| 
         
          |  |   
          |  |   
          | UN 
              GOLAZO INSTITUCIONAL...! |   
          |  |   
          | En 
            nuestro número del 7 
            de febrero, nuestro boletín anunciaba la llegada 
            de algo sobresaliente para el club The Strongest bajo el siguiente 
            comentario: “Don Kurt Reinstch tiene guardado un "regalito" 
            espectacular para nuestra institución”. 
 Queremos informarles que esta anterior semana, se ha concretado la 
            adquisición de un club de primera categoría en la disciplina 
            del Voleibol; el mismo que a partir de ahora llevará el nombre 
            de Club The Strongest.
 
 Se trata del Club Paccieri, mismo que pertenecía 
            a la conocida y gran jugadora nacional Marisol Paccieri, persona que 
            a través de muchos años de intenso trabajo logró 
            forjar esta institución, con una escuela de Voleibol que se 
            ha ganado gran prestigio y que tiene planteles en todas las diferentes 
            categorías de la Asociación de Voleibol de La Paz, pero 
            fundamentalmente en la PRIMERA DE HONOR de la categoría 
            Damas; en la que a partir de este año estaremos enfrentando 
            a los grandes de este deporte como son el Club San Antonio, la Universidad 
            Católica, Univalle, etc., etc.
 
 Quienes conocemos algo de los grandes clubes de fútbol, sabemos 
            que el poseer varias otras ramas deportivas, es algo natural y característico 
            de las más grandes instituciones; pero especialmente participando 
            en el deporte del Voleibol; tal es el caso del Boca 
            Junior y River Plate de la 
            Argentina para no ir muy lejos...
 
 Con esta determinación The Strongest se constituye en el primer 
            club de la Liga en contar oficialmente con un representativo en otra 
            disciplina en una primera categoría que sea diferente al fútbol; 
            aunque es bueno recordar que hace varias décadas el gualdinegro 
            contaba con planteles en practicamente todos los demás deportes, 
            aspecto que se fue descuidando por anteriores dirigencias hasta prácticamente 
            llegar a la desaparición de los mismos.
 
 Este es un gran primer paso que se ha dado para restablecer esas glorias 
            deportivas de antaño; y sabemos que ello no es fruto de la 
            suerte o la fortuna; es el resultado de un arduo trabajo que ha realizado 
            alguna gente del actual directorio.
 
 Y cuando hay que hacer homenajes y reconocimiento a quienes trabajan 
            para hacer más grande a nuestro Tigre querido, hay que hacerlo; 
            y hoy nos toca agradecer a nombre de toda la hinchada gualdinegra 
            a Kurt Reinstch por la voluntad de invertir en el club y el deporte, 
            pero además a 2 personas que al final fueron los que han batallado, 
            rajado y convencido para que este propósito se haga realidad...., 
            ellos han sido Don Reynaldo Calatayud y René 
            Villegas…; mil gracias a nombre de la enorme legión 
            de Tigres en el mundo.
 
 (Pero no hay que creer que ahí acaba el trabajo, es más, 
            ahora recién empieza una dura labor para darle jerarquía 
            a este plantel y que luche por los primeros puestos y no simplemente 
            por mantenerse en la categoría.)
 
 Y por si fuera poco; dentro de 2 días se inicia el campeonato 
            para la clasificación a la DIMAVOLEY (Liga mayor del Voleibol 
            boliviano), torneo a la que el pasado año Paccieri al 
            haber obtenido el sub campeonato de La Paz, se ganó un lugar 
            para buscar ingresar a este torneo de primerísimo nivel y lo 
            hará con el nombre de Club Paccieri-The Strongest (por 
            la transición del nombre que existe en los reglamentos de la 
            F.B.V.).
 
 ¿No es para estar más orgullosos de este nuestro 
            amado Tigre…???
 
 |   
          |  |   
          |  
               UN DESPILFARRO…. 
              (Por Waynucho)  |   
          |  | THE 
              STRONGEST (2) Vs Real Potosí (1)Que si nos costó??? …. Absolutamente.
 La Paz y su encanto son y serán únicos, pues no es 
              que tiene un sólo encanto, son varios que se resumen en uno, 
              y ese uno es vivir en La Paz. Acá no sabes cuándo 
              soleará, lloverá, venteará, granizará. 
              Los pronósticos climatológicos, son una duda absoluta 
              o quedan simplemente en pronósticos obsoletos. Acá 
              tienes que estar preparado para todo y debes de usar una pieza que 
              tenga las características para todos los climas y si no lo 
              tienes o te equivocaste, pues sencillamente tendrás que aguantarte.
 
 Aunque no me crean, desde el lugar en el que me encontraba salí 
              con una lluvia que azotaba sin clemencia
 |   
          | el 
              suelo, no pasó más de 15 minutos y el clima cambió 
              a un ventarrón dolorosamente frio, para luego completar la 
              jornada con un sol semi radiante en Miraflores.
 Me hubieran avisado sobre el concurso de disfraces, y posiblemente 
              me hubiera llevado el premio. Pero esto habría sido posible 
              si sabía o conocía que esta tarde se despilfarraría 
              un montón de opciones. Me hubiera disfrazado de un “Millonario” 
              (no hablo de las gallinas) que fiel a su estilo se gastaba lanzaba 
              o tiraba billetes (opciones de GOL) por todo lado. Aunque también 
              es necesario conocer y saber que no todos los millonarios son generosos, 
              existen los amarretes y etc, que no sueltan nada porque nada tienen.
 
 Al escuchar la alineación del equipo me sentí sorprendido 
              (algún analista deportivo no tanto) pues notaba que algunos 
              jugadores que en teoría llegaron en calidad de “refuerzo” 
              se quedaban en el banco. Jugadores de más talla y trayecto 
              se quedaban en el banco de suplentes y a razón de jugadores 
              mucho más jóvenes y (en teoría) inexpertos.
 
 El analista deportivo decía (resumido en su mediocridad) 
              que Craviotto hacia mal en ensayar con un equipo y poner otro al 
              ruedo. Yo no lo creo, pienso que se utilizaba un arma que en la 
              vida misma se llama y conoce como “despiste” o “engaño”. 
              El FUTBOL está plagado de engaños y es su esencia, 
              es algo que es inevitable que forma parte del juego, la vida es 
              un juego y hay que saber jugarlo. Y a esos engaños los conocemos 
              como “amagues” “quiebres” o “pintas” 
              también le dicen por algunos lados “firuleteada” 
              en fin.., el DT nuestro sencillamente jugó su juego.
 
 La idea desde un inicio fue clara, la intención de juego 
              fue directa, no había nada extraño, nada oculto o 
              escondido, se buscó desde un inicio el arco contrario y pienso 
              que si anotábamos primero, las criticas y análisis 
              terminaban en un vacio tan enorme como sus mentalidades. Pero ahí 
              estaba el detalle y la constante de todo el partido, fallamos en 
              demasía, despilfarrábamos a doquier, hasta que llegó 
              el momento de cobrar, y el pequeño jugador que intentó 
              formar parte de esta plantilla y que una mañana cualquiera 
              dejó los entrenamientos y se marchó, se encargó 
              de vencer sin clemencia al Max. Mandó el balón a un 
              rincón del pórtico norte. La sorpresa se apoderó 
              del Siles mas no el silencio que nuevamente quedó ausente. 
              Pareciera que nos tienen que lastimar para que reaccionemos, nos 
              enchufemos o despertemos. El partido recién comenzaba y había 
              largo trecho por jugar peroooooo…. Qué manera de despilfarrar.
 
 La suerte también juega, y esta tarde el portero del lila 
              gozo de mucha suerte, no es nada extraño o que pueda quedar 
              en la duda, por ejemplo se sucedió una chilena de Rodrigo 
              Ramallo en plena área chica y el remate fue directo para 
              el portero, que en teoría estaba vencido pero que apareció 
              ahí, justo en el camino entre el balón y la red. Hubiera 
              sido un GOL de notable calidad y en especial por la definición, 
              pero bueno, cuando no se tiene que dar o cuando no es tu tarde o 
              tu día, puedes quedarte intentado todo el día y sencillamente 
              no se te dará.
 
 Acontece un acontecimiento, que es propio de un tarado o retrasado 
              mental, Yacerote ya tenía una amarilla (justa o injusta, 
              no sé) y en una jugada que simple y sencillamente no llevaba 
              ni tenia ningún peligro, decide mandar el balón de 
              un zapatazo lo más lejos posible, con esto Yacerote descargaba 
              su molestia y rabieta de chiquillo y esta acción causa la 
              suma de otra amarilla y amarilla más amarilla es “Roja”. 
              El Chupete Núñez se agarra su cabeza, pues si en fuerzas 
              equilibradas lográbamos llegar, con un hombre más 
              la cosa sería peor.
 
 Y fue peor, pero nos encargamos de despilfarrar la opciones que 
              generábamos y además a esto se sumaba el más 
              grave error que le veo al profesor Nestor Craviotto. Y es que el 
              profe manda al campo de juego a Regis de Souza y sencillamente desde 
              mi punto de vista y acompañado y atenido a mi Ojo Negro, 
              Regis no rinde ni demuestra ser la diferencia, su juego no aporta 
              al conjunto y muere en la inoperancia. Hasta me animo a señalar 
              que lo encuentro y veo algo pasado o excedido de peso. Pese a que 
              ya anotó 3 GOLES, aun lo veo y siento ausente y con deuda 
              de juego. En un resumen algo jocoso y lastimero puedo decir que 
              el Profe decidió equilibrar las fuerzas, ellos jugaban con 
              10 hombres y nosotros y a partir del cambio, comenzamos terminamos 
              jugando con 10 hombres también.
 
 Real pudo marcharse al camarín con 2 GOLES de diferencia. 
              No sucedió porque la historia tenía que terminar de 
              otra manera.
 
 Un entretiempo donde salió el sol y donde comenzó 
              la necesidad de desprenderse de algunas piezas de vestir. La necesidad 
              de saciar la sed también se hizo presente y un buen fresco 
              de “Bola” o “Quisa” tenían que hacerse 
              presentes y necesariamente el probar un helado de canela para lograr 
              o intentar frenar el calor que se sentía. En fin La Paz y 
              sus cambios climatológicos.
 
 Para la segunda parte se sumó un espectador más, y 
              este fue Max, que si logró tocar el balón, lo hizo 
              porque fue a razón de un tiro libre, despejado o impulsado 
              por algún jugador de Real o hasta nuestro. Sencillamente 
              Real renunció al ataque, se sumergió al fondo y se 
              decidió a marcar y convertirse en una muralla que de a poco 
              se iría desgastando.
 
 La figura del portero visitante se acrecentaba, logró despejar 
              un par de balones, pero en la mayoría de los casos fuimos 
              nosotros quienes fallamos. Se intentó por todos los lados, 
              por izquierda o por derecha, pero no era la tarde de nuestros delanteros, 
              pese a que fue Ruiz quien logro emparejar la cuenta tras un error 
              de su portero que salió aparatosamente a intentar despejar 
              el balón tras un centro de Renan. El balón cayó 
              al pie de Ruiz y tras el choque de ambos (pie y balón) se 
              produjo el GOL del empate.
 
 El tiempo decidió pasar rápido, ya no más se 
              producía el alargue o el adicionamiento, el tiempo se había 
              cumplido, los 45 minutos finales ya habían llegado a su final, 
              y la adición fue de 3 minutos. Para todo esto, ya había 
              ingresado Melgar, el hombre que nos dio el empate en El Alto, y 
              con cual habíamos rescatado o arrancado una unidad.
 
 Fue otro centro de Renán, que llegó al corazón 
              del área y que fue hábilmente peinado por Melgar, 
              que la mandó a un rincón del pórtico defendido 
              por el meta Paraguayo. Y el grito de GOL se llenó en el estadio, 
              el desahogo fue tremendo, fue manotear para el vacio y descargar 
              todo ese nervio. Pero todo esto es cosa normal, es algo típico 
              del AURINEGRO forma parte de nuestro existir, son 90 minutos de 
              nervios y 2 o 3 de existencia, tener el corazón latiendo 
              a 150 palpitaciones para terminar con 1500 revoluciones.
 
 Pitazo final y un terminar de sufrir y apretar tras una larga tarde 
              de contantes despilfarros, sumado a 2 días de no hacer nada 
              en conjunto, en definitiva es un despilfarro.
 Un despilfarro……..
 
 |   
          |  LA PALABRA 
              DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Febrero)
 |   
          | Disfraces 
              de tigre: Craviotto rectificó, atacó con 5 y arrancó 
              victoria de infarto (en el descuento) o The Strongest 2 R. Potosí 
              1 |   
          | Tarde 
              de disfraces en el Siles. El mejor disfraz de hincha stronguista 
              se lleva 500 dólares. El andaluz Manolo Nuñez no cambia, 
              viene con el disfraz de siempre: de mezquino, cobarde, ultradefensivo, 
              mojigato, la escuela Carlos Aragonés. El Tigre regala toda 
              la primera parte por los experimentos fallidos de Craviotto. Al 
              argentino no le gusta jugar con enganche e improvisa dos volantes 
              mixtos para atacar por fuera: el chango Miguel Quiroga (otrora 
              volante central) va por izquierda con Enrique Parada (otrora 
              lateral derecho) por esa banda. No funciona.
 La peor primera parte del Tigre, para olvidar. En la segunda, Craviotto 
              ataca con cinco. Es la única manera de remontar el golazo 
              de Micky Loayza inicial, es la forma de abrir el candado de Real 
              Potosí.
 Los cinco son: 
              Regis de enganche, Parada y Addles de extremos y dos puntas arriba 
              (el desacertado Ramallo y un Christian Ruiz que todavía 
              no consigue hacernos olvidar a la “Pantera” Vásquez). 
              Entonces The Strongest se disfraza con lo mejor de sus galas, de 
              vicuñita volando por afuera, de tigre derribador insistiendo 
              minuto a minuto, sin desfallecer, a pesar de los errores contínuos 
              a la hora de conjugar eficacia con gol. Son los mejores 
              cuarenta y cinco minutos del torneo, en lo que a volumen ofensivo 
              se refiere, atacando con cinco por tierra, mar y aire. Craviotto 
              busca un nueve y no lo encuentra: ha probado con Ruiz (que arrancó 
              en el banco), ha intentado con Ramallo de inicio e incluso 
              ha colocado a Renán en ese puesto. Nada. ¿Y si el 
              nueve es Melgar? El otro gran 
              problema –la creación de juego- tiene una solución, 
              la de ayer: combinar el enganche de Regis con las arremetidas por 
              banda (haciendo dos contra un, por la derecha Jair-Parada, por 
              la izquierda Gerson-Addles).
 Falta mucho pero va apareciendo el equipo tras seis fechas y un 
              ilusionante empate de tres equipos en el segundo lugar con once 
              unidades (Bolívar, Aurora y Tigre, en ese orden por diferencia 
              de goles) tras el puntero Oriente con quince. The Strongest 
              se trajo dos disfraces: el de la primera (once tristes tigres, 
              erráticos y sin pundonor) y el de la segunda; el aurinegro 
              de siempre, el de la victoria en el minuto 46, el de la garra y 
              la fe, el que más emociona, el infartante.
 
 |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A LOS JUGADORES CONTRA EL REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a los componentes de nuestro plantel en el encuentro 
              contra el plantel de Real Potosí, haciendo click sobre el 
              siguiente gráfico y llenando el formulario emergente: |   
          |  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Valiente 
              la actitud y posición de nuestro presidente Kurt Reinstch 
              cantándoles todas las verdades a la mafia que maneja el fútbol 
              nacional, a ese Monstruo de 3 cabezas pero especialmente al ahora 
              rentado Mauricio Méndez, de quien nunca olvidaremos aquella 
              oportunidad cuando vino a La Paz y con sonrisa en la boca nos “informaba” 
              que nos habían quitado el título Nacional ganado el 
              2004.
 La segunda asamblea ordinaria será 
              a fines de marzo según está establecido en los estatutos, 
              oportunidad en que el expresidente Don Sergio Asbún entregará 
              el informe de su deficitaria gestión. Por otra parte, el 
              actual titular Kurt Reintsch presentará su plan operativo 
              para el futuro inmediato. Al mismo tiempo, la asamblea determinará 
              si el informe de la gestión pasada es sometido a otra auditoría 
              o a una comisión revisora, para decidir si todo está 
              en orden o se tiene observaciones.
 Nos informaron 
              que en lo que estamos en primer lugar, es en ser el equipo con mayor 
              número de expulsados; habrá que hacer algo y urgente; 
              la gran mayoría de ellos fueron por actitudes tontas y sin 
              justificativo alguno…; salvo el caso de Daniel Vaca (Contra 
              LPFC) que tuvo que ir “con todo” para corregir 
              una terrible desconcentración y adormecimiento de Gerson 
              García.
 Excelentes las notas realizadas por Tigre 
              TV a Ricardo Bajo e Iván Cornejo.., todo un "cago 
              de risa" entre la seriedad que se suponía eran realizadas…
 
 Y a propósito de periodistas; nuestro reconocimiento y felicitaciones 
              al gran Andrés Rojas con su programa “Noches 
              de Radio” en el que siempre resalta que él 
              es un Tigre de primera categoría y entre broma y broma les 
              dice a los cholisitos sus verdades…; 
              programa para no perderse todas las noches por Católica de 
              Televisión.
 Por fin nuestro Chumita fue designado Capitán 
              del equipo, se lo ha ganado con todos los merecimientos…, 
              GRANDE CHUMITA…!  La página 
              Web www.deltigre.com, pronto habilitará una sección 
              EXCLUSIVA para la disciplina del Voleibol, informando al detalle 
              el desarrollo de este hermoso deporte. Será otro granito 
              de arena más para apoyar a nuestra querida institución.
 Dos temas super interesantes que hay para 
              leer en la prensa nacional: uno referido a una entrevista a Sergio 
              Luna (Ver 
              aquí) y la otra una entrevista a DOÑA MARY a quien 
              se la conoce como la Madre de nuestros jugadores (Ver 
              aquí). Pronto nuestro Boletín también tendrá 
              para ustedes las anécdotas de esta SEÑORA (así, 
              con mayúsculas), que se ganó el respeto y la 
              admiración de todas las personas que la conocemos.
  Para la próxima 
              semana don Renato Pucci (el de los ahora famosos PucciLeaks), 
              anuncia la mejor anécdota de su vida junto al Tigre…; 
              nos dice que será para no perdérsela.
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE MARCELO PACHECO 
              .... UN PODER QUE 
              EMBORRACHA…
 
 |   
          |  | Un 
              tema obligado a tratarse, por las implicaciones que tiene con respecto 
              a la mantención de poder e influencia de nuestro club en 
              la cúpula de la liga, es la posición expresada por 
              el Presidente Reintsch. Pero no solamente por los aspectos mencionados, 
              sino principalmente por contradicciones que emanan en las funciones 
              de los empleados rentados y por la concentración de poder 
              en una sola persona. Este tema tiene ribetes que provienen de acuerdos 
              anteriores, como el “pacto de caballeros”, el “alquiler” 
              que se paga a algunos funcionarios ligueros por su tiempo y el “monstruo 
              de tres cabezas”, que está presente cada vez que vamos 
              al estadio. Lo curioso, por no decir burlesco, es que Futbolistas 
              Agremiados de Bolivia no tuvo vela en este entierro (la reunión 
              de la Liga donde se definió la nueva estructura y el nivel 
              salarial de sus empleados) ni en los anteriores, ni la tendrá 
              nunca.  |   
          | Es 
              ridículo que la asociación que agrupa a los futbolistas 
              en activo en el país ni siquiera opine sobre algo que atañe 
              directamente a sus miembros. Tampoco se ha pronunciado la nueva 
              Asociación de Directores Técnicos, presidida por el 
              Profesor Berdeja. Pero esto es un fenómeno mundial. Para 
              ser dirigente con capacidad de decisión, hay que relacionarse 
              con el poder y saber compartirlo, negociarlo, hacerlo crecer y tener 
              adeptos. Michel Platiní, mandamás de la UEFA, no llegó 
              ahí por su talento en el campo.
 Vamos por partes: El Pacto de Caballeros es el modelo de ver el 
              fútbol nacional más respetado y probablemente el más 
              antiguo, por parte de las esferas dirigenciales más altas. 
              Consiste básicamente en la distribución equitativa 
              del poder regional entre oriente y occidente, de tal manera que 
              los circunstanciales dirigentes perciban que los intereses de sus 
              regiones (que nunca se han atrevido a hablar de ellos) 
              no se vean afectados al mismo tiempo que sus poderes de decidir 
              y ejecutar lo planificado se vean compartidos en una relación 
              aproximada al cincuenta / cincuenta. Esto ha hecho que el eje central 
              del país obtenga una posición de privilegio en relación 
              a regiones “menos importantes” como Tarija, Oruro, Chuquisaca 
              o Beni. Pando no existe en esta “correlación de fuerzas”. 
              Este pacto de caballeros nunca se ha roto, por más que en 
              alguna temporada La Paz contase con 4 equipos: El Tigre, Bolívar, 
              Chaco Petrolero y Always Ready. Tampoco se ha puesto en peligro 
              cuando Santa Cruz contaba con Oriente, Blooming, Destroyers, Guabirá 
              y Real Santa Cruz en una misma temporada. En suma, el pacto de caballeros 
              es el modelo de gestión y entendimiento del fútbol 
              que manda en Bolivia, que quizá fue puesto en la congeladora 
              en la gestión de Loayza en la F.B.F. para acceder al Mundial 
              de 1994, que junto con Percy Luza o Mario Aramayo prefirieron administrar 
              el fútbol nacional que repartirse cargos provincianamente.
 
 Los funcionarios rentados de la LFPB son aquellos que teóricamente, 
              no dependen de ningún club para ocupar su puesto porque han 
              demostrado ser probos en la ejecución de sus funciones. Por 
              ello y por algún acuerdo entre clubes, se decide alquilar 
              su tiempo y pagarles un sueldo de tal manera que no tengan otra 
              ocupación que les quite tiempo en sus funciones administrativas 
              ligueras. Son empleados del fútbol nacional que se rigen 
              a una estructura formal y cuyas funciones están determinadas 
              en términos del bienestar de la propia Liga. Viven del fútbol 
              porque se ha decidido que lo hagan.
 
 El monstruo de tres cabezas no es otro que el triángulo amoroso 
              – patológico entre Liga, FBF y Asociación. La 
              razón de su mención en este espacio es el poder estructurar 
              la primera contradicción. El Tigre, por ejemplo, es un club 
              que pertenece a la Asociación Nacional de Fútbol y 
              también a la Liga. Compite en esta última porque se 
              ha ganado el derecho de hacerlo, y dentro de los círculos 
              dirigenciales, la participación de las ANF en decisiones 
              ligueras, ha sido nula, inexistente. Entonces en la nueva estructura 
              de la liga, por primera vez un miembro por defecto de la ANF, en 
              este caso el club Wilstermann, tiene un miembro en el Concejo Superior 
              con poder de decisión y con tiempo rentado. Es como si usted 
              hincha atigrado tuviera una esposa y una amante, y la familia de 
              la amante, aún sabiendo que usted es casado y tiene familia, 
              le prepararía una cama y un lugar para ocupar en la cabecera 
              de la mesa.
 
 La nueva estructura de la Liga es esta: Un presidente y 5 vicepresidencias: 
              De Marketing (San José), Administración y 
              Finanzas (Real Potosí), Tributaria, Jurídica 
              y Asuntos Internacionales (The Strongest ), Seguridad y 
              Fair Play (Bolívar) y la de Competencias (Oriente 
              Petrolero).
 
 Como empleado rentado, el presidente de la LFPB le debe su puesto 
              y sus funciones a los clubes de la Liga, pero también es 
              presidente del Consejo Superior (instancia que define la modalidad 
              de los campeonatos y otros asuntos administrativos ligueros), 
              de mucho poder en el fútbol nacional y cuya existencia es 
              la presentación liguera ante la FBF. El presidente de este 
              consejo tiene mayor poder que cualquier presidente del club, cuando 
              son precisamente los presidentes de clubes los que le pagan sus 
              haberes.
 
 Pero dentro del nuevo diseño administrativo, el presidente 
              de la LFPB ahora tiene a su cargo a 5 vicepresidencias (no se 
              entiende correctamente la relación entre asuntos jurídicos, 
              tributarios e internacionales, por lo menos desde el aspecto nominal 
              de la vicepresidencia que el toca al Tigre), por lo tanto él 
              tendría bajo su cargo la decisión última sobre 
              el trabajo de dichas vicepresidencias por su condición de 
              presidente ejecutivo. La inclusión de una vicepresidencia 
              de marketing, que hace pensar a priori que tendría más 
              poder que una comisión o un comité del mismo rubro, 
              es un adelanto que debió haberse jerarquizado hace quizá 
              diez años, y por lo tanto es un avance retardado, pero avance 
              al fin. Lo que hace falta cuestionarse es la autonomía de 
              decisión y de ejecución de las vicepresidencias, que 
              como su nombre lo indica, estarán supeditadas a la decisión 
              última de la presidencia ejecutiva. Lo mismo pero mejor redactado.
 
 Además, como es de conocimiento general, el presidente de 
              la Liga es el Vicepresidente de la FBF. Méndez tiene mucho 
              que hacer en la Liga y su club de origen ya no tiene presencia en 
              ella. Su cargo es rentado y pagado por el dinero de los clubes y 
              debe trabajar para ellos. Méndez tiene el know-how de la 
              administración liguera y por ello se ha quedado a su cabeza 
              y cuesta creer que sea el único dirigente en activo que sepa 
              cómo se manejan los asuntos de esta institución. Son 
              argumentos válidos para cuestionar su presencia en la FBF 
              y a los citados, se suma uno más: demasiada concentración 
              de poder en una persona.
 
 Se trata de la perpetuación de un modelo de administración 
              basado en el liderazgo de un cacique que curiosamente no trabaja 
              por la tribu, porque debe ir a la ciudad a decidir por otros asuntos, 
              cuando es su pueblo el que le paga su estadía y pasajes. 
              ¿Quién debería ser el vicepresidente de la 
              FBF? Un presidente de un club. Méndez tiene atribuciones 
              que van más allá de las funciones por las cuales recibe 
              un salario y su presencia no tiene asidero legítimo porque 
              su club no está más en la Liga y porque, contrariamente 
              a los estatutos federativos, cumple una gestión junto con 
              Chávez de sólo diez meses. Ilegal.
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA LA PAZ F.C.Estos son los promedios de las calificaciones 
              obtenidos por nuestros jugadores en el partido contra el representativo 
              de La Paz F.C. jugado en la ciudad de El Alto con empate a un tanto 
              por lado:
 |   
          |  Gracias 
              por tu valiosa participación...!!! |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              TIGRE MÁS “AÑEJO” |   
          |  | De 
              entre la gran afluencia de Tigres que se suscriben semanalmente 
              a nuestro boletín (a quienes leemos muy consciente y 
              detenidamente sus mensajes y comentarios que existe en el formulario 
              de suscripción), nos llamó poderosamente la atención 
              una solicitud de fecha 11 de enero de este año, cuando lo 
              leímos a Mario Alarcón Uzquiano, quien en el campo 
              de Comentarios o sugerencias” nos decía: “Muchas 
              gracias por la oportunidad. Soy estronguista de nacimiento (La 
              Paz 1930). Vivo en US desde 1946”.
 Sacando rápidamente el cálculo, establecimos que al 
              momento de escribirnos Don Mario contaba con nada más ni 
              nada menos que con 81 años de edad..!!! (OCHENTA Y UN 
              AÑOS…!!!!).
 |   
          |  
              Y 
                la verdad que casi nos caemos de espaldas porque quienes algo 
                manejamos del internet, sabemos que en nuestro medio (Bolivia), 
                la cima de la “pirámide de internautas”, apenas 
                y muy apenas sobrepasa los 60 años de edad…
 Pensando que estábamos ante un caso excepcional (aunque 
                no descartando que podría ser una “mamada”), 
                le respondimos que su caso nos interesaba y que si pudiera darnos 
                a conocer mayores detalles de su persona….
 Al margen de su edad, estaba el hecho que este nuestro Tigre, 
                había emigrado cuando tenía 16 años…!!; 
                es decir cuando estaba dejando de ser un niño; un niño 
                que hoy a sus más de 80 años todavía recuerda 
                a su Tigre amado, a la pasión de su vida, que quien sabe 
                por qué motivos tuvo que marcharse de la Patria, de los 
                amigos, seguramente de gran parte de la familia…, PERO NUNCA 
                OLVIDO A SU GLORIOSO GUALDINEGRO…!!
 
 Pues pasaron varias semanas para recibir su respuesta…, 
                ya estábamos casi seguros de que era algún bromista 
                quien nos había acelerado la circulación con semejantes 
                características, cuando este 14 de febrero recibimos un 
                correo que en toda su extención dice:
 
 “Por favor me permiten pedir disculpas por la 
                demora de mi respuesta.
 Las gracias son para ustedes. Ya tengo varias copias "Del 
                Tigre" y las gozo con mucho gusto. Gracias.
 Mi amor al gran Gualdinegro tiene que ser desde muy nino. Nacido 
                en La Paz por el ano 1930 donde todos mis tios (una montonera 
                de ellos) me introducieron a este gran deporte. Jugando en las 
                ligas infantiles con Estudiantes Junior hasta mi partida hacia 
                los EEUU en 1945. Por la influencia de mis parientes, logicamente 
                que no habia otro equipo que "el estronger" (The Strongest). 
                Yo decia y digo que mi sangre es de oro en la derecha y como sululu 
                (fruto yungueno) en la izquierda.
 
 Vivia cerca del La Paz donde de vez en cuando se entrenaba el 
                Tigre. De ahi fue posible conocer al los grandes del club como 
                Arraya, Grageda, Fernandez, Vega y otros que, despues de tantos 
                anos, se me escapan de mi mente. Perdon.
 
 Tambien por favor consideren el facto que ya estoy medio agringado 
                o como dicen mis amigos agringado y medio asi que el castellano 
                no me llega facilmente. En esos dias, en La Paz, mis padres conocian 
                a un senor Max de la Vega, el era miembro del Club y me invitaba 
                a ver todos los paridos de basket cuando jugaba el tigre.(Partidos 
                de noche y a la interperie).
 
 Cuando llegue a Miami, Florida. Nadie sabia que el futbol existia 
                asi que fue preciso hacer algo y me dedique a fomentar ese deporte 
                dedicando todo mi tiempo extra a este fin. Mis contribuciones 
                como voluntario dejaron y siguen dejando frutos positivos.
 
 Por favor visiten: www.fssa.org 
                click The Alarcon Cup and Hall of Fame, Board of Directors.
 Lei el 1-1 de ayer. No estoy satisfecho pero es peor perder...
 Mario (Mack) Alarcon
 237 Gentian Road
 St. Augustine, FL 32086
 904-797-2428
 
 QUÉ TAL…!!!; ¿NO 
                ES PARA SENTIRNOS ORGULLOSOS DE NUESTROS TIGRES, Y MÁS 
                AUN DE UN TIGRE QUE A SUS 81 AÑOS AÑORA EL ORO Y 
                NEGRO…???
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              ACTUAL DE POSICIONES: |   
          |  |   
          | NUESTROS 
              PRÓXIMOS COMPROMISOS: |   
          | Miércoles 
            23 de Febrero. Estadio Gilberto Parada de Montero, Hrs. 20:00 |   
          | .  ........vvs. ..........  |   
          |  
              ................ 
              GUABIRÁ.................OLTHETHE 
              STRONGEST |   
          | Domingo 
            27 de Febrero, Estadio Tahuichi Aguilera; hrs. 16:00 |   
          | .  ........vvs. ..........  |   
          | .......... 
              BLOOMING.................OETHE 
              STRONGEST
 
 |   
          | FIXTURE 
              HASTA EL FINAL DE ESTE PRIMER CAMPEONATO: |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  |  |