| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               
              QUÉ VIENE DESPUÉS?……. 
              (Por Waynucho) |   
          |  | The 
            Strongest (2) vs. Nacional Potosí (2) Tarde de domingo, domingo de mucho sol, de mucho calor. Se volvía 
            a ser local de mucho tiempo, algo así como de 2 meses y por 
            esas cosas extrañas que tiene nuestro prestigioso FUTBOL y 
            sus cabezas pensantes.
 
 Días antes se sorteaban los grupos para la Libertadores 2012. 
            Y uno miraba con nostalgia cómo nuestro nombre no aparecía 
            entre los citados. Nuevamente estábamos ausentes del torneo 
            más importante de la región. Y en dicho torneo sucede 
            que se premia a un periodista nacional por su trayectoria y años 
            al servicio del FUTBOL, pero curiosamente el mismo periodista días 
            antes fustigaba (de manera moderada) a los que organizaban 
            nuestro torneo local (Méndez y Chávez) por 
            la posible
 |   
          |  
              fecha en que 
                terminará el presente campeonato. Lo extraño y anecdótico 
                de este acto, era que el que entregaba el premio o reconocimiento 
                a este periodista era una de las personas que días antes 
                era criticado. 
 En mis internas 
                me preguntaba: … ¿Será que este periodista 
                le consultó o preguntó de este asunto a ese Dirigente?…. 
                o será que todo terminó en un abrazo, apretón 
                de manos y un: … “Gracias Carlitos”??.... En 
                fin, Don FUTBOL y sus anécdotas.
 
 Llegue tarde. Pero tampoco todo fue mi culpa, supuestamente tengo 
                todo bien calculado incluso lo hago a modo de cábala. Tengo 
                contado y medido incluso los pasos y los tiempos de ingreso, es 
                un ritual que ya no funciona, que funcionaba pero que ya encontró 
                fecha de vencimiento a causa de inoperancias e incapacidades rebosantes 
                de soberbia.
 
 Y no fue mi culpa total, pues a la prestigiosa terna de Árbitros, 
                se les ocurrió comenzar el partido varios minutos antes 
                de lo programado, algo demasiado extraño en nuestro medio 
                y en nuestro proceder como ciudadanos (la bendita hora Boliviana) 
                y mientras nosotros ya llevábamos varios minutos de juego, 
                en las demás canchas del país aun se esperaba la 
                hora del inicio.
 
 Mientras subía las últimas gradas que me conducían 
                a la bandeja alta, escuché el grito Sagrado. Fue sin lugar 
                a dudas el mejor recibimiento de mi existencia. Nelvin había 
                definido (no lo vi aun) de muy buena manera y el marcador 
                se abría a favor nuestro de manera muy tempranera para 
                nuestros intereses.
 
 A posterior, pedí un helado de canela, la temperatura lo 
                ameritaba, y el plástico que se usa de sentadera se encargó 
                de derretirlo, fue como tomar un dulce fresco. Si tengo que observar 
                otro detalle, este pasa por el uniforme que usaron los árbitros, 
                que lamentablemente se confundía con el nuestro. Algunas 
                veces nuestros Réferis usan colores tan graciosos y sutiles 
                que definitivamente no comprendo su incapacidad para observar.
 
 Luego del GOL, se manejó muy bien el balón se buscó 
                generar opciones de uno y de otro lado, pero sumido y apegado 
                al desespero natural del rival que recibió el GOL. El Chileno 
                trató de manejar los hilos del equipo e intentó 
                triangular con Nelvin y Chumacero, el otro que buscaba el balón 
                era Bejarano, pero todos en posiciones que les desconocemos (bueno, 
                yo veo eso, tal vez los mas entendidos ven otra cosa).
 
 De repente llega el GOL del empate, tras un tiro libre, el balón 
                cae al área chica, el portero no sale a cortar el balón 
                (la norma dice que es su área) y el ocasional 
                delantero mete la cabeza y anota a vista y paciencia de todos.
 
 De ahí en adelante surgen las lagunas mentales, las confusiones 
                personales o las concordancias grupales. Todas a objeto de manifestar 
                y expresar su desagrado con el que maneja el bote. Pero ya no 
                hay remos, el bote anda a la deriva, ingresa agua, de yapa es 
                de noche y se desató la tempestad. Hace frio, sopla el 
                viento, no se ve nada. .. Qué viene después?.
 
 Termino del PT y el calor me impulsa a buscar el refrescante fresco 
                de Quisa, la cacera me dice que esta al hielo, yo no le creo y 
                me convenzo no esta al hielo. Camino por el curvo pasillo de la 
                Curva SUR, teniendo muy en cuenta que el equipo de La Paz F.C. 
                ya ganaba en tierra Beniana. Es curioso el FUTBOL que un equipo 
                que cuasi ya estaba desahuciado de repente se mete en la pelea 
                y de verás que ahora la pelea se nos complica, pese a que 
                aun se tiene una ligera luz que puede convertirse en una completa 
                lumbrera.
 
 El ST es una constante de lo que vimos en la última parte 
                del PT, no pasa nada extraordinario, si bien se maneja el balón 
                y se genera FUTBOL no se encuentra el camino del GOL. Nacional 
                solo atina a defenderse, marcar y estorbar. Los centrales nuestros 
                Sacha y Chumacero no hacen pie y tampoco se encuentra quien maneje 
                los hilos del equipo. El lungo portero nacionalista no se cansaba 
                de hacer tiempo en los saques de meta.
 
 Tanto en la primera etapa como en la segunda, vi que hubo un sólo 
                jugador que puso alguito más de lo normal, y ese fue Nelvin 
                Solíz. Muchas veces el rival aprovecha de mala manera el 
                diminuto físico de este jugador y en ese sentido lo patean 
                o marcan de mala manera, a esto se suma que es habiloso y quedar 
                quebrado fastidia y molesta al rival. Y ante esto nadie lo defiende 
                y sus reclamos caen en saco roto ante la mirada pasible e insulsa 
                del que en teoría dirige el partido.
 
 Es tan notoria esa actitud comunal abierta y manifiesta, que en 
                una jugada de Nelvin, este provoca que el Jugador de Nacional 
                toca el balón con la mano (todos lo vieron) fue 
                tan descarada esa mano que genera el reclamo del jugador, a esto 
                se genera un contragolpe que podía haber traído 
                una mayor consecuencia. Se recupera el balón con una falta 
                y Nelvin se encima al árbitro en su reclamo (fue airado) 
                el réferi lo amonesta con la amarilla, pero curiosamente 
                fue el único jugador que reclamó (el reclamo 
                fue justo) pero mas nadie se sumó al reclamo e incluso 
                esta tan desorientado el grupo de jugadores, que todos suben al 
                área rival creyendo que el tiro libre es a favor nuestro. 
                Una des compaginación absoluta que sólo se resume 
                en un: Fastidio.
 
 El DT cree que metiendo la mayor cantidad de delanteros, se generaran 
                mayores ocasiones de GOL y también cree que se puede ganar. 
                Gilber, Chamagol, Rodrigo, ninguno hace lo justo y necesario para 
                revertir o marcar la diferencia.
 
 Cuando llegó el segundo GOL de los visitantes, la gente 
                empezó a manifestar su fastidio. Incluso la barra (que 
                no dejó de alentar) pidió que se vayan todos. 
                La noche llegaba y de repente fue Chumacero quien aprovechó 
                la ocasión y empato el partido, fue un GOL gritado y mordido 
                en bronca. Chumacero grita el GOL, aprieta los puños, manotea 
                al aire desahogando su rabia y mira para el lado de preferencia. 
                No sé si a los espectadores o para el banco, no lo sé, 
                pero fue extraño su festejo cuasi aislado de sus demás 
                compañeros.
 
 Llego el final, La Paz F.C. había logrado ganar en Beni 
                y el GOL de Chumacero nos abre una opción que es la de 
                ganar y clasificar. No hay más, no hay más secretos 
                ni formulas, tan sólo nos toca ganar y punto. Pero luego 
                de eso;….. Qué viene después?
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 28 de Noviembre; 3:11)
 |   
          | The 
              Strongest empata en casa con Nacional Potosí (2-2) y no depende 
              de sí mismo para clasificar o la historia de un perro flaco |   
          | The 
              Strongest es un barco a la deriva, sin rumbo, sin brújula, 
              desequilibrado, desesperado, con jugadores fuera de sitio, sin ánimo, 
              estrenando sistema cada partido que pasa. El presidente de club 
              luce entre autista y ausente, su dirigencia está pintada, 
              la hinchada se ha dado la vuelta por deslealtades y pide la cabeza 
              de uno de los directivos –Roncal. Y desde las gradas bajan 
              ya los gritos de “fuera Soria”. A perro flaco, todo 
              son pulgas.
 El Tigre estrenó de inicio línea de tres (en el 
              descanso Marchesini dejó su lugar a Marcos Paz que no es 
              central), colocó a Chumacero de carrilero por izquierda, 
              puso a Nelvin por el medio y al apático Bejarano para crear 
              y conectarse con una dupla de ataque famélica: Gilbert Álvarez 
              y el denominado “Chamagol” que no sé si juega 
              de armador o punta. El equipo de Soria sigue sin encontrar una zaga 
              segura y confiable, en el medio no muerde (Sacha no recupera 
              todavía su nivel) ni genera el volumen ofensivo de sus 
              partidos de visitante. Y arriba más de lo mismo, ineficacia 
              casi absoluta cara al arco, a pesar de los dos tantos. Cinco partidos 
              sin ganar y el miedo escénico apoderándose de todo 
              y de todos.
 Una de las grandes 
              lacras stronguistas amén del desconcierto general es la banda 
              izquierda. Ni Compas, ni Gerson García, ni Jair, ni Chumacero…; 
              no hay un jugador que pueda cumplir en ese puesto. Y eso no es culpa 
              únicamente del entrenador, sino de una mala planificación 
              dirigencial. Pero lo más fácil es agarrárselas 
              con Soria. Cinco partidos sin ganar y el miedo escénico apoderándose 
              de todo y de todos.
 El Tigre regala por navidad a sus seguidores el veneno que 
              más daño le hace al club desde hace más de 
              100 años: la desunión absoluta, desde la dirigencia 
              inepta hasta las camarillas pasando por un técnico confundido.
 
 Ahora está quinto, por detrás de un club llamado La 
              Paz F.C., que con ilusión y garra vence donde no lo puede 
              hacer una institución supuestamente grande como The Strongest, 
              que ya no depende de sí mismo para la última jornada 
              de entre semana.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          |  
              DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Cerca 
              a 7500 espectadores entre pagantes, tigres de Oro, invitados, coladores 
              y figurettis en el Hernando Síles en una tarde de pesadilla 
              y con un calor infernal para los que estaban en la general.
 Nuevamente Nelvin Solíz y Alejandro 
              Chumacero quienes ante la ausencia del Pájaro Escobar, trataron 
              de poner al equipo sobre sus hombros.
 
 Pocas veces como este domingo, escuchamos retumbar al Siles con 
              un ensordecedor grito, esta vez haciendo escuchar su voz con un 
              FUERA SORIA !, FUERA SORIA !.
 
 Extraña ver que quienes festejan los 
              goles nuestros o (como dice nuestro compañero Waynucho) 
              apoyando en los justos reclamos, no son todos los jugadores…, 
              hay 2 o 3 que pareciera importarles poco y que sólo esperan 
              el fin de mes para el cobro de sus haberes.
 Comentábamos 
              con gente de nuestro alrededor, que lo que pasaba en la cancha no 
              era normal, algo esta hediendo dentro la cancha, parece evidente 
              la existencia de una camarilla dentro el plantel que no quiere saber 
              nada de nada de Soria, quien es evidente por su carácter 
              y manera de llevar las cosas, goza de muy poca simpatía dentro 
              los jugadores, dirigentes y ahora la hinchada…, la lástima 
              es que quien está pagando los platos rotos es nuestra sufrida 
              institución. Nuestro 
              amigo Juan Carlos Landivar nos ha hecho llegar (hace un ratito) 
              una toma de la TV por internet, lograda en el momento de convertir 
              su primer gol el plantel potosino, en el que se observa que los 
              centrales del plantel están en todas partes menos donde deberían 
              estar…; Juan Carlos nos pregunta: ¿Será que 
              Soria les haya instruido que no marquen a nadie cuando haya un tiro 
              libre peligroso?...............................
   
 Concluido el encuentro y al pasar por el sector de las butacas fuimos 
              testigos de una batalla verbal entre dos numerosos grupos que se 
              decían de todo, los insultos iban y venían de unos 
              a otros, acción que continuaba hasta llegar a las escaleras 
              de bajada de la Preferencia donde los tonos subieron a su máxima 
              expresión hasta llegar a un cruce de puñetes y patadas.., 
              mas bien que los ánimos se apaciguaron un poco cuando algunos 
              hombres de la policía llegaron para poner orden en el pleito.
 La 
              verdad que no sabemos a qué sectores correspondían 
              estos dos bandos ni el origen se semejante discusión; sólo 
              podemos informarles que habían caras conocidas como las del 
              Dr. Alfredo Arnéz, Ramiro Bustillos, Miguel Achá…; 
              otras caras conocidas pero que desconocemos sus nombres y muchas 
              otras caras que jamás antes las habíamos visto.
 La hostilidad no se quedó ahí…, ya en la calle 
              un grupo de la barra Ultrasur que gritaba consignas contra el técnico 
              y algunos dirigentes, fue respondida por otros hinchas que les gritaban 
              “vendidos”, “corruptos”, “cómplices”, 
              escaramuza que gracias a Dios no pasó a mayores.
 
 Es evidente que el club The Strongest no está 
              pasando por sus mejores momentos, ni deportiva y peor institucionalmente, 
              la división existente dentro el seno mismo del directorio 
              está corroyendo todo a su alrededor, la división recomendada 
              por Nicolás Maquiavelo y aplicada magistralmente por algunos 
              de nuestros dirigentes está dando sus resultados….., 
              NOS ESTAMOS YENDO AL CARAJO!.
 
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Nacional Potosí este domingo 27 de noviembre, haciendo 
              click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
                Gracias por tu participación..!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA  |   
          | Las 
            siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
            y técnico en el partido contra el Aurora en Cochabamba, ocasión 
            en la que caímos por 2 tantos contra 1: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | FÚTBOL 
              SUPERTICIOSO |   
          |  | El futbol es la dinámica 
              de lo impensado. Esa definición corresponde a Jorge Valdano, 
              y quizá en parte se refería al hecho de que se necesita 
              una dosis de suerte también para poder ganar. El problema, 
              para muchos futbolistas, es atraer la buena suerte en etapas decisivas 
              de los torneos.
 Existe todo un poder invisible, inexplicable bajo conceptos racionales 
              y sin embargo, omnipresente en el desarrollo del partido, y, ante 
              la ejecución de determinados comportamientos, podríamos 
              hacer que ese poder se posicione a nuestro favor.
 Lorent 
              Blanc, defensor central de la Francia campeona en 1998, solía 
              besar la calva cabeza del “pajla” Barthez, arquero del 
              mismo seleccionado, antes de comenzar los |   
          |  
              partidos. 
                Sergio Goycochea, portero argentino de histórica actuación 
                en Italia 90, orinaba en el centro del campo antes de atajar los 
                penales que llevaron a su país a la final. Hugo Sánchez, 
                el célebre goleador mexicano, no quería tirar a 
                portería durante los calentamientos porque no quería 
                gastar goles. Reynaldo Merlo, en su época de jugador, formaba 
                con sus manos el símbolo del mal de ojo (hoy símbolo 
                del Rock) cada vez que el equipo contrario atacaba. Más 
                recientemente, John Terry, uno de los capitanes del Chelsea y 
                de la selección inglesa, contó que siempre escucha 
                la misma canción rumbo al partido, siempre se sienta en 
                el mismo lugar en el bus y sigue un rito especial para ponerse 
                las medias antes de jugar. Un jugador rumano de ascendencia gitana, 
                Adrián Mutu (Inter, Juventus, Chelsea, entre otros), 
                suele ponerse los calzoncillos al revés para dar siempre 
                la espalda a las maldiciones que le mandan sus propios compatriotas. Los técnicos 
                tampoco escapan al comportamiento supersticioso, en un intento 
                de volcar en favor de su equipo las energías que gobiernan 
                el universo. Así, los periodistas argentinos que cubrieron 
                a su selección en México 86, cuentan que Bilardo 
                entraba al estadio con una imagen de la virgen cargada por sus 
                ayudantes. La Volpe, un compatriota suyo, utiliza una corbata 
                negra con un dragón en ella, para darles fuerza a sus dirigidos. 
                Héctor Cúper, ex DT de Valencia e Inter, solía 
                pararse a la salida del túnel, justo cuando sus jugadores 
                ingresaban al campo de juego, para darles una pequeña palmada 
                en el pecho a todos ellos. Pero sin duda, el caso más emblemático 
                es de Raymond Domenech, ex DT de Francia en el último mundial. 
                Ferviente creyente del zodiaco, seleccionaba a sus jugadores en 
                función de su signo. No gustaba de jugadores del signo 
                de escorpión ni de leo, por individualistas y envidiosos. 
                Los que somos capricornio, salvamos la convocatoria por planificadores 
                y entusiastas. De todas formas, 
                a la Virgen tampoco le fue tan bien en este negocio de la superstición. 
                Recientemente, el Colon de Santa Fe hizo quitar una imagen hecha 
                de yeso en su estadio porque justamente desde que la colocaron, 
                el equipo no saca buenos resultados. El autor intelectual de este 
                hecho es Garcé, que fue convocado a la selección 
                argentina en Sudáfrica 2010 porque Maradona soñó 
                que dicho jugador levantaba la copa del mundo. Evidentemente, 
                los citados en este artículo son los más conocidos 
                y publicitados. Habrá seguramente muchos otros, relatados 
                en la intimidad y cuyo aporte es explicativo para las derrotas 
                y victorias. Acá ya intentamos una vez: los callawayas 
                top se reunieron en 1993 para milluchar a la selección 
                mundialista antes de viajar a Brasil.
 Querían proteger a la verde de la macumba. Parece que ese 
                día la Pachamama andaba de vacaciones y Viracocha de parranda, 
                porque perdimos 6 a 0.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 
 |   
          | Miércoles 
            30 de Noviembre, Estadio Hernando Siles, hrs. 20:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ..............................THE 
              STRONGEST......................ORIENTE 
              PETROLERO...........................
 
 |   
          | Stronguista: 
 Este miércoles tenemos un trascendental encuentro contra el 
            Oriente Petrolero, partido en el que debemos lograr nuestra clasificación.
 
 Tu presencia y aliento es de suma importancia para nuestra institución, 
            no puedes faltar...;
 The Strongest necesita de tí, TE ESPERAMOS..!!!
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |