| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              SIN VENCEDORES NI VENCIDOS… (de 
              La Razón) |   
          |  | No 
            había caso de pedirles más:?los celestes venían 
            con algo de cansancio —más allá de la rebosante 
            alegría por su triunfo del jueves ante Junior en Colombia— 
            y dieron lo que las fuerzas les permitieron; los atigrados, que mañana 
            tienen un encuentro también por la Libertadores en Brasil, 
            optaron por medirse para no tener un desgaste mayor que les pudiera 
            complicar su existencia en el siguiente encuentro copero. Aún 
            así, unos y otros pusieron de su parte para que —salvo 
            algunos pasajes del segundo período— no fuera un clásico 
            desabrido. 
 Renglón aparte:?Desde ayer, este partido mayor del fútbol 
            nacional ya tiene 500 goles. Eran 498 —tema anticipado por Marcas 
            el pasado viernes— hasta el encuentro 182 jugado en diciembre 
            pasado, y tanto Pablo Escobar, autor
 |   
          |  
              de la apertura 
                de la cuenta para el Tigre, de penal a los 31 minutos; como Edemir 
                Rodríguez, de Bolívar, finalmente el autor de ese 
                significativo tanto (1-1 a los 48’, de cabeza), 
                contribuyeron para que llegara el medio millar de dianas. Pudieron ser 
                más de dos goles de no haber sido por los palos en un par 
                de ocasiones, una para cada uno; por los arqueros que tuvieron 
                su cuota aparte y respondieron bien; o finalmente porque en la 
                resolución también hubo aplazo de los ejecutantes.
 Fue mejor el primer período: de ida y vuelta, de arduo 
                trabajo para las defensas y los arqueros, de muchas ocasiones 
                de gol por el volumen ofensivo generado, de algún penal 
                no cobrado (mano de Méndez) y del gol de Escobar 
                bien resuelto.
 
 En la segunda parte el nivel futbolístico decayó, 
                Rodríguez empató temprano con un certero cabezazo 
                tras un centro de Cardozo, y después hubo mucho menos que 
                en la primera parte. De manera inconsciente, atigrados y celestes 
                se dieron la mano.
 
 Ninguno regaló nada, los dos se prodigaron
 Jorge Asturizaga
 Clásico es clásico y los protagonistas así 
                lo entendieron. Los técnicos pusieron lo mejor que tenían 
                a disposición y ninguno se regaló.
 
 La Academia llegó horas antes del inicio de las acciones 
                desde Colombia y varios de los que estuvieron en Barranquilla 
                dijeron presente en el choque 183 de la historia de la Liga. Por 
                el lado atigrado, Mauricio Soria también se decidió 
                por su habitual elemento a 48 horas de su compromiso por Copa 
                Libertadores de América.
 Hubo dos goles, y además muchas emociones. Los minutos 
                finales fueron jugados a todo vapor, como en el boxeo dieron y 
                recibieron.
 
 La primera parte fue del Tigre, al margen del gol tuvo situaciones 
                para aumentar la cuenta. Escobar hizo estrellar la pelota en el 
                poste, a los 22 minutos mandó un derechazo que sorprendió 
                a Quiñónez. Luego el capitán puso en ventaja 
                con un remate bien colocado en el penal que provocó Frontini.
 
 A Jhasmani Campos se le ha cerrado el arco. Desde que llegó 
                a Bolívar todavía no ha hecho goles en partidos 
                oficiales. El mediocampista estuvo ayer lo más cerca de 
                anotar.
 
 En el minuto 27, su remate fue devuelto por el palo derecho de 
                Vaca, quien lucía vencido.
 
 La balanza la equilibró Bolívar en la segunda parte. 
                Se animó y fue al frente en procura del empate. Edemir 
                Rodríguez se redimió de los desaciertos de la primera 
                parte. Se soltó y subió a campo adversario hasta 
                llegar al gol con un cabezazo a un costado de Vaca después 
                de un centro preciso de Cardozo, 48’.
 
 Otro que buscó toda la tarde fue William Ferreira, el goleador 
                estuvo con la pólvora mojada. Cerca del final (84’) 
                mandó un cabezazo de posición incómoda y 
                Marchesini impidió que la pelota ingresara al arco, evitando 
                el desnivel en el marcador.
 
 |   
          | Debido 
            a que nuestro compañero de trabajo “Waynucho” recién 
            arribó anoche a nuestra ciudad luego de un viaje, hoy nos privamos 
            de presentarles sus picantes comentarios, y en su lugar les ofrecemos 
            la nota del matutino La Razón. Gracias por su comprensión.
 |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 12 
              de Marzo)
 |   
          | BOLÍVAR 
              1 THE STRONGEST 1: FUNDIDOS Y EMPATADOS  |   
          | Bolívar 
            y The Strongest son la prueba fehaciente de nuestras falencias físicas. 
            Ambos equipos no tienen la preparación para jugar a tope dos 
            torneos paralelos, la liga y la Copa Libertadores. ¿Qué 
            pasaría si en Bolivia habría un tercer torneo como en 
            muchos otros países, un torneo copero con partidos de ida y 
            vuelta? Sería el desastre. Muchas de nuestras derrotas a nivel 
            internacional tanto en clubes como en selección se producen 
            en la última media hora, cuando los brazos se caen y la cabeza 
            se derrota a sí misma. 
 El clásico paceño acabó igualado con los dos 
            equipos partidos y con jugadores fundidos. El Tigre volvió 
            a crear media docena de ocasiones claras como en Santa Cruz contra 
            Blooming pero “Chamagol” González no supo materializar 
            las más evidentes. No se llega entender como el chileno acabó 
            jugando los 90 minutos teniendo a dos alternativas jóvenes 
            con gol como Ramallo y Melgar en la banca. Por cierto, quizás 
            no me he enterado, pero ¿alguién ha asumido el error 
            de fichar a Calheira de nueve para solucionar esta falta de gol?
 
 El técnico stronguista ratificado por el presidente hasta mayo 
            se acordó de Gerson García para el lateral izquierdo 
            y volvió a la línea de cuatro colocando su sistema predilecto, 
            un 4-3-3. La contención volvió a ser endeble –entró 
            Lito después- y la zaga central retornó a su posición 
            estática y misercordiosa con el rival. Por su parte, Hoyos 
            abandonó su tradicional línea de cinco y se acordó 
            de Damir Miranda como pareja de Flores con un Edemir de central y 
            no de volante carrilero. Volvió a destacar un Rudy Cardoso 
            que se cansó de meter balones a las espaldas de la dupla Marchesini-Méndez. 
            Esos cambios junto al mencionado cansancio posibilitaron un mayor 
            número de chances atigradas.
 
 Las soluciones desde la banca por parte de Soria y Hoyos no funcionaron. 
            Ni Nelvin Soliz ni Lizio-Castillo fueron un aporte para desequilibrar 
            el partido. El pánico escénico ante el arco de Nelvin 
            (y Chumacero) debería ser trabajado en Achumani mañana, 
            tarde y noche. Dos balones a la madera por equipo, dos tantos para 
            cada lado y los stronguistas rumbo a Brasil a imitar la hazaña 
            bolivarista en Colombia.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | - Impresionante la cantidad de público colmando las instalaciones 
            del Hernando Siles, en el que se calculaba casi 40.000 espectadores, 
            aunque en las cifras oficiales dicen que no pasaban de las 35.000 
            personas con el siguiente detalle: 29.552 pagaron sus entradas, 2012 
            con ingreso libre (95% los del gobierno) y 3237 Tigres de 
            Oro, haciendo un total de 34.801 aficionados para una tarde nublada 
            pero agradable para ver y hacer fútbol. 
 - Y seguimos con el problema del enlosetado 
            o vaciado de hormigón en el sector de ingreso a la Preferencia 
            y butacas, una verdadera vergüenza para a Gobernación 
            que parece importarle poco la molestia que causa al público 
            y comerciantes; trabajo que cualquier empresita de 4ta. Categoría 
            la acababa en 3 semanas…; en ese trabajo ya vamos como 3 largos 
            meses.
 
 - Los medios comentaban poco antes del encuentro (y muy sorprendidos), 
            que nuestro Director técnico Mauricio Soria se mostraba muy 
            sonriente y amable con todos los periodistas, algo que realmente es 
            raro ver en nuestro estratega.
 
 - Nos llamó la atención que entre 
            la hinchada del baisa bolivar, cada vez son más quienes prefieren 
            usar su polera rosada en vez de la celeste….., parece que por 
            fin dieron con el color adecuado para satisfacer a su afición…
 
 - De acuerdo a cómo venían ambos planteles al clásico, 
            los diferentes periodistas de las distintos medios locales, daban 
            como amplio favorito al club de Tembladerani, pues ellos llegaban 
            tras un motivamente triunfo en Colombia y los nuestros lo hacán 
            después de cien adversidades…, eso es lo lindo del Tigre, 
            se hace más fuerte cuando está herido.
 
 - Clarísimo penal de Rodríguez 
            sobre Chumacero (ver fotografía) 
            que llega a tumbarlo hasta el césped, no es cobrado por el 
            juez del partido, qien prefiere hacerse el de a vista gorda y ratificando 
            que nuestro arbitraje es absolutamente mediocre.
 
 - Sorprendente la actuación de Marchesini, quien borró 
            prácticamente al uruguayo Ferreira; sin embargo hay varios 
            que estuvieron por debajo del nivel que nos tenían acostumbrados, 
            y otros que ratificaron que ya deberían estar descansando en 
            sus playas del Pacífico.
 
 - Terminado el cotejo, varios periodistas querían 
            forzar a Mauricio Soria a que les informara si se iba o no, nuestro 
            estratega muy amablemente negó esa posibilidad.
 
 - Debido al viaje que tienen que realizar a Brasil, nuestros jugadores 
            llegaron con sus maletas listas para emprender viaje, por lo que concluido 
            el encuentro rápidamente ingresaron a las duchas, y salieron 
            muy elegantemente vestidos rumbo al aeropuerto de El Alto para tomar 
            el avión que los trasladó a la ciudad de Santa Cruz; 
            donde pernoctaron, y este lunes a las 11:00 de la mañana deben 
            emprender viaje hasta San Paulo y de ahí 2 horas más 
            tarde rumbo a Porto Alegre donde este martes tenemos un importante 
            como difícil compromiso frente a Inter.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA BOLIVAR |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Bolivar este domingo 11 de Marzo, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Una 
              gran incertidumbre causó en la institución y afición 
              deportiva en general, lo acontecido luego del partido contra el 
              Blooming en Santa Cruz, pues de allí salieron varias versiones 
              que daban cuenta que nuestro actual D.T. habría prácticamente 
              renunciado a su cargo al haberse despedido lacónicamente 
              de los jugadores.
 Las dudas se acrecentaron con la llegada de 
              los jugadores a la ciudad de La Paz, porque algunos jugadores confirmaron 
              esa despedida, otros la negaron y los más dijeron no saber 
              nada de aquello.
 
 Según las noticias que se dieron en los medios locales; se 
              habló de la posibilidad de que Soria habría pactado 
              con la dirigencia atigrada que se quedaría al mando del plantel 
              sólo para los 2 próximos encuentros más, es 
              decir, para jugar el clásico y este martes para dirigir frente 
              al Inter en Brasil, y que luego daría un paso al costado, 
              para que de esta manera la dirigencia tenga la posibilidad de contratar 
              un nuevo estratega; sin embargo, este domingo Mauricio Soria se 
              encargó de desmentir todo aquello y declaró que seguirá 
              al frente del plantel hasta cumplir plenamente con su contrato.
 
 Al plantel sub-19 de The Strongest se le presentó la oportunidad 
              de jugar un torneo internacional en Estados Unidos, lo que fue confirmado 
              por el empresario Silvio Fontana quien agregó que el torneo 
              se llama “Cava Soccer”, en el que participarán 
              clubes de Rusia, España , Francia , Brasil , México, 
              Emiratos Árabes, Irán, Egipto y los locales.
 El ex jugador 
              y ex técnico de The Strongest Sandro Coelho llegó 
              a La Paz para seguir de cerca el juicio que le ha iniciado a nuestra 
              institución a fin de cobrarnos 120.000 $us.- que dice se 
              le debe, aspecto que nos llama mucho la atención, cuando 
              suponíamos que ese dinero que dice se le 
              debe, estaba consignado dentro los 17 millones de bolivianos que 
              nos legó Don Sergio Asbun.
 Nos informaron que el día vienes pasado, 
              fue operado de las rodillas el Secretario General del club el Ing. 
              Freddy Téllez, de quién se dice, estará ausente 
              y alejado de todo lo concerniente a la institución por espacio 
              de 2 a 3 meses. Nuestro sincero deseo de una pronta recuperación 
              para su persona..., pese a sus "rayasos" con "Don 
              Natalio"...
 La anterior 
              semana nuevamente Don Kurt Reintsch ratificó su intención 
              de modificar la fecha de las elecciones, para lo cual ha anunciado 
              que llamará a una Asamblea General para tratar ese tema, 
              la misma que se realizaría en el mes de Abril. |   
          |  |   
          | SOBRE 
              EL CAMPEÓN DEL "ABANDONO" |   
          |  | Hemos 
            recibido en nuestro correo, muchos mensajes de felicitaciones por 
            el artículo del anterior número que se refería 
            al “Campeón Mundial del ABANDONO”, 
            como así también 2 correos expresándonos su disconformidad 
            con esa nota debido –dicen – a que nuestras fuentes 
            son de dudosa procedencia y que pudiesen abrir “heridas” 
            entre las dos instituciones… 
 Nada más falso; pues claramente al final de aquella nota, invitamos 
            a cualquier persona que se interese en verificar lo que acá 
            informamos, pueda acudir a cualquier biblioteca y solicitar cualesquiera 
            de los periódicos que hemos mencionado, y se podrá dar 
            cuenta que la información que publicamos, está basada 
            estrictamente en la verdad y en pasajes históricos que creemos 
            deben ser ampliamente
 |   
          | conocidos 
              y difundidos, por que son parte - lo reiteramos- de la 
              irrebatible HISTORIA.
 Es por ello que 
              a partir de la fecha, todos nuestros boletines incluirán 
              un nuevo enlace en la parte inferior del mismo, el que irá 
              dirigido a este nuevo capítulo sobre una parte de la historia 
              del fútbol nacional, que viene a cumplir el papel de una 
              luz en medio de la oscuridad con la que se ha escrito la historia 
              de nuestros actuales rivales…
 
 Haciendo click en la fotografía que acompaña 
              a esta nota o haciendo click en el botón del final 
              de este boletín, tendrán ustedes acceso a esa información, 
              que además contiene las fotografías que avalan que 
              lo que acá publicamos, está plenamente respaldado.
 Gracias…!!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMINGEstas son las calificaciones obtenidas por los jugadores 
              y técnico en el partido jugado contra
 el Blooming el anterior jueves en el que perdimos por 3 goles contra 
              0.
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LA 
              MOTIVACIÓN : ¿GENES O ENTRENAMIENTO? |   
          |  | En 
              Psicología del Deporte, para el estudio de la Motivación, 
              se empleaban hasta los años 80 dos perspectivas, dos maneras 
              de entenderla. Por un lado, se pensaba que lo que motivaba a los 
              atletas era un conjunto de Factores Personales como sus necesidades, 
              intereses o metas propias. Esta era la perspectiva “Intrínseca”. 
              Si usted cree en ella, seguramente pensará que existen ganadores 
              y perdedores natos, y que el talento por ejemplo, de Maradona, tiene 
              su origen exclusivo en sus genes. Por otro lado, también 
              se pensaba que eran más bien los Factores Situacionales los 
              que motivaban a un atleta (el estilo del entrenador, los recursos 
              e instalaciones de sus clubes o el record de victorias o derrotas). 
              Esta perspectiva era conocida como “extrínseca”. 
              Si usted cree en ella, podría asumir que los jugadores del 
              Tigre están  |   
          | auténticamente 
              motivados porque entrenan en un complejo deportivo cuyo costo supera 
              los 30 millones de dólares, y el material con el que entrenan 
              (conos, balones, etc.), al ser nuevo o costoso, es el principal 
              factor estimulante en la competición.
 En realidad, ahora se piensa que la Motivación es una relación 
              muy compleja entre estos dos conjuntos de factores, cuya interacción 
              es la clave para comprender el rendimiento deportivo. Esta relación 
              se la conoce con el nombre de “Participante en Situación”. 
              Esta perspectiva entiende que un atleta en una situación 
              competitiva estaría motivado por factores intrínsecos 
              al mismo tiempo de estarlo por factores extrínsecos.
 
 Para comprobar esto, dos investigadores, Sheppard y Sorrentino, 
              estudiaron a 33 nadadoras y 44 nadadores de varias universidades 
              canadienses, midiendo los tiempos que empleaban en cubrir 200 metros 
              libres, tanto individualmente como formando parte de un equipo de 
              relevos. Los investigadores también evaluaron una característica 
              de personalidad: si el nadador estaba orientado hacia la aprobación 
              social (es decir, si consideraba la competición con otros 
              positivamente) o si estaba orientado hacia la amenaza al rechazo 
              (es decir, si se sintiera amenazado por afrontar una competencia 
              en la que pudiera defraudar a los demás).
 
 Se descubrió que los nadadores orientados a la aprobación 
              social fueron más rápidos en los relevos que cuando 
              competían en solitario, porque necesitaban de la aprobación 
              de los otros (sus compañeros de equipo). En cambio, 
              los nadadores amenazados por el rechazo, preocupados por la posibilidad 
              de decepcionar a sus colegas, nadaron más rápidamente 
              cuando lo hicieron solos.
 
 Si de entrenamiento hablamos, se demuestra también que los 
              nadadores más rápidos no formarían necesariamente 
              el mejor equipo de relevos. En función de un factor de personalidad, 
              algunos tendrían mayor rendimiento en relevos y otros, en 
              una carrera individual.
 
 Los resultados de este estudio sobre los nadadores demuestran con 
              claridad la importancia del “Participante en Situación”. 
              El conocimiento de las características personales de un nadador 
              (su orientación a conseguir aprobación o sentirse 
              amenazado) no constituía por si solo la mejor forma 
              de predecir la conducta (tiempo individual de los 200 metros), 
              porque el tiempo dependía de la situación (carrera 
              individual o de relevos). Del mismo modo, sería un error 
              solo considerar a la situación como la fuente principal de 
              motivación ya que la velocidad dependía de si el nadador 
              estaba orientado hacia la aprobación o hacia la amenaza de 
              rechazo.
 
 Son ambos factores, los extrínsecos e intrínsecos 
              los que motivan a un atleta actuando al mismo tiempo. Es un muy 
              buen ejemplo de un experimento para intentar introducir el concepto 
              de que son los factores psicológicos los que determinan el 
              rendimiento deportivo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  
 |   
          | Martes 
            13 de Marzo, Copa Santander Libertadores, Porto Alegre hrs. 21:00 
            (Hora boliviana) |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ................................ INTERNACIONAL........................ 
              THE STRONGEST.................................
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |