| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
               El Tigre pierde por sus 
              errores (de La Razón) |   
          |  | Nacional 
              Potosí (2) vs. The Strongest (1)El Tigre iba ganando desde que Soliz anotó a los 14 minutos, 
              y aunque desperdició alguna chance más, en esa primera 
              mitad no sólo llegó el empate de Nacional —obra 
              de Vargas a los 24’—, también vino el segundo, 
              que dio vuelta el resultado —mediante el uruguayo Aldave a 
              los 40 minutos.
 Sin restarle 
              méritos a Nacional, la realidad es que mientras The Strongest 
              elaboró una buena jugada para el tanto de la apertura, los 
              dos del cuadro local —bien definidos por sus delanteros— 
              fueron regalos en el primer caso de la zaga y en el segundo del 
              arquero gualdinegros, y peor aún fue Jemio —en la segunda 
              mitad— el que jugó en contra del
 |   
          |  
              Tigre haciéndose 
                expulsar y dejando a su equipo disminuido cuando más necesitaba 
                de todos sus integrantes para intentar al menos la igualdad. Esos fueron 
                parte de los errores en la cancha; los otros, desde afuera, tienen 
                que ver con las decisiones del técnico en la conformación 
                del equipo, empezando por la sorpresiva ausencia del golero Vaca 
                desde el minuto inicial para dar cabida a Jemio, que tuvo algunas 
                buenas intervenciones, pero fueron más notorios —y 
                determinantes— sus yerros. Los clubes 
                paran el torneo liguero por la cesión de jugadores a la 
                selección para no dar ventajas, pero contradictoriamente 
                hay técnicos —como es el caso de ayer— que 
                cuando los tienen de vuelta los mandan al banco, de forma inexplicable, 
                y eso debilitó anoche al Tigre. De los cinco 
                que estuvieron en la selección (no todos jugaron con la 
                Verde), anoche sólo Pablo Escobar fue titular; los demás, 
                Vaca, Méndez, Parada y Chumacero, fueron al banco, y de 
                alguna manera The Strongest sintió esas ausencias. Nacional, 
                con poco fútbol, pero con una alta dosis de voluntad, fue 
                superior en varios pasajes, y sobre todo supo capitalizar las 
                chances que le entregó su adversario. A no dudar 
                que el 2-1 pudo ser mayor: Jemio mientras estuvo bien fue exigido 
                y respondió unas cuantas veces en el primer periodo, y 
                cuando Vaca entró tras la expulsión de su colega, 
                el de la selección también tuvo trabajo, eso significa 
                —como señal inequívoca— que Nacional 
                siempre estuvo más cerca de anotar que este despintado 
                The Strongest. |   
          | Consecuencia 
            de que el receso de la Liga parece que ha afectado a todos, nuestro 
            comentarista oficial "Waynucho" olvidó de escribir 
            su nota para nuestro medio, motivo por el que hoy les presentamos 
            el artículo del periódico "La Razón"; 
            solicitándoles en todo caso, las correspondientes disculpas. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 15 de Octubre)
 |   
          | Nacional 
              Potosí 2 The Strongest 1: el parón liguero perjudica 
              a un Tigre errático y sin fútbol o la extravagancia 
              aurinegra |   
          | Lito 
            Reyes y Carmelo Angulo -dos "promesas"- se dan patadas y 
            "tackles" de rugby en mitad de cancha. Juegan Nacional Potosì 
            y The Strongest un viernes a la noche ante escasos hinchas. Ahí 
            en esa imagen están todas las respuestas a la crisis del fútbol 
            boliviano. Torneo liguero sin exigencia, con patadones, desprolijo, 
            permanente trabado, brusco, feo, aburrido. Volvió la liga esta 
            noche para explicar en 90 minutos las razones del hundimiento sin 
            fondo de la selección y del fútbol bolivino en general. 
            Al Tigre le cayó mal el parón de 20 días. ¿Realmente 
            con una liga tan sumamente mala y una selección tan patética 
            tenemos que parar tanto tiempo? ¿Alguien se queja por no contar 
            con sus estrellas? ¿Cual estrellas? Dejémonos de mentir, 
            para empezar. 
 Soria apostó en Potosí por tener la pelota en cancha 
            ajena, con sólo un hombre de contención en mitad de 
            cancha, Lito. Por delante de Reyes, tres hombres de buen toque (Regis, 
            Ale Bejarano y Nelvin) para conectarse con un desconocido Pablo 
            Escóbar y el debutante y desasistido Gilbert Alvarez. La idea 
            nueva y revolucionaria, entre comillas, no funcionó. Nacional 
            Potosí a base de pelotazos para Aldave complicó a una 
            zaga central atigrada francamente desafortunada. La parejita me hizo 
            recuerdo a Raldes-Rivero en la "verde". Cada cual, peor. 
            Cada cual más reñido consigo mismo y con el mundo. La 
            dupla Marchesini-Ojeda estuvo perdida toda la noche. Y al descalabro 
            se sumó Jemio, que acusó la inactividad y regaló 
            una expulsión incomprensible y surrealista.
 
 El Tigre tuvo y tuvo la pelota pero nunca supo para qué: escaso 
            volumen ofensivo y constantes errores defensivos. La titularidad de 
            Bladimir Compas y Regis escapan a la racionalidad. La suplencia de 
            hombres frescos de selección como Ramallo, el propio Vaca en 
            el arco -otra vez sublime cuando jugó- y Chumacero tampoco 
            se entienden. Obviamente el delantero chileno (¿contratamos 
            extranjeros para calentar banca?) y su fobia con la altura 
            impidió su participación en Potosí. Y por supuesto, 
            Sacha Lima sigue sumido en una profunda amnesia y también ve 
            sentado los partidos. Una de las miles de cosas incomprensibles en 
            filas atigradas.
 
 The Strongest sigue siendo un club extravagante desde la cabeza a 
            los pies; errático (ningún directivo estuvo en la 
            reunión donde Claure decidió que el clásico se 
            juegue el "saturday night"); y marcado por extraños 
            encuentros en la tercera fase desconocida. Hay un tipo supuestamente 
            millonario que viaja harto y pone mucha plata (ni siquiera era 
            socio del complejo cuando fue elegido) pero en realidad nos comanda 
            el espectro omnipresente de una vulgar imitación trucha del 
            gran Dalí. Todo patas arriba y yo no entiendo nada.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              POTOSÍ |   
          | Cerca 
              a 5000 espectadores en el VÍctor Agustín Ugarte de 
              Potosí, dando reinicio al torneo Entel - Móvil de 
              la Liga boliviana. Buen número 
              de hinchas atigrados en torno a la barra "Tigres de Altura", 
              subsidiaria de la barra "Ultra Sur", dando constantemente 
              su aliento y apoyo, lástima que no acompañó 
              el plantel con el juego ni con el resultado. Partido previo 
              jugado por las Pre profesionales de ambos clubes, habiendo salido 
              victorioso también el plantel potosino por un tanto contra 
              cero. Incomprensible 
              la alineación presentada por Mauricio Soria, a no tomar en 
              cuenta a nuestros jugadores convocados al Seleccionado nacional 
              desde un principio, principalmente a Daniel Vaca y Alejandro Chumacero.
 Incomprensible también el bajón futbolístico 
              de nuestra defensa respecto a la actuación que tenían 
              en la Era Craviotto; recordando que era el "fuerte" del 
              plantel.
 
 Interesante los mostrado por el jugador Gilbert 
              Álvarez, mostrando gran pique, velocidad y una voluntad que 
              va a ser sin duda de mucho aporte cuando el plantel vuelva a engranar.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Nacional Potosí, haciendo 
              click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente:
 
 |   
          | 
               Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido contra el Aurora jugado en La Paz el 
              domingo 25 de Septiembre:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | Mauricio 
              Soria aprovechó el receso obligado por la preparación 
              de la selección nacional, para reponer a los hombres que 
              los tenía lesionados (caso Nelvin Soliz y Bladimir Compas) 
              y para nivelar adecuadamente a quienes no estaban a la par de sus 
              compañeros especialmente en la parte física (Álvarez, 
              Chamagol y Aldave). Vanos 
              fueron los pedidos de Mauricio Soria y algunos dirigentes para postergar 
              el partido contra Nacional Potosí, a consecuencia de que 
              la dirigencia del club potosino rechazó de inicio toda posibilidad 
              de aceptar la petición atigrada, condición sinecuanum 
              para que la Liga pueda siquiera considerar en agenda el tema. La Liga se reunió el viernes 30 de octubre 
              en Cochabamba para modificar el fixture original, reunión 
              en la que ”brilló” por su ausencia el delegado 
              de The Strongest, situación que fue astutamente aprovechado 
              por el delegado del Baisa- bolívar para adelantar la fecha 
              del clásico del domingo30 para el sábado 29 de este 
              mes. El 
              conflicto existente entre los dirigentes Eduardo Angulo (Vicepresidente) 
              y Freddy Téllez (Secretario General) aparentemente 
              se había profundizado aun más; debido a que Téllez 
              pidió la renuncia y expulsión de Angulo de la directiva, 
              a consecuencia de que este último no es propietario de un 
              CDP (Certificado De Participación de nuestro Complejo), 
              condición absolutamente necesaria (según estatutos) 
              para ocupar un cargo en el directorio…., sin embargo, parece 
              que el pedido cayó en saco roto porque no se volvió 
              a hablar de esta anomalía, ni de la denuncia realizada por 
              Angulo que decía que Téllez había falsificado 
              entradas para el clásico. El anterior sábado 8, se jugó un encuentro 
              de carácter amistoso frente al J.V.Mariscal de la ciudad 
              de El Alto, con triunfo atigrado de 4 goles contra uno. El 
              miércoles 5 Don Kurt Reinstch dijo estar cansado y agobiado 
              por todos los problemas que existen en el club, por una parte debido 
              a las constantes y continuas demandas realizadas por ex jugadores 
              y técnicos; y por otra por la falta total de apoyo económico 
              de todos los demás dirigentes, a quienes los bautizó 
              como los GASPARINES (en alusión al fantasma 
              Gasparín), porque decía que DESAPARECEN 
              cuando se trata de poner plata…, y para el colmo, existen 
              las desavenencias entre dirigentes que en vez de trabajar mancomunadamente, 
              andan en pleitos personales. Debido al nuevo 
              rol de partidos aprobado por la Liga (para dar más tiempo 
              a la selección en sus entrenamientos), The Strongest recién 
              jugará nuevamente de local el 27 de noviembre cuando enfrentemos 
              al Nacional Potosí en el Hernando Síles; situación 
              que va a generar una preocupante crisis económica en el club 
              por la falta de ingresos y los pagos que hay que hacer a los jugadores 
              que no perdonan.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | VOLVER 
              A LOS 94...... |   
          |  | El 
            19 de septiembre de 1993 Bolivia empataba con Ecuador en el Isidro 
            Romero Carbo de Guayaquil y clasificaba por mérito propio al 
            mundial del año siguiente. El periodista “Cucho” 
            Vargas entrevistaba, entre otros, a Carlos Borja y Milton Melgar, 
            comentando con ellos la rotación que hicieron con el cintillo 
            de capitán, que representaba la unión entre collas y 
            cambas para llevar al país al éxito deportivo, porque 
            o decirlo, más grande de su historia. Se halagaba a la academia 
            Tahuichi que años después sería acusada de poner 
            jugadores de 18 años en torneos sub-15. Resonaba en la transmisión televisiva el 
              “todos démonos un abrazo de hermanos” del periodista 
              Alfonso Arévalo. Nadie se preguntaba si en esa categoría 
              entrarían |   
          | Cristaldo, 
              Rojas, Quinteros y Trucco, nacionalizados bolivianos que para la 
              Liga jugaron como extranjeros luego de haberse puesto la camiseta 
              nacional en un mundial. Mientras, se intercalaban imágenes 
              del partido Brasil – Uruguay en el Maracaná de Rio 
              de Janeiro, partido en el cual la selección charrúa 
              estaba siendo derrotada con goles del redimido Romario y la FIFA 
              inmediatamente se veía en problemas porque una nación 
              cuasi inexistente reducía los posibles montos de ingreso 
              del naciente Pay Per View de manera ostensible. Ramallo nos 
              había adelantado en el partido contra Ecuador de visitantes, 
              pero Noriega había empatado en el segundo tiempo. Si con 
              el gol del cochabambino no podíamos creer que estábamos 
              tan cerca, con el gol del central ecuatoriano no podíamos 
              creer que estando tan cerca, se nos escapase la clasificación 
              como en el 89. La CONMEBOL había pensado que Francescoli, 
              Rubén Sossa, Fonseca y De Leon eliminarían a Bolivia. 
              Martínez y Fontana se los comieron vivos. El periodista Fernando 
              Berdeja calificaba el fallido penal de Erwin Sánchez contra 
              Brasil como “un país en silencio”, 
              porque Platiní había fallado faltando pocos minutos 
              para el final del partido. Nadie se imaginaba que el Diablo haría 
              el gol que hizo, arrancando desde el propio campo, recorriéndolo 
              todo por la punta izquierda y sin esperar a que la abuela de Abaroa 
              se rinda, lanzar un sablazo que se escurriría entre las piernas 
              del arquero del Parma italiano, Claudio Taffarel. La suerte del 
              mundial nos agrupó con el campeón del mundo, Alemania, 
              para el partido inaugural. Baldivieso contra Effenberg. Etcheverry 
              contra Matthaus. Trucco contra Klinsmann. El que no salta es brasileño, 
              el que no baila es uruguayo porque tienes la camiseta número 
              diez, la paras de pechito y la juegas de taquito. En ese tiempo, 
              las figuritas de los álbumes no eran stickers. Había 
              que pegarlas con pegamento. Parece un tiempo 
              tan lejano y casi irrepetible. Los Kachas, en una de sus canciones, 
              mencionan que hasta el campeón del mundo ha caído 
              en La Paz. El que no sabe el nombre de los jugadores que metieron 
              esos goles, el score final y el mundial para el que se jugaba esa 
              eliminatoria no tuvo adolescencia y es un hereje. Merece la horca. Ellos viven 
              todavía: los mencionados y los no tanto, como Mario Pinedo, 
              el puma Soruco, Juan Carlos Rios, el cañonero Peña, 
              Alvaro Guillermo Peña o Miguel Angel Noro, excepto, obviamente, 
              el gran Chocolatin. Después, 
              desgraciadamente, los tiempos cambiaron y las personas nos volvimos 
              más exigentes. Tabletas y IPhones invaden nuestro espacio 
              comunicacional pero algunos siguen prefiriendo el código 
              morse. Para Francia 1998 no le aguantamos un empate frente a Perú 
              a Dusan Draskovic. El montenegrino había venido con ideas 
              raras, como uniformar a la selección toda de verde, del tono 
              del césped de la cancha. También había reemplazado 
              a Cristaldo por Juan Carlos Parabá, a Ramallo por Milton 
              Coímbra y no le había ido nada bien en su anterior 
              experiencia ecuatoriana. Lo sustituyó Antonio López, 
              segundo de Azkargorta.(Continúa 
              haciendo click aquí....)
 |   
          |  |   
          |  LOS 
              "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
              (Escrito por el mismísimo 
              Renato Pucci Salvietti) (Confesiones y secretos que no se los encuentra 
              ni en el WikiLeaks)
 |   
          | UNA 
              MONJITA REFANÁTICA  |   
          |  | Estamos 
            en el domingo 18 de junio del año 2000, habíamos viajado 
            a la ciudad de Potosí para jugar contra Real Potosí 
            por el campeonato ligero de ese año. Como en la mañana 
              teníamos libre, quise hacer un poco de turismo y siempre 
              me había interesado (por lo que había leído 
              sobre ello), conocer el Convento de Santa Teresa, así 
              que me dirigí al citado claustro para realizar una visita. Llegué 
              al lugar y conjuntamente un grupo de turistas casi todos ellos extranjeros, 
              comenzamos la visita, la verdad es que es impresionante la historia 
              del convento, pues de él existen unos testimonios colosales 
              e inverosímiles, desde 
 |   
          | cómo 
              las jovencitas que entraban al mismo para hacer la vida de claustro 
              tenían que ser necesariamente primogénitas y venir 
              de familias de gente muy acomodada (ya que mensualmente daban 
              un considerable monto de dinero para el mantenimiento del convento), 
              hasta cómo enterraban a las monjitas dentro del mismo. Luego de pasear 
              por este monumento y cuando estábamos por salir del claustro, 
              veo a una monjita ya de edad que me hace un gesto en señal 
              de que me acercara a ella, me aproximo y me dice que había 
              visto mi uniforme con el emblema del Strongest y que deseaba hablar 
              conmigo y que la acompañara a una salita de estar que estaba 
              al costado del convento. Sorprendido 
              por tan gentil invitación, acepto la misma y me instalo en 
              la salita, la monjita me revela que “ella y toda su 
              familia eran recontra stronguistas” y que deseaba 
              exponerme algo, abre un cajón y me muestra lo que había 
              adentro, grande fue mi sorpresa cuando veo una radio casetera marca 
              “Sony” de aquellas antiguas, pero muy bien conservada 
              y muchísimos cassetts, indicándome que eran grabaciones 
              pasadas con goles famosos del club y de las selecciones nacionales 
              y que su primo se las enviaba periódicamente desde hacía 
              ya muchísimos años. La monjita coloca 
              un cassete y mi emoción fue mayúscula cuando escucho 
              la grabación del famoso gol de Wilfredo Camacho contra la 
              Argentina en el Sudamericano de 1.963, trasmitido por Mario “Cucho”Vargas 
              en su inolvidable programa “La verdad desde la Cancha”, 
              gol que nos dio la victoria por 3 a 2, ese gol lo convirtió 
              contra el arquero argentino Edgardo Andrada, quien años más 
              tarde se haría célebre, ya que fue el arquero al que 
              el ultra famosísimo y denominado “ El Atleta del Siglo” 
              Edson Arantes Do Nascimento “Pelé” para el pueblo, 
              le hizo el “gol numero mil” de su fantástica 
              carrera futbolística. Luego coloca 
              otro casset y no se imaginan mi emoción, al escuchar a un 
              relator ecuatoriano narrar el famoso gol para nosotros los stronguistas 
              de Roberto Bonano, el día que le ganamos 
              1 a 0 al “Deportivo Quito” de esa ciudad y que fue la 
              primera victoria boliviana en el extranjero en la Copa Libertadores 
              de América. Pero no terminó 
              ahí mi sorpresa, ya que la monjita abre otro cajón 
              y dentro de él estaban gorros, bufandas, camisetas y banderas 
              del club (bastante antiguas), para al final enseñarme su 
              “Joyita” que era una camiseta del año 1964 (listada 
              con rayas delgaditas como eran las de aquella época), 
              autografiada nada más ni nada menos que por Carlos Di Lorenzo, 
              Max Ramírez, Roberto Bonano y Tony Aguirre entre otros…., 
              UNA VERDADERA JOYA la de la monjita atigrada… La verdad es 
              que quedé estupefacto ya que nunca de los nuncas 
              me hubiese imaginado que existiese sobre la faz de la tierra una 
              religiosa tan pero tan fanática de un plantel de fútbol…., 
              luego la monjita me regaló una medalla de Santa Teresa y 
              me solicitó si le podría enviar una camiseta autografiada 
              con los jugadores que estaban ese día en Potosí, a 
              lo cual accedí prometiéndole enviarle. Ese día 
              en la tarde empatamos 1 a 1 con Real Potosí, el gol nuestro 
              lo hizo Helder Chávez, e inmediatamente tuvimos que emprender 
              el viaje de retorno, por lo que prácticamente se me olvidó 
              cumplirle el compromiso a la Sor requeteatigrada…
 Espero que Dios o Santa Teresa me dé la oportunidad de retornar 
              algún a esta mítica y linda ciudad para cumplir con 
              esa mi promesa incumplida a una monjita que se mereció y 
              merece aun toda mi admiración.
 Nos vemos en 
              quince días comprometiéndome a no fallarles nunca 
              más.   |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el boletín 
            Del Tigre para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          | FIXTURE 
              ÚLTIMA PARTE  |   
          | Como 
            es de conocimiento público, el rol de partidos de la Liga fue 
            modificado para las últimas fechas, con la intención 
            de darle más tiempo al entrenamiento de la selección 
            boliviana; por lo que ahora les presentamos el último fixture 
            aprobado: |   
          |  
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 
 |   
          | Domingo 
            23 de Octubre, Estadio Hernando Siles, hrs. 15:30 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   .............................. 
              LA PAZ F.C..................................THE 
              STRONGEST.........................
 ...........
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |