| 
         
          |  |   
          |  |   
          | VOLVIMOS...! |   
          | Luego 
            de unas prolongadas como merecidas vacaciones, el boletín DEL 
            TIGRE tiene el agrado de volver a ustedes con toda la información 
            que se genera en el glorioso The Strongest. Ahora 
              llegaremos también por el FaceBook...; por esta vez con todas 
              las funciones completamente habilitadas, pero que a partir del próximo 
              número, restringiremos algunas propiedades a fin de que sólo 
              quienes estén suscritos al boletín, gocen de todas 
              la virtudes y beneficios de nuestro medio informativo, por lo que 
              les sugerimos suscríbanse antes que luego se arrepientan….., 
              ESTAMOS AVISANDO…! |   
          |  |   
          |  
              POR BUEN CAMINO ... 
              (De La Prensa) |   
          |  | The 
              Strongest (4) vs. San José (1)Por momentos jugó buen fútbol. Superó a su 
              rival, aunque también se advirtieron falencias.
 
 The Strongest arrancó la “era Soria” con el pie 
              derecho. Goleó ayer 4-1 a San José en su primer partido 
              de preparación antes de su debut en la Copa AeroSur (27 
              de julio), la Copa Sudamericana (3 de agosto) y el 
              torneo de la Liga (24 de agosto).
 
 El Tigre tuvo momentos de buen fútbol, sobre todo en la primera 
              parte, en la que marcó tres goles.
 El primer gol del atigrado llegó a los 14 minutos tras una 
              llegada por izquierda de Pablo Escobar, quien mandó el
 |   
          |  
              centro que 
                Nelvin Soliz mandó al fondo de las redes sin marca.Antes, sin 
                embargo, el Tigre había inquietado con un remate de Regis, 
                otro de Escobar, uno de Chumacero y del propio Soliz, quien mandó 
                el balón por arriba del pórtico. Todos los anteriores 
                habían llegado directamente a las manos del arquero Carlos 
                Lampe.
 
 The Strongest mostró que va por el buen camino, no obstante 
                de que a momentos las imprecisiones abundaron, hubo desconcentraciones, 
                pero, en líneas generales, se cumplió con el libreto 
                diseñado por el técnico Mauricio Soria.
 
 El segundo del Tigre llegó a través de Ruiz, a los 
                27', quien conectó de cabeza un centro de Escobar. El propio 
                Ruiz marcó el tercero a los 34' después de recibir 
                un gran pase en profundidad de Regis. El argentino ingresó 
                al área y remató fuerte abajo al primer palo de 
                Lampe.
 
 El Tigre ganaba por tres cero y el resultado no sorprendía 
                a nadie, era el mejor de los dos en la cancha. San José 
                había mostrado poco, por eso sus aproximaciones al arco 
                atigrado fueron contadas. Lo hizo con un pelotazo de Osvaldo Medina, 
                y Jemio que tuvo dejar su área para rechazar con la cabeza, 
                y una escapada del propio Medina, quien llegó al fondo, 
                pero el centro no pudo ser conectado por Botero.
 
 Los santos, además, lucieron cansados, antes de la media 
                hora más de uno se notaba cansado en el campo.
 El local se fue al descanso con un hombre menos por la expulsión 
                de Marchesini por doble amarilla. El argentino había reemplazado 
                en el minuto 33 a Delio Ojeda, quien se fue lastimado por un pisotón 
                en su pie izquierdo.
 
 Tenía mucho dolor en el momento, pero luego se informó 
                que no se trata de una lesión de gravedad. Recibió 
                su primera tarjeta a los 40' y siete minutos después, tras 
                un incidente con Luiz Carlos Viera, recibió la segunda 
                amarilla y de inmediato la roja.
 
 En el inicio de la segunda parte ingresó Marcos Paz en 
                el Tigre, habitual volante defensivo, quien fue improvisado como 
                marcador central y tuvo buen desempeño.
 
 El Tigre marcó el cuarto a los 14' a través de Chumacero, 
                mientras que el descuento de San José —un golazo— 
                fue obra de Viera, a los 21', quien remató de 25 metros 
                y el balón se fue a clavar al ángulo izquierdo de 
                Jemio, que no pudo evitar la caída pese a la estirada. 
                El golero tuvo buen desempeño, incluso le tapó un 
                penal a Joaquín Botero (13').
 
 En esa etapa, San José tuvo más tiempo el balón, 
                pero no alcanzó para superar al Tigre, que pese a la superioridad 
                numérica del rival se paró bien en el terreno.
 
 Las llegadas escasearon. La más clara, una de Botero, quien 
                dejó a dos hombres en el área y remató a 
                las manos de Jemio (25').
 
 La defensa atigrada se paró bien, aunque la confianza llegó 
                desde el pórtico. Las otras líneas no desentonaron, 
                por eso Soria se fue tranquilo, igual que los hinchas que fueron 
                hasta Achumani.
 15 minutos de retraso sufrió el inicio del cotejo. Se esperaba 
                que con la demora llegara más público.
 |   
          | Nota.- 
            Debido a un problema sufrido por nuestro compañero de trabajo 
            Waynucho; hoy en este sector sólo les presentamos el artículo 
            del periódico "La Prensa". Agradecemos su comprensión. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 18 de Julio)
 |   
          | El 
              Tigre de Soria ilusiona, victoria de 4-1 contra San José 
              hoy en Achumani |   
          | El 
            Tigre del “Loco” Soria arrancó con buen pie, con 
            goles, con caras nuevas, con la diferencia del “Pájaro” 
            Escóbar y con falencias a resolver. Mil hinchas stronguistas 
            se acercaron en la mañana de este domingo al barrio de Achumani 
            con ganas de ver al equipo aurinegro después del parón 
            de la Copa América. The Strongest, como casi todos los equipos, 
            vuelve a comenzar casi de cero. Soria colocó un clásico 
            4-4-2 que por momentos cuando se atacaba se convertía en un 
            4-3-3 con la incorporación de Pablo Escóbar por izquierda 
            y por derecha. 
 Con la ausencia de Daniel Vaca, “presente” en Argentina 
            para la Copa, un viejo conocido de la hinchada, Andrés Jemio 
            fue el encargado de atajar. Sus buenas tapadas (incluso en un 
            penal) anuncian una dura pelea por el puesto de cancerbero. En 
            la línea defensiva no hay demasiados cambio: Quique Parada 
            con sus subidas parece el dueño del lateral derecho; Vladimir 
            Compas es la opción elegida para el izquierdo aunque todavía 
            le falta asentarse, atreverse, no descuidarse y aportar en ataque; 
            con la zaga central conformada por Delio Ojeda y Lucho Méndez. 
            Con la lesión de Ojeda y la posterior expulsión de Marchesini 
            (proveniente de la U de Sucre) se adivina un problema: el 
            Tigre tiene tres centrales para dos puestos. Más nada.
 
 Soria tuvo que improvisar a Marco Paz, que vuelve de San José. 
            En la mitad de cancha, Lito y Chumacero vuelven a ser el pivote de 
            contención: con una pequeña diferencia con respecto 
            a la era Craviotto, “Chumita” juega más adelantado, 
            con más libertad para llegar arriba. Y eso es bueno (no 
            por nada, Chumacero convirtió el cuarto gol). Por los 
            costados, Nelvin por derecha (poco activo toda la mañana) 
            y Escobar por izquierda. Pegarlo mucho a la cal al paraguayo puede 
            ser un error. Escóbar debe jugar con libertad y puede hacer 
            más daño yendo por todo el frente de ataque. Cuando 
            cambió de banda con Regis, provocó confusión 
            en la defensa orureña.
 Arriba, en la dupla de ataque, destacó el olfato recuperado 
            de gol de Christian Ruiz (dos tantos) y un Regis con menos 
            peso y más ganas de hacer bien las cosas.
 
 En el carrusel de cambios, pudieron participar –especialmente 
            cuando el equipo se metió atrás con el 3-0- jugadores 
            como Jair Torrico y Gerson García (las otras variantes 
            para los laterales); los citados Paz y Marchesini, de centrales; 
            un todavía deprimido Sacha por Nelvin; el exquisito Alejandro 
            “Monki” Bejarano de enganche por Regis; y Rodri Ramallo 
            por Ruiz.
 
 En resumidas cuentas, el Tigre de Soria descansa en el talento de 
            un hombre diferente, Escóbar y anticipa un equipo con más 
            carácter, más pelea y más gol. En lo futbolístico, 
            con casi los mismos mimbres, no se puede hacer mucha diferencia con 
            respecto a la era Craviotto, por eso mismo, Soria debe trabajar en 
            lo anímico, en lo mental para que el equipo no se caiga en 
            la recta final del torneo, tara culpable de la pérdida del 
            campeonato anterior cuando el Tigre miraba a todos desde arriba a 
            falta de pocas jornadas.Soria debe convertir al grupo en una familia 
            unida con un solo objetivo. ¿Será que por eso llama 
            y grita constantemente a casi todos los jugadores desde la banca por 
            el sustantivo “hijo”?
 
 Post data: se espera para esta semana la llegada 
            del anunciado número nueve extranjero. Habría que pensar 
            también en otro central para tener dos jugadores por puesto. 
            La nota triste de la mañana fue la ausencia de Lucho 
            Cristaldo (marginado por Soria junto a Federico García 
            por alentar un paro de jugadores en reclamo de salarios atrasados). 
            La entrega de una placa de reconocimiento a la trayectoria de un ídolo 
            como Lucho, recogida de parte de su sobrino, Brian Ruiz Díaz 
            –que juega en las inferiores- es un acto surrealista, 
            absurdo y kafkiano. Mientras a Palermo y a otros se les hace justicia 
            con homenajes sentidos y pensados, en nuestro fútbol seguimos 
            haciendo el ridículo, continuamos faltando el respeto a la 
            pequeña e íntima historia de nuestros clubes y nuestros 
            jugadores. Pena, penita, pena. Vergüenza ajena.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              ACHUMANI.... |   
          | Medio 
            día con un sol hasta en cierto momento asfixiante, que permitió 
            se desarrolle el partido en condiciones normales coadyuvado por el 
            buen estado del campo de juego, considerando que estamos en pleno 
            invierno. 
 Lejos la cantidad de público que la dirigencia 
            esperaba para este encuentro; razones hay varias pero fundamentalmente 
            encontramos las siguientes:
 - Veinte bolivianos para un encuentro amistoso es 
              demasiado caro; si uno va con toda la familia, uhhh….
 - Estamos en pleno desarrollo de la Copa América, 
              por lo que existe un poco de “sobredosis de fútbol” 
              en el aficionado…; peor aún cuando en la tarde teníamos 
              para ver 2 muy buenos encuentros por la Copa América.
 
 - La ausencia de “novedades” o debuts atrayentes (salvo 
              Pablito Escobar), influye demasiado en la decisión del 
              hincha para ir a ver un encuentro de esas características.
 
 Sorprendente 
              y esperanzadora la actuación del plantel, lo que no quiere 
              decir que fue un dechado de virtudes, pero considerando que apenas 
              están saliendo de la etapa de un pesado acondicionamiento 
              físico (con muy poco fútbol), nos llena de 
              optimismo…
 
 Sorprendente también la actuación de algunas individualidades, 
              Regis de Souza mucho mejor que en el anterior torneo, a Marcos Paz 
              parece que le encontraron el puesto, Pablito Escobar todo un crack, 
              Andrés Jemio le va a dar dura batalla a Daniel Vaca por la 
              titularidad.
 En el intermedio del partido, la dirigencia tenía 
              planificado hacer entrega de una plaqueta de reconocimiento a nuestro 
              ex capitán y caudillo LUÍS CRISTALDO, 
              lamentablemente sólo se hizo esta entrega en manos de su 
              sobrino Bryan Ruiz Díaz por ausencia de Luchito. Ojala luego 
              se le pueda hacer un digno partido de despedida. En el 
              medio tiempo nos encontramos con Daniel Vaca, de quien nos preocupaba 
              en demasía la lesión que trajo del seleccionado; nos 
              informó que está casi al 100% y que en 2 o 3 días 
              estará 100 puntos…, una gran alegría. 
 |   
          |  |   
          | EL 
              RENDIMIENTO CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Era 
              intención nuestra el habilitar la sección de las “calificaciones”, 
              pero que debido al exceso del número de cambios introducidos, 
              nos destroza la plantilla que tenemos para el formulario; motivo 
              por el cual nos hemos permitido hacer una encuesta rápida 
              luego del partido y en horas de tarde con hinchas conocidos (incluidos 
              dos periodistas deportivos), para determinar el grado de actuación 
              cumplido por nuestros jugadores y cuyo resultado es el siguiente:
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA (Por Marcelo 
              Pacheco desde el Moulin Rouge) |   
          | LA 
              PRIORIDAD ES EL MUNDIAL... |   
          |  | En 
            Europa se sigue ávidamente el Campeonato Sudamericano, hoy 
            mal llamado Copa América. Cayó como sorpresa el empate 
            de nuestra selección ante Argentina, pero las derrotas ante 
            Costa Rica sub 22 y Colombia estuvieron acorde a lo esperado, por 
            lo menos por el aficionado de a pie. En la transmisión televisiva, 
            los periodistas argentinos de TyC (una multinacional del fútbol, 
            que regenta las transmisiones en el vecino país a punta de 
            talonario), se preguntaban varias veces cómo es que podíamos 
            haberle empatado a su selección. A final de cuentas, nuestro 
            único gol fue un autogol y es una ofensa llamarle selección 
            a un rejunte de jugadores de Oriente y de Bolívar, más 
            algún refuerzo internacional. Y más allá del juego de la verde, tenemos que posicionarnos 
            del lado de la certidumbre: Méndez y
 |   
          | Chávez 
              no van a renunciar, seguiremos teniendo 3 cabezas en el futbol nacional 
              (4 si contamos a Fabol) y el presidente seguirá 
              entregando campos de césped sintético, acompañando 
              a la selección a sus partidos internacionales con el dinero 
              de nuestros impuestos.
 De estructuras, 
              de procesos, de planteamientos tácticos y de confección 
              de listas, la prensa ha hablado, escrito y seguirá haciendo 
              lo mismo hasta la segunda venida de nuestro Señor, 
              sin cambiar absolutamente nada, 
              incapaz de introducir una nueva perspectiva de análisis, 
              anquilosada en modelos de pensamiento de los años 20 y siendo 
              cómplice de las prebendas dirigenciales. Por ello, denunciemos, 
              sin nombre alguno, una pizca de lo que realmente sucede en nuestro 
              futbol:
 
 Estamos como estamos no solamente por todo lo que usted sabe, querido 
              lector, sino también por varias otras razones: falsificamos 
              el documento de identidad de nuestros futbolistas, convencemos a 
              los padres de los más jóvenes a hacerlo para que tengan 
              más oportunidad en nuestros clubes, y convencemos a los futbolistas 
              de mayor edad a hacerlo para que sigan teniendo una oportunidad 
              en nuestros mismos clubes. Hacemos rotación de jugadores 
              en la categoría profesional y en las asociaciones, de la 
              manera que no es difícil encontrar jugadores que han vestido 
              6 u 8 camisetas, adquiriendo un compromiso profesional con cada 
              una de ellas sin duda, pero no una identificación institucional 
              con el club; vamos a farrear con los jugadores y les festejamos 
              sus actos de indisciplina, con periodistas que aparecen en esas 
              mismas farras (cada uno hace con su tiempo lo que desee), 
              pero que obviamente nunca escribirán nada que les o los comprometa.
 Tenemos una 
              utilización insalubre del tiempo libre como futbolistas en 
              general, en el sentido de que no sabemos descansar ni entrenar habilidades 
              psicológicas concretas (control de estrés, por 
              ejemplo); somos técnicos que hemos dejado la labor pedagógica 
              en el baúl donde ponemos la bermuda para ir a la playa, porque 
              nunca enseñamos habilidades técnicas a los futbolistas 
              jóvenes en primera división, ni pensamos en la gestión 
              y desarrollo del talento del futbolista sin importar su edad, asumiendo 
              que en la categoría profesional ya deberían saberlo 
              todo; rehuimos el trabajo profesional de nutricionistas, psicólogos, 
              fisioterapeutas y mercadologos deportivos, porque pensamos 
              que el DT puede ejercer los oficios desde peluquero hasta guía 
              turista, pasando por el de notario de fe pública y DJ, y 
              que el único profesional que debe acompañarlo es el 
              preparador físico, con suerte un preparador de arqueros; 
              somos hinchas que llenamos el estadio cuando el evento deportivo 
              es tremendamente importante, pero regularmente no vamos, por lo 
              menos en La Paz, a ver a nuestros equipos.  Por eso nos 
              dicen que como no ponemos un peso, no podemos opinar nada; somos 
              dirigentes que preferimos escuchar a las barras bravas y no a las 
              glorias de nuestros jugadores que han dejado la vida jugando por 
              nuestra institución, porque sabemos que las barras nos darán 
              legitimidad cuando tengamos problemas; y finalmente, aunque no ulteriormente, 
              somos periodistas con una formación académica mínima, 
              cuasi incapaces de comprender la dinámica del fútbol 
              del siglo XXI (léase: leer libros sobre deporte, futbol, 
              biomecánica, etc.), verbalizadores del bilardismo argentino 
              (solamente se juega para ganar) o del paradigma Chilavertista 
              (tú nunca has ganado nada).
 Saque usted, lector atigrado, sus conclusiones de por qué 
              jugamos como nunca pero perdemos como siempre.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Comunicar 
              a nuestros suscritos, que ahora estamos en la red social más 
              grande del mundo, en el FACEBOOK, lugar donde si 
              tienes tu cuenta podrás agregarnos buscando a “Don 
              Tigre” o haciendo click en el baner ubicado en la parte 
              inferior de este boletín.
 En esa misma red, anunciábamos la anterior 
              semana que estamos realizando un trabajo de investigación 
              que va a sacar mucha roncha, y posiblemente produzca un terremoto 
              deportivo y cuyo nombre al desarrollo de esa información 
              será: “LA GRAN MENTIRA”.
 Tenemos la satisfacción 
              de anunciarles, que se han sumado a ese trabajo investigativo, los 
              principales dirigentes de la barra brava UltraSur, 
              a fin de presentar resultados y conclusiones mucho más completos 
              y contundentes; motivo por los que les pedimos un poco más 
              de paciencia hasta su lanzamiento. En lo que respecta 
              a nuestro plantel, como casi todos ya saben por las informaciones 
              que emitimos en nuestro sector de “Noticias 
              de hoy”; que el Fede García ha sido desafectado 
              del plantel, que se ha logrado la incorporación de Pablito 
              Escobar, Alejandro Bejarano, Andrés Jemio, Marcos Paz, Marchesini 
              y Gustavo Salvatierra (arquero de la selección Nacional 
              sub 20), y que estamos a la espera que se concrete la incorporación 
              de un delantero. Mientras esperamos 
              esa llegada, tenemos el agrado de informar que nuestro Boletín, 
              este 16 de Julio ha concretado el fichaje de un centro delantero 
              con un brillante futuro; quien si bien de momento no podrá 
              hacer su debut mientras no tenga el V°B° de Mauricio Soria; 
              nos hemos asegurado con la firma del contrato correspondiente; se 
              trata de Fernando Ignacio Moreno L. (verlo 
              aquí luego de la firma correspondiente y ya vistiendo la 
              camiseta atigrada) del que estamos seguros en un tiempo 
              más será la solución a todos nuestros problemas 
              ofensivos. 
 Lo que ahora 
              preocupa, es la seguidilla de partidos que se nos vienen dentro 
              de pocos días, este 27 en Cochabamba contra el choli por 
              la Aerosur, el 3 de Agosto contra el Olimpia en Asunción, 
              el 7 la revancha contra el choli en Achumani, el 10 en La Paz contra 
              el Olimpia; y por si fuera poco, este 28 también se inicia 
              el torneo Apertura cuyo fixture aún no está definido…., 
              GRAVE...!
 
 La barra Brava 
              UltraSur -y tal como realizan las más 
              grandes barras del mundo-, viajara compañando a nuestro 
              plantel hasta Asunción - Paraguay, para dar su apoyo y aliento 
              en el partido contra el Olimpia a jugarse el próximo 3 de 
              Agosto. Si quieres acloparte a este grupo, sólo tienes que 
              comunicarte a teléfono 72069959..., el costo es de 220 $us.- 
              que cubre absolútamente todo...; pasajes, hotel, estadía, 
              entradas...
 Un fraternal 
              saludo a nuestro compañero de trabajo Marcelo Pacheco; 
              quien se encuentra en Paris - Francia, especializándose en 
              su profesión; de quien -nos han llegado chismes- 
              está trabajando sacrificadamente en el "Moulin 
              Rouge" vistiendo y desvistiendo a las chicas para poder 
              solventar su estadía y estudios. No obstante el estar tan ocupado, nos ha cumplido con su muy buen 
              artículo. Gracias cumpa!.., si necesitas ayuda, nos vamos 
              todos a ayudarte !
 |   
          |  |   
          | Y 
              SE ENTREGÓ NOMÁS…. |   
          |  | Este 
            anterior viernes 15 de Julio contrajo matrimonio por lo civil, nuestro 
            muy buen amigo René "Ciruja" "Gaucho" 
            Villegas; vicepresidente de la poderosa barra brava ULTRASUR, 
            con la simpática tigreza Dani De La Barra; 
            acto que se llevó a cabo en una Notaría de la zona de 
            San Pedro a horas 12:30. 
 Resaltamos este hecho, en virtud a que René desde nuestros 
            inicios, nos ha apoyado y alentado (como pocos), a seguir 
            con nuestro trabajo, tanto en el boletín pero aún más 
            en nuestra página de humor y arte; y es tan cierto que sin 
            su oportuna intervención, es muy probable que hace unos 4 años 
            hubiésemos ya dejado de existir como la página de humor 
            www.dontigre.com 
            que es ahora.
 |   
          | Desde 
            este espacio ultra Stronguista, queremos expresarle a René 
            y su linda esposa Dani, nuestros más efusivos deseos de dicha 
            y felicidad…., recordándoles que el éxito de una 
            pareja no depende de uno sólo y ni siquiera de los dos juntos......; 
            que hay un ser Supremo Todopoderoso cuya bendición y tutela 
            es fundamental para que vivan felices y juntos hasta la eternidad…. 
 DIOS LOS BENDIGA…!
 
 P.D.- A René lo vimos este domingo sumamente 
            agotado (no sabemos los motivos), estaba por desmayarse, tanto que 
            tuvimos que ayudarlo a subir por las graderías.
 René: Ahora a descansar un poco, retomar fuerzas, alimentarte 
            el doble, mucha vitamina y A TRABAJAR SE DIJO !
 |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO 
              PUCCI (Escrito por 
              el mismísimo Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el "WikiLeaks" -Un piojo tuerto en comparación 
              de nuestros relatos-)
 |   
          | DOÑA 
              MARÍA...., DIRIGENTA POR UN DÍA |   
          |  | Estamos 
              en el mes de septiembre de 1990, y la verdad es que todos los días 
              teníamos problemas en la dirigencia del club, especialmente 
              por los paros que hacían los jugadores por falta de pagos, 
              ya sea de sueldos o de premios y la situación se volvía 
              insostenible…. Para mal de 
              males, habíamos sido eliminados de la segunda fase de la 
              Copa Libertadores de América a manos de la Universidad Católica 
              de Chile, no encontrábamos dinero por ninguna parte para 
              pagar lo adeudado a los jugadores, y ellos ya no creían en 
              lo que se les ofrecía; y lo peor es que ya no deseaban 
              ni ir a nuestra sede de la Comercio y Colón, ya 
              que siempre se les prometía los pagos pero casi nunca se 
              cumplían, pese al buen deseo de los dirigentes de conseguir 
              el dinero para cumplirles. |   
          | Un 
              día de esos, me entero por casualidad, que varios de los 
              jugadores almorzaban en un restaurant ubicado en la calle Yungas 
              frente al mercado del mismo nombre, y que nuestros jugadores lo 
              habían bautizado como: “pensión La Muerte 
              Lenta”, en alusión a que estaban todos por 
              morir lentamente por falta de dinero.
 Preocupado por 
              esta situación y a sugerencia de nuestro presidente, es que 
              me fui a buscar hasta encontrar el famoso restaurant en el que evidentemente 
              estaban varios de nuestros jugadores almorzando, quienes al verme 
              llegar, me invitan muy gentilmente a servirme con ellos un plato 
              SUCULENTO, seguramente porque Doña María (la dueña 
              de la pensión), resultó que había sido 
              una gran stronguista y que encima les daba al fiado el almuerzo…., 
              me la presentan y la señora me dice que estaba muy preocupada 
              por ¨SUS muchachos¨, (así ella 
              los llamaba) y que podía prestarnos su local a fin de 
              realizar una reunión conciliatoria para que de una vez por 
              todas se arreglara el problema de los sueldos, ya que los jugadores 
              -como indiqué líneas arriba- no deseaban 
              ir a nuestra Sede Central.
 
 De inmediato me dirigí al club para hablar con el Presidente 
              de la Institución y otros dirigentes y les explico la situación, 
              muchos no querían, pues les parecía que no era conveniente 
              ni ético ir a una posada para arreglar nuestros problemas 
              con los jugadores teniendo nuestra sede, al final luego de varias 
              explicaciones los convenzo y defino con los jugadores que al día 
              siguiente nos íbamos a encontrar en la mencionada pensión 
              para dialogar.
 
 Por el Directorio fuimos: el Vicepresidente Kalil Diab, el Tesorero 
              Germán Terrería, Martín Oxa y mi persona…, 
              ya en el lugar una comisión de los jugadores nos estaban 
              esperando, entramos a la pensión en la que la señora 
              María nos sirve muy gentilmente unos refrescos y nos invita 
              a sentarnos a todos para “dialogar”.
 
 Estuvimos como 2 horas discutiendo el problema mientras Doña 
              María atendía a sus comensales y no llegábamos 
              a ningún acuerdo, es más, cada minuto que pasaba, 
              empeoraba más la situación por la posición 
              casi intransigente de ambos bandos hasta que volvió a aparecer 
              nuestra anfitriona, quien luego de enterarse de que no habíamos 
              avanzado ni un centímetro, y que al contrario habíamos 
              retrocedido varios kilómetros en las negociaciones, nos dice: 
              “Bueno, yo voy a arreglar este asunto”...; 
              todos sorprendidos la miramos y a sabiendas de que no perdíamos 
              nada y que más no podíamos hacer, le cedimos la palabra…
 
 Doña María esa mañana nos dio una verdadera 
              lección de política y negociación, 
              pues en menos de 10 minutos en una intervención mejor que 
              las que había en nuestras reuniones de Directorio, convenció 
              a todos de los pasos a seguir; boquiabiertos vimos cómo los 
              jugadores le tenían un increíble respeto y además 
              que tenía muy buenas ideas como comerciante que era para 
              solucionar los problemas, al final nos pusimos de acuerdo en una 
              fecha para pagar lo adeudado, la señora sirvió de 
              garante con apuesta incluida, la misma que era: “si 
              no pagábamos a los jugadores en la fecha acordada, el Directorio 
              debía pagarle a Doña María el triple de todo 
              lo que le debían los jugadores por los almuerzos de ese largo 
              tiempo”.
 
 Al día siguiente estuvieron todos en Achumani y comenzaron 
              a entrenar normalmente, menos mal que en el transcurso de la semana 
              se pudo conseguir el dinero para pagarles y todo volvió a 
              la normalidad.
 Luego y a sugerencia 
              mía le hicimos cursar una invitación para que ella 
              se incorpore a nuestra mesa directiva, pero desgraciadamente nos 
              dijo que tenía cierto problema de la presión y que 
              en poco tiempo más tenía que emigrar a Cochabamba…., 
              una lástima porque quien sabe, con Doña María 
              nunca más hubiésemos tenido huelga alguna…, 
              todo hubiese marchado "pianito" hasta nuestros días.
 Muchas veces cuando paso por la calle Yungas y especialmente por 
              el lugar donde existía esa pensión, sonrío 
              recordando a esa gran Stronguista que nos salvó de un salado 
              conflicto con esa su oportunísima reunión conciliadora….
 
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            , para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | Y 
            no lo olvides......: A SEGUIR APOYANDO AL GLORIOSO Y DIVINO
  !! 
 |   
          |  |   
          |  |  |