| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              LOS SINÓNIMOS DE “FALLAR”…. 
              (por Waynucho) |   
          |  | Blooming (2) vs. The Strongest (1) Son varios los sinónimos de fallar, y entre ellos 
            podemos tranquilamente incluir o insertar a Saucedo y Cristaldo.
 Saucedo es un jugador bastante técnico, de esos que con una 
            jugada pueden levantar a toda la gente de sus asientos. Cuando un 
            jugador como Saucedo, se carga el equipo al hombro y se hace dueño 
            y señor del manejo del balón, puede tranquilamente dormir 
            tranquilo, pues habrá realizado su trabajo: “Jugar”.
 
 Un jugador como Saucedo, no juega mal, sino que sencillamente no le 
            salen las cosas. Y las causales del por qué no le salgan las 
            cosas son fluctuantes y variables.
 
 Principalmente considero que Saucedo se siente algo
 |   
          |  
              incomodo en 
                la posición donde actualmente juega. Reitero que es mi 
                punto de vista, no sé qué pasará por la cabeza 
                del jugador y mucho menos de aquel que maneja al equipo. Y propiamente 
                tendrán sus razones y explicaciones para cuando sean consultados, 
                yo simplemente soy un “espectador”. Ahora: cuando 
                las cosas no te salen, se aplica el fundamento de “fallar”, 
                y al fallar, sencillamente perjudicas, y por ende generas la posibilidad 
                de criticar. THE STRONGEST (deportivamente hablando) 
                es en la actualidad un grupo de jugadores con bastantes virtudes, 
                que pueden resolver tranquilamente cualquier situación, 
                pero en ese mismo abanico de virtudes, también existirán 
                las naturales falencias que provocarán las ocasionales 
                criticas, internas como el de la grada donde está el espectador.
 Cuando veo una última línea estática (segundo 
                GOL del rival) que jugó mal al fuera de juego y que 
                luego sencillamente vio de manera monolítica cómo 
                Segovia anotaba el segundo Gol ante la frágil resistencia 
                de Jair Torrico, pues uno se fastidia, y se fastidia porque es 
                fastidioso ver cómo nos llegan 2 veces y nos anotan 2 Goles.
 
 Ver que un Nelvin Soliz se bate solitariamente en la última 
                línea ante jugadores que le doblan en tamaño y físico, 
                también llama la atención. No digo que Nelvin no 
                pueda jugar en la última línea defendiendo con todo 
                lo que pueda y tenga, no objeto eso, lo que no comprendo es por 
                qué no se maneja otra opción. Nelvin incluso “brinca” 
                mucho más alto que muchos otros jugadores que juegan adelante.
 
 Blooming hizo los 2 GOLES y luego se defendió, no sé 
                si cuidó el resultado, tampoco creo que haya cerrado el 
                partido, pero más de eso no hizo y no les supimos hacer 
                más daño. Incluso Blooming no supo aprovechar su 
                hombre demás. El AURINEGRO lo arrinconó contra su 
                arco, el visitante pasó a hacer el trabajo del local, la 
                moneda se volteó.
 
 En el primer GOL, Andrés Jemio se abanica en amagues que 
                confunden a sus socios y que lo terminan confundiendo a él 
                mismo. Jemio puede tener tarde o noches de gloria, pero también 
                segundos que pueden ser fatales de por vida.
 
 Cristaldo reemplaza a Saucedo, y de una u otra manera genera más 
                juego, pues Escobar pasa a retrasarse un poco más a objeto 
                de generar más juego (quisiera ver a Saucedo jugando 
                más adelantado) y de una u otra manera llegamos más 
                al arco contrario. La contraparte de Ernesto Cristaldo es que 
                puede ser un buen aporte en el caudal de llegada para contra el 
                arco contrario. Pero cuando Cristaldo se manda una chambonada 
                como la que se mandó esta noche, uno piensa: …. “Para 
                qué te traje”….
 
 Ah!! .. y el apellido de este muchacho tranquilamente puede engrosar 
                los sinónimos de “fallar”, y no sería 
                esto exagerar.
 
 Pero como no todo es malo (y por eso causa más rabia), 
                podemos y debemos rescatar la actitud del equipo, que no se retrasó, 
                ni se disminuyó ante la expulsión de Luis Méndez, 
                si no que al contrario, se robusteció y buscó el 
                arco del ocasional rival. Lastimosamente no fuimos claros y por 
                sobre todo, fallamos. Blooming fue un fiel reflejo de lo que es 
                su DT.
 
 Mantenemos la punta y a media semana jugamos contra el “Aviador” 
                que ayer perdió ante el “Santo”. El invierno 
                se va despidiendo, pero tras su despedida va dejando estelas de 
                su paso, y en ese paso no se olvida de no fallar.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 17 
              de Septiembre de 2012)
 |   
          | BLOOMING 
              2 THE STRONGEST 1: EL TIGRE JUEGA MAL, CASI EMPATA SOBRE LA HORA 
              Y SIGUE LÍDER EN SOLITARIO  |   
          | The 
              Strongest fichó a dos hombres para tener más peligro 
              arriba. Así llegaron Mauricio Saucedo y el colombiano Harold 
              Reina. Ambos están en deuda, todavía; especialmente 
              con su primer mentor, el técnico Eduardo Villegas. Nadie 
              se explica como Saucedo seduce a todos los entrenadores que tiene. 
              El cruceño brilló con Oriente en la Copa Sudamericana 
              pero luego, más nada. Hay un psicólogo que trabaja 
              en Achumani con todo el plantel pero creo que Saucedo necesita unito 
              para él solo, dada su calidad.
 The Strongest jugó su peor partido del campeonato y aún 
              así , insistió en llegar al arco rival tocando al 
              primer toque; sin tener la precisión arriba. Ni Melgar ni 
              Reina estuvieron a la altura del nueve goleador que el Tigre necesita 
              (Ramallo ni siquiera tuvo la chance). En filas strongusitas, 
              sus mejores hombres estuvieron por debajo de su nivel, especialmente 
              Nelvin Soliz y un capitán bajoneado en lo anímico, 
              Pablo Escóbar.
 
 En la primera parte, el Blooming del ex stronguista Nestor Clausen 
              encontró la manera de hacerle daño al “derribador” 
              paceño. Así, los celestes cruceños se hicieron 
              con la posesión de la pelota y atacaron a The Strongest donde 
              más le duele, por sus laterales; para lanzar pelotazos a 
              la cabeza del siempre peligroso y letal, Hernán Boyero.
 
 En esa tarea, la gran figura del partido fue el chapaco Ronald Segovia 
              que se hartó de poner en aprietos al lateral izquierdo stronguista, 
              Jair Torrico. Aún así, el Tigre (otra vez con 
              uno menos por expulsión de Luis Méndez) sigue 
              puntero y estuvo hasta el último segundo del partido con 
              la chance de empatar: eso sí, con más ímpetu 
              que juego. Los problemas en la zaga central (Méndez, 
              sancionado; Ojeda, lesionado) deberán ser resueltos 
              para el próximo partido (clave) en casa contra un 
              candidato al título, el “Wilster” de otro ex, 
              Soria. Un dato para la esperanza: el Tigre jugó mal, pudo 
              empatar sobre la hora (por las cobardías de Blooming) 
              y sigue líder en solitario.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Blooming estedomingo 16 de Septiembre, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de JuanPastén.net |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO: | A 
            pesar de la derrota 
 |   
          | LA 
            PRENSA: | El 
            Tigre tropezó 
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre falla en ataque y cae por segunda vez |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL PETROLERO |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y técnico en el partido jugado 
              contra el Petroleroel miércoles 12 de Septiembre:
 
 
  
 Gracias 
              por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |   HONOR Y GLORIA, NOTAS HISTÓRICAS DEL TIGRE Por 
              Rodrigo Buitrón |   
          | LA 
              SANGRE ATIGRADA DE LOS ZALLES GUERRA (PARTE II) |   
          |  | La contribución 
              de la familia Zalles Guerra no se circunscribió 
              a la ya 
              citada del presidente de The Strongest, Víctor 
              Zalles Guerra. Al momento de estallar la guerra, tres de 
              los seis hermanos Zalles eran menores de edad y por tanto no podían 
              servir en el Ejército Nacional.
 De los otros tres, el mayor era sacerdote jesuita. Los dos restantes 
              Víctor (el presidente del club de 34 
              años) y Carlos (de 32 y uno de 
              los socios activos del club), se alistaron en las fuerzas nacionales 
              para defender la frontera ante el invasor extranjero.Ya se mencionó 
              la contribución del hermano mayor ayudando a los esfuerzos 
              de reclutamiento y logística del ejercito nacional, pero 
              fue aún mayor la contribución de Carlos. El bravo 
              oficial fue asignado a uno de los recién formados batallones 
              que
 |   
          | emprendieron 
              la contraofensiva boliviana luego de la caída de Boquerón. 
              La arremetida boliviana logró capturar el vital fortín 
              de Alihuatá, poniendo en jaque todo el sistema defensivo 
              paraguayo en el Chaco y estando a poco de decidir la guerra a favor 
              de los nuestros. Pero las fuerzas paraguayas pudieron reorganizarse 
              gracias al liderazgo del futuro Mariscal Estigarribia y los ataques 
              bolivianos se estrellaron contra las bien planificadas defensas 
              de Nanawa y Gondra. Carlos Zalles Guerra participó en estas 
              batallas distinguiéndose por su entrega y valor aurinegras. 
               Después 
              de los fallidos ataques y del consecuente desangramientoy debilitamiento 
              de nuestras fuerzas entre enero y julio de 1933, el comando paraguayo 
              emprendió una ofensiva generalizada. Al subteniente Zalles 
              se le encargó la defensa del estratégico sector de 
              Bullo, también llamado Pirizal, vital por ser el nudo de 
              comunicaciones entre los dos puntos fuertes paraguayos de Gondra 
              y Nanawa. En ese sector, Carlos Guerra hizo el último sacrificio 
              por la Patria, ofrendando su vida para defender su posición 
              en Puesto Escobar el 29 de agosto de 1933.
 Un cronista deportivo de la época denominado Chasqui que 
              documentó para el jornal “La Semana Grafica” 
              los sucesos futbolísticos en el frente de la Guerra del Chaco 
              nos refiere el suceso:
 
 “… dolorosamente los soldados 
              se vieron impresionados en nuestras líneas por la desaparición 
              de uno de nuestros más viejos y conocidos deportistas: el 
              señor Carlos Salles (sic, es Zalles) 
              Guerra.
 
 La prematura muerte de este sportman, socio de TheStrongest, ha 
              enlutado a la entidad gualdinegra, donde dejara los más caros 
              recuerdos por la labor altamente caballerosa cumplida en el seno 
              de esa institución deportiva.
 
 Ha caído el 29 de agosto, en las batallas libradas en el 
              sector Bullo, y como heroico fue su comportamiento que le valió 
              su ascenso a Subteniente de línea, heroica fue su muerte, 
              resumen de lo que el soldado boliviano hizo en la guerra. Han quedado 
              sus preciados restos, allí en el Chaco, pero ha dejado en 
              la memoria de sus colegas en recuerdo de las virtudes que en vida 
              adornaron a éste gentil amigo.
 
 El deporte contribuye a la guerra, con la noble caballerosidad que 
              es atributo de las instituciones deportivas. Se suma uno más 
              a la lista de los "caballeros deportistas" que inmolaron 
              la vida en aras de un ideal sublime, de un ideal supremo: la defensa 
              de la sagrada Patria. El destino así lo dispuso. Fueron sentidas 
              las condolencias de pesar a su dolorida familia, y en la persona 
              del señor Víctor Salles Guerra, Presidente de TheStrongest.”
 
 La ofensiva paraguaya culminaría con el desastre boliviano 
              en Campo Via, donde dos terceras partes del ejército nacional 
              serian destruidas o capturadas. Ante la gravísima situación 
              el Gobierno Nacional hizo un segundo llamamiento a tropas creándose 
              el Segundo Ejercito Nacional. Así, apenas semanas después 
              de recibir las noticias de que su hermano Carlos fallecía 
              en el Chaco, otro de los hermanos Zalles, Luis Reinaldo, 
              que apenas había cumplido los 18 años de edad era 
              llamado a las armas y se encaminaba al infierno verde. El joven 
              soldado aterrizaría en medio de la atronadora ofensiva del 
              veterano y resuelto ejército paraguayo contra el bisoño 
              y desanimado ejercito nacional, que resultaría en nuevos 
              retrocesos de los nuestros.
  A pesar de 
              esto, el II Cuerpo del Ejercito Nacional, del que Luis Reinaldo 
              era parte, se daría modos para asestar un mortífero 
              golpe a la arrogancia paraguaya en la inmortal Cañada 
              Strongest, consiguiéndose momentáneamente 
              frenar el avance enemigo. Sin embargo, la veteranía y la 
              estrategia de movimientos de los paraguayos consiguieron finalmente 
              desbaratar la estrategia timorata de los generales bolivianos y 
              casi exactamente a un año de la caída de su hermano, 
              el 24 de agosto de 1934, sacrificaba su vida en la desastrosa Batalla 
              de El Carmen, Luis Reinaldo Zalles Guerra, de tan sólo 19 
              años.
 Después del nuevo desastre la Patria requirió un nuevo 
              sacrificio de sus cada vez mas jóvenes hijos y entre estos 
              no podía faltar una brava familia stronguista como los Zalles. 
              A pesar del dolor de la pérdida de dos de sus hermanos, Ernesto 
              Zalles, el quinto y el segundo más joven de los 
              hermanos, se enlistó en las fuerzas del Tercer llamamiento 
              de tropas para defender los últimos jirones del Chaco boliviano, 
              donde se encontraban las riquezas petrolíferas ansiadas por 
              el enemigo. Ernesto participó en la heroica defensa del Villamontes 
              y pudo regresar sano y salvo al añorado terruño.
 
 Esta fue la contribución de la familia Zalles Guerra a la 
              defensa de la Patria, una extraordinaria pero no única muestra 
              de la aportación del stronguismo en general al esfuerzo bélico. 
              Los aurinegros, desde su presidente hasta el último 
              hincha, pasando por socios, empleados y jugadores, dieron un paso 
              al frente para defender a la patria en sus horas de mayor necesidad 
              y hasta sus últimas consecuencias.
 
 Honor y Gloria al sacrificio de esta noble 
              familia atigrada.
 
 
 |   
          | El 
            Ing. Juan Rodrigo Buitrón Jáuregui, 
            es además historiador, habiendo escrito varios artículos 
            sobre la historia atigrada, especializado en nuestra participación 
            el la Guerra del Chaco, y es quien mantiene actualizada 
            varias páginas del Club The Strongest, entre las que destacan 
            la de Wikipedia y el Foro Atigrado. |   
          |  |   
          | RICARDO 
              Y ELIGIO LA ZAGA MÁS RESPETADAHistóricos. Fontana y Martínez 
              jugaron muchos años juntos. Impusieron un juego que marcó 
              época
 por su dureza y temperamento
 |   
          | La 
              Razón / Rafael Sempértegui / La Paz02:00 / 17 de septiembre de 2012
 |   
          |  | Fue 
            la dupla de zagueros más fiera y aguerrida de la historia del 
            fútbol liguero en Bolivia. La catalogaron como la mejor pareja 
            de centrales de los años 80. La conformaban el fornido 
            Eligio Martínez, paraguayo de nacimiento, y el temperamental 
            Ricardo Fontana, argentino; ambos atigrados se nacionalizaron 
            bolivianos y defendieron la camiseta nacional. 
 “Asesinos”, “carniceros”, “papayas” 
            (en referencia a la fruta que se usa para ablandar la carne de 
            cerdo) y hasta “Terroristas del área” 
            eran algunos de los exagerados apelativos que la gente les 
            llegó a poner, debido a la marca inmisericorde que aplicaban 
            sobre sus rivales.
 
 Lo cierto es que era una pareja que inspiraba seguridad en
 |   
          | la 
              última línea y que los rivales le tenían mucho 
              respeto. Ricardo Fontana y Eligio Martínez jugaron juntos 
              poco más de una década. Fue una dupla única 
              en la historia del fútbol profesional boliviano.  Eran el complemento 
              casi perfecto y a la vez opuesto dentro y fuera de la cancha. Porque 
              mientras Fontana era un defensor técnico, exquisito y seguro 
              en el mano a mano para la marca, Martínez era áspero, 
              duro como una piedra e impasable en el juego aéreo.
 Sin embargo, fuera de la cancha, el zaguero guaraní era “un 
              pan de Dios”, de un carácter afable, tranquilo 
              y bastante cariñoso; en contrapartida, Fontana fue siempre 
              polémico, frontal e incluso drástico.
 
 Eligio dice que para completar este equipo habría que incluir 
              al guardameta Luis Galarza, otro temperamental pero a la vez talentoso, 
              que también era hombre clave en la defensa. “Alguna 
              vez escuché decir que éramos el trío del terror, 
              porque Lucho también desde el arco imponía un respeto 
              único”, recuerda Martínez.
 
 Con Fontana jugaron juntos en The Strongest desde 1982 hasta 1991, 
              etapa en la que ganaron partidos y títulos, aunque también 
              vivieron situaciones adversas. “No era lo habitual, pero en 
              el equipo hacíamos paro y no entrenábamos toda la 
              semana porque nos debían sueldos; pero igual el domingo le 
              ganábamos a Bolívar en el clásico, lo hacíamos 
              con base en ese coraje que nos caracterizaba, el temperamento que 
              es el estilo de juego del Tigre. Su marca registrada es jugar fuerte, 
              duro, meter la pierna, eso de pelear y discutir”.
 
 Martínez también sostiene que los periodistas de la 
              época comentaban que con la fama de “golpeadores” 
              que ganaron, muy pocos delanteros o rivales los encaraban. “No 
              sé si es anécdota o qué, pero al poco tiempo 
              que estábamos juntos con el Tano, yo me paraba al centro 
              y nadie había a mi lado, no se acercaban y los periodistas 
              decían que era miedo. La verdad que sí”.
 
 Eligio nació en la ciudad paraguaya de Itá —que 
              en guaraní significa piedra— y asumió tan 
              a pecho su preparación, que se alistaba como un soldado alemán 
              para jugar. Llegó a levantar con una pierna hasta 40 kilos 
              y no tenía una pizca de grasa.
 
 “Yo no era violento, malintencionado, sino que iba directo 
              a la marca. A ver, ¿qué pasa cuando un volvo choca 
              con una peta? Ese era el problema para quien yo marcaba. Yo no era 
              gordo, pero tenía casi 89 kilos de musculatura y bueno, surgía 
              ahí la polémica cuando uno superaba a sus adversarios”.
 
 Con relación a Fontana, Martínez dice que aprendió 
              bastante y que hasta ahora no vio un zaguero que supere esa técnica, 
              elegancia y visión de juego. “No tengo por qué 
              alabarlo, pero el Tano fue el mejor zaguero con el que jugué 
              y no todo era gritos o dureza, sino técnicamente era insuperable”.
 
 Por su parte, Fontana considera que la dupla que formó con 
              Martínez les valió críticas y polémicas 
              a tal grado de ser odiados, “sobre todo en Santa Cruz, donde 
              imponíamos respeto y temperamento con base en el juego”.
 “Teníamos lo nuestro, pero yo creo que éramos 
              una dupla fuerte y segura, no era golpear por golpear, simplemente 
              imponíamos nuestras características: Eligio era fuerte, 
              a él lo golpeaban pero era fuerte; y yo era muy reclamón, 
              renegón y ganaba en presencia, eso para unos era malo, para 
              otros bueno, pero en resumen a ellos (los rivales) se les 
              hacía difícil pasarnos”.
 
 Fontana dice que no puede asegurar que eran temidos, pero que sí 
              más de uno lo pensó un poco para encarar a la dupla 
              Fontana-Martínez. “Los mismos periodistas escribían 
              muchos años después que cuando salíamos a marcar 
              los dos hasta el árbitro se hacía a un lado”, 
              según el Tano.
 
 Fontana y Martínez se reencontraron en febrero después 
              de casi diez años. Hace unos días, el viernes, volvieron 
              a verse citados por Marcas Plus en el estadio Hernando Siles, el 
              lugar donde pasaron grandes momentos. Ese día, Eligio Martínez 
              hizo un mea culpa por los jugadores que lesionó y pese al 
              tiempo que pasó, pidió disculpas y perdón a 
              quienes lastimó.
 
 “De verdad de eso no quisiera hablar, porque esa es la parte 
              negativa de mi carrera y ahora, con los años, me arrepiento 
              y lo siento. Como dije entonces, no marcaba con mala intención, 
              iba frontal, era fuerte y bueno ahí estaban las consecuencias. 
              Por eso pido perdón y disculpas a las personas que 
              lastimé”.
 
 Admite que lesionó a varios jugadores, pero que siempre salió 
              a la cancha a competir, no a perjudicar a nadie. “Ya desde 
              hace años llevo esa culpa de haber lesionado y fracturado 
              a colegas, porque cuesta recuperarse de esas situaciones. De verdad 
              que lo lamento y me cuesta mucho olvidarlo”.
 
 Hubo otras duplas en el fútbol nacional
 Parejas
 Ambos recuerdan a otras parejas similares, pero con menos años 
              juntos y un estilo diverso, además no tan recios: Victor 
              Villalón y Eduardo Navarro, en Wilster; y Miguel Ángel 
              Noro y Rolando Coímbra, en Blooming.
 Volantes
 Una dupla de oro en el medio campo de Bolívar fue formada 
              por Vladimir Soria y Carlos Borja, dos motores infatigables, según 
              recuerdan Martínez y Fontana.
 Fue la dupla que frenó a Maradona y Caniggia
 Che, Eligio, no te descuides de ese Petiso, fue la instrucción 
              que a los gritos, como acostumbraba, le dio Ricardo Fontana a Eligio 
              Martínez en 1989, en la Copa América de Brasil. Se 
              refería a Diego Maradona, cuando jugaron Bolivia y Argentina.
 
 Esta es una de las anécdotas más especiales que esta 
              pareja de centrales recuerda de los muchos años que compartió 
              junta, en esa ocasión con la selección boliviana que 
              entonces dirigía Jorge Carlos Habegger. “Bigotes, este 
              petiso tiene mundiales jugados, uno ganado, y hasta cuándo 
              van a apretar”, cuenta Fontana que Maradona le respondió 
              en ese partido disputado en Goiás.
 
 “Hasta que termine el partido”, fue la respuesta del 
              Tano al astro argentino, aunque luego confiesa que no los golpearon 
              mucho, pero sí les hablaron mucho. “A Eligio le dije 
              esa vez que en esa Copa teníamos que darlo todo, porque no 
              íbamos a hacer el ridículo y pasar vergüenza, 
              ya estábamos mayorcitos para eso”.
 
 “Yo sólo escuché la instrucción del Tano 
              y luego lo vi discutir con Maradona, pero de verdad que con eso 
              ganamos confianza y mucha moral en ese partido. Paramos a una gran 
              dupla de los argentinos, que eran Maradona y (Claudio) 
              Caniggia, porque empatamos el partido”, rememora Martínez.
 
 Los dos zagueros de The Strongest fueron convocados a la selección 
              nacional y estuvieron a punto de clasificar al Mundial de Italia 
              90. El Tano sostiene que esa fama de zagueros firmes y bien entrenados 
              pesó más que su edad para ser citados a esa selección 
              que por gol diferencia no pudo ir a un Mundial.
 
 “Con Eligio llegamos a la selección con más 
              de 34 años, éramos los mayores, pese a ello cumplimos, 
              porque acá en La Paz ganamos los dos partidos, en Lima igual 
              y bueno, no fuimos a un Mundial por un gol de diferencia, pero creo 
              que algo retribuimos a Bolivia, que tanto cariño y familia 
              nos dio”.
 
 
 |   
          | Si 
            deseas leer la nota en el medio original (La Razón), sólo 
            TIENES 
            QUE HACER CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | PREPARANDO 
              EL DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA |   
          |  Primer 
              Afiche (año 2006) |   
          | Estamos 
              a 10 días de la celebración del Día 
              del Hincha Stronguista, y la respuesta a nuestra convocatoria 
              para presentar un afiche conmemorativo a esta importante fecha, 
              ha sido realmente ESPECTACULAR……; al cual mejor; unos 
              con unas imágenes impresionantes y otros con unos mensajes 
              espectaculares, pero todos realizados con profundo cariño 
              y reflejando el típico e inconfundible sentimiento ORO y 
              NEGRO…. Pero 
              parece que falta el tuyo; súmate a este selecto grupo de 
              HINCHAS DE CLASE “A”, 
              que no escatiman ningún esfuerzo aportando con su granito 
              de arena para festejar nuestro gran día y recordarlo así 
              a nuestro entrañable Chupita Riveros…  Ya 
              sabes, envíanos a cualquiera de nuestros sitios del Facebook 
              o al correo delgrantigre@gmail.com.
 ANÍMATE..!!
 SÉ 
              PARTE ACTIVA DE NUESTRO DÍA, NO SEAS INDIFERENTE..!!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CRISIS 
              EN LA CASA BLANCA |   
          |  | El Real Madrid 
              atraviesa una de sus etapas más complejas y rocosas desde 
              que Mourinho se hizo cargo del equipo, luego de un histórico 
              triplete con el Inter de Milán en 2010. Ocho puntos de distancia 
              con el Barcelona podrían no ser una gran diferencia, considerando 
              que la Liga acaba en mayo de 2013, pero la manera en que se encaran 
              los partidos (excepción hecha de la vuelta de la Supercopa 
              de España) raya en la flojera colectiva y en una aparente 
              falta de ambición, componentes ambos de un cuadro sintomático 
              impropios de una plantilla que ganó el campeonato haciendo 
              un record de puntos y goles (100 puntos y 46 goles para CR7). 
              El diagnóstico: hay jugadores descontentos, desconcentrados 
              y tristes. En el 
              primer grupo, Casillas, Ramos y Alonso, por no |   
          | incluir 
              a todos los españoles. Mourinho intentó cohesionar 
              a todo su grupo en función de un objetivo que solo el Madrid 
              podía lograr: derrotar al Barza en su propia liga. Para ello 
              tuvo que incluso poner en peligro las relaciones entre los españoles 
              madridistas y barcelonistas, lo cual obviamente afectaría 
              el rendimiento de la selección campeona del mundo. Para Mou 
              la prioridad era el Madrid, pero para Casillas, capitán en 
              su equipo y en su selección, era también importante 
              la diplomacia con sus pares catalanes. Sin que su técnico 
              lo autorice, Casillas llamó a Xavi Hernández 
              para arreglar los conflictos suscitados en el campo de juego producto 
              de las refriegas y roces de los clásicos. Se rumorea incluso 
              que Ramos es uno de los primeros en encararle a Mourinho su nula 
              carrera como jugador de campo cuando hay sesiones de exposición 
              de errores en video. En el segundo 
              grupo, Ozil, Di María, Albiol y Coentrao, por citar algunos 
              ejemplos, descomponen un sistema otrora aguerrido y eficaz. Al alemán 
              se le nota muy relajado, con poca competencia (Kaká hace 
              tiempo que dejó de ser un jugador desequilibrante) y 
              muy poco proclive al contacto con el balón, pese a que dicho 
              sistema respeta su posición como volante ofensivo. Di María, 
              de físico muy justo y poca presencia aérea, juega 
              sus propios partidos, ajeno a sus labores defensivas (la no ocupación 
              de la posición de marca en el extremo derecho del mediocampo 
              deja al lateral del mismo lado en una soledad absoluta ante el 1 
              – 2 que le pueden proponer sus rivales) y parece haber perdido 
              el brillo de sus diagonales por sus constantes lesiones. Albiol 
              y Coentrao derrochan errores en la salida, poca efectividad en la 
              marca en especial en balones parados y nulo aporte ofensivo. Si 
              bien al español puede tenérsele alguna paciencia porque 
              es precisamente, nacional, al portugués ya se le acaba el 
              crédito de 30 millones de euros gastados en su fichaje. La tristeza 
              invade a Ronaldo, abandonado en su lucha por premios individuales, 
              en especial por su club que no le da respaldo ni mediático 
              ni institucional para conseguirlos y que tiene en Emilio Butragueño 
              a un director de relaciones más comprometido con la conciliación 
              que con la promoción de Ronaldo hacia dichos premios. Su 
              personalidad ambiciosa y su lucha personal con Messi no es acompañada 
              por el aparato propagandístico del club, que todavía 
              no decide poner el acelerador a fondo con CR7 como buque insignia 
              del madridismo, lo cual significaría romper con la tendencia 
              españolizadora de la Liga. Al resignificarse en un extranjero, 
              el Madrid iría en contra de las victorias de su propia selección 
              nacional. A todo esto se suma la tendencia entreguista de los rivales 
              con el Barza y la bajísima forma deportiva (y el muy 
              poco interés que han mostrado en mejorarla) de algunos 
              jugadores como Carvalho, Kaká, Arbeloa o Benzema. Mourinho tiene 
              una triple labor: recuperar la ambición de una plantilla 
              que es la campeona actualmente, recomponer las relaciones intraequipo 
              y empezar a conseguir victorias en liga, porque de lo contrario 
              puede que sea demasiado tarde cuando se den cuenta que con Modric 
              y Essien no alcanzaba para inyectar ese aire fresco que todo equipo 
              necesita al comenzar la temporada.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras con el nombre de
 Producciones "DON TIGRE". 
              (haz click en nuestros 3 sitios para agregarte)
 
 |   
          |  |   
          | Todo 
              el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:.
 
   
 |   
          | El 
              Miércoles 19 de Septiembre, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 20:00
 .
  ...................................   ...........................THE 
              STRONGEST ..............vs. 
               .......... "B"ILSTERMANN 
              ...........................
 
 
 |   
          | PARTIDAZO...!!!!Tu presencia, aliento y apoyo serán FUNDAMENTALES...!!
 No puedes faltar, será el PARTIDO DEL AÑO...!!
 |   
          |  |   
          | AYÚDANOS 
              A SER MEJORES..!! |   
          | Con 
            la intención de mejorar cada día y ofrecerte lo mejor 
            de nosotros, es que hemos habilitado un sector para que nos hagas 
            conocer tu opinión (sobre todo críticas constructivas) 
            sobre los diferentes artículos y comentarios que enviamos en 
            cada boletín; para cuyo efecto sólo tienes 
            que hacer un CLICK en el siguiente botón: |   
          |  (Por 
              razones que aun desconocemos, no funciona para el navegador Google 
              Chrome) |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |