita a Parada y este clava la estocada 
              final a los doctos de la capital, fiesta en las tribunas, el TIGRE 
              !, TIGRE ! retumba nuevamente en Miraflores esperando el 
              jueves que será el epílogo de una odisea al estilo 
              TIGRE… TE AMAMOS 
              THE STRONGEST…!, ERES NUESTRA PASIÓN…!!! 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO 
              (1) |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Universitario este domingo 18 de Diciembre, haciendo click en la siguiente imagen y 
              llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ORIENTE PETROLERO 
              (2)
 |   
          | Las 
            siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
            y técnico en el partido contra el Oriente Petrolero el anterior 
            Miércoles en Santa Cruz, en el que perdimos por 1 tanto contra 
            0: |   
          |  Mil 
              gracias por esa masiva participación..!!! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Sin 
              mayores novedades en los 3 días que nos separaron del encuentro 
              contra el Oriente Petrolero, y en el que pese a la derrota, logramos 
              la ansiada clasificación.
 Nadie se animó a hablar sobre la continuidad 
              o no de Mauricio Soria para la próxima temporada; salvo el 
              preparador de arqueros Marco Vallejos, quien en una declaración 
              que parecía más una resentida queja, advirtió 
              que concluido el torneo, todo el cuerpo técnico se irá 
              de la institución producto de que “El presidente 
              los echó dos veces”.
 
 Sería bueno recordarle al Prof. Vallejos & Cia.; que 
              en realidad quien peleó y dispuso su continuidad fue precisamente 
              Don Kurt Reintsch, quien contra viento y marea apostó por 
              la continuidad de Soria para que no quede trunco el trabajo y proceso 
              realizado.
 
 Días de mucho nerviosismo vivió la hinchada luego 
              de que nuestro sector defensivo quedara diezmado debido a la expulsión 
              de Ojeda, las 5 tarjetas amarillas de Marchesini, la lesión 
              de esguince de tobillo de Luís Méndez; y el golpe 
              que acusaba Daniel Vaca.
 
 Trabajo de poca exigencia realizó Mauricio Soria debido al 
              alto trajín de los partidos de las dos últimas semanas, 
              dando prioridad a un buen descanso y una equilibrada alimentación.
 
 Prácticamente todo el plantel en sus 
              declaraciones a la prensa, ha antepuesto la sed de gloria que significará 
              lograr el campeonato, a condicionar su actuación a premio 
              económico alguno; situación que habla de la conciencia 
              que se ha formado en nuestros jugadores de la imperiosa necesidad 
              de lograr un campeonato que nos es esquivo desde hace muchos años; 
              sin embargo, la dirigencia deberá cumplir con su ofrecimiento 
              de otorgarles un premio monetario al llegarse al objetivo trazado.
 
 Según ha publicado el periódico Página Siete, 
              The Strongest se ha constituído como el equipo más 
              “taquillero” de la temporada 2011; algo que habla muy 
              bien de la lealtad y perseverancia de la hinchada gualdinegra.
 
 Para todos quienes quieran tener constancia 
              de las dos más humillantes derrotas conferidas a los del 
              Baisa bolívar a lo largo de 
              la histori de fútbol boliviano, sólo tienen que hacer 
              CLICK 
              AQUÍ para observar los titulares de los periódicos 
              del 17 de marzo de 1947 y la del 10 de diciembre del 2004, en los 
              que comentan de estas singulares “pateaduras”....., 
              el 7 a 1 de la Era Amateur y el 7 a 0 de la Era Profesional.
 
 
 |   
          | Concientes 
              de que estos últimos triunfos y alegrías no deben 
              marearnos y hacernos pensar que todo es y ha sido perfecto…, 
              y tal como lo ha expresado ayer nuestro presidente Don Kurt Reintsch; 
              muchas cosas debemos mejorarlas y reconsiderarlas; y para ello en 
              el próximo número, realizaremos consultas mediante 
              encuestas de dos puntos que nos parecen de suma importancia y necesidad:
 1.- La continuidad o no del Profesor Mauricio 
              Soria y sus acompañantes al mando de nuestro plantel..
 2.- El potenciamiento de nuestro “Comité de Futbol” 
              que sin duda ha sido el que mayores deficiencias ha mostrado en 
              esta gestión…
 Pero todo se 
              lo dejaremos a criterio y palabra del hincha, que es a quien la 
              institución se debe. |   
          |  |   
          | DON 
              RUPERTO INCHAUSTI, UN GRAN TIGRE DE ANTAÑO...
 |   
          |  | Dentro de esas cosas 
              lindas que nos da la vida, está aquel encuentro casual que 
              tuvimos con un hombre que había dado mucho por The Strongest; 
              y que no desaprovechamos para conversar con él y ahora rendirle 
              un pequeño homenaje…; su nombre Ruperto Inchausti 
              Velasco, nacido un 27 de Marzo allá en el año 
              1918 en la ciudad de Sucre; quien desde los primeros años 
              de su infancia, mostró un gran talento y dotes para el fútbol; 
              virtudes que siendo muy joven lo llevaron a ser invitado a jugar 
              por el Junín; otrora el mejor equipo chuquisaqueño 
              y que también lleva la misma casaca de The Strongest: el 
              Oro y negro. Fue 
              convocado en innumerables ocasiones a la selección de la 
              capital; recordando que en esa entonces, se  |   
          |  realizaban 
              campeonatos anuales entre las selecciones de los diferentes departamentos, 
              donde intervenían principalmente La Paz, Cochabamba, Oruro, 
              Potosí, Chuquisaca y alguna vez Santa Cruz.
 Pero no sólo integró su seleccionado departamental, 
              también en varias oportunidades vistió la casaca de 
              la selección boliviana que finalmente lo llevaron a que mediante 
              el jugador y capitán atigrado Martín Saavedra, sea 
              invitado a formar parte del equipo más popular y poderoso 
              de Bolivia, del glorioso The Strongest.
 Según 
              recuerda Don Ruperto, aquello se concretó en el año 
              1947 y su llegada a La Paz causó una gran expectativa, tanto 
              que todos los medios hicieron gala y noticia de esta nueva adquisición 
              “de lujo” para el atigrado. Su debut se 
              produjo nada más ni nada menos que contra el rival de todos 
              los tiempos, contra el club Bolívar, motivo por el que el 
              estadio “reventaba” de gente para observar ese encuentro; 
              y fue a los 17 minutos del primer tiempo, que desde unos 35 metros 
              Inchausti disparó el balón bajo y violento ante cuya 
              fuerza no pudo hacer nada el guardameta celeste, era el 1 a 0 que 
              abría una jornada memorable para The Strongest, (en la 
              que además se había cumplido para Don Ruperto aquel 
              sueño que tienen todos los jugadores para un debut; jugando 
              un gran partido y marcando un golazo)…; pero no sólo 
              fue esa su gran satisfacción, pues la misma estuvo multiplicada 
              porque precisamente en ese partido, se dio a lugar la MAYOR 
              GOLEADA DE LA ERA AMATEUR entre los clásicos rivales, 
              con una contundente como humillante victoria de 7 goles 
              contra 1.
 Don Ruperto jugó unos 5 años más en el equipo 
              atigrado pero por necesidades y responsabilidades de trabajo, tuvo 
              que dejar la práctica deportiva; sin embargo ello no fue 
              impedimento para seguir aportando al engrandecimiento del club, 
              pues pasó a ser miembro de varios directorios, siendo responsable 
              principalmente la parte económica y probablemente el principal 
              artífice para que The Strongest adquiriera la sede de a Colón 
              y Comercio, detalles que en otra oportunidad daremos a conocer para 
              ese gran logro.
 
 Pero su aporte no sólo fue deportivo ni dirigencial…., 
              Don Ruperto Inchausti a sus 93 años de vida es autor y compositor 
              músico de un gran talento, quien dominando la práctica 
              de varios instrumentos, ha compuesto varias cuecas y bailecitos, 
              y como no podía ser de otra manera, también está 
              una bella cueca dedicada al The Strongest de sus amores; melodía 
              que tuvimos la fortuna de escuchar bajo sus mágicas manos 
              dominando el piano…; GRACIAS DON RUPERTO INCHAUSTI…!, 
              UN TIGRE DE CEPA !!!.
 |   
          | N.R.- 
            En una próxima oportunidad y según nos ha prometido 
            Don Ruperto, él nos hará llegar esta composición 
            musical en letra, música y video, para solaz esparcimiento 
            y conocimiento de la gran hinchada gualdinegra. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ¿CÓMO 
              QUEDARÍA...? |   
          |  | ¿Descolonizar 
              es volver a lo que éramos antes de la colonia?, ¿Es 
              asumir que los que somos mestizos no tenemos patria porque el lugar 
              que pisamos “antes” les pertenecía a “otros” 
              y son esos “otros” los que ahora reclaman la posesión 
              de dicho lugar ocupado por nosotros? Significa, por ejemplo, que 
              ¿deberíamos desligarnos de la navidad, la coca cola, 
              el capuchino y el rock?. Jilxataña Jach’a. 
              Así debería ser el nombre de El Más 
              Fuerte en la nueva liga profesional plurinacional, si hablamos 
              aimara. O Kaska Kallpasapa en quechua, palabras 
              más, palabras menos, según www.educar.org y www.es.freelang.net.  Si la respuesta 
              a la primera pregunta es afirmativa, el futbol ya no tendría 
              razón de ser. La misma palabra |   
          | castellanizada 
            que implica el contacto de un sólo pie con un balón, 
            es representativa de una forma de actividad física reglamentada 
            en las universidades inglesas, traída a Bolivia por los trabajadores 
            ferroviarios, pero 
            nula e impracticable desde el enfoque descolonizador. Habría 
            que prohibir el nombre del Wilstermann por imperialista, del Blooming 
            por neoliberal, del Always Ready por capitalista y del Oruro Royal 
            por realista. Pero si la respuesta es negativa, entonces podríamos 
              practicar una especie de futbol plurinacional adaptado al nuevo 
              estado descolonizado. El estadio cambiaría su nombre a coliseo 
              pluricultural y solamente se admitirían equipos con nombre 
              nativo. Cada equipo representaría a un ayllu y tendría 
              que tener su equivalente en futbol femenino. Los ponchos reemplazarían 
              a las camisetas y una whipala a los auspiciadores. La publicidad 
              del estadio, perdón, coliseo, estaría promocionando 
              la hoja de coca chapareña y el presidente jugaría 
              todos los partidos, a un tiempo por equipo, siempre con la numero 
              10 y sería ilegal quitarle la pelota, acción que merecería 
              10 chicotazos a nalga expuesta. La pena al ganarle a su 
              equipo eventual, el destierro. Mientras 
              tanto, el vicepresidente se estaría ocupando de bloquear 
              fichajes de refuerzos extranjeros. Compraría al comité 
              de árbitros con elecciones judiciales e instauraría 
              la tarjeta azul y negro, la cual, al ser mostrada por el árbitro, 
              significaría la amenaza impredecible de movimientos sociales 
              que vendrían a bloquear el acceso al área de los delanteros 
              o simplemente a obligar al árbitro a nacionalizar jugadores 
              chutos hasta las últimas consecuencias. El equipo de los 
              cocaleros obtendría 5 puntos por partido ganado, 4 por empatado 
              y tres por perdido; estaría prohibido su descenso por las 
              cumbres sociales, las cuales también pedirían que 
              los relatores deportivos alaben y enaltezcan su excelso accionar. 
              Debido al comunismo reinante, todos los equipos entrenarían 
              en el mismo lugar y al mismo tiempo; y el arco, mediante complejísimas 
              fórmulas matemáticas desarrolladas por el último 
              jacobino, seria modificado en sus dimensiones proporcionalmente 
              al tamaño del arquero, para no dar ventaja a nadie. No habrá 
              cosas de las cuales ocuparse, como por ejemplo, con el perdón 
              del viceministro de gobierno, la delincuencia o la inseguridad ciudadana? 
              NO será mejor dar un ejemplo por lo menos practicable a los 
              jóvenes, en el sentido de tolerancia, respeto e integración 
              social?. Evidentemente no. Todo vale por el revanchismo 
              y la paranoia de encontrar enemigos donde no los hay.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              PRÓXIMO COMPROMISO..., LA GRAN FINAL...!!
 |   
          | Jueves 
            22 de Diciembre; Estadio "Patria" de Sucre, hrs. 20:00 
            (Trasmisión por TV. canal abierto) |   
          |  .................. 
              vs. 
              ....... ............  |   
          |  
               .... UNIVERSITARIO............................................ 
              THE STRONGEST......
 
 |   
          | INVITACIÓN 
              PARA VIAJAR A SUCRE JUNTO A LA "ULTRASUR" |   
          | Todos 
              los hinchas que deseen formar parte de la legión atigrada 
              que se hará presente en el “Patria” para alentar 
              junto a los “Locos por el Tigre” a 
              The Strongest en la gran final, sólo tienen que comunicarse 
              al Celular 70676226 hasta el día martes a hrs. 18:00 o hacerse 
              presentes en la escuela “Antonio Asbun” de la calle 
              Frías y Yungas. El 
              costo de este viaje es de Bs.- 100,00 (cien bolivianos) 
              monto que cubre los gastos de entrada y pasajes, informándoles 
              que de inicio ya existen 5 buses contratados para esta inolvidable 
              fiesta.
 Se tiene planificado partir el día miércoles a las 
              17:30 desde la Terminal de buses y el retorno se realizará 
              a las 7:00 a.m. del día viernes.
 
 Y a todos quienes no les sea posible acompañar 
              a nuestro plantel a Sucre, se los cita para el jueves a horas 22:05 
              en el Prado (Av. 16 de Julio, frente al cine 16 de julio), 
              portando los gloriosos colores oro y negro; petardos, banderas y 
              el gran entusiasmo para festejar el logro de nuestra 33va. estrella..
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |