| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              A CUARENTA GRADOS SUMANDO CUARENTA PUNTOS…. 
              (Por Waynucho)  |   
          |  |  
              Petrolero (1) vs. The Strongest (1)Calor…
 El miedo fustiga y discrimina mucho a la altura, pero igualito nomas 
              acá se vive y se disfruta de la vida. Lo curioso es jugar 
              a altas temperaturas; nadie dice nada y por poco y se premia jugar 
              en humedad o exceso de calor. Recuerdo bien que los Uruguayos se 
              dizque aclimataron en Costa Rica para enfrentar a Colombia en la 
              calurosa Barranquilla, y hablo de gente (jugadores) que 
              por diversas causas y competencias realizan su labor en torneos 
              a nivel del mar. Colombia supo dar cuenta de los Uruguayos y los 
              derrotados mordidos y lastimados por la derrota culparon al calor 
              y la humedad…. Ah!!, entonces ahí uno dice que lo de 
              la altura sólo es una excusa, que puede que sí influya 
              pero que no es tan letal como la humedad y el calor de los propios 
              que son de la humedad y el calor.
 
 |   
          | THE 
              STRONGEST tomó sus recaudos, viajó a la calurosa localidad 
              de Villamontes el mismo día del encuentro a fin de evitar 
              las consecuencias que transmite el efecto caluroso. Se es poco probable 
              gambetear al calor, el cuerpo debe y tiene que saber modificarse 
              y cada uno debe y tiene que saber sacarle el mejor provecho a sus 
              condiciones, acá no hay ventaja y los lamentos son para los 
              que no creen en ellos mismos.  La Nación AURINEGRA es muy amplia y tenemos 
              regados ciudadanos en todo lado, y el “Chaco” 
              no es tierra desconocida para nosotros. Sin querer queriendo o por 
              obra del destino, parte de la historia de la patria se tiñe 
              de sangre AURINEGRA, pues esta fue derramada en esas tierras, 
              con el único afán de defender el terruño, nuestra 
              historia es amplia rica y por ende envidiable.
 No hay cosa más deliciosa que mitigar el efecto del calor 
              con un buen matecito…. Alguna duda??
 Mis ojos en tierra chaqueña me indican que THE STRONGEST 
              salió dispuesto a demostrar que era el actual líder, 
              y pienso que fue un ligero error, pienso que siempre se debe de 
              ser algo cauto en terreno ajeno, medir fuerzas, medir al rival y 
              saber lastimarlo en el momento exacto. El GOL del equipo “local” 
              llegó porque se supo desnudar algunos huecos en la última 
              línea, el juego frontal de nuestros jugadores supo abrir 
              esas ligeras brechas y al minuto 5 los Yacuibeños gritaban 
              GOL.
 
 La historia no acababa ahí pues el GOL nos afectó 
              y quedamos mareados por el juego del rival, quien no supo liquidarnos, 
              se perdía el balón con mucha ligereza y no atinábamos 
              a dar 2 o 3 pases seguidos.
 
 Un dato que llamó la atención, sucedió a eso 
              de las casi 4 de la tarde de este miércoles, pues el mismo 
              réferi pidió un momento de descanso o refrigerio (jamás 
              mejor adaptado) pues el calor hacía mella incluso en 
              el arbitro Beniano, quien se refrescó con alguito de agua 
              tibia. Miren que los mismos locales supieron sacarle ventaja a ese 
              ligero pero vital descanso.
 
 El GOL del empate llegó de los pies de Alejandro Chumacero…; 
              un centro de Nelvin Soliz y una media vuelta (tijera) que 
              dejo mal parado al portero y el balón que se acomodaba en 
              las redes del arco Sur. La hinchada AURINEGRA se levantó 
              de sus asientos mordiendo y gritando el GOL del empate. Estadio 
              lleno, en pleno día de semana, a una hora donde de seguro 
              muchos apuestan por descansar, mi compadre Eugenio así lo 
              hace, pero prefirió ir a ver a su TIGRE, después de 
              todo posiblemente sea la penúltima vez.
 
 El reemplazante de Ojeda no supo contener la presión de ser 
              titular y acumuló 2 amarillas que causaron su expulsión. 
              Marco Paz se fue en el tiempo de adición, nos dejó 
              con 10 hombres, pero este equipo está preparado para jugar 
              de igual a igual, pese a las condiciones adversas.
 
 Un Segundo Tiempo donde se supo manejar mejor el balón y 
              el tiempo, un Escobar que mandonea y fustiga a sus compañeros 
              y un hambre de solidaridad grupal que impulsa a jugar para adelante, 
              la idea no es replegarse y reventar el balón para la tribuna. 
              Y eso cobra su factura, el mismo equipo local lo siente, y de a 
              poco las baterías van decayendo y el nivel del juego va bajando.
 
 Un cuerpo deshidratado sufre muchísimos más que uno 
              al que supuestamente le falta el oxigeno. Los entendidos en el tema 
              me podrán fustigar, pero no creo estar exagerando cuando 
              en alguna ocasión me sentí ahogado de tanto calor 
              (oxigeno) y es por esa exigencia que expreso.
 
 Los minutos pasaban y los nervios crecían, Harold salía 
              reemplazado, se buscaba retener más el balón y esperar 
              que los minutos pasen y pasen y conservar el invicto, mantener el 
              punto y seguir sumando, para obtener el objetivo que tenemos trazado.
 
 Se gozó de ocasiones de liquidar el pleito y también 
              las tuvo el equipo local. Se supo contrarrestar el calor y nada 
              menos que con sólo 10 hombres.
 
 Me agradaron las palabras del Sr. Sergio Apaza. Fue claro y contundente 
              en su apreciación de manifestar que el equipo AURINEGRO 
              esta Fuerte Mentalmente y mencionó que eso es valorable 
              y que demuestra únicamente que se está trabajando 
              bien. Indicó que en determinado momento su equipo “Golpeo” 
              pero que vio cómo los nuestros reaccionaron con templanza 
              y seriedad y no huyeron del argumento, calificó a nuestro 
              grupo de jugadores como un grupo muy sólido.
 
 Ellos suben, nosotros bajamos, las excusas están demás, 
              y aquí sólo se debe jugar.
 
 Me agrada que el equipo local haya jugado incentivado, mañana 
              quiero ver a los otros equipos también jugar incentivados, 
              aunque en honor a la verdad no me interesa lo que hagan, nosotros 
              nos ocupamos de resolver nuestros problemas solos y de seguir en 
              busca del objetivo paso a paso.
 A cuarenta grados sumando cuarenta puntos…
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 29 
              de Noviembre de 2012)
 |   
          |  
              EL 
                TIGRE SE TRAE VALIOSO PUNTO (EMPATA CON PETROLERO).SI BOLIVAR GANA A SAN JOSÉ, THE STRONGEST 
                PUEDE DAR LA VUELTA EL DOMINGO
 |   
          |  
 | The 
            Strongest volvió al Chaco –un territorio tatuado 
            en la historia aurinegra- después de 70 años, 
            después de pelear en la guerra defendiendo a la patria. Con 
            un calor de más de 40 grados, el Tigre salió dormido 
            y posibilitó el gol tempranero de Petrolero del Chaco; muy 
            motivado por su flamante técnico, Sergio Apaza. Villegas colocó 
            a Marcos Paz como pareja en la zaga central junto a Luis Méndez. 
            La falta de ritmo y las brusquedades de Paz provocaron su expulsión 
            en el minuto 46 de la primera parte, lo que complicó al Tigre. 
 Con todo en contra, The Strongest pudo aguantar y equilibrar el partido 
            en la segunda parte, tras el empate de Chumacero (1-1). El técnico 
            stronguista movió ficha, colocó de central a Diego Bejarano 
            (ya jugó en esa posición en
 |   
          | Guabirá) 
              y bajó al lateral derecho a Nelvin Soliz. Bejarano, en un 
              momento sumamente dulce tras su convocatoria a la selección, 
              volvió a brillar y fue figura en ambos puestos. El extremo 
              calor y la sequedad obligó al árbitro beniano Alejandro 
              Mancilla a detener el partido en algunas ocasiones para tomar agua 
              e hidratarse. El onceno stronguista (y los dos hombres de refresco, 
              Daniel Chávez y el “Teto” Crisltaldo) volvió 
              a demostrar su fortaleza física y mental, sin caer en las 
              provocaciones y faltas de los chaqueños; jugando de la misma 
              manera con once y diez jugadores.
 El Tigre depende de sí mismo y espera que hoy jueves el eterno 
              rival Bolívar le gane en el Siles a San José. Con 
              ese resultado, The Strongest puede dar la vuelta de campeón 
              si vence a Blooming. Sería un festejo en La Paz después 
              de mucho tiempo –nueve años ni más ni menos- 
              tras sendas vueltas en Sucre y Oruro en el logro del bicampeonato.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO : | Una 
            escalera al cielo 
 Actitud 
            les sobra
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Tigre 
            igualó y afirma dominio
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El Tigre suma un punto de oro
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre iguala con Petrolero 1-1 y suma un punto de oro 
 Villegas 
            destacó el trabajo que cumplieron sus dirigidos
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y técnico en el partido jugado 
              contra el Aurorael pasado Domingo 25 de Noviembre:
 
 
  (*) 
              En el Boletín de fecha 12 de Noviembre de este año 
              (hace apenas 17 días), habíamos ponderado 
              el puntaje obtenido (9,63) por nuestro excelente guardameta Daniel 
              Vaca y su colosal actuación frente al San José 
              en la ciudad de Oruro; nota por la que “jurábamos” 
              que se tardarían varios años en igualarla o superarla…
 Esta 
                vez fue Pablito Escobar que con un 9,94 puntos 
                (sobre 10) bate un nuevo record en esto de las calificaciones; 
                promedio que realmente va a ser muuuuuuuy difícil de superarla 
                alguna vez… QUÉ 
                JUGADORAZOS TENEMOS…!!!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  |   
          |  
 | Esa, 
            me parece, es la palabra que en este momento identifica globalmente 
            el sentimiento de la hinchada stronguista con respecto a la posibilidad 
            de obtener un logro inédito en la historia de la Liga. La esperanza 
            de triunfo deportivo, de logro institucional, de torneo internacional 
            doble en 2013, de un poco de dinero en las arcas de la institución, 
            y de un campeonato más en nuestra rica historia. 
 Pero no solamente es el aspecto material el que determina esta esperanza, 
            esta fuerza que la sentimos, en algunos años, exigua y anestesiada, 
            y que ahora la percibimos casi imparable e implacable. Es la esperanza 
            de abrazar a nuestros padres, a nuestros hermanos, a nuestros hijos, 
            a nuestros amigos y a nuestras parejas.
 |   
          | Un 
              abrazo como el de los dos hermanitos que en 2003 en la tribuna de 
              preferencia se fundieron en uno solo luego del gol de Carballo contra 
              San José. Es la esperanza de gritar en un estadio hasta que 
              la garganta se reseque y la voz retumbe en el cemento testigo de 
              un tigre inmortal y sediento de más logros. También 
              es la esperanza de inundar las calles con un sentimiento genuino, 
              que no se puede comprar ni recrear artificialmente, ni con estímulos 
              a otros clubes ni con recetas de consultores. Y por qué no, 
              también es la esperanza de tender la mano al eventual derrotado 
              en una demostración real de humildad y no de pedantería 
              o falso orgullo.
 Esta esperanza debe mandarnos un mensaje muy claro. Estamos preparados 
              para hacer historia, paso a paso, con muchas dificultades y vicisitudes, 
              combatiendo a los rivales, a la administración de una Liga 
              que claramente estuvo en contra de nuestros logros deportivos; intentando 
              dar un golpe de efecto ante una prensa virulenta y poco equilibrada, 
              claro que sí. Pero sobre todo venciéndonos a nosotros 
              mismos, dejando de lado el miedo a ganar, el miedo a obtener triunfos 
              resonantes. Debemos darnos cuenta de cuán importante es tener 
              un técnico preparado y cuerpo técnico con formación 
              académica, jugadores comprometidos con su propio éxito 
              y con los objetivos de la institución, dirigentes capaces 
              en la gestión económica, una hinchada muy unida pese 
              a la diversidad de criterios, de visiones políticas o de 
              opiniones sobre jugadores. Debemos reconocer que esta esperanza 
              nos da la posibilidad de convertirnos y reafirmarnos en una gran 
              familia.
 
 Y también nos da la posibilidad de sentirnos ganadores, de 
              pensar que realmente podemos lograrlo, que tenemos la capacidad 
              de soñar y de materializar esos sueños con mucho empeño, 
              unidad y talento. Recapturar y retomar nuestra capacidad centenaria 
              de quedar en la historia, aquella que insignes dirigentes y sacrificados 
              jugadores forjaron en nuestra institución. Es tiempo de creer 
              en nosotros mismos y de alentar no solamente con el pensamiento 
              o con el dinero, sino con la esperanza propia de quien, por sobre 
              todas las cosas, ama a su institución, ama a su historia 
              y ama a sus colores.
 
 Somos un equipo de héroes. Un equipo donde 
              todos hemos dejado la sangre. Los otros hablan de mayor cantidad 
              de títulos…. Yo hablo de una historia centenaria 
              hexacampeona y con valla invicta. Los otros hablan de un 
              subcampeonato… yo hablo de un equipo que ha dejado 
              la sangre por la defensa de la integridad de Bolivia.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ACTITUD 
              LES SOBRA (Por 
              el Turco Berdeja) |   
          | El 
            presente artículo, está escrito por el prestigioso periodista 
            “Turco” Berdeja del matutino “El 
            Diario”; quien hoy reedita un justo homenaje a la estirpe 
            e historia atigrada; y que usted también podrá leerlo 
            en el medio original haciendo CLICK 
            AQUÏ |   
          |  | De 
            varios autores, páginas oficiales y no oficiales, rescatamos 
            un pasaje de la historia que enorgullece a bolivianos, Stronguistas 
            y no; como el de la batalla de la Cañada Strongest. 
 “Nunca imaginaron toparse con un ejército de verdaderos 
            Tigres al mando del Stronguista Coronel Bernardino Bilbao 
            Rioja, apoyado por otros comandantes bolivianos como el Coronel 
            Angel Ayoroa, el Mayor Eduardo Paccieri y el Teniente de caballería 
            José Rosendo Bullaín, jugador de The 
            Strongest hasta el comienzo de la guerra.
 
 Para Bullaín los dos años que habían pasado desde 
            el último partido que jugó con su amado Tigre parecían 
            una eternidad. Las encarnizadas pero fraternales luchas del
 |   
          | clásico 
              The Strongest-Universitario, la inauguración del coloso de 
              Miraflores en 1930, seguramente pasaron por la mente del Teniente 
              mientras aguardaba la orden final de marchar a su encuentro con 
              el destino. Sus soldados 
              estaban agotados tras diez días de lucha, muchos de ellos 
              con los rostros desfigurados por los implacables espinos del Chaco.
 Cuando el momento llegó resonó el “Warikasaya 
              K’alatakaya” para alentar a las tropas. El 
              grito de guerra, que había llevado a la victoria en tantas 
              batallas deportivas, era ahora eso, un grito de GUERRA.
 
 Como tigres enardecidos los hombres de Bullaín se lanzaron 
              por su presa. Se sabía que los paraguayos esperaban el ataque, 
              pero igual la sorpresa fue mayor cuando por entre la tupida maleza 
              surgieron múltiples ráfagas de fuego que derribaron 
              a varios atacantes. Los bolivianos vacilaron y se lanzaron a cubierto, 
              el cansancio de varios días de lucha se acumuló y 
              las fuerzas parecieron desfallecer.
 
 “¡Warikasaya K’alatakaya!”, 
              como gualdinegro de gran corazón que era, José 
              Rosendo Bullaín se levantó del piso donde 
              se encontraba tendido luego de la descarga paraguaya y, seguido 
              por sus hombres, se dirigió enardecido hacia el origen de 
              las balas asesinas de sus camaradas.
 
 Blandiendo su pistola y con botas de caballería, era fácil 
              discernir al Teniente de entre sus hombres. Varias descargas frenaron 
              en seco a Bullaín, y su cuerpo cayó a tierra. Pero, 
              para sorpresa paraguaya, sus hombres siguieron su rápido 
              avance impacibles. Otra descarga, caen más cuerpos, pero 
              el avance continúa. Estos “bolis” eran diferentes, 
              avanzaban vociferando un grito en un idioma incomprensible para 
              ellos. Un grito que helaba su sangre. Metro a metro estos “tigres” 
              del Chaco arrollaron la vanguardia de nidos de ametralladora paraguayos 
              y se acercaron a la línea de defensa final.
 
 “Warikasaya K’alatakaya”, y el pánico 
              se sembró en la última línea de defensa de 
              la vital picada. Sálvese quien pueda, estos no eran hombres, 
              eran animales salvajes”.
 
 De no haber ocurrido esta victoria, el ejército 
              Paraguayo hubiera tenido las puertas y el camino abierto para llegar 
              a Villamontes y avanzar sin ninguna resistencia a las ciudades de 
              Tarija, Santa Cruz y Sucre.
 
 Rescatamos estos pasajes que compartimos con ustedes en el aniversario 
              de The Strongest, porque simple y llanamente, pensamos que es el 
              origen de la garra y actitud que caracteriza al espíritu 
              de este equipo. Traemos esto a colación no sólo por 
              el empate conseguido ante Petrolero, recibiendo un gol en el arranque 
              del partido, jugando con un hombre menos 70 minutos bajo el intenso 
              calor que mermaba el físico, sino por cómo está 
              avanzando hacia el TRI.
 
 No es casualidad lo que están consiguiendo. Están 
              convencidos que serán campeones; ante esta actitud…
 el resto poco puede hacer.
 
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:
 |   
          |  
              .
   
 |   
          | El 
              Domingo 2 de Diciembre, estadio Hernado Siles, 
              hrs. 16:00
 .
  ...................................   .... 
              THE STRONGEST................vs. 
               ............. BLOOMING..........
 
 
 |   
          | Este 
            domingo nuestro amado Tigre tiene uno de los más importantes 
            compromisos de su historia…., pues posiblemente podamos coronarnos 
            TRICAMPEONES del fútbol de la Liga Boliviana, o por lo menos 
            dar otro paso importantísimo para el logro de este objetivo… 
 Nuestra presencia es FUNDAMENTAL para que nuestros 11 tigres ingresen 
            a la cancha dispuestos a devorarse al rival...
 
 No faltes porque viviremos la GRAN FIESTA AURINEGRA…
 
 .......... VAMOS 
            TIGRE CARAJO…!!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |