| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              ARRANCANDO UN PUNTO...  
              (Por Waynucho)  |   
          |  | La 
              Paz F.C. (1) Vs THE STRONGEST (1) Definitivamente, una cosa será jugar en un gramado natural, 
              y otra distinta será jugar en un césped sintético. 
              Las diferencias son ostensibles, la velocidad del balón, 
              el rebote, el desplazamiento de los jugadores. El césped 
              sintético es duro, no es lo mismo que jugar en una cancha 
              de césped natural o en una de tierra, pero bueno, al fin 
              y al cabo se juega con un balón, son once contra once y esto 
              es FÚTBOL. Pero insistiré en que no es lo mismo.
 
 Tarde de domingo, tarde extraña e histórica pues la 
              ciudad de El Alto, esa ciudad que causó muchos cambios en 
              la historia de este país, esta ciudad que años y años 
              lleva el rotulo de: “Ciudad del Futuro” (pero que 
              no cambió mucho o casi nada, que crece desordenada y casi 
              sin rumbo),
 
 |   
          | esa 
              ciudad de gente peleadora e incansable. Esa ciudad y su gente se 
              aprestaban a recibir al Histórico THE STRONGEST. Y como el 
              acontecimiento era algo demasiado importante, la gente se volcó 
              para el pequeño estadio: “Andino” o “Cosmos 
              79”. La escases se espacio fue notorio, la taquilla se volteó 
              y los revendedores hicieron de su agosto en pleno febrero, tanto 
              así, que las construcciones sin concluir y aledañas 
              al escenario sirvieron de tribunas de lujo, desde donde la gente 
              también presenció el partido de FÚTBOL. Me 
              las ingenié para conseguir una entrada y esta fue sin dudas 
              la entrada más cara que llegue a comprar para ver un partido 
              de FÚTBOL, la más cara sin lugar a dudas, ver jugar 
              a THE STRONGEST no tiene precio, para todo lo demás existe 
              ….  Pero no podía 
              perderme este espectáculo, mi viaje a la ciudad de El Alto 
              no tenía ni tendría que ser en vano, la travesía 
              fue interesante tomé los recaudos correspondientes, y fue 
              verdaderamente interesante lograr llegar y conocer un mundo aparte 
              que está ahí, que todos lo vemos pero del que poco 
              o casi nada conocemos. Si hay algo que debo de criticar a los medios 
              es que no informan bien, no muestran las cosas como son y ni siquiera 
              con los medios fotográficos. Es así que comento lo 
              siguiente: El estadio de la ciudad Alteña es un pasillo con 
              dos tribunas de cemento (ahí la gran diferencia con un 
              gallinero que conocemos) a los 
              costados donde como máximo ingresan unas 5 mil personas (y 
              exagero) sinceramente no sé si esa estructura tiene 
              la pinta de un Estadio, pero (y ahí el pero) así 
              lo avisan y mencionan los medios, que de un tiempo a esta parte 
              se encargan de mal informar, de ahí tal vez parta parte de 
              nuestro retraso en nuestra cultura futbolera.  Vi el partido 
              completamente parado y en su totalidad, y no es queja, es tan sólo 
              un detalle, pues ya me tocó ver muchos partidos parado, pero 
              sin dudas que este fue algo altamente especial. Lo presencié 
              desde una de las curvas (a futuro tal vez lo sean) o mejor 
              dicho desde uno de los espacios vacios que existen tras ambas porterías, 
              detrás del alambrado, pegado a él, con los ojos bien 
              abiertos, y con bastante gente detrás mío, bastante.
 Las malas lenguas dicen que fuimos visitantes, pero tratan de decirlo 
              tratando de hacernos creer que fuimos minoría en las tribunas, 
              pero todos los AURINEGROS que asistimos al escenario sabemos bien 
              (pues lo vimos y pintamos) que las gradas se tiñeron 
              de Oro y Negro. Pero en fin, es comprensible su absurdo proceder 
              pues responden a una: Típica actitud, propia de un empleado, 
              que se siente menos, pese a que se llenan de estrellitas en su escudo.
 
 Del partido:
 El recibimiento del equipo “visitante”, deberás 
              que estremeció a todo el barrio, sin lugar a dudas no fueron 
              gritos de protestas, ni estribillos contra los gobernantes, el ambiente 
              alteño se conmovió con un sonar de gargantas que hablaban 
              de FÚTBOL, que cantaban FÚTBOL, que la melodía 
              venía plagada de la magia de Don FÚTBOL, fue un suceso 
              que cambió el normal accionar de las tardes de Domingo de 
              los Alteños. Del partido hay poco de que hablar, pese a que 
              sucedieron muchas cosas. Un primer tiempo que fue de un dominio 
              de THE STRONGEST, no fue absoluto, pero el local hizo poco o casi 
              nada para decir lo contrario. Parecía que aun los “azulgranas” 
              no dominan su escenario o mejor dicho su suelo y obviamente también 
              lo sintieron nuestros jugadores y la razones ya las mencione al 
              principio, pero no queda demás decir que; es distinto.
 
 Las mejores sensaciones de GOL fueron para los nuestros, un palo 
              mordido tras un remate de Ramallo, un remate de Torrico que fue 
              desviado por el portero de La Paz F.C. y otro cabezazo que encontró 
              bien posicionado al portero azulgrana.
 
 Los (supuestos) locales contaron con un remate que fue 
              bien tapado por nuestro portero Daniel Vaca, y sin lugar a discusión 
              fue la única opción de GOL que tuvo el equipo que 
              es dirigido por el barrigón de Don Freddy Bolivar.
 
 Entretiempo y aaaaa…….., la verdad es que no me animaba 
              a dejar mi lugar de privilegio, así que tan sólo opte 
              por esperar a que se acercara un eventual vendedor, el cual me ofreció 
              un sanduche de carnes frías, el mismo que fue devorado sin 
              piedad alguna (incluso cayó bajo mi dentadura un pedazo 
              de Nylon) pero me faltó acompañarlo con un fresco. 
              La garganta luego lo exigiría, pues la segunda etapa fue 
              donde decidí destaparla y vociferar lo que con normalidad 
              hago en una cancha, pues notoriamente el réferi intentó 
              inclinar la balanza a favor del (dizque) equipo local, 
              lo cual generó la molestia de todo el escenario.
 
 La Paz F.C. intentó tener más llegada, se acercó 
              más a nuestra portería, lo más peligroso fue 
              un cabezazo que se estrelló contra el palo derecho de Daniel 
              Vaca y tras el rebote un remate mordido fue salvado y conjurado 
              por el portero desde el suelo. Nuestros delanteros estaban con la 
              pólvora mojada, tanto Ramallo como Ruiz. Los cambios fueron 
              nuevamente bien realizados y rindieron a la postre sus respectivos 
              frutos.
 
 Otro acontecimiento que arrancó miles de aplausos fue el 
              ingreso del “Gladiador” Luis Héctor Cristaldo, 
              que a sus 41 años aun juega y lo hace con la sapiencia que 
              los años le regalan. Muchos dicen que los años nos 
              quitan, yo soy de pensar lo contrario pues considero que los años 
              nos regalan experiencia que si sabemos manejarla, serán de 
              mucho provecho para los nuevos, no es casual decir que el “Vino” 
              definitivamente mejora con el pasar de los años, y si estamos 
              elaborados con buena “Uva” el paladar (especialmente 
              femenino) sabrá valorar su añejes. …. ¿alguna 
              duda?.
 
 La expulsión de Daniel Vaca me deja muchas interrogantes, 
              pues desde mi punto de vista el jugador de La Paz F.C. no tenía 
              destino de arco, pues su direccionar fue en diagonal, es decir como 
              que se iba para el banderín de esquina, y la salida algo 
              apresurada del portero y la espectacular caída del afectado 
              ocasionó que el réferi compre la jugada y cobre desde 
              una larga distancia. Fue Luis Méndez se puso los guantes 
              y una remera algo rosada y morada, y tras el cobro del remate, el 
              balón terminó en el arco nuestro. No podemos culpar 
              al ocasional portero pues este jugador no está diseñado 
              para algo así.
 
 Ya parecía que el partido terminaría así, que 
              terminábamos jugando con dos hombre menos (pues acomodamos 
              a uno al arco pues ya no teníamos cambios) y que en 
              nuestra visita no sacaríamos fruto alguno, pero si hay algo 
              que deben de tomar en cuenta es que no deben de darnos por muertos 
              jamás. Un centro sutil de Torrico es bien amortiguado por 
              el pecho de Melgar en plena área chica y que tras un forcejeo 
              (que bien pudo ser cobrado como falta penal) logra patear 
              para el arco logrando vencer la resistencia del portero y el balón 
              se introduce en el arco Oeste. El Grito de GOL fue ensordecedor, 
              fue una sensación muy conocida pero al mismo tiempo extraña, 
              nuevamente muy extraña pero conocida.
 
 Después de eso un forcejeo y amague de trifulca entre miembros 
              externos de ambas escuadras, fue un devolver de gritos y gestos 
              que son moneda común y natural en el mundo del FÚTBOL, 
              la intervención de la policía, los arrestos y cosas 
              poco comunes.
 
 Nos defendimos a lo TIGRE, sin dejar de atacar y según nuestras 
              fuerzas y el partido terminó tras una barrida y despeje del 
              balón a un costado de la cancha, del eterno “Gladiador” 
              Luis Héctor Cristaldo, el mismo que arrancó el aplauso 
              de la tribuna, y es que el Hincha AURINEGRO gusta de estas jugadas 
              llenas de fuerza, ñeque, polenta y entrega de sus jugadores. 
              Es sin duda nuestra esencia.
 
 Empate que tiene sabor a victoria, que pudo ser mejor capitalizado, 
              pero de regresar sin nada, nos regresamos con un punto que al final 
              (estoy seguro) valdrá ORO.
 Arrancando un punto………
 |   
          |  LA PALABRA 
              DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 14 de Febrero)
 |   
          | “Pampaku” 
              en Cosmos 79 o La Paz F.C. 1 The Strongest 1 |   
          | Una 
              hora desde el centro paceño para llegar al Estadio Andino 
              de la zona Cosmos 79 en El Alto. El asfalto se termina y comienza 
              la pista de tierra. La reventa hace su agosto en febrero (por 
              un ticket único de 20 bolivianos se llega a pagar 80 pesos). 
              En los edificios precarios que rodean la cancha, la “entrada” 
              está a diez pesitos antes del partido, luego sube. En una 
              casa en construcción detrás de una de las curvas se 
              apostan peligrosamente por lo menos 500 personas entre el piso uno, 
              dos y la azotea. La cancha luce repleta, fuera más de 2.000 
              personas no pueden ingresar. El almuerzo es variado desde sándwinch 
              de huevo a tres bolivianos a “pampaku” de pollo y chancho, 
              a quince lucas. O una hamburguesa alteña !con yuca! El Tigre calienta 
              sobre el “césped sintético”. “Esto 
              es goma, viejo, no es pasto”, me dice Lucho Cristaldo. Y es 
              verdad comienza el partido y la pelota bota, bota y bota. Es un 
              objeto volador no identificado. La Paz (por primera vez con 
              hinchada) y el Tigre con su fanaticada alteña y paceña 
              intentan jugar al fútbol. Pero no se puede. Tampoco hay mucho 
              crack. The Strongest no contempla un armador y Craviotto pretende 
              abrir y crear juego por las bandas. Pero éstas no existen: 
              ni Addles, ni Ortega, ni Diego Bejarano, ni las subidas de Jair 
              Torrico, ni las escasas incursiones de Gerson. Nada.  La semana atigrada 
              tampoco ayuda. La dirigencia monta dos amistosos el mismo día, 
              perjudicando el trabajo del dt. Así malvive nuestro fútbol 
              “profesional” donde mandan los patrones de la plata 
              y no los marineros que saben de fútbol. El fútbol 
              boliviano está enterrado, entre apuestas ilegales y roscas 
              que ahora encima perciben sueldo. Estamos bajo tierra, como el “pampaku” 
              que venden en Cosmos 
 |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A LOS JUGADORES CONTRA LA PAZ F.C. |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a los componentes de nuestro plantel en el encuentro 
              contra el plantel de La Paz F.C., haciendo click sobre el siguiente 
              gráfico y llenando el formulario emergente: |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Gran 
              parte de la anterior semana continuaron las repercusiones de la 
              fiesta vivida por los Tigres en nuestra gran casa grande de Achumani 
              el anterior domingo; y entre ellas mucha gente nos comentaba la 
              increíble “ola mexicana” que dio nada más 
              ni nada menos que 7 (siete) vueltas íntegras y continuas 
              por las graderías del Rafael Mendoza Castellón; ola 
              de la que fuimos testigos, la iniciaron los muchachos que forman 
              parte de la barra “Central 34” que 
              estaban ubicados a un costado de las casetas de trasmisión. 
              Tras 2 intentos fallidos, la tercera tuvo ese éxito muy pocas 
              veces visto en los estadios y que seguramente marca todo un record 
              en nuestro medio.
 Consecuencia de ese logro, sugerimos (entre 
              sonrisas) al Presidente de este entusiasta grupo, que modifiquen 
              el nombre de la barra por el de “Maremoto Atigrado”; 
              razones les sobrarían para hacerlo…
 
 Y recordando aquella linda fiesta, es bueno traer a nuestra memoria 
              ese “mano a mano” que se dieron en la Kermesse dos generaciones 
              con el grito de guerra del “Huarikasaya Kalatakaya”, 
              en la que participó Héctor Montes (padre) 
              de aproximadamente 70 años de edad y Rodrigo Álvarez 
              (el “diablo” de unos 30 años), mostrando 
              el primero que pese a los años, mantiene la fuerza y la energía 
              propia de un tigre; y luego vino el grito del “chiru chiru” 
              Álvarez, quién por su voz y potencia pide a gritos 
              y con sus gritos ser el heredero, sucesor y promotor del rugido 
              que tan efusivamente lo hacía nuestro inolvidable Chupita 
              Riveros…
 
 Pero no todas son buenas noticias, en esta 
              anterior semana circuló el rumor de que nuestro buen jugador 
              Renán Addles había ingerido varias copas demás 
              el anterior viernes. Lamentablemente nuestro infalible Servicio 
              Secreto ha confirmado esta penosa noticia, la que da cuenta que 
              Addles con otros 2 jugadores de la reserva (un arquero y un 
              mediocampista) evidentemente ingirieron bebidas alcohólicas 
              y se delataron cuando fueron al entrenamiento del sábado 
              con el tufo correspondiente a haber pasado una noche “alegre”.
 
 De veras que lo sentimos mucho por el panameño, pues se estaba 
              constituyendo en un verdadero ídolo por lo mostrado dentro 
              el campo de juego, pero acciones de esa naturaleza, destrozan y 
              derrumban la imagen que hubo creado en la hinchada y sobre todo 
              en los niños. Sabemos que es la primera vez que incurre en 
              una falta de esta naturaleza, pero igualmente debe ser drásticamente 
              sancionado por la dirigencia para sentar un precedente ejemplarizador 
              para los demás jugadores, caso contrario, volveremos a las 
              épocas de “cierto jugador luego DT” que con su 
              camarilla hicieron del club un lugar ideal para la farra y la jarana….
 
 Bastante exitosa resultó la presentación 
              de nuestro plantel en la ciudad del Cusco Perú en el que 
              empatamos con el Cienciano a un tanto por lado ante más de 
              10.000 espectadores. Según pudimos informarnos, el plantel 
              cusqueño anda atravesando una crisis financiera galopante 
              a consecuencia de que su ex presidente lo habría dejado al 
              borde de la quiebra.., casi igual a lo que hicieron primero Pacheco 
              y luego Asbun con nuestra institución.
 
 Recibimos un reclamo del Sr. Ronald Franco presidente del Comité 
              electoral que organizó nuestras anteriores elecciones, por 
              el cual nos “exhorta” a primero informarnos bien para 
              no lanzar “falsas acusaciones”, haciendo en este caso 
              mención a nuestro número del 17 de Enero, en el que 
              hacíamos conocer una denuncia -que también salió 
              en el matutino El Diario, (VER 
              AQUÏ)- en la cual se mencionaba el “error” 
              cometido por este comité al haber habilitado a Eduardo Angulo 
              cuando no debería hacerlo al no tener sus cuotas al día.
 
 Nos vemos obligados a aclararle públicamente al Sr. Franco, 
              que para emitir cualquier información en nuestro medio, previamente 
              realizamos las consultas pertinentes para “medir” el 
              grado de veracidad de las varias denuncias y acusaciones que nos 
              llegan día tras día; y que en este caso (que puede 
              ser un avispero) nos hemos munido de la información 
              suficiente y creíble con las personas precisas como para 
              haberla lanzado (como seguramente lo ha hecho Don Juan Pastén). 
              En lo que sí reconocemos habernos equivocado, es en la palabra 
              “figurettiS”, cuya “s” 
              estaba obviamente demás.
 
 Queremos aprovechar esta ocasión para recordarles a los Hnos. 
              Castillo, al Lic. Néstor Zamora, a René Villegas, 
              a Cristian Nuñez, Fabián Jáuregui y otritos 
              que ya nos estaremos acordando hasta el próximo lunes, que 
              se comprometieron a adquirir nuestros Tigres bordados, pero que 
              sin embargo al más puro estilo de los escapistas, estuvieron 
              haciéndose “pepa” de nuestros promotores el anterior 
              domingo, y que en caso de que no cumplir con lo prometido, los de 
              “www.dontigre.com” los harán formar parte de 
              su sección “hinchas famosos y no tanto” tal como 
              está hoy por ejemplo figurando “Rodrigo Anticholi” 
              como el Niño 
              de Praga, quien por otra parte, “jura” que ya no 
              nos lee…
 
 Muchos de nuestros lectores nos han comunicado 
              tener dificultades en sus fuentes de trabajo por el hecho de que 
              nuestro boletín al tener excelentes, variadas y espaciosas 
              notas, y por no perderse ningún detalle de lo que les ofrecemos 
              en cada número, el rendimiento en sus “pegas” 
              (donde tienen el internet) se ha reducido considerablemente 
              motivo por el cual sus empresas o instituciones donde laburan, estarían 
              perdiendo millones de dólares por culpa nuestra.
 
 Para evitarles ese descalabro, les sugerimos lo siguiente:
 Todos los servidores de correo (Hotmail, gmail, etc.) tienen 
              su opción para imprimir los mensajes que les llegan presionando 
              simplemente el icono de la impresora y listo !; tienes el boletín 
              impreso para ir leyéndolo en el trayecto a casa cono si fuese 
              un periódico.
 
 Este próximo sábado el programa 
              TIGRE TV (canal 65 Cable COTEL, canal 33 televisión 
              abierta), emitirá su programa N° 100, motivo por 
              el cual desde este espacio gualdinegro queremos felicitarlos y desearles 
              mayores y continuos éxitos. Y si se trata de individualizar 
              a quienes realizan este sacrificado trabajo, indudablemente hay 
              que nombrarlos a Fabián Jáuregui ( trabaja diariamente 
              hasta las 4 o 5 de la mañana, por lo menos eso nos dice siempre), 
              al Gaucho Villegas (hincha fanático del Boca Juniors 
              que bebe hasta las 4 o 5 de la mañana), Miguel Ángel 
              (que ahora más anda con los de “No somos ángeles”) 
              y a Freddy Téllez (quien diariamente se queja de que 
              le damos mucho “palo” (¿?)), quien es el 
              Director del programa.
 
 Y hablando de TIGRE TV, este fin de semana se “rajaron” 
              con su programa, primero mostrando todos los detalles del partido 
              contra el Mamoré en Achumani; luego los pormenores de la 
              linda fiesta vivida en la Kermesse, y finalmente la presentación 
              de nuestro plantel juvenil (salvo Cristaldo, je, je…) 
              en el Cusco – Perú…; aunque el camarógrafo 
              que trabajó en esta última nota, raras veces le achuntaba 
              a la cancha...
 
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE MARCELO PACHECO 
              .... HASTA 
              CUANDO PUES...!!!
 
 |   
          |  | Las 
              dictaduras en medio oriente tambalean luego de casi, en promedio, 
              30 años de gobierno irresoluto e ineficaz, casi todas ellas 
              ancladas en el islamismo radical, en la poca educación primaria 
              de sus jóvenes, en las pocas oportunidades de trabajo para 
              los universitarios y apoyadas por regímenes europeos miopes 
              ante una situación que ya había comenzado en 1998. 
              Mientras tanto en el país no hay acceso al azúcar 
              a no ser que usted querido hincha ya lo haya comprado o tenga tiempo 
              para desperdiciarlo haciendo fila a las 4 a.m. como si viviéramos 
              en los contubernios del Medioevo. A los profesionales independientes, 
              se nos descuenta casi el 30% de nuestro salario en función 
              de los impuestos de ley, el aporte solidario para la renta de jubilación 
              
 |   
          | de 
              algún flojo rascabuche y el depósito obligatorio para 
              nuestra propia jubilación. Espero la visita del representante 
              del gobierno en mi fuente de trabajo para echarle en cara que de 
              ser esto cierto, estaría superando el aporte a sus gobiernos 
              de los trabajadores europeos independientes y que mi dinero no puede 
              ser administrado por el gobierno porque simplemente no es de su 
              propiedad, más allá del obligatorio pago de impuestos. EL 11 de noviembre 
              del año pasado se llevó a cabo el sorteo de la Copa 
              América 2011, cuya sede es Argentina. El resultado del sorteo 
              de la versión número 43 del certamen continental indica 
              que debutaremos frente al país organizador en la ciudad de 
              La Plata. Nuestro grupo lo completan Colombia y el invitado Japón. 
              Los otros grupos, el B por ejemplo, son integrados por Brasil, Paraguay, 
              Ecuador y Venezuela, y el C, por Chile, México Perú 
              y Uruguay.
 Días después, en declaraciones recogidas por la prensa 
              nacional, el actual titular de la 
              Liga, un ciudadano que complotó para parar 
              el campeonato en 2003 por las impugnaciones que recibíamos, 
              que estimuló dichas impugnaciones, que en 2004 no quiso entregar 
              el trofeo de campeón al Tigre, que estaba de acuerdo con 
              el uso de facturas ilícitas para saldar las deudas de su 
              institución con el fisco nacional y que piensa que con presentaciones 
              en Power Point y Data Show el fútbol nacional puede cambiar 
              para mejores días, declaraba alegremente que Japón 
              era un rival accesible para la selección nacional. Ojalá 
              Bolivia gane y clasifique, eso sería un gran aliciente para 
              enfrentar las eliminatorias.
 Pero lo hirsuto 
              de su declaración contrasta con la realidad futbolística 
              del país del sol naciente: Japón, el 29 de enero, 
              se imponía en tiempo suplementario a Australia por un gol 
              contra cero, para celebrar un nuevo título continental. Así 
              es, hermanos atigrados. Bolivia jugará contra el campeón 
              asiático.  Yasuhito Endo, 
              volante de contención del Gamba Osaka; Shinji Okazaki, delantero 
              del Stuttgart alemán; Keisuke Honda, volante creativo del 
              CSKA Moscú; Nagatomo Yuto, carrilero del Inter de Milán, 
              Shinji Kagawa, mediapunta del Borussia Dortmund. Ellos son sus principales 
              figuras. A fijarse bien en el talento de Honda, que mucho tiempo 
              seguramente no durará en el fútbol ruso. Recientemente, 
              Arsene Wenger contrató a Ryo Miyaichi de 18 años, 
              cuya presencia en la Copa América no quedaría descartada.  Japón 
              ha experimentado un avance importantísimo en el último 
              lustro, en especial con respecto a la contratación de nuevos 
              valores de su fútbol en comparación a otras épocas. 
              Atrás quedaron las contrataciones marketineras de Nakamura 
              por parte por ejemplo, de la Roma de Italia (mal no jugaba el 
              muchacho, pero no tenía continuidad) o de Inamoto por 
              parte del Arsenal inglés (solamente jugaba en la reserva, 
              volante de ida y vuelta, mucha marca pero poco aporte ofensivo) 
              o la presencia cuasi exótica de Takahara en el Boca Juniors 
              argentino (delantero espigado pero bastante lento y poco efectivo). 
              Olvídense de Oliver Atom, Steve Hyuga, Tom, Benji Price, 
              Arman o Borgini. Estos jugadores y otros más pueden dar de 
              qué hablar en el contexto de la Copa América si vienen 
              completos y convencidos de que pueden pasar a la segunda fase considerando 
              que clasifican los dos primeros de cada grupo (léase 
              primero y segundo) más los dos mejores terceros. Bajo 
              la tutela de Alberto Zaccheroni, experimentado técnico italiano 
              ex del Inter y Juventus entre otros, Japón, lamentablemente 
              para el señor de la liga, no es accesible ni mucho menos.  Y es que en 
              las palabras siempre habrá atrevimiento. Pero en este caso, 
              el declarante es agiotista de ideas irracionales. El mundo está 
              cambiando, muy por encima de fundamentalismos religiosos o políticos. 
              ¿Por qué entonces, la LFPB, no se da por enterada 
              de aquello? ¿O es que Sudamérica es un islote con 
              poderes mágicos donde la historia no cambia para nada y Japón 
              en este caso, está destinado a perder 7 a 0 contra Argentina 
              y 3 a 0 contra nosotros?  A este personaje 
              deberían sancionarlo con el 100% de su sueldo por declaraciones 
              que nos hacen ver como el país de fútbol-jamás, 
              que advierten en su estilo, una arrogancia inaudita e inaceptable 
              para una realidad que ya ha venido progresando y a la cual no nos 
              hemos ido adaptando en nuestro fútbol: otros países 
              han venido trabajando paciente, concienzuda, laboriosamente. Quinteros 
              y nuestros jugadores la van a tener que remar fuerte en un grupo 
              diseñado para una Argentina clasificada en el primer lugar, 
              pero la clasificación no es imposible y si el equipo va pensando 
              que esa posibilidad es real, se puede luchar por ella.  Si mi aporte 
              solidario puede poner un fin a la estadía de éste 
              y otros personajes que viven del fútbol, bienvenido sea. 
              ¿Por qué entonces se quejan señalando que el 
              fútbol no es rentable en Bolivia cuando ellos cobran por 
              decidir? ¿Alguien estaba al lado de Rivero, el defensor de 
              la selección nacional cuando lo hicieron viajar en vano hasta 
              Israel? ¿Alguno de ellos se preocupó de la vida de 
              por ejemplo, Miguel Ángel Noro, Mario Pinedo, Modesto Soruco 
              o Mauricio Ramos, todos ellos parte del proceso eliminatorio o de 
              la copa del mundo de 1994? Los que declaran que nuestros rivales 
              son accesibles, ¿tuvieron alguna vez la voluntad de apoyarnos 
              en nuestras campañas en torneos internacionales como cuando 
              jugamos sin entrenar frente a Corinthians por la Copa Sudamericana 
              de 2003?  Si dictadores 
              como Mubarak o Ben Ali han llegado a su fin, ¿no 
              será tiempo de que la cultura de turbios acuerdos, venenosos 
              rencores y estructuras de supervivencia ligadas al aprovechamiento 
              y anclaje en el poder lo haga también?. 
                |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL REAL MAMORÉEstos son los promedios de las calificaciones 
              obtenidos por nuestros jugadores en el partido contra el representativo 
              del Real Mamoré, con triunfo nuestro por 1 tanto contra 0:
 |   
          |  Gracias 
              por tu valiosa participación...!!! |   
          |  |   
          |  LOS 
              "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
              (Escrito por el mismísimo 
              Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el WikiLeaks)
 |  
          | TREMENDO 
              LÍO POR UNA NARANJITA.... |   
          |  | Era 
              el domingo 31 de agosto del año 1980 y ese día jugábamos 
              en Santa Cruz con Blooming un partido importantísimo por 
              el Campeonato Liguero, las tribunas del entonces llamado estadio 
              "Willy Bendek" (que a partir de media década 
              de los 80 cambió por “Tahuichi Aguilera”) 
              estaban repletas, con casi 25.000 espectadores que alentaban fervorosamente 
              a su equipo. Antes de comenzar 
              el segundo tiempo, el arquero Luís Galarza (nuestro eterno 
              capitán), se acerca a la mesa de control para estampar 
              su firma en la planilla oficial y cuando estaba retornando a la 
              cancha, un fanático de Blooming lanza una naranja 
              que estalla en la espalda de Lucho.
 |   
          |  
              Enflautado 
                por este hecho (pero sin medir las consecuencias), yo 
                agarro la naranja y se la devuelvo aun con mayor fuerza al público…; 
                 UFFFF…!!!!, 
                ya se podrán imaginar el despelote que se armó a 
                partir de ese momento; primero Lucho se molestó conmigo 
                diciéndome que no debía haber devuelto la naranja, 
                pero ni modo…, ya estaba hecho, mientras tanto la policía 
                trataba de contener a los fanáticos que deseaban romper 
                la malla de protección y entrarse a la cancha para lincharme…!!, 
                los insultos de los blooministas hacia mi persona y a los jugadores 
                eran de todo calibre, entre los que el más suave era: “hijo 
                de p……!”. Ya se imaginarán cómo se pusieron 
                de nerviosos nuestro entrenador Ramiro Blacutt y los suplentes 
                por todo ese embrollo; pero lo peor de todo esto fue que en las 
                tribunas estaban un hermano mío y mis sobrinos que eran 
                bastante jóvenes con quienes gente del público me 
                habían visto dialogar cariñosamente, así 
                que mis familiares tuvieron que lidiar con esos energúmenos 
                y salir “picando” del estadio.  Continuó 
                el encuentro en un ambiente de hostilidad bárbaro hasta 
                que una vez terminado el encuentro (con victoria del Blooming 
                por 2 a 0), y pese a la presencia de la policía que 
                pretendía protegernos infructuosamente usando laques y 
                perros, todos tuvimos que correr velozmente hacia nuestro camarín, 
                en cuyo interior incluso se escuchaba el griterío ensordecedor 
                de la hinchada que quería hacer “Majao de 
                Colla” con nosotros, por lo que virtualmente tuvimos 
                que salir de estampida y escapar en busca del bus que se suponía 
                nos esperaba para llevarnos al hotel. Espantosa sorpresa nos dimos 
                al ver que ese vehículo había sido apedreado y quebrados 
                sus vidrios en su totalidad…, así que no habiendo 
                bus, cada uno tomó las de “Villadiego” 
                (*). Luego me contaron que incluso uno de nuestros 
                jugadores, corrió como 15 cuadras perseguido por algunos 
                fanáticos que lo querían degollar…, menos 
                mal que se escurrió y llegó al hotel jadeando pero 
                sano y salvo. Yo por mi 
                parte, me escabullí y me metí dentro de una casa 
                cuyos propietarios por suerte resultaron ser Collas, así 
                que me quedé con ellos hasta las 10 de la noche y luego 
                muy gentilmente me llevaron al hotel donde todos estaban preocupados 
                por mi tardanza, (ojo que en esa época no había 
                celulares), algunos me putearon, otros se mataron de risa 
                , en fin…., fue una experiencia inolvidable pero que no 
                se la deseo a nadie. Pasaron unos 
                días y me llegó a la sede del club una encomienda 
                de Santa Cruz, la abrimos y dentro de ella estaba una chalina 
                de Blooming con una tarjeta que decía, “para nuestros 
                amigos tigrecitos”. (La chalina la tengo en casa como 
                recuerdo de ese angustioso día…, todo por 
                culpa de una naranjita…) Hasta dentro de quince días…  (*) 
                Tomarse las de "Villadiego": Frase popular 
                española que significa huir, salir en estampida para salvar 
                su vida por efecto de una contingencia súbita e imprevista. |   
          |  |   
          | TABLA 
              ACTUAL DE POSICIONES: |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO: |   
          | .  ........vvs. ..........  |   
          |  
              THE STRONGEST.............OL... 
              ..REAL POTOSÍ |   
          | Domingo 
              21 de Febrero: Estadio Hernando Siles, hrs. 16:00 
 TU PRESENCIA, ALIENTO Y APOYO ES FUNDAMENTAL..!, 
              TE ESPERAMOS !
 |   
          |  |   
          |  |  |