| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              AGUAS TURBIAS… (Por 
              Waynucho)  |   
          |  | THE 
              STRONGEST (3) vs. Baisa (5) Recibí varios reclamos la semana pasada por no haber escrito 
              tras el partido contra Real Mamore en Achumani, partido que terminó 
              con una goleada abultada por parte de nuestro equipo. Si bien me 
              llenaron de datos que podían servirme para llenar un texto, 
              pasó que al enterarme del marcador, consideré que 
              debería de esperar el choque contra nuestro clásico 
              rival para verter una opinión o comentario, pues debemos 
              desde mi punto de vista había algunas cosas que aun me dejaban 
              dudas.
 
 Tras la eliminación de la Copa AeroSur, las aguas en THE 
              STRONGEST se agitaron y enturbiaron, por distintos factores que 
              son ampliamente conocidas por todos nosotros. Pero tras ese episodio 
              se comenzó ganando y
 |   
          |  
              por Goleada 
                a un opaco equipo denominado La Paz F.C. si esa tarde THE STRONGEST 
                anotaba una docena de Goles, no extrañaba a nadie, pues 
                sencillamente jugamos solos y sin rival.
 Luego se empató de visita ante Oriente Petrolero y demostrando 
                un buen juego y contando con un tanto de fortuna (siempre 
                es y será necesaria) y arrancamos un punto valioso.
 
 Luego vino la abultada goleada ante un equipo que juega por mero 
                compromiso, porque debe de cumplir un rol de partidos y porque 
                sería vergonzoso abandonar este torneo.
 
 Fue un día extraño, parecía que a momentos 
                se iluminaba y llenaba de sol y en otros instantes que la lluvia 
                se apoderaría de la jornada. Temprano a mis oídos 
                llegó una voz que cada día que pasa voy extrañando 
                aun más, sin duda fue lo más bonito que me aconteció 
                en esta jornada, una jornada que finalmente también se 
                enturbio.
 No es muy difícil encontrar las piezas que fallaron, pues 
                todos lo vimos y presenciamos. Personalmente yo vi que jugamos 
                con 2 hombres menos y estos fueron: Enrique Parada y Marcos Paz. 
                Y a ellos misteriosamente se adjuntaron los demás. Sin 
                duda fue el peor partido que vimos en esta primera ronda de este 
                nuevo torneo (el anterior fue ante Wilstermann).
 
 Las dos jugadas que terminaron en los Goles de los Celestinescos 
                son calcadas y con culminaciones parecidas, una de cabeza y otra 
                a ras del suelo y el ejecutante el mismo.
 
 ¿Qué hizo Baisa de diferente?
 Fue simple su juego, maquiavélicamente utilizó algunos 
                argumentos muy nuestros, el pelotazo a profundidad, el desborde, 
                marcó y se adueñó del medio campo y por sobre 
                todo que retuvo el balón en su última línea. 
                Al mencionar que Baisa retuvo el balón con Arguello en 
                su última línea, debemos de manifestar que jamás 
                lo presionamos. … ¿Por qué?… seria pues 
                muy propio preguntarle a nuestro DT.
 
 Sencillamente nuestra última línea fue un flan, 
                que de apoco se fue derritiendo y cortando en pedazos tras cada 
                desborde de Lizio o Sampieri, y si terminamos con 2 Goles en contra 
                fue por que en otras ocasiones los de Azul Opaco fallaron o porque 
                el Réferi no admitió un penal muy claro en contra 
                de Rudy Cardozo.
 
 Pese a esos errores y falencias de determinados jugadores, el 
                DT nuestro no los cambia y decide continuar con ellos en la segunda 
                etapa. Sus razones tendrá, finalmente el no decide sólo. 
                Y como él no decide sólo, debemos de decir que los 
                ingresos de Regis de Souza y de Vladimir Compas, tampoco fueron 
                la solución.
 
 Sinceramente el ingreso de Regis de Souza fue lo peor que hizo 
                el Sr. Soria, pues este jugador fue el que falló las más 
                claras (fueron TRES) opciones de GOL, nuevamente demostró 
                que la camiseta AURINEGRA le queda demasiado grande.
 
 Sé que muchos se enojarán, se fastidiarán 
                y me contradecirán, pero me apego a lo que vimos y presenciamos 
                esta tarde, y creo que no exagero al calificarlo como el jugador 
                de más bajo rendimiento en filas de THE STRONGEST. Si desde 
                el Primer Tiempo jugamos con 2 hombres menos por los rendimientos 
                de Parada y Paz, pues con el Ingreso de Regis de Souza el Sr. 
                Soria terminó por liquidarse solito. Y repito esto desde 
                el MI punto de vista de un simple aficionado o espectador, Regis 
                de Souza no es jugador para THE STRONGEST; pero bueno, yo no le 
                pago su sueldo, el único detalle es que perjudica a MI 
                CLUB.
 
 Apenas comenzado el ST, nuevamente los de Baisa anotan su tercera 
                diana y por fallas nuestras apegadas a una lentitud alarmante.
 
 Es distinto cuando uno se impregna de algo, cuando lo toma como 
                suyo y lo adjunta a su vida como una identidad. Y ante esto es 
                que Pablo Escobar fue el único jugador que vendió 
                cara la derrota, fue el que se cargó el equipo al hombro 
                y que de una u otra manera mostró algo de hidalguía 
                y coraje en esta tarde turbia, muy detrás de él 
                podemos citar a Daniel Vaca, Lito Reyes ……. y los 
                demás sobraron.
 
 Alejandro Chumacero, también tiene su cuota de culpabilidad, 
                pues salió expulsado ante Real Mamore y de una manera muy 
                absurda. Es así que de una u otra manera fue el causante 
                de que Lito Reyes trabajara solito en el medio campo, pues Marcos 
                Paz no existió para nada.
 
 Un tiro libre muy bien ejecutado por Pablo Escobar, alimentaba 
                en filas AURINEGRAS una ilusión, esa de intentar emparejar 
                el marcador o de impregnarnos de adrenalina y encarar para el 
                frente a base de Garra y Fuerza, pero no pasó nada, los 
                nuestros estaban aletargados y dormidos.
 
 Un remate de Ramallo y un par más de Pablo Escobar, fueron 
                muy bien tapados por el portero Arguello. Y fue Arguello quien 
                infló el pecho y empezó a “cancherear”, 
                demostrando la calidad de gente que es, pues así como uno 
                sabe perder, también hay que saber ganar y lastimosamente 
                Arguello no sabe ganar. El proviene de un FUTBOL que NO acepta 
                este tipo de actuares, actuares que en su país terminan 
                en batallas campales y que ocasionan tragedias. Que el Sr Arguello 
                luego trate de disimular y disculparse, pues me parece muy de 
                hipócrita y de poca gente y a esto sumar el actuar de Frontini, 
                dos extranjeros que son de muy medio pelo y que deberían 
                de reconocer que se equivocaron.
 
 A contrapartida nuevamente Ferreira anota el cuarto para los de 
                Baisa. Ya jugábamos al filo de la navaja y la última 
                línea era sencillamente inoperante.
 
 Escobar anotó la segunda diana para nosotros y ante un 
                desacierto de la última línea de Baisa, Escobar 
                dejo gateando a Arguello y anotó el GOL. Escobar se golpeaba 
                el pecho, besaba la camiseta y se lo dedicaba al “tonto 
                y amargo” porterito cheleste y muy en especial por “Bocón”.
 
 Fueron tal vez los minutos más intensos del partido, pues 
                en menos de 10 minutos se anotaron 3 GOLES. Luego del de Escobar, 
                Baisa amplió el marcador por medio de Lorgio Álvarez 
                (de seguro que Quinteros lo convocará) y descontó 
                para nosotros tras un centro de Escobar el otro Paraguayo Delio 
                Ojeda. Quedando el marcador final con un 3 x 5 a favor de lo que 
                figuraron como visitantes.
 
 Si debo de rescatar y aclarar algo es que Baisa no fue una excelencia 
                de juego y ahí tal vez la razón de mi mayor critica 
                para con los míos, pues parecía que salimos perdiendo 
                el partido desde el vestuario. Pareciera que la adrenalina de 
                Soria solo era para la Sudamericana y que para este tipo de choques 
                se le perdió. Noté que entramos ya perdidos desde 
                el minuto inicial. Entonces menciono: …. ¿Cuál 
                cambio de actitud? …. Y solvento este mi pensar sobre los 
                DOS GOLES que les anotamos en ese escaso lapso de tiempo y tras 
                fallas de la última línea de los de Baisa.
 
 Si jugábamos unos 10 minutos más, posiblemente veíamos 
                un par de GOLES más, o quien sabe se daba una sorpresa.
 
 No soy periodista, ni cosa parecida, pero es lamentable ver el 
                nivel de los que fungen como tales. En especial si se tildan de 
                “Periodistas Deportivos”, y pasa que en la conferencia 
                de prensa uno escuchaba una pregunta cuasi en coro murmullador 
                que salió a la palestra y que decía mas o menos 
                lo siguiente: ….: “Sr. Soria;¿ usted 
                pensaba en este marcador”?…. Sinceramente 
                no sé si ese periodista mañana sale de su casa o 
                entra a su trabajo pensando en lo que le pasará. …. 
                ¿ustedes lo saben? …. Pues si es así, adivinen 
                su futuro o los marcadores y vivan felices.
 
 Aguas turbias, agitadas por diferentes cosas, actuares y aconteceres, 
                de los nuestros de los otros y de los demás. Una tarde 
                que se tornó en fea por el resultado y que dejó 
                sabores distintos. Veamos qué consecuencias trae esto, 
                el cómo se maneja el tema y qué resultados trae.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódico Cambio, 19 de Septiembre)
 |   
          | Hay 
              que leer un poco más: The Strongest se baja de la nube y 
              es humillado por Bolívar (3-5) |   
          | Dice 
            José Saramago: "Todo el mundo me dice que tengo 
            que hacer ejercicio. Que es bueno para mi salud. Pero nunca he escuchado 
            a nadie que le diga a un futbolista: tienes que leer." 
            Bolívar humilló a The Strongest, base 
            de la selección boliviana. Y lo hizo con una lectura 
            acertada de su técnico Hoyos. Los celestes coparon la mitad 
            de cancha y ahí ganaron el partido. Luego llegaron los goles, 
            los errores en la defensa aurinegra, el brillo de Lizzio, el “hat 
            trick” de Ferreira, los olés humillantes y la actitud 
            vergonzosa de Arguello. Y un final triste por ciertos jugadores cancheros 
            que sobran en nuestro fútbol, ensombreciendo una gran victoria 
            bolivarista. 
 El Tigre falló en todo: la lectura de Soria, el planteamiento 
            erróneo dejando la mitad de cancha despoblada al antojo del 
            rival y la tarde oscura de sus jugadores desequilibrantes (sólo 
            el digno Escóbar –otra vez- estuvo medianamente 
            a su nivel). Hoyos colocó un 3-5-2 y se adueñó 
            del centro con un doble pivote de contención (Flores y 
            Miranda ganaron toda la tarde a Lito-Paz) 
            y con tres hombres que volvieron locos a los desasistidos laterales 
            stronguistas: Rudy de enganche y Lorgio-Zampieri atacando por bandas 
            para conectarse con la media punta de Lizzio y el hambre letal de 
            Ferreira (¿y si lo naturalizamos?).
 
 Soria puso cuatro en el fondo, dos de contención, tres de ataque 
            (Escóbar, Nelvin por la izquierda donde no brilla y Ramallo 
            por la derecha donde se pierde) para tratar de asociarse con 
            un ausente “Chamagol”. El 
            Tigre de asociación, toque y velocidad no apareció nunca 
            y sin la posesión de la pelota lució desconcertado e 
            irreconocible. Un final loco colocó un loco 5-3 en el marcador 
            de un Siles repleto.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Una 
              gentileza de Video Bolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
              más de 37000 espectadores que le dieron una imagen impresionante 
              al gigante de Miraflores, en una tarde que empezó con algo 
              de sol y terminó bastante nublada sumada a una brisa proveniente 
              del Sur.
 Partido preliminar entre las pre -profesionales de The Strongest 
              contra las del Baisa-bolivar, con triunfo atigrado de 3 tantos contra 
              uno; encuentro en el que el plantel celeste tuvo el dominio del 
              encuentro pero nuestros muchachos fueron quienes convirtieron los 
              goles. Hacía presagiar un buen resultado para el encentro 
              de fondo, sólo fue una ilusión.
 
 Increíble el gol que se come Rodrigo Ramallo a mitad del 
              primer tiempo estando sólo frente al portero del Baisa…; 
              recordando que durante la anterior semana había declarado 
              a los medios de prensa que “a un arquero alto, había 
              que dispararle por abajo”…, hizo todo lo contrario, 
              la mandó unos 6 metros sobre el travesaño cuando todos 
              ya gritábamos el gol….; una jugada que quien sabe hubiese 
              cambiado toda la historia.
 
 Nuestra defensa mostró que tiene falencias de principiantes; 
              con los 2 marcadores de punta completamente perdidos y una zaga 
              central alarmantemente lerda y pesada.
 
 Regis de Souza no fue ni la sombra de su zapato 
              respecto a cómo jugó contra el Mamoré en Achumani…, 
              se perdió sendas oportunidades de marcar goles, todos su 
              disparos salieron totalmente desviados.
 
 Cuanta falta nos hizo el Chumita; Marcos Paz (su reemplazante), 
              nos da la impresión de ser un jugador sin garra, sin compromiso., 
              muy frío.
 
 Adelante el Chamagol ni fu ni fa… , 
              mostrándonos que no tenemos delanteros efectivos, pues todas 
              las contrataciones en esa línea dejan y dejaron mucho que 
              desear este año.
 
 La soberbia y “boquita” de Arguello quedaron vilmente 
              humilladas, primero ante una tremenda reprimenda que le dio Escobar 
              delante todo el estadio y luego en su segundo gol cuando prácticamente 
              lo hizo arrastrar al argentino para finalmente convertir el gol. 
              Luego de terminado el encuentro, uno de los asistentes de Mauricio 
              Soria le regaló un merecido “pollo” en el rostro.
 
 Si ayer hubiese estado Gustavo Quinteros en 
              Miraflores, con toda seguridad que nos quedábamos con sólo 
              dos de los seis convocados a la selección.
 Lo de Pablito 
              Escobar muestra la actitud que deberían tener todos quienes 
              visten la gloriosa Atigrada; poniendo huevos, garra, amor a la camiseta 
              y gran corazón para equilibrar la superioridad del rival…, 
              Gracias Pablito…!!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA - BOLIVAR |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Baisa - Bolivar, haciendo click 
              en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente:
 
 |   
          | 
               Gracias 
              por tu participación..! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL REAL MAMORÉ |   
          | Las 
              siguientes son las calificaciones obtenidas por nuestros jugadores 
              y Director Técnico, en el partido contra el Real Mamoré que se jugó en Achumani el anterior 
              domingo 11 de Septiembre:
 |   
          |  |   
          |  |   
          | ECOS 
              ATIGRADOS  |   
          | La 
              anterior semana quedo finalmente definida la partida de tres jugadores, 
              Velázquez, Hermosa (que se fue a La Paz F.C.) y 
              Rougcher quien probará suerte en un equipo del interior.
 Se anuncia la llegada de un refuerzo para 
              la ofensiva, sería de nacionalidad argentina aunque no se 
              ha querido especificar su nombre. Ojala esta vez nuestro “Comité 
              de Fútbol” le achunte en sus contrataciones, o por 
              lo menos le den un vistacito previo al internet para averiguar sobre 
              el momento que está pasando y si podría tener lesiones.
 
 El día sábado quedamos sorprendidos ante una noticia 
              que traía “Página Siete” (VER 
              AQUÍ) sobre unas denuncias que habría recibido 
              nuestro presidente Kurt Reinstch sobre una FALSIFICACIÓN 
              DE ENTRADAS para el partido clásico.
 
 La simple lógica nos dice que si alguien 
              realizaría una falsificación, tendría la misma 
              que venir sólo de 2 partes: de la imprenta o de alguno de 
              los dirigentes que conocen o tienen el diseño de las entradas; 
              no hay otra.
 
 Si viene de la imprenta, hay que realizar un proceso PENAL contra 
              la misma hasta lograr una sanción ejemplar y escarmentadora….
 
 Pero si viniese del interior de la propia 
              dirigencia, ello no sólo ratificaría que hay dirigentes 
              “figurettis”; sino que existen otros que han llegado 
              al club sólo para hacerse de dinero ilícitamente a 
              costas de nuestra institución, a costa de los bolsillos de 
              Don Kurt (porque es el único que “pone”), 
              y a costa de la propia hinchada, cuyos dineros en vez de ir a las 
              arcas del gualdinegro, irían a bolsillos de dirigentes CORRUPTOS 
              a los que habría que identificar plenamente de comprobarse 
              la veracidad de la denuncia.
 
 Esperamos que esto no quede “ahí nomás”…., 
              merece una exhaustiva investigación hasta sus últimas 
              consecuencias y caiga quien caiga…
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CONTRADICCIONES 
              INTERESANTES |   
          |  | Recuerdo 
            que cerca de mi casa vivía una señora cuya principal 
            misión en la vida era sancionar a los niños que jugábamos 
            futbol en la calle. No utilizábamos la legendaria tejeta, ya 
            que siempre había alguien que tenía algún balón 
            de cuero. Algunas veces recién comprado, con bolsa de red. 
            Otras veces con el blader saliendo por una costura descosida. La señora 
            gritaba desde su ventana, amenazando con bajar a quitarnos la pelota 
            y con denunciarnos ante la autoridad paterna. Lo que nos delataba 
            eran los remates a la calamina del garaje del barrio, sonido que no 
            podíamos controlar. Era la primera en proponer la instalación 
            de una red de alambres de púas en el pasto circundante a la 
            cancha que usábamos. Luego se quejaba de que no teníamos 
            hábitos saludables, de que asistíamos al tilín 
            asiduamente y de que amenazábamos |   
          | la 
              economía familiar al perder muchas pelotas que rebotando 
              en esa puerta de calamina, se iban inevitablemente al rio. Puede 
              que sigan ahí, pocas veces me aventuré a buscar alguna, 
              o puede que ahora estén en algún océano, ya 
              que el rio de mi casa es afluente del rio La Paz, el cual se conecta 
              con su respectiva cuenca hasta llegar al mar.
 También 
              recuerdo que algunos profesores en el colegio sancionaban el consumo 
              de alcohol en las fiestas escolares. Tenían patrullas organizadas, 
              que revisaban las mochilas o el aliento antes de las reuniones de 
              padres de familia y publicaban con jactancia su descubrimiento cuando 
              alguno de nosotros tenía tufo o trago camuflado. Cual contrabandistas 
              de autos chutos, contaminábamos las naranjas al inyectarles 
              cierta sustancia con una jeringa o disfrazábamos las botellas 
              de ron dentro de cajas de cartón. No se dieron cuenta esos 
              profesores de que varias veces los habíamos visto saliendo 
              de boliches cercanos al colegio, en especial muy temprano en la 
              mañana cuando íbamos para el servicio premilitar, 
              o habíamos escuchado casualmente sus conversaciones en las 
              que comentaban su resistencia a los efectos del alcohol y sus aventuras 
              de fin de semana.
 Cuando uno es 
              joven, es impresionable y tiende a seguir el ejemplo, más 
              que el discurso. Los cambios en la manera de pensar acerca de la 
              sexualidad, el consumo de alcohol, las relaciones sentimentales 
              y el uso del tiempo libre, por mencionar solamente algunos factores, 
              son bastante frecuentes. Las conclusiones que uno saca como consecuencia 
              de haber descubierto esa contradicción, son cruciales en 
              la construcción de un estilo de vida y de los esquemas de 
              afrontamiento en el ámbito social. Pocas cosas son seguras. 
              Existen muy pocos pilares a los cuales arrimarse, de los cuales 
              obtener identidad y protección, y por lo tanto, si bien hay 
              argumentos suficientes para defender aquello en lo que uno cree, 
              existe muy poca confianza en las habilidades necesarias para poder 
              llevar a cabo esta defensa, principalmente quizá por el miedo 
              de caer o causar una contradicción parecida a la detectada 
              en la vida diaria. En lo privado, 
              al crecer, se encuentran esos pilares identatarios. Algunos son 
              muy íntimos, como las habilidades sexuales. Otros relativamente, 
              como la preferencia política o los gustos por alguna comida 
              en especial. Pero hay algo más allá que a uno como 
              persona, lo tiene que hacer diferente e incorruptible, por lo menos 
              en un aspecto de su vida. Íntegro y honrado. Que escape a 
              la calidad de un valor cotizable en lo económico, y que sea 
              invalorable en lo afectivo. Los colores 
              del Tigre y su escudo me proporcionaron protección e identidad. 
              Eliminaron esas posibles contradicciones, en especial aquella referida 
              al miedo de creer en algo que uno mismo sabe, en lo profundo, que 
              puede llegar a ser mentira. Me proporcionaron incluso tolerancia. 
              Mientras juegue el Tigre, todos somos stronguistas, al mismo tiempo 
              que podemos ser narcoterroristas, masistas, nacionalistas o nomeimportistas. 
              Luego del partido, ya cada uno verá como defiende su feudo, 
              pero mientras haya que defender la camiseta, la defendemos todos. 
              Me proporcionaron también mucha felicidad y orgullo, no solamente 
              por las victorias, sino también por el esfuerzo por conseguirlas 
              y por la honestidad de los medios utilizados. También me 
              proporcionaron ese pilar infranqueable e indestructible, y me hicieron 
              generar las habilidades necesarias para defenderlo, si bien no creo 
              que necesite defensa alguna.Y no creo que mi historia sea diferente a la de miles de stronguistas, 
              sea cual sea su edad.
 Lo más 
              importante de este relato es que se ha construido por sí 
              mismo, sin comparación con nada ni nadie. Y duela a quien 
              le duela, esa es la característica más importante 
              de un stronguista en construcción: la generación de 
              una identidad propia, histórica y honesta, sin paralelos 
              ni parangones de ninguna índole con ninguna otra entidad 
              deportiva. La individualidad por encima de todo y el placer de la 
              vida de pertenecer a la institución más grande del 
              país. Porque estoy seguro de que si ella pudiese hablar, 
              también nos agradecería las lágrimas, los gritos, 
              el apoyo material y espiritual. El orgullo, el tantísimo 
              orgullo.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo y catedrático 
            de la Universidad Salesiana; ha escrito varios artículos dentro 
            la temática deportiva especialmente relacionada con la Psicologia 
            deportiva en varios medios de expresión; hoy hace conocer su 
            pensamiento y palabra en el Boletín Del Tigre para enriquecer 
            nuestro conocimiento... |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y PRÓXIMO COMPROMISO
 
  
 Recordemos que clasifican 4 equipos por serie; a Aurora le falta 
              un partido el mismo que fue postergado para el 28 de Septiembre 
              debido a su partido por la copa Sudamericana  
              este próximo martes 20 y 
              que en la próxima fecha será nuestro rival:
 
 |   
          | Domingo 
            25 de Septiembre/2011, Estadio Hernando Siles, hrs. 15:30 |   
          | 
  .............. 
              vs. .............   ...............THE STRONGEST......................................AURORA.........................
 ...........
 
 |   
          |  |   
          |  ..........  .......El 
              Arte y el Humor Stronguista 
              ................El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada
 |  |