| 
         
          |  |   
          |  |   
          | SEGUNDO 
              PASO..... (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (2) vs. Juan Aurich (1) La gente se enoja por lo que uno dice, y se enoja cuando 
            no le gusta escuchar lo que se expresa. Se puede hablar sin sentido 
            y a veces muy en contra de lo que se quiere recibir como mentira…. 
            ¿de qué me sirve mentir? …. Pero es bien sabido 
            que el silencio otorga.
 
 Personalmente ya lo había expresado el año pasado, y 
            tengo mis razones para sostenerlo hasta la fecha, y lo sostengo por 
            lo que veo. Y pese a que no veo muy bien, no creo estar muy desorientado. 
            Y digo que este grupo de jugadores (se conservó la mayoría), 
            logra y sabe ganar los partidos (que debe ganar) porque “ellos” 
            se lo proponen.
 
 Definitivamente y desde mi punto de vista, este equipo
 |   
          |  
              Peruano fue 
                y es de lo más barato que nos llegó a visitar en 
                el Siles. No sería muy justo de mi parte menospreciar a 
                estos vecinos, pues finalmente en el gramado verde son “Once 
                contra Once” pero la verdad es que este Juan Aurich 
                de Chiclayo, no fue un rival que nos haya complicado la existencia. 
                Sinceramente nos la complicamos solitos, o en honor a la verdad 
                se la complica “solito”.
 Noche de jueves por la noche, dos días después de 
                los feriados de carnavales, de unos carnavales que nos dejaron 
                desgastados por los festejos, y eso que aun nos queda pendiente 
                un domingo de tentación, para luego entrar en una etapa 
                de cuarentena, meditación y recuperación, en algunos 
                casos necesaria y en otros casos seguirá o continuara, 
                a normalis vitae.
 Ingreso del 
                equipo local y se desata la fiesta en las gradas del Siles, la 
                asistencia es regular para una noche de semana y de fin de mes. 
                No comparto la idea de mantener los precios de las localidades, 
                pues considero que el FUTBOL es un deporte “Popular” 
                y los precios deberían de ser populares, a la gente hay 
                que tentarla e invitarla al estadio, no hay que espantarla con 
                los precios y mucho mas a una sociedad que sufre por que su moneda 
                pierde poder adquisitivo. Quisiera saber si el Sr Juan Morales 
                y sus edecanes “pagan” su ingreso al Siles. Si lo 
                hace cierro el pico, si no lo hace, considero que también 
                sería justo que un “discapacitado” goce y tenga 
                esas mismas preferencias (injustas). Lo anterior es tan 
                sólo es un pensar y un decir…. Sin querer queriendo 
                ensucie el texto.
 Me agradó el uniforme de nuestro portero un juego en Negro 
                con vivos en Amarillo, Daniel anda intercalando colores en sus 
                uniformes. El equipo local toma la iniciativa de atacar a su rival, 
                y el equipo visitante atina a defenderse según sus fuerzas. 
                Los dioses se pusieron de acuerdo y pactaron una pausa en las 
                lluvias y mermó un tanto el frio. Pero pareciera que frio 
                lo pilló a nuestro portero un remate de unos 35 metros. 
                Dicen que los delanteros pueden equivocarse varias veces, pero 
                en el arquero la equivocación es castigada con la burla 
                y la rechifla, para mí, Daniel fue víctima de los 
                caprichos de la bella dama redonda, el remate estaba controlado, 
                pero fue el rebote en el piso y el efecto secundario que provocó 
                que el balón se metiera entre sus piernas y traspasara 
                la línea de GOL, y fue GOL para la visita, el Juan Aurich 
                se encontraba con la apertura del marcador, ni en su mejor sueño 
                se lo pensaban, pero sucedió. De todas formas Daniel inscribe 
                su nombre en varios programas deportivos, es pues de una u otra 
                manera una forma de vender su imagen, hasta al mejor cazador se 
                le va la liebre.
 
 Antes de esa jugada, Daniel Vaca se mandó una atajada mano 
                a mano con el delantero peruano, en una de esas desatenciones 
                que uno no comprende. Daniel Vaca salvó el pórtico 
                AURINEGRO y fue aplaudido.
 Se sintió el golpe, es natural que así sea, pero 
                el AURINEGRO no dejó de atacar, se manejaba la iniciativa 
                y el rival intentó jugar con el tiempo, trató de 
                manejar el partido y el réferi se lo permitía y 
                muy en especial al lingo porterito Penny. Se cansó de hacer 
                tiempo.
 
 Cuando señalo que este grupo de jugadores sabe ver la manera 
                de sacar un resultado a su favor, pese a que las disposiciones 
                tácticas sean adversas, es que veo que esto empieza a suceder. 
                No voy a descubrir que tenemos jugadores que tienen su calidad 
                técnica y que también veo que de una u otra manera 
                saben salir del molde. Y es así que Nelvin Soliz se manda 
                una jugada de 10 y pone un pase a su delantero y el chileno “ChamaGol” 
                con pierna derecha y a medio caer empareja el marcador.
 
 De ahí en adelante se ataca más, es normal que se 
                lo haga y el que sufre el impacto es el rival, se generan más 
                jugadas de GOL y en algunos casos se exagera en la individualidad, 
                se busca el GOL personal para sellar la noche.
 
 Finaliza el PT. Visito a mis ex caseras de la Recta de General, 
                un par de “sanduchitos” y frescos de Durazno, ricos 
                y agradables me espera un segundo tiempo que es una completa interrogante.
 
 Poco cambia en este segundo tiempo, un equipo peruano que trata 
                de sostener el resultado, finalmente está sacando una unidad 
                valiosa. Un THE STRONGEST que busca el arco contrario, pero que 
                no sabe cómo llegar.
 
 Lo lamentable de este ST es que se nos lesiona Rodrigo Ramallo, 
                se le traba la pierna en el gramado y le provoca una torcedura, 
                se nota que esta lastimado y que será baja por un par de 
                semanas. Su reemplazante es el nuevo experimento de delantero 
                que incorporamos a rotulo de “Refuerzo”, entra Caleira 
                (o como se escriba) y empezamos a jugar con 10 hombres 
                (algunas sombras del año pasado vuelven) pues 
                no es aporte en el ataque.
 
 Fallamos un par de ocasiones la más impactante es la que 
                se come el jugador Cristaldo; ni modo pareciera que el arco está 
                cerrado. Escobar intenta por la banda, lo mismo que Nelvin, Chumacero 
                y Torrico, pero no funciona, los pases al vacío son eso, 
                pases al vacío. Los minutos pasan y la intranquilidad se 
                apodera del equipo y de la gente. Se nos olvida rematar de larga 
                distancia o mejor dicho, no está entre las estrategias 
                tácticas o técnicas.
 
 El rival atina tímidamente a contragolpear y se le presenta 
                la ocasión, pero en el arco esta Daniel y apaga el fuego. 
                La Ultra SUR no deja de cantar y el grito de; Tigre!! 
                Tigre!! Empieza a saltar, se busca empujar desde la grada, 
                se busca sumar con el aliento para poder ganar.
 
 Nuevamente es una genialidad y una individualidad la que ocasiona 
                el desnivel. Pablo Escobar atrapa un balón y se lanza en 
                diagonal, despeja a sus marcadores, se acerca al área grande, 
                ya tiene el arco en la cabeza un paso más y remata fuerte 
                y bajo. El balón ingresa ante la estirada del portero vestido 
                de azul. El grito de GOL espanta los fantasmas, despierta la noche, 
                calienta y revienta las gargantas, me ahogo en GOL apretando mi 
                camiseta con los puños.
 
 Aquellos que anteayer perdieron, se muerden los labios. No me 
                culpes yo juego al filo de mis posibilidades es mi estilo es mi 
                esencia, es algo que está impregnado en mi alma. No juego 
                bonito pero se tocar el balón, no me llamo aca-demia pero 
                sí sé dar lecciones de entrega, pasión y 
                furor, no me baño en millones pero soy varios Millones. 
                Sé que soy de Oro y Negro, me definí hace una centuria, 
                no ando experimentando con suaves y delicados colores. Te repito, 
                no me culpes soy AURINEGRO.
 
 El GOL llega en el minuto exacto pero aún falta un trayecto. 
                Se saca un delantero e ingresa un defensor, de una u otra manera 
                se le da más aire al rival para atacar, pero el grupo de 
                jugadores sabe hacer lo que debe de hacer, y traslada el balón. 
                Luego se cansa Escobar y se produce el retorno de un viejo Lobo, 
                ingresa Lito Reyes. …. ¿Se habrá apostado 
                a la experiencia? Lito busca la pausa y la sabe generar, mordemos 
                los labios apretamos el puño, el corazón late y 
                llega el pitazo final, y el relax mezclado en festejo se desata 
                en la grada.
 
 Es la segunda victoria, se suma otra vez más, se da el 
                segundo paso y ahora nos toca visitar al Internacional de Porto 
                Alegre que necesita sumar.
 
 Me retiro a mi casa, bajo las gradas, me encamino en mi sendero, 
                llego y preparo el texto disparando desde mi trinchera con balas 
                de fogueo.
 Segundo paso del grupo…….
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 24 
              de Febrero)
 |   
          | The 
              Strongest 2 Juan Aurich 1: el Tigre con un caudillo y una hinchadaes líder del grupo 1 de la Copa Libertadores
 |   
          | The 
            Strongest remontó otra vez -¿y van?- para ser líder 
            del grupo 1 de la Copa Libertadores. Y ahora viene lo mejor: ir afuera 
            contra los grandes brasileños (Inter y Santos) para 
            desde la humildad seguir haciendo historia, como en la recta final 
            del último campeonato liguero. El equipo de Soria tiene grandes 
            lagunas de juego, pierde fácilmente concentración y 
            orden, se dedica durante demasiado tiempo a rematar de lejos y tirar 
            centros hacia un delantero centro nato que no tiene pero tiene un 
            alma, una fe y una garra para regalar a corazones llenos. 
 Cuando Bolívar se cae con una debilidad psicológica 
            y física alarmante, el "Tigre" se crece en la adversidad 
            y lucha hasta el final. Cuando las virtudes no sobran, se juega con 
            la convicción. Y con ésta también se ganan partidos 
            y títulos.
 
 Con el marcador igualado en la segunda parte y los circuitos cerrados 
            por un Juan Aurich de Chiclayo que vino a cerrarse y nada más, 
            volvió a aparecer el caudillo stronguista con una jugada de 
            lujo rematada con su pierna mala: Pablo Escóbar es un “chango” 
            de 34 años en su segunda juventud y ha vuelto para esculpir 
            su nombre en la historia atigrada con oro y negro.
 
 Soria volvió a colocar un 4-3-3 sobre la cancha pero movió 
            a sus peones: Nelvin se colocó en el medio y regaló 
            un excelente pase entre líneas para el esperado tanto del “Chamagol” 
            chileno; arriba Ramallo de extremo derecho, Escóbar por izquierda 
            y González –por fin- de nueve. Cristaldo –que se 
            perdió un gol debajo del arco- volvió al lateral izquierdo. 
            Soria prueba y prueba: Nelvin es más dañino en banda 
            y no en la posición “Lucas Scaglia”; Ramallo no 
            siente la banda; los laterales no se proyectan y el equipo sigue sin 
            nueve. Demasiados problemas de juego, demasiada confusión, 
            demasiado desorden. Pero ¿a quién le importa? The Strongest 
            con un caudillo y el “pueblo stronguista” detrás 
            caminando juntos se fue a dormir como puntero con el aliento de una 
            hinchada incansable. ¿Se puede pedir más?
 
 Post scriptum: "El enemigo que teneis en frente lo vereis 
            desaparecer como las nubes cuando las bate el viento". 
            Mariscal José Ballivián Segurola, paceño, héroe 
            de la batalla de Ingavi, donde se consolidó para siempre la 
            independencia de Bolivia.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Alrededor 
              de 15.000 espectadores en una noche menos fría que las anteriores 
              y gracias a Dios sin la presencia de la irritante lluvia.  ¿Que 
              es poca gente para un encuentro de la Libertadores..?, sí, 
              pero cómo hacer entender que no se puede cobrar lo mismo 
              para ver al Santos de Neimar que al Aurich de Chiclayo (que debe 
              ser el club menos taquillero que juega en la Libertadores); y peor 
              aún si consideramos que estamos a fines de mes, terminando 
              los carnavales y en un horario nada usual para nuestro medio…, 
              era mucho mejor recaudar la misma cantidad de dinero pero a estadio 
              lleno…., pero en fin.. Impresionante 
              el recibimiento al atigrado, todas las barras se trajeron humos, 
              banderas y lo que nunca falta: aguante, mucho aguante..; muy bien 
              por la hinchada atigrada! Laaaaaaargas 
              colas para el ingreso de los abonados con el “Tigre de Oro” 
              de la Curva Sur; algo habrá que inventar para que aquello 
              no sea una tortura, un “hincha hígados”; los 
              controles de las otras puertas son mucho más prácticos 
              e inteligentes…, así se nos quejaba la gente. Qué gran 
              diferencia existe entre el hincha atigrado con el “del 
              frente", ¿no?. Daniel Vaca tuvo un error garrafal 
              y la gente lo siguió aplaudiendo, lo siguió apoyando, 
              la UltraSur coreando su nombre…; Al otro lado; el pasado martes, 
              con un error mucho menos significativo, casi lo crucifican a su 
              pobre arquero, tuvo que aguantarse los insultos especialmente a 
              quien le dio la vida. Retumbante 
              y portentoso el coro de todo el público con el grito de : 
              “ESCOBAR!, ESCOBAR!, ESCOBAR!” cuando 
              nuestro capitán abandonaba el campo de juego por una lesión; 
              se ha creado un sentimiento inigualable con nuestro “gran 
              pájaro”. Mucha preocupación 
              nos causó la lesión de Ramallo, quien tuvo que ser 
              sustituido por el brasileño Calheira quien sigue con una 
              enooooorme deuda con el gualdinegro; parece que nos vendieron nomás 
              gato por tigre. Luego 
              de encuentro Don Kurt Reintsch en unas declaraciones a los medios, 
              abrió la posibilidad de que las elecciones del club que deberían 
              realizarse en el mes de Diciembre, se adelanten para el mes de Junio, 
              a consecuencia de que al haber cambiado las fechas de iniciación 
              y conclusión de los campeonatos, sería evidentemente 
              un desacierto que las elecciones sean en diciembre. Hoy el equipo 
              tiene descanso y mañana viaja a la ciudad de Potosí 
              donde el domingo deberá enfrentar al Real Potosí por 
              el torneo de la Liga. Este encuentro no será televisado y 
              con muy limitada información desde el Víctor Agustín 
              Ugarte, por lo que es muy posible que nuestro número habitual 
              de los lunes, sea reemplazado por nuestra página de Noticias 
              de la Prensa. Estamos avisaaaaando!.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL JUAN AURICH |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Juan Aurich este jueves 23 de Febrero, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SANTOS F. C. |   
          | Las 
            siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
            y técnico en el partido jugado contra el Santos F. C. el miércoles 
            15, en el que ganamos por 2 goles contra 1: |   
          |  |   
          |  |   
          | UN 
              SACRILEGIO EN NUESTRA CAMISETA 2012 |   
          |  | En 
            cada inicio de temporada de nuestro fútbol, los hinchas sentimos 
            una verdadera emoción cuando se anuncia la presentación 
            de la camiseta oficial, pues ello significa que podremos ver al equipo 
            de nuestros amores más elegantes, más “pintudos”, 
            más aguerridos o en fin lo que cada uno de nosotros espera 
            ver con el flamante uniforme del club; y como no hay norma para establecer 
            o aunar los gustos de la hinchada, en unos casos gusta y en otros 
            no, pues ya sabemos que “sobre gustos y colores no escribieron 
            los autores”. 
 En el caso de nuestra camiseta para la temporada 2012 (que también 
            a unos gusta y a otros no tanto); existe un “detalle” 
            que nos lleva irremediablemente a realizar una ácida crítica 
            sobre su diseño, y esta está referida a las
 |   
          |  
              “estrellas” 
                que lleva estampadas en la parte inferior de la misma, las que 
                de inicio se ven muy lindas…., PERO que arrastran un grave 
                "error" que no debería haberse jamás cometido….: 
                sólo son OCHO las que le han colocado, 
                las que se SUPONE representan los campeonatos conseguidos.…
 Esta modalidad tiene su origen en la hábil maniobra de 
                los dirigentes del ex club Bolivar 
                (hoy baisa bolívar), 
                quienes en su afán de olvidar y hacer olvidar su oscuro 
                como bochornoso pasado (su descenso, su primer campeonato 
                que fue ganado en mesa, abandonos de cancha, etc., etc.), 
                comenzaron a contar el número de sus campeonatos, sólo 
                a partir de la fundación de la Liga del Fútbol Boliviano 
                (en la que evidentemente sacan ventaja), lo que además 
                les permite alardear -a partir de su punto de vista-, 
                sobre su número de títulos conseguidos.
 
 Lo que es desde 
                todo punto de vista reprochable, es que nuestra ingenua dirigencia 
                y/o los responsables del diseño de la camiseta, hayan caído 
                como pajaritos al entrar al juego de los cholis y sólo 
                hayan considerado en nuestra camiseta, los campeonatos logrados 
                dentro la existencia de la Liga, olvidándose de nuestras 
                otras 26 estrellas, todas ellas conseguidas de 
                la forma más límpida, pura y sacrificada; lauros 
                que pareciera los ignoran, que nos quieren hacer olvidar o que 
                se la creyeron el cuento de que el fútbol se inventó 
                cuando al choli le empezó a ir bien….
 
 La pregunta que flota ahora es….: ¿Será 
                que si se reestructura el fútbol boliviano con una sola 
                entidad rectora (como debería hacerse para salvar el 
                balompié nacional) los cholis se olviden de las 15 
                o 16 estrellitas logradas en este último lustro???.
 
 El Club The Strongest tiene 34 títulos 
                logrados dignamente y JAMAS debemos olvidar aquello, más 
                aun cuando la gran mayoría de ellos fueron logrados en 
                la época de Oro del fútbol, allá cuando quienes 
                defendían una camiseta, lo hacían con amor, pasión 
                y sentimiento por ella, y no como hoy que más pareciera 
                que fuera producto del juego entre unos mercenarios....
 |   
          |  |   
          | EL 
              "CUMPLEAÑOS" DE PABLITO |   
          |  | Producto 
            de que el amigo Fabrizzio 
            Fernández el 19 de febrero nos informaba en nuestro sitio 
            del Facebook de que este 23 era cumpleaños de Pablo Escobar 
            (VER 
            AQUÍ), es que para verificar aquello, buscamos en el Google 
            información sobre “Pablo Escobar Olivetti”, y como 
            todos ustedes saben, la información de la famosa Wikipedia, 
            es la primera que se muestra, donde evidentemente se informa que el 
            23 de Febrero es la fecha de nacimiento de nuestro capitán 
            (VER 
            AQUÍ)… 
 Ni cortos ni perezosos el 22 informábamos en nuestro sitio 
            del Facebook de este feliz acontecimiento, y como podrán Uds. 
            corroborarlo, recibimos gran cantidad de saludos y felicitaciones 
            para nuestro querido Pablito… (Ver 
            aquí).
 |   
          | Este 
              23 que se suponía era el día esperado para felicitarlo 
              y ya llegando al medio día, nos percatamos que prácticamente 
              todas las páginas y/o grupos dedicados a The Strongest en 
              el Face, se habían hecho eco de nuestra información 
              sobre este acontecimiento; pues en todo lado y por todas partes 
              de leían impresionantes mensajes de salutación y agradecimiento 
              a Pablo, es decir, nuestra información se había esparcido 
              como un reguero de pólvora por todo el internet. Pero eso no 
              sería nada, más gracioso fue que en horas de la noche, 
              casi todas las radioemisoras se preguntaban si era o no cierta la 
              información de que era el Happy de Escobar…
 Hoy viernes nos enteramos que esa información es errónea, 
              que la verdadera fecha de su onomástico es en realidad el 
              12 de Julio; sin embargo esta confusión ha servido para mostrarle 
              a Pablo (a quien le enviamos el enlace a nuestro tema), 
              para que vea y sienta el enorme cariño que le tiene el hincha 
              atigrado, el gran agradecimiento por los huevos que pone en cada 
              jugada, y por ese amor que no disimula que tiene con el atigrado…
 
 Pero además sirvió para demostrarnos a nosotros mismos, 
              que tenemos un gran alcance, que tenemos una gran cobertura, que 
              hemos crecido tanto que nos llena de pleno orgullo, de gran satisfacción…
 Para finalizar, 
              decir a toda esa gente que como nosotros lanzó sus palabras 
              de aliento y alegría por el “cumpleaños” 
              de nuestro ídolo y caudillo, que esas felicitaciones no se 
              fueron al agua…, esas congratulaciones igual le han llegado 
              porque Pablito se merece FELICITACIONES todos los días…, 
              !O NÓ!! GRANDE 
              PABLITO…!!!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              SUBDESARROLLO TAMBIEN ES PSICOLOGICO |   
          |  | La 
              cultura del “le meto nomás” 
              nos impide progresar como sociedad democrática, nos impide 
              tener un sentido de bolivianidad acorde al nuevo milenio. Si nos 
              preguntamos qué es ser boliviano, parte de la respuesta está 
              en nuestra mediocridad utilizada como justificativo para la existencia 
              de nuestras propias barreras psicológicas. Una pizca está 
              reflejada en la ignominiosa conducta de los padres de los estudiantes 
              del colegio Bolívar, de Cochabamba. Pero también nuestras 
              barreras psicológicas están presentes en las aulas 
              universitarias, lugares donde la competitividad y la preparación 
              para un futuro mejor deberían estar presentes.
 Si usted llega a la clase para decir que “no hay clases” 
              por x motivo, inmediatamente una especie de nube de polvo
 
 |   
          | reemplaza 
              a los estudiantes de sus lugares en los pupitres. Como si todos 
              fueran Speedy Gonzales, salen disparados a disponer de su tiempo, 
              sin rendir cuentas a nadie. La mejor excusa en casa, que el docente 
              suspendió la clase, sirve precisamente como ese justificativo 
              para dejar la mochila el viernes por la mañana y retomarla 
              el lunes. Nadie tiene la decencia de pedir que su tiempo y su dinero 
              sean compensados de alguna manera. Pedir una lectura que aclare 
              lo que se iba a discutir en clase o peor aún, una clase de 
              reposición, es un sacrilegio.“Colar” 
              a un amigo en la fila, gambetearle unos centavos a la cacera de 
              los dulces, entrar a un espectáculo sin pagar la entrada, 
              modificar arbitrariamente la tarifa del minibús a 1 Boliviano, 
              copiar en un examen o desviarle la televisión por cable al 
              vecino, son comportamientos generalizados y aunque deberían 
              ser considerados como corruptos, nadie en su sano juicio puede decir 
              que no pensó en ejecutarlos, incluyendo al autor de este 
              texto.
 
 Es más. Aquel que proteste en contra de estas “costumbres 
              ancestrales”, es considerado como un estúpido por no 
              sacar ventaja de la situación.
 
 Y la práctica del futbol tampoco es una excepción 
              a este esquema retorcido de razonamiento. Si usted alguna vez ha 
              observado un entrenamiento en divisiones inferiores, por ejemplo, 
              puede que se encuentre con que la pelota se sigue disputando incluso 
              cuando traspasa los límites reglamentarios de la cancha. 
              Ni bien el preparador físico da la espalda en una sesión 
              de trote, algunos traspasan el área delimitada por el cono 
              en una esquina del campo para no tener que recorrer el perímetro 
              de la cancha en su totalidad. No reportarse en los horarios establecidos 
              para el inicio del entrenamiento o tener a algunos padres de familia 
              que estimulan la competitividad a edades muy tempranas, alentando 
              a sus hijos a que cometan fauls, “porque el futbol es un deporte 
              para hombres”, son comportamientos incluso más comunes.
 
 Y es que luego se los reprochamos en una suerte de irracionalidad 
              mantenida por nuestros propios esquemas mentales. Sancionamos su 
              comportamiento cuando van a una discoteca, pero somos los primeros 
              en ofrecerles un trago. Decimos que está mal que hagan camarillas, 
              pero luego no apoyamos a los técnicos que intentan imponer 
              cierto tipo de disciplina. Pensamos que como alguna vez hemos tomado 
              hasta altas horas de la madrugada y luego fuimos a jugar futbol, 
              ellos también lo pueden hacer, más aun si son profesionales. 
              Les exigimos un comportamiento digno y honrado a la hora de negociar 
              sus contratos y cobrar su dinero, cuando digna y honradamente les 
              modificamos las edades para sacar ventaja física. Les demandamos 
              que tengan una vida sexual limitada y en función de los valores 
              familiares, cuando en las charlas técnicas de los entretiempos 
              usamos adjetivos impunemente en contra de la sexualidad femenina. 
              Les pedimos que se comporten como profesionales, pero no los formamos 
              como tal.
 
 Puede que no todo empiece con saltarse la vigilancia del preparador 
              físico o no respetar la línea que demarca el final 
              del campo de juego, pero el mensaje es el mismo: Que viva el subdesarrollo!
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO
 
 |   
          | Domingo 
            26 de Febrero, estadio Víctor Agustin Ugarte, hrs. 15:30 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............................REAL 
              POTOSÍ............................. 
              THE STRONGEST...........................
 (Este encuentro NO está 
              programado para la TV)
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |