| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DETRÁS DE FANTASMAS.... 
              (Por Waynucho) |   
          |  | La 
              Paz F.C. (3) vs. THE STRONGEST (3) Tarde de domingo, la temperatura que sube, las gradas del Siles 
              que se calientan, pero de todos modos se siente un frio, perseguimos 
              fantasmas, los encontramos, mas no los vemos, pues son fantasmas, 
              pero están ahí, pues los sentimos.
 
 Sencillamente será muy difícil que no lleguemos a 
              clasificar a la segunda ronda de este torneo, pues de los 6 que 
              conforman cada serie, 4 se clasifican. Pero lo que llama la atención 
              es la notoria decaída del juego del plantel, y es aquí 
              donde nacen los fantasmas.
 ¿Que el Pollo con Fideo? …, posiblemente. Tal vez no, 
              tal vez si… ¿quién lo sabe? … lo que si 
              es notorio, es que los regímenes rigurosos, torpes, fastidiosos, 
              molestosos y demasiado caprichosos, pasaron de moda.
 |   
          |  
              Mi viejo amigo 
                Confucio (tan sólo por un par de años) 
                decía: …. “El que sepa dominarse así 
                mismo, sabrá dominar a sus semejantes”…., y 
                es lógico que si no sabes dominar tu carácter, genio 
                o temperamento, difícilmente encontrarás que deseen 
                acompañarte en el camino que planeas encaminar.  El nivel de 
                juego demostrado en la Villa imperial el pasado Viernes, fue notoriamente 
                claro, como que existía una molestia un fastidio, hay cosas 
                que sencillamente no se pueden ocultar y por muy cara de “Perro” 
                o de “Santo” que trates de mostrar.
 Hoy el AURINEGRO era visitante en el Siles. Los locales jugaban 
                en la hoyada (dicen que jugarán en El Alto, pero para 
                eso creo que antes desaparecerán y con ellos ojala su dueño 
                mercader). Poca gente en las gradas del Siles, un Sol que 
                castigaba, un ambiente a poco FUTBOL.
 
 Desde mi opaco punto de vista, no entendía que hacía 
                Chumacero jugando por la Banda Izquierda, yo se que puede hacerlo, 
                pero me parece que le saco mayor provecho jugando en el medio 
                campo apoyando con la marca y posiblemente generando juego.
 
 Luego, veía que existía una especie de choque de 
                cabezas entre: Escobar, Bejarano, Nelvin.
 Tal vez la última línea era lo más solido. 
                Pero curiosamente La Paz F.C. se puso en ventaja muy temprano. 
                Una mala salida de parte de nuestro portero y una mala marca por 
                parte de la última línea, hacían que los 
                Azulgranas se pongan en ventaja con casi nada de juego. Debo reconocer 
                que la definición de espaldas por parte del ocasional delantero 
                es altamente picaresca, llena de Magia, de esa Magia del FUTBOL.
 El murmullo bajaba de la grada, los fantasmas nos soplaban al 
                oído.
 
 Falta pasando la línea del medio de la cancha. Lito que 
                pone el hombro y algo más, el jugador que cae desparramado, 
                el referi que cobra y amonesta al infractor, este que le da la 
                espalda y escapa en señal de protesta. Potente remate, 
                perfecta dirección, el balón que cae perfecto entre 
                el brazo del portero (manotazo) y el travesaño, 
                que incluso pareciera que se elevo para que el blanco balón 
                ingrese. Los pocos simpatizantes del equipo paceño festejaban, 
                era el 2 x 0 y no pasaba de la primera media hora de juego.
 Los fantasmas ya eran opacamente visibles.
 
 Parece que existió una especie de reordenamiento de los 
                jugadores y sus posiciones, dentro del campo de juego. Existe 
                un capitán en el campo que reordena las cosas y acompaña 
                a esto un silencioso acatamiento a sus órdenes por parte 
                de sus colegas. El Chuma vuelve a jugar en el medio. Escobar ocupa 
                la banda Izquierda y es ahí donde se genera la jugada del 
                descuento, un centro por parte de Escobar, Bejarano que la encuentra 
                la sostiene y que se la pasa a Nelvin Solís que remata 
                a ras del suelo y el balón que se acomoda al fondo de las 
                redes. Era el GOL del descuento.
 
 De ahí en adelante THE STRONGEST maneja a gusto y placer 
                los hilos del juego, se llega por izquierda y por derecha, se 
                genera zozobra en el área rival, remates de larga y corta 
                distancia, el GOL del empate se venía caer.
 Rodrigo Ramallo es un jugador que tiene una calidad especial, 
                según mi punto de vista no se lo está explotando, 
                o que determinadas cosas no le están saliendo, creo que 
                puede dar mucho más. Rodrigo se mandó un par de 
                jugadas que si terminaban en GOL, podían estar ocupando 
                tranquilamente el Top 10 de cualquier canal internacional. La 
                primera fue tras un lateral a favor nuestro del cual Rodrigo se 
                llevó el balón con el taco elevándolo por 
                la cabeza de su marcador y por poco y no sello su jugada con la 
                anotación. La segunda es tras un centro desde la Banda 
                derecha el balón va cayendo a media altura y Rodrigo se 
                anima a realizar una pirueta en el aire tratando de realizar una 
                chilena a media altura, el remate le sale, mas no tiene la dirección 
                ni la potencia necesaria.
 
 Lo que quiero rescatar es el ATREVIMIENTO. Eso de hacer lo poco 
                usual, lo que no se ve comúnmente.
 Tanto era el dominio del AURINEGRO que se llega al empate. Nuevamente 
                el autor es el diminuto Nelvin Solis, quien define de primera 
                ante una perfecta habilitación de Escobar, quiero recordar 
                que es Nelvin quien inicia la jugada y es él quien la termina. 
                El grito de GOL llenaba las gargantas de los AURINEGROS.
 Soplaba a los fantasmas…..
 
 Posiblemente lo más justo hubiera sido que terminemos remontando 
                el marcador en el PT. El equipo Azul grana terminó contra 
                las cuerdas, no sabían qué hacer ni por donde agarrarse, 
                nos falto definir el pleito.
 Llega el ST. Daniel Vaca cambia de Color de Uniforme, de un amarrillo 
                patito cambia a un Plomo ratón. Nos demoramos mucho en 
                anotar el desnivel, se sabía que llegaría pues la 
                diferencia era notoria. Los ONCE del PT volvían al gramado.
 
 Llega una falta en contra de Pablo Escobar, y es el mismo jugador 
                quien se encarga de ejecutar el tiro libre. Yo quería que 
                lo ejecute Marchessini. Pero es Escobar quien se tenía 
                fe, y Pablo ejecuta el tiro libre de manera impecable y la acomoda 
                al lado derecho extremo del arco del portero. Era el 2 x 3 y volteábamos 
                el marcador.
 
 Muy tempranito en este domingo, el Milán volteaba un 3 
                x 0, lo termino ganando por 3 x 4 en calidad de visita.
 Pero esos mis fantasmas están ahí, son como esos 
                nubarrones grises que enfriaron la tarde. Temiblemente opacos 
                y oscuros.
 
 No entendí el cambio de Bejarano por el Brasilero de De 
                Souza. La diferencia de nivel de juego entre Bejarano y De Souza 
                es ampliamente notoria. El jugador de zapatillas fluorescentes 
                (coquetas pero poco útiles y más si el que las 
                usa no sabe jugar) no gravitó y no gravita. No se 
                siente el desnivel ni el aporte de juego, pareciera que incluso 
                ingresa cansado. Se comió nuevamente un par de GOLES, por 
                necio y ciego.
 
 El otro cambio que tampoco comprendo, es el de Rodrigo Ramallo. 
                Pareciera que incluso tiene un tinte de “castigo”. 
                El jugador que ingresa en su reemplazo es el Joven Álvarez, 
                pero su juego no gravita pese a su espigado cuerpo, lo noto débil 
                y sin recursos, me recordó a un nefasto que vistió 
                nuestra casaca en tiempos pasados, jugador que al verse acorralado, 
                pateaba la pelota lo más atrás posible. Así 
                jugó este Álvarez.
 No teníamos el partido liquidado ni mucho menos en el bolsillo, 
                pues pese a atacar (por así decirlo, pues se perdió 
                mucho en ataque con el ingreso de Regis) dejamos que el rival 
                crezca, y que opte por el contragolpe (el Profe Saenz fue 
                inteligente en ese aspecto) Es así que el delantero 
                Colombiano “Obregon”, en uno de esos esporádicos 
                y solitarios contragolpes, se tira a la piscina y el señor 
                Maldonado COMPRA la jugada y cobra un Penal que él solito 
                vio.
 
 El ejecutante no perdonó y la acomodó fuerte y alto…. 
                Los fantasmas aparecían de nuevo.
 Si se cobrara de esos penales o supuestas infracciones en todos 
                los partidos, pues veríamos muchos GOLES. Tanto es así 
                la inocencia de Maldonado que el Colombiano se tiraba cada vez 
                que podía y tras esto recibió un par de patadas 
                que lo dejaron maltrecho y sangrando.
 
 Ya no había tiempo para una reacción, tampoco se 
                veía una mejoría en el juego, y los fantasmas rondaban 
                nuevamente.
 
 Terminaba el partido, existía fastidio en la tribuna y 
                un Mauricio Soria que se acercaba a los Réferis, les daba 
                la mano a cada uno de ellos y tal vez algún dulce piropo 
                camuflado de sarcasmo. Desde las gradas le gritaban un montón 
                de cosas. En fin, sigo, transito y prosigo mi camino.
 
 |   
          | Consecuencia 
            de que el receso de la Liga parece que ha afectado a todos, nuestro 
            comentarista oficial "Waynucho" olvidó de escribir 
            su nota para nuestro medio, motivo por el que hoy les presentamos 
            el artículo del periódico "La Razón"; 
            solicitándoles en todo caso, las correspondientes disculpas. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 24 de Octubre)
 |   
          | La 
              Paz F.C. 3 The Strongest 3: la defensa del Tigre regala dos puntos |   
          | The 
            Strongest tiene mucho gol, lleva 25 en el torneo con un promedio de 
            cuatro tantos por partido. El Tigre tiene ritmo, intenta jugar al 
            fútbol -por los costados- pero no puede solucionar su gran 
            “hándicap”, los agujeros atrás, sus ya enfermizos 
            problemas defensivos. Soria ya ha ensayado con varios hombres para 
            formar su línea zaguera de cuatro hombres. Ayer en el empate 
            con La Paz F.C. probó con Parada y Compas en los laterales 
            y la pareja Lucho Méndez-Marchesini en la zaga central. Tampoco 
            funcionó. 
 Con respecto a la derrota inexplicable en Potosí con Nacional 
            volvieron Parada, Chumacero y Ramallo. Tampoco funcionó. En 
            el medio de la cancha, sólo Lito Reyes batalla sin descanso 
            y recupera. Los otros tres hombres -Chumacero, Nelvin y Bejarano- 
            todavía no se compaginan como debieran. ¿Debe jugar 
            “Chumita” un poco más adelantado? ¿Es el 
            dibujo ofensivo el ideal con Ramallo –y sus altibajos- como 
            único punta junto a Escóbar como enganche? Es mentira 
            esa vieja frase hecha: “la mejor defensa es el ataque”. 
            La mejor defensa es el orden: cuando todos defienden, cuando todos 
            pelean por recuperar la pelota al tiro, como hace el Barsa.
 
 El Tigre demostró fortaleza anímica al remontar un 0-2 
            inicial encajado en los primeros veinte primeros minutos pero luego 
            tras una magistral falta de Escóbar –trabajada mil veces 
            en Achumani- dejó escapar dos puntos debido a esa defensa dubitativa, 
            errática, a ratos excesivamente pesada. Iba a ser la tarde 
            de Nelvin Soliz –un jugador con mucha llegada pero poco gol 
            a pesar de sus cinco tantos ya en la temporada. Pero no lo fue. Le 
            dijo que no la escuadra del profe Oscar Sanz, un tipo serio, de bajo 
            perfil, trabajador donde los haya que poco a poco configura un equipo 
            con mística recuperada y una tarea gigante, eludir el descenso.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
              más de 5000 espectadores ( 4340 boletos vendidos más 
              692 con ingreso libre) en una tarde -climáticamente hablando-, 
              muy agradable.
 Sorpresa en Miraflores: Daniel Vaca es nominado como capitán 
              del plantel, suponemos como que queriendo mostrar y demostrar que 
              no existen problemas ni rencillas entre nuestro buen guardameta 
              y el Técnico Mauricio Soria.
 
 Gracias a una diligencia de los dirigentes 
              de The Strongest, aproximadamente una centena de marchistas que 
              llegaron desde el TIPNIS se apostaron en la Preferencia para observar 
              el encuentro; demás está decir que más contemplaban 
              la monumentalidad del Siles que el fútbol.
 
 Verificamos “in situ” la denuncia de un programa deportivo 
              sobre la sustracción de decenas de las sentaderas plásticas 
              de la CURVA NORTE, ratificando una vez más sobre la “manía” 
              (no queremos emplear otra palabra, porque quién no tiene 
              parientes en "el frente"), 
              que tienen los hinchas “zeleztez como 
              el zielo” de llevarse cosas ajenas; lo peor en este 
              caso, es que estos elementos son propiedad de todo el pueblo paceño 
              y no es posible que estos amigos de lo ajeno 
              causen ese daño constantemente.
 
 Terminado el encuentro se vieron muchas cara 
              largas en el plantel por el resultado obtenido, tanto así 
              que Soria se fue sin realizar declaraciones, decisión que 
              aplaudimos en vista de las duras declaraciones que suele realizar 
              cuando está con la cabeza caliente…
 
 El que demostró una vez más ser un “Duque” 
              dentro y fuera de la cancha , es Óscar Sanz técnico 
              de La Paz F.C., quien terminado el cotejo realizó sus declaraciones 
              muy sensatas y sinceras, reconociendo la superioridad atigrada dentro 
              la cancha y expresando su enorme alegría por el resultado. 
              Recordemos que Sanz tenía que ser ayudante del DT o como 
              mínimo asesor del comité de fútbol de nuestra 
              institución; lástima que por situaciones que desconocemos, 
              fue finalmente descartado y ahora presta sus servicios en el plantel 
              azulgrana de Mauricio González Sfeir.
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA LA PAZ F.C. |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              La Paz F.C. este domingo 23 de octubre, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 
 |   
          | 
               Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSI |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido contra el Nacional Potosí jugado 
              en Potosí el viernes 14 de Octubre:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | - 
              Al retorno de nuestro plantel luego del encuentro contra el Nal. 
              Potosí, se conoció que hubo un cruce de palabras entre 
              Mauricio Soria y Daniel Vaca, que dio lugar a que el DT opte por 
              sentarlo en la banca a Vaca y coloque a Jemio para “cuidar” 
              nuestra portería.
 Todo habíase ocasionado por la falta 
              de pollo (el alimento que dijo don Evo que vuelve mariquitas a los 
              cholis), en la alimentación en Potosí; aunque al final, 
              todos minimizaron el asunto y dejaron que el viento y el tiempo 
              se lleven esas ”habladurías”..
 
 - “Hay dirigentes que han hecho del fútbol un medio 
              de vida”…, son las declaraciones que realizó 
              César Luis Salinas, vicepresidente de The Strongest”, 
              haciendo referencia a los figurettis y vividores que se incrustan 
              en las directivas a fin de sacar provecho económico desde 
              sus cargos.
 Parece que en el Tigre nadie se sintió aludido porque nadie 
              dijo nada….
 
 - El martes y con la intención de aclarar 
              algunos tópicos, se reunieron algunos dirigentes a fin de 
              interiorizarse de los problemas habidos en el club; situación 
              que fue aprovechada por Don Kurt Reinstch para informar su molestia 
              por los perjuicios que causa al ceder los jugadores a la selección, 
              destacando luego que los únicos directivos que lo apoyan 
              son César Salinas, Freddy Téllez, Carlos Casso, Iván 
              Roncal y Héctor Montes. (o sea que ya sabemos quienes 
              trabajan…, TODOS lo demás, PURA PINTURITA).
 
 - Don Kurt Reinstch oficializó el nombramiento del dirigente 
              Héctor Montes como 3er. delegado oficial ante la Liga; ratificándose 
              que como primeros delegados seguirán siendo él y el 
              Dr. Iván Roncal.
 
 - El dirigente Freddy Téllez declaró 
              a los medios que The Strongest sólo prestará sus jugadores 
              a la selección nacional, 5 días antes de cada encuentro, 
              TAL COMO LO ESTABLECE LA NORMA DE LA FIFA; consecuencia 
              de que ha sido sin duda el club más afectado por el número 
              de jugadores convocados, pero fundamentalmente por la intransigencia 
              de delegado del Nal. Potosí y de la Liga en retrasar unos 
              pocos días más ese encuentro.
 
 - Ahora sí posemos afirmar positivamente que nuestras dos 
              páginas (www.dontigre.com 
              y www.deltigre.com), 
              han sido transferidas casi al 100% a un nuevo hosting, situación 
              que hace que el acceso a ambas páginas son ya más 
              rápidas y seguras que antes, por lo que NOS FELICITAMOS enormemente 
              por esta acción….
 
 |   
          |  |   
          |  
              Tenemos el agrado de informar a nuestros amables 
              lectores, que a partir de la fecha se integra a nuestro set de comentaristas, 
              el amigo Jorge “Nexus” Medrano, quien está en 
              puertas de lograr dos títulos profesionales que avalarán 
              su gran capacidad, además de ser hincha acérrimo del 
              Glorioso The Strongest; requisito indispensable para ser parte de 
              nuestro equipo.
 Esperando sea un aporte positivo que coadyuve al engrandecimiento 
              de nuestro Boletín y por ende de nuestra amada Institución, 
              le damos una calurosa bienvenida y desearle el mayor de los éxitos.
 
 |   
          |  VIDAL… UN FLACO TATUADO (por 
              Jorge "Nexus" Medrano) |   
          |  | La piel morena, la sonrisa constante, tatuaje en 
              el brazo, arrogante y luchador sin paz. Así era Antonio 
              Vidal González en su ciclo como jugador vistiendo 
              la Oro y Negro. El “Loco”, nuestro loco, siempre fue 
              considerado como un “personaje” dentro de un espectáculo 
              en vivo y siempre ante un público que eternamente le fue 
              fiel.
 Vidal tenía una característica diferente al resto 
              de los delanteros, era como un niño dentro de la cancha, 
              fastidioso en el área rival, provocativo con los defensores 
              y si hacía falta jugaba con la rodilla descansada en la pelota, 
              sin temor a que se la quitaran los rivales.
 
 Pues así 
              es cuando el espíritu sube, cuando los colores
 |   
          | se 
              apoderan del corazón. Puede haber ganado dos campeonatos 
              con “los del frente”, nunca es suficiente; puede haber 
              logrado un apertura con el “rojo”, nunca es suficiente; 
              puede presumir de un “hat-trick” a Boca Juniors o jugar 
              una Libertadores con Nacional de Uruguay, jamás será 
              suficiente. Pesó más un penal convertido en el "El 
              Clásico del Siglo", pesó más un “cafecito” 
              contra el siempre fuerte Palmeiras, pesó más su temperamento 
              y la “Garra” del Tigre… “El más 
              fuerte” siempre pesó más.
 No quedan dudas de que The Strongest con Antonio Vidal González 
              fue cosa seria, mirarlo siempre fue una satisfacción. A muchos 
              nos gustaría volverte a ver haciendo de las tuyas. Siendo 
              cada vez más ídolo. Demostrando que siempre, siempre, 
              se puede un poquito más. Flaco tatuado, ¡Gracias!
 
 |   
          |  |   
          | Este 
            lunes 24 de Octubre, el matutino "La Razón" nos ofrece 
            una interesante entrevista a nuestro presidente Don Kurt Reinstch; 
            motivo por el cual reproducimos una gran parte de ella; y si quieres 
            leerla en su origen, sólo tienes que HACER 
            CLICK AQUÍ o en la fotografía. |   
          | ‘Ser 
              dirigente es estar un poco loco’ 
              (del periódico La Razón) |   
          |  | Usted 
            es nuevo en esto, ¿cómo es la vida de dirigente de un 
            club del fútbol boliviano? — Desde afuera 
              la gente tiene una percepción diferente, pero la verdad que 
              cuando uno está adentro... Hoy aún sigo diciendo: 
              ¿no sé cómo se interesa alguien por ser dirigente? — 
              ¿Por qué? — No es una actividad 
              rentable, excepto seas presidente de un club limpio, con buenos 
              ingresos y sin presiones ni incomprensiones. Lo cierto es que responder 
              a un plantel competitivo como The Strongest significa mucho gasto 
              y |   
          | complejidad, 
              y obliga a conseguir dinero de donde no hay. Uno mismo debe generar 
              recursos y viéndolo desde ese lado, con esa lógica, 
              ser dirigente es como estar un poco loco. Decenas de deudas por 
              pagar, juicios, a veces los resultados no se dan, igual se tiene 
              que pagar, no hay patrocinadores. A todo eso, hay que dejar a la 
              familia, trabajar más de la cuenta, qué más 
              le puedo decir... — 
              ¿Lo más duro que encontró en The Strongest 
              son las deudas? — Pagamos y seguimos 
              pagando para que no desaparezca la institución. Muchos deben 
              saber que The Strongest no es un club sino una institución, 
              porque está el equipo, el estadio y el complejo. Cubrir bancos, 
              embargos y tantas otras cosas se hace innumerable, más si 
              no se clasifica a un torneo internacional, que puede ayudar para 
              aliviar esos problemas. La verdad nadie fácilmente puede 
              aceptar ser dirigente de club. — 
              Los dirigentes que aceptan dicen que tienen que poner su dinero, 
              ¿cuánto ya puso usted? — Son montos fuertes, 
              le pusimos tanto que tendríamos que revisar para tener el 
              dato exacto y no hablar de memoria. Imagínese, tres meses 
              sin fútbol y un solo clásico, ¿de dónde 
              cree que salió el dinero? Y si no se paga, hay huelga, hay 
              mala imagen, se pierde afición. Por eso esperamos que el 
              equipo nos dé satisfacciones, que entiendan los jugadores 
              que lo que hacen repercute de una u otra manera. — 
              Su gestión se ha animado a efectuar mejoras en el Complejo 
              de Achumani, ¿cómo van esos trabajos? — No se ha dejado 
              de avanzar, aunque es cierto que corríamos a 120 por hora 
              y ahora estamos a 30. Ya hemos traído un gimnasio, hemos 
              terminado las canchas de paleta, ya se ha comprado la iluminación 
              para el tenis, los vestuarios, la piscina y bueno hay cosas que 
              no se ven, pero que están avanzando. Vamos a tener como regalo 
              de Navidad algunas de las obras concluidas. — 
              ¿Hay realmente inversores alrededor suyo o es sólo 
              usted quien aporta? — Sí, tengo 
              apoyo de diversas personas en las 16 empresas en las que participo, 
              no doy nombres porque así me lo pidieron, pero es una ingeniería 
              financiera. Sin embargo antes de ello yo estoy sacrificando algo 
              de mi patrimonio. Hace poco nomás vendí algo mío 
              en Santa Cruz para cubrir una deuda urgente. Los socios de las 16 
              empresas a las que pertenezco aportan lo suyo, ya sea con 10, 20 
              ó 30 mil dólares, eso nos permite llegar al monto 
              base requerido en cada mes. — 
              ¿Qué apoyo efectivo recibe de otros dirigentes del 
              club? — En el caso del 
              club destaco el apoyo de César Salinas, en lo logístico 
              están Iván Roncal, Freddy Téllez, Carlos Casso 
              y Héctor Montes. Si en el caso mío trabajo 16 horas 
              al día por el club, ellos seguro laboran 12 horas. Luego 
              están Willy Ríos, Alberto Lema y muchos otros. Destaco 
              a Eduardo Angulo, que con su estilo ayuda a recapacitar, aunque 
              quizá le falta prudencia. — 
              ¿Qué momentos duros le tocó vivir como dirigente? — Tres: primero, 
              no ver a mi familia, a mis hijos; segundo, por mi trabajo empresarial, 
              hay gente que quiere perjudicarme; y tercero, que nuestra institución 
              no logra resultados exitosos, mientras otras sí. — 
              ¿No teme perder su patrimonio como ya les ocurrió 
              a otros dirigentes? — Ese es el riesgo 
              que corremos, como que cambió un poco mi vida, pero para 
              que no tengamos alguna sorpresa mala es que tengo en mi esposa a 
              mi brazo derecho administrativo, ella cuida que no afecte lo de 
              nuestros hijos y de la familia. — 
              Tiene a algún dirigente anterior como referente? — Cuando uno se 
              informa se entera del empeño y el dinero que un hombre como 
              Rafael Mendoza puso, y parece que lo que uno hace hoy es mínimo. 
              Yo estoy empeñado en salvar el club, el complejo creo que 
              es mi verdadero orgullo y eso me deja tranquilo y, además, 
              estar bajo la estirpe de ese señor es un incentivo. Y en 
              estos tiempos se debe hacer ingeniería financiera. — 
              A veces en su directorio hay división, ¿cómo 
              hace para unir a todos los dirigentes? — El pensamiento 
              diverso que hay en The Strongest es su fortaleza, aunque parezca 
              contradictorio. El Tigre tiene 103 años y hay mucha gente 
              de diversas generaciones, todos opinan y así se saca adelante 
              al club. Ojalá que logremos consolidar el Complejo, la Colón, 
              la Frías y al primer plantel. Pienso que un verdadero stronguista 
              nunca deseará el mal a su club. — 
              La otra parte difícil debe ser lidiar con jugadores y técnicos... — Sí, porque 
              los jugadores tienen una mentalidad especial. Yo quiero a los míos, 
              ellos tienen detalles conmigo y hasta diría que me aprecian 
              y respetan. Saben que la gloria más inmediata es para ellos, 
              no para el presidente. Se benefician con los réditos, con 
              su proyección y sus ingresos. Ahora el técnico Soria 
              trabaja duro, eso me agrada, sólo que debe cuidar a veces 
              algunos exabruptos. — 
              Después de 10 meses de haber asumido el mando atigrado, ¿cómo 
              se siente? — Nunca pensé 
              en ser presidente de The Strongest, decía que no tengo carisma, 
              pero aquí estoy. Mi ambición personal es limpiar al 
              Tigre de sus problemas económicos, ese es mi objetivo aunque 
              siempre me dicen que lo deportivo está antes, sin embargo 
              yo creo que sin institución no hay títulos. — 
              ¿Pudo digerir el haber estado tan cerca de ganar el título 
              y al final se quedó sin nada? — (Silencio) No, 
              no lo digerí porque vi a miles de stronguistas con tristeza. 
              Confío en sacarme esa espina. Debe ser hermoso salir campeón, 
              ojalá que nuestro equipo nos de esa alegría y los 
              más felices serán ellos, los jugadores. Espero que 
              ese sea el regalo de Navidad. — 
              ¿Quién es el ‘culpable’ para que usted 
              sea presidente? — Solo hay un culpable 
              (risas), don Javier Asbún, a quien le tengo un cariño 
              profundo, pero a veces recuerda mi enojo porque gracias a mi querido 
              tío entré al club de mis amores, él me insistió. — 
              Hace rato decía que descuida su hogar... — Mucho, si mi 
              familia estaba acostumbrada a verme poco, ahora imagínese. 
              Es duro. Antes no los veía, hoy es peor, precisamente por 
              eso reitero: hay que ser un poco loco para ser dirigente. Extraño 
              a mi mamá Fátima, a quien tanto quiero y a mis hermanos 
              y tengo siempre presente a mi padre, quien murió hace dos 
              años. — 
              ¿Cambiaron sus domingos? — Así es. 
              Si estoy en La Paz veo al club, sino lo sigo a distancia. Antes 
              yo cocinaba los domingos para la familia. Entro a la cocina y por 
              lo que sé no lo hago tan mal. Eso ahora ya casi no existe. — 
              ¿Todo esto vale la pena? — Pienso que sí. 
              Primero amo a Dios, a mi familia, al Tigre y segundo la morenada. 
              Pienso que el hincha, el stronguista que sigue a su club de cerca 
              recordará que salvamos a una institución patrimonio 
              de La Paz, de Bolivia, que arrastra miles de corazones desde hace 
              103 años. — 
              ¿Qué hará en su cumpleaños? — Trabajar, atender 
              de todo y procurar regresar a casa porque estaré fuera. Seguro 
              estaré volviendo de viaje. Pondré una vela y pediré 
              ganar el clásico. |   
          | MIL 
              FELICIDAES DON KURT REINTSCH A NOMBRE DE TODA LA HINCHADA...!!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 
 |   
          | Sábado 
            29 de Octubre, Estadio Hernando Siles, hrs. 20:00 partido Inter Series: |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ..........................BAISA-BOLIVAR.............................THE 
              STRONGEST.........................
 ...........
 (Los cholis son locales para efectos de 
              recaudación)
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |