| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               
              SIN RUMBO... (de La Prensa) |   
          |  
              Real 
                Mamore (1) vs. The Strongest (0)Real Mamoré le ganó ayer a falta de dos minutos 
                para la finalización del partido.
 
 The Strongest no encuentra el rumbo en el torneo Móvil 
                de Entel de la Liga, no obstante de que ayer hizo un buen partido 
                en Trinidad. No alcanzó para conseguir un buen resultado, 
                por lo menos un empate, pues Real Mamoré lo liquidó 
                a falta de dos minutos para la conclusión del cotejo, con 
                un remate dentro del área de Jorge Céspedes.
 
 El uno a cero del local fue calificado de injusto por los atigrados, 
                quienes también reconocieron que en el fútbol no 
                es suficiente hacer méritos.
 El Tigre resignó 
                otras tres unidades, llegaba de perder en el clásico; a 
                pesar de esa situación, sus chances de clasificación 
                están intactas, pues los resultados que se registraron 
                ayer en los otros partidos del grupo B jugaron a su favor.Ayer, en el Gran Mamoré de Trinidad, el local solamente 
                fue superior en los primeros minutos. En ese corto lapso, a los 
                2’, tuvo la mejor opción, tras un cabezazo de Molina 
                que se fue por arriba del arco de Daniel Vaca.
 Luego el Tigre 
                tuvo varias oportunidades. La más clara la desperdició 
                Gilbert Álvarez.
 Fue en el segundo tiempo en el que el atigrado mostró de 
                manera más elocuente su superioridad, no obstante de que 
                en el minuto 18 se quedara con diez hombres, por la expulsión 
                del uruguayo Mauro Aldave, quien hizo su debut oficial. El atacante 
                le aportó poco a la ofensiva de The Strongest en los 30 
                minutos que estuvo en el campo de juego.
 
 En la recta final del partido, los últimos 15 minutos, 
                el Tigre contó con varias opciones claras de gol, pero 
                en todas, por lo menos unas cinco, la respuesta del golero Luis 
                Lugo, la figura del partido, fue acertada.
 Nelvin Soliz fue protagonista de por lo menos tres, pero falló 
                en todas. En dos remató muy débil.
 
 Cuando parecía que el cotejo terminaba igualado, una distracción 
                del fondo atigrado —una de las pocas de ayer— derivó 
                en una falta cerca del área. Iván Zerda fue el encargado 
                de ejecutar el tiro libre, un remate bajo que Jorge Céspedes 
                conectó cerca del punto penal, prácticamente sin 
                marca, para convertir el tanto que le dio el triunfo a Mamoré.
 
 The Strongest formó con Vaca, Parada, Ojeda (Méndez), 
                Marchesini, Torrico, Nelvin, Sacha Lima, Chumacero, Bejarano, 
                Gonzáles (De Souza), Álvarez (Aldave). DT: Mauricio 
                Soria
 |   
          |  |   
          | SENCILLAMENTE 
              SERÍA UNA CATÁSTROFE… (Por 
              Waynucho) |   
          |  | No 
            quiero sonar a brabucón o desafiador, pero quisiera escuchar 
            a los que ayer manifestaban que el equipo de Soria era; agresivo, 
            movedizo, compacto, solido y etc. etc. (en resumen una maravilla) 
            y que incluso se atrevían a mencionar, fustigar o criticar 
            al anterior DT (según ellos porque no jugaba a lo TIGRE) 
            y lo colgaron por 3 partidos, sin siquiera observar, analizar, ni 
            valorar su trabajo (Jóvenes jugadores que se dieron a conocer 
            y que hoy están en el olvido) … ¿exagero?- 
 Ante la derrota de La Paz F.C. a manos de Aurora y según mi 
            opaco punto de vista, tendría que ocurrir una verdadera catástrofe 
            para que THE STRONTGEST no llegara a clasificar a la ronda de los 
            OCHO (clasifican 4 en cada serie de 6) de 12 equipos que 
            participan en este torneo. De
 |   
          | verdad 
              que sería una catástrofe. Se regresó al FUTBOL local, después de una párate 
              de casi tres semanas, algo así como 20 días. Y uno 
              tenía la esperanza de que las cosas cambiarían o que 
              se rectificarían actitudes, modos y pensares. Y mucho mas 
              después de la escalofriante, jocosa, burlona, fétida, 
              agria y hasta paupérrima Novela, en cuya trama, se dice que 
              había uno que se dormía (roncaba) y otro 
              que andaba súper despierto (grita) y que no servía. 
              La cereza en la torta novelesca, fue el abrazo de confraternidad 
              (fingida) entre ambos personajes, después de saber 
              y conocer que el costo para que se vaya, era demasiado alto y pues 
              nadie tenía la platita en el bolsillo.
 
 Mis ojos que estaban en la tierra Trinitaria, me confirman que pudimos 
              haber anotado un par de GOLES, pero no lo hicimos. El jugador estrella 
              (Regis de Souza) no pudo anotar un GOL que le cedió 
              Nelvin. Y el mismo Nelvin se topó o chocó con un portero 
              que “sin querer queriendo” salvó a su equipo. 
              Son cosas del FUTBOL. Lo curioso es que en el partido de ida en 
              La Paz, el equipo local fue una máquina de hacer GOLES y 
              determinado jugador fue casi comparado con un Dios, la torta se 
              vuelca y ese mismo jugador ni siquiera gravitó en tierra 
              Beniana.
 De todos modos 
              son gajes del oficio, son esas cosas que no se comprenden, pero 
              que tienen una explicación.No quiero entrar en detalles pues sería como lanzar mas gasolina 
              a las llamas (no sé si son de 4 patas). Hay poco 
              de hablar de FUTBOL, pero vamos a cerrar con algunas citas o frases 
              de algunos DTs que tiene un trayecto largo y con resultados. Bienvenido 
              el que lo entienda y comprenda. Y dice:
 
 ….. “el FUTBOL necesita que el jugador tenga una 
              alta autoestima, pero la autoestima lleva a la vanidad, y la vanidad 
              te hace egoísta. El entrenador debe de aprender a controlar 
              eso dentro de un grupo” …..
 …. “la sabiduría hay que ponerla al servicio 
              de que florezca la aptitud del futbolista. Ese es el verdadero arte 
              de entrenar” ….
 (De Marcelo Bielsa, de la revista "El 
              Gráfico" páginas 46 y 47 edición de Octubre.)
 
 A propósito, hoy veo a un Athletic de Bilbao con un estilo 
              de juego, pero sin dejar de ser lo que es el León. … 
              a propósito; … ¿Vieron el empate ante el Barcelona? 
              ….
 Otra:
 ….. “a la manera ideal que un entrenador quisiera 
              ver jugar a su equipo, yo lo llamo estrategia de juego. Los libros 
              le podrán decir un montón de cosas, pero un entrenador 
              también tiene que tener sus conceptos y para mí eso 
              se llama estrategia de juego. La táctica aparece cuando hay 
              un rival enfrente. Pero yo muchas veces entreno sin saber cuándo 
              empieza el campeonato o contra quien voy a jugar. Y ahí estoy 
              entrenando la estrategia de juego del equipo, que es algo un poco 
              ideal, inalterable, que tiene determinados fundamentos físicos, 
              técnico – tácticos, psicológicos…. 
              La planificación táctica del partido siempre va estar 
              basada en la estrategia de juego que uno viene teniendo en la mente 
              desde hace mucho tiempo, y que además es la base de todo 
              lo que uno puede trabajar en la cancha” ….
 
 ….”muchas veces los entrenadores les pedimos un plus 
              de rendimiento a los futbolistas, que dejen todo y que den algo 
              más. Y eso lo pueden hacer solamente aquellos que se sientan 
              en compromiso de hacerlo, que jueguen por los demás, que 
              jueguen por su entrenador, que jueguen por su país. Ese poquito 
              más es muy difícil que se dé. Y se ese poquito 
              más se puede lograr cuando se apunta a las personas, cuando 
              se las trata con respeto, se les da su justo valor, se las critica 
              cuando hacen algo mal, pero siempre con el positivismo de mejorarlas 
              a futuro.” …..
 (Del Maestro Oscar Tabares. Revista "El 
              Gráfico", pagina 67).
 
 Viendo el GOL que nos anotaron, sencillamente me quedo en la incógnita 
              de saber si realmente se trabaja. Se tiene un tramo aun largo por 
              recorrer y todo puede cambiar, pero hay cosas que parecieran que 
              no pretenden cambiar. No sé de sus intenciones, pero quisiera 
              que se den cuenta que se perjudican y nos perjudican a todos.
 
 Saludos Totales.
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              TRINIDAD |   
          | Partido 
              jugado en el "Gran Mamoré” ante unos 3500 espectadores 
              y con una temperatura ambiente de 35 °C, que sin duda, ha debido 
              afectar a nuestros jugadores.
 Nuestros jugadores consumieron varios litros 
              de agua el día sábado a fin de hidratarse para tratar 
              de compensar la pérdida del liquido elemento durante el juego, 
              sin embargo, igual nomás tuvieron que consumir abundante 
              agua en Trinidad por el calor insoportable con el que se jugó 
              el encuentro e incluso los futbolistas que estaban en la banca de 
              suplentes ingirieron mucho líquido.
 
 En el inicio del partido pocos espectadores estaban en la gradas 
              del estadio, pero con el paso del tiempo la cantidad de gente fue 
              en aumento, ello más por factores climáticos ya que 
              a las 3 de la tarde el calor llega a su máxima intensidad.
 En 
              el segundo tiempo el clima cambió, ya que el sol se ocultó 
              y se sintió una leve brisa.
 El técnico Mauricio Soria concluido el partido tuvo un serio 
              altercado con hinchas del equipo local que lo provocaron; en su 
              típico estilo, Soria buscaba la manera de llegar a los hinchas 
              para hacerles conocer sus dotes karatecas.
 
 Mauro Aldave fue expulsado a los 18 minutos 
              del segundo tiempo, luego de aplicar una espectacular "patada 
              voladora" típica de Jackie Chan en contra de un adversario.
 Parece que al 
              momento de contratar al uruguayo, olvidaron especificarle que necesitábamos 
              un GOLEADOR y no un GOLPEADOR.
 Con este encuentro, 4 partidos sin ganar lleva el Tigre. Le ganó 
              a Aurora y después cayó con Nacional, Bolívar 
              y Mamoré. Empató con La Paz FC.
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA - BOLIVAR |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido contra el Baisa - bolivar jugado el 
              sábado 29 de Octubre:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | Tres 
              semanas sin fútbol de la Liga, tiempo en el que en el Tigre 
              parecía que iban a ocurrir trascendentales cambios sobre 
              todo en el cuerpo técnico, luego del último clásico 
              en el que perdimos por 3 tantos contra 1. Cuando 
              todo apuntaba a que Soria no iba a ser más el técnico, 
              (dado que el 95% del directorio le quitó toda su confianza); 
              ante una hábil negociación de Don Kurt Reinstch, todo 
              volvió a la normalidad y Soria fue ratificado luego de 5 
              días en los que se vivió una real incertidumbre. Como queriendo 
              poner sal sobre la herida, apareció Eduardo Angulo con unas 
              picantísimas declaraciones (VER 
              AQUÍ) contra todo el actual directorio (presidente 
              incluido), que nos avizoraba la llegada de la “Madre 
              de las batallas” dentro la institución…; sin 
              embargo y muy extrañamente nada pasó, los días 
              continuaron como si nunca nadie hubiese abierto la boca para nada. 
               Según 
              un chisme que nos llegó, todo se habría apaciguado, 
              nuevamente gracias a una oportuna intervención de Don Kurt 
              Reintsch. Pasados 4 o 
              5 días luego del clásico, recién la prensa 
              y la afición en general nos enteramos de la expulsión 
              de Pablito Escobar; pues mientras estuvo en cancha, jamás 
              nadie le saco la tarjeta roja, dando la impresión de que 
              todo pareciera ser una “vendetta” arbitral por haberles 
              cantado en la cara sus verdades a estos delincuentes del pito. Consecuencia 
              de un pedido expreso de Mauricio Soria para jugar partidos amistosos 
              a fin de no perder ritmo y corregir errores que se veían 
              constantemente en el Tigre, Don Kurt Reintsch pactó junto 
              a sus pares del Blooming y del San José la realización 
              de dos partidos amistosos en calidad de visitantes. El Jueves 10 
              a horas 20:30 jugamos contra el Blooming en Santa Cruz, encuentro 
              en el que perdimos por 2 tantos contra 0. El 
              Domingo 13 nos tocó visitar al San José de Oruro, 
              partido en el que caímos nuevamente derrotados, esta vez 
              por 3 goles contra 2; aunque por la información que generó 
              este encuentro, la performance del plantel mejoró bastante 
              en relación a anteriores encuentros. Bastante molestia 
              causó entre la gente atigrada las sanciones contra nuestro 
              cuerpo técnico pero especialmente contra Pablo escobar, al 
              que sin ponerse rojos le aplicaron 3 partidos de suspensión, 
              todo por reclamar por los insultos del árbitro xenófobo 
              Arnol Valda. Impactante 
              como polémica campaña publicitaria lanzó la 
              conocidísima firma Benetton, en la que se ven a muchos personajes 
              dándose de besos. A nuestro medio llegó una de ellas, 
              en la que de observa al dueño del Baisa – bolivar y 
              su representante en La Paz en esa vergonzante actitud, y si Ud. 
              desea conocerla, sólo debe ingresar a www.dontigre.com.
 |   
          |  |   
          |  Con 
              el Tigre en la Piel 
              (por M.A.G.) |   
          | CON 
              EL CORAZÓN LEJOS DE LA PAZ
 |   
          |  | Exagerada sequía de fútbol en nuestro 
              medio, para qué…; pues ya es de conocimiento de todos, 
              sólo para ilusionarnos, para dorar la esperanza y da bronca 
              admitirlo, para “mantener” a figurettis al mando de 
              nuestra selección.
 Una pausa insulsa, el tiempo ha transcurrido y nosotros nuevamente 
              con el ojo en el equipo, aun mascullando la bronca del castigo a 
              Pablo Escobar, impacientes y desilusionados por el debut de Aldave, 
              pero queriendo ver los goles de Álvarez… que Regis, 
              el Chuma, Ramallo, pero sobre todo que Soria cumpla lo que prometió 
              “de cambiar”…., deducimos, desde su temperamento 
              hasta el planteamiento del equipo.
 |   
          | Estamos 
              a poco de cerrar la participación en esta fase y cualquier 
              hincha no negará que se esperaba más del equipo, del 
              cuerpo técnico e incluso de una parte de la dirigencia que 
              no tuvo el tino de hacer contrataciones “claves”, porque 
              si parafraseamos lo de… “al césar lo que es del 
              césar”, en toda justicia, el presidente del club Sr. 
              Kurt Reintsch LO HIZO BIEN.
 Bajo esta lupa queda poco tiempo y mucho por hacer y a menos de 
              unos días de un nuevo compromiso de nuestro TIGRE, se debe 
              tener sumo cuidado con los adversarios que nos restan, sean cuales 
              fuesen, si bien es cierto que la posibilidades de clasificar son 
              amplias gracias a las caídas de nuestros directos rivales, 
              no deberemos confiarnos ya que un tropezón harán que 
              las ilusiones de avanzar, se vean lamentablemente estrelladas con 
              la cruda realidad y posiblemente nos veamos nuevamente con las garras 
              vacías.
 
 No queda más que como buenos Stronguistas, desde la distancia 
              seguir alentando al equipo, a la institución…con el 
              corazón lejos de La Paz, junto a nuestro plantel, muy pero 
              muy ansiosos de gritar los goles a la distancia y lucir una amplia 
              sonrisa en esta mitad de semana cuando visitemos al sorprendente 
              Aurora.
 
 KALATAKAYA HUARIKASAYA !!… HURRA HURRA !!, VIVA THE 
              STRONGEST !!!
 
 |   
          | M.A.G. 
            es nuestro nuevo compañero del boletín, quien de momento 
            prefiere mantenerse dentro el anonimato, sin embargo podemos asegurarles 
            que se trata de alguien que lleva al Tigre en la Piel, un apasionado 
            de nuestro Tigre querido que pone su granito de arena para engrandecer 
            más al inmortal The Strongest. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | APODOS 
              Y MÁS APODOS |   
          |  | El futbol tiene una riqueza 
              social que sobrepasa los modelos clásicos de análisis. 
              Ya sea por la ocurrencia de un relator o comentarista, o la inspiración 
              de la tribuna o incluso por el parecido de un futbolista con ciertos 
              miembros de la fauna mundial, los apodos casi siempre han servido 
              para identificar el estilo de juego de algún jugador, su 
              picardía dentro del campo de juego o su temperamento a la 
              hora de disputar los partidos.
 Conocidos son en nuestro medio el Chocolatín Castillo, en 
              honor a la piel morena del más grande jugador paceño 
              de la última época. El Diablo Etcheverry, el Maravilla 
              Melgar, el Emperador Baldivieso o el Correcaminos Rimba, todos entrenados 
              por el Bigotón Azkargorta, fueron compañeros de Ramiro. 
              El Choco Chumacero o el Pájaro Escobar
 |   
          | defienden 
              nuestros colores en estos momentos y ojalá, sean apodos de 
              campeones.
 Pero nuestro repaso debe globalizarse: El Conejo Saviola o el Payaso 
              Aimar sufrieron una goleada a manos del Tigre cuando vinieron con 
              el River Plate. El hijo del viento Caniggia o el Ratón Ayala 
              jugaron muchas veces en la selección argentina. Caniggia 
              era casi imparable cuando encaraba en velocidad (sino pregúnteles 
              a los defensores de Camerún en el mundial de 1990, que tuvieron 
              que darle una patada a la altura de la nuca). El Piojo López 
              (un puntero izquierdo muy escurridizo) y el Lechuga Roa 
              (arquero vegetariano) también defendieron los colores 
              de la selección albiceleste.
 Los DTs tampoco 
                se salvan, aunque sus apodos son más académicos: 
                El profesor Córdoba (lo tuvimos entre nosotros), 
                el Maestro Tabárez (dirige ahora al campeón 
                de América, con formación de profesor de escuela); 
                aunque en el caso del Matador Kempes (otro atigrado), 
                suena más a un héroe mítico. El príncipe 
                Enzo Francescoli tampoco podía faltar en la lista, un 10 
                de elegancia suprema. El Pibe Balderrama, el Tren Valencia, 
                El Pulpo Rincón, el Pitufo De Ávila, el Tino Asprilla 
                (por su nombre, Faustino), destruyeron a la Argentina 
                en un memorable 5 a 0 en eliminatorias para el mundial de 1994, 
                con un muy joven Patrón Bermúdez, apodo otorgado 
                por su mando en el área. En tiempos más recientes, 
                tenemos al Capitán Frio Bergkamp, un holandés que 
                mantenía una expresión facial gélida, autor 
                del gol que elimino a la Argentina en el mundial de Francia. El 
                hombre de Cristal Robben, un compatriota suyo que frecuentemente 
                se lesiona de gravedad, incluso en los calentamientos.  En los años 
                90, El fenómeno Ronaldo, máximo anotador de la historia 
                de los mundiales, hizo pareja con el Chapulín Romario. 
                Cuando las cosas se ponían difíciles, entraba el 
                Animal Edmundo, intentando cumplir a cabalidad lo comandado por 
                el Lobo Zagallo. Actualmente, 
                dominan el futbol mundial la pulga Messi, CR7, Don Andrés 
                Iniesta, Tarzán Puyol, la Bestia Baptista y el Niño 
                Torres. El árbitro argentino Castrilli recibió el 
                apodo de “Sheriff”, mientras que el arquero de Inglaterra 
                en el anterior mundial era “Calamidad” James, muy 
                propenso a otorgar goles insólitos. Existen muchos 
                más en nuestro acervo criollo: No podemos olvidar al Camba 
                Molina, Al Puma Soruco, al cañonero Pérez, al Chancho 
                Ayaviri, al Cariñosito Martinez, al Chango Villarroel, 
                al Tiquipaya Torrico, al Tanque Ortiz o al Tapera Ramos. Le invito 
                a pensar en el apodo más original o en el suyo propio. 
                A mí personalmente, el que mejor recuerdo es el de “Negro 
                Fotocopia”, para nuestro eventual delantero, Jason Rodriguez.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
               (Escrito 
              por el mismísimo Renato Pucci Salvietti) |   
          |  “LA 
              MANO DE DIOS” (Una versión boliviana) |   
          |  | En 
            el Deporte en general y en el fútbol en particular, muchos 
            de los clubes y/o deportistas apelan a la ayuda de Dios para que les 
            vaya bien, desde persignarse antes de entrar a la cancha, o cuando 
            fallan un gol imposible y que luego siempre los vemos santiguarse, 
            como si el Supremo hacedor tuviera la culpa del gol fallado, “que 
            yo sepa hace dos mil años no se jugaba fútbol en Palestina, 
            por consiguiente, es medio ininteligible pedirle ayuda al de allá 
            arriba”. Muchos 
              planteles van al Santuario de Copacabana o de Cotoca a pedirle a 
              la Virgencita el milagro de ganar un partido o un campeonato, lastimosamente 
              luego de esas visitas, por lo general reciben una reverenda pateadura 
              (léase goleada) por parte del equipo contrario que 
             |   
          | seguramente 
              se dedicó a entrenar fuerte y conscientemente para ganar 
              un partido y no apelar a “ayuditas divinas” para ganar 
              los encuentros. Sin temor a 
              equivocarme puedo afirmar que una de las frases más célebres 
              en la historia del balompié mundial, fue la expresada por 
              el ex astro del fútbol Diego Armando Maradona, cuando en 
              el Campeonato Mundial México 86, convirtió el segundo 
              gol a Inglaterra con una jugada muy polémica, (que luego 
              con toda la tecnología se vio claramente que el “Gol 
              lo realizó con la mano”), y el muy sinvergüenza 
              luego expresó la ultra famosísima frase que el gol 
              fue convertido por “La mano de Dios”. Sin ser mi persona 
              un erudito en temas bíblicos, entiendo que en uno de sus 
              versículos se expresa la frase “ayúdate que 
              yo te ayudare”, y esto adaptado al deporte, significa que 
              si uno no entrena o no da todo de si para conseguir un objetivo, 
              es medio difícil que el Señor te ayude, y que vas 
              a tener que hacerlo solito. Todo esto viene 
              a colación de que acá en Bolivia y más específicamente 
              en el Tigre, también tuvimos nuestra versión de “La 
              mano de Dios”, y fue el día 20 de marzo de 
              1990, cuando jugábamos contra el EMELEC de Ecuador por la 
              Copa Libertadores de América, la verdad, creo que sin lugar 
              a dudas, fue uno de los partidos más emotivos y electrizantes 
              que jugó equipo boliviano alguno por el Campeonato continental 
              de clubes. Esa noche ganamos 
              al citado club ecuatoriano por 4 goles contra 3, partido emocionante 
              y no apto para cardiacos de principio a fin, los ecuatorianos comenzaron 
              ganando con un gol de Aviles a los 10 minutos del primer tiempo, 
              luego Quinteros empata para el tigre a los 12 minutos, Julián 
              Jiménez aumenta a los 27´ del PT, empata Russo a los 
              34´, y Russo nuevamente pone en ventaja a los del EMELEC a 
              los 44 ya por acabar el primer tiempo. Los nervios 
              en todo el estadio y en nosotros los directivos en particular estaban 
              a flor de piel, el estadio ardía en emoción, pues 
              también recuerdo que era la primera vez en Bolivia que se 
              veía una BARRA BRAVA totalmente enardecida y llena de pasión, 
              era la Barra P.U.T.A. (hoy la llamada UltraSur), 
              todos a sabiendas de que si perdíamos ese partido, estábamos 
              eliminados y se nos venia la tormenta encima por todo el dinero 
              que se había invertido en conformar un buen plantel. (Es 
              bueno aclarar que en esas épocas, para contratar a cualquier 
              jugador, había un Comité de fútbol conformado 
              por unas 8 personas que teníamos que dar TODOS nuestro visto 
              bueno y aceptación). Ya en el segundo 
              tiempo, a los 9 minutos aparece en el área un gran jugador 
              que vistió la casaca atigrada, Mario Rolando Ortega 
              y empata de cabeza en una espectacular “palomita”…, 
              el estadio estalla de emoción pero nosotros desde la cancha 
              vemos que los jugadores del EMELEC van a reclamarle airadamente 
              al Juez del encuentro (que era el peruano Alberto Tejada), 
              y se veía por los ademanes que ellos realizaban, que el gol 
              supuestamente había sido convertido con la mano. Con el partido 
              empatado y con todo el estadio gritando y haciendo una impresionante 
              barra por el Tigre, a los 43 minutos, Sergio Oscar Luna con un zurdazo 
              impresionante logra el cuarto gol, que a la postre fue el de la 
              victoria……, ya se imaginarán…, explotó 
              el estadio y la felicidad en las tribunas y en toda la ciudad de 
              La Paz era inenarrable, algo realmente inolvidable. Terminado el 
              cotejo, ingresamos al camarín donde era toda felicidad…, 
              abrazos por doquier entre dirigentes jugadores e hinchas, luego 
              me acerco a Ortega y al felicitarlo me dice, “Pucci…, 
              qué tal el golcito”, señalándome 
              su mano derecha y me indica: casi susurrando “me 
              parezco al Diego ¿no?”, una carcajada 
              sonora salió de nuestras dos gargantas….; la “Mano 
              de Dios” esa memorable noche nos había dado 
              “una manito”.  La Diferencia 
              fue que Argentina pasó a la final y fue campeona del Mundo, 
              en cambio nosotros nos quedamos sin pasar a los cuartos de final 
              de la Copa, pero bueno eso ya no interesa, lo importante es que 
              tuvimos una buena participación en esa versión de 
              la Libertadores de América. También es bueno aprovechar 
              este medio para rendir un homenaje a tantos jugadores que vistieron 
              la Oro y Negro con mucha entrega y pundonor, así como lo 
              hizo el inolvidable Mario Rolando Ortega…, 
              unas pocas veces con la "ayuda de Dios", pero la mayoría 
              de ellas por mérito propio. Nos vemos en 
              quince días.
 |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            , para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | LA 
              IMPORTANCIA DE CLASIFICAR Y EN UN BUEN LUGAR... |   
          | Si 
              bien es cierto que en estos momentos la prioridad debe ser clasificar 
              entre los 4 primeros de la serie “B”, no menos cierto 
              es que sería bastante difícil que no lo hagamos…, 
              no por méritos propios, pero sí por el bajísimo 
              nivel, puntaje y perspectivas que corresponden a los dos coleros 
              que vienen detrás nuestro (pero que no hay que confiarse); 
              La Paz, F.C. y el Real Mamoré pese a su victoria.  Adjunto 
              a esta nota, les presentamos lo que establece fielmente la convocatoria 
              para la clasificación a la siguiente fase; mostrándonos 
              que cuanto más abajo acabemos entre los 4 a clasificarse 
              (si clasificamos), nos tocará rivales mucho más 
              duros y difíciles de vencer; motivo por el que en estos tres 
              últimos partidos que nos falta, habrá que realizar 
              los máximos esfuerzos para clasificar y obviamente hacerlo 
              en la mejor posición posible….
 |   
          |  |   
          | Es 
            bueno recordar que en la siguiente fase, el torneo se trasforma en 
            una espcie de “Play Off”, es decir que el que pierde en 
            la serie de los 2 partidos, se va inmediatamente…, no hay otra 
            oportunidad. |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 
 |   
          | Jueves 
            24 de Noviembre, Estadio Félix Capriles, hrs. 20:00 
            (A trasmitirse 
            por T.V. ) |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   .................................AURORA.....................................THE 
              STRONGEST.........................
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |