| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  ".... ¡TIGRES 
              ! !Yo les llamo "Tigres!, por que lleváis 
              en la piel los colores máximos del Club, que en las sombras 
              densas han recibido el beso del sol, para, con sus rayos luminosos, 
              hacer de la penumbra el emblema gualdinegro. !Yo les llamo "Tigres"!, por que en los 
              campos de la lid, vuestra garra y tesón me recuerdan al tigre 
              feroz.
 !Yo les llamo "Tigres"!, Por que cuando 
              el score os es adverso, lucháis, cual "Tigre" 
              herido, para reconquistar el laurel...."
 
 Don Max de la Vega (8 de Abril de 
              1941)
 |   
          |  |   
          | Consecuencia 
            de que a nuestro comentarista “Waynucho” 
            lo enviaron por su trabajo a realizar una nota con la Reina Sofía; 
            es que en esta ocasión nos lucimos con el comentario realizado 
            por nuestro también compañero Marcelo Pacheco; 
            confirmando que tenemos en el Boletín Del Tigre un equipo DE 
            LUJO, un motivo más para que “los 
            que sabemos” se mueran de envidia… |   
          | UNA 
              GRAN VICTORIA…! (Por Marcelo Pacheco 
              Camacho)  |   
          |  | 8aisa 
              8olivar (2) vs. The Strongest (3)Clásico 185 de la Liga y victoria atigrada. Una gran victoria 
              matizada por el centésimo gol de Escobar y una estructura 
              táctica disciplinada y diseñada para pelearle honorablemente 
              el mediocampo al tradicional rival, ahí donde tiene a sus 
              jugadores más habilidosos. Mensaje claro para Azkargorta: 
              Veizaga, Chavez y Torrico merecen una oportunidad, aunque quizá 
              esta tenga que esperar porque no cuentan con el padrinazgo de algunos 
              miembros del cuerpo técnico nacional, cuya prioridad parece 
              ser la de promocionar exclusivamente a jugadores del tradicional 
              rival.
 
 Empezamos el primer tiempo con un nivel de anticipación y 
              de marca férrea en defensa que dejaron que Bolívar 
              se acerque solamente dos veces con peligro real. Una, la desafortunada 
              jugada del gol del empate, y otra, un remate de 30 metros que
 
 |   
          | pasó 
              muy cerca. Veizaga, Chumacero y Chávez se repartían 
              las tareas de marcación mixta y de transición al ataque, 
              con un Soliz impreciso a lo largo del partido tanto en proyección 
              como en descarga de balón. Escobar, como siempre, vital en 
              la ofensiva, ejecutó un córner que Ojeda (que 
              recupera su nivel paulatinamente) cabeceó hacia el área 
              chica para que Reina haga el primero. Pudimos hacer más. 
              Un remate de Escobar y un cabezazo del mismo Reina se dirigieron 
              directamente hacia el portero rival. El primer tiempo arrojó un resultado inmerecido. 
              Habíamos jugado mucho mejor, con un mediocampo vehiculizador 
              de rápidas salidas, con la defensa clara en cuanto a su libreto 
              en la marca y tenencia de balón, y con mucha más garra. 
              El segundo tiempo se anticipaba favorable a algunos datos estadísticos: 
              somos el equipo que en los últimos 11 partidos hemos anotado 
              por lo menos un gol, y eran 19 las veces que en su carrera, el volante 
              Walter Flores había sido expulsado en un partido. Consiguientemente, 
              ambos elementos podrían repetirse en la segunda mitad.
 Y es que Flores tenía que haberse ido expulsado debido a 
              una violentísima entrada con tapones de frente a Chumacero. 
              El árbitro le perdonó la vida, hasta que el teatro 
              de Cardozo (que fingió dos faltas arrojándose 
              al piso sin contacto aparente) y Quiñonez (que al descolgar 
              balones aéreos corría hacia la frontal de su área 
              buscando el contacto con alguno de nuestros eventuales delanteros 
              para llenarlos de amarillas) devino inexorablemente en una tragicomedia: 
              Flores se fue expulsado y Portugal, el técnico más 
              caro de la historia de la Liga tuvo que mover sus fichas para intentar 
              cerrar el resultado y apostó al contragolpe con las entradas 
              de Gómez y Arce.
 
 Y fue nuevamente la prodigiosa zurda de nuestro capitán la 
              que colocó un balón en la cabeza del colombiano Reina 
              para que este capitalizara su segundo gol en el partido. Soliz ya 
              había sido reemplazado por Saucedo , en un intento de acelerar 
              nuestras maniobras ofensivas ante un rival que había perdido 
              marca en el mediocampo. Bolívar se vio en ese momento en 
              una desventaja numérica y deportiva. Y en este punto es menester 
              elogiar la labor de Barrera y de Vaca, que en dos intervenciones 
              clave para cada uno de ellos, impidieron la llegada del gol del 
              empate en jugadas mano a mano con los delanteros rivales. Si bien 
              Villegas puede decir que conoce mejor a Bejarano y que este conoce 
              bien el esquema planteado por nuestro técnico, no llego a 
              comprender en su totalidad la ausencia de Parada en la defensa. 
              Los ataques rivales en busca del empate llegaron casi todos por 
              la punta izquierda defendida por Bejarano.
 
 De todas formas, una rápida jugada de contragolpe generada 
              por Chávez desde el carril derecho derivó en la presencia 
              de Pablo en el área rival, que con un sablazo anotaba el 
              3 a 1. Qué mejor festejo para su gol número 100 que 
              frente al rival de toda la vida, gol ayudaba a consolidar el resultado. 
              Lima entró para aportar marca y presencia en un mediocampo 
              que se veía vulnerado por el cansancio natural de Chumita, 
              que dicho sea de paso, necesita de una labor diferenciada para recuperarse 
              de la intensidad de partidos internacionales en los cuales participó 
              íntegramente.
 Nuestro tercer gol desencadenó algo que es propio de la impronta 
              innata del rival, el abandono del campo de juego.
 
 Su curva quedó desolada y mientras otros hinchas en otros 
              sectores también iban renunciando a sufrir el final del partido, 
              Bolívar, ante una viveza de Arce y un buen remate de Cardozo, 
              anotaba el descuento, en lo que es seguramente el gol menos festejado 
              de la historia del Siles. Ni gente que lo grite ni jugadores que 
              se abracen.
 
 El pitido final encontró a nuestros jugadores en dirección 
              hacia la curva sur, lugar de consecución de glorias pasadas 
              y de lauros futuros, para festejar y gritarle al mundo que el esnobismo 
              puede ser vencido con garra y que el resultado, merecido desde todo 
              punto de vista, refuerza positivamente la aplicación táctica 
              de un equipo que ha dado un pasito más para hacer historia 
              con un tricampeonato.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 21 
              de Octubre de 2012)
 |   
          |  
              BOLÍVAR 
                2 THE STRONGEST 3: LA NOCHE DEL COLOMBIANO HAROLD REINA O UN PASITO 
                MÁS CERCA DEL TRI-CAMPEONATO   |   
          | Fue 
              un clásico feo. Quizás unos de los peores jugados 
              en los últimos años. Portugal y Villegas estudiaron 
              bien al rival y ambos colocaron el mismo dibujo: dos líneas 
              de cuatro, un enganche (Lizio y Escóbar, en ambas escuadras) 
              y un punta (Rentería y Reina). Así, con las 
              bandas inutilizadas por la excesiva marca, el partido fue desprolijo, 
              con muchas brusquedades en mitad de cancha, con pelotazos y con 
              goles de pelota parada.
 En la batalla decisiva del medio, al final, se impuso The Strongest, 
              con el trabajo constante y silencioso de un hombre que pide selección, 
              Wálter Veizaga. La expulsión del otro cinco, del otro 
              Wálter (Flores) fue el punto de bifurcación 
              del encuentro. Su roja trajo también la salida de la cancha 
              del hombre de Bolívar más entonado y peligroso, Lizio.
 
 El Tigre, con el empate en el marcador y tras un prometedor inicio 
              de Bolívar en la segunda parte, quiso ganar el partido y 
              puso lo que pone siempre: coraje y garra. No se puede decir lo mismo 
              de los jugadores clave de la “Academia”: los llamados 
              a hacer la diferencia, como Jashmany y Rudy Cardoso, que desaparecen 
              siempre demasiado pronto.
 
 En el Tigre fue la noche de Reina: el colombiano cada día 
              se entiende mejor con sus compañeros, demostrando su calidad 
              y su olfato goleador. Con buena técnica, escurridizo, rápido 
              y estando siempre donde debe un goleador, Reina pide paso como ese 
              nueve que venía necesitando el aurinegro desde hace años. 
              The Strongest fue contundente en el remate, firme en la contención 
              y suma seis puntos decisivos (los que consiguió y los 
              que restó a su máximo rival). La carrera hacia 
              ese tricampeonato soñado e inédito tiene ya un obstáculo 
              menos.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el 8aisa 8olivar estesábado 20 de Octubre; haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Imponente 
              marco de público rodeó este sábado 20 de octubre 
              el clásico nacional; un regalo para nuestra hermosa ciudad 
              en el que el Baisa preparó toda una fiesta, pero que al final 
              los atigrados nos quedamos con la chica y la orquesta…
 Una vergüenza que el propietario del 
              otrora club bolívar tenga que regalarles, bombos, banderas, 
              globitos etc., etc. a su barra “brava”; algo que sólo 
              en Bolivia ha debido verse…; y nos comentaron que los bombitos 
              recibidos tienen “lucecitas” de colores…, el detalle 
              final para que la curva norte parezca ahora un verdadero “Tablero 
              de minibús alteño”….
 ;)
 
 Gran sorpresa al escuchar la alineación de Villegas, no estaban 
              ni Barrera ni Melgar…, el colombiano Reina era la gran incógnita 
              y había generado gran expectativa…; al final nos metió 
              a todos a su bolsillo.....,
 UN JUGADORAZO !
 
 Un doblete de Harold Reina y número 
              100 de Pablito Escobar fueron suficientes para poner las cosas en 
              su lugar; desnudando al “gran” bolívar que de 
              grande ahora sólo tiene el tamaño de su propietario…
 
 Lo de Walter Flores merece comentario aparte….; qué 
              desleal y miserable es ese tipo…, fue 2 veces a QUEBRARLO 
              a nuestro Chumita; en la primera grave falta ya mereció la 
              roja directa, sin embargo el árbitro le perdonó la 
              vida, y la segunda AGRESIÓN ya fue el colmo…; ¿Qué 
              le sucede a ese infame???; ¿será que se dio cuenta 
              que su “fútbol” ya está en el ocaso y 
              que muere de envidia por los elogios e intereses de equipos de afuera 
              por nuestro Choco?...
 
 ¿Vieron su cara cuando abandonaba el 
              campo de juego???; ¿estaba en sus cabales???; era evidente 
              que quería salir de la cancha a toda costa y que su objetivo 
              además era dejarnos sin nuestro gran Chumacero….; ¿tan 
              rápido se le pegó lo choli?...
 
 Otra de las preguntas que circulaban anoche era: ¿QUÉ 
              DIRÁ AHORA EL BIGOTÓN?, ¿se habrá 
              dado cuenta que su “base de la selección” son 
              un fiasco y que se llenó de pechos fríos por excelencia?.
 
 Bueno…, pero al final un gran partido 
              de nuestros muchachos por la garra y entrega, en el que destacaron 
              Reina, Escobar, Veizaga, aunque en general todos dieron todo de 
              sí para lograr la victoria, algo que les pedimos durante 
              toda la semana y que este sábado nos cumplieron sobradamente…
 GRACIAS 
              TIGRES…!, la alegría es nuestra; la GLORIA SERÁ 
              PARA USTEDES…!!!
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO: | Vitales 
            , ni más ni menos 
 |   
          | LA 
            PRENSA: | El 
            Tigre, líder con carácter 
 Cien 
            veces Escobar
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            pueblo atigrado celebra |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre se quedó con el clásico 185 y conserva la punta 
            del torneo |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y técnico en el partido jugado 
              contra el Nacional Potosíel sábado 29 de Septiembre:
 
 
  
 Gracias 
              por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |  LOS "PucciLeaks" DE RENATO PUCCI 
               (Escrito 
              por el mismísimo Renato Pucci Salvietti) |   
          |  
              UNA 
                ESCALOFRIANTE EXPERIENCIA…  |   
          |  | Estamos 
              en el año 2.001, exactamente en el día martes 3 de 
              abril, y por decisión técnica se había decidido 
              que el equipo fuera a entrenar por la noche en el Estadio Hernando 
              Siles, ya que el día jueves 5, debíamos jugar contra 
              River Plate de la Argentina por la Copa Libertadores de América, 
              y nuestro técnico Jorge Habegger, -como es ya una norma-, 
              buscaba que los jugadores se acostumbraran al horario del partido, 
              la luz, la cancha, etc.
 El entrenamiento comenzó a las 19:00 hrs. realizando más 
              que todo dibujo táctico del partido, tiros libres, tiros 
              de esquina, penales, centros al área, etc. Pero sucedió 
              que los jugadores parecían maniatados, todo les resultaba 
              mal, los centros iban a cualquier parte, casi todas las jugadas 
              preparadas salían mal, así que el Prof. después 
              de una
 |   
          | hora, 
              muy enojado decidió dar por concluido el entrenamiento, todos 
              regresamos a los camerinos, existía un mal humor generalizado 
              en el cuerpo técnico, jugadores y dirigentes, que veíamos 
              que se había perdido tiempo y dinero al contratar el estadio. En el camerino 
              me puse a charlar con algunos jugadores para tratar de explicar 
              qué nos sucedía…., ninguno me daba alguna explicación 
              lógica, algunos me decían que parecía como 
              que el balón se movía antes de hacer un centro o antes 
              de patear el mismo, en fin era toda una nebulosa….
 Cuando ya estábamos por salir del estadio para subir al bus 
              que nos había traído y que nos llevaría a nuestra 
              concentración en Achumani, me acordé que había 
              dejado mi chamarra en el banco de suplentes, así que le solicité 
              al Dr. Jorge Ríos Aramayo -dirigente de esa época-, 
              a que me acompañara hasta el campo de juego para recoger 
              la misma…
 
 Al entrar a la cancha, la cual estaba iluminada solamente por la 
              luna llena, me dirigí presuroso al banco de suplentes, cuando 
              en ese momento vemos extrañados con el Dr. Aramayo "que 
              unos niños estaban jugando con una pelota en la mitad de 
              la cancha", Uds. comprenderán que nos quedamos 
              sorprendidos, no sabíamos cómo habían entrado 
              a la cancha, así que les gritamos ordenándoles que 
              se retirasen sin hacernos el más mínimo caso, así 
              que decidimos ir hasta donde ellos para persuadirlos enérgicamente; 
              pero cuando llegamos cerca al medio del campo de juego, los 
              chiquillos se fueron alejando hacia la parte de la recta de general 
              y fueron desapareciendo como por arte de magia.........!, 
              la verdad es que como ustedes comprenderán, se nos erizó 
              los pelos y patitas para qué te quiero, salimos como un tiro 
              de la cancha, asustados y con el alma que se nos salía del 
              cuerpo...
 
 No comentamos con nadie de esta situación para no distraer 
              a los jugadores, pero la realidad es que estábamos muy confundidos 
              por lo sucedido….
 
 El día jueves 5 jugamos el partido y ganamos 4 a 1, con dos 
              goles de Doyle Vaca, uno de Líder Paz y uno de Richard Rojas, 
              Cavenaghi descontó para los de River, ese día los 
              jugadores millonarios parecían maniatados, no les salía 
              una, sus pases eran imprecisos, en cambio a nosotros todo nos salía 
              a la perfección.
 
 Ya en el camarín, y en medio de la euforia que reinaba en 
              el lugar, me puse a dialogar con el Dr. Aramayo y comentamos en 
              forma risueña y utópica, que a lo mejor "aquellos 
              pequeños futbolistas, esa noche se volvieron stronguistas 
              y nos dieron una mano".
 
 Años después y con la aparición y masificación 
              del internet, es que nos pudimos enterar de que ese no había 
              sido el único caso; pues tanto Don Constanino Llave, Héctor 
              Mamani, veteranos porteros del estadio, así como Don Eduardo 
              Flores actual administrador del Siles, -de quien nos enteramos 
              que en un principio no creía en lo que le contaban-, 
              hoy uno puede pasar horas escuchándolos contar las escalofriantes 
              historias de fantasmas que cohabitan en nuestro estadio…; 
              experiencia que la vivimos en carne propia con el Dr. Ríos 
              y que al acordarnos de aquella…, se nos cuaja la sangre 
              y acelera el corazón como para nunca más desear vivir 
              la espeluznante historia….
 
 Si deseas leer los testimonios de los anteriormente citados, puedes 
              hacer CLICK AQUÍ, 
              …, AQUÍ…, 
              y si gustas ver un video…., haz CLICK 
              AQUÍ…
 Yo no creo en 
              fantasmas...; pero de que existen..., EXISTEN...!!. Que tengan dulces 
              sueños… |   
          | Renato 
            Pucci Salvietti, ha sido dirigente por más de 30 años 
            en el club The Strongest; hombre de confianza de muchos presidentes 
            que no dudaron un instante en nombrarlo responsable de alguna cartera 
            o secretaría; trabajo que ha realizado con todo sentimiento 
            y sin pedir nada a cambio; hoy escribe sus memorias en el 
            boletín "Del Tigre" 
            , para solaz y conocimiento de nuestra gran hinchada. |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras con el nombre de
 Producciones "DON TIGRE". 
              (haz click en nuestros 3 sitios para agregarte)
 
 |   
          |  |   
          | Todo 
              el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:.
 
   
 |   
          | El 
              Domingo 28 de Octubre, estadio Félix Capriles, 
              hrs. 18:00
 .
  ...................................   ................... 
              ..............BILSTERMANN...............vs. 
               . ............ THE STRONGEST 
              ........................
 
 (Partido programado para ser televisado 
              mediante el servicio de Cable)
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |