| 
         
          |  |   
          |  |   
          | MÁS 
              PARECÍA VELORIO (nota de El 
              Diario) |   
          |  | En 
            estos días en que los bailarines de todas las entradas de Carnaval 
            ultiman detalles de lo que será su presentación oficial 
            y ante el gran público, con seguridad que una gran parte del 
            público que asistió anoche al estadio miraflorino pensó 
            ver al The Strongest que verá el miércoles frente al 
            Santos de Brasil, y salió defraudado. 
 Sin ninguna duda el equipo, en actitud, dibujo táctico y protagonistas 
            será distinto, lo que no quita el mal sabor de boca que dejó 
            el partido, pese a la victoria con un gol de buena factura.
 La lentitud y falta de precisión en los atigrados fue alarmante, 
            casi del mismo nivel que el de su rival. Como último ensayo, 
            como el convite a la fiesta grande de la Libertadores, el partido 
            fue malo de principio a final.
 |   
          |  
              Para ver la 
                primera acción de riesgo tuvo que quemarse el primer cuarto 
                de hora. Una habilitación de Enrique Parada para Sebastián 
                González, el chileno al que los mexicanos apodaron “chamagol”, 
                terminó muy por encima del horizontal de la portería 
                del arco norte del escenario miraflorino. Un minuto después 
                el juvenil Wayar remató al arco encontrando una buena respuesta 
                del guardameta Daniel Torrico, que mandó la pelota al tiro 
                de esquina.
 Fabián Cuéllar fue el encargado de encarar la primera 
                carga ofensiva para los azulgranas un minuto después de 
                la primera media hora. Tuvieron que pasar más de treinta 
                minutos para que el público sea testigo de un primer acercamiento 
                a la portería rival, pues el resto del tiempo la pelota 
                circulaba, para decirlo de alguna manera, en la mitad del campo 
                de juego.
 
 Todos, incluyendo el árbitro, querían que termine 
                de una vez la primera etapa con la esperanza de que los entrenadores 
                sean capaces de cambiar el rumbo del encuentro, por eso la adición 
                en la primera etapa fue apenas de algunos segundos.
 
 En el complemento las cosas no cambiaron y la imprecisión 
                en el manejo de la pelota, además de la inexistencia de 
                circuitos futbolísticos, se repitió en ambos planteles, 
                pero se notó más en The Strongest, porque es uno 
                de los dos representantes bolivianos en la copa Libertadores y 
                está a horas de recibir la visita del Santos de Neymar 
                y compañía.
 
 Las deficiencias en La Paz pueden pasarse por alto, porque se 
                trata de un plantel que pelea contra el fantasma del descenso, 
                no tiene una gran tradición futbolística en el país 
                y sus seguidores tampoco se cuentan por miles. En este contexto, 
                el candidato a mostrar buen juego, no sólo a ganar, era 
                el conjunto de Achumani.
 
 Cuando parecía que la nulidad en el marcador sería 
                un reflejo de lo que mostraron los 28 protagonistas, Sacha Lima 
                recibió un pase proyectado por Jair Torrico desde la esquina 
                ubicada entre la recta de general y la curva sur, y con impresionante 
                zapatazo le dio al Tigre tres valiosas unidades (minuto 89 del 
                partido).
 
 EXTRANJEROS
 Es una lástima que los dirigentes contraten jugadores del 
                extranjero que no aportan nada al desarrollo futbolístico 
                del país y no por una cuestión de xenofobia, sino 
                por razones estrictamente futbolísticas.
 
 Como dice el refrán “Para muestra basta un botón” 
                pinta lo grave de la situación. Casi sobre los siete minutos 
                de la etapa complementaria, el colombiano John Obregón 
                le ganó en velocidad al marcador central Luis Méndez 
                y se fue sólo, sin marca ni compañía sobre 
                la portería de Daniel Vaca. Con varias opciones que elegir, 
                prefi rió estrellar la pelota en los pies del guardameta 
                atigrado.
 
 Unos cinco minutos más tarde Sebastián González 
                cometió un error de principiante, desaprovechando una buena 
                jugada generada en el apoyo del guardameta Vaca para Rodrigo Ramallo. 
                El jugador chileno le devolvió la pared a Ramallo, sabiendo 
                que éste estaba en posición de adelanto. Un error 
                infantil, de principiante.
 |   
          | El 
            presente artículo pertenece a la sección deportiva dal 
            periódico El Diario que dirige del buen amigo Turco Berdeja; 
            debido a que nuestro amigo Waynucho tuvo un inesperado problema de 
            salud. Que te mejores querido Waynucho y no tomes mucha Coca Cola... |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 12 
              de Febrero)
 |   
          | UNA 
              FEA VICTORIA CON GOLAZO DE SACHA LIMA PARA JUGAR EL PARTIDO MÁS 
              LINDO DEL AÑO CONTRA SANTOS O TIGRE 1 LA PAZ 0  |   
          | Soria 
            y Escóbar vieron el peor partido del Tigre en años desde 
            la preferencia. Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron simplemente 
            horribles. Soria apostó otra vez por el 4-3-3, el esquema elegido 
            para recibir este miércoles a Santos de Brasil en La Paz en 
            el estreno de la Copa Libertadores. 
 En noventa minutos de apatía, de bostezo, de relajo absoluto, 
            de exceso de confianza, de falta de actitud, The Strongest creó 
            tres ocasiones: un balón picado del juvenil Wayar, un remate 
            del inoperante González y un cabezazo de Ramallo. Nada más. 
            Los stronguistas no tienen un nueve, un hombre gol. Pero a nadie la 
            parece importar. El brasileño Calheira es la enésima 
            probatura, sin éxito. Sin los goles de Pablo Escóbar, 
            sin sus arremetidas por banda izquierda, sin su liderazgo incuestionable, 
            el Tigre se convierte en un equipo vulgar, anodino, desdibujado, desconocido.
 
 Un minuto antes de meter ese puntapié de otro partido, esa 
            pelota que se coló por la escuadra, en un bello gol que no 
            merecía hacerse hecho presente, Sacha Lima robó un balón 
            casi perdido en mitad de cancha en pelea con el colombiano Obregón. 
            Esa actitud del stronguista Sacha –beniano, hijo del aquel 
            central aurinegro llamado Jimmy Lima- se convirtió sesenta 
            segundos después en un zapatazo que trajo tres puntos inmerecidos 
            que no contentaron a nadie, ni a Soria ni al último hincha. 
            Una fea victoria para jugar contra Neymar y cía el partido 
            más lindo del año. Ahora la hinchada quiere ver al campeón, 
            con su mejor cara, con un espíritu colectivo y renacido.
 
 Lo de ayer fue una broma pesada.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Alrededor 
              de 5.000 espectadores fuimos testigos de uno de los más bajos 
              partidos que lo vimos jugar al Tigre de nuestro amores…; ¿los 
              motivos? Seguramente porque las cabezas inconscientemente están 
              en lo que será el debut de la Libertadores 2012 frente al 
              campeón de América, el poderoso Santos de Neymar.
 Se jugó en un horario nada habitual 
              para nuestro medio (18:00 hrs.), pues Soria quería probar 
              equipo y ambiente para el encuentro del miércoles y en ese 
              sentido fue un fracaso, pues no estuvieron 2 piezas clave del atigrado 
              como lo son Escobar y Cristaldo y no lo estará Ojeda que 
              salió lesionado.
 
 Para quienes sí nos sirvió está “practica” 
              de tarde noche, fue para los espectadores que nos fuimos levemente 
              abrigados por el horario en el que comenzó el partido y no 
              para la temperatura de todo el 2do. tiempo que a varios nos dejó 
              tiritando de frío.
 
 El Moreno Obregón mostró que 
              es uno más del montón. Tuvo un mano a mano frente 
              a Vaca que hubiese sido lapidario para el aurinegro; la capacidad 
              de nuestro arquero pudo mucho más que el engreimiento del 
              colombiano.
 
 Lo que será completamente diferente al partido de este sábado, 
              será el que veamos el miércoles cuando tendremos al 
              frente a un rival de gran jerarquía…, al último 
              campeón de América, el poderoso equipo del Santos 
              que tiene como figura a uno de los jugadores más cotizados 
              del mundo; el habilísimo Neymar con sus tiernos 20 años 
              recién cumplidos..; partido para no perderse....
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA LA PAZ F.C. |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el La Paz F.C. este sábado 11 de Febrero, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DEBUT 
              EN LA COPA LIBERTADORES |   
          |  | La presencia de Eligio 
              Martínez en La Paz, aunque sea para cobrar un dinero que 
              bien merecido se lo tiene, sirve para recordar a la impronta atigrada 
              centenaria, sobre la cual nuestros rivales del anterior campeonato 
              tomaron una lapidaria decisión: subestimarla. Martínez 
              y Arteaga, en 1993, artífices del gran triunfo 3 a 2 contra 
              San José, en una tarde donde se lesionó Villarroel 
              y el cariñosito convirtió el gol del triunfo para 
              luego desmayarse de la alegría. 
 Junto con Fontana, lideraron la defensa de la selección participante 
              en la eliminatoria para Italia 90, luchando hasta la última 
              gota de sudor contra Rubén Sosa, Francescoli, Ostolaza y 
              De León. El periodista Cucho Vargas también hacía 
              referencia a nuestra estirpe guerrera,
 |   
          |  
              al 
                señalar que el campeonato del 2011 servía para “seguir 
                escribiendo esta formidable historia del "Derribador 
                de Campeones”.
 Ahora la Copa Libertadores nos convoca nuevamente, ante dos rivales 
                que jugaron en Japón su derecho de ser campeones mundiales. 
                Tremendos jugadores que nos visitarán y recibirán 
                en Brasil: Neymar y Ganso, el futuro de la selección brasilera; 
                Elano, ex del Manchester City o Edu Dracena, que pasó su 
                futbol por Grecia y Turquía, todos ellos del Santos FC. 
                D’Alessandro, ex selección argentina, al igual que 
                Bolatti; Dátalo, ex Boca Juniors, Guiñazú, 
                ex Perugia de Italia o Jo, ex Manchester City también, 
                todos del Internacional de Porto Alegre. Sin mencionar a Chiroque, 
                Guizasola y Zúñiga, referentes del Juan Aurich.
 Nuestra última 
                participación data del 2006, donde terminamos el grupo 
                con 6 puntos, producto de las victorias 3 a 2 ante Newells y 1 
                a 0 ante Goiás. No tuvimos suerte ante la Unión 
                Española, que nos derrotó en la ida y en la vuelta.
 La pregunta de rigor es la siguiente: A qué apuntamos 
                en la Copa Libertadores?. Es una pregunta que solamente 
                los jugadores y el cuerpo técnico pueden responder. En 
                realidad ya la han respondido, durante la fase de pretemporada 
                y armado del plantel. Y creo suponer con un grado de seguridad 
                muy alto, que el objetivo es clasificar a los octavos de final. 
                Es cierto que nos enfrentamos a jugadores con trayectorias internacionales 
                envidiables, como es el caso de D’Alessandro, o con proyectos 
                profesionales muy ambiciosos, tal es el caso de Neymar, el futbolista 
                de moda, por cuyos servicios se disputan el Real Madrid, Chelsea 
                y Barcelona. Es también cierto que los presupuestos y medios 
                con los que nuestros rivales cuentan son muy superiores a los 
                nuestros, por lo menos en el caso de los clubes cariocas. Quizá 
                también sea cierto que en los cálculos previos, 
                nuestros rivales dan por descontada una victoria ante nosotros 
                cuando juguemos de visitantes.
 
 Pero nosotros tenemos algo que ellos no tienen. 
                Algo que Martínez y Arteaga en 1993 se encargaron de vitalizar: 
                nuestra impronta guerrera. La garra. No nos olvidemos 
                de dónde venimos, y tengamos claro hacia dónde vamos. 
                Puede que a nivel internacional este argumento no resulte convincente 
                o suficiente, y sin embargo el Palmeiras, River, Cruz Azul o Nacional 
                del Uruguay han sucumbido a la misma.
 
 Clasificar es posible, desde lo matemático y desde lo pragmático. 
                Pero debemos creer e intentar conseguirla, no 
                solamente pensar que debió habernos tocado un grupo más 
                accesible. El Tigre tendrá citas con la historia aún 
                más importantes que estas, pero estas son las que nos importan 
                a nosotros, porque se realizan en nuestro tiempo de vida. Hay 
                que luchar hasta la última gota de sudor, en los 
                6 partidos, los 90 minutos, impulsados por nuestra garra centenaria, 
                y dirigidos por un objetivo claro: intentar conseguir la clasificación.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y técnico en el partido jugado contra el Universitario el 
              miércoles 8, en el que perdimos 2 a 1:  |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación !
 
 |   
          |  |   
          | MILES 
              DE GLOBOS...!!!!  |   
          |  |   
          | Con 
            la feliz iniciativa de los integrantes de la Barra Brava ULTRASUR; 
            se invita a todas las otras barras organizadas, (Garra Central, 
            Garra Aurinegra, Central 34, La Cañada y Rugido Atigrado) 
            así como a TODOS LOS HINCHAS que estaremos 
            presentes en el coloso de Miraflores a asistir cada uno con 2 
            GLOBOS DE COLOR AMARILLO (tipo de cumpleaños), 
            a fin de dar un gran recibimiento al campeón boliviano 2011…, 
            al glorioso THE STRONGEST… No 
              lo olvides..; 2 globos AMARILLOS por persona.
 |   
          |  |   
          | UN 
              HERMOSO TIGRE EN PIELES HUMANAS |   
          |  | El 
              Body Paint o Bodypainting es el arte de pintar un cuerpo desnudo 
              con motivos, colores y formas desarrollando expresiones artísticas 
              que evocan, incluso, un estilo de vida. El arte de pintar el cuerpo 
              data de miles de años – antes de las momias egipcias- 
              la cultura ancestral chilena tiene uno de los más claros 
              referentes; los muertos eran pintados con azules y rojizos.
 La experiencia del Bodypaint -según los entendidos- va unida: 
              a lo novedoso -para unos- la traducción de un estado mental 
              -para otros- y la liberación corporal y mental -para quienes 
              más arraigadamente lo realizan-, el Bodypainting convierte 
              en formas y colores las ideas y habilidad de pintar un cuerpo, pasamos 
              de estar desnudos a estar pintados, transmitimos un mensaje; somos 
              una
 
 |   
          | obra 
              de arte. El Body Painting es una forma de arte que se remonta miles 
              de años atrás, y uno de los más destacados 
              en esta práctica es sin duda Craig Tracy, autor del hermoso 
              tigre que Uds. ven. En todo caso 
              se trata de lo que para muchos es uno de los mejores trabajos que 
              existen en cuanto a Pintura en cuerpos, trabajo de Craig Tracy, 
              nativo de Nueva Orleans y de 42 años de edad... , de quien 
              se dice que pasa hasta nueve horas aplicando cuidadosamente la pintura 
              sobre los cuerpos curveados de sus modelos antes de fotografiarlos, 
              algo que es reflejo de su excelencia. 
 Para muchos 
              estas imágenes son consideradas de las mejores ilusiones 
              ópticas que existen, un arte que sorprende y más aun 
              si viene de uno de sus máximos exponentes….
 HAZ 
              CLICK AQUÍ O EN LA IMAGEN PARA VER UN VIDEO RESUMEN DE ESTE 
              SU TRABAJO:
 .............................................................
  
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 
   |   
          | Miércoles 
            15 de Febrero, estadio Hernando Siles, hrs. 17:45 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ......................THE 
              STRONGEST................................. 
              SANTOS F.C............................
 
 Vamos Stronguistas...!!!; la hora ha llegado !; partidazo frente 
              al campeón de América el Santos de Neymar por la Copa 
              Libertadores.
 
 NO FALTES...!!!
 
 VAMOS TIGRE CARAJO...!!!
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |