| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               Y SE NOS 
              CAYÓ EL TELÓN.... (Por Waynucho) |   
          |  | THE 
              STRONGEST (1) vs. Aurora (3) Tarde de Domingo, en Nuestra Señora de LA PAZ. Tarde soleada, 
              entre nublada y despejada. Estaba bonito el día para calentarse 
              (o posiblemente retostarse un poco) preparar una comidita 
              en la casa y esperar vivitas, para luego asistir al estadio. Pero 
              había algo en el ambiente, ese algo que tiene el hincha común, 
              que no se sabe que es, pero que se siente.
 
 Dependíamos exclusivamente de nuestras piernas, no dependíamos 
              de nadie más, estaba en lo que podíamos lograr para 
              finalizar esta obra y sellar un primer semestre con “algo”. 
              Y ese “algo” era sin dudas el TÍTULO de CAMPEÓN 
              que se nos hace esquivo desde ya hace 6 años.
 |   
          |  
              Dos victorias 
                al hilo ante Guabira y Blooming, ambos con 4 GOLES en cada uno, 
                todo esto, después de haber sido derrotados en Beni por 
                un marcador poco usual y común, hacían que la neblina 
                se despejara y empezáramos a ver que el objetivo estaba 
                ahí, cerquita. Pero de repente se nos vino la noche el 
                momento en que dejamos que se nos escapara la victoria (o 
                por lo menos “el punto”) en Oruro ante el “Santo”. Unos dicen 
                que se nos cayó el telón la noche del jueves en 
                el minuto 85 del segundo tiempo, en el partido ante Guabirá, 
                noche donde nuestro portero Daniel Vaca sale expulsado, por un 
                supuesto cabezazo al rival (extrañamente los “Genios” 
                le dieron 3 partidos) dicen que es ahí donde todo 
                comenzó.
 Posiblemente sea cierto, y pasa que los que nos criamos con poco 
                libro (pizarra) sepamos (o nos metieron en la cabeza) 
                que el ARQUERO es lo que se conoce como: …. “Medio 
                Equipo”…. Se dice en el barrio, callejón y 
                esquina, que el PORTERO es y será siempre medio equipo. 
                Para ganar torneos, debes y tienes que contar en tus filas con 
                un: …. “Buen Arquero”… así reza 
                y dice la leyenda, no sé…, sean ustedes también 
                quienes desmenucen esto que se habla en los barrios, villas, y 
                etc.
 
 El domingo siguiente el portero fue Max, y debemos de ser sinceros, 
                pero Max en esa tarde no fue muy exigido y ganamos con comodidad. 
                El detalle se presentó luego en Oruro, donde Max sale expulsado 
                y donde se pierde el partido en los primeros minutos del ST. Fallamos 
                un penal y desperdiciamos alguna otra ocasión de GOL.
 
 En lo que se caía el telón, sucede que éste 
                se tranca y los que nos acechaban pierden sus opciones de sumar 
                y pasarnos en la tabla de posiciones. Volvíamos a respirar 
                y tan sólo dependíamos de nuestra capacidad.
 
 Llega esta tarde de domingo, un recibimiento absolutamente espectacular 
                de parte de la CURVA SUR y de todo el estadio, digno de un partido 
                de final. Un ambiente de FÚTBOL a pleno.
 
 Ganar era prioritario, no había otra, pero sucede que a 
                la visita se le ocurre derrotarnos en el tramo final, todo esto 
                después de haber desperdiciado ocasiones de GOL y donde 
                el poco trajín del portero nos cobra la debida factura.
 El GOL del empate era previsible, y el segundo y tercero ya son 
                causales de la poca competitividad. La continuidad es punto clave 
                en este puesto y Galarza (ilustre apellido en nuestras filas) 
                no estaba preparado para este último tramo. Debería 
                de estar preparado, pero lastimosamente no lo está.
 
 Se logra el GOL inicial a los primeros minutos del PT y de tiro 
                desde los 12 pasos que es convertido por Rodrigo Ramallo, remate 
                cruzado que por poco es tapado por el portero de Aurora.
 
 Las ausencias también pesaron en el equipo (no son 
                excusas) pero la acumulación de amarillas y suspensiones 
                por rojas, hacen mella en el primer plantel.
 
 Craviotto rearma el plantel, y novedades gratas como Miguel Quiroga, 
                rinden al nivel que se espera de ellos. El GLADIADOR 
                comienza jugando desde el pitazo inicial y pareciera que hubiera 
                jugado desde hace rato, despliega ganas, inteligencia, sudor, 
                corazón y huevos en cada encontronazo. Ojos abiertos y 
                habilitaciones que desatan el aplauso desde la grada. Pero el 
                que desentona es Sacha Lima que anda lento y casi perdido.
 
 Nelvin hace su trabajo, carrilero veloz y habilidoso que sirve 
                centros. Los defensores bien plantados y los ocasionales delanteros 
                tratando de inquietar el arco rival. Todo esto ante un sol que 
                castiga, lastima y quema.
 
 Un remate de Nelvin en plena área rival, es tapado con 
                maestría por Silvio. El único remate de casi 25 
                metros de Sacha Lima, sale ligeramente desviado. Y otro de Rodrigo 
                Ramallo tras estupenda pared y contrapared que terminó 
                en tiro de esquina, hayan sido posiblemente las 3 mejores ocasiones 
                de GOL en el PT.
 
 Un segundo tiempo donde se permitió al rival crecer en 
                su juego y donde las ocasiones de GOL fueron brutalmente desperdiciadas, 
                por Ramallo y Ruiz. La que desperdicio Ruiz fue espectacular, 
                pues fue Nelvin Soliz que se comió toda la defensa rival 
                en una jugada en diagonal y en un gesto de generosidad absoluta, 
                se la sirve al delantero para que simplemente la empuje o acomode 
                o coloque o sencillamente anote el GOL que hubiera sido el de 
                la TRANQUILIDAD. ….. La mandó para un lado y todo 
                el mundo se agarraba la cabeza.
 
 No se hizo los GOLES y luego fallamos o fueron tapados por Silvio 
                un par más de ocasiones y el Rival creció en su 
                juego, nos mató con los pelotazos, sus delanteros agarraban 
                todo los balones adelante. Ya no existía resistencia en 
                la última línea, pues en el PT el Paraguayo OJEDA 
                sale lesionado y es ahí donde se pierde presencia física 
                en la zaga final.
 
 Si hoy ganábamos era fiesta total. El telón se suspendía 
                nuevamente y esperaría caer en la última función 
                de esta novela en Sucre la Capital. No fue así, se nos 
                bajó el telón, se avanzó hasta donde se pudo 
                avanzar. Quería coronar esta campaña con un Título, 
                un título que nos es esquivo desde hace rato. Nos emocionamos 
                un poco (el FÚTBOL y sus naturales consecuencias). 
                No culpo a nadie, estoy conforme, pero con un sabor a faltante. 
                No negaré que me llené la boca de piropos a algunas 
                novedades y a otras continuidades. Eso es FÚTBOL, se gana 
                y se pierde y hoy nos tocó perder las mejores ocasiones 
                de GOL y dejamos pasar la opción de salir CAMPEONES.
 
 Lo dijo el profe Craviotto: … “Esto aun no termina”…. 
                Pero por las cosas extrañas que suceden en nuestro FÚTBOL, 
                no creo que determinados equipos (les falta mucho para ser 
                tildados como clubes) pierdan sus respectivos partidos, y 
                menos aun cuando juegan sabiendo y conociendo resultados. No lo 
                creo, aunque Don FÚTBOL siempre puede depararnos SORPRESAS.
 
 Cuando se gana sois un “capo” y cuando te toca perder, 
                le buscas 5 pies al “pishiko” (gato) o pelo 
                a la leche. Así es el FÚTBOL, en esta vida ya perdí 
                muchas veces, conozco el sabor de la derrota, no me es extraño, 
                pero jamás me sentí derrotado, en el FÚTBOL 
                no hay otra, el que perdona, luego muere y esta tarde fue así. 
                Pero yo me quedo con lo que vi en la cancha y tengo muchas razones 
                para estar más que satisfecho, y tan sólo pido y 
                exijo CONTINUIDAD.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 23 de Mayo)
 |   
          | The 
              Strongest 1 Aurora 3: o el miedo a ganar |   
          | The 
            Strongest tiene pánico a ganar un torneo; con un gol tempranero 
            (a los diez minutos, Ramallo marcó de penal), se metió 
            atrás y se jugó todo a salir campeón con el arma 
            del contragolpe. Muy pobre y poco ambicioso para un equipo que quiere 
            dar la vuelta en este torneo irregular y mediocre hasta la médula. 
            Craviotto equivocó el plan mientras los jugadores sintieron 
            el peso y la responsabilidad –fallando otra vez claras ocasiones 
            delante del arco de Dulcich. El Tigre sintió en demasía 
            las bajas (especialmente la de Lito Reyes en la contención 
            y Renán Addles en la creación y pases) y volvió 
            a su tono mediocre habitual de todo el torneo (salvo esas dos 
            goleadas últimas ilusionantes contra Guabirá y Blooming 
            en La Paz). Craviotto prefiere ganar a jugar bien y así 
            le fue. El único stronguista que supo mantener su buen nivel 
            de temporada fue Nelvin Soliz que pide a gritos una chance en la selección 
            verde. 
 Frente al Tigre, 
            para sembrar bronca y lágrimas en la afición aurinegra, 
            un Aurora ambicioso de la mano de un técnico, Julio César 
            Baldivieso que sigue marcando su jerarquía fuera de las canchas 
            con planteamientos agresivos, ofensivos y valientes (y un Andaveris 
            en estado de gracia). Todo lo contrario que Craviotto. Los técnicos 
            bolivianos –algunos, como “Baldi”-siguen dando lecciones 
            a los que vienen de afuera con fórmulas mágicas y “europeas”, 
            quejándose siempre de nuestras falencias, ahondando nuestra 
            mediocridad.
 Tras una semana 
              de felicidad (la punta al Tigre le duró siete días), 
              los de Achumani vuelven (volvemos) a la dura realidad: 
              siete años sin conseguir un campeonato, merced a los cambios 
              dirigenciales que provocan la ausencia de un rumbo fijo (cada 
              año se prueba con un equipo totalmente renovado), sin 
              un plan a medio o largo plazo, con planteles desequilibrados (desde 
              enero el Tigre pide a gritos un nueve y un armador; más un 
              segundo arquero de garantías). |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una gentileza 
              de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  Gracias 
              por tu participación...!! |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Espectacular la llegada 
              de la barra Brava UltraSur al estadio, quienes se reunieron en el 
              complejo de la calle Frías y con bombos, petardos y flameando 
              banderas llegaron hasta el estadio.
 Casi 22000 espectadores que esperábamos un triunfo atigrado 
              en una tarde calurosa para los que estaban en la General, pero fría 
              para quienes observamos desde la preferencia.
 
 Después de mucho tiempo vimos a la barra “Garra central” 
              con tantas banderas, cintas e integrantes, muy destacable aunque 
              hay que recordarles que hay que mantener ese entusiasmo en todos 
              los partidos, no sólo cuando se está por llegar a 
              ser campeón, de todas maneras, nuestras felicitaciones para 
              ellos.
 
 Espectacular el recibimiento de la UltraSur 
              al equipo, con los humos amarillo y negro que dieron un panorama 
              grandioso al Siles, que sumados al número de hinchas que 
              se les han integrado en el último tiempo, hace que incluso 
              los tres sectores que ahora ocupan les quede chico, MUY BIEN !.
 Muy bien también 
              la barra que cada vez crece más como es "La 
              Cañada" muchachos que se ubican en la bandeja 
              alta de la curva Sur; como para confirmar y reiterar que la hinchada 
              sí cumplió...
 Lo malo estuvo en lo sucedido dentro la cancha, 
              aunque debemos destacar la gran actuación del Super Ratón 
              Nelvin Solíz que debería ser convocado 
              a la Verde por el buen momento que está atravesando; y la 
              entereza y coraje del Gladiador Cristaldo.
 La lesión 
              de Ojeda fue sin duda el inicio para que todo se nos revierta, detalle 
              que aprovechó muy inteligentemente Baldivieso para potenciar 
              su ataque.
 Tonta la falta del muchachito Quiroga que 
              dio lugar al tiro libre con el que nos empataron; la reprimenda 
              de Cristaldo sirvió de muy poco, ya estaba hecho.
 
 Existen jugadores que no funcionan en ciertos equipos (ignoramos 
              los motivos), pero Sacha Lima parece no haber nacido para el 
              Tigre, ya tuvo hace 4 años una oportunidad y no pasó 
              nada de nada. Ahora tampoco...; cuanto quisiéramos que "se 
              rompa" aunque sea sólo la mitad de lo que hacía 
              su padre, el gran Jimmy Lima.
 Señores 
              Dirigentes: Necesitamos URGENTE un arquero que cubra las espaldas 
              de Daniel Vaca. No tenemos un segundo ni tercer arquero...; da pena 
              decirlo pero así nomás es..
 En este campeonato tuvimos 2 minutos lapidarios; ayer en el 59 cuando 
              Ruiz teniendo todo el arco a su disposición remata desviado; 
              pero fundamentalmente tenemos en la memoria aquel fatídico 
              minuto 86 de aquel negro 12 de mayo, cuando es expulsado Daniel 
              Vaca por responder tontamente a una provocación. Reiteramos 
              lo que dijimos antes, si llegamos a pelear los primeros lugares 
              en este torneo, fue en un altísimo porcentaje gracias a las 
              grandes intervenciones de nuestro portero Daniel Vaca.
 
 Para el próximo y último partido 
              contra la "U" de Sucre, tenemos el plantel diezmado sobre 
              todo en el sector defensivo, no juegan Parada, García, Méndez, 
              Ojeda, Reyes y posiblemente Addles.
 
 Ahora sólo nos resta esperar un milagro…, EL MILAGRO…!
 Ahhh., nos olvidábamos...; 
              ¿quien dejó ingresar al k´encha al campo de 
              juego???
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA (Por Marcelo 
              Pacheco) |   
          | EL 
              "GLADIADOR"  |   
          |  | Jugar 
            con él era jugar con varios a la vez, quizá por eso 
            la decadente dirigencia liguera complotó en su contra. 
 Parecía que antes de jugar se ponía una pechera de cuero, 
            unas canilleras de metal, colocaba la espada en su espalda y el escudo 
            en su carruaje de guerra, tirado por un caballo incansable como preciso. 
            Un viajero dice que él participó en la batalla de las 
            Termópilas; otro cuenta que lo vio liderando la resistencia 
            de ejércitos amarillos y negros en batallas de Domingo. No 
            falta el que dice que en un uniforme verde, quiso conquistar el imperio 
            americano.
 
 Lo que sí se sabe es que junto con Sandro Coelho formó 
            un mediocampo que hizo temblar al campeón de la Sudamericana, 
            al San Lorenzo argentino; un mediocampo
 |   
          | que 
              consiguió la más grande victoria de un equipo nacional 
              en tierras extranjeras, tres a cero frente a la Liga de 
              Quito; un mediocampo bicampeón. Bien decía 
              el general George Patton: “Soy un 
              soldado, Lucho donde me dicen y venzo donde lucho”. 
              Lucho Cristaldo, el gladiador del mediocampo...
 Mandiyú 
              de Corrientes, Cerro Porteño del Paraguay y el Sporting de 
              Gigón español lo tuvieron en sus filas, así 
              como también el rival de enfrente, 
              Oriente Petrolero y Guabirá. Pero pasó sus mejores 
              años aquí, con nosotros, y puede que nuevamente sea 
              campeón. Y es que el valor, el coraje y el arrojo no son 
              elementos muy comunes de encontrar hoy en día (en especial 
              en el mundo del fútbol, o por qué no, en la vida en 
              general, donde predominan las excusas, el nomeimportismo y la mala 
              voluntad). Ese valor es lo que hace de Cristaldo no solamente 
              un muy buen jugador, sino un profesional modélico para los 
              jóvenes.
 
 Lateral por izquierda en la selección que clasificó 
              al mundial de 1994 y volante de ida y vuelta en su etapa en el Tigre, 
              Lucho sufrió por las ridiculeces institucionalizadas de nuestro 
              fútbol. Bolivia es el país tranca. Si usted, amable 
              lector, necesita un documento, sabe muy bien que si lo quiere obtener 
              legalmente tiene dos opciones: o dispone generosas cantidades de 
              tiempo en su obtención o de lo contrario, aplica la norma 
              de la ley C.O.I.M.A.
 
 Pero ese es nuestro 
              modus vivendi, estamos perfectamente acostumbrados a comportarnos 
              así, porque de alguna manera asumimos que es un comportamiento 
              racional; ilegal, es cierto, pero racional.
 
 Es impresionante que esa racionalidad coimera no se aplique al fútbol. 
              En las oficinas donde los grandes burócratas debaten sobre 
              cruciales asuntos futbolísticos (cómo perjudicar 
              a tal o cual equipo y cómo armarle la selección al 
              técnico), no hay racionalidad que valga, ni siquiera 
              la coimera. Cristaldo jugó para nuestra selección 
              un Mundial de Fútbol (que no es lo mismo 
              que mi campeonato de ex alumnos de mi colegio) y aún 
              es considerado como extranjero para efectos de inscripción 
              en la LPFB. Esta irracionalidad, ridícula desde el punto 
              de vista legal e insultante desde el punto de vista humano, fue 
              discutida a plenitud por solamente un sector relativamente importante 
              de la prensa deportiva, un sector marginal de la dirigencia y un 
              sector inexistente de las esferas gubernamentales, que no hicieron 
              valer el peso de la ley.
 
 Lo peor, nos hace ver a los bolivianos como malagradecidos; 
              contratantes de mercenarios, empleadores de peseteros. Valen cuando 
              los necesitamos, pero si perjudican a mi club, entonces no valen 
              nada.
 
 Imposible olvidar lo que Lucho hizo por nosotros: El gol a Fernández 
              en el clásico de vuelta del 2003, del apertura; la metida 
              de cabeza para conseguir el penal contra el CASLA en Buenos Aires; 
              El gol contra la LDUQ en 2005 en Quito. El esfuerzo de un guerrero 
              que encarnaba el valor más grande en lo deportivo que tenemos: 
              La Garra. No por nada en la selección mundialista 
              era conocido como "El Macho".
 
 Fuerte, vehemente, tenaz, decidido y altivo. Postales como estar 
              a la izquierda del gran Chupita en los partidos de ida y vuelta 
              contra el clásico rival en 2003 o el abrazo entre él, 
              Limberg Méndez y Rubén Darío Gigena son también 
              imposibles de olvidar. Cristaldo no solamente debe 
              ocupar un lugar en el corazón de cualquier persona que se 
              considere hincha atigrado, también ocupa un lugar allá 
              en lo alto, en el Olimpo Aurinegro, al lado de Fontana, Martínez, 
              Castillo o Luna.
 Mil 
              gracias GLADIADOR, por jugar al máximo de tus posibilidades 
              en el Tigre, por las alegrías construidas, por los goles 
              importantes, por la garra en cada pelota y por nunca darte por vencido..!
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por nuestro plantel en el partido 
            contra el San José jugado el anterior miércoles 18 en 
            la ciudad de Oruro en el que perdimos por 2 tantos contra 1. |   
          |  Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS |   
          | Esta 
              semana se llevó por fin la anunciada y postergada (desde 
              el mes de enero) asamblea ordinaria del club The Strongest; 
              en la misma que Don Sergio Asbún presentó su informe 
              de gestión 2009 y 2010, y cuyos detalles podrá Usted 
              leerlos en su integridad HACIENDO 
              CLICK AQUÍ
 Después de leer dicho informe, seguramente 
              le sucederá lo mismo que a nosotros, es decir imaginar que 
              Don Sergio nos dejó la mejor institución que hay en 
              el mundo (de la que seguramente Sandro Rosell, presidente del 
              Barcelona F.C. se moriría de envidia); y que los 17 
              millones que nos lega de deuda, son un piojo tuerto para la institución 
              (para el Barcelona, obvio).
 
 Si bien es cierto que habla de algunas cosas que se hicieron bien, 
              es muy reiterativo en las mismas, tales como la negociación 
              de la deuda de los impuestos municipales, así como el haberlo 
              conseguido a Don Kurt Reinstch para que construya el Complejo y 
              nos salve así de la hipoteca que pretendía realizar.
 
 En otros acápites nos deja tremendas 
              dudas; por ejemplo no dice donde fueron a parar los 17 millones 
              de la deuda; no aclara si se devolvió o no los dineros que 
              confiscó y que estaban destinados exclusivamente a la construcción 
              de la piscina del Complejo; abre interrogantes en ese supuesto “Empréstito 
              personal de 560.000 $us.”, cuando tenemos informado que hace 
              rato su empresa (Sisteco) quebró y que le adeuda 
              varios millones al fisco nacional…; ¿será que 
              las entidades financieras prestan dineros a deudores al estado?...
 
 Bueno, pero eso se lo dejamos para los que saben; ojala que la auditoría 
              externa que los expresidentes se han comprometido a contratar con 
              una prestigiosa compañía, nos den todos y los verdaderos 
              detalles de semejante y aparente despilfarro de dinero, recordando 
              que cuando Asbun se hizo cargo de la institución, este lanzó 
              el grito al cielo al enterarse que el soberbio de Pacheco le dejaba 
              una deuda de cerca de 6 millones de bolivianos en sus 4 años 
              de gestión. Ya lo dice el refrán…: No 
              hay que escupir al cielo….
 Y 
              hablando de Don Pacheco; la propia asamblea determinó emitir 
              una resolución para enviar una nota conminatoria a este ex 
              presidente, para que presente el informe financiero de su gestión; 
              ya que han pasado 2 años y medio desde su alejamiento y hasta 
              ahora NARANJAS…!, y eso que esta auditoría no le va 
              a costar ni un centavo, ya que también los expresidentes 
              tienen el compromiso de cubrir todos los costos de su propio bolsillo…, 
              ¿estará esperando que nos olvidemos?.
 Nuestro Departamento Legal a cargo de la abogada Carola Téllez, 
              denunció graves fallas procedimentales que ha cometido el 
              Tribunal Disciplinario de la Liga en el caso de Daniel Vaca suspendiéndolo 
              por 3 encuentros; primero porque la resolución emitida sólo 
              llevaba la firma de 2 personeros, cuando la norma exige que sean 
              mínimamente 3 los firmantes; además que la misma fue 
              realizada transcurridos 5 días cuando lo legal determina 
              un máximo de 3 días.
 
 Nos ha llegado una muy amable nota de un reconocidísimo 
              estudio jurídico, en la que nos aclara y explica el porqué 
              de la sanción impuesta a Daniel Vaca, y que en la parte más 
              importante señala: "El artículo 15 de la 
              normativa de la FBF establece que la primera reincidencia agravará 
              la sanción en un partido más de suspensión, 
              que se sumará al total de la sanción impuesta. Por 
              lo tanto, al ser de dos partidos la suspensión del portero 
              Vaca, y considerando que se trata de la primera reincidencia, el 
              total de partidos de suspensión que debió cumplir 
              es de tres, decisión que en realidad solo se basa en la norma."
 
 Nos informan que la página oficial del club (ver 
              aquí) ya está a pocos días de salir al 
              aire…; buena medida ya que su página-boletín 
              “oficial” deja muuuucho que desear.
 
 La colocación de pancartas o trapos 
              en los estadios que denigren o insulten a otras personas, ha quedado 
              oficialmente inaugurada con el caso que sucedió en el Tahuichi 
              de Santa Cruz, cuando en un anterior partido del Oriente apareció 
              una bandera que decía “EVO TERRORISTA”. El autor 
              de este hecho ya está detrás las rejas y se dice que 
              es el hermano menor del “Chichi Pérez, el “capo” 
              de la barra brava orientista. Seguramente Don Eduardo Angulo y Jorge 
              Pacheco se pondrán contentos y más tranquilos con 
              el comienzo de la aplicación de esta norma….
 
 |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO 
              PUCCI (Escrito por 
              el mismísimo Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el WikiLeaks)
 |   
          | CHOLIS 
              "STRONGUISTAS"...?? !! |   
          |  | En 
            nuestra vida cotidiana, suceden cosas increíbles e inverosímiles, 
            que muchas veces no sabemos darle una explicación, así 
            por ejemplo: Podemos creer o no creer que haya vida en otros 
            planetas.
 Podemos creer o no creer, que el primer hombre 
            se llamó Adán y la primera mujer se llamó Eva.
 Podemos creer o no creer que exista Lucifer.
 Podemos creer o no creer, que el hombre llegó 
            a la luna (algunos dicen que todo fue una gran mamada).
 Podemos creer o no creer, que el mundo se acabará 
            el año 2012 (como dicen que lo pronosticaron los Mayas).
 Podemos creer o no creer, que en la Policía 
            hay UN POCO de corrupción.
 Podemos creer o no creer, que Bolivia le ganará 
            a la Argentina en la inauguración de la “Copa América”.
 |   
          | Pero 
              lo que es inconcebible e inadmisible de creer, es que en el fútbol, 
              hinchas de antagónicos rivales hagan barra por ese su peor 
              enemigo; por ejemplo que los hinchas del Barcelona lleven sus banderas 
              para alentar al Real Madrid, o aun peor, que los hinchas del Boca 
              Juniors lleven bombos, banderas y pancartas al Monumental del River 
              para alentar al River Plate cuando éste juegue con otro equipo…., 
              ¿SE IMAGINAN SEMEJANTE ABSURDO??!!...
 Pero así les parezca inaudito, increíble e inverosímil..; 
              eso exactamente sucedió en La Paz (y les presento pruebas), 
              y fue cuando se desarrollaba la fase final del Campeonato Simón 
              Bolívar en el año 1974.
 
 Resulta que el día jueves 5 de diciembre del 74, jugábamos 
              uno de los últimos y más importantes partidos del 
              torneo Nacional de aquella época (donde participaban sólo 
              los campeones y subcampeones de cada Departamento), y lo teníamos 
              que hacer en horario nocturno frente al Wilstermann en nuestro viejo 
              y querido estadio "Hernando Siles".
 
 Esa noche estábamos 25.000 espectadores en el estadio y sucedió 
              que cuando faltaban pocos minutos para que se iniciara el partido, 
              vimos entrar a numerosos hinchas del Club Bolívar portando 
              bombos, banderas y pancartas...; y obviamente que los recibimos 
              con una rechifla general, ya que todos supusimos que iban a realizar 
              barra y alentar al club Wilstermann, pero grande fue nuestra sorpresa, 
              cuando al momento de ingresar nuestro plantel a la cancha, esos 
              hinchas bolivaristas COMENZARON A ENTONAR CÁNTICOS 
              Y APLAUDIR A NUESTRO CLUB !!!....; empezaron a hacer barra 
              por nuestro equipo..!..., sííííí…..!; 
              aunque usted no lo crea…!!!; alentaban 
              al gran The Strongest...!!
 
 Como en ese momento creímos que esa era una tomadura 
              de pelo de marca mayor y que en realidad estaban “cargándonos” 
              en nuestras propias narices; se entabló una batalla campal 
              en las tribunas con botellas y vasos que iban y venían de 
              los dos lados, insultos del más grueso calibre que salían 
              de las dos hinchadas (recordando que en esa época se 
              sentaban lado a lado Stronguistas y bolivaristas), hasta que 
              al final llegamos a las patadas y puñetes...
 
 Extraña y vanamente los bolivaristas trataban de explicarnos 
              que su intención era hacer barra 
              por nuestro Club !; incluso por los altavoces del estadio 
              intentaban aclarar lo mismo; pero quién iba a creer semejante 
              estupidez e imbecilidad..; los más belicosos deseaban quemar 
              las banderas y pancartas del Bolívar, hasta que tuvo que 
              intervenir la policía para calmar los ánimos de los 
              más exaltados, decidiendo llevar a los bolivaristas a la 
              curva norte para que se acabara el pleito (un preanuncio de 
              que tarde o temprano acabarían en ese frío y fétido 
              lugar), sector donde aun existían algunos espacios libres 
              para que vieran desde ahí el partido, ya que los demás 
              sectores estaban abarrotados de espectadores.
 
 Como Uds. podrán suponer, los hinchas del Bolívar 
              estaban tan contrariados y malhumorados por la pateadura recibida 
              y por todo lo sucedido, que dejaron de hacer barra por nuestro equipo 
              y se pasaron a alentar fervorosamente al Wilstermann, equipo al 
              que esa noche le ganamos por 2 goles a 1, con goles del "Gitano" 
              Farías y el chileno Olivares, resultado con el que dimos 
              un paso importantísimo para conseguir el Campeonato Nacional 
              de ese año. (Wilstermann fue sub campeón).
 
 Al salir 
              del estadio con mis amigos, se nos acerca un señor de unos 
              50 años de edad y nos comenta que él leyó en 
              el periódico de ese día, que la 
              dirigencia del club Bolívar había publicado en los 
              diferentes periódicos de ese día, una citación 
              mediante la cual el Directorio celeste invitaba a su propia hinchada 
              (…sí, a la del Club Bolívar), a hacer 
              barra y alentar al equipo de The Strongest en el partido 
              que debíamos sostener contra el Wilstermann esa misma noche, 
              citación que obviamente el 99% de los stronguistas 
              no la habíamos leído porque era del club bolívar.
 
 Al día siguiente lo primero que hicimos, fue ir a revisar 
              los periódicos del día anterior, donde evidentemente 
              pudimos constatar, cerciorar y verificar que ese insólito 
              argumento de que los bolivaristas habían sido citados y habían 
              ido al estadio para alentar a nuestro equipo, ERA VERDAD..!!..., 
              pero desgraciadamente era TARDE.., DEMASIADO TARDE…!.
 
 Para que esta historia tenga las pruebas suficientes de su autenticidad 
              (tal como siempre exige el estricto y muy jodido director de 
              este magnífico boletín), tuve que ir desde hace 
              2 semanas a buscar a la biblioteca del H. Senado Nacional los periódicos 
              de más o menos esa época, ya que tengo muy buena memoria 
              pero no la suficiente como para acordarme de la fecha y periódico 
              exacto de aquel episodio; citación que la encontré 
              y a la cual saqué fotografías para testimonio 
              imperecedero de aquel inaudito suceso.
 
 Si los bolivaristas de hoy no creen este absurdo y patético 
              proceder de sus recientes antepasados (que demuestra que antes 
              eran tan infieles como lo son ahora), pueden ir a cualquier 
              biblioteca y solicitar el periódico “Presencia” 
              de fecha 5 de Diciembre del año 1974.
 
 Quién lo creería….!, los cholis queriendo hacer 
              barra por el gran The Strongest..!, lástima que 
              a cambio sólo se llevaron una reverenda y ejemplarizadora 
              pateadura!
 
 Así fue como lo vi, como pasó y como sucedió.
 Nos vemos en dos semanas…
 |   
          |  |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el boletín 
            Del Tigre (el que no se baja los pantalones), 
            para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          |  
               
                TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 
  
 Domingo 29 de Mayo; estadio Patria 
                de Sucre, hrs. 16:00
 
 |   
          | . .........  ........vvs. ...............  |   
          | ...... 
              UNIVERSITARIO.... 
              ................NTHE STRONGEST
 
 |   
          |  |   
          |  |  |