| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               DESPERTÓ 
              !!.. (Por Waynucho) |   
          |  | THE 
              STRONGEST (4) vs. Blooming (0)
 Fue una semana tremendamente movida, agitada, frenética, 
              rebalsante, espumante y etc. que tuvo en el entorno de sus días, 
              sensaciones varias que determinaron y dieron como resultado el de 
              sentir tantas cosas en un lapso de tiempo absolutamente corto pero 
              al mismo tiempo tan largo que parecía interminable. Y la 
              verdad es que cada instante vivido en esos minutos de estos días 
              (y los que vendrán) que quiero, queremos, necesito 
              y necesitamos que se hagan eternos, finalmente los que saldremos 
              beneficiados de todo esto (pues de seguro será así 
              y porque los dioses lo quieren) a futuro seremos los DOS.
 |   
          | 
              La noche del 
                jueves fue una noche bonita, de esas que no se olvidan, de esas 
                que se recuerdan, que se viven. Teñirse la retina de FÚTBOL, 
                de sentir y amar una camiseta, de observar un juego agradable, 
                impregnado en nuestra esencia, en esa que es la Garra, la Fuerza, 
                el Ñek´e, documentado en lo básico de este 
                deporte que es el de PATEAR el balón, impulsarlo con el 
                pie, moverlo y ejecutar lo más simple, trascendente y eficaz; 
                La Pared. Eso pasó 
                el día jueves por la noche, y había sido suficiente 
                para que despertara la sensación de hincha AURINEGRO de 
                volver a ver lo que observó esa noche. No hay mejor propagandero, 
                ni mejor departamento de Marketing, que el consejo de aquel que 
                lo vio. Y eso se vio y repercutió esta tarde de domingo, 
                pues las gradas del Siles se llenaron y muy en especial las gradas 
                del la Curva SUR, la mítica e imponente Curva Sur.
 El sol castigaba, el sol llenaba las gradas del estadio. No es 
                necesario asistir o usar cremas para el bronceado, acá 
                en las alturas tan sólo basta con exponerse al sol en esta 
                temporada y salir con un tono envidiable.
 
 En el campo de juego despertó una vieja rencilla entre 
                2 viejos conocidos; Lito Reyes y Limberg Gutiérrez. Se 
                dedicaron todo el primer tiempo a mirarse feo, insultarse, amenazarse 
                y por ende a golpearse. Sus compañeros fueron solidarios 
                con ambos y los roces entre jugadores de THE STRONGEST y Blooming 
                fueron una tónica que caracterizó a esta primera 
                etapa.
 
 Las mejores opciones de GOL estuvieron en los pies del Panameño 
                Renán Addles. El moreno jugador no pudo embocarla ni darle 
                dirección de red. Fue él;…… 
                Uhhhh!!!! …. que nacía de la tribuna, el 
                que sellaba como finalizada la jugada.
 
 Cambiarse de botines en pleno partido es algo inusual, pero también 
                podría tratarse de otra acción, no lo sé, 
                pero algo extraño.
 
 Según mi juicio, existen 2 maneras de desgastar al rival, 
                y no sé si buscamos esta forma, pero el generar rencilla 
                y juego fuerte hizo que los jugadores de Blooming resultaran con 
                más cansancio. De una u otra manera la tensión de 
                jugar fuerte provoca sus resultados, fue como un desgaste del 
                primer round, así como sucede en el boxeo.
 
 El entretiempo llegaba, y no quedaba de otra que dar las espaldas 
                al sol, los que saben que es estar sentado en las gradas de la 
                Curva Sur, saben de lo que estoy hablando.
 
 Los cachorros saltan al gramado del Siles y desatan sonrisas por 
                la inocencia de su juego, son como pollitos que corren tras la 
                mama (la pelota) sus GOLES son festejados con la inocencia 
                de la alegría sencilla, reflejada en lo angelical de su 
                juego. La presencia de los Réferis cortaba la diversión 
                y los cachorros se replegaban en el centro del campo de juego, 
                levantaban las manitas y saludaban al público, el aplauso 
                caía desde las gradas despidiéndolos por el entretenimiento. 
                Todo esto era observado y escuchado con detenimiento (boquiabiertos) 
                por los ocasionales visitantes que decidieron acompañar 
                al equipo visitante.
 
 Comienzo del Segundo Tiempo y la cosa cambiaba, el trato del balón 
                ya se notaba distinto, se buscaba abrir la cancha por izquierda 
                y derecha, pero sin dejar de faltar los pelotazos certeros de 
                Lito Reyes. Lito se olvidó de su rivalidad con el Bomba, 
                y mejoro el juego.
 
 Tengo una consulta: …. ¿hace qué tiempo es 
                que juega Miguel Quiroga? …. Sé que debe ser poco 
                tiempo, sé que es aún muy joven, pero qué 
                manera de jugar de este novel elemento. Solido, firme, inteligente. 
                Este jugador pinta para dar mucho a corto tiempo.
 
 Descuelga el balón el Momo Galarza, saca con la mano, Quiroga 
                que la recupera, Quiroga que la protege, Quiroga que mira, Quiroga 
                que se la pasa a Renán, Renán que la impulsa, Renán 
                que embiste, Renán que levanta el centro y Ruiz que mete 
                a cabeza y vence a portero. Llenarse la boca de GOL, era el primero 
                de los TRES que le seguirían.
 Despertó Quiroga, despertó Renán, 
                despertó el TIGRE.
 
 Martin Palermo (Jugador de Boca Juniors) tuvo una secuela 
                de partidos donde la sequía lo acompañó como 
                mortal garrapata, opciones de GOL las tuvo, y los fallos le fueron 
                constantes, se fallaba GOLES debajo del arco y muchos ya anhelaban 
                su despedida. Hasta que llegó el instante que volvió 
                a anotar y ahí de nuevo despertó la fiera, Martin 
                supo aguantar, supo buscar y encontró, hoy tarde, volvió 
                a anotar y lo hizo ante el eterno Rival, en el clásico 
                que se sigue en toda Sudamérica el de mayor trascendencia 
                en nuestra región, según Martin es y será 
                su último clásico, anotó en el primero y 
                lo hace en este último. No puedo ver mejor manera de cerrar 
                una carrera llena de GOLES.
 
 Salvando las diferencias, pero de la cual espero sea un paralelo, 
                hoy nuestro joven delantero Rodrigo Ramallo volvió a anotar 
                y gritar GOL. Pelotazo de Lito Reyes, a espaldas de todos y Ramallo 
                que la puntea ante la salida de Galarza y el balón que 
                se acomoda suavemente en la redes. Era el segundo del AURINEGRO 
                y el delantero nuevamente despertaba después de andar con 
                la pólvora mojada y la mecha maltrecha en varias jornadas. 
                Rodrigo despertaba y esperemos que sea para largo.
 
 Pero eso no sería todo, y Rodrigo volvió a marcar 
                y así sellar la victoria. Dos GOLES ambos casi parecidos, 
                pero con definiciones distintas, una por arriba y otra por abajo 
                pero al mismo palo.
 Max, no tuvo una jornada difícil, es más, puedo 
                decir que fue justamente exigido. Lo suficiente para estar tranquilo.
 
 El jueves fueron 4 GOLES y esta tarde no debía de sellarse 
                con tan sólo TRES y es así que un remate de Nelvin 
                Soliz pica feo en su trayecto y trae a maltraer a Galarza (que 
                luego hablaría demás) y el marcador sube a 
                CUATRO para THE STRONGEST y cero para el visitante.
 
 El ole, ole, se desata en las gradas, la alegría desbordaba 
                en el hincha AURINEGRO pues también se daban otros resultados 
                que nos colocarían en la cima de la tabla. La cima es tan 
                tambaleante que conservarla dependerá tan sólo de 
                nosotros.
 
 Lucho Cristaldo, debe de ser de los pocos jugadores cuyo anuncio 
                de ingreso es tan vitoreado y aplaudido. El reconocimiento del 
                seguidor ATIGRADO para con Lucho Cristaldo es conmovedor. Un jugador 
                que vistió la camiseta rival, que nos enfrentó tantas 
                veces y que en un determinado trayecto de su carrera decide vestir 
                la camiseta AURINEGRA y de ese suceso logra de esta manera impregnarse 
                tanto con ella que se identifica al 100% y ese romance logra convertirse 
                en un amor eterno e inmensamente correspondido.
 
 Se nos viene un choque fundamental, visitamos a los Santos en 
                Oruro en media semana, los demás juegan lo que deben de 
                jugar y cada choque será una final.
 
 Ya van dos jornadas donde se muestra un juego que emociona, donde 
                se anotan GOLES, donde se muestra una identidad, y no queda otra 
                que admitir que el TIGRE; despertó
 Despertó!!.....
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es comentarista oficial de los 
            partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 16 de Mayo)
 |   
          | El 
              Tigre enamora y golea a Blooming (4-0) para ser el único 
              puntero del torneo (Real Potosí, segundo y Bolívar, 
              tercero) |   
          | A 
            falta de tres fechas, el Tigre es el único puntero. The Strongest 
            ha metido ocho goles en dos partidos, ganando y gustando, con la creencia 
            absoluta en el título. Y con la levantada clave de sus mejores 
            hombres -un entonadísimo y luchador Renán Addles; un 
            Lito Reyes convertido en líder en la mitad de la cancha, ordenando 
            y mordiendo; un Enrique Parada haciendo dupla con Nelvin atacando 
            constantemente por la banda derecha; un Delio Ojeda de caudillo en 
            la zaga central; y especialmente un espíritu de grupo sólido. 
 La 
            primera mitad del partido contra Blooming fue mala, con escaso juego 
            (únicamente dos ocasiones clarísimas desperdiciadas 
            por el panameño). Era el Tigre de casi todo el torneo, 
            sin volumen ofensivo, sin subidas por la banda, con pelotazos intranscendentes. 
            En los segundos cuarenta minutos aparece el Tigre puntero, con velocidad, 
            con garra, desbordando, robando balones y lanzándose a la contra, 
            con Nelvin en estado de gracia, con el acierto goleador de Rodrigo 
            Ramallo. El equipo que no tenía nueve ahora golea sin piedad 
            -con Ruiz en racha-, el equipo que carecía de diez armador 
            o enganche llega a línea de fondo para tirar centros siempre 
            peligrosos, no aquellos pelotazos centrales de toda la temporada. 
            La fórmula y la manera de jugar preferida por Craviotto aparece 
            después de meses dubitativos y pesimistas.
 
 El “Derribador” 
            ha despertado en el momento clave del torneo. Cuando otros tropiezan 
            (como los ex punteros Oriente, Bolívar y Real Potosí), 
            el Tigre despierta, asusta, golea y gusta, con los olés otra 
            vez bajando de las gradas. Y hasta Cristaldo sube su banda izquierda 
            para hacer daño. No hay mejor manera que retirarse que dando 
            la vuelta olímpica y ése es el sueño de Lucho. 
            Y el de todos los hinchas stronguistas sufridores, volver a ser campeones 
            como en el 93. “Cupido presente” dice un trapo nuevo aurinegro 
            colgado en la bandeja alta de la curva sur. Y sí, el Tigre 
            enamora.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  Gracias 
              por tu participación...!! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Casi 
              15000 espectadores para un encuentro que comenzó con un sol 
              abrazador en la general y curva Sur, pero acabó con las señales 
              que ya está en nuestras puertas el crudo invierno…
 Preliminar entre La Paz F.C y el Aurora, con 
              una victoria de los “zeleztez como el 
              zielo” de Cochabamba por 3 tantos contra 0. Todavía 
              no nos explicamos cómo a un plantel como el azulgrana apenas 
              pudimos empatarles en El Alto y cómo le pudieron ganar hace 
              una semana al San José. “Cosas del fútbol” 
              dirán los entendidos…
 
 Insólita situación tuvo a mal traer al capitán 
              del equipo Federico García, quien se fue al estadio con los 
              “cachos” de fútbol del jugador Bejarano, se dio 
              cuenta del error al llegar al Siles y mandó a que se los 
              trajeran los suyos, minutos previos al partido llegaron, pero tampoco 
              eran los que él usa, motivo por el cual nuevamente mandaron 
              a traer los verdaderos.
 
 Jugó muy incómodo los 12 primeros 
              minutos en los que al Profe. Craviotto se lo notó muy enfadado 
              (y con justa razón). Una vez las zapatillas llegaron 
              a la pista de tartán, el arquero Rougcher tuvo que simular 
              estar lesionado para darle tiempo a García a que se cambie 
              de zapatos..; lo gracioso fue que Max fingió estar adolorido, 
              viendo si el Fede ya estaba listo y hasta que esté con los 
              botines bien amarrados.
 
 Primer tiempo para el bostezo, pero un segundo que nos hizo vibrar 
              por los goles conseguidos; aunque debemos ser sinceros, no se jugó 
              como el anterior jueves; la explicación está en que 
              el rival era mucho más equipo.
 Al gordo Limber Gutiérrez se lo nota que estuvo mucho tiempo 
              sin actividad, su físico se parece mucho al de un luchador 
              de zumo…, sin embargo, debemos reconocer y agradecer el hecho 
              que nos dio muchas alegrías.
 
 Una pequeña barra del Blooming llegó 
              desde Santa Cruz, con más banderas que integrantes; tanto 
              que si no hubiesen sido sus ”trapos” (nombre genérico 
              que se da entre las barras bravas a las banderas y pancartas) 
              , nadie se hubiese percatado de su presencia.
 Sin embargo, 
              esos pocos armaron todo un despelote a la salida del estadio, provocando 
              a los aficionados atigrados, hasta que llegaron los de la UltraSur 
              quienes les dieron su “Huajca” en el potingo a esos 
              cuasi delincuentes.
 Pero como nuestra muy brillante, efectiva 
              y honesta policía siempre aprehende al denunciante y deja 
              libre al ladrón, esta vez para no variar su sistema, los 
              llevaron a la Interpol a varios de los muchachos de la Ultra Sur, 
              mientras que a los floriecientos les 
              brindaron todo tipo de protección y custodia; cosa que NIKA... 
              hacen con nuestra barra brava cuando visitan el interior del pais…; 
              y la muestra se ve incluso en nuestra propia ciudad, cuando jugamos 
              frente al cholivar, la policía 
              coloca en la curva Sur una treintena de guardias armados hasta los 
              dientes (al estilo de los que fueron a eliminar al Bin Laden), 
              mientras que en la curva norte de los Gaysas 
              (más conocidos como los cholis), 
              no lo pone ni siquiera a su mascota el “Paquito” para 
              que les enseñe a cantar….
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA Por Marcelo Pacheco |   
          | JUVENTUD 
              O EXPERIENCIA |   
          |  | Nueve 
            años han tenido que pasar para que el Borussia Dortmund (Club 
            alemán que se rumorea, tiene más aficionados que el 
            Bayern de Munich), se proclame de nuevo campeón de la 
            Bundesliga. Lo hizo el anterior sábado, por séptima 
            vez en su historia, tras vencer por 2-0 al Nuremberg (con goles 
            de Lucas Barrios y Lewandowski) y aprovechar, a su vez, la derrota 
            por idéntico resultado de su perseguidor, el Bayer Leverkusen, 
            ante el Colonia. Cabe hacer notar que el Dortmund fue ganador de una 
            Liga de Campeones en 1997 y que el Leverkusen fue finalista en 2002, 
            llegando a perder la final contra el Real Madrid de los galácticos, 
            con aquella memorable bolea de Zidane. A falta de dos jornadas existen 
            ocho puntos de distancia entre ambos; o lo que es lo mismo, los de 
            Jurgen Klopp son ya inalcanzables y son ganadores de un campeonato 
            que han |   
          | dominado 
            claramente, pues desde la jornada 10 no han abandonado el liderato. 
 Un equipo, 
            el Dortmund, jovencísimo. De hecho, se convierte en el campeón 
            alemán más joven de la historia. La edad media de su 
            plantilla es de 23,5 años (según datos de Efe), 
            lo cual provocó dudas y críticas en los albores de la 
            temporada. ¿Sería capaz un grupo tan inexperto de luchar 
            por el título? Pues sí. La crisis que atraviesa la entidad 
            ha forzado la apuesta por jugadores provenientes de la cantera –el 
            turcoalemán Nuri Sahin, que tanto suena para el Real Madrid, 
            es un buen ejemplo– y por adquisiciones económicas 
            como la del japonés Shinji Kagawa, fichado de la segunda división 
            por 300.000 euros. Esta crisis económica empezó exactamente 
            luego de ganar esa Liga de Campeones, cuando la dirigencia del Dortmund 
            decidió “potenciar” el equipo, adquiriendo un préstamo 
            de más de 200 millones de euros de dos bancos, préstamo 
            que tiene que pagar en 30 años.
 
 Esto contrasta con las grandes cifras de dinero que se mueven actualmente 
            en el fútbol. Muchos clubes poderosos gastan millonadas en 
            su pretensión de construir equipos campeones, pese a que esto 
            no siempre da resultados. Del mismo modo, contrasta con la forma en 
            que el propio Dortmund se proclamó campeón alemán 
            en 2002. Por aquel entonces, el conjunto bávaro realizó 
            una gran inversión en futbolistas como el checo Jan Koller, 
            por el que pagó al Anderlecht de Bélgica 21 millones 
            de euros. También llegaron, entre otros, los brasileños 
            Ewerthon (Corinthians) y Amoroso (Parma) y el alemán 
            Sebastian Kehl (Friburgo) –este último y Dedé 
            son los únicos que continúan aún en el equipo–. 
            Dedé, que jugó solamente 2 veces con la selección 
            brasileña, tiene características físicas muy 
            parecidas a las de Roberto Carlos, tanto en la presencia como en el 
            aspecto técnico. Ambos son zurdos, de estatura muy parecida 
            y cabello rapado.
 
 Otro récord del conjunto de Klopp esta temporada es el de haber 
            conseguido once victorias a domicilio, de las cuales ocho fueron consecutivas. 
            Un equipo, además, basado en su seguridad defensiva, ya que 
            a lo largo de las 32 jornadas disputadas en Alemania (cuya Primera 
            división tiene 18 equipos; es decir, 34 jornadas en total) 
            sólo ha encajado 19 goles.
 
 Otro muy buen ejemplo de un modelo exitoso de equipo de fútbol 
            basado en la juventud de sus jugadores fue el Estudiantes de la Plata 
            de 2009. Este equipo obtuvo la Copa Libertadores enfrentándose 
            a Cruzeiro de Brasil.
 Habían empatado 0 a 0 en La Plata, pero en Belo Horizonte, 
            Cruzeiro cayó por 2 a 1. EL goleador fue Boselli, de Estudiantes, 
            con 9 tantos. Jugadores como Benitez, Braña, Pérez o 
            De Sábato tenían un promedio de edad similar al del 
            Dortmund y fueron ayudados por la experiencia de Clemente Rodríguez 
            (ex Boca Juniors) y de Juan Sebastián Verón.
 
 En una defensa de tesis de la que pude ser jurado, se explicaba el 
            proceso mediante el cual se debería contratar a un profesional 
            para que ejerza un cargo con bastante poder de decisión acerca 
            del deporte en nuestra ciudad. Se explicaba el perfil del cargo, las 
            competencias y aptitudes del candidato, sus tareas y obligaciones 
            tanto ejecutivas como legales y también se hacía una 
            descripción minuciosa de sus calificaciones profesionales. 
            El punto es que para acceder a ese cargo había que hacer tantas 
            cosas, que la edad mínima con la que uno podía llegar 
            a él (considerando que desde la formación inicial 
            de pregrado, el candidato estaba pensando en llegar exclusivamente 
            a ese puesto de trabajo) era de 47 años.
 
 Esto significa que hasta que usted no cumpla esa edad, nadie le daría 
            trabajo en esa organización. Y también significa que 
            existen tantos requisitos por cumplir que nunca se daría la 
            oportunidad a alguien menor de esa edad.
 
 Y es que por ejemplo, en el fútbol, a diferencia de lo que 
            ocurre con otras profesiones (la curva de rendimiento laboral 
            por ejemplo, en profesiones de escritorio, alcanza su pico máximo 
            entre los 55 y 65 años de edad), el pico máximo 
            de rendimiento es muchísimo más corto (los intérvalos 
            de edad teóricamente están entre 26 y 30, con alguna 
            recuperación de rendimiento más allá de los 32, 
            como es el caso de Raúl en el Shalke 04 o de Milito en la anterior 
            temporada en el Inter de Milán).
 
 Esto significa que en teoría, jugadores por encima de ese intérvalo 
            de edad tendrían el MISMO rendimiento. Pero más allá 
            de la teoría, este razonamiento se hace patente principalmente 
            en campeonatos con muy pocos equipos y con un nivel de exigencia mínimo, 
            como el nuestro.
 
 Muchos jugadores pasan por mi memoria en este momento: Wilson Rueda, 
            Danny Callaú, Oscar Guzmán o Helder Chávez (de 
            los que puedo recordar el nombre); Crespo y Moy (de los que 
            puedo recordar solamente su apellido) y otros de los cuales recuerdo 
            algunos detalles (había un delantero muy joven que utilizaba 
            botines rojos en la temporada 2002 que jugó varios partidos 
            haciendo pareja con Da Rosa,) y también están aquellos 
            que se “criaron” con nosotros o que vinieron muy jóvenes 
            (los casos entre otros, por ejemplo, de Robert Arteaga, Ronald 
            Gutiérrez, Herman Soliz, Óscar Sánchez o Johnny 
            Villarroel).
 
 Es muy probable que, en condiciones normales (léase: Un DT 
            y una dirigencia con capacidad “promedio”, y si usted 
            contrata a Joselito Vaca o Miguel Loayza, el rendimiento deportivo 
            sea también promedio, por las particularidades que discutimos 
            anteriormente. Es también probable que si usted combina a estos 
            jugadores con un buen Arquero (otro a parte de Vaca, por ejemplo 
            Lampe, y a eso le suma un zaguero de experiencia, digamos, Schiaparelli, 
            y un delantero importante como, por ejemplo, el colombiano Jair Reynoso), 
            usted acceda a luchar por el campeonato pero esperando siempre el 
            error del rival, y lo dispute contra equipos que han mantenido su 
            base por mucho tiempo como Real Potosí, o contra equipos que 
            han invertido mucho dinero para armarse (caso San José). 
            En suma, la respuesta está en la continuidad y roce de los 
            jugadores de las divisiones inferiores. Y creo que a nosotros nos 
            sobran ejemplos de jugadores que pudieron haber logrado mucho con 
            nuestra divisa. Salvando las distancias, el Barcelona es un claro 
            ejemplo, pero aterrizando en lo real, es inaceptable que hayamos generado 
            un solo jugador seleccionable de nuestras divisiones inferiores y 
            usted sabe perfectamente quién es. O quizá el 
            problema es que preferimos traer a ilustres desconocidos que nos harán 
            juicios por haber jugado 4 minutos en cancha.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL GUABIRÁ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por nuestro plantel en el partido 
            contra el Guabirá jugado el anterior jueves 12 en el Hernando 
            Siles, con victoria atigrada por 4 goles contra 0: |   
          |  Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Quedó 
              confirmada la espera que deberá realizar Alejandro Chumacero 
              hasta que finalicen los estudios médicos que se le están 
              realizando, para volver con toda confianza y todo su potencial a 
              las canchas defendiendo nuestros colores, es obvio que al Chumita 
              le deben estar escociendo los pies para patear lo más pronto 
              posible la pelota, pero en este caso, la mejor consejera es la prudencia 
              y la espera hasta la recuperación total. AGUANTE 
              CHUMITA !
 Otro que va en camino a recuperar su estado 
              físico, es Luís Melgar quien adolece de una lesión 
              en la rodilla, aunque su caso estaría casi, casi solucionado 
              y ya podría ser ya tomado en cuenta para nuestro compromiso 
              contra el San José el día miércoles en la ciudad 
              de Oruro.
 
 Dicen que nuestro excelente guardameta Daniel Vaca anda muy arrepentido 
              por la reacción que tuvo en el partido frente al Guabirá 
              y que lo llevó a ser expulsado. Ojala que estas lamentables 
              reacciones y consecuencias, sean ejemplo y escarmiento para los 
              más jóvenes del equipo; pues lo único que “se 
              gana” es perjudicar al plantel.
 
 Miguel Quiroga, el joven mediocampista está 
              haciendo que no lo extrañemos demasiado al chumita, es evidente 
              que se trata de un muy buen valor y según informa “La 
              Prensa”, está invicto en los 6 partidos en que jugó, 
              (5 victorias y un empate), que corresponden a 4 del pasado 
              año y los últimos 2 de la anterior semana, todo un 
              amuleto de la suerte.
 
 Renán Addles está con 4 tarjetas amarillas por lo 
              que tendrá que cuidarse para no fallar las dos últimas 
              finales; mientras que con tres amonestaciones están Federico 
              García, Rodrigo Ramallo, Luis Melgar y Luis Méndez.
 
 Impresionante y contundente respuesta de nuestros 
              lectores en la anterior encuesta sobre el cambio de fecha para las 
              elecciones institucionales, con un 99,83% apoyando 
              nuestra sugerencia; siendo que UNA sola persona respondió 
              que “Da lo mismo” cuyo 
              nombre seguramente es falso, que proviene del IP 200.87.20.206, 
              pero que lo destacamos y publicamos porque nos manda un sugestivo 
              mensaje en la casilla donde debería estar su correo y el 
              cual reza: lametraserosdkurt@nazi.com.
 
 Cualquier persona que esté en desacuerdo 
              con lo que acá opinamos, puede fácilmente marcarnos 
              como “correo no deseado”; o si desea puede enviarnos 
              sus artículos que en el boletín gustosos se lo publicaremos; 
              pero lo que no cambia, es nuestra actual percepción de que 
              gracias a Dios hoy está a la cabeza de nuestra institución 
              un buen hombre, que ha apostado de su propio bolsillo para tratar 
              de sacarnos del pozo en que nos metieron anteriores gestiones, especialmente 
              la del soberbio y arrogante Jorge Pacheco y la del llorón 
              y pésimo administrador Sergio Asbún.
 
 De todas maneras y volviendo al tema de la 
              encuesta, nos hemos comunicado con el Ing. Freddy Téllez 
              (Secretario General del club), quien nos aclaró 
              que de momento y en la próxima asamblea, no se tocará 
              ningún punto sobre alguna modificación a los estatutos; 
              por lo que quedamos de todas maneras sumamente tranquilos y satisfechos 
              de haber prevenido y sugerido ese cambio que podrá ser en 
              su momento, de gran beneficio para nuestra institución.
 
 En nuestro boletín del 21 de marzo, 
              a tiempo de felicitar por un nuevo aniversario de la barra brava 
              “La Gloriosa UltraSur”, informábamos 
              que “Don Tigre.com” en homenaje a estos bravos muchachos, 
              iba a presentar un “fondo de pantalla” conmemorativo, 
              mismo que ya se encuentra en la página www.dontigre.com 
              junto a otros nuevos diseños. Es esta vez el escudo o blasón 
              de la UltraSur, mismo que recordemos, también fue creado 
              y diseñado por el mismo “Don Tigre.com” hace 
              aproximadamente 5 años; habiendo sido aprobado en forma unánime 
              y por aclamación en el primer Congreso Nacional de la “Gloriosa 
              UltraSur”.
 
 Haciendo click en la imagen miniatura del 
              fondo de pantalla, te llevaremos a la página portadora de 
              ese conmemorativo wallpapers. (Están en resolución 
              1024 x 768 px.)
 
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  
 Miércoles 18 de Mayo; estadio 
                Jesús Bermudez, hrs. 20:00
 
 |   
          |  .  ........vvs. ..........  |   
          | ...... 
              SAN JOSÉ.... 
              ...........SANTHE STRONGEST..... 
              (Partido que no ha sido programado por los 
              giles de la Liga para que lo pasen 
              por T.V.)
 Esperemos que Dios los ilumine...!
 
 
 |  
          |  
              Y 
                el miércoles....:VAMOS 
                TIGRE CARAJO....!!
 |   
          |  |   
          |  |  |