| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              BUSCAN JUGAR AL FUTBOL... 
              (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Aurora (2) Es del montón de las incongruencias que provoca el Sr. FUTBOL, 
            ayer ganamos y lo hacemos ante un rival de fuste y nos consideramos 
            e ingresamos entre los mejores, pasan los días y se nos aparecen 
            los fantasmas las derrotas y volvemos a ver las cosas como eran siempre.
 
 Me pueden dibujar miles de sistemas en las pizarras y les pueden dejar 
            con la boca abierta a más de un tonto que sólo habla 
            y habla por un micrófono. Y no está mal el ensayo para 
            que algunos también aprendan o por lo menos se acerquen a querer 
            mejorar su trabajo. Pero de la pizarra al gramado verde existe mucha 
            distancia y también lastimeras diferencias.
 |   
          |  
              Quisiera saber 
                mucho y enseñar, pero lastimosamente estoy aun en etapa 
                de aprendizaje, es más, considero que no dejaré 
                de aprender por mucho tiempo. Tan sólo veo y vierto mi 
                opinión de lo que veo o creo ver y lo que veo de mi Club 
                es que le falta un alguien que los comande. A momentos 
                se juega bien, se ve que existe una intención de hacerlo 
                bien, pero de repente se entra en un agujero del cual se nos hace 
                difícil salir. Se patea para el frente, se busca el arco 
                contrario pero no se le hace daño al rival. En cambio dejamos 
                huecos en la última línea que nos provocan zozobras 
                exageradas y brillantes atajadas.
 Daniel Vaca Tasca se mando un trió de atajadas que hicieron 
                que nos levantemos y aplaudamos su actuar, pocas veces se ve este 
                tipo de aconteceres y los AURINEGROS sabemos premiar los actuares 
                espectaculares. Daniel Vaca ya escribe páginas de Oro en 
                filas de THE STRONGEST.
 
 Los Goles tempraneros no son de mi agrado, son a mi juicio perjudiciales, 
                pero al mismo tiempo llegó el empate tempranero y como 
                que la cosa se puso pareja, pero fue ahí cuando ya empezó 
                el patinar del equipo.
 
 Aurora pudo tranquilamente salir con otra diferencia en el PT, 
                pero su moreno (torpe) delantero no supo hacer el GOL. 
                No estaría mal repatriarlo a la liga Interyungueña, 
                posiblemente rendiría mejores frutos, pues allá 
                fuera de ser técnicos, también jugamos con la pierna 
                fuerte.
 
 De un 1 x 0, terminamos con un 1 x 2 que fue más producto 
                del arbitraje que se dejó llevar por la caída teatral 
                del jugador del Valle.
 
 El día estaba frio, no había sol, las sentaderas 
                llenas de agua, amenaza de lluvia, pero había FUTBOL en 
                la catedral de Miraflores, había empuje, había necesidad 
                de llegar y hacer bien las cosas. Lo que no había es ideas 
                y un comandante que las sepa manejar, el capitán que dirige 
                la tropa no basta, falta algo, intención hay, fuerza hay, 
                juego hay, soldados hay. Pero falta alguito, algo falta. No basta 
                con pelearse con todo el mundo y hasta con los micrófonos.
 
 Si bien ChamaGol Gonzales anotó la primera diana, fue también 
                el ChamaGol quien se fallo las mejores opciones de GOL. Se necesitaba 
                atacar y llegar con hombres de GOL al arco de Aurora, pero curiosamente 
                se saca a Rodrigo Ramallo y se mete un lateral ….. ¿Por 
                qué? …. ¿Por el sistema? … llegar jugando 
                al área rival fue cuasi difícil, mas no imposible, 
                por eso mismo digo que falta algo que se ve, que está ahí 
                y que ojala cambie y mejore, pues lo que se nos viene es difícil 
                y excusas de “seguidillas” no servirán, pues 
                de esto ya se sabía hace rato y que colaboraciones no íbamos 
                a recibir. Tampoco me hablen de cansancio, pues para eso están 
                los suplentes, los refuerzos y los juveniles que deberían 
                de dar pelea por un espacio y estar atentos a estas ocasiones. 
                Pero tal parece que los nuevos juveniles no están a la 
                talla de los anteriores, que ya algo de trajín tenían, 
                pero bueno, esas son las decisiones que se tomaron, no nos culpen 
                a los que observamos.
 
 Nelvin Soliz se inventa una falta, y ocasiona que el inepto réferi 
                (Antequera) pite un penal a favor del AURINEGRO. Vertical 
                a la pelota el Sacha se para, patea de manera displicente, cuasi 
                delicada. Me engañó por completo, pues yo le sabia 
                y conocía como un duro rematador, pensé que la red 
                seria duramente castigada, pero me decepcionó, su remate 
                fue atajado y desviado. La ocasión de emparejar las cosas 
                se esfumaron.
 
 El tirarse al piso, fingir lesiones y jugar sucio, son armas que 
                se usan en el FUTBOL. La idea es esquivarlas.
 Hubo de todo, incluso amagues de pelea y miramientos serios. Lo 
                curioso es que lo ocasionaron nuestros jugadores juveniles, Nelvin 
                y Chumacero. Lo que deberían de entender los trillados 
                y viejos jugadores (caso Zenteno y Galindo) es que estos 
                2 jugadores nuestros ya dejaron de ser juveniles y son ahora jugadores 
                que se merecen respeto. Quieran o no aceptarlo el juego de ambos 
                es muy superior al de ellos. … ¿alguna duda?.
 
 La tribuna despidió a los nuestros con aplausos, pero esta 
                vez con un plus extra de arenga. La razón responde a lo 
                que dejaron los nuestros en cancha. Si bien fue derrota y de local 
                se ve que existe intención de juego. Lo que no parece existir 
                y por mucho que me lo dibujen en la pizarra es el director de 
                la orquesta.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 05 
              de Marzo)
 |   
          | The 
              Strongest 1 Aurora 2: el Tigre es "Escóbar-dependiente" 
              y un ch'enko total o la tarde q Aurora regaló goles cantados
 |   
          | Aurora 
            jugó mejor que The Strongest, se plantó con más 
            orden en la cancha, colocó a sus jugadores en su lugar –esto 
            no es poco- y pudo golear si no es por una tarde oscura de la 
            “Pantera Negra” de Chicaloma, Augusto Andaveris. Dos ex 
            jugadores del “Tigre” dirigen a ambos equipos: ayer Ortega, 
            otrora puntero derecho, le ganó la partida a Soria, arquero 
            stronguista. Ortega colocó una línea de cinco con dos 
            carrileros que subían; dupla de contención (Zenteno 
            y Galindo); un enganche (el incombustible Peña con 
            35 años); y dos nueve (Andaveris y Villalba) 
            esperando los pelotazos. 
 Con eso fue suficiente: Aurora venció gracias a una mitad de 
            cancha que gana, roba y sale con pelota jugada gracias a la nueva 
            posición de un Gonzalo Galindo, en su octava primavera, más 
            metido al centro, dando siempre el primer pase de todo ataque. Este 
            “descubrimiento” es el mejor aporte de Mario Rolando Ortega, 
            un técnico que sabe trabajar muy bien el aspecto psicológico 
            en sus planteles. Ya dio buenas muestras con los changos de Aurora 
            que el año pasado llegaron a la final del torneo sub 20.
 
 En el otro lado, el Tigre de Soria sigue probando, desordenado, desprolijo, 
            por momentos disciplente y especialmente “Escóbar-dependiente”. 
            No ayuda el DT cochala al colocar al capitán sobre la línea 
            de cal por izquierda en ese tridente de ataque que completan “Chamagol” 
            de nueve y Ramallo de extremo derecho.
 
 Escóbar, todavía acusando la última lesión, 
            debe jugar con libertad de movimientos, arrancando desde atrás, 
            tirando paredes, esperando que los laterales doblen, de media punta. 
            No juega ahí y se pierde.
 
 En el medio falta contención (por eso entró Lito) 
            y en la zaga central siguen los despistes (por eso entró 
            Marcos Paz). Y todavía el problema de los laterales no 
            se resuelve: ayer debutó el chico Machaca (ni fu ni fa) 
            y Cristaldo volvió al lateral izquierdo donde da demasiadas 
            licencias. En los últimos quince minutos, el Tigre apeló 
            –como siempre- a la garra, la intensidad, la velocidad, la cabeza 
            y el corazón. Pero esta vez, no hubo voltereta. Aurora fue 
            tan generoso que regaló goles cantados y un final emocionante.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Aproximadamente 
              7000 espectadores para una tarde nublada, sin el agobiante calor 
              de cuando sale el astro rey, pero tampoco con lluvia; que hicieron 
              un escenario agradable (climáticamente hablando) 
              para la práctica del fútbol.
 Ya deben ser como 2 meses que el ingreso a los sectores de Preferencia 
              y Butacas (sector de “Las banderas y adyacentes”), están 
              en “mantenimiento” por la sustitución del enlosetado…, 
              una verdadera vergüenza y aplazo para las autoridades del SEDEDE 
              por las incomodidades que genera ; alguien nos comento que las obras 
              fueron repartidas entre los “hermanos” del partido de 
              turno más que por méritos y experiencia.
 
 La novedad en nuestra conformación: Víctor Machaca, 
              un Sub 20 que desgraciadamente nos pareció ser uno más 
              del montón….
 
 La alegría la dieron las lindas chicas 
              porristas, aunque todavía les falta para llegar a hacer lo 
              que Maira y su grupo hacían…… , pero eso se logra 
              trabajando...
 
 Gol tempranero ante una previa genialidad de nuestro capitán 
              y que luego de unos rebotes es convertido por el Chamagol…, 
              parecía que se venía una senda goleada…; nosotros 
              los hinchas podemos creer aquello, pero es algo que un jugador jamás 
              debe ni pensarlo.
 
 Tres fenomenales atajadas de nuestro excelente 
              guardameta Daniel Vaca, reiteran una vez más 
              que es en el momento – y de lejos- es el mejor arquero 
              boliviano…, un verdadero felino.
 
 El lado negativo de vio en el sector defensivo, especialmente con 
              un Méndez muy confiado, distraído y en otro micro, 
              y poco más adelante con un Sacha Lima repartiendo imprecisión 
              y desidia …. ¿por qué Soria tardó tanto 
              en su reemplazo?.
 
 Y hablando de Lima; a la salida del estadio 
              2 señores se le acercan al profesor Uber Acosta (otrora 
              goleador del Tigre y hoy director de la escuela de fútbol 
              de Achumani) y le preguntan: “¿no será 
              posible que Pablo Escobar pueda transferirle por lo menos 10 miligramos 
              de su Sangre al impávido Sacha Lima?"; protestas que 
              también se vieron reflejadas por la silbatina que despidió 
              al beniano cuando se produjo su cambio.
 
 Impresionante el final cuando los jugadores hacían abandono 
              del campo de juego y volvió el grito de "TIGRE…!, 
              TIGRE..!!, TIGRE..!!" retumbando todo el estadio…; 
              qué inmensurable diferencia con los 
              del frente que sólo saben insultar a sus jugadores 
              ante los contrastes..!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Aurora este domingo 4 de Marzo, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | - 
            Don Kurt Reintsch ha sugerido durante la anterior semana que mediante 
            una asamblea se modifique con urgencia la fecha de las elecciones 
            institucionales; los motivos y las propuestas podrán ustedes 
            leerla líneas más abajo en un artículo específico 
            para este caso.… 
 - Y las deudas nos siguen llegando, , pues el 
            día martes llegó otra nueva notificación de la 
            FIFA ordenando que se le debe pagar 15.300 $us.- al jugador Alfredo 
            Jara quien vistió los colores de The Strongest en el año 
            2008, futbolista que pasó con muy poco provecho para la institución.
 - La Conmebol adelantó 
              (por efectos de televisación), el encuentro de The 
              Strongest vs. Inter del Brasil del jueves 15 al martes 13, situación 
              que alteró todo lo planificado, más aun teniendo en 
              cuenta que el domingo 11 se debe jugar contra el baisa-bolivar por 
              el campeonato de la Liga.
 - El hecho es que la Liga ha negado toda posibilidad 
              de retrasar el clásico, pero lo “EXTRAÑO” 
              está en que ese adelanto de fecha la Conmebol la habría 
              decidido el 6 de Febrero, a día siguiente le comunicó 
              a la FBF, y esta le pasó el dato a la Liga el 8 de ese mes; 
              sin embargo la “bendita LIGA” recién el lunes 
              26 pasado la hizo conocer a nuestra institución…
 ¿SABOTAJE?..., ¿DISPLICENCIA?...
 Sea lo que sea…, lo cierto que la actuación de la dirigencia 
              de la Liga, muestra una vez más que está manejada 
              por gente que le hace más daño que bien al fútbol 
              boliviano.
 - El 
              delantero brasileño Ronaille Calheira dejó de pertenecer 
              a filas de The Strongest a petición del mismo jugador, quien 
              conversó con la dirigencia para rescindir su contrato de 
              inmediato debido a que consiguió un equipo en el fútbol 
              de China; recordando que este jugador vino como esperanza a la falta 
              de gol en el plantel pero que no hizo ni uno sólo; sumando 
              de esta manera a uno más de los múltiples fracasos 
              del Comité de Futbol en tratar de conseguir buenos jugadores.
 - Desmoralizante noticia nos llegó 
              el día lunes en horas de la tarde desde Cochabamba, donde 
              el médico de la Selección nacional le diagnosticó 
              el desgarre muscular a Pablo Escobar, y lo que era peor, que le 
              vaticinó por lo menos 15 días para su recuperación; 
              Pablito nos demostró una vez más, que está 
              hecho de acero puro ya que a los 2 días de esta preocupante 
              noticia, él ya estaba entrenado con sus compañeros.
 
 - El club The Strongest debido a su buena participación en 
              la Copa Libertadores, subió al puesto 59 en el Ranking de 
              la Conmebol, estando a 4 puestos del Oriente Petrolero y teniendo 
              por detrás al bolívar y al San José.
 
 - Pero eso no sería nada, a nivel mundial, 
              La Federación Internacional de Historia y Estadística 
              del Fútbol (IFFHS según sus siglas en inglés) 
              calificó como un “espectacular avance” el que 
              tuvo The Strongest en la clasificación mundial de clubes 
              durante el mes de febrero, que lo hizo saltar del puesto 478 en 
              el que estaba, hasta el 233 actual, por encima del Oriente petrolero 
              (300) y el Aurora ubicado mucho más atrás, 
              siendo los únicos 3 clubes bolivianos que figuran en este 
              ranking.
 
 - Nos hemos enterado que el Secretario General del club, el Ing. 
              Freddy Téllez, será operado de las rodillas dentro 
              de aproximadamente 15 días, motivo por el cual nuestra institución 
              estará con dicho cargo en “statu quo” debido 
              a que el tiempo de recuperación será mínimamente 
              de 3 meses; o en su caso, habrá que buscar con suma urgencia 
              un reemplazante idóneo para cubrir el arduo trabajo que realiza 
              esta cartera.
 
 - El día sábado estuvimos por 
              Achumani observando las obras que ya están por entregarse, 
              ellas son el hermoso gimnasio ubicado en la casa Del Tigre, las 
              2 canchas nuevas de Tenis, y las 2 canchas de Voley Playa; de las 
              que en su conjunto faltan algunos detalles para su conclusión; 
              por lo que calculamos que en unas 2 semanas más, se estarán 
              inaugurando las mismas ante la algarabía y beneplácito 
              de los Stronguistas.
 
 - Para este próximo jueves “Producciones Don Tigre” 
              ha anunciado la publicación de su último hallazgo, 
              fruto del constante trabajo de investigación que realiza 
              sobre la historia del fútbol boliviano; esta vez nos adelantaron, 
              es un reconocimiento a un record que ostenta el Club 
              Bolívar y que no es conocido 
              ni ha sido divulgado como se lo merece. Estaremos esperando….
 
 |   
          |  |   
          | ENCUESTA: |   
          | Propuesta 
            de Don Kurt Reintsch: .... 
            “HAY QUE ADELANTAR O RETRASAR LAS ELECCIONES DEL CLUB”
 |   
          |  | La 
            FIFA ha dispuesto que todos los campeonatos del mundo a nivel de Federaciones, 
            deberán acomodar sus torneos a las mismas fechas de los campeonatos 
            que se realizan en Europa, es decir, que comiencen en Julio y terminen 
            en Junio del siguiente año, esto con el objetivo de uniformar 
            en tiempo, todos los torneos del mundo; y es por eso que los torneos 
            de la L.P.F.B. ya se han adecuado a esta norma y por ello se han establecido 
            comienzos y fines de los campeonatos a mediados de año. 
 El hecho es que los estatutos del club The Strongest (como de 
            la gran mayoría de clubes del país), establecen 
            que las elecciones se deben realizar en el mes de diciembre, situación 
            que con la nueva norma FIFA, perjudicaría de sobremanera a 
            nuestra institución, ya que
 |   
          | implicaría 
              que el flamante directorio, no tendría ninguna posibilidad 
              ni responsabilidad en la conformación del plantel y cero 
              facultades de contratar a la gente de acuerdo a sus visiones y criterios; 
              quedando plenamente sometidos a lo que el anterior directorio hubiese 
              decidido. Es por eso que 
              nuestro presidente Don Kurt Reintsch, previendo este problema, en 
              una primera instancia planteó la necesidad de llamar a una 
              asamblea para modificar la parte estatutaria a fin de adelantar 
              las elecciones para junio de este año, aunque en forma posterior 
              replanteó su propuesta con la postergación por 6 meses 
              de las elecciones, y por supuesto seis meses para que pueda continuar 
              con las obras de Achumani y poder realizar confiado las contrataciones 
              adecuadas para el siguiente torneo que se iniciará en el 
              mes de Julio .
 Con estos breves antecedentes, es deseo nuestro conocer la palabra 
              de la hinchada, saber qué opina la misma, cual es su tendencia, 
              por lo que te solicitamos muy gentilmente nos ayudes con esta simple 
              encuesta haciendo click en la imagen que acompaña el artículo 
              o HACIENDO 
              CLICK AQUÍ.
 
 
 |   
          |  |   
          | UNO 
              DE LOS MEJORES GIMNASIOSDe 
              La Razón / Rafael Sempértegui / La 
              Paz / 02 de marzo de 2012
 |   
          |  | Con 
            una inversión de 300 mil dólares, The Strongest ha montado 
            uno de los gimnasios más grandes, completos y modernos de Bolivia, 
            según los expertos, que estrenará la próxima 
            semana en sus instalaciones del Complejo Deportivo de Achumani. 
 La implementación del gimnasio forma parte de las reformas 
            y mejoras que se propuso llevar adelante el actual directorio presidido 
            por Kurt Reintsch para mejorar el Complejo, donde se realizan diversos 
            trabajos sobre todo de remodelación.
 
 “Tardamos un poquito en las obras, pero las estamos cumpliendo”, 
            afirmó el dirigente, que tiene previsto inaugurar el gimnasio 
            en una ceremonia especial.
 |   
          |  
              Marcelo 
                Camacho, técnico de Life Fitness, fue el encargado de comandar 
                el armado de los más de 100 aparatos, que significan más 
                de dos toneladas de peso, y que están listos para ser usados, 
                tanto por socios del Complejo como por el primer plantel de fútbol. “Lo 
                que puedo decir es que este gimnasio de The Strongest, por los 
                nuevos y modernos equipos que lo integran y que además 
                son de última generación, es uno de los mejores 
                equipados e instalados en todo el país”.Camacho ya armó una veintena de gimnasios en diversas partes 
                de Bolivia.
 
 El experto destacó que una gran parte de los equipos es 
                modelo 2012 de origen estadounidense, de la línea Hammer 
                Strenght, que aún no tiene presencia en otros 
                gimnasios de cualquier ciudad del territorio nacional.
 Strenght es una de las líneas cuya equipación goza 
                de mayor periodo de vida, porque sus artefactos están hechos 
                de material para resistir un excesivo uso.
 
 Explicó que los aparatos están destinados, por una 
                parte, al área de salud sobre todo de cardiología, 
                como las trotadoras elípticas; y que la otra tiene función 
                específica en el área de musculación.
 
 Al menos son 20 equipos dirigidos a cardiología, que permiten 
                —entre otros— el control del ritmo del corazón; 
                y son más de 80 los que están relacionados con el 
                peso corporal.
 
 “Sin duda que es uno de los mejores 
                gimnasios del país, con facilidad está entre los 
                tres mejores. Es comparable con el del Club de Tenis La Paz, con 
                casi 300 máquinas. Definitivamente el gimnasio del Tigre 
                está casi a la par”.
 
 El nuevo gimnasio atigrado está siendo montado en el segundo 
                piso de la Casa del Tigre.
 Los equipos serán distribuidos en cuatro ambientes, ligeramente 
                separados por paredes de vidrio, sobre una superficie total de 
                unos 300 metros cuadrados.
 
 En los costados de las cuatro paredes están instalados 
                estratégicamente gigantes espejos para que los deportistas 
                puedan ver los ejercicios que desarrollan.
 
 De acuerdo con los dirigentes, el gimnasio será entregado 
                a los asociados a más tardar la próxima semana, 
                una vez que se concluyan los trabajos de ambiente.
 
 El secretario general, Freddy Téllez, recordó que 
                no sólo se entregará el gimnasio, también 
                las canchas de tenis y la del voleibol de playa, donde sólo 
                falta el vaciado de la arena adecuada para la competición”.
 
 Moderno y de última generación
 Una de las máquinas más grandes y equipada con lo 
                último de la tecnología es la polea, que mide cuatro 
                metros de ancho y casi tres de alto; la misma sirve para efectuar 
                una diversidad de ejercicios para brazos y piernas. La polea es 
                una de las más completas que hay en el mundo de los gimnasios.
 
 Es un aparato que no utiliza electricidad, sino que funciona con 
                el mismo ejercicio que hace el atleta. Mientras uno efectúa 
                el ejercicio de pedaleo se va recargando una batería con 
                la que se mantiene el aparato funcionando. Es una máquina 
                hecha para el medio ambiente.
 
 El gimnasio cuenta con seis, una de ellas la dio Life Fitness, 
                modelo 2012. Funcionan a electricidad y con sólo pisarla 
                ya le da el peso al atleta y sugiere qué velocidad y cantidad 
                de ejercicio debe hacer quien la va a utilizar.
 El gimnasio ya cuenta con un instructor contratado, quien a su 
                vez tendrá la cooperación de instructores secundarios 
                que estarán a cargo de indicar y controlar las rutinas 
                de ejercicio.
 
 Otro aparato de grandes dimensiones, denominado prensa y es para 
                la musculatura en las piernas, cuenta con un sistema de seguridad 
                que descarta cualquier posibilidad de accidente.
 
 |   
          | Si 
            desea leer este artículo en el medio que lo ha publicado, sólo 
            tiene que HACER 
            CLICK AQUÍ o sobre la imagen que acompaña esta nota. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              HISTORIA “OFICIAL” |   
          |  | En 
              la Licenciatura en Educación Física, en la clase de 
              Psicología del Deporte, discutíamos sobre las razones 
              por las cuales el estado no emprende un intento formal y legal para 
              establecer un Ministerio de Deportes. Por ahora, la máxima 
              autoridad deportiva es el Viceministro, dependiente del Ministerio 
              de Salud. Algunos estudiantes argumentaban que la no existencia 
              de tal ministerio se debía a la falta de decisión 
              política. Otros argüían que hay otras prioridades 
              para el estado.  Pero quizá 
              la verdadera razón es que no se considera al deporte, por 
              lo menos por las élites intelectuales o con poder económico, 
              como un fenómeno sociocultural íntimamente ligado 
              a la educación, a la superación personal y a la investigación 
              científica. Es, tal vez, una |   
          | mera 
              práctica de fin de semana, o a lo sumo un espacio laboral 
              que sirve para que unos cuantos se ganen la vida, sin que las consecuencias 
              económicas, psicológicas o sociales que devienen de 
              esa práctica, importen para la vida normal del país.
 El origen de este modelo de pensamiento es multifactorial: puede 
              deberse a una tradición familiar en la cual la actividad 
              física es un aspecto irrelevante en la relación entre 
              los miembros. Puede deberse también a que en la valoración 
              general, más han sido nuestras derrotas que victorias en 
              lides internacionales, y en general el concepto de “atleta 
              profesional o a tiempo completo” no es un objetivo hacia el 
              cual los padres quisieran dirigir a sus hijos.
 
 Pero también 
              se debe a que la historia oficial ignora al deporte, 
              en especial al futbol. Es probable que en ningún libro de 
              Historia de Bolivia usted encuentre una referencia por lo menos 
              resumida al Campeonato Sudamericano que obtuvimos en 1963, al partido 
              contra Brasil en La Paz en 1993, a la clasificación al mundial 
              de 1994, la vuelta de la selección nacional al Aeropuerto 
              de El Alto luego de conseguirla, el debut contra Alemania en el 
              mundial de Estados Unidos o al subcampeonato de América de 
              1997. Y es que la utilidad histórica de dichos eventos es 
              contrastada: al país se paralizó, los horarios laborales 
              se modificaron completamente, hubo un sentimiento de hermandad entre 
              bolivianos como quizá nunca lo hubo y la perspectiva cultural 
              acerca de nuestras posibilidades de logro había cambiado 
              radicalmente, del “perdimos pero ganamos experiencia” 
              al “realmente podemos ganar”, entre otros efectos sociales, 
              culturales, económicos, políticos y académicos.
 
 Es posible que ni las batallas que nuestro ejército ganó 
              en la guerra de la independencia, o el recordar cada 23 de marzo 
              la guerra del Pacífico, o incluso la victoria política 
              del presidente de turno, hayan generado lo que el futbol: rostros 
              de esperanza en los niños, familias disfrutando de un vínculo 
              que ninguna otra actividad les ha dado, y porqué no mencionarlo, 
              jóvenes orgullosos de ser ciudadanos bolivianos, identificación 
              con los colores patrios a partir de la experiencia , no 
              a partir de una teoría de instrucción cívica; 
              valoración por el esfuerzo genuino, sentirse parte de una 
              generación histórica y haberse ganado el derecho a 
              soñar ser exitosos. El cantar el himno nacional en un estadio 
              lleno es una experiencia de bolivianidad a la cual todo boliviano 
              debería acceder.
 
 Contradictoriamente, la redacción de la Historia de Bolivia 
              se decanta por resaltar los mandatos de algunos presidentes, mencionar 
              ciertos cambios políticos importantes, las consecuencias 
              de las aplicaciones de distintos regímenes económicos 
              y lo peor, utiliza un discurso de victimización y de derrota 
              que nos pone indefensos ante los comportamientos de otros países: 
              hemos nacido para perder. Dese una vuelta por el Obelisco. Ahí 
              encontrará un monumento a un soldado que no es desconocido. 
              Es boliviano. Derrotado y sin posibilidad de reacción. Y 
              con un agravante: oficialmente, hemos negado la existencia de nuestras 
              victorias, “aunque sea” en el deporte.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  
 |   
          | Jueves 
            8 de Marzo, estadio Tahuichi Aguilera, hrs. 20:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............................BLOOMING............................... 
              THE STRONGEST...........................
 (Encuentro que será 
              televisado por Multivisión y la red Entel de todo el país)
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |