| 
         
          |  |   
          |  |   
          | LAS 
              ÚLTIMAS..... |   
          | * 
            Néstor Craviotto ya no es Técnico de The Strongest; 
            así lo decidió el directorio ante la moción de 
            Eduardo Angulo y algunos otros dirigentes que garantizan mínimo 
            un subcampeonato. (¿y un título?) 
 * El nuevo D.T. es Néstor Clausen; quien se estima llegue a 
            Santa Cruz este jueves para definir varios temas con el presidente 
            de la entidad, el salarial principalmente.
 
 * Todas las separaciones y/o contrataciones de jugadores, han quedado 
            en Statu Quo hasta que Clausen defina los nuevos nombres; sin embargo 
            ya aparecieron decenas de especulaciones sobre gente que viene y se 
            va.
 
 * Lo mismo pasa con la conformación de su cuerpo técnico…, 
            habrá que esperar, no queda otra.
 
 * Las auditorías a las gestions de Pacheco y Asbún, 
            serán ampliadas a las de Azcarrunz e Hinojosa.
 
 Todos los detalles sobre estas informaciones, las puedes conocer 
            HACIENDO 
            CLICK AQUÍ
 
 |   
          |  |   
          |  
              EL PRECIO DE LOS RESULTADOS |   
          |  | Lo 
              había dicho el profesor Néstor Craviotto en el transcurso 
              de la anterior semana (uno de los mejores técnicos que 
              hemos tenido); “los resultados son los que mandan, 
              son los que determinan finalmente si te vas o te quedas”, 
              y al final las tres últimas derrotas fueron lapidarias para 
              él y posiblemente para la institución con la que deberemos 
              nuevamente comenzar de cero.  Ese cuento 
              de los “procesos” que al inicio de la temporada había 
              anunciado el flamante directorio, quedaron una vez más en 
              el tintero, en puro cuento, pese a que el mismísimo presidente 
              Kurt Reinstch hace apenas 2 meses y medio declaraba públicamente: 
              “Prefiero pagar deudas y renunciar al título” 
              (ver 
              aquí). |   
          |  
              Si bien no 
                creemos que sea conveniente iniciar un torneo DEPORTIVO con un 
                argumento de esa índole (en los que SIEMPRE se debe 
                ir a GANAR), en ese momento nos resignamos y nos tragamos 
                aquello, suponiendo que todos los esfuerzos deberían estar 
                concentrados en sanear la maltrecha economía dejada por 
                los 2 anteriores presidentes (Pacheco y Asbún); 
                mientras se lo dejaba tranquilo y con toda la confianza a Craviotto 
                planificando y armando la estructura para lograr los éxitos 
                en los dos próximos torneos de esta temporada, y quien 
                sabe también para los próximos dos o tres años. El grave error 
                cometido por Néstor fue que llegó mucho 
                más de donde se le había pedido y esperado…; 
                estuvimos a punto de campeonar, pero por esas cosas que tiene 
                el fútbol quedamos con las manos vacías….., 
                y cómo es norma en nuestro fútbol cortar el hilo 
                del lado más frágil como es el técnico, ahí 
                tenemos el resultado: es mucho más fácil echar al 
                entrenador que a 25 mankagastos…  Que el argentino 
                tuvo desaciertos, no lo podemos negar; pues él es tan humano 
                como cualquiera de nosotros que cometemos diariamente errores, 
                y además cuenta con la “desventaja” que no 
                es el mejor técnico del mundo algo que es sumamente evidente, 
                porque si lo fuera, no estaría en Bolivia, estaría 
                trabajando en Europa ganando 100 veces más de lo que aquí 
                apenas podemos pagarle.  Ese sector 
                de la dirigencia que le bajó el pulgar en estos días 
                (más algunos hinchas extremadamente exigentes e implacables), 
                ignoran, olvidan y seguramente creen que aquella tonta (por 
                no decir alguna otra palabrota) expulsión de Vaca, 
                el remate desviado de Ruiz con arco totalmente desguarnecido frente 
                al Aurora, o ese penal pésimamente ejecutado por García, 
                (errores que cambiaron el final soñado de la historia) 
                FUERON POR INSTRUCCIONES DE CRAVIOTTO, cuando 
                en realidad fueron por la torpeza y por la incapacidad de nuestros 
                mediocres jugadores (refiriéndonos al fútbol 
                boliviano en general); en el que poco o nada podría 
                hacer algo o nada ni Josep Guardiola, ni José Mourinho 
                y ni el mismísimo Mandrake… Lamentablemente 
                por la “cualidad” que tienen los dirigentes bolivianos 
                de ser extremadamente inmediatistas y resultadistas, se nos va 
                una vez más un SEÑOR de las canchas como alguna 
                vez se nos fue por ejemplo el profesor Daniel Córdova…; 
                sin darnos cuenta muchas veces que podemos tener un tesoro en 
                las manos....; pero como no brilla, lo tiramos y nos deshacemos 
                rápidamente de él buscando algo que brille aunque 
                sea oro de Corocoro…  Gracias, PROFESOR 
                NÉSTOR CRAVIOTTO; Usted nos ha demostrado que se puede 
                ser UN SEÑOR…!, un Señor dentro como fuera 
                de la cancha con la prensa, los dirigentes, los jugadores y con 
                la propia hinchada, lástima que dentro la mediocridad de 
                nuestro fútbol, las dirigencias siempre hablan de "procesos" 
                cuando en la realidad no entienden ni un pito de aquello..... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA (Por Marcelo 
              Pacheco) |   
          | NÚMEROS 
              Y RAZONES |   
          |  | Hace 
            algunos días tomé, luego de años según 
            mis cálculos, un micro que me condujo desde el Obelisco 
            hasta la Plaza Villarroel. El antiguo Dodge estaba haciendo su trabajo 
            y una vez que se vio lleno, tomó el carril de circulación 
            rápida y llegué a destino en un tiempo comparable al 
            de un minibús. En ese trayecto recordaba que la campaña 
            nuestra en el campeonato de la Liga cierra con una sola conclusión: 
            No conseguimos ni el campeonato ni el pasaje a un certamen continental. 
            Muy cerca estuvimos y en dos jornadas seguidas dependimos de nosotros 
            mismos. Quizá eso sea lo que más pesa al momento de 
            analizar nuestros resultados, en especial los negativos: 1 
            a 1 con La Paz FC en El Alto (fecha 5), derrota 1 
            a 0 contra Guabirá en Montero (Fecha 7), 0 
            a 0 contra San José en La Paz (Fecha 9), derrota 
            6 a 2 contra |   
          | Real 
              Mamoré en Trinidad 
              (Fecha 15), derrota 2 a 1 contra San José en Oruro 
              (Fecha 20), derrota 3 a 1 contra 
              Aurora en La Paz (Fecha 21) y derrota 2 a 1 contra 
              Universitario en Sucre en la última jornada. El resultado 
              consiste en 35 unidades de 66 en disputa. Un poco más del 
              50% de puntos conseguidos sobre el total posible.
 También 
              se debe tomar en cuenta para el análisis la disponibilidad 
              de fondos de otros clubes: Las plantillas más caras, las 
              de Oriente y la del rival de enfrente, no se fueron con las manos 
              vacías. Otras plantillas con costo similar, la de Aurora 
              y la de San José, por ejemplo, alcanzaron puestos medios 
              de la tabla. Es interesante notar como el Sub Campeón, Real 
              Potosí, empezó con dos derrotas seguidas por 3 a 0, 
              pero tuvo importantes victorias de visitante frente a Universitario 
              en la jornada 10 y frente a Blooming en la jornada 18. También 
              derrotó en los dos partidos a La Paz FC.
 
 Oriente Petrolero por su parte, derrotó en los dos partidos 
              a Real Mamoré, (5 a 2 en Trinidad, 3 a 1 en Santa Cruz) 
              y no perdió frente al rival de enfrente. A decir verdad, 
              lo goleó 6 a 0 en Santa Cruz y le fue robada la victoria 
              con un 1 a 1 en La Paz. Por otro lado, Baisa sumó solamente 
              dos puntos de la jornada 18 a la 20, y aún así llegó 
              con posibilidades a la jornada final. Y es que no perdió 
              contra nosotros, le ganó en los ida y vuelta a La Paz FC 
              y a Real Mamoré y obtuvo una victoria frente a Universitario 
              de visitante.
 
 Estas evidencias nos conducen a varias conclusiones: La 
              principal es que se debe ganar a los más débiles 
              para equilibrar la balanza de puntos, no para sacar ventaja. Es 
              decir, es crucial hacerlo. Nuestro empate en El Alto 
              (con un jugador improvisado de arquero que es incapaz de calcular 
              su movimiento en tiempo y en espacio ante un remate de larga distancia) 
              y nuestra derrota en Trinidad ante un equipo cuasi aficionado, 
              probaron ser lapidarias. Se debe sumar allí donde otros contendientes 
              al título también sumarán, y son partidos que 
              no pueden ser tomados a la ligera bajo ninguna circunstancia. Otra 
              prueba de ello es que por ejemplo, San José ganó todos 
              sus partidos en Oruro a los cuatro primeros de la tabla, pero perdió 
              contra Mamoré en Trinidad y contra La Paz FC en la sede de 
              gobierno. ¿El resultado? Sexto Puesto.
 
 La segunda conclusión es que es vital no perder ante 
              el clásico rival. Y no valen los eslóganes 
              de que “hay que seguir trabajando” o “todavía 
              quedan muchos partidos”. Ni Baisa ni Real Potosí perdieron 
              ninguno de sus clásicos, y son el primero y el segundo respectivamente, 
              del campeonato. La tercera viene apoyada por una evidencia más 
              que interesante: Baisa suma 7 partidos de visitante que gana o empata, 
              y Real Potosí suma 6 en la misma categoría. Es decir, 
              empatar de visitante es realmente un muy buen negocio 
              (nosotros sumamos 5 partidos de visitante que ganamos o empatamos, 
              y evidentemente, no es suficiente).
 
 La cuarta tiene que ver con la confección de la plantilla. 
              Las ideas luminosas acerca de la contratación de jugadores 
              se convierten en dementes sin una información de seguimiento 
              fidedigna que confirme si el aporte del jugador es LO QUE 
              UN EQUIPO QUE ASPIRA AL CAMPEONATO NECESITA. Los bajones 
              futbolísticos de Lima y de Da Souza eran más que esperables. 
              El primero venía de una temporada modesta en un equipo modesto 
              y del segundo había que averiguar en qué condiciones 
              físicas volvió de su préstamo a un equipo del 
              África. Su principal punto negativo no está tanto 
              en su rendimiento, sino en la falta de reemplazante. La idea original 
              parecía ser buena: Soliz y Addles en las puntas, Regis de 
              enganche y Ruiz como centrodelantero. Con el brasileño sin 
              poder lanzar un córner, el técnico estaba obligado 
              a buscarle sociedad a Ruiz con Melgar o Ramallo, obligándolos 
              a retroceder algunos metros para aguantar el balón (recuérdese 
              los empujones entre Ramallo y Brandao, de San José) 
              o para generar paredes (recuérdese el gol contra Oriente 
              en La Paz). Ese cambio de esquema nos hizo perder presencia 
              en el medio campo, donde Reyes y Chumacero pueden hacer la diferencia, 
              pero Parada y Colque son laterales/volantes dentro del promedio.
 
 Necesitamos más como Addles, eso es seguro. Pero también 
              necesitamos NO FALLAR cuando no debemos fallar – muy fácil 
              de decirlo, pero recuérdese que en Oruro estábamos 
              ganando, el 6 a 2 en Trinidad, la timidez e ineficacia luego del 
              uno a cero contra Aurora en La Paz, el empate sobre la hora del 
              LPFC en El Alto, o la insistencia de centros hacia un solo delantero 
              enfrentado a una defensa de 4 centrales contra San José en 
              La Paz – que en buena medida son responsabilidad del cuerpo 
              técnico, el que es mejor que se quede para no hacer 
              un borrón y cuenta nueva que nos deposite nuevamente en el 
              Obelisco.
 (Este 
              artículo fue escrito el sábado 4 de junio)
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES FINALES DEL PRIMER TORNEO |   
          | Presentamos 
            a ustedes, la tabla final de calificaciones a nuestro plantel, logradas 
            durante el desarrollo del primer torneo denominado “Fundadores 
            de la Liga”, sector que ha logrado una participación 
            impresionante y que ha superado con creces nuestras expectativas. 
            Gracias, mil gracias a los participantes...! Los 
              comentarios y análisis se los dejamos a Uds., puesto que 
              como en todas las cosas de la vida, cada uno tiene su propio y exclusivo 
              criterio y razonamiento; esperando que ojala sirvan para la toma 
              de decisiones por parte de nuestra dirigencia y cuerpo técnico...
 |   
          |  Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Semana 
              vivida por los stronguistas con mucha incertidumbre, debido a las 
              declaraciones y contradeclaraciones sobre la situación y 
              continuidad de nuestro cuerpo técnico; cuya expectativa incluso 
              dio lugar a la creación en las redes sociales (como el 
              Facebook) de varios grupos de hinchas apoyando y exigiendo 
              la continuidad de Craviotto con un gran respaldo, salvo raros casos. Todo 
              daba a entender que pese la caída del plantel en los últimos 
              encuentros (en los que prácticamente jugamos diezmados 
              y sin arquero); se apostaría a darle continuidad al 
              trabajo emprendido desde hace ya un año aproximadamente al 
              anterior cuerpo técnico, sin embargo apareció un sector 
              del directorio buscando y exigiendo de inmediato un cambio de timón. Esta nueva posición 
              generó una nueva pugna, esta vez por el caso de la mantención 
              o no del cuerpo técnico, la que desnuda una vez más 
              las profundas divisiones que existen dentro el directorio, con posiciones 
              encontradas entre 2 grupos, uno de ellos liderizado por el Ing. 
              Freddy Téllez y el otro por el ex jugador Eduardo Angulo, 
              conflicto que se ha tratado en varias ocasiones de negarlas o minimizarlas, 
              sin embargo, cada vez son más latentes y contundentes… Y 
              ha sido precisamente el Ing. Freddy Téllez (Secretario 
              general del club), quien ha dado el pecho y defendido a sangre 
              y fuego la continuidad del proceso a la cabeza de Néstor 
              Craviotto; posición que lo ha llevado en varios escenarios 
              a enfrentarse con Angulo, (uno de los más contestatarios 
              de este ciclo); conflicto que nos comentan, casi llega a “mayores” 
              en la reunión de directorio de la pasada semana. Lo que nos ha 
              llamado poderosamente la atención, es que mientras Téllez 
              defendía a mansalva su posición por la continuidad 
              de Craviotto hasta este lunes 6 de junio, su boletín de noticias 
              (el tigrenoticias) opinaba desde la anterior semana en 
              la red social Facebook lo siguiente:  “Adios 
              Craviotto que te vaya bien. BIENVENIDO CLAUSEN CONTIGO SEREMOS CAMPEONES” Lo conocemos 
              al Ing. Téllez, conocemos que es un hombre de principios 
              y objetivos definidos, dudamos que ese mensaje (que lleva tanta 
              ironía y resentimiento) haya sido publicado con su autorización…, 
              lo más probable es que su editor ya se esté desmarcando... Por 
              otra parte, circularon ya los rumores de que varios jugadores dejarían 
              el plantel, nómina que encabezaba Federico García 
              (se dice que es uno de los que más exige puntualidad 
              en los pagos de haberes) y otros como Regis de Souza, Sacha 
              Lima, Ortega, Galarza, Melgar y Compas; aunque el caso de Regis 
              con toda seguridad será reconsiderado, puesto que fue precisamente 
              Néstor Clausen quien recomendó e hizo que el brasilero 
              venga y se quede en Bolivia, cuando este era el técnico de 
              Oriente Petrolero; sin embargo habrá que esperar lo que ahora 
              Clausen decida. De los que se 
              dice que Craviotto dejó recomendado para que se haga lo posible 
              en contratarlos, es Sanjurjo y el colombiano Jair Reynoso o en su 
              defecto el argentino Maraude. Es probable que con el cambio de dirección 
              técnica, se busquen otros nombres.., habrá que esperar, 
              no queda otra. (Ojo señores dirigentes...: Alejandro 
              Bejarano está libre)  La 
              página de humor y arte stronguista www.dontigre.com, comunica 
              a su "distinguida clientela", que ha solucionado ciertos 
              problemas que se tenían en algunos sectores de la misma (como 
              en Bellezas 
              atigradas), y que ya pueden visitarla con la seguridad 
              de haber solucionado estas dificultades. 
 Al mismo tiempo, comunica que se han eliminado secciones que tenían 
              poca frecuencia de visitas; y por el contrario, se ha jerarquizado 
              el sector de los “Hinchas medio famosos” que ahora se 
              accede directamente desde el botón “Famositos”; 
              además que se ha creado una nueva sección llamada 
              “Alegorías“ 
              en la cual se podrá encontrar pequeños gráficos 
              con mensajes enaltecedores que son muy usados en las redes sociales 
              del internet.
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio 05 de Junio)
 |   
          | EL 
              LABERINTO DE UN PERRO LOCO (Tema 
              sobre nuestra selección) |   
          | “A 
            los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde”, 
            dijo el filósofo romano Séneca. La Bolivia de Quinteros 
            se encuentra atrapada en el laberinto sin salidas del fútbol 
            nacional. La ‘Verde’ lleva una semana de trabajo con los 
            jugadores de la ‘Academia’ paceña y de Oriente, 
            que son su base. En los microciclos y en los amistosos de la era Quinteros 
            nunca se pudo entrenar con todos juntos. Así es imposible tener 
            un onceno y una manera de jugar. 
 Hasta aquí las excusas que nos sirven a todos. Quinteros dijo 
            que no convocaba a Chumacero para jugar ante un equipo alto y muy 
            físico porque era bajito y liviano. ¿A qué jugamos 
            frente a Paraguay anoche? Al centrito insulso, al juego por arriba, 
            sin toque, con las líneas muy alejadas, al balón horizontal 
            desde los costados donde ‘jugaron’ Joselito y Rudy, dos 
            hombres que no sienten la banda, que son enganches. Quinteros sabe 
            cómo quiere jugar (cuatro atrás con Lorgio cambiado 
            de banda); dos cincos (Flores y Robles, expertos en correr 
            detrás de la pelota), dos medios mixtos (los citados) 
            y una delantera inédita (Martins y Alcides).
 
 Quinteros sabe cómo pero no posee los jugadores para ello. 
            Y no hay tiempo para otra cosa. Sólo hay tiempo para correr 
            dentro de nuestro estúpido laberinto, mordiéndonos la 
            cola, como perro loco. A lo lejos se escuchan voces: “Esto recién 
            comienza”.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO 
              PUCCI (Escrito por 
              el mismísimo Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el WikiLeaks -Un piojo tuerto en comparación de 
              nuestros relatos-)
 |   
          | LAICA...: 
              LA PERRITA QUE ME SALVÓ DE UN "INMINENTE ACOGOTAMIENTO"
 |   
          |  | Estamos 
            en el año 1981, exactamente el día domingo 29 de marzo 
            y ese día jugábamos contra el Wilstermann en el Capriles, 
            el primer partido por la Copa Libertadores de América, para 
            cuyo encuentro había sido designado Delegado Oficial del Club 
            el buen amigo Jaime Gutiérrez, un excelente dirigente del Comité 
            de fútbol de esa época. A 
              las siete de la mañana de ese domingo, suena el teléfono 
              de mi casa y era Jaime que me indicaba que por razones de extrema 
              emergencia, él no podía viajar a la ciudad de Cochabamba 
              y me exhortó a que yo lo reemplazara.
 Quedé sorprendido y desconcertado por ese cambio pero acepté 
              con el mayor agrado, y como era lógico, yo no
 |   
          | tenía 
              pasaje en avión, además que la delegación ya 
              había emprendido vuelo, así que inmediatamente tomé 
              mi vehículo, recogí las tarjetas de actuación 
              de los jugadores de la casa de Jaime que en una bolsita él 
              había preparado, y me indicó que el Prof. Ramiro Blacutt 
              (que era el DT de ese año), ya tenía conocimiento 
              de todo esto y que me esperaba en el Hotel Boston de la ciudad del 
              Valle. Tomé 
              las tarjetas, las coloqué en un bolsillo de mi chamarra y 
              emprendí el viaje en mi vehículo. Al promediar las 
              9.30 a.m. llegué a la localidad de Patacamaya (que en 
              aymará significa 101, que se refiere a los 101 Km. que existen 
              entre La Paz y esa población); y como era temprano y 
              estaba sin haber probado desayuno alguno, decidí comer un 
              sándwich de huevo en el “Hotel Santa Elenita”. 
              Luego de degustar el mismo, me levanto y me dirijo a mi vehículo 
              que estaba a unos 50 metros, y cuando quiero sacar las llaves del 
              auto, me doy cuenta horrorizado que... ¡ 
              las tarjetas de actuación no estaban en mi chamarra 
              !!!. ¿Se 
              imaginan la conmoción y los nervios que en ese momento sentí...???, 
              si no llegaba a Cochabamba con las tarjetas, perdíamos el 
              partido y para peor: el técnico, 
              los jugadores, la dirigencia y la hinchada ME IBAN A MATAR....!, 
              ME IBAN A ACOGOTAR !!! Tratando de 
              serenarme y respirando profundo, observo que frente a mi automóvil 
              estaba sentado un perro bastante macizo y que entre sus dientes 
              tenia justo la bolsa con las tarjetas de actuación que yo 
              tenía la misión de llevarlas para el partido, las 
              que seguramente al bajar del auto se me cayeron del bolsillo… Me acerco sigiloso 
              hasta el quiltro y cuando le hago un ademán para que se asuste 
              y deje caer la bolsa de las tarjetas de sus fauces, el can me gruñe 
              en forma belicosa y me muestra muy agresivamente toda su filosa 
              dentadura; observándolo más detenidamente me percato 
              que el perro tenía un problema en un ojo que parecía 
              cerrado, pero por la actitud que desprendía el can, preferí 
              dar unos pasos atrás… La verdad que 
              no sabía qué hacer..., se empezó a juntar la 
              gente y todos trataban de ayudarme amedrentando al perro, pero a 
              él parecía importarle muy poco nuestro propósito, 
              y al mismo tiempo que les gruñía a todos, mascaba 
              y se quería tragar la bolsa con las tarjetas como si dentro 
              hubiese el mejor de los manjares…!!!. En ese momento 
              llega un niño vecino del lugar de unos 12 años de 
              edad, y nos indica que el perro se llamaba “Tuerto”, 
              que era muy agresivo pero sumamente “apasionado”, 
              y que la única forma de sacarle la bolsa sería trayéndole 
              alguna perrita; y que para suerte mía, su abuelita tenia 
              una llamada “Laica” que estaba en celo 
              y que su casa quedaba a unas dos cuadras del lugar de donde estábamos. Sin pensarla 
              dos veces agarré al muchachito, y ofreciéndole una 
              recompensa nos dirigimos a la casa de la abuelita; al llegar a la 
              misma encontramos a la viejita quien resultó ser 100 % aymarista…., 
              es decir no hablaba ni "papa" de español….., 
              el niño le explica el problema pidiéndole que nos 
              prestara a Laica...; yo lo único que entendía de lo 
              que decía la abuelita era la palabra “ janiwua 
              ! ”, que en español significa “NO 
              !”, al ver la terquedad de la abuelita saqué 
              un billete de 50 pesos, le ofrecí y entonces muy amablemente 
              me sonrió, agarró el dinero y le permitió entrar 
              al muchacho a sacar a la perrita. El tiempo pasaba 
              inexorablemente y ya eran casi las 11 de la mañana y yo estaba 
              cada vez más nervioso, agarramos a la perrita y en el carro 
              nos fuimos rápidamente hasta donde estaba el famoso “Tuerto”, 
              quien al ver a la agraciada Laica, dejó caer la bolsa y se 
              fue detrás de ella a descargar su deseos amatorios.... Tomé 
              la bolsa presuroso, le di su recompensa al niño, y al propio 
              estilo de Armin Franulic me dirigí raudamente hasta Cochabamba, 
              llegando al Hotel Boston al promediar las 14.30; cuando veo al Prof. 
              Blacutt que era un manojo de nervios (Uds. recordarán 
              que en esa época no habían los celulares), quien 
              apenas me vio, me preguntó ansioso si traía las tarjetas, 
              le contesté afirmativamente sin darle mayores explicaciones 
              de lo sucedido, y nos dirigimos inmediatamente al stadium, el que 
              ya estaba abarrotado de espectadores. Estando en el 
              camarín el Prof. Blacutt me pide las tarjetas para armar 
              la alineación y yo ingenuamente se las entrego sin darle 
              previa explicación....; ¡CASI LE DA UN SOPONCIO 
              AL VERLAS…!!, pues la mayoría de ellas estaban 
              masticadas y con las huellas de los caninos del “Tuerto”....; 
              Blacutt muy molesto me advierte que si en la mesa de control no 
              nos recibían esas tarjetas y perdíamos por 
              W.O. técnico…, era totalmente mi responsabilidad 
              y culpa..!!!
 Se imaginarán cómo me temblaban las piernas en ese 
              momento…; el Glorioso The Strongest perdiendo un partido 
              de la Copa Libertadores por W.O. técnico y TODO por culpa 
              mía.., digo mal…, por culpa del grandísimo Tuerto..!!
 Asustado me 
              dirijo a la mesa de control y cuando le entrego las maltrechas y 
              masticadas tarjetas al planillero oficial, me pregunta "por 
              qué estaban en ese lamentable estado".., 
              en tres minutos le explico la ODISEA vivida y el 
              señor (que era una persona bastante mayor), estalla 
              en carcajadas hasta casi mearse de la risa… Una vez calmado, 
              me dice que al menos las reconstruyera, especialmente unas cinco 
              que estaban casi totalmente destrozadas; me ayudó a recomponerlas 
              y me quedé en la mesa de control hasta el final del partido 
              por si el delegado de Wilstermann objetara algo, pero gracias a 
              Dios no se percataron y no pasó nada; lo malo fue que además 
              perdimos ese día 3 a 2, pese a que habíamos comenzado 
              ganando 2 a 0. Al día 
              siguiente ya en La Paz, me encontré en la sede del club con 
              Jaime Gutiérrez y varios de los dirigentes; les mostré 
              las maltrechas tarjetas narrándoles el martirio sufrido y 
              reímos a carcajadas (me comentaron que varios de ellos 
              nos leen y deben estar cagándose de risa recordando este 
              episodio).  Posteriormente 
              Jaime (lo reitero, un SEÑOR dirigente), solicitó 
              los duplicados de las tarjetas a la Liga y ahí se terminó 
              el problema. A partir de 
              entonces, cada vez que viajo en mi vehículo al interior del 
              país, infaliblemente compro y llevo una bolsa de panes para 
              que al pasar por Patacamaya, lanzarles ese pan a los perritos que 
              están al borde de la carretera, pensando en que muchos de 
              ellos pueden ser los nietos o bisnietos de ese desgraciado “Tuerto” 
              y de la tierna y “sensual” Laica.., la perrita 
              que me salvó de un inminente acogotamiento… Nos vemos en 
              dos semanas...
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            (el que no se baja los pantalones), para 
            solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          | Y 
            no lo olvides......: A SEGUIR APOYANDO AL GLORIOSO Y DIVINO THE STRONGEST..!!
 
 |   
          |  |   
          |  |  |