| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              SIN COMPAS 
              (Por Waynucho) |   
          |  | Baisa 
              (3) vs. THE STRONGEST (1) Se conoce que el compas es: Un instrumento de dibujo y verificación 
              que se utiliza sobre todo para trazar arcos y circunferencias y 
              para hallar distancias cartográficas. Y dentro del ambiente 
              musical el compas es: Cada uno de los periodos de tiempo iguales 
              en que se marca el ritmo de una frase musical.
 
 Minuto 3 del PT y Vladimir Compas se manda un error 
              que causaría la apertura del marcador. Son de esos errores 
              que afectan cualquier estructura, que dañan cualquier sistema 
              (si es que lo hay). Son de esos errores sobre los que hay 
              que trabajar (si es que hay trabajo) sobre el instante.
 |   
          |  
              Sin tiempo 
                ni compas. El jugador Atigrado se mandó un error que es 
                casi imperdonable para alguien que puede tildarse de “Profesional”. 
                Y son de este tipo de ejemplos que uno puede llegar a deducir 
                y pensar si se trabaja, ensaya o entrena en los días de 
                la semana. Son con este tipo de aconteceres que hacen que uno 
                pueda sacar sus propias conclusiones, fallidas o acertadas.
 El pasado domingo 
                en Italia, el Milán remonto un 3 x 0 de un PT, terminado 
                el partido el marcador señalaba un 3 x 4 a favor de los 
                Roso negros. Entonces remontar marcadores no es cosa imposible. 
                Claro que debemos de salvar las distancias y los niveles de competitividad, 
                y por que no, de entrega y compromiso.
 Las opciones de GOL hay que concretarlas, de nada sirven si se 
                llega (poco) al arco contrario y no se anota. En el FUTBOL 
                se gana con GOLES y nosotros no sabemos hacerlos o simple y sencillamente 
                nos olvidamos de hacerlos. … ¿Por qué?.
 
 Noche de sábado, el ultimo del decimo mes del año. 
                Un horario y un día poco comunes, la cita en el Siles estaba 
                pactada para las 20:00. La gente asistió, pero no en el 
                marco que se esperaba, la popularidad es un tema aparte. Ambas 
                escuadras venían de consumar jornadas pasadas no muy buenas, 
                y curiosamente el Jugador que terminó por darnos la estocada 
                final (Willian Ferreira) fue el que manifestó 
                que su equipo no jugó a nada y que tan sólo se dedicó 
                a defenderse.
 
 Pareciera que Willian Ferreira quería ponerle más 
                sal a nuestra herida, pero su definición de lo que fue 
                el partido no estaba para nada alejada de la Verdad. Ferreira 
                fue insistente en su declaración. Para él, estaba 
                bien haber ganado el clásico pero definitivamente no le 
                gustó el cómo su equipo jugó dentro del gramado 
                verde del Hernando Siles.
 
 Entonces: … ¿a que jugamos los AURINEGROS? … 
                ¿tal vez sin compas?
 
 Ok sí, es cierto, llegamos y muchas más veces que 
                el rival. Pero no anotamos, y el descuento fue a través 
                de un tiro penal. Más allá de eso, solo fallas y 
                fallas.
 
 Ninguno de nuestros jugadores fue desequilibrante, ninguno mostró 
                más de lo normal. No puedo asegurar nada, pero pareciera 
                incluso que hay cierto clima de inconformidad.
 
 Mucho más estropeado se puso el clima, cuando nos vimos 
                con un jugador de más dentro la cancha. Parecía 
                que no había tal diferencia y tampoco se buscó machucar 
                al rival contra su arco. Pasmosamente nos acomodamos a su juego 
                y el réferi complació sin tino ni compas las alargadas 
                demoras del portero y sus demás jugadores.
 
 El sabor del perder un clásico no es muy fácil de 
                tragar o ingerir. El Sr. Mauricio Soria sabe y conoce de aquello, 
                fue un 2003 cuando nos dimos un gusto ampliamente placentero de 
                eliminar y derrotar al rival de toda la vida, siendo el nuestro 
                guarda vallas… ¿lo recuerdan?... ¿lo recuerda? 
                … Entonces estoy seguro que debe de saber de nuestro malestar 
                y mucho más viendo y conociendo que el rendimiento del 
                equipo bajó de manera considerable, pese a que incluso 
                se tuvo días extras por las eliminatorias…. ¿entonces 
                qué falla?
 
 Sin compas, sin ideas, sin nada. THE STRONGEST no jugó 
                a nada. Vacios de ideas, como zombis caminando para adelante pero 
                sin siquiera tener entre ojos un objetivo. Jugadas esporádicas 
                que rasguñaban en el vacío, pues en definitiva no 
                dañaban.
 
 Sin compas, sin tino, y cayendo en el absurdo de los ridículo 
                (nada extraño) la noche se cerró con el 
                actuar del Sr. Harold Valda, 
                primer asistente (sector de preferencia). Quien según 
                testimonio de nuestro Jugador (Pablo Escobar) fue agresor 
                verbal del mismo. Y uno se pregunta: … ¿no están 
                acaso los árbitros llamados a calmar los ánimos 
                de los jugadores? … y por ultimo: … ¿si mañana 
                se dará el caso, el Sr. Harold Valda 
                gritará o festejará un GOL anotado para nuestra 
                Selección Nacional por el Sr. Escobar?. … son los 
                ribetes de la Ignorancia y la estupidez en la que se sumerge un 
                FUTBOL que cada vez es peor.
 
 Otro detalle que no escapa a lo triste que fue esta noche es ver 
                a un personaje como el Sr. Marcelo Claure, quien (según 
                se ve) goza de ciertas ventajas o beneficios dentro este 
                nuestro fatídico FUTBOL. El Sr. Claure se paseaba ligero 
                de cuerpo por el sector destinado al DT sin que nadie le diga 
                nada. Sólo le faltaba verlo enarbolar un banner con la 
                marca que lo auspicia. Desubicado y sin compas.
 
 Sin compas. Noche para el olvido, no hay mucho de FUTBOL de que 
                hablar.
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 30 de Octubre)
 |   
          | Dos 
              barcos a la deriva: Bolívar 3 The Strongest 1 o la crisis 
              galopante del fútbol paceño |   
          | Otro clásico feo, brusco, desprolijo, pésimamente jugado, 
            con los futbolistas que deben marcar diferencia autistas y ausentes. 
            Bolívar y The Strongest son dos barcos a la deriva, juegan 
            mal, sin rumbo. El fútbol paceño atraviesa una crisis 
            galopante con sus dos grandes equipos en una depresión absoluta. 
 El equipo de Hoyos no cambió la línea de tres atrás, 
            una defensa pesada, que da muchas facilidades. Lorgio no pudo ni supo 
            aprovechar el agujero stronguista por su banda. En el medio, una vez 
            más, el tridente Rudy-Lizzio-Campos no encuentra la manera 
            de jugar juntos. Cardoso en banda desaparece, Lizzio es sumamente 
            irregular y Jashmani no se asoma todavía a lo que ofreció 
            en Oriente. Para gracia bolivarista, tiene arriba a un goleador innato, 
            un extranjero que sí marca la diferencia, William Ferreira, 
            cinco goles en los dos últimos clásicos. Se equivocaría 
            Bolívar si piensa que ganando el clásico se borraron 
            sus problemas de juego, de identidad, desnudados por Real Potosí 
            y Universitario.
 
 En The Strongest, todo anda mal. El club vuelve a exponer sus males 
            históricos, la desunión, el desconcierto absoluto. La 
            dirigencia es patética (ni siquiera están presentes 
            cuando se deciden fixtures y horarios), el equipo está 
            partido con las sempiternas camarillas -dañinas como nunca, 
            como siempre- y el cuerpo técnico ha perdido la brújula 
            y la paciencia (ayer fueron expulsados sus tres principales hombres). 
            En lo meramente futbolístico, las ideas han desaparecido. La 
            intención de tocar de Soria es parte del pasado. El Tigre no 
            sabe lo que quiere.
 
 Nadie entiende la titularidad de Vladimir Compás, 
            que regaló gratis su banda izquierda. A Bejarano la camiseta 
            aurinegra le queda demasiado grande. Y para redondear la desgracia, 
            arriba falta puntería en las escasas ocasiones creadas y se 
            extraña un verdadero hombre gol.
 
 Postdata: uno de los líneas, Harold 
            Valda, insultó con epítetos xenófobos 
            ("pirata") y otros linduras a un jugador de selección, 
            Escóbar. Si Ortubé no sanciona con ejemplaridad, será 
            su cómplice.El arbitraje no es de Marte, forma parte del fútbol 
            boliviano, es decir, malo hasta decir basta.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Noche 
              de sábado con cerca de 30.000 espectadores para un clásico 
              bastante frío en el fútbol y en el clima, pues todo 
              el día estuvo bastante nublado con amenaza de lluvia, y con 
              un partido mal jugado.
 Encuentro preliminar jugado por las pre-profesionales 
              de The Strongest y Baisa-bolívar, con la victoria de los 
              celestes por 2 tantos contra 1.
 
 Se dan las conformaciones y se ratifica lo que La Prensa había 
              informado el día sábado: Soria entrenó casi 
              toda la semana con Luis Méndez en la zaga central y luego 
              de la última práctica del día viernes, lo excluyó 
              supuestamente por algún comentario que no fue del agrado 
              del cuerpo técnico.
 
 3 minutos de juego y toda nuestra estantería 
              se vino abajo por un error imperdonable para un jugador llamado 
              “profesional”…; luego la gente de desfogaría 
              gritándole de todo a Bladimir Compas como si él fuese 
              el culpable de que se lo haya contratado y que se lo haya puesto 
              de TITULAR en la cancha…, incomprensible que un jugador de 
              ese nivel vista la gloriosa atigrada…; pero lo reiteramos: 
              No es culpa del chancho sino de quien le da de comer.
 
 El árbitro Antequera se dejó “mamar” con 
              el penal inventado por Ferreira, situación que exasperó 
              al cuerpo técnico atigrado a quienes los sacó de sus 
              casillas y luego del campo de fútbol; algo insólito; 
              los 3 integrantes del cuerpo écnico expulsados…; pero 
              lo que más nos llamó la atención, fue el comentario 
              de los hermanitos Cobo al momento de ser expulsado Mauricio Soria, 
              cuando traicionados por sus hormonas y fanatismo gritaron: “POR 
              FIN..!!”.
 
 Un pasapelotas absolutamente desubicado el 
              que estaba en la recta de la general, que se hizo la burla de un 
              jugador atigrado y luego fue expulsado por el árbitro. El 
              irresponsable ese (por no decir una palabrota), es hermano 
              del jugador Juarez que entrena en el bolívar.
 
 Arold (otros dicen 
              que es Harold) Valda se deschapó con todo 
              su sentimiento bolivarista y xenófobo al insultar y provocar 
              a nuestro capitán Pablito Escobar diciéndole “Pirata, 
              hijo de puta y cabrón..!” en una actitud que 
              debe merecer el mayor de los castigos por parte de la FBF, la Liga 
              y el ente de los árbitros. Ojala esta vez nuestra 
              dirigencia se haga sentir, para que de una vez por todas 
              se siente un ejemplar precedente con estos incompetentes jueces 
              de nuestro pobre fútbol nacional.
 
 Es obvio, lo que estaba buscando ese inepto, 
              era que Escobar reaccione y salga expulsado como seguramente se 
              ha debido comprometer ese “hombre de rojo y negro” a 
              cambio de algún “reconocimiento”. .., no hay 
              otra explicación….; a ver veremos qué hará 
              nuestra dirigencia al respecto.
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA 
              - BOLIVAR |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Baisa -bolivar este sábado 29 de octubre, haciendo click 
              en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente:
 
 |   
          | 
               Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL LA PAZ F.C. |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido contra el La Paz F.C. jugado el domingo 
              23 de Octubre:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | Semana 
              sin mucha noticia institucional; salvo la preocupación que 
              nacía de jugar en día sábado por la noche, 
              algo inédito en nuestro fútbol y que llevó 
              a que haya entrenado nuestro plantel el día jueves en el 
              Hernando Siles a las 19:00 hrs. para habituarse un poco al escenario 
              y horario.
 Según los cálculos que manejó 
              Soria durante a semana, eran necesarios 18 puntos para clasificar 
              a la siguiente ronda, objetivo que según él podría 
              darse si se potenciaba más la parte defensiva y “no 
              se atacaba tanto”. Al final de nada sirvieron estas recomendaciones 
              cuando los hombres que entran a la cancha están en otra cosa 
              o son en definitiva incompetentes.
 
 El día viernes cumplió 41 años de vida nuestro 
              presidente Don Kurt Reintsch, motivo por el que fue homenajeado 
              en el programa “La máquina Deportes”, luego por 
              nuestra dirigencia e incluso se dice que compartieron una “cena 
              de confraternidad” con el dueño y dirigentes del Baisa 
              bolívar;
 Nuestros jugadores también se habían comprometido 
              con una victoria en el clásico como regalo de cumpleaños.
 
 Nuestro más fervoroso abrazo desde 
              este espacio atigrado para un Presidente que con su humildad, simpleza, 
              gran cariño y sacrificio por nuestra institución se 
              ha ganado el respeto y la admiración de la hinchada.
 
 A nuestro ex capitán, caudillo y guardameta Luís Galarza 
              fue operado de la cadera en la ciudad de santa Cruz, lugar desde 
              donde se quejó de la falta de compromiso de nuestra dirigencia 
              en ayudarlo; e incluso en que habrían mostrado total indiferencia 
              en cuanto ni siquiera preocuparse en conocer el estado de su salud.
 La nota correspondiente la pueden conocer más ampliamente 
              haciendo CLICK 
              AQUÍ
 
 El día miércoles 2 de noviembre 
              vuelve el equipo a los entrenamientos con vistas al reinicio del 
              torneo de la liga que se dará en fecha 21 de noviembre, cuando 
              enfrentemos al Real Mamoré en la ciudad de Trinidad.
 
 Nuestro compañero 
              de trabajo, el Lic. Renato Pucci autor de "Los PucciLEAKS"; 
              nos ha solicitado presentarles sus correspondientes disculpas por 
              no presentar su artículo en este número, comprometiéndose 
              en hacerlo en los dos próximos números. (Cada 
              vez más Fallutelli)
 |   
          |  |   
          |  Un 
              día de cancha. 
              (por Jorge "Nexus" Medrano) |   
          | Lo 
              mejor de nuestra piel es que no nos deja huir. 
 |   
          |  | “¡Somos una religión!” 
              Desde el fondo de la calle Camacho un fanático, bandera en 
              mano y camiseta amarilla con franjas negras ineludible para la ocasión, 
              sintetiza el sentimiento de cada uno de los Stronguistas que se 
              acomodan en las graderías del Hernando Siles cuando el Tigre 
              Boliviano salta a la cancha en busca de otra presa. Amarillo 
              y Negro en las mejillas, pecho inflado, mirada inaceptable hacia 
              el rival. Voy camino hacia lo desconocido. Hoy me toca la curva 
              sur, siempre es bueno contagiarse del ambiente que se respira en 
              aquel sector y sentir en una brisa el Huarikasaya Kalatakaya del 
              “Chupa” Riveros, el pasillo es oscuro, no nos vemos 
              las caras, muchos no nos conocemos. Pero algo muy dentro quema y 
              algo explota también. Es el rugido de la ansiedad, lo disfruto. |   
          | Pitazo 
              inicial y creo estar adentro. Juego, esquivo patadas, meto un caño, 
              exijo amarilla, la pierdo e irremediablemente llega el silencio 
              más terrible que conozco… el silencio de gol visitante. 
              A mi lado un hincha se toma la cabeza, grita, patea algo a su alcance, 
              se le arruga el alma al sentir ese vacío que viaja por todo 
              el estadio, una sensación que aprieta y no deja respirar, 
              es un segundo difícil de digerir. Sin embargo, lo último 
              que se pierde es, justamente, la esperanza. Soy Tigre, lo 
              mío es levantarme, como cada golpe, en cada batalla. Acomodo 
              la pelota, me figuro ser Pablo Escobar frente al arco, el tiro libre 
              es mío y de nadie más. Pateo fuerte, de pronto las 
              puertas del cielo se me abren, simplemente escucho la red. Me abrazo 
              y lo grito con todos, me dirijo hacia el sur, a esa gloriosa tribuna 
              que tiembla, yo mismo me encuentro ahí.  El piso se mueve 
              por segunda vez, casi sin avisar, lo festejo aun más sin 
              recordarlo en realidad. Que golazo, me digo.Termina el partido, me felicito por la victoria y me alejo de mi 
              cancha llena. Me alejo pero mi cabeza queda, me voy pensando en 
              el próximo rival y haciendo números con mis dedos. 
              La semana será larga pero lo mejor de nuestra piel es que 
              no nos deja huir. El campeonato está por llegar, lo sé 
              ¡lo siento!
 
 |   
          | Jorge 
            “Nexus” Medrano, se suma 
            a nuestro equipo de trabajo para engrandecer este espacio, hombre 
            que está en puertas de lograr dos títulos profesionales 
            que avalarán su gran capacidad, además de ser hincha 
            acérrimo del Glorioso The Strongest; requisito indispensable 
            para ser parte de este su boletín. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | FÚTBOL 
              DE ELITE  |   
          |  | Por 800 millones de euros, 
              usted que haría, amable lector atigrado? Es lo que cobra 
              la Liga de Futbol de España por sus transmisiones televisivas. 
              Según el diario Marca, más del 30 por ciento de ese 
              dinero se reparten el Barcelona y el Real Madrid, dejando el resto 
              para 18 equipos, que igual es una millonada de plata, pero es inequitativamente 
              repartida entre los generadores del espectáculo. El Real 
              Madrid ahora jugará cuando en Tokio y Pekín acabe 
              la tarde y comience la noche, justo cuando el horario formal de 
              trabajo haya finalizado y cientos de miles de asiáticos puedan 
              ver el partido cómodamente sentados en sus casas o bebiendo 
              y comiendo en algún bar. 
 No es la primera vez que el deporte de elite cambia las costumbres 
              en términos del uso del horario de trabajo,
 |   
          | horas 
              de sueño o tradiciones culturales (los españoles 
              verán el partido a las cero horas). En Italia 90, por 
              ejemplo, los ejércitos de Irán e Irak pararon la guerra 
              en dos ocasiones: una para ver el debut de Argentina frente a Camerún 
              y otra para ver la final entre el primero y Alemania. Según 
              datos de la revista The Economist, 1500 millones de personas vieron 
              la final del mundial de Alemania 2006 y 1800 millones la final del 
              último mundial. A eso se suman las ingentes cantidades de 
              dinero que los jeques árabes inyectan en el fútbol. 
              Unos, según dicen, con la intención de potenciar sus 
              negocios de energía y turismo, ven a este deporte como un 
              estímulo para fomentar la confianza que los ayuntamientos 
              a los que pertenecen estos equipos les puedan tener. Otros dicen 
              que es una especie de guerra religiosa, una manera de exportar su 
              Yihad a la conquista de Europa. Cualquiera que sea la razón, 
              el Paris Saint Germain de Francia, el Málaga de España 
              y El Manchester City de Inglaterra son ejemplos concretos: gastaron 
              65, 79 y 130 millones en fichajes desde que los árabes se 
              hicieron cargo, respectivamente.
 El G-14, el grupo de los 14 equipos más poderosos de Europa 
              económicamente hablando (Real Madrid, Barza, Bayern Múnich, 
              Milán, Inter, Liverpool o Manchester United, entre otros), 
              puede generar recursos propios a partir del merchandising o de la 
              venta de jugadores o incluso del ticketing. Pero no pueden competir 
              con la dueña de los derechos de televisación de la 
              Liga de Campeones, la UEFA. Por eso participan en ese campeonato.
 
 Y es que la regla de oro es que el que tiene el oro, hace las reglas. 
              Y no es de ahora. Ya ocurrió en el mundial de Estados Unidos 
              94, donde los jugadores fueron obligados a jugar a medio día, 
              para que sea precisamente la tarde – noche en Europa. Pero 
              lo que está claro es que el nuevo mercado es el asiático. 
              Ya no solamente quieren comprar camisetas o suvenires, o ir al SantiagoBernabéu 
              a gastarse mil euros en la equipación original de su club. 
              Quieren poder ver los partidos en directo, y luego preparar su día 
              siguiente de manera normal. Ya pudieron pagar un mundial (Corea 
              – Japón, 2002) y les pagan la pretemporada a muchos 
              equipos europeos.
 
 También se llevan partidos finales de pretemporada, como 
              la copa Italia, donde los contrincantes llevan el nombre del auspiciador 
              escrito en chino.
 
 No podría ser de otra manera. Es la nueva clase media mundial: 
              competitiva, emprendedora, con dinero contante y sonante y sobretodo 
              sedienta de futbol europeo.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 
 |   
          | Domingo 
            21 de Noviembre, Estadio Gran Mamoré del Beni, hrs. 16:00 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...........................REAL 
              MAMORÉ...............................THE 
              STRONGEST.........................
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |