| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              YO TAMBIÉN QUIERO SER GOLEADOR……. 
              (Por Waynucho)  |   
          |  |  
              The Strongest (7) vs. Aurora (2)Los seis goles en esta tarde de Pablo Escobar, confirman lo señalado. 
              Yo también quiero ser Goleador.
 
 No es casual, sólo se trata de trabajo, en la medida de nuestras 
              posibilidades, pero es lo que se logra con paciencia y con ese poquito 
              de trabajo y visión. No es muy difícil mirar para 
              adelante, sólo es cuestión de visión.
 
 Tarde muy extraña, pues pintaba para ser especial y llena 
              de sol, y lo que no nos esperábamos era que nos teníamos 
              que bancar la caída de una granizada muy al estilo de la 
              esencias del AURINEGRO. Quizás poniéndonos a prueba 
              en nuestra identidad de Futbol.
 
 Las 3 Unidades ganadas no son nada, tan sólo tenemos que
 
 |   
          | saber 
              cuidarlas, ganar lo que debemos de ganar y punto final, el sartén 
              esta tomado y pagado por nuestros rival y a siempre el Aurinegros 
              id al lado.
 No pretendo quejarme de mis rivales, pero si se me permiten quejarme, 
              tendré que señalar que son muy flojos, no son rivales 
              para por lograr un resultado final que beneficie y llene las expectativas 
              de nuestro Futbol en general.
 
 Escobar siempre será un líder positivo, él 
              señala que lo que logra es producto de lo que el equipo en 
              su conjunto obtiene como tal.
 
 La quinta diana, es muy estilo de lo más cerca del primer 
              orden. Las reglas están muy claras, y hacemos felices a quienes 
              la generaron. Como tarde fría y muy lenta sólo se 
              atina a luchar por lo pretendido. Los 6 Goles de Pablo son el claro 
              ejemplo y seguimos siendo felices.
 
 Cuantas veces nos reprimimos, y nos dejamos vencer. Y sólo 
              se atina a charlar y dejar que nos salga el pensamiento.
 Lo de esta tarde es lograr que sigamos adelante en la tabla y disfrutar 
              de la misma.
 
 Caían los rayos en la segunda parte y sencillamente cayeron 
              los Goles y devastaron todo, sin dejarnos huellas de los mismos.
 
 Escobar quiere igualar en esta tarde a lo que hace el caballo, y 
              lo lograr con la simple tarea de seguir anotando Goles. Seis son 
              mucha dosis para un ser mortal, y Pablo lo hace simple y sigue culpando 
              al grupo; … “es producto de lo que mis compañeros 
              hacen” … dicen muy conformes.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 26 
              de Noviembre de 2012)
 |   
          |  
              ESTE 
                TIGRE NO TIENE TECHO. THE STRONGEST 7 AURORA 2: TARDE D GLORIA Y GRANIZO, TARDE INOLVIDABLE CON EL CAUDILLO ESCOBAR 
                (6 GOLES)
 |   
          |  
 | ¿Tiene 
            un techo este Tigre? Probablemente, no. The Strongest regaló 
            a su entusiasta hinchada una victoria épica, de ésas 
            que gusta recordar durante años. Sol, nubes, granizo y lluvia: 
            nadie se movía en el Siles. El Tigre hizo siete goles, jugó 
            por momentos un gran fútbol y camina inexorablemente hacia 
            otra hazaña inédita en la liga, el tricampeonato. Y 
            sobre todo tiene un caudillo, de ésos que tanto (nos) 
            gustan y tanto han logrado en los más de cien años del 
            club. Escobar salió desde el primer minuto con una motivación 
            especial: pedía balones, repartía juego, devolvía 
            paredes , gritaba a los compañeros y jamás bajó 
            los brazos a pesar de los seis tantos logrados –otra hazaña 
            inédita en la liga. Un capitán iluminado, en una tarde 
            inolvidable para él y para muchos. ¡Cuánto 
            lo extraña la selección! |   
          | Pero 
              no sólo es Escobar, es el huracan stronguista, es el equipo, 
              es su alma: los laterales (Jair y Bejarano) pasan al ataque 
              y doblan a los volantes con velocidad; la dupla en el medio Veizaga-Sacha 
              roba y entrega; Nelvin y Chumacero hacen lo suyo por las bandas; 
              y el caudillo templa, ordena y ejecuta sin compasión. Con 
              Reina arrastrando marca siempre.
 Es también el mérito de Villegas que, paso a paso, 
              con paciencia, ha incorporado a los refuerzos en el momento oportuno: 
              a los Barrera, a los Dani Chávez, a los Harold Reina, a los 
              Veizaga. Es también Villegas, cauto y sereno siempre (con 
              una alegría inmensa a punto de explotarle en su corazón 
              aurinegro); repartiendo minutos (ayer entró Ramallo) 
              para aglutinar a un plantel invencible, a una piña de jugadores 
              que sintonizan en cuerpo y alma con un hinchada entregada, feliz, 
              desbordante. ¿Tiene un techo este “Tri” Tigre? 
              Lo veremos en la Libertadores.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Aurora esteDomingo 25; haciendo click en la siguiente imagen y llenando el 
              formulario emergente:
 |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Lo hecho y por hacer por Pablito Escobar durante 
              estos años, estamos seguros que para las futuras generaciones 
              va a quedar como toda una LEYENDA…, una mítica historia 
              que se contará sobre él por lo siglos de los siglos, 
              como un ícono, como un hito dentro de nuestra increíble 
              historia….; y los niños hablarán del “Pájaro 
              Escobar” como hoy lo hacen de cualquier personaje 
              bueno de ficción.., es que lo que nos está regalando 
              nuestro caudillo y capitán…, es para no creer…; 
              GRACIAS PABLITO…!!!
 Cerca de 15.000 espectadores (podían 
              ser mucho más si la dirigencia bajaba los precios para ESTE 
              partido); en una tarde que empezó con un agradable sol, 
              vino la lluvia y nos fuimos con cielo nublado pero con una sonrisa 
              de oreja a oreja que habla de la felicidad que nos envuelve a los 
              stronguistas..
 
 Apoteósico recibimiento al gualdinegro y esta vez quienes 
              “se rajaron”, fueron los muchachos del la UltraSur 
              con el despliegue de su mega e impresionante bandera…; 
              nos presagiaban toda una fiesta…
 
 Gran presentación de la Bellezas de 
              CODES; esta vez sorprendieron con pinturas en sus rostros y dos 
              de ellas en todo el cuerpo emulando los rostros y la piel de nuestro 
              felino Tigre…; muy buena iniciativa (una vez más) del 
              Dr. Edgar Tardio..; nuestras FELICITACIONES..!
 
 Primeros minutos y creímos que iba a ser un durísimo 
              partido por la agresividad que mostraba el Aurora, hasta que apareció 
              esa efectividad que tanto la había trabajado Villegas, con 
              un Pablo Escobar que si se quedaba más tiempo dentro la cancha…; 
              hubiese pulverizado records mundiales...
 
 Y se hizo nomas la dupla más mortal 
              y efectiva de la Liga, conformada por Escobar y Reina; quienes se 
              fabricaron unas “paredes” de antología, tres 
              de ellas finalizaron al fondo de las redes…; gran generosidad 
              la mostrada por el colombiano que nos está gritando que hay 
              que firmarle contrato hasta el 2025…
 
 Gran parte del segundo tiempo se jugaron bajo 
              un “supuesto” mal tiempo con granizo, truenos y relámpagos…, 
              era en realidad la celebración el Todopoderoso con sus mixturas, 
              petardos y fuegos pirotécnico que se sumaba al festejo atigrado….; 
              y ya nos recordaban Daniel Vaca y Marcos Barrera..; “Si Dios 
              es por nosotros: ¿Quién contra nosotros? (Romanos 
              8:31 )
 Y algo que nos 
              encantó de sobremanera, es el compañerismo y apoyo 
              que existe entre nuestros jugadores, mostrada ayer al abandonar 
              la cancha al término del 1er. tiempo; cuando los que estaban 
              en la banca formaron una especie de “pasillo” para que 
              pasen sus compañeros mientras los aplaudían cariñosamente…. Impresionante 
              y estruendosa la aclamación y despedida a Escobar cuando 
              era reemplazado…, nunca antes habíamos oído 
              ni visto algo semejante….; te lo mereces Pablito…, te 
              lo mereces…! Lo 
              único malo de la tarde, fue la 5ta. amarilla mostrada a nuestro 
              buen defensor Marcos Barrera; quien no podrá estar presente 
              en Villamontes frente al Petrolero de Yacuiba; puesto que aun no 
              ha definido Villegas por quién será cubierto…
 Para nuestros tigres no hay descanso…, este lunes prosiguen 
              sus entrenamientos en Achumani con vistas al cotejo CLAVE que se 
              jugará el miércoles en Villamontes; localidad a la 
              que viajarán el mismo día en un vuelo charter, y para 
              el que les deseamos lo mejor de lo mejor; recordándoles que 
              nuestros corazones estarán latiendo junto a los suyos, esperando 
              que den un pasito más para entrar definitivamente a la Gloria….
 THE 
              STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN…!!
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO : | Cuando 
            las palabras sobran 
 Desde 
            la tribuna
 |   
          | LA 
            PRENSA : | La 
            tarde soñada de Escobar 
 El 
            Siles le rindió tributo
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            caudillo Escobar da un concierto de goles 
 Escobar 
            da el primer paso para volver
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | The 
            Strongest goleó a Aurora 7-2 y todo está servido para 
            el “Tri” El 
            Pájaro rompe otra marca con la camiseta del decano
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL LA 
              PAZ F. C. |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y técnico en el partido jugado 
              contra La Paz F.C.el pasado Domingo 18 de Noviembre:
 
 
  
 Gracias 
              por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |  HONOR Y GLORIA, NOTAS HISTÓRICAS DEL TIGRE (Por 
              Rodrigo Buitrón) |   
          | DON 
              ADRIÁN PATIÑO: UN GUALDINEGRO DE GRAN CORAZÓN |   
          |  | Como 
            todos saben nuestra historia se escribe y esta plagada de glorias 
            deportivas. Sin embargo, si algo caracteriza a nuestro club es que 
            ha escrito páginas en todos los ámbitos, siendo parte 
            integral de la historia del país en sus 104 años de 
            historia. Por eso no debemos olvidar a las glorias del alma estronguista 
            que aportaron al engrandecimiento de la Patria en otros campos: el 
            de batalla, como se ha visto en algunas de las últimas entregas, 
            y el de las artes como se verá a continuación. 
 El 19 de febrero de 1895 veía a la luz en la ciudad Paz un 
            juglar que “Pregonó con su vozlas victorias y 
            las gloriasdel bravo Strongest”. Adrián 
            Patiño Carpio, hijo de don José Patiño 
            de la Vega y de doña Encarnación Carpio Vargas, fue 
            un talentoso multi-instrumentista y compositor paceño.
 |   
          | Su 
              precoz talento lo llevó a dominar el oboe, el piano y el 
              clarinete, ingresando al conservatorio Nacional de Música 
              para graduarse como profesor de instrumentos de viento. Después 
              llegó ser maestro en esta misma institución, de la 
              Escuela de Música del Ejército y de las Escuelas Municipales 
              de la ciudad de La Paz. Por su reconocida 
              capacidad, Patiño es invitado en 1926 a incorporarse a la 
              Banda de Música del Regimiento Loa 4 de Infantería 
              como Director de la Banda de Música, recibiendo el grado 
              de Subteniente. Luego, el maestro salta a la fama logrando una sonada 
              victoria para el País en un concurso de bandas de música 
              realizado en el teatro Colón de Buenos Aires (1927), interpretando 
              sus propias composiciones y la obra de otros compositores nacionales.
 Desde su juventud Patiño juntó la pasión por 
              el ‘sport’ a la por la música, identificándose 
              con los gloriosos colores oro y negro del mejor club de Bolivia, 
              el club The Strongest. Si bien su obra está identificada 
              fuertemente con el repertorio musical propio de las bandas militares, 
              con la marcha y el bolero de caballería en el corazón 
              mismo de su música, son sus obras dedicadas a su amado gualdinegro 
              las que han pervivido más en la memoria del pueblo.
 
 La carrera de Patiño en la rama de música marcial 
              es meteórica y sus continuos éxitos le valieron constantes 
              ascensos, primero a Capitán, luego a Mayor. Así, Patiño 
              tiene el honor de componer la mayoría de las los cantos bélicos 
              que animan a nuestras tropas a marchar a los campos del Chaco a 
              defender la heredad patria, culminando en la gloriosa victoria de 
              Cañada Strongest.
 
 Después de la Guerra, Patiño es ascendido a Teniente 
              Coronel, con el cargo de Director General de las Bandas de Música 
              del Ejército, y preside la Escuela de Música del Ejército 
              en Viacha durante 15 años hasta su fallecimiento en 1951. 
              Durante esta etapa, bajo la tutela de Patiño esta escuela 
              alcanza cotas de profesionalismo y reconocimiento internacional 
              nunca vistas en el País. Por eso, luego del fallecimiento 
              del Tcnl. , los ex-prisioneros de la Guerra del Chaco, considerando 
              como justo reconocimiento a su labor tesonera y anónima en 
              bien de la Institución y de la Sociedad, solicitaron al gobierno 
              la denominación de Escuela Militar de Música con el 
              nombre del “Tcnl. Adrián Patiño Carpio”, 
              llevando desde entonces este apelativo.
 
 El talento de Patiño es monumental y enumerar todas las obras 
              de su colosal labor sería un trabajo titánico que 
              requeriría de volúmenes y volúmenes para hacerle 
              justicia, por eso apenas se le puede hacer honor resumiendo algunas 
              de sus más conocidas composiciones. El repertorio del bardo 
              paceño incluye un amplio abanico de estilos incluyendo marchas 
              militares (Adelante Collasuyu, La unión hace la fuerza, 
              Marcha Zalles, Confraternidad Perú-Boliviana, Filarmónica 
              1º de Mayo, El patriotismo del obrero, Copacabana, Glorioso 
              Clarín del Chaco, Marcha Presidencial -dedicada al presidente 
              Tcnl. Germán Busch-, Denodado Loa, Regimiento Pérez, 
              Estrella Solitaria, Guardia de Honor, General Carlos Quintanilla 
              Quiroga, Laureles, Laureles y estrellas de oro, Por el vasto campo 
              del Sport, Honor y lealtad, Sargento Tejerina, Sanos y Fuertes, 
              Los Sargentos, Recuerdos de Bolivia, Beni, Unión Estudiantil, 
              Conscripto Boliviano, Bandera Tricolor, El Atleta), marchas 
              fúnebres (Madre escucha mi plegaria, Paz, gloria y recuerdo, 
              Llora mi corazón tu partida), himnos (Himno del 
              Colegio Militar, Himno del Deportista Boliviano, Himno ala Cruz 
              Roja, Marcha Coral Pre-Militar, Himno al Arma de Caballería, 
              Himno de la Falange socialista Boliviana, Himno del Policía), 
              boleros de Caballería, preludios, danzas, yaravíes, 
              canciones infantiles, valses huayños, cuecas, bailecitos, 
              sinfonías, fox-trots (Corazón de Oro, Adorada 
              Eleníta, Irpaveñita, Irpastay, La Huerta, Despierta 
              amorcito, Mi pastorcita, Cariñito).
 
 Dentro de esta voluminosa antología destacan tres obras imperecederas 
              que viven todos los días en el corazón de los bolivianos. 
              La primera y quizás menos conocidas de ellas es la practica 
              rescritura y adaptación a la banda militar de las sagradas 
              notas del himno Nacional de Bolivia escrito por Benedetto Vincenti, 
              dándole el aire marcial que ahora tiene, legándonos 
              los acordes y la instrumentación que hasta nuestros días 
              es utilizada cada vez que este es tocado en todas sus representaciones 
              oficiales. La segunda es la recordada “Ch’ayñita” 
              un canto de amor al equipo de sus amores, quizás la mayor 
              muestra de cariño que el club ha recibido de uno de sus admiradores.
 
 Y finalmente Patiño es recordado mas allá de nuestras 
              fronteras por la más lograda de sus composiciones, que simbolizaba 
              el acervo mestizo de nuestro país, creando de paso un estilo 
              musical ad hoc uniendo partes de diversos estilos como el crisol 
              de nuestra Patria, el fox-troxaymara. Esta obra es “Kunuskiu”, 
              más conocida como “Nevando 
              está”, composición que como no podía 
              ser de otra manera, Don Adrián Patiño la dedicó 
              en exclusiva al club de sus amores, a aquel que con tanta pasión 
              lo llevó en el alma y el corazón, pieza que con letra 
              del gran Froilán Pinilla, forjaron juntos para que se constituyera 
              en el himno oficial e inmortal de nuestro club.
 
 La gran misterio de esta obra que encierra tanto misticismo y un 
              inenarrable sentimiento, es que pareciera que profetizaba nuestra 
              mayor tragedia (la de Viloco); lugar donde aquel ya lejano 
              26 de Septiembre de 1969 perecía el plantel atigrado entre 
              las montañas inhóspitas y NEVADAS de la cordillera, 
              pero también pareciera que auguraba el renacimiento, la resurrección 
              que tuvo The Strongest luego de esa tragedia y que está muy 
              claramente descrita con un “THE STRONGEST: LEVANTA 
              TU CORAZÓN”…
 
 Por todo eso que se ha narrado, es que cada vez que un stronguista 
              en cualquier rincón del globo levante su corazón o 
              cuando cualquier compatriota escuche retumbar los tambores del “¡Morir 
              antes que esclavos vivir!”, estará honrando 
              la memoria de un gualdinegro de gran corazón; y cuando escuche 
              esa preciosa melodía del “Nevando está”, 
              recuerde que nuestra mágica historia está escrita 
              y fundida con esa hermosa melodía….
 
 |   
          | Si 
            deseas escuchar nuestro Himno interpretado por la Coral Boliviana; 
            sólo tienes que hacer Click en la siguiente imagen...: |   
          |  |  
          |  |   
          | El 
            Ing. Juan Rodrigo Buitrón Jáuregui, 
            es además historiador, habiendo escrito varios artículos 
            sobre la historia atigrada, especializado en nuestra participación 
            el la Guerra del Chaco, y es quien mantiene actualizada 
            varias páginas del Club The Strongest, entre las que destacan 
            la de Wikipedia y el Foro Atigrado. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  |   
          |  
 | En 
            muchas ocasiones se escucha que el hincha nace, algo así como 
            un potencial genético transmitido de generación a generación 
            por la simple reproducción de la especie. Esto es verdad, pero 
            no para todos los hinchas. Afirmar que por ejemplo, el hincha stronguista 
            solamente nace, es subestimar el potencial cultural y cohesionador 
            del Tigre, y sobretodo, pensar que en el mundo, la carta en hoja de 
            papel, el telégrafo y el teléfono fijo son las únicas 
            maneras de comunicación existentes y por lo tanto, de diseminación 
            de sentimientos, creencias, valores y actitudes. 
 El mundo actual es un continente intercomunicado y globalizado, que 
            ha reducido la importancia de la distancia geográfica como 
            obstáculo para la participación en la generación 
            de información. En ese sentido, el sentimiento
 |   
          | stronguista 
              en particular encuentra muchas maneras de expresión, y una 
              de ellas son las redes sociales. De todas formas, más allá 
              de este elemento, muchas personas sin historia familiar de afición 
              siquiera al futbol o con una historia familiar vinculante con otros 
              colores, han encontrado en el Tigre un reflejo de su propia personalidad 
              y una proyección firme y constante de la manera que ellas 
              quieren conseguir sus objetivos vitales. Para 
              unos, el esfuerzo, el compromiso y el no rendirse nunca, han marcado 
              su vida académica, laboral y personal. Era importante para 
              estas personas encontrar un factor social en el cual ellas puedan 
              vivenciar corporal y psicológicamente su propio sistema de 
              valores. Y lo han encontrado en los partidos del Tigre. Llevados 
              por un amigo, atraídos por algún partido de importancia 
              o enganchados con la atmosfera de la hinchada, han podido, en algunos 
              casos, hacerse hinchas, o en otros, iniciar ese proceso.
 Poco a poco han ido entendiendo que los resultados coyunturales 
              no tienen por qué amainar ni reducir el sentimiento personal, 
              y que el valor de la tradición (la participación 
              en la Guerra del Chaco) o el resurgimiento institucional (la 
              tragedia de Viloco), han marcado y sostenido en el tiempo una 
              impronta guerrera y transversal que la denominamos garra. Y se identifican 
              con ella. La asumen como propia y comprenden, de una manera inicial 
              por lo menos, que su propia forma de ver la vida y de asumir sus 
              méritos ha encontrado un cuerpo, un espacio y un tiempo reales. 
              El equipo, la victoria, los colores.
 
 Menos frecuente es el caso de aquellos en cuyas familias existe 
              un vínculo con otras instituciones, pero una resistencia 
              feroz a obedecer el mandato familiar. Estos son los que han encontrado 
              en el Tigre una manera de reivindicación en su núcleo 
              sanguíneo, una forma de expresar aquello que les es sancionado, 
              prohibido o limitado. Disfrutan en silencio las victorias y sufren 
              públicamente las derrotas. Pero mantienen el compromiso con 
              el equipo y son los que pueden definir mejor el “en las buenas 
              y en las malas”.
 
 Hinchas nacemos y nos hacemos, sin distinciones.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  
              .
   
 |   
          | El 
              Miércoles 28 de Noviembre, estadio de Villamontes, 
              hrs. 15:30
 .
  ...................................   ................ 
               PETROLERO................vs. 
               ........... THE STRONGEST 
              ..........
 
 
 |   
          | El 
            partido no está programado para ser televisado; sin embargo 
            de realizarse algún milagro para que la Liga disponga del mismo, 
            estaremos con el boletín el día jueves con toda la información; 
            caso contrario, nos vemos el domingo 2 de diciembre en Miraflores 
            en el partido The Strongest vs. Blooming.., TODO UN PARTIDAZO..!! |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |