| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              VI OTRA COSA... (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Internacional (1) Tarde noche de Verano-otoño Paceña, lindo día, 
            fresca noche.
 Salí temprano, como pocas veces, me comí media ciudad 
            a pie, pausado en mi caminar, casi lento, mirando lo que no veía, 
            pensando lo que no creía, cantando lo que no escuchaba. Y en 
            todo esto, el latir del corazón perseguía.
 
 Tarde de Copa Libertadores, tarde de FUTBOL en el templo de Nuestra 
            Señora de La Paz. Mi rival de turno el legendario Colorado, 
            que me devolvía la visita, se jugaba la revancha. Un rival 
            con todas sus luces, y un peso económico importante. Mi amigo 
            D alessandro no venía por un problemita en las piernas (yo 
            creo que es más un problema en el bolsillo) pero aun así 
            el Inter llegaba con todo su potencial.
 |   
          | El 
              ambiente era extraño, había algo raro, se respiraba 
              un aire poco común, el alejamiento del Sr Soria hacía 
              que se mire de manera distinta las cosas. El Sr. Soria dijo que 
              se fue porque se “Aburrió” y no sé si 
              creerle o aplaudirle. Sólo sé que me decepcionó 
              cuando dijo que se iba (si salía campeón) y al final 
              se quedó muy enroscado en el puesto, y sin la venia de los 
              que finalmente ganaron el torneo del 2011.
 El Sr Acosta dijo que “No soy mago”. Y la verdad es 
              que en el FUTBOL, las magias desde la Dirección Técnica 
              son muy escasas, cuasi difíciles de realizar. Lo que sí 
              es cierto es que muchas veces se acierta con los cambios y las estrategias, 
              siempre y cuando los soldados las respeten, acaten e interpreten 
              como las piensa el director.
 Inter pudo habernos 
              hecho daño en el PT, no se animó a llegar con todo 
              su potencial, se reservaban fuerzas para el final. Pero también 
              sucedió que supimos quitarles el balón en el medio 
              campo, a nuestro estilo y con nuestras propias fuerzas e ideas el 
              TIGRE supo sacar provecho de su localía. Fue un partido abierto, con dos rivales que sabían que podían 
              hacerse daño.
 
 Alguna que otra Bandera volteada, en señal de protesta, a 
              razón de las disputas internas dentro de los poderes del 
              Club. No mermaban el aliento, tal vez un bombo menos, pero nada 
              más.
 
 Se llegaba al arco contrario, se lo buscaba y el arquero de la visita 
              evitaba que cayera su pórtico. La más clara fue un 
              remate de tiro libre ejecutado tras mañoso toqueteo entre 
              Escobar, Cristaldo y el remate final de Sacha Lima, el tiro que 
              tenía destino de red fue desviado por el portero del Inter, 
              y la gente se agarraba la cabeza.
 
 Lo mejor se vio en el Segundo Tiempo. Con un THE STRONGEST que arremetió 
              a su rival y al cual doblegó. La actitud distinta se vio 
              apenas comenzada la segunda parte. Un centro al área y el 
              balón que camina por el área y Rodrigo Ramallo que 
              la desvía para el arco. La diana se anotaba y la Nación 
              AURINEGRA festejaba.
 
 Si se pudo anotar un par de GOLES más, eso quedará 
              para la crónica de lo que fue este partido. No supimos concretar, 
              las opciones las generamos mas no las convertimos. Y en ese fallar, 
              el DT de turno también falló en su decisión 
              de cambiar. Sacó a Ramallo y se quedó el Chileno solitario, 
              cuando posiblemente lo mejor era cambiar al Chileno y sumar a Melgar.
 
 Aun así se llegaba por ambas bandas, se machacaba en el medio 
              campo y no se le permitía al rival respirar. El moreno Tinga 
              se cansó de golpear, superado por jugadores que ganan muchísimo 
              menos que el, Tinga no paró de golpear y renegar.
 
 Se tenía el sartén por el mango, el ritmo de la brasa 
              era a capricho nuestro, se tenía controlado el resultado 
              y por sobre todo el juego. No se liquidó el pleito con una 
              segunda conquista. Y en una jugada medio sucia, pifiada y maltratada 
              el Colorado encuentra el GOL del empate. Fastidio, bronca, resignación 
              y etc., etc. Pero no calmaba el aliento.
 
 En esta serie que tiene un caso pendiente entre el Aurich y el Inter 
              (por un caso de mala habilitación) todo puede pasar. 
              La idea a mentalizar será de buscar un resultado favorable 
              en cancha ajena, cosa difícil más no imposible. El 
              único que se podría escapar es el Santos de Neymar. 
              Los demás aun tenemos chances.
 
 Si bien el resultado no refleja lo que se vio en cancha, la sensación 
              que me deja es que este grupo de jugadores aun juegan “solos” 
              que siempre jugaron “solos”. Motivados por la necesidad 
              de empujar el balón para adelante y guiados por un par de 
              líderes que buscan un Director de Orquesta que los guie, 
              oriente y encause.
 
 Vi otra cosa. Vi otro accionar y de manera muy notoria en el Segundo 
              Tiempo. Fui muy superior al Internacional de Porto Alegre. Merecí 
              más y el FUTBOL no me fue muy generoso en esta ocasión. 
              Los mismos rivales colorados rescataron el accionar de su rival, 
              Jesús Dátalo fue muy explicito y dijo: … “Cuando 
              nos cacheteaban de un lado y de otro, conseguimos el GOL del punto” 
              …
 
 Yo no vi la mano del DT. Que me perdonen, pero no la vi. Pues observé 
              cómo las cosas se manejan desde el campo de juego, ahí 
              en medio del gramado verde del Hernando Siles. Por eso mismo creo 
              que falta un director de orquesta que sepa leer y escuchar el pentagrama 
              de los músicos.
 
 |   
          |  
              “Waynucho” 
                como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
                muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
                en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado 
                el respeto y admiración de muchos atigrados por su manera 
                franca y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog 
                “Con un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista 
                oficial de los partidos de The Strongest en el Boletín 
                Del Tigre.   |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 22 
              de Marzo)
 |   
          | Un 
              empate muy doloroso: The Strongest 1 Internacional 1  |   
          | The 
            Strongest disputó una segunda mitad del partido vibrante, llena 
            de pundonor, con velocidad, desborde, llevado en hombros por su entusiasta 
            hinchada. Al primer minuto de juego, una excelente combinación 
            entre Cristaldo y Gerson García –la dupla de la noche- 
            sirvió para un pase al segundo palo donde apareció Rodrigo 
            Ramallo. Con el 1-0, el Tigre siguió presionando, atacando, 
            mordiendo a un Internacional triste (sólo Dátolo 
            dejó muestras de su talento sobre el Siles). 
 Entonces apareció ese hándicap de la era Soria: la falta 
            de gol, la ineficacia. Media docena de ocasiones delante del arquero 
            que jugadores como “Chumita”, González, Escóbar… 
            no supieron convertir.
 
 Cuando los hinchas pedían a gritos el cambio de “Chamagol”, 
            el flamante técnico stronguista, Uber Acosta, metió 
            a Nelvin y sacó a Ramallo. ¿No era más 
            lógico dejar al cochambino, ex Pelota de Trapo, de nueve y 
            al chapaco de extremo derecha? Uber no lo entendió 
            así y también tardó demasiado en meter un tercer 
            cambio defensivo (¿Lito?) para aguantar la mínima 
            diferencia. Incluso hombres de la banca como Marchesini en 
            un gesto feo pedían al técnico cambios defensivos ante 
            la pasividad de Acosta.
 
 Brillaron especialmente en esa pletórica segunda parte hombres 
            como Cristaldo –en su mejor partido-, Sacha y Chumacero, 
            presente en todo el ataque, de ida y vuelta. Escóbar, caudillo 
            siempre, se cansó al final y mascó como todos la bronca 
            del pueblo stronguista en un empate demasiado doloroso. Otro despite 
            defensivo –y van…- a falta de dos minutos dejó 
            un premio muy generoso para un equipo brasileño que pegó 
            demasiado. No se puede creer la presencia los noventa minutos de jugadores 
            como Tinga que no se cansaron de golpear y golpear con el permiso 
            del colegiado ecuatoriano. Los brasileños tuvieron en su arquero 
            el santo a quien rezar toda la noche.
 
 Todavía hay chances de clasificar ganando en Perú contra 
            un Juan Aurich eliminado pero se depende de lo que haga Inter. La 
            única pelea que se pierde es la que se abandona.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES  |   
          | Tarde 
            noche agradable, luego de un día excepcionalmente caluroso 
            para la época, en la que el Coloso miraflorino albergó 
            unos 16.000 espectadores; que no era la cantidad que se esperaba, 
            pero es que el resultado de Porto Alegre da también ese tipo 
            de facturas. Excelente 
              recibimiento al atigrado pese a que en ese horario (18:45 hrs.) 
              apenas llegábamos a las 7.000 almas dentro el estadio; resaltando 
              esta vez lo hecho por los muchachos de la Garra Central con sus 
              humos y banderas. Partido de ida y vuelta 
              aunque el Inter esta vez, mostró estar muy lejos de la calidad 
              que nos mostró el Santos en su visita a la ciudad de La Paz…., 
              muuuuy lejos. El gol de Ramallo a los 
              2 minutos del comenzado el 2do. tiempo, pescó a mucha gente 
              todavía en los pasillos terminando de comer la ranguita o 
              las famosas patitas que venden las caceritas, muchos se lamentaron 
              por esa tardanza. Gran despliegue físico 
              el mostrado por el Paraguayo Cristaldo, habiéndose constituido 
              junto al Chumita y a Pablo Escobar (cuando no) en el eje motor del 
              atigrado, equipo que tuvo 5 ocasiones netas para anotar; muchas 
              de ellas frustradas por una gran actuación del arquero brasilero. 
               Sorpresa en el Siles 
              cuando se anuncia el ingreso de Nelvin en reemplazo de Ramallo…, 
              nadie lo podía creer, pues estaba cantado y en coro, que 
              quien debería haber salido era el chileno Chamagol que estuvo 
              (cuando no) en una noche para el olvido. Dos minutos para el final, 
              un grave descuido en la zaga central (especialmente de Ojeda) y 
              el brasilero la pifia, pero tiene el tiempo suficiente para emendar 
              su error y mandar lentamente al fondo del arco…. Silencio 
              en el Siles; la famosa frase “el que perdona muere” 
              se hacía nuevamente presente en el fútbol, lástima 
              que una vez más le llega al atigrado. Panorama 
              sumamente complicado para The Strongest, más aun considerado 
              que está pendiente la impugnación del Aurich contra 
              el Inter; dependemos de una larga suerte de hechos y resultados, 
              pero es muy complicada la situación atigrada… 
 Interesante análisis presenta hoy el matutino El Diario en 
              su página deportiva que dirige el periodista "Turco" 
              Berdeja; al que te invitamos a leerlo 
              HACIENDO CLICK AQUÍ.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL INTER |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Inter este miércoles 21 de Marzo, haciendo click en 
              la siguiente imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | ENCUESTA: 
              ¿QUIÉN DEBERÍA SER NUESTRO D.T.? |   
          | A 
            fin de conocer la palabra y opinión del hincha al cual nos 
            debemos, hemos creado una encuesta para conocer las preferencias en 
            cuanto a las predilecciones para determinar a quién les gustaría 
            que se haga cargo de nuestro plantel; para cuya lista hemos escogido 
            a los que más están “sonando” para asumir 
            este cargo. 
 Sólo tienes que hacer click en la siguiente imagen 
            y llenar el formulario emergente...
 Gracias por tu participación.
 |   
          |  
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL INTER (ida)Estas son las calificaciones obtenidas por los jugadores 
              y técnico en el partido jugado contra
 el Inter en el Brasil el anterior martes en el que perdimos 5 a 
              0.
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | AUTOCONFIANZA |   
          |  | Que 
            usted tenga confianza en sí mismo es una realidad. Seguramente 
            debió haber algún episodio en su vida sentimental o 
            laboral en el cual ha juntado todo el valor que tenía y ha 
            enfrentado una situación adversa incluso sin medir las consecuencias 
            de sus acciones. También es probable que se haya mantenido 
            firme en una decisión que ha tomado, y que hubieron fuerzas 
            que han intentado hacerle cambiar su opinión, pero esto no 
            ha sucedido. 
 Estos ejemplos se confunden comúnmente con la autoconfianza, 
            variable clave en la preparación de un partido, es decir, antes 
            de que comience la situación competitiva propiamente dicha. 
            La autoconfianza hace referencia a la capacidad de platear un determinado 
            número de soluciones para un problema en concreto. Por
 |   
          | ejemplo, 
              si usted sale de su trabajo y tiene el tiempo suficiente para ir 
              a almorzar a casa, su nivel de autoconfianza estará determinado 
              por el número de soluciones posibles que usted se plantea 
              para ser exitoso en esa tarea. Podría escoger entre irse 
              en minibús, esperar un taxi, o disputar un lugar en un trufi. 
              Pero no hablamos de las posibilidades de éxito de cada solución, 
              sino del número de soluciones que en las que usted piensa. En el deporte, 
              un Director Técnico pone en juego su nivel de autoconfianza 
              cuando se plantea soluciones para el principal problema que tiene: 
              conseguir resultados en forma de victorias. Esto por ejemplo explica 
              entre otras cosas, que Mourinho, Bielsa o Guardiola se queden muchas 
              horas mirando videos de sus rivales.
 Se ha comprobado, por ejemplo, que en procesos depresivos producto 
              del rompimiento de relaciones sentimentales significativas, el nivel 
              de autoconfianza es casi inexistente. Uno de los ex miembros de 
              la pareja ahora disuelta realmente carece de la capacidad de plantearse 
              soluciones para resolver el problema que lo aqueja.
 
 Ahora bien, otra solución factible al problema de transporte 
              en la ciudad es que usted pueda llamar a una compañía 
              de Taxi Aéreo. Que venga a recogerlo en helicóptero 
              y que tranquilamente usted surque el cielo paceño gambeteando 
              las innumerables marchas. Claro que el servicio le costaría 
              alrededor de 10 mil dólares.
 
 Por ello, se suma otro elemento a la definición de Autoconfianza. 
              Es la capacidad de plantearse soluciones racionales a un problema 
              específico. Aunque hubiese sido una solución factible, 
              Soria no hubiera ordenado a ningún jugador del Tigre a que 
              salga directamente a romperle la pierna a Neymar.
 
 Un deportista con una gran capacidad para plantearse soluciones 
              racionales fue José Luis Chilavert. Ya sea a partir de su 
              empuje como líder del equipo, su capacidad para organizar 
              su defensa, su talento para ejecutar tiros libres o sus métodos 
              para presionar a los árbitros, el arquero paraguayo tenía 
              la habilidad de plantearse muchas soluciones racionales para poder 
              ganar sus partidos. La autoconfianza no habla de la capacidad para 
              ejecutar alguna de ellas. Habla del número más alto 
              posible de esas soluciones. Si tiene algo que hacer al acabar de 
              leer el boletín, ya está pensando en las posibles 
              formas de poder enfrentar esa situación, incrementando su 
              nivel de autoconfianza.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
 |   
          | Sábado 
            24 de Marzo, Estadio Hernando Siles hrs. 16:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............................THE 
              STRONGEST ................................ 
              SAN JOSÉ........................................
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |