| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               .......... 
              ¿Y SI ADDLES FUERA CENTRO DELANTERO?... (Por 
              Waynucho) |   
          |  | .......... 
            Aurora (0) Vs THE STRONGEST (1) El GOL que anotó en la tierra del silpancho, no es de esos 
            a los que nos tiene acostumbrado. Esos remates de lejos impulsados 
            por el borde interno por su pierna derecha, potente y bien direccionado. 
            No es de ese tipo de GOLES, aunque en el desarrollo del juego intentó 
            un trío de veces ese tipo de remates, y en un par de ellas 
            el portero de los celestes cochabambinos se mandó un atajón.
 
 No es nada escondido que nuestra mayor falencia fue y es la delantera. 
            Todos debemos de recordar al ultimo gran goleador que tuvimos, y hablo 
            de Ruben Dario Gigena, jugador que llegó como una gran incógnita, 
            desgreñado, enorme, con una forma desproporcionada. Que comenzó 
            mal su campaña, silbado y criticado a un principio por su
 |   
          | torpe 
              forma de jugar, pasó el tiempo y el año 2003 sería 
              de maravilla para este jugador, pero debemos de recordar y con justeza 
              que llegó a formar una dupla mortal con el “correcaminos” 
              Limbert Mendez (hoy desaparecido del mundo FÚTBOLERO Boliviano), 
              una dupla que hizo y deshizo a todas las defensas habidas y por 
              haber. Ese año nos eliminaron de la copa Sudamericana porque 
              los PUMAS de la UNAM vendían más y porque no sería 
              nada provechoso para los organizadores que un equipo Boliviano llegue 
              y trepe tan lejos, el primer gran pecado lo había cometido 
              el Cienciano Peruano que había humillado al River Plate Argentino. 
              
 Ah!! …. 
              Los rivales del frente, esos Celestinescos tienen memorables recuerdos 
              de Gigena.
 Después de Gigena, los que llegaron fueron inventos de delanteros, 
              farsantes y piratas, como los hermanos Ferreira que fueron traídos 
              por Nestor Claussen, jugadores de medio pelo que incluso luego nos 
              denunciarían ante la FIFA y nos harían pagar fuertes 
              sumas de dinero y por trabajos mal realizados, pues fueron jugadores 
              que jamás rindieron según sus antecedentes.
 
 En un FÚTBOL tan malo como el nuestro, tan poco competitivo, 
              tan enredado, vacío y enfermo a causa de los que nos manejan 
              (tristes tipos que se hacen llamar dirigentes y que ahora serán 
              rentados = pagados) llegan jugadores que a rótulo de “Delanteros” 
              que posiblemente lleguen a anotar varios GOLES, pero llegan a anotar 
              GOLES después de fallarse otros cientos. Jugadores a los 
              cuales no les gusta ser silbados, grandes, lentos y casi obsoletos, 
              pero los cuales exigen apoyo y aliento, pero lo hacen como si fuéramos 
              “tontos” que comenzamos a ver por vez primera un partido 
              de FÚTBOL, y que nos miran como si jamás hubiéramos 
              jugado este deporte. Les diré que en las “Villas” 
              en esas canchitas de tierra, se juega y se respira el mejor FÚTBOL. 
              …. ¿alguna duda?
 
 Craviotto intenta con varias formulas, no lo hace mal. Él 
              juega sus fichas según su visión, y no es muy difícil 
              mirar, ver y percibir que no tenemos mucho material para usar. Posiblemente 
              sea el máximo error de este año, pero los que llegaron 
              a rótulo de delanteros no están funcionando y así 
              no se puede hacer mucho.
 
 Ramallo es un buen proyecto, pero le falta, y más que faltarle 
              considero que anda con la mecha muy mojada, no debe ser muy fácil 
              cargar con un Apellido que hizo historia en nuestro FÚTBOL, 
              un apellido que fue causante de nuestra clasificación al 
              mundial de 1994. El muchacho tiene condiciones, le falta desarrollar 
              más físico y descargar su mente, saber sobrellevar 
              la carga y empezar a definir. Ser delantero conlleva muchas cosas 
              y una de ellas es realizar y anotar la máxima expresión 
              de este deporte, el GOL. No es nada fácil y que no se lo 
              tome a disculpa pero Ramallo aun esta desconectado del GOL, y ojala 
              llegue la desconexión y empecemos a saldar esa cuenta pendiente 
              con el arco.
 
 En tierra Cochabambina se vio a un THE STRONGEST completamente distinto, 
              un equipo de jugadores que desde el primer inicio comenzó 
              a estropear el juego del rival que buscó en los pies de Melgar 
              y Ramallo la ruta al GOL. A esto se sumó la actitud de Renán 
              que intentó con un trió de remates que en un par de 
              ellos fueron espectacularmente tapados por el portero Aurorista. 
              Un medio campo semisólido que en los momentos en que perdió 
              el control fue el que originó las opciones de GOL de los 
              locales que en un par de veces fueron sabiamente conjuradas por 
              nuestro portero y en otra contamos con la complicidad del parante. 
              Una última línea que se sintió segura, pues 
              no tuvo mucho trabajo pues los de adelante se encargaban de atacar 
              y no hay mejor defensa que un buen ataque (el problema es la definición) 
              pero que tuvieron sus inconvenientes, por malas salidas, rebotes 
              y errores.
 
 Un primer tiempo movido, interesante con sensaciones de GOL en ambos 
              arcos, pero que terminó con el marcador en cero.
 
 Una segunda etapa en la que no cambió la tónica, el 
              que buscó más el arco contrario fueron los nuestros, 
              y un equipo local que jamás encontró la ruta para 
              inquietar el arco nuestro, parecía que el local era THE STRONGEST 
              y la visita el equipo vestido de celeste, incluso en las gradas 
              se podía percibir algo de esto, pues el aliento partía 
              de la Curva Sur donde los “Tigres de la Llajta” no dejaban 
              de alentar, cantar y donde esa trompeta no dejaba de sonar.
 
 Así pasaron los minutos, y fue en una jugada donde el moreno 
              jugador Panameño se apostó o encontró situado 
              en medio del área rival, ahí como un centro delantero 
              que anda esperando su ocasión, fue un despeje fallido que 
              fue interrumpido por Regis de Souza (el inoperante Regis) el mismo 
              cayó a los pies de Renan que dominó el balón, 
              lo controló, el defensor trató de quitarle, pero la 
              potencia del Panameño fue más determinante, amagó 
              un poco, adelantó el balón y sin aviso pero con malicia 
              remató para el arco venciendo al portero y desencajando el 
              grito de GOL en tierra Cochala. Renan recogió el balón 
              del fondo de las mallas se puso en la barriga y empezó a 
              festejar la conquista.
 
 Lo hizo como un delantero de área, de esos viejos delanteros 
              que esperan su ocasión y que sencillamente lo hacen. La formula 
              es sencilla, patear para el arco, mordido, potente, con clase, con 
              efecto pero para el arco y lograr lo más sencillo, el GOL.
 
 En tiempos pasados (no hace mucho) el que fingía ser DT, 
              hubiera sacado a sus delanteros y hubiera preferido reforzar el 
              medio campo o la defensa, en otras letras hubiera tratado de defender 
              el UNO a Cero. Pero Craviotto tiene otra forma de ver el FÚTBOL 
              y hace sus movidas dentro del campo de juego que se resumen en buscar 
              liquidar el pleito. El ingreso de Nelvin Solíz así 
              lo demuestra, pues en sus pies estuvo la mejor ocasión de 
              ampliar el marcador. Según mi juicio Nelvin definió 
              bien, pues levantó el balón ante la salida del portero 
              Aurorista, pero el balón no logró ser bien impulsado 
              y este decidió salir saludando al palo izquierdo.
 
 De ahí en adelante tan sólo nos encargamos de manejar 
              el balón, nos ocasionamos solitariamente nuestros contratiempos 
              pues Aurora no tenía idea de juego, ni Cabrera ni el mal 
              intencionado y torpe de Andaveris lograron incomodarnos; lo repito, 
              fuimos nosotros solitos quienes nos incomodamos con errores que 
              pueden ser mejorados.
 
 Me llama la atención los relatores y comentaristas que se 
              manejan en ENTEL, pues en los primeros minutos del partido, según 
              el relator nuestro portero Daniel Vaca, atajaba para Aurora, fuera 
              de mandarse otro tipo de comentarios que mencionarlos son cargarme 
              la vesícula biliar o sonreír mirando lo opacos que 
              son nuestros (dizque) Periodistas deportivos.
 
 Son 3 unidades que llegan como bálsamo para mejorar la actitud 
              y el ambiente. Que los dirigentes se dediquen a hacer su trabajo 
              que dejen de ocuparse de empeorar el ambiente, que cierren el pico 
              y que no marquen números de gente que no merece dirigir THE 
              STRONGEST, que se empapen más de la actualidad AURINEGRA, 
              que no disparen sus “chisgetes” sin balas y que respeten 
              los procesos. Que hablen con los jugadores y que los impulsen a 
              mejorar su rendimiento, esa es la única fórmula caballeros. 
              Eso de llamar a otros técnicos y a las espaldas del presidente 
              y del técnico y más aun sin enterarse de muchas cosas 
              no es saludable, incluso pasa a ser muy MAL INTENCIONADO.
 
 El titulo de este escrito es tan sólo una sugerencia, puede 
              que funcione o puede que no, pero ya que intentamos tanto, un intento 
              más no sería nada extraño…. ¿O 
              que dicen ustedes?
 ¿Y si Addles fuera centro delantero?
 
 |   
          |  LA PALABRA 
              DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 21 de Marzo)
 |   
          | El 
              santo de Craviotto o Aurora 0 The Strongest 1  |   
          | Uno 
              de los relojes de la Catedral Metropolitana de Cochabamba “San 
              Sebastián” marca las seis de la tarde. A esa hora The 
              Strongest se acordó de ganar y fue muy cerca, en el estadio 
              de Cala Cala, contra Aurora. Los santos con mayor devoción 
              de la Catedral -los más venerados con velas, rosarios, cintas 
              rojas y flores- son tres: San Román Nonato, Justo Juez y 
              Santa Rita de Cassia. San Román es el protector de las embarazadas 
              y los niños pero en la “Llajta” las personas 
              calumniadas han decidido adoptarlo como el santo de las habladurías. 
              Me imagino al técnico de The Strongest, Néstor Craviotto, 
              colocando claveles blancos para San Román Nonato y terminar 
              así con las dimes y diretes de toda la semana, ésos 
              que le colocaban con un pie fuera del aurinegro. El Tigre jugó 
              de tú a tú contra los celestes “cochalas” 
              que desaprovecharon tres claras ocasiones de gol (dos palos 
              y una salvada en la línea de Jair Torrico). Después, 
              el panameño Addles (de lo mejorcito en la visita con 
              sus pases inteligentes en profundidad) tuvo media ocasión, 
              suficiente para sellar el 0-1 final. Los atigrados con Parada y 
              Renán por fuera y la joven dupla Melgar-Ramallo no crearon 
              oportunidades pero fueron extremadamente eficaces cara al gol. Una 
              y adentro. Aurora pudo golear, perdonó y acabó llorando 
              con un Diego Cabrera expulsado por la impotencia. Después 
              de cuatro victorias y un empate de local, los auroristas deberán 
              poner velas al santo de la Catedral Justo Juez. Tanto The Strongest 
              como Aurora tendrán que mejorar harto si quieren soñar 
              con el título. Venerando a Santa Rita de Cassia, la santa 
              de los imposibles, no llegarán a inquietar a Oriente y Bolívar. |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | CALIFICA 
              LA ACTUACIÓN DE NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestro plantel en el partido contra el equipo 
            del San José, haciendo click en la siguiente imágen 
            y llenando el formulario emergente: |   
          |  
                
 Gracias 
              por tu participación.!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Acá 
              exponemos las calificaciones obtenidas por nuestro plantel de jugadores 
              y entrenador en el encuentro jugado el anterior domingo 13 contra 
              el San José en el que empatamos en La Paz 0 a 0 :
 |   
          |  Gracias 
              por tu participación...!! |   
          |  |   
          |  DIFERENCIAS... Por Marcelo 
              Pacheco |   
          |  | Según 
              un estudio recientemente publicado por la Universidad de Valencia, 
              los bebés considerados “bonitos” por sus padres 
              son considerablemente diferentes en casi todo lo que puede llegar 
              a representar a su humanidad en comparación con los bebés 
              considerados como “feos”.  Por ejemplo, 
              un bebé bonito es acariciado con más frecuencia y 
              con mayor ternura, según ese estudio, que un bebe feíto. 
              A uno bonito se le enseña estrategias de resolución 
              de problemas y de logro con más paciencia y con más 
              asiduidad que a uno que no lo es. Las desventajas entre ambos no 
              se quedan ahí. A un bebé bonito se lo trata de mejor 
              manera en el colegio en comparación a uno feíto, y 
              aquello que más me llamó la atención, a un 
              bebé bonito se lo castiga menos que a otro 
 |   
          | no 
              tan favorecido en su aspecto físico.Los resultados de este estudio no dejan de ser interesantes, como 
              tampoco el hecho de preguntarnos si esto realmente ocurre en nuestra 
              sociedad. Incluso, las madres que participaron de ese estudio describieron 
              con mucho detalle a un bebé “bonito”: ojos claros, 
              “chaposito”, cabello ondulado y claro. Un bebé 
              “feíto” es uno con los ojos rasgados, con la 
              piel seca, cabello lacio y piel más oscura.
 
 Claramente, el 
              aspecto físico en nuestra sociedad se asocia con las posibilidades 
              de éxito e incluso con mejores oportunidades de trabajo. 
              Pero en un deporte como en el fútbol, la potenciación 
              del entrenamiento físico es una herramienta que permite realizar 
              las tareas con mayor efectividad. La metrosexualidad por ejemplo, 
              de Cristiano Ronaldo, de David Beckham o del Chicharito Hernández 
              es una estrategia que les permite conseguir jugosos contratos comerciales, 
              pero su trabajo en gimnasio en búsqueda del potenciamiento 
              de sus habilidades físicas, en este caso, la masa muscular, 
              les permite aguantar golpes, cubrir mejor el balón de espaldas 
              al arco, tener mayor velocidad de arranque y estar disponibles para 
              su equipos con mayor asiduidad con relación a otros compañeros.
 
 Una cosa es potencializar la parte física, otra es ponerle 
              aditamentos a ella para lucirse o comunicar algún mensaje 
              mediante el uso de ese símbolo que el futbolista usa. Así 
              por ejemplo, Gatti, el arquero de Boca, usaba cintas en su cabello; 
              Campos, el arquero/delantero de México usaba uniformes bastante 
              coloridos; Alexis Lalas tenía su barba crecida y roja, y 
              últimamente el loco Abreu, delantero uruguayo, tiene un protector 
              bucal con la bandera de su país y su propia firma.
 
 Nadie puede sancionar la manera en que un futbolista quiere verse, 
              si bonito o feíto. Nadie puede decir, a mi parecer, qué 
              es lo que deberían usar o no debajo de sus poleras. Si dedicar 
              un gol a Jesús o bailar waka-waka; siempre y cuando el esfuerzo 
              dentro de la cancha sea el mismo, uno puede lucir una melena al 
              estilo de Valderrama o circular con los tatuajes de Materazzi.
 
 El punto es que ninguno de estos ejemplos priorizó la tarea 
              de remangarse las mangas o cuidarse las rastas en un partido por 
              encima de ir a disputar un balón, ir al choque o intentar 
              una gambeta corta. Peligrosamente, la tribuna atigrada va notando 
              que en la defensa están dispuestos a ejecutar una patada 
              digna de Bruce Lee o estirar el cuello para llegar a salvar un balón 
              (incluido el reclamar una tardanza en la atención médica 
              de un rival, por lo cual agradezco a Daniel Vaca 
              que demuestra que siempre quiere ganar, un 
              arquero que ojalá se quede por mucho tiempo), 
              y que en la delantera se preocupan porque los cachos blancos no 
              se ensucien con la clorofila del césped.
 
 De todas maneras, es subjetivo y poco preocupante que desde la tribuna 
              se describa una situación como tal o como cual. Lo neurálgico 
              es que ese hecho venga desde la plantilla de jugadores.
 
 Cuando una plantilla percibe que los objetivos no tienen la misma 
              importancia o que el esfuerzo no es el mismo, recurre a los líderes 
              en el entendido de que las cosas todavía pueden arreglarse. 
              Y ese es el caso del Tigre. El desequilibrio en función del 
              esfuerzo es el que podría estar causando los resultados hasta 
              ahora. Se puede perder cuando todo el mundo se esfuerza, pero la 
              derrota es menos sentida y se rebaja las posibilidades de identificar 
              a algún culpable. Todavía no es tiempo de hacer nada 
              de ello. Todos tenemos muy gratos recuerdos del profesor Clausen, 
              que cuando vino demostró por qué fue campeón 
              del mundo con Argentina. Un caballero en su trato y un señor 
              en su conocimiento. Valiente y capaz. De todas formas, es el tiempo 
              del Profesor Craviotto y a él debemos apoyarle para que los 
              bonitos y feítos inviertan la misma cantidad de esfuerzo.
 
 
 |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Muy 
              pocas novedades generó en materia de noticia el club The 
              Strongest durante la pasada semana, SALVO el “rayaso” 
              de algunos dirigentes con Craviotto.
 Por demás está decir que todo 
              partió a consecuencia de desafortunadas e inoportunas declaraciones 
              de algunos dirigentes (ignoramos sus identidades), amenazando 
              en traer a otro técnico a consecuencia del empate ante el 
              San José; mismas que obviamente han causado la molestia de 
              nuestro DT; quien no tardó en recordarnos que tuvo la oportunidad 
              de irse y dirigir en la Libertadores al Oriente, y que más 
              pudo el cariño y compromiso con nuestra institución, 
              pese a que acá además se le incumple en lo económico…
 
 Gracias a Dios, Don Kurt Reinstch (el que mon y man) salió 
              al frente dándole todo su respaldo a nuestro DT , expresando 
              que si hay dirigentes así, sería mejor que se vayan 
              a la oposición para que su crítica sea constructiva, 
              porque cuando es de adentro, sólo destruye….
 
 El libro de pases está a punto de cerrarse, 
              y todo parece indicar que nuestro presidente traerá a un 
              jugador que estuvo participando en la Libertadores por la Wilstermann; 
              se trata de Luis García Uribe, quien por lo mostrado, aparenta 
              ser un “enganche” típico para el Tigre…
 
 Percy Colque regresó a formar parte de nuestro primer plantel; 
              vuelta que ha sido fruto de la iniciativa del propio jugador, quien 
              se ha comprometido a poner todo de sí para estar y pelear 
              un puesto en el equipo titular. Sabemos que Percy ya tiene varios 
              añitos encima por lo que su esfuerzo tendrá que multiplicarse 
              para responder al apoyo y confianza del Profe Craviotto; y ojala 
              no sea un caso más de aquellos jugadores que buscan algún 
              club para empezar a vivir como jubilados…; ahora todo depende 
              de Colque.
 
 Salió en alguno de los medios, que 
              el jugador Renan Addles estaría siendo tentado para irse 
              a jugar a Emiratos Arabes...; ojala nuestra dirigencia se avive 
              en este caso y adquiera su ficha porque es un jugador de gran categoría 
              sin duda alguna...
  Este lunes 
              se inicia el torneo clasificatorio a la DIMAVOLEY en la ciudad de 
              Potosí, campeonato en el que participa nuestra representación 
              con el nombre de Paccieri – The Strongest junto a los campeones 
              de las diferentes asociaciones departamentales; todos buscando un 
              lugar para ingresar a ser parte de la Liga Mayor del Voleibol Boliviano. 
                Para este certamen, las 
              muchachas se han preparado convenientemente de la mano del entrenador 
              Antonio Belmonte; además se ha realizado un esfuerzo para 
              llevar 4 refuerzos de primera categoría, entre las que destaca 
              Eliana Guarachi y la jugadora de nacionalidad Peruana Marisol Mendoza. Este lunes jugamos frente 
              al Olimpic de Sucre (un equipazo) a partir de las 21.30 
              en el coliseo 10 de noviembre. En el torneo además participan 
              el Alemán de Oruro, CBA de Santa Cruz, el local Lupita y 
              Universitario de Tarija. Esperamos 
              que realicen una brillante labor y que nos regalen una clasificación 
              para celebrar dignamente nuestros 103 años de vida. FUERZA 
              CHICAS….!!!.
 Por otro lado y dentro la política de ampliar nuestro universo 
              deportivo, este viernes se ha concretado la fusión del club 
              “Mik`s” al club The Strongest; esto en la disciplina 
              del basquetbol en la que a partir de este año tendremos representación 
              en la Primera de Honor Damas y 2da. de Ascenso Varones de la Asociación 
              paceña de Basquetbol. Una gran acción sin duda alguna.
 
 Este 20 de marzo, la barra Brava “Ultra 
              Sur” ha cumplido 22 años de vida; constituyéndose 
              sin duda alguna en la más fuerte y poderosa del país, 
              la cual tiene filiales en prácticamente en todos los departamentos, 
              pero fundamentalmente en Cochabamba, Sucre, Potosí y Oruro; 
              lugares donde el número de atigrados ha crecido notablemente.
 
 Actualmente la barra está dirigida por Reynaldo Calatayud 
              y René Villegas, dos stronguistas que dan el 100% de su tiempo 
              en hacerla crecer sin descuidar su aporte al club como por ejemplo 
              las escuelas de fútbol y las flamantes disciplinas del Voleibol 
              y Basquetbol.
 Felicidades 
              Tigres de la Poderosa Ultra Sur…!; www.dontigre.com 
              nos anuncia un fondo de pantalla en su homenaje para los próximos 
              días. |   
          |  |   
          |  
              TABLA 
                DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:  
 El próximo Sábado 
                2 de Abril; estadio Rafael Mendoza, hrs. 11:00 a.m. (Por 
                confirmarse)
 |   
          |  ........  ........vvs. ........  |   
          | ......THE 
              STRONGEST....... ..SANUNIVERSITARIO |   
          |  |   
          |  |  |