| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 25 
              de Diciembre)
 |   
          | VOLVER 
              A LA NOSTALGIA: POR QUE (TE) ATRAPA EL “TIGRE”. PARA CELEBRAR EL TÍTULO
 |   
          |  | ¿A 
            qué se parece eso de ser campeón?, pregunta. Mire: es 
            algo así como un champán seco y cálido que baja 
            por la garganta. Una cosquilla ahí donde usted quiere. La piel 
            rejuvenece de golpe”. Osvaldo Soriano Dijo una vez (en “Nadja”) el tarado de Breton 
            –Wilmer Urrelo dixit- que habría que entrar 
            al cine sin premeditación, con la peli empezada, la sala oscura 
            y sin conocer ni la trama, ni los actores ni las actrices. Ni un carajo. 
            Por azar. Sentarse y dejarse llevar por los sentidos y la emoción, 
            como quien se mete a ciegas al salar de Uyuni: sin guía, sin 
            brújula, sin GPS. Identificarnos sin remordimientos, sin culpas, 
            catarsis pura y dura, dispuestos a la purificación atea. Y 
            reir, gozar, sentir y llorar, hasta que no te queden lágrimas, 
            sin verguenza.
 |   
          | En 
              el cine como en el amor estamos solos y a ciegas, rodeados de mucha 
              gente.
 La pasión por The Strongest es como el cine. Vamos a la cancha 
              (hablo de los tres mil hinchas que vamos siempre, llueva o granice, 
              estemos últimos o primeros, salga el sol o el salvador y 
              talisman arco iris) no para ver el principio o el final de 
              los partidos, no en busqueda de un resultado, una vuelta, un triunfo 
              o una clasificación.
 
 Vamos y volvemos al “stadium” por nostalgia, para obtener 
              nuestra adictiva dosis de sentimiento atigrado. Para darnos cuenta 
              que no estamos solos. Sabemos que en el fútbol como en la 
              vida y el cine, uno siempre acaba por identificarse con uno mismo, 
              con los nuestros, con los colores –oro y negro-, nunca con 
              un personaje, una trama, un marcador. Esos son otros.
 
 Las películas del finlandes Aki Kaurismaki son todas iguales, 
              son perfectamente reconocibles a los cinco minutos de empezadas. 
              Con los partidos del Tigre pasa exactamente lo mismo. Con los títulos 
              conseguidos, idem de idem. Todos comienzan con desastres, cargadas, 
              tragedias inexplicables, broncas bajando desde la grada, pedidos 
              de dimisión, camarillas, imperdonables errores en la zaga, 
              arbitrajes escandalosos, fixtures desastrosos y dirigentes propios 
              que juegan en contra, que se vayan todos. Entonces algo extraño, 
              irracional, impensado, sutil, impredecible y secreto acontece, como 
              con la pócima mágica de la aldea gala de Asterix y 
              Obelix. Aparece la garra salvadora, la bronca contenida, el puño 
              apretado, el corazón agigantado. Y nadie nos detiene: ni 
              un equipo con mejores jugadores, ni un rival experimentado, ni un 
              plantel joven y correoso, ni una confabulación poderosa, 
              ni un arbi-trucho equis. Todos se vuelven, nos volvemos “loquitos”: 
              la demencia necesaria de Mauricio Soria, el orgullo batallador del 
              “Chumita”, el talento incansable de Pablo Escobar, las 
              carreras del chapaco veloz (Nelvin Soliz), la fe inquebrantable 
              de Lucho Mendez, las atajadas serenas de Vaca...
 
 Demasiado corazón, como canta el flaco. Once jugadores –paceños, 
              cruceños, benianos, tarijenos, cochalas, bolivianos de hoy, 
              los que llegaron ayer...- uniendo a la patria, de pie, nunca de 
              rodillas: mensaje del pueblo stronguista.
 
 La victoria o la derrota no son importantes. Lo son los comportamientos 
              que uno manifiesta perdiendo o ganando. Los triunfos “per 
              se” no son nada. Como llegan, como se logran. Eso es lo importante. 
              Cuando la victoria es fruto de la espera (im) paciente 
              y apasionada, de la fidelidad a prueba de bombas, del aliento corajudo 
              a cambio de nada; cuando no se abandonan las gradas jamás 
              y mucho menos en la derrota; cuando se sufre con los labios enrojecidos 
              por los dientes apretados y el alma empequeñecida por la 
              congoja; entonces los triunfos se saborean como nunca, se celebran 
              “mas mejor” y se gritan hasta la afonia, en abrazos 
              infinitos y carcajadas mojadas con anonimos conocidos.
 
 Los campeonatos stronguistas –desde hace un siglo- 
              son como las lluvias en los bosques, hacen aflorar vida, los frutos 
              más sabrosos. En la calle Vaca Diez de Trinidad, cerca de 
              la plaza principal, una familia del Tigre -mis vecinos todos los 
              fines de año- lleva demasiado tiempo mascando resignación 
              y bronca. Como todos.
 
 Demasiado tiempo –siete años- soportando a los de la 
              acera de enfrente, a los que se apuntan impúnemente al éxito 
              seguro, a los amargados, a los pechos fríos que ni sienten 
              ni padecen, a los amargos de cada día, a los que ven el futbol 
              por televisión, a los que se anotan en las buenas y escapan 
              por la puerta del norte en las malas. Entonces en medio de la noche 
              calurosa y el silencio, llega una banda. Y toca hasta el cansancio 
              “Negra, zamba”, nuestras canciones, nuestros símbolos, 
              nuestros gritos, sin copiar. Podrán igualarnos pero jamás 
              nos van a igualar. Otra vuelta, otra. Despues de sufrir en silencio, 
              la altivez en altavoz, el orgullo de las causas nobles y perdidas, 
              a mil gritos por hora, la revancha que siempre llega. Para que el 
              pueblo entero se entere.
 
 Son horas para la resurrección de los desaparecidos, de los 
              recuerdos que se fueron para quedarse, de los stronguistas que mataron 
              y murieron, de los muertos aurinegros que gozan de buena salud. 
              En cada título, en cada vuelta olímpica, la nostalgia 
              se apodera de los hinchas. Con unos tragos, puchos y una banda, 
              con unas chelas, singanis y música, es el tiempo de la memoria, 
              de volver a vivir aquel partido inolvidable, de citar seguidito 
              aquella formación lengendaria, de ver de nuevo aquel joven 
              “Chupita” Riveros abrazado a su bandera, de traer a 
              la mesa a aquel abuelo o padre, abuela o madre, tío o suegra 
              que te llevó a la cancha por primera vez para regresar otra 
              vez con su “ajayu”...Son las noches alegres de los mitos, 
              la caverna stronguista y sus gentiles gigantes. Y cada cual cuenta 
              la suya. Yo me acuerdo de los que ví en mis quince años 
              de stronguismo, dell « Chocolatín » y del « 
              Cabezón », de lo que leí –Viloco y el 
              Chaco-, de los que conozco y veo cada tarde de domingo –los 
              Tano Fontana, los Uber Acosta, los Oscar Sanz...De los que están 
              fuera como el "Papirri". Del “Chango” Villarroel, 
              cuando llega de Cocha. Y me acuerdo del carismático y tierno 
              Lucho Galarza y de todos los ex jugadores que prefieren olvidar 
              los sinsabores de dirigentes pasajeros y olvidados y acordarse del 
              amor infinito de los verdaderos stronguistas, de las viejas camisetas, 
              de los compañeros de antaño, de los minutos gloriosos 
              del ayer.
 
 Nostalgias de infancias, de tiempos pasados que siempre fueron mejores, 
              de goles en el descuento, de cábalas inexplicables (mi 
              cuate Martín Fox fue al Siles en el partido de ida de la 
              final com un zapato roto, sin suela), de guiños a la 
              esperanza. Por eso escribir sobre The Strongest –como me pide 
              ahora otro stronguista de corazón como el “cochala” 
              Sergio de la Zerda, editor del suplemento cultural La Ramona- es 
              un esfuerzo inútil. Por que lo importante, los sentimientos, 
              las sensaciones, las pasiones, las rememoraciones que despiertan 
              los triunfos sufridos no son de este mundo (consumista y exitista, 
              problemático y febril). Lo esencial se queda en nuestras 
              penumbras, en algun lugar intangible de nuestros cuerpos, formando 
              parte de esos sueños fatuos, de esas sombras chinescas de 
              nuestra melancolía que la luz de la cotidianeidad, como en 
              el cine, siempre aniquilará.
 
 Para volver a ser vividas y recordadas con nostalgia en el siguiente 
              campeonato. Y no nos importa cuanto se demore. Todos estaremos ahí, 
              otra vez. Volveremos a ser campeones, como la primera vez. Hasta 
              la –próxima- victoria, siempre.
 
 * Dedicado al “Pibe” Tineo, un 
              stronguista que en 2011 se fue para quedarse, seguramente sabiendo 
              que ese año no era del conejo, como creen los chinos sino 
              del tigre, campeón. Rejuvenecido de golpe.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | VIDEOS 
              DE NUESTRO CAMPEONATO |   
          | Gracias 
            a la gentileza de VideoBolivia, presentamos a Ustedes 
            cinco videos correspondientes a la fiesta atigrada por el logro del 
            campeonato 2011. Sólo tienes que hacer click en cada titular. |   
          | Festejo 
              de los jugadores
 Crónica 
              de la Final Fiesta 
              en el Prado La 
              Fiesta del CAMPEÓN !!!
 EL 
              TIGRE CAMPEÓN !!!
 
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FINALES
 |   
          | Las 
            siguientes son las calificaciones finales obtenidas por nuestros jugadores 
            en todo el 2do. torneo 2011 que corresponden también a toda 
            la "Era Soria". 
 Para llegar a este resultado final, hemos ponderado las calificaciones 
            recibidas de 1757 diferentes suscritos quienes luego de cada partido 
            han tenido la gentileza de hacernos llegar sus calificaciones; producto 
            que ojala sirva a nuestra dirigencia para recordarles quienes han 
            sido un aporte para la institución y quienes no mucho..., quienes 
            merecen ganar más y quienes menos..., en fin, creemos que puede 
            finalmente serles de una gran utilidad.
 
 |   
          |  Mil 
              gracias por esa masiva participación..!!! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Sin 
              duda alguna, esta ha sido la mejor Noche buena y Navidad de los 
              últimos años para los atigrados y la más triste 
              y amarga (como son ellos) para los zeleztinos; 
              y eso se advertía hasta en las calles, desde quienes hacían 
              compras en la Uyustos hasta quienes las realizaban en el MegaCenter…,,unos 
              sonriendo de oreja y oreja, y los “otros” 
              con sus jetas hasta el piso. El futuro inmediato 
              de nuestra institución futbolísticamente hablando, 
              ha quedado en un Statu Quo mientras no se defina el tema de la Dirección 
              Técnica.
 Para ese efecto, el día miércoles 
              llega Mauricio Soria a cobrar sus sueldos y premios y a “recoger 
              sus cositas”; olvidando que tiene un contrato firmado con 
              la institución (refrendados por la FBF y la Liga), 
              que lo liga a The Strongest hasta finales del mes de Junio del próximo 
              2012.
 
 Si bien es cierto que existía cierto acuerdo VERBAL entre 
              Soria y Kurt Reintsch para terminar el trabajo al finalizar el pasado 
              campeonato; no menos cierto es que reglamentariamente este convenio 
              no tiene ningún valor legal, por lo que es nulo de pleno 
              derecho y Soria deberá cumplir con el contrato FIRMADO.
 
 Una vez que se aclaren los temas en disputa 
              entre Soria y The Strongest; recién se tocará el tema 
              de los jugadores; en el que se definirá quienes se van (porque 
              tenemos varios que sólo cobran) y definir la venida 
              de sus sustitutos; mismos que NO PUEDEN SER JUGADORES QUE 
              HAYAN ACTUADO EN OTROS CLUBES en el pasado campeonato, 
              puesto que no se ha abierto el Libro de pases; por lo que se tendrá 
              que recurrir a jugadores del exterior….; en nuestro caso nos 
              han “chismeado” que se está pensando en Vázquez, 
              Addles y Alejandro Mena, aunque el primero está siendo fuertemente 
              tentado por los loros del Oriente petrolero.
 
 Por lo tanto en este tema de técnico y jugadores, recién 
              se sabrán noticias este próximo jueves 29 de diciembre.
 Sin 
              embargo también nos han chismeado también, que cierta 
              dirigencia y ante la eventualidad de que Soria se “haga el 
              lindo” o siga resentido, se ha tomado cierto nivel de contacto 
              con Néstor Craviotto para que sea él quien asuma el 
              timón del barco para afrontar la Libertadores, consecuencia 
              del probable abandono por parte de Soria. Fruto de una 
              investigación sobre nuestra historia que viene realizando 
              desde hace unos 10 meses el equipo de “Producciones Don Tigre”, 
              ha encontrado casual y paralelamente muchas sorpresas y oscuridades 
              en la historia de los “del frente”; 
              trabajo que por su complejidad y tamaño, habíamos 
              solicitado cierta ayuda a los DIRIGENTES 
              de la barra ULTRASUR como de un alto dirigente 
              atigrado, quienes de principio se habían comprometido (muy 
              entusiastamente) a colaborarnos y a hacerse parte de este trabajo 
              …, nos dijeron “en 4 días tienen toda 
              la información y contactos”…; ya han 
              pasado más de 7 MESES y nada de nada.., 
              cualquiera diría que en vez de dirigirnos a la barra del 
              tigre, nos fuimos a la del bolívar……, ¿será?.
 
 |   
          |  |   
          | Chumacero, 
            Escobar, Lima y Soliz llevan al aurinegro en el corazón ..... El Tigre 
            campeón tuvo cuatro hinchas dentro de su plantel (De 
            Página Siete)
 |   
          |  | FIGURAS 
            Dieron la vuelta olímpica en Sucre con el club de sus amores. 
            En el campo de juego, en los momentos difíciles, hicieron pesar 
            ese sentimiento en su trabajo. 
 Lo gritaron a los cuatro vientos y confesaron su amor por 
            el Tigre. Alejandro Chumacero, Pablo Escobar, Nelvin Soliz y Sacha 
            Lima son confesos hinchas de The Strongest y eso se notó en 
            la cancha en esta recta final del torneo Apertura, que para el aurinegro 
            terminó con la copa de campeón en sus vitrinas.
 Sin que esto signifique que el resto de los futbolistas no se dio 
            íntegro dentro del campo de juego por el decano, ser hincha 
            del equipo en el que uno juega es un plus que sacaron cuando su equipo 
            más lo necesitaba.
 |   
          | Estos 
            cuatro tigres tuvieron una participación fundamental en esta 
            campaña, principalmente en los momentos difíciles, donde 
            parecía que se le venía la noche al decano. 
 Antes de volver al club, en reiteradas oportunidades Escobar confesó 
            ser hincha del Tigre y que en Bolivia solo jugaría en ese club. 
            Con su regreso consumado, en su primera práctica manifestó 
            su deseo de darle un título al decano, para terminar una sequía 
            de siete años.
 
 De entrada se ganó la capitanía y a fuerza de goles 
            volvió a ser el ídolo de la gente. Escobar en la cancha 
            fue, en gran parte del torneo, la figura desequilibrante del cuadro 
            de Achumani y cuando no estuvo inspirado, la pasión por esta 
            entidad lo llevó a correr, meter y dejar todo en cancha.
 
 Para terminar con el idilio, un día antes de la final afirmó 
            que nunca jugaría en Bolívar y acto seguido el jueves 
            le dio un título a los tigres, cumpliendo con la palabra empeñada.
 
 La revancha
 Tras un primer paso, allá por el 2007, Sacha Lima volvía 
            al Tigre con sed de revancha. La buena temporada que tuvo en Universitario 
            el 2010 hizo que los directivos decidan traerlo nuevamente.
 
 Ni bien se confirmó su regreso, Lima indicaba que para él 
            era una gran satisfacción volver a estar en el club del que 
            es hincha desde niño.
 
 Tras un comienzo irregular, en el que alternaba buenas y malas en 
            la era del argentino Néstor Craviotto, Lima dejó de 
            figurar inclusive en el banco de suplentes, en los primeros partidos 
            de la gestión de Mauricio Soria.
 
 Trabajó en silenció, recuperó su forma física 
            y cuando se le presentó la oportunidad, la aprovechó 
            con creces. Una lesión de Leonel Reyes hizo reaparecer a Lima 
            en el equipo titular, justo en la parte final del certamen.
 
 Comenzó a ganarse la confianza del entrenador y del hincha 
            la noche del 5-0 con Oriente Petrolero, en La Paz, y poco a poco se 
            fue afianzando.
 
 “Sólo me falta un gol, para agarrar más confianza”, 
            había dicho después de dejar en el camino a Bolívar. 
            Deseo concedido. 34 minutos del segundo tiempo, tiro libre para el 
            Tigre y Lima manda el balón al fondo del arco, desatando el 
            delirio de los hinchas por el quinto tanto atigrado, que sellaba el 
            5-3 de la gran remontada. Tras la consagración, en los camarines 
            del estadio Patria, Lima reconocía que festejar como hincha 
            un título es diferente.
 
 El primero
 Llegó al club con apenas cinco años. Jugó prácticamente 
            en todas la categorías del Tigre pero nunca pudo dar la vuelta 
            olímpica con el equipo de sus amores.
 
 En vísperas de la final Chumacero reconocía que si se 
            le daba la oportunidad de salir campeón, iba a ser especial, 
            por todo lo que significa The Strongest para él.
 
 Tras la consagración, uno de los referentes de los aficionados, 
            daba rienda sueltas a su alegría, ratificando su amor por el 
            Tigre, sentimiento que lo llevó a empeñar su palabra 
            ante Escobar que nunca jugaría en Bolívar.
 
 Para papá
 En una entrevista con Página Siete, Nelvin Soliz manifestaba 
            su fanatismo por el decano, expresando su deseo de lograr un título 
            con The Strongest para dedicárselo a su progenitor, también 
            hincha atigrado.
 Tras salir de los camarines con la copa en la mano, el tarijeño 
            se acordó de su deseo y dijo que el título era para 
            su padre, para que tenga una de las mejores navidades de su vida.
 Hincha-jugador
 Sacha Lima mediocampista de The StrongestEs un momento especial en 
            mí carrera porque soy hincha de este equipo. La verdad es que 
            quería tener revancha en esta institución, donde no 
            se pudo lograr los objetivos trazados en mi primer paso, pero gracias 
            a Dios este año logramos el título. En silencio y con 
            trabajo aproveché la oportunidad que me brindó el técnico.
 
 Hincha-jugador
 Sacha Lima mediocampista de The StrongestEs un momento especial en 
            mí carrera porque soy hincha de este equipo. La verdad es que 
            quería tener revancha en esta institución, donde no 
            se pudo lograr los objetivos trazados en mi primer paso, pero gracias 
            a Dios este año logramos el título. En silencio y con 
            trabajo aproveché la oportunidad que me brindó el técnico.
 
 Alejandro Chumacero volante de The StrongestNunca pude salir campeón 
            con The Strongest, pese a jugar desde muy pequeño en el club, 
            pero logré el premio mayor, conseguí el título 
            con el primer plantel en la Liga. Para nadie es un secreto que le 
            tengo un amor enorme a The Strongest, este título es para mi 
            familia y para todos los hinchas que nos apoyaron en las buenas y 
            en las malas.
 
 Pablo Escobar capitán de The StrongestEs el título que 
            quería, porque lo logré en el club del que soy hincha 
            y del que tengo la fortuna de ser su jugador, motivo por el que la 
            felicidad es doble. Quiero dedicarle a toda la gente que soportó 
            estos siete años sin títulos, porque siempre nos apoyaron, 
            principalmente en los momentos complicados.
 
 Nelvin Soliz volante de The Strongest Este título es para mi 
            papá, que es hincha de The Strongest. Es su regalo de Navidad. 
            Pero no sólo es para él, también para nuestras 
            familias. Es un momento muy especial, no puedo describirte la alegría 
            que tengo, porque es un sueño cumplido que lo tenía 
            pendiente, porque aprendí a querer a este club que me ha dado 
            mucho.
 
 “Este título es para todos los hinchas que confiaron 
            en nosotros, porque sólo quien ama estos colores sabe lo que 
            eso significa”.
 Escobar, The Strongest
 
 |   
          | El 
            presente artículo corresponde a "Pagina Siete" 
            en su edición del 24/Dic/2011. Si deseas leerlo de su origen, 
            sólo tienes que HACER 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              LOS "TIGRES DE ORO", LA GRAN ALTERNATIVA
 |   
          |  | Desde 
            este martes 27 de diciembre, ya se pondrán a la venta los “TIGRES 
            DE ORO” para la gestión 2012, mismos que tendrán 
            la siguiente escala de precios: 
 Butaca “A”: Bs.1200; Butaca “B” y “C” 
            Bs.900; Preferencia Bs. 700; General Bs.450; Curvas Bs. 350; Damas 
            para cualquier sector Bs. 150 y niños para cualquier sector 
            Bs. 100.-
 De momento a 
              quienes realicen la adquisición de los “Tigres de Oro” 
              se les entregará el recibo correspondiente, mismo que en 
              2 semanas podrán canjearlos por las tarjetas originales. |   
          | La 
              gente que ha decidido por realizar este tipo de adquisición, 
              se ha dado cuenta de las enormes ventajas que conlleva la modalidad, 
              pues uno ya no tiene que realizar enormes filas para adquirir sus 
              entradas en cada partido, se evita ser “asaltado” por 
              los revendedores en los partidos importantes; ahorra un importante 
              monto de dinero, más 
              aun considerando que tenemos un mínimo de 3 partidos 
              por la Copa Libertadores de América y con grandes 
              planteles como el Santos, otorga al club la posibilidad 
              de contar de principio con recursos económicos para poder 
              realizar buenas contrataciones.., en fin, tiene una serie de VENTAJAS 
              que tú como buen Stronguista no puedes desperdiciar; y que 
              existiendo un limitado número de estos TIGRES DE ORO; tendrías 
              que ser muy GIL para 
              perder esta oportunidad…!
 LUGAR: Secretaría del club de la Calle Comercio esquina 
              calle Colón.
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |