| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              SAL, UN POQUITO MÁS DE SAL A LA HERIDA.... 
              (Por Waynucho) |   
          |  | Internacional 
            (5) Vs The Strongest (0) Me seguirán lloviendo las críticas, y se seguirán 
            fastidiando, pero no me importan mucho, pues este grupo de jugadores 
            juegan solos. Y me baso en ese ímpetu de jugar para el frente, 
            sin tener rumbo ni director de orquesta, pero para el frente, sin 
            fuerzas, sin ideas y sin nada, pero para el frente. Esto cuesta, y 
            cuesta caro, nos costó 5 GOLES que pudieron ser más, 
            si nuestro rival se animaba a más.
 
 Un poquito más de Sal a la herida. Todos sabemos por las cosas 
            que estamos pasando, y el truncamiento de algunas relaciones aparentadas 
            con el “Poder” y los “Beneficios”. Beneficios 
            de manejar lo que no es de ellos y el poder de manejarlos. El 
            club THE STRONGEST no es de nadie
 |   
          |  
              en 
                particular, el Club THE STRONGEST es de toda la Nación 
                AURINEGRA. Y eso debería de quedarles bien clarito a aquellos 
                que fungen como presidentes del Club y de la Barra.
 Línea de 3, línea de 5, línea de 7. Líneas 
                de líneas y nos quedamos sin una línea de juego. 
                Perdidos, desorientados y camuflados en la inoperancia y lentitud. 
                A los 7 minutos ya perdíamos por 2 tantos contra cero. 
                La estantería se nos cayó muy rápido y temprano.
 No es por 
                querer quitarle algo de sal a la herida, pero había algo 
                de expectativa en Porto Alegre a favor de THE STRONGEST, los medios 
                “Gauchos” hablaban del accionar del AURINEGRO y revisaban 
                su pasado y también su presente (su complicado presente) 
                y pretendían darle algo de sabor a la noche.
 Una vez que el marcador se puso 2 x 0 se podía ver que 
                Luis Méndez subía a medio terreno, o que Ernesto 
                Cristaldo volvía despavorido a su sitio tras cada contragolpe 
                del Inter. El Inter jugaba en su terreno y pretendía que 
                salgamos a atacar y así aprovechar la velocidad, potencia 
                y efectividad para liquidarnos.
 
 Chumacero jamás apareció y mucho menos el Chileno 
                de ChamaGol. Pablo Escobar intentó un remate en el primer 
                tiempo y otro en el segundo. Pese a que ChamaGol era un fantasma 
                dentro del campo de juego, el Sr DT no se percató de su 
                ausencia y Ramallo calentaba el asiento del banquillo.
 
 Las diferencias son enormes, las más notorias van por la 
                potencia y velocidad. Leandro Damiao fue nuestro verdugo con 3 
                anotaciones.
 
 Nuestro DT está peleado con la prensa. El presidente habló 
                de un plan “B” y los rumores de alguna salida salpicaron 
                las ventanas de la casa. No sé si se respeten los contratos, 
                pues ni las palabras se respetaron antes de ayer.
 
 Se nos quejan de la altura, y el más cobarde fue Texeira, 
                que gracias a los Dioses se enfermó y dejó su sitio 
                dentro del FUTBOL Brasilero. Se nos quejan de la altura, pero 
                yo me pregunto si a nosotros no nos afecta la “Bajura”, 
                la bajura de las ideas.
 
 Con muy poco, el Inter de Porto Alegre se llevó la victoria, 
                ahora lidera la tabla y de paso acumula una cantidad de GOLES 
                a su favor. La semana que viene nos toca la revancha y trataremos 
                de acortar distancias, siempre y cuando no nos ahoguemos en las 
                fantasmales y fatídicas líneas que al final son 
                sólo retorica.
 
 Cinco por Cero. Y nada que discutir.
 Sal, un poquito más de Sal……..
 |   
          | Debido 
            a que nuestro compañero de trabajo “Waynucho” recién 
            arribó anoche a nuestra ciudad luego de un viaje, hoy nos privamos 
            de presentarles sus picantes comentarios, y en su lugar les ofrecemos 
            la nota del matutino La Razón. Gracias por su comprensión.
 |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 14 
              de Marzo)
 |   
          |  
              Un monólogo de Inter o catástrofe aurinegra 
              en Porto Alegre (Internacional 5 The Strongest 0)
 |   
          | The 
            Strongest salió a meterse atrás, a rezar por una contra 
            salvadora. El equipo de Soria regaló la pelota a los rivales 
            colorados de Internacional de Porto Alegre. Y la primera parte se 
            convirtió en un monólogo brasileño –“monopolio” 
            para los relatores intelectuales de la Fox Sports. El Tigre apostó 
            por línea de cinco defensiva; Sacha y Chumacero para “contener”; 
            Escóbar de enganche y “Chamagol” como llanero solitario, 
            otra vez un cero la izquierda. A pesar de esta estructura defensiva, 
            los balones a las espaldas de los volantes defensivos (Cristaldo y 
            Parada) y las pelotas interiores buscando al nueve rival –Leandro 
            Damiao-volvieron loca a la zaga aurinegra, verdadero hándicap 
            del equipo. 
 ¿Ha jugado alguna vez The Strongest al contragolpe? ¿Tiene 
            futbolistas para esto? ¿Ha entrenado en Achumani esta manera 
            de enfrentar los partidos? ¿Es el chileno González la 
            mejor baza para lanzarse veloz hacia el arco rival teniendo a Melgar 
            o Ramallo en la banca? Y me acuerdo de aquella victoria épica 
            en Quito hace unos años con Escóbar, Lucho Cristaldo 
            y Líder Paz dando lecciones de contragolpe, cuando el Tigre 
            sí apostaba por esa alternativa.
 
 “Inter” en tres minutos resolvió el partido y para 
            los diez minutos, el “match” ya se había terminado. 
            Luego llegó una goleada que duele, una mancha que se quería 
            evitar, refugiándose atrás, a merced de jugadores de 
            calidad y toque como el argentino Dátolo, sin presión, 
            con mucho espacio para su mágica zurda. Los brasileños 
            se relajaron y en la segunda parte regalaron la pelota a los stronguistas 
            que no supieron qué hacer con el balón.
 
 Soria metió dos cambios en el descanso (Marcos Paz con más 
            mordida por Sacha; y Nelvin por Parada) para adquirir más protagonismo. 
            Todo inútil. Ni la garra apareció por Porto Alegre en 
            un equipo roto, sin carisma, sin brújula, con los brazos caidos 
            desde el vestuario, atentando contra la propia identidad del club 
            y la historia aurinegra. Lo peor no fue la goleada, fue la triste 
            semblanza de un equipo autoderrotado.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | APUNTES 
              (de La Razón) |   
          | La 
            figura - Leandro Damiao.- Es uno de los jugadores más 
            caros del fútbol brasileño y demostró anoche 
            el porqué: fue una pesadilla para la zaga atigrada e hizo tres 
            goles. El 
              árbitro - regular.- La 
              terna se ‘comió’ el primer gol, en claro fuera 
              de juego. Luego el árbitro tuvo varias imprecisiones. A Méndez 
              le sacó una amarilla por nada. Adelantados.- 
              Dagoberto, en el primer gol y Leandro Damiao en el cuarto, 
              convirtieron en posición adelantada. Los asistentes no le 
              ayudaron como debían al árbitro principal. ¿Codazo?.- 
              A 
              los 47 minutos el réferi le sacó amarilla a Luis Méndez, 
              supuestamente por un codazo a un rival. La televisión demostró 
              que no hubo tal. Sólo 
              dos.- Un 
              disparo en el primer tiempo y otro cuando concluía el partido, 
              ambos de Escobar, fueron las escasas llegadas del Tigre el arco 
              contrario. Es 
              la peor goleada en Brasil Nunca 
              antes, cinco.- The Strongest sufrió su más 
              dura derrota en Brasil, porque en los seis viajes anteriores no 
              le habían hecho cinco goles. Antes había sufrido dos 
              contrastes por 4-0 frente al Palmeiras y al Juventude. Y en otros 
              dos cotejos también le habían hecho cuatro —Corinthians 
              y Sao Caetano, aunque al primero le respondió con un tanto 
              (4-1) y al segundo con dos (4-2). Feo 
              recuerdo.- Las 
              cifras de ayer (5-0) en el estadio Beira-Río igualaron otras 
              caídas similares del equipo oro y negro en la historia de 
              la Libertadores: en 1971 ante Nacional de Uruguay y en 1994 ante 
              Minervén de Venezuela. Sólo 
              un gol.- El 
              déficit de gol en las visitas sigue siendo un problema de 
              los planteles nacionales. En sus nueve últimos cotejos fuera 
              de Bolivia, The Strongest marcó un solo gol: ocurrió 
              en el año 2005, ante Universidad de Chile, aunque es preciso 
              anotar que ese tanto fue un autogol de Ponce, de la ‘U’ 
              chilena. Debutante 
              este año.- El 
              jugador Marcos Paz, que había jugado 13 partidos anteriores 
              de Copa Libertadores de América con diferentes equipos, debutó 
              anoche en filas atigradas en este certamen 2012.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL INTER |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Inter este martes 13 de Marzo, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | UN 
              CONFLICTO QUE AMERITA SOLUCIONAR… |   
          |  | El 
            día de ayer martes 13, fruto de un casual encuentro con Reynaldo 
            Calatayud (ex presidente de la UltraSur), tuvimos la oportunidad 
            de entablar un largo dialogo por espacio de más de 3 horas 
            sobre el tema que nos tiene tan preocupados a los Stronguistas, como 
            es este conflicto que se ha generado entre Don Kurt Reintsch y su 
            directorio con Reynaldo Calatayud y su directiva; el que ha llevado 
            a abrir profundas fisuras en el club, que a la larga o a la corta, 
            pueden significar causarle un irreparable daño a nuestra institución. 
 Desarrollar todo lo conversado con ambas partes es imposible, pues 
            como se imaginarán Ustedes, nos llenaría fácilmente 
            más de veinte boletines, sin embargo la intención nuestra 
            era el de conocer la versión de ambos
 |   
          | lados 
              sobre los motivos de este último inconveniente y obviamente 
              la posibilidad de llegar a superarlos, por lo que acá les 
              presentamos una especie de simbiosis y apretadísimo resumen 
              de lo que entendemos ha ocurrido. Si bien los 
              motivos de este rompimiento han tenido un largo recorrido iniciado 
              ya hace algunos meses; lo que está claro es que la crisis 
              comenzó con la decisión de Kurt Reintsch de tomar 
              el control administrativo de toda la infraestructura y administración 
              de las escuelas que tiene el club, tanto en Achumani como en la 
              Frías; recordando que Don Sergio Asbún en su gestión 
              las había entregado a la dirigencia de la UltraSur, entendemos 
              como un “reconocimiento o gratitud” 
              por el apoyo dado por la barra a este personaje para llegar a la 
              presidencia (reiteramos, así nosotros 
              lo vemos), entrega y acuerdo que posteriormente fue corroborado 
              por el mismo Reintsch, dadas las mejoras físicas y administrativas 
              que en ese momento había él percibido en estas instalaciones.
 Pero al final y luego de una complicada relación y acontecimientos, 
              es que Don Kurt decide que se le retorne al directorio central esas 
              administraciones; la de Achumani que ya está ejecutada y 
              consumada; y la que está pendiente que es la Escuela Asbun 
              de la que Calatayud nos dice, está plenamente de acuerdo 
              en restituirla, pero condicionada a que se le revierta primeramente 
              el dinero invertido en la mejora de ese centro; propuesta que según 
              hemos sabido, ha sido aceptada por Don Kurt mediante una previa 
              auditoría técnica y financiera para establecer claramente 
              los montos.
 El problema 
              es que nunca se reúnen, pasa el tiempo y 
              las heridas se ahondan más y más….; y hasta 
              pareciera que existieran “fantasmas” que buscan un rompimiento 
              total, meter veneno, una crisis fatal para tal vez aprovechar ese 
              momento…., ¿quiénes y para qué?, no lo 
              sabemos, pero todo da a pensar aquello aunque absurdo lo parezca…., 
              y no se reúnen, no arreglan, los chismes van y vienen y hacen 
              e hicieron a que se llegue a donde lamentablemente se ha llegado. Creemos que 
              es URGENTE que Don Kurt y Calatayud se reúnan lo más 
              pronto posible en una mesa y dialoguen, que se llegue a un definitivo 
              acuerdo, en el que Don Kurt y su directorio administre (como 
              le corresponde) esa y todas las unidades que al club 
              le pertenecen, y que la barra tenga sus entradas a bajo costo como 
              sucede en todas partes del mundo, y obviamente se le reintegre a 
              Reynaldo lo invertido en justicia; pero REÚNANSE y dialoguen 
              !..., acá el equipo de Don Tigre se ofrece para intermediar 
              en este conflicto si fuera necesario…  ¿Por 
              qué amerita una solución?; SIMPLE!; porque no podemos 
              llegar a tan bajo nivel como se está llegando; porque estamos 
              hablando de uno de los mejores presidentes que ha tenido el club 
              The Strongest y que se merece todo nuestro respeto y apoyo; pero 
              también hay que considerar que estamos hablando de la mejor 
              barra del país, la que ha costado sudor, reyertas, amor, 
              sacrificio y una gran pasión el edificarla ! Pero esta desagradable 
              como triste experiencia no debe quedar sólo como una anécdota 
              y estéril lección en nuestra institución, es 
              hora que los Stronguistas despertemos y no permitamos que nunca 
              más retornen aquellos dirigentes como Pacheco y Asbun, que 
              han hecho de la prebenda y repartija de pegas, cargos y funciones 
              a cambio de votos como un medio para llegar a tomar el “poder” 
              de nuestra amada institución…, ellos son los culpables…! VAMOS 
              TIGRE!, VAMOS DON KURT!, VAMOS ULTRA SUR !VAMOS TIGRE CARAJO! HAY QUE SABER LEVANTARSE!!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA 
              BOLIVAREstas son las calificaciones obtenidas por los jugadores 
              y técnico en el partido jugado contra
 el Baisa Bolivar el anterior domingo en el que empatamos a un tanto 
              por lado.
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DE 
              AUTOESTIMA Y OTROS AUTOS.. |   
          |  | Le 
            aseguro que usted alguna vez ha sufrido algún corte de índole 
            menor en su mano. O quizá un moretón en la cabeza producto 
            de algún golpe fortuito. Su cuerpo en ese momento ha empezado 
            complejos pero efectivos procesos de auto curación, a los cuales 
            usted ha ayudado con una banda higiénica o un poco de hielo. 
            Nuestros cuerpos nacen con la capacidad de sanar sus heridas por un 
            hecho incontrastable: la voluntad de vivir. 
 Esa capacidad de regeneración celular viene genéticamente 
            programada al igual que esa voluntad de mantenerse con vida, porque 
            en términos de la Psicología Cognitiva, un ser humano 
            nace con la capacidad innata de quererse a sí mismo. Esta capacidad 
            es conocida como la autovaloración. Cuando usted se pregunta 
            si está
 |   
          | satisfecho 
              con los valores que tiene, con su grado de éxito profesional, 
              con su grado de involucramiento familiar, etc., usted está 
              poniéndole un valor a la relación que tiene consigo 
              mismo. Está tratando de responder en qué grado usted 
              se quiere a sí mismo. Por ello, lo 
              primero que hay que tener en cuenta en el estudio de la Autoestima 
              es que precisamente, no es la capacidad de quererse a uno mismo. 
              La Autoestima es un término usado demagógicamente 
              a diestra y siniestra, a tal punto que sirve como excusa para explicar 
              ciertos niveles de rendimiento laboral, deportivo o académico.
 Piense usted en el la Autoestima como la capacidad de conseguir 
              cariño de la gente. Como su capacidad de “hacerse querer” 
              por su jefe, por su familia, por su círculo social más 
              íntimo. Cuan querible soy? Es la pregunta a la cual se debe 
              responder. Como ya está concluyendo, esta pregunta tiene 
              diferentes respuestas según el lugar y situación donde 
              usted la haga. Por ejemplo, si se hace esa pregunta en un medio 
              de transporte público, seguramente la respuesta será 
              “soy muy poco querible”, porque su capacidad de conseguir 
              afecto de los eventuales usuarios de dicho medio, probablemente 
              es baja. En cambio, si usted se hace la misma pregunta en una reunión 
              familiar, tal vez la respuesta sea “muchísimo”, 
              porque las personas a su alrededor podrían cuidarlo y protegerlo 
              en caso de que lo necesite.
 
 Entonces la autoestima no es un concepto global. Depende de la situación 
              y del lugar donde uno se haga esa pregunta. Este es uno de los principales 
              factores por los cuales un estudiante puede rendir muy bien en una 
              materia del colegio y tremendamente mal en otra. También 
              es la razón por la cual usted escoge entre saludar o no a 
              un grupo de completos extraños en el ascensor de su trabajo 
              o irse de una fiesta donde conoce a muy poca gente.
 
 A menos que usted trabaje todo el día al frente de una computadora 
              y la única persona con la que tenga relación de cercanía 
              física sea la cacera de la tienda a la que ve una vez por 
              semana, usted interactuará con gente en sus actividades empresariales, 
              domesticas, citadinas o de tiempo libre. Y en esa interacción 
              social es donde se pone en juego nuestra capacidad de conseguir 
              afecto de las otras personas. Por ello, todos tenemos problemas 
              de autoestima en el transcurso del día. En el deporte competitivo, 
              la autoestima tiene una compleja relación con la autoeficacia, 
              con la autoimagen y con la autoconfianza. Pero de estos otros “autos” 
              hablaremos en números posteriores.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
 |   
          | Miércoles 
            21 de Marzo, Estadio Hernando Siles hrs. 18:45 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............................THE 
              STRONGEST .................................. 
              INTER.......................................
 
 
 |   
          | VAMOS 
              THE STRONGEST...!!, LEVANTA TU CORAZÓN..!!!
 TIGRE HERIDO NO ESTÁ MUERTO..!; A ALENTAR STRONGUISTAS!!!!!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |