| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               
              VENENO DE ESPORPIÓN...(Por 
              Waynucho) |   
          |  | Nacional 
            Potosí (1) vs. The Strongest (0) Primera fecha de este nuevo torneo. No se comenzó bien, el 
            marcador señala que fue derrota en cancha ajena, los genios 
            del FUTBOL dirán que el TIGRE no supo defender bien su cetro, 
            y el vencedor dirá que le ganó al actual campeón.
 
 En los días previos se discutía el tema de los Sub – 
            20. A mi juicio un dilema absurdo, con dimes y diretes. Nuestro técnico 
            calificó de PROMOCIONAL a este torneo. Posiblemente deberíamos 
            dedicarnos a “Promocionar” muchos jugadores, para tener 
            “opciones” de recambio, y debería suceder en todos 
            los equipos de nuestro FUTBOL, así (y quien sabe) 
            evitaríamos que lleguen muchos “rellenos” que sólo 
            saben “cobrar” plata, que ocupan una
 |   
          |  
              plaza y que 
                de (supuestos) refuerzos no tienen nada. Tres de la tarde y media del último domingo del primer 
                mes del dos mil doce, bonita tarde en tierra Potosina, bonita 
                cancha, pero poquita gente en las gradas.
 
 Se podría 
                decir que se venía de una pretemporada, que se esta comenzando 
                nuevamente, que es un nuevo torneo, que las piernas están 
                duras y etc., etc., etc. Lo mejor que puedo ver, es que se mantiene 
                el equipo (grupo de jugadores) del año pasado, 
                es sin duda un acontecimiento que pocas veces se dio. Ahora bien, 
                influye mucho el que no se haya aperturado el libro de pases, 
                y así se evitó el naufragio de jugadores, ese transitar 
                tan descarado de estos.
 
 El GOL con el cual caemos llega en la primera parte del juego, 
                lo anota el jugador Mealla, y la forma como lo realiza de seguro 
                que rondará por varios programas deportivos del mundo. 
                Es pues un verdadero veneno de escorpión. Un centro desde 
                la banda derecha, Sacha Lima que no logra desviarla y Mealla que 
                en medio de la carrera opta por lanzarse con el cuerpo para el 
                frente, pero logra golpear el balón con el talón 
                derecho, en cual se dirige derechito al arco nuestro ante la estéril 
                estirada de Daniel Vaca.
 
 Se hablará mucho de este GOL, unos dirán que fue 
                un “conchazo”, otros dirán que fue un recurso, 
                otros tantos que lo tenia planeado, no faltará quien diga 
                que lo practica a diario y así sucesivamente. Lo real será 
                que fue un hermoso GOL que de seguro será y buscara ser 
                imitado. Recuerdo bien que vi este tipo de GOL en las Villas, 
                allí donde se juega el juego verdadero.
 
 Un segundo tiempo donde el urgido por empatar fue el AURINEGRO. 
                Buscó el arco contrario, se logró arrinconar al 
                rival contra su arco, se genera opciones de GOL, pero no se las 
                supo concretar.
 
 La mejor opción que se generó fue la que anotó 
                el Chileno “ChamaGol” pero que curiosamente fue muy 
                mal anulado por el “línea”, pues si bien se 
                podría decir que el Chileno aparece adelantado (en la imagen 
                de tv) este no participa de la jugada pues el pase es para Pablo 
                Escobar quien posteriormente cede el balón para que en 
                medio de ligeras pifiadas el Chama este logró meter el 
                balón en el arco.
 
 Un par de penales no cobrados, y otras tantas jugadas despilfarradas. 
                El refuerzo que llegó en calidad de delantero fue poco 
                visible o notorio. Personalmente no le vi ninguna jugada personal 
                que haya llamado la atención de mis Ojos o del de otro 
                personaje; en fin así no más son las cosas, esperemos 
                que de locales el rendimiento de algunos jugadores sea distinto, 
                esperemos pues esto recién comienza.
 
 En la semana se nos viene un partido clave ante un rival que siempre 
                nos complicó, y que fuera de eso se tiene clavada una espinita. 
                Ojala no granice el día miércoles, pues aun no inventaron 
                la pintura al seco. Oriente viene de una derrota en Beni, así 
                que necesita sumar y lo mejor de todo es que nosotros también.
 
 Se viene una seguidilla de partidos y veremos el accionar de varios 
                jugadores (creo que rotarán varios) y necesitamos 
                llegar con el máximo potencial para enfrentar al Santos 
                de Neymar.
 
 Higuita la saco y se inmortalizo con esa pirueta y a Mealla se 
                le presento la ocasión y anotó. Un sólo GOL 
                que fue como veneno de escorpión.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          |  
              DESDE 
              POTOSÍ |   
          | Cerca 
              de 5000 espectadores en una tarde “templada” (10°C) 
              para los potosinos, pero sin vientos ni el frío que muchas 
              veces congela esta región… Un gol que ni 
              en otras 10.000 oportunidades lo volvería a repetir Gastón 
              Mealla como lo convirtió ayer el chuquisaqueño…, 
              la suerte es también parte del fútbol.
 Diego Wayar, el Sub 20 que Soria escogió 
              para este encuentro mostró muy poco, aunque habrá 
              que considerar varios factores que pudiesen haber influenciado en 
              su pálido accionar…; con los juveniles hay que tener 
              MUCHA paciencia, aunque las más de las veces son vanamente 
              en nuestro medio.
 
 Pésimo arbitraje que incluso es criticado por el 98% de periodistas 
              de la TV y de los medios escritos; un penal no cobrado clarísimo 
              contra Luis Melgar y un gol legitimamente conseguido que es anulado 
              por el Juez de línea Limber Cholitanga; que quiere decir 
              que ya nos están queriendo “zancadillar” así 
              de entradita nomás para que no logremos llegar a nuestros 
              objetivos….; hay que pelear contra todo y contra todos, no 
              queda otra.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Nacional Potosí este domingo 29 de enero, haciendo click 
              en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | El 
              miércoles 11 de enero se llevó a cabo una importante 
              reunión entre las autoridades de la Sub Alcaldía de 
              la Zona Sur con nuestros dirigentes; tendentes a consolidar el preacuerdo 
              con el municipio, sobre la permuta de la exorbitante deuda que le 
              debe nuestra institución al municipio, a cambio de la apertura 
              de un tramo de avenida detrás nuestro estadio; y además 
              del comodato de 40 hectáreas por 30 años que el club 
              pretende administrar para la construcción de la “Escuela 
              de élite” y otras obras para mejorar nuestra infraestructura. 
              
 El viernes 13 se confirmó que la empresa 
              “Gav Sport” continuará vistiendo al atigrado 
              por esta gestión; motivo por los que esta industria se está 
              empeñando en el diseño de una nueva camiseta a presentarse 
              en nuestro debut de la Copa Libertadores de América.
 
 Ya se encuentra en nuestro Complejo de Achumani, las 23 toneladas 
              en equipos dell Gimnasio para el uso de los socios del Complejo; 
              aparatos que son de última tecnología y que se espera 
              que hasta mediados del mes de Febrero ya estén en pleno funcionamiento.
 
 Y hablando de Achumani…, se han reiniciado 
              algunas obras y emprendido varias otras como la construcción 
              de 2 nuevas canchas de Tenis y los trabajos para habilitar 2 canchas 
              de Voleibol en arena; además de la recuperación del 
              área del restaurant y jardines aledaños, que estaban 
              en pleito luego de un tortuoso juicio con su ex administrador, en 
              mismo que se negaba a entregárnoslos por existir una deuda 
              de 6.500 $us.- que el anterior presidente del consejo de Achumani 
              en la gestión de SERGIO ASBUN, el Lic. Francisco Suarez, 
              había contraído con el restaurant….., dicen 
              fruto de gastos personales pero cargados a nombre de nuestra institución.
 
 En una verdadera pesadilla se ha convertido la permanencia de Regis 
              de Souza en el club; quien ha sido marginado del primer plantel 
              por su bajísimo nivel mostrado y la poca voluntad para mejorar; 
              sin embargo, este exige que se le pague previamente los restantes 
              5 meses que le quedan según contrato, para que pueda irse 
              al Brasil a tomar más vacaciones, o en su caso, que él 
              y sólo él pueda arreglar con un equipo del exterior.
 
 El sábado 21 nuestro equipo se presentó 
              en Iquique para jugar contra el crédito de esa región 
              chilena, donde se produjo un empate 0 a 0; y que de acuerdo a los 
              comentarios, dejó buena impresión sobre todo en el 
              primer periodo, en el que habrían desperdiciado varias ocasiones 
              inminentes de gol.
 Según las mismas referencias, el 2do. tiempo fue de mayor 
              dominio iquiqueño, sin embargo nuestra defensa se mostró 
              compacta y segura.
 Tremendo dolor de cabeza 
                le hicieron dar los de la Liga a nuestro DT Mauricio Soria por 
                la determinación de la obligatoria presencia de un Sub 
                20 durante los 90´ en todos los partidos; motivo por el 
                cual llegaron varios juveniles a prueba del interior, entre los 
                que destacó Diego Wayar, sin embargo, esta medida fue modificada 
                horas antes de iniciarse el torneo, por lo que ahora solo se exigirá 
                su presencia por 45’.
 Este jueves 26 en un emotivo acto cumplido 
                en el Municipio, fue distinguido por la Comuna el Club TheStrongest 
                por el título obtenido el 2011; en el que estuvieron presentes 
                todos los jugadores del primer plantel, cuerpo técnico 
                y dirigentes, y en el que una vez más nuestro alcalde Luis 
                Revilla, expresó su incondicional amor al Gualdinegro…; 
                lo que llamó la atención fue la presencia de Mauricio 
                Soria vistiendo una camisa del desagradable color celeste…
 
 Sobre este mismo hecho, nuestro “Servicio Secreto” 
                logró captar una conversación del DT con los jugadores 
                que les decía: “…, me vine de celeste porque 
                los dirigentes me han ofrecido hace mucho tiempo dotarme de uniforme 
                como a ustedes y hasta ahora nada…, y hasta que no me den, 
                voy a vestir de estos colores para haber si así cumplen 
                su palabra”…
 Qué 
                pasa pues señores dirigentes…!!; cumplan ese compromiso…! Don 
                KurtReintsch nuevamente hizo las de David Coperfield e hizo aparecer 
                9500 $us.- para pagar a la FIFA, antes que esta nos quite 3 puntos 
                que ni los habíamos ganado todavía…; pago 
                producto de una demanda judicial (del jugador Ceruti), y que existen 
                otras varias que se nos vienen encima; todas ellas de gestiones 
                pasadas, en las que incluso corren otras iniciadas por ex trabajadores 
                administrativos.
 Todos lo ingresos incluidos los del derecho de la televisación 
                por copa Libertadores, ya están prácticamente esfumados 
                debido a la serie interminable de demandas judiciales que nos 
                legaron administraciones pasadas…; algo habrá que 
                hacer para que esos Mankagastos no vuelvan nunca más a 
                pisar nuestra institución…., ¡O NO..!
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CUANDO 
              NO SE DEJA LA CAMISETA…  |   
          |  | Gonzalo 
              Cobo, periodista 
              deportivo, escribió un editorial en Pagina Siete al día 
              siguiente del campeonato que logramos empatando en la capital frente 
              a Universitario. En dicho texto, señalaba que el Tigre había 
              entrado “por la ventana” a los cuartos 
              de final del “Fundadores de la Liga”, que “no 
              siempre gana el mejor”, en clara referencia a los 
              colores que defiende en su relato. Tito 
              de la Viña, los hermanos Echeverría, Costas Salmón 
              y Lorenzo Carri pertenecen a una generación de periodistas 
              deportivos que en el tiempo en el cual empezaron a ejecutar su labor 
              profesional (años 60 al 80), fueron pioneros en 
              las transmisiones de radio en especial, con un gran conocimiento 
              de la intrahistoria futbolística (jugadores, resultados, 
              alineaciones, dirigentes   |   
          |  
              importantes, 
                etc.). En una época donde predominaba el amateurismo, 
                estos periodistas pueden ser considerados como adelantados a su 
                tiempo, ya que han establecido los lineamientos que sirven de 
                estructura para la conducción profesional de los actuales. 
                Toto Arévalo, David Heredia, Fernando Berdeja, Ernesto 
                Murillo y Oscar Dorado pueden ser considerados como una segunda 
                generación, quizá no en términos cronológicos 
                pero si en términos históricos. Han tenido que adaptarse 
                a una nueva tecnología, compleja en su manejo pero ampliatoria 
                en su difusión (la televisión), y han tenido 
                no solamente que profesionalizarse en el manejo de los aparatos 
                electrónicos, sino también en lo académico, 
                en las aulas de una universidad.  Pero han obtenido 
                no solamente una formación que les enseñe el arte 
                de comunicar y de hacer, en palabras de Víctor Hugo, docencia 
                al comunicar, sino también en los muchos otros aspectos 
                científicos que conforman la realidad del futbol: psicología, 
                sociología, antropología, historia, crítica 
                social, etc. Pueden ser considerados como los periodistas que 
                están en su “punto caramelo”, una época 
                en la que están dejando su sello profesional, su particular 
                manera de hacer escuela. Por consiguiente, 
                la tercera generación de periodistas debería igualar 
                en conocimientos históricos a la primera y en conocimientos 
                científicos a la segunda. Se esperaría de esta tercera 
                generación que incorpore a su ejecución profesional 
                los medios tecnológicos disponibles y que, dado el amplio 
                espectro de oyentes, pueda sopesar los supuestos fanatismos de 
                la primera con la frialdad en el análisis de la segunda, 
                con un criterio acertado y relativamente objetivo; un criterio 
                que le permita a un oyente común al mismo tiempo de informarse, 
                aprender y hacer proyecciones. Un criterio de llegada al pueblo 
                sin faltarle al respeto con necedades, torpezas o chabacanerías. Es encomiable 
                el esfuerzo de muchos de ellos para no solamente estar al día 
                en la información, sino también para generar nuevas 
                perspectivas de análisis y aprendizaje. De todas formas, 
                dentro de este grupo, también existen aquellos que, lamentablemente, 
                no hacen ni lo uno ni lo otro: aquellos que piensan que la historia 
                no existe más allá del mundial de 2006 y que destilan 
                su frustración por no poder disfrutar de los privilegios 
                otorgados por el club del corazón. Si lo puedes soñar, 
                lo puedes hacer. Cuanta contradicción enfermiza. Yo quisiera 
                soñar con comentarios que no siempre estén en función 
                de un solo equipo, aunque este no juegue.  También 
                quisiera hacer que lean la convocatoria de los campeonatos que 
                transmiten: Donde dice que no se puede clasificar a último 
                minuto, empatando de local? En donde se prohíbe que el 
                cuarto de una serie entrene y se prepare para ganarle al primero 
                de la otra? Decía que el primero de una serie entraba con 
                puntos o goles de ventaja? NO. Por la ventana me parece un apelativo 
                que denota una intención de robar. Y al The Strongest, 
                campeón nacional, no le han regalado nada. Se ha enfrentado 
                con los cuadros mejor armados del país, en cuartos de final 
                y en semifinal. Que no siempre gana el mejor? No. Pero en 6 
                partidos el Tigre demostró que es el mejor 
                a ida y vuelta, y eso, según la convocatoria, alcanza para 
                ser campeón. Y hemos obtenido un campeonato que gracias 
                a Dios, trasciende opiniones frívolas, irrespetuosas, carentes 
                de un sentido histórico y ecuánime con respecto 
                al rendimiento de un equipo. Ir a ver futbol no basta para entenderlo 
                profesionalmente. La preparación y actualización 
                parecen estar ausentes en un ámbito donde los contactos 
                personales o los auspiciadores cuentan más. Bien por ellos.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  
               LOS "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
               (Escrito 
              por el mismísimo Renato Pucci Salvietti) |   
          | NUESTRAS 
              CAMISETAS "TRUCHAS"  |   
          |  | Estamos 
            en el mes de abril de 1990, cuando debíamos jugar la Copa Libertadores 
            de América del 89 contra los equipos ecuatorianos EMELEC, Barcelona 
            y el Oriente Petrolero de Bolivia. 
 El directorio estaba muy preocupado por la falta de recursos económicos 
            para mantener al primer plantel; recordando que en esa época, 
            no era como ahora que los equipos que participan en la Copa reciben 
            por patrocinio de la TV más de $us 100.000 por partido jugado…; 
            nadie nos daba nada, solamente nos manteníamos con las recaudaciones, 
            los aportes que daban los directivos, y ver otras partes de dónde 
            podíamos recaudar dinero como los famosos Sponsors que no pagaban 
            gran cantidad de dinero....
 |   
          | En 
              ese período, yo era el delegado del Club en la disciplina 
              de tenis ante la Asociación Paceña de este deporte 
              y tenía muy buenas relaciones con todos los delegados y especialmente 
              con el Sr. Peter Bauer (hincha acérrimo 
              del Club Bolívar), quien era el delegado del Club de 
              tenis “Alemán”, y propietario de la Empresa 
              Tusequis Ltda. que produce los famosísimos y riquísimos 
              productos “Stege”. Estando yo en 
              busca de patrocinadores para el club, es que en una de las reuniones 
              le consulto si le interesaría a su empresa apoyar a nuestro 
              Club, ofreciéndole colocar el logo de su empresa en nuestra 
              camiseta…, él conociéndome como un fanático 
              Stronguista y a sabiendas que yo sabía que él era 
              del otro equipo, sonrió y me dijo que enviara una carta oficial 
              a su empresa haciéndoles conocer esta propuesta…
 Enviamos la carta, pasaron unos días y me llaman de la Fabrica 
              Tusequis Ltda. indicando que la carta había sido aceptada 
              y que definiéramos una reunión con ellos para ver 
              los términos del contrato.
 
 Fue entonces que conjuntamente el Presidente del club, nos reunimos 
              con los ejecutivos de la citada Empresa y definimos mediante un 
              contrato que satisfacía a ambas partes, que la marca STEGE 
              estaría en la parte frontal de la camiseta por el lapso de 
              un año, (creo que la marca nos dio mucha suerte, ya que 
              nos fue bien, tanto en campeonato local como en la Copa Libertadores 
              de América).
 
 Asimismo, mediante los buenos oficios del Prof. Moisés Barack 
              Director Técnico del Club en esa época, conseguimos 
              el auspicio de la empresa textil CALVO del Perú, 
              una empresa de primera categoría dedicada a la confección 
              de material deportivo, para que además nos proveyera de toda 
              la vestimenta deportiva por un año.
 
 Lastimosamente por problemas sociales o algo así en el Perú, 
              fue que recién un día antes del viaje al Ecuador, 
              apenas nos llegó muy poco del material peruano, así 
              que esa noche mi esposa se dedicó a coser el logo de Stege 
              en el pecho de los tres juegos de las nuevas camisetas, (dos 
              blancas y una del color tradicional), ya que el tiempo no daba 
              para más.
 
 Para el partido contra Barcelona, no hubo problemas ya que usamos 
              los juegos de las camisetas alternas de color blanco, en consideración 
              a que el citado Club tiene la camiseta amarilla; el problema se 
              hubiera originado para el partido contra el EMELEC, ya que sólo 
              teníamos un juego de nuestra camiseta tradicional; y que 
              como Uds. comprenderán, por el intenso calor que reina en 
              esa ciudad, debíamos mínimo tener dos juegos, uno 
              para el primer tiempo y otro para el segundo, así que consulté 
              a varias personas en Guayaquil y me indicaron un lugar donde podrían 
              confeccionarme las mismas de manera rápida; así que 
              fui de inmediato al lugar, donde el dueño de la tienda me 
              dijo que me podía elaborar un juego de 24 camisetas en un 
              día, pero que sólo en esos momentos tenían 
              telas súper económicas, ya que no tenían otras…
 
 Cuando me mostró el material a usarse, casi me desmayo al 
              verlo…., era de una pésima calidad, horrible textura, 
              tanto que yo nunca había visto una tela tan ordinaria, ni 
              en las tiendas mas ch`apis de La Paz, pero ni modo, no tenía 
              alternativa, ordené que las confeccionaran y las recogí 
              al día siguiente…
 
 Al llegar al hotel desempacamos las camisetas y nuevamente casi 
              me desmayo al percatarme que (al igual que hacen aquí), 
              le habían colocado el logo de una famosísima marca 
              internacional en confección de material deportivo, que no 
              quiero decir cual, porque con toda seguridad me meten juicio y me 
              mandan a la cárcel hasta el fin de mis días….; 
              pero ya no quedaba otra…, teníamos que usarlas…
 
 Ya en el partido, le instruí al utilero que ese juego "trucho" 
              les diera a los jugadores para el segundo tiempo, y que les dijera 
              que "tenían que intercambiar camisetas con los 
              jugadores del EMELEC (como es tradicional en los partidos 
              internacionales), porque habíamos quedado aquello 
              como una muestra de gentileza de parte nuestra con 
              los ecuatorianos", cuando en realidad mi intención 
              era deshacernos de las nuestras…
 
 Y así fue…, al finalizar el encuentro todos nuestros 
              jugadores lograron intercambiar las casacas, pero me comentaron 
              que la calidad de la vestimenta esa era pésima, que a muchos 
              les picaba el cuerpo y peor con el calor en el que se había 
              jugado, reclamando que “cómo íbamos 
              a jugar todo el año con ese tipo de camisetas así 
              sean de esa AFAMADA MARCA”, por lo que recién 
              en ese momento les expliqué el problema suscitado….., 
              pero como esa noche habíamos clasificado a la “Segunda 
              fase de la Copa” nadie se molestó y más bien 
              todo terminó en carcajadas….
 
 Luego del partido, los directivos del EMELEC nos invitaron a compartir 
              una cena en la que nuestro Presidente realizó un intercambio 
              de camisetas con el Presidente del citado Club…; ya 
              se podrán imaginar la vergüenza interior que sentimos 
              en esos momentos…, y no me puedo imaginar lo que su presidente 
              habrá pensado luego sobre la calidad de nuestra camiseta 
              TRUCHA que llevaba una gran marca pero que estoy seguro no servía 
              ni para secador de platos, ja, ja, ja….
 
 Al retornar a Bolivia, pasamos por Lima y la Empresa CALVO esta 
              vez nos proveyó de todo el material que teníamos según 
              contrato, que sin lugar a dudas, eran uniformes de primerísima 
              calidad que en esa entonces ninguna empresa ni equipo tenía 
              el lujo de fabricarlas ni de vestirlas acá en Bolivia…
 
 
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            , para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO |   
          | Miércoles 
            1 de Febrero, Estadio Hernando Siles, hrs. 20:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ..............................THE 
              STRONGEST......................ORIENTE 
              PETROLERO...........................
 
 |   
          | Stronguista: 
 Este miércoles tenemos un trascendental encuentro contra el 
            Oriente Petrolero, partido en el que debemos dar el primer paso para 
            un nuevo campeonato.
 
 Tu presencia y aliento es de suma importancia para nuestra institución, 
            no puedes faltar...;
 The Strongest necesita de tí, TE ESPERAMOS..!!!
 |   
          |  |   
          | YA 
              SE AGOTAN...!!!!! |   
          |  |   
          | Este 
            miércoles empezamos a jugar de locales (y un PARTIDAZO!)…, 
            y en 15 días comienza la Copa Libertadores.....; y tú…; 
            ¿ya tienes tu Tigre de Oro??? 
 Te informamos que ya están a punto de agotarse; no desaproveches 
            esta oportunidad, que sólo tienes 3 días para hacerlo…, 
            cuidado luego TE ARREPIENTAS..!!!
 
 Te recordamos que los precios establecidos son: Butaca “A”: 
            Bs.1200; Butaca “B” y “C” Bs. 900; Preferencia 
            Bs. 700; General Bs.450; Curvas Bs. 300; Damas para cualquier sector 
            Bs. 150 y niños para cualquier sector Bs. 100.-
 
 Para los asociados del Complejo y quienes paguen sus cuotas al contado 
            por toda la gestión 2012; recibirán 2 (dos) Tigres de 
            Oro para Butaca "C" (equivalente a 1800 Bs.-) o 
            en su defecto, un mes de descuento en sus cuotas de participación.
 
 También 
            vale la pena recordar, que los precios de las entradas sueltas para 
            el primer encuentro por la Libertadores contra el Santos de Neymar, 
            ya han sido establecidos y tienen la siguiente escala:
 
 Curvas: Bs.- 60,00
 General: Bs.- 80,00
 Preferencia Bs.- 120,00
 Butacas Bs.- 200,00
 No hay precios especiales ni para Damas ni para niños.
 
 ANDÁ A COMPRAR TU TIGRE DE ORO..!!!...; después 
            te vas a ARREPENTIR...!!!
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              FIXTURE PARA LA LIGA Y LIBERTADORES |   
          |  |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |