| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DESPUÉS DE VER... 
              (Por Waynucho) |   
          |  | Baisa 
              (0) vs. THE STRONGEST (1) 
 Después 
              de ver buen FÚTBOL en la Copa AMERICA, de presenciar las 
              novedades que ya no son tan novedosas, pues definitivamente hay 
              otras Selecciones que se dedicaron a trabajar en sus categorías 
              inferiores y por sobre todo en Apostar e Invertir en ellas y cuyo 
              resultado de esa inversión hoy se muestran los frutos que 
              se plasman en resultados. Después de ver eso que otros genios 
              (empleados de logos y marcas) calificaron como una “mala 
              Copa” y de también ver la desilusión de la Selección 
              local y sus mentiras a caudales sobre el “Mejor jugador del 
              Mundo”.
 |   
          |  
              Después 
                de ver una Vino Tinto atrevida y de buen FÚTBOL, de un 
                Perú que trata de recuperar la memoria (esa del buen 
                trato al balón) o de una Selección Chilena 
                que es una Sinfonía que si bien necesita de un buen Director, 
                es una orquesta que toca solita, pues tiene tatuado en la piel 
                el pentagrama Bielsiano. O finalmente ver la categoría 
                que mostró la Selección Uruguaya y el hambre de 
                Gloria de sus Jugadores que responden a una filosofía de 
                entregar todo y rescatar la esencia de su FÚTBOL. Después 
                de ver todo eso, uno se vuelve algo exigente. ¿Y 
                por qué no? ….. Por qué no exigir lo mismo 
                acá, en nuestro medio. Por qué conformarnos con 
                los piropos mentirosos del Bolillo Gómez (DT Colombiano) 
                y del Prof. Markarian (DT Peruano) que dicen que las 
                eliminatorias serán otra cosa y que jugar en La Paz será 
                difícil (¿difícil por la altura?) 
                o ¿por el sarcasmo escondido de manifestar, rescatar, resaltar, 
                mostrar nuevamente este paupérrimo tema?. Y para que luego 
                nuestro DT nos salga con una tontera como de calificar con 11 
                sobre diez lo mostrado por la “Verde” (reacción 
                propia de un irracional iracundo) o de pedir jugar 50 partidos 
                en un lapso no mayor a 3 meses, cuando por razonamiento simple, 
                eso sería absolutamente imposible. Después 
                de esas incoherencias, uno aterriza nuevamente en territorio nacional 
                y de a poco recupera la memoria y retrocede en el tiempo, es como 
                avanzar llegar al área rival y de repente se nos ocurre 
                devolver el balón al arquero. Más o menos así 
                uno lo siente.  Y nos reencontramos 
                con ver nuevamente el FÚTBOL Local y presenciar un CLASICO 
                NACIONAL y en la querida y templada “llajta”. El pretexto 
                de NO jugar en el Siles es porque se dice que está en mantenimiento, 
                pero mi Ojo Negro sigue mirando esos desteñidos plásticos 
                (que dicen sentaderas) que cada vez están más 
                rotos y malogrados por el agua y el sol. La cancha no sé 
                cómo estará, una cosa es verla desde lejos y otra 
                cosa pisarla con toperolas. Después 
                de ver el mal estado del estadio “Único” de 
                la plata y hablando de canchas y césped, podemos decir 
                que: Qué Horrible el estado de la cancha del “Felix 
                Capriles”!!..., llena de huecos y muy desnivelado, desniveles 
                notorios que hacían imposible el manejo del balón 
                y mucho peor su tránsito. Si esa cancha la usan para los 
                “Movimientos Sociales” pues es comprensible su estado, 
                pues la sociedad de los que nos manejan está también 
                muy llena de huecos y desniveles o incongruencias enormes. Poco se puede 
                señalar de este partido, pero al mismo tiempo se puede 
                y se tiene que rescatar algunas cosas, como por ejemplo el esfuerzo 
                de Daniel Vaca para evitar el GOL del empate, 
                bien por Daniel Vaca, que nos empeña en seguir creyendo 
                en el.  Me llamó 
                la atención algunas falencias de la parte defensiva al 
                comenzar el partido, algunas incongruencias que me llamaron la 
                atención y que otros equipos (de mayor peso) pueden 
                sacar mejor provecho.  Rescatar algunas 
                sociedades, como la de Nelvin y Chumacero o la de Chumacero y 
                Escobar; pero sí debo de rescatar alguna, fue la que motivó 
                el GOL que anotó Chumacero, en una pared perfecta y sobria 
                entre el autor del GOL y Rodrigo Ramallo. Después 
                de ver algo de juego, no dejamos de ver algunas viejas costumbres 
                que no estuvieron ausentes, y Lito no olvida teñirse de 
                “Rojo”. Sin tener el 
                balón agrede al celestino jugador y el réferi no 
                duda en mostrarle la tarjeta.  Pese a contar 
                con un hombre menos, no se dejó de atacar y de manejar 
                el balón y la ausencia del hombre menos paso a segundo 
                plano.  Después 
                de ver este primer tiempo, poco puedo hablar del rival, un rival 
                que sencillamente jamás apareció. Y eso hace que 
                poco pueda analizar sobre nuestro nivel y rendimiento.
 Incluso en el transcurrir del ST la diferencia lograda en la primera 
                parte no corrió con mucho peligro, pese a que el inoperante 
                del “Picaro Castillo” se falló un GOL con arco 
                disponible, su cabezazo salió desviado.
 Después 
                de ver un partido como este, los cambios son comprensibles. Pues 
                lo que se busca son las opciones de juego que se pueda tener, 
                la baraja de cambios con los que se pueda contar y así 
                pensar en lo que se pueda tener para afrontar lo que se viene 
                para más adelante.
 Reitero que el rival de turno no fue el que esperaba, posiblemente 
                en la revancha (que será en Achumani) sea más 
                exigente y eso sería conveniente para mis intereses, siempre 
                pensando en lo que se nos viene para más adelante.
 Fue un partido 
                que por el resultado, llenó de alegría a los AURINEGROS 
                Cochabambinos, el Clásico Nacional llena estadios en todo 
                el país y eso es innegable.  |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es comentarista oficial de los 
            partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              LA LLAJTA.... |   
          | Muy 
              buena cantidad de espectadores en el "Capriles" (alrededor 
              de 20.000 personas ) para un clásico medio "raro" 
              por el hecho que se jugaba en una ciudad distinta a La Paz. La 
              jugada más emocionante después del gol, fue sin duda 
              la protagonizada por nuestro gran portero Daniel Vaca quien en una 
              reacción digna de un felino, retrocede para sacar un balón 
              que ingresaba a su arco irremediablemente y que le había 
              picado extrañamente… Qué gran arquero tenemos 
              !
 El árbitro no midió con la misma vara a ambos equipos, 
              algo que suele suceder cuando juega el Baisa, los árbitros 
              por extraña coincidencia siempre tratan de favorecerlo…, 
              ayer Wálter Flores se debería haber ido con roja directa 
              pero el árbitro se hizo el de la vista gorda.
 Fiesta 
              en la tribuna atigrada una vez concluido el encuentro…, los 
              hinchas “zeleztez como el zielo” 
              tuvieron que salir cabizbajos y con la cola bajo el rabo.
 El club Olimpia mandó a dos “espías” para 
              observar el desenvolvimiento atigrado…, en contrapartida, 
              nuestro DT Mauricio Soria ya anunció que The Strongest hará 
              exactamente lo mismo para el partido que este fin de semana deberán 
              sostener el Olimpia frente al Guaraní.
 
 Pagina Siete “dice” que The Strongest 
              va a solicitar jugar el próximo encuentro frente al Baisa 
              en la ciudad de Tarija…; creemos que sería un craso 
              error, en todo caso como primera alternativa debemos segur manteniendo 
              la opción del Rafael Mendoza de Achumani o en su caso, el 
              “Patria” de la ciudad de Sucre.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido grente al 
              Baisa, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          |  
               
 Gracias 
              por tu participación
 |   
          | Consecuencia 
            de que nuestra plantilla está diseñada para sólo 
            para 3 cambios, y ayer se realizaron 5 (cinco), lamentablemente no 
            incluímos en las calificaciones a los 2 jugadores que ingresaron 
            en los últimos minutos del encuentro...; rogamos su comprensión. |   
          |  |   
          | SERGIO 
              APAZA ASEGURA QUE TODO PASA POR LA FALTA DE FORMADORES |   
          |  | La 
            Paz, 25 julio (Erbol).- Toda vez que Bolivia juega en el ámbito 
            internacional, en este caso la Copa América y los resultados 
            no son lo esperado surge una pregunta: ¿Por dónde pasa 
            el problema ? Infinidad 
              de veces se ha mencionado (principalmente lo han hecho los periodistas 
              deportivos), que esto es consecuencia de la falta de divisiones 
              inferiores y no están alejados de la verdad. Empero, de inmediato 
              nos encontramos con otra cuestionante: ¿Quién debe 
              enseñar en esas divisiones menores?
 |   
          | Pongamos 
              el ejemplo de Finlandia, donde los profesionales mejor remunerados 
              son los profesores; sin embargo, en ese país sólo 
              los más capacitados pueden ser maestros, por lo tanto los 
              resultados estarán siempre cercanos a la excelencia. Ése es 
              el problema del fútbol nacional en opinión de Sergio 
              Apaza, uno de los entrenadores más estudiosos del ámbito 
              nacional, que apunta a la “falta de formadores” la crisis 
              del balompié en particular y del deporte en boliviano general. “No hay 
              en el medio formadores idóneos y ese es el gran problema. 
              Si no se entiende que es con los niños de diez años 
              con los que se debe comenzar a trabajar, jamás estaremos 
              en condiciones de progresar”, apuntó Apaza, que es 
              el responsable de la dirección técnica del Oruro Royal, 
              equipo del torneo Nacional “B”. “Hay falencias 
              en los jugadores nacionales porque nadie les enseña que deben 
              hacer desde el punto de vista de la alimentación, la psicología, 
              sociología, historia, técnica, táctica y estrategia, 
              sólo para dar algunos ejemplos”, menciona Apaza quien 
              se caracteriza por dar oportunidad a elemento joven. “Sin embargo, 
              quiénes tienen que adoptar determinaciones al respecto no 
              son los entrenadores, tampoco los periodistas y menos los jugadores, 
              esto es responsabilidad de los dirigentes”, manifestó 
              el DT. Para el paceño 
              se debe comenzar la tarea con categorías de 10, 12, 14 y 
              16 años. “La primera 
              tarea debe ser mejorar a los capacitadores, a los formadores. La 
              liga, federación, el gobierno, todos deberían manejar 
              una sola política y enviar a gente a que estudie en el exterior, 
              Francia por ejemplo, o tal vez Holanda o Brasil, para ver cómo 
              se trabaja y se aprenda”, dice Apaza. En el discurso 
              que maneja el entrenador, Bolivia está atrasada diez años 
              en relación a otros países, precisamente porque no 
              hay formadores idóneos en el fútbol nacional. Apaza, comentó 
              finalmente que esta, además, es una tarea de largo plaza 
              “que demandará al menos 15 años para comenzar 
              a romper el cascarón de lo competitivo”. Sergio Apaza 
              hizo estas mismas puntualizaciones que hace hoy en el año 
              2002, en una crónica publicada en la Revista Goles, que se 
              editaba en la ciudad de La Paz; ha pasado casi una década 
              de aquella publicación y las cosas no han cambiado en el 
              fútbol boliviano, todo lo contrario, a la fecha hasta han 
              empeorado y los que es peor aún, nadie lleva el apunte.
 |   
          | Artículo 
            publicado por ERBOL 
            y que hace referencia a la médula del problema de nuestro fútbol 
            y con el que estamos plenamente de acuerdo. Un claro ejemplo sobre lo 
              que expresa el Profesor Sergio Apaza, podría asemejarse al 
              caso (por ejemplo) de cierta comunidad rural, a la que el Ministerio 
              de Educación envía un profesor de nivel primario, 
              pero que por desgracia este “educador” resulta ser alcohólico, 
              mujeriego y holgazán….; ¿Qué podrá 
              esperarse de sus alumnos?.
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | La 
              anterior semana llegó nuestro nuevo delantero atigrado el 
              “Chamagol” González (32 años), quien sin 
              duda alguna tiene una muy interesante hoja de vida, y que por sus 
              declaraciones a la prensa, da la impresión que el chileno 
              está con muchas ganas de mostrarse y demostrar al mundo entero 
              que sigue vigente ….; y si todavía tiene algo de la 
              “pasta” de años anteriores, esta puede ser de 
              mucha utilidad para un fútbol como el boliviano.Bienvenido Chamagol al Tigre de América…!!!
 Calientes 
              declaraciones realizó nuestro presidente Don Kurt Reinstch 
              la anterior semana contra los ex presidentes y se supone contra 
              alguna gente de su actual directorio.
 En sus declaraciones expresaba: “QUE DEJEN DE JUZGARME A MÍ, 
              QUE ESTOY SEIS MESES Y DEJO INCLUSO A MI FAMILIA POR EL CLUB”, 
              situación que nos llevó a pensar que se trataba de 
              algo así, pero leyendo detenidamente la petición, 
              el espíritu e intención de los “ex”, vimos 
              que en realidad nadie quería juzgarlo…
 
 ¿Entonces qué pudo haber pasado?..... 
              aparentemente hay gente que no desea saber nada de auditorias a 
              anteriores gestiones y que PARECE que le fueron a soplar en la orejita 
              más o menos esto: “KURT: ESTOS DESGRACIADOS QUIEREN 
              HACER AUDITORIAS A LAS ANTERIORES GESTIONES PERO SOBRE TODO A LA 
              TUYA…”
 Quien no se va a calentar de algo así haciendo 
              lo que Don Kurt ha hecho por The Strongest…, ¿no?. El 
              tema es que las deudas anteriores (sobre todo la de Asbun) 
              es recontra archi millonaria (17 millones de Bs.- !!) 
              considerando plantel que teníamos….; y creemos que 
              es SUMAMENTE NECESARIA hacer una minuciosa auditoria a las PASADAS 
              gestiones, las que “decían” se iban a manejar 
              con austeridad y ordenando la casa… Es un tema para seguir analizándolo y sin 
              apasionamientos… Las 
              series para el próximo torneo de la Liga ya fueron sorteadas 
              y nos tocó con los siguientes equipos:1.- The Strongest
 2.- Real Mamore
 3.- La Paz F.C.
 4.- Oriente Petrolero
 5.- Aurora
 6.- Nacional Potosí
 
 Repentina como sorprendente fue la partida 
              de Christian Ruiz quien se fue a Turquía por una buena oferta 
              económica, nuestra dirigencia encontró rápidamente 
              al reemplazante cuyo nombre es Pedro Gonzalez (el “Toro”), 
              un delantero que si bien no tiene todo el recorrido del Chamagol, 
              pero jugó en planteles de primera de su país (Libertad 
              y Luqueño) y eso dice bastante. Ojala llegue con muchos 
              goles que nos den muchas alegrías.
 
 Nos chismearon que hay un jugador paraguayo 
              que juega en el medio campo y que está en puertas de llegar 
              al aurinegro…, mayores detalles no pudimos lograr pero que 
              sería la última contratación del año.
 Tenemos una “joyita” de nuestro Tigre 
              querido, que es la más hermosa que hemos visto en nuestra 
              existencia….; queríamos ya nomás publicarla 
              pero merece que sea en una fecha especial … Probablemente 
              sea en navidad, en año nuevo, el 8 de abril, el 16 de Julio 
              o quien sabe en el día del Hincha Stronguista que es el 27 
              de Septiembre….; pero les aseguramos que es una verdadera 
              JOYITA…; pronto, muy pronto. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | NUESTRO 
            PRÓXIMO COMPROMISO.....: Miércoles 27 de Julio, Asunción - Paraguay, Hrs. 20:15
 |   
          |  .............. vs. 
              ..................  ...... OLIMPIA ......................................... 
              THE STRONGEST
 
 |   
          |  |   
          |  |  |