| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DE ESTE TIPO DE DERROTAS…. (por Waynucho) |   
          |  | The Strongest (1) vs. Wilstermann (3) Por lo general no me meto con las “líneas”. 
            Las líneas son ese invento fastidioso (para mí) de los 
            estudiosos de este deporte. Pues los que plantean las líneas 
            se olvidan del jugador que más trascendencia tiene dentro de 
            esos 11 jugadores. Pareciera risorio, pero es real.
 
 Posiblemente pueda discutir las “estrategias”. Que a mi 
            juicio son las formas de cómo puedes atacar o defenderte de 
            tu ocasional rival.
 
 Y ahí creo que yace el peso de mencionar que en esta noche, 
            no vi ninguna jugada preparada, una de esas que se llaman de “pizarra”, 
            de esas ingeniosas y picaronas que pueden mandar al tacho, la estrategia 
            o planteamiento del
 |   
          |  
              rival. Esta 
                noche gozamos de varios tiros libres, y en ninguno de ellos le 
                supimos sacar provecho, todos fueron centros o remates que lastimeramente 
                terminaban en nada.
 Noche negra, entre tibia y fría, ya Don frio se despide 
                de a poco, ya amanece mas temprano, ya el día es más 
                largo. Y por la noche, ella sonríe en lo oscuro del firmamento.
 Esta vez, 
                tuve la suerte de embarcarme en un taxi que era conducido por 
                un AURINEGRO. Quien no dudó en darme el visto bueno, cuando 
                le mencioné la palabra “estadio” y que condujo 
                apresurado hasta mi destino. Nuevamente la Recta de General, nuevamente 
                las gradas llenas y una CURVA SUR que no se cansaba de “alentar”. 
                
 Mauricio Saucedo, será indudablemente un punto de conversación, 
                y se tendría que tocar el tema con las pinzas necesarias. 
                La ausencia de Pablo Escobar provoca el adelantamiento (dentro 
                de esas líneas) y la ocasión que necesitaba 
                y que se esperaba. Saucedo es un jugador que tiene bastante potencial, 
                pero que lastimosamente también necesita espacios, y esta 
                noche los que volvieron de la “B” supieron quitarnos 
                los espacios. Saucedo de una u otra manera, supo quitarse solito 
                la opción y la chance de demostrar su real capacidad.
 
 Un primer tiempo muy flojo, nuestro jugador Luis Melgar se perdió 
                varias chances de anotar, Melgar puede hacer Goles, pero cuando 
                se necesita que estos aparezcan, Melgar se olvida de anotar, delantero 
                no es, tan sólo juega adelante.
 
 El primer GOL de la visita llega de cabeza, un portero que duda, 
                una defensa que se queda quieta y una consecuencia que se concreta. 
                La última línea no es segura hay charcos de dudas, 
                y hay patos que están nadando sin agua.
 
 De un de repente, nuestro DT hace los 3 cambios de golpe, y uno 
                se preguntaba: … ¿estará aprendiendo a arriesgar?…
 
 Un segundo tiempo distinto, en el cual se vio a un THE STRONGEST 
                más decidido a buscar el arco contrario. Un rival que supo 
                aguantar la arremetida y que apostó por alejar el balón 
                y contragolpear. Fue de contragolpe que liquidó el pleito.
 
 Augusto; (aquel al que le dio miedo vestir de Oro y Negro) 
                nos hizo el segundo GOL. Sencilla definición para tan torpe 
                jugador.
 
 Cuando se logró el descuento, el estadio decayó 
                en aliento. Se maniató al rival contra su arco, el empate 
                caía de maduro, pero se escaseaba en ideas. Ninguna jugada 
                preparada, sólo ímpetu desbordante. Apretar el puño, 
                nadar a contracorriente.
 
 El GOL del empate fue mal anulado, la presión era extrema, 
                y muchos pechos fríos no saben vivir con ella, el línea 
                levantó el banderín, mientras mi tocayo de desgarraba 
                el pecho gritando el GOL.
 
 A todo o nada, perder o empatar, impregnados en nuestra esencia, 
                morimos en el intento, dando batalla, demostrando nuevamente (otra 
                vez más) que estamos tallados en distinta madera. 
                Así da gusto perder, pues en esta vida, no sólo 
                de trata de ganar, hay que saber encontrarle el sabor a la derrota 
                y mucho más a estas.
 
 Dejamos la estrategia en el vestidor, se nos olvidó diseñar 
                una estrategia, y esta noche el rival sonrió, no se cual 
                Mauricio sonrió más, y cual menos, pero de seguro 
                que alguno lo hizo más que el otro.
 
 El aplauso para el equipo al retiro de estos al camarín, 
                me confirman que si bien no se ganó, se vio que se murió 
                en el intento, son de este tipo de derrotas que fortalecen, habrá 
                que sacarle el mejor provecho y no caer en el chismerío 
                barato de los envidiosos. Aprender de este tipo de derrotas.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 20 
              de Septiembre de 2012)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 WILSTER 3: EL "ROJO" DE SORIA SORPRENDE N EL SILES JUGANDO CON 3 PUNTAS Y GANA CON JUSTICIA
 A UN TIGRE DORMIDO
 |   
          | Wilstermann 
              llegó a La Paz con una idea entre ceja y ceja: ganar al Tigre 
              y colocarse como único puntero. Para eso, Mauricio Soria 
              arriesgó como hace siempre: tres delanteros (Aparicio 
              por izquierda, Salinas por derecha y Andaveris de nueve); dos 
              enganches (Andrada por derecha y Cardoso por izquierda); 
              un cinco “extraño” Zárate (otrora 
              diez); y una línea de cuatro atrás (con Nico 
              Suárez de lateral derecho). Así, el “rojo” 
              aviador se hizo con la posesión de la pelota y metió 
              a The Strongest en su cancha durante toda la primera parte. Por 
              delante de los cuatro zagueros, Soria colocó a seis hombres 
              de ataque, que también se sacrificaron para presionar y defender.
 Una apuesta atrevida y “loca” que trajo buen fútbol, 
              toque, juego de ataque y compromiso. En duelo de cochabambinos en 
              la banca, Soria volvió a imponerse a Villegas.
 
 En el descanso, el dt aurinegro –descolocado por la apuesta 
              “aviadora” de inicio- se la jugó y sorprendió 
              con tres cambios simultáneos: dos puntas (Ramallo y Reina) 
              y Cristaldo. En la primera parte, Saucedo se colocó en el 
              lugar de Escóbar y tampoco funcionó. Como volante 
              mixto por izquierda, Daniel Chávez no se entendió 
              nunca con Jair Torrico. Las escasas subidas de Bejarano por derecha 
              aliado con Nelvin provocaron las chances de gol aurinegras, otra 
              vez erradas por un Melgar desacertado. Fue el peor partido del Tigre 
              con poco fútbol y con arrebatos de coraje que estuvieron 
              a punto de empatar el partido, sobre la hora, con jugada polémica 
              de por medio (un gol anulado a Cristaldo). Al final, Villegas 
              incluso criticó alguna falta de actitud en filas stronguistas.
 
 En filas del “rojo”, Soria reforzó la mitad de 
              cancha en la segunda parte con Axel Bejarano y Paz, pero nunca renunció 
              –fiel a su estilo y concepción del fútbol, siempre 
              ofensivo- a los tres puntas; incluso cuando el marcador señalaba 
              un nervioso 1-2 y el Tigre empujaba con más fe que fútbol. 
              La tarea pendiente de Soria y “Wilster”: ganar y jugar 
              bien de local cuando los rivales se meten atrás. En el Tigre: 
              reforzar la zaga central, llegar más por las puntas, acertar 
              arriba y volver a la mística con el regreso del capitán.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | CALIFICACIONES 
              A NUESTROS JUGADORES |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Wilstermann estemiércoles 19 de Septiembre, haciendo click en la siguiente 
              imagen y llenando el formulario emergente:
 |   
          |  |   
          | Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
            más de 12.000 espectadores, fuimos testigos de la primera derrota 
            de The Strongest en condición de local frente al Wilstermann, 
            equipo que por ahora se sitúa en la punta del torneo de la 
            Liga Boliviana. 
 Preliminar entre La Paz F.C. frente al Blooming, 
            partido interesante en la última media hora del encuentro cuando 
            el plantel paceño logra los dos goles con los que vence a la 
            academia cruceña y lo hacen soñar en evitar el descenso.
 
 Encendidas declaraciones de Mauricio Soria contra Eduardo Villegas 
            a un medio local, son el preámbulo de un duelo que corre hace 
            ya bastante tiempo entre los dos estrategas cochabambinos; quienes 
            ya dentro el campo de juego se ignoraron por completo .
 
 Simpático gesto de los jugadores atigrados que trabajaron con 
            Mauricio Soria; quienes fueron a saludar y abrazar cariñosamente 
            al D.T. cochabambino previo al inicio del encuentro.
 
 Minuto de silencio en el Siles recordando a quien acaparaba hasta 
            hace algunos años, total sintonía en las trasmisiones 
            radiales…; Don Remberto Echavarría, maestro de muchos 
            de los que hoy siguen ese oficio…
 
 Partido totalmente desordenado para el atigrado, 
            que ratifica una vez más que somos nomas Escobar dependientes; 
            quien es el que le pone y contagia el orden, la confianza y la mística 
            al resto del plantel.
 
 Ojala sea una lección para nuestro gran capitán, quien 
            estuvo suspendido este partido por acumulación de 5 tarjetas 
            amarillas en 8 partidos, todas ellos por reclamos vehemente pero estériles 
            ante decisiones arbitrales perjudiciales que son el pan nuestro de 
            cada día en el pobre fútbol boliviano.
 
 Mauricio Saucedo ratificando que está 
            en un muy mal momento y callándonos la boca a quienes jurábamos 
            que su bajón se debía a que no ocupaba el puesto que 
            se lo conocía…, con un Melgar que sigue igual que siempre 
            con una voluntad inacabable pero que no es suficiente para nada para 
            un goleador…, y varios otros muy bajos en su nivel tal vez extrañando 
            el empuje, gritos y conducción del capitán ausente…
 
 Polémica anulación de un gol de Cristaldo (que tampoco 
            estuvo en una buena noche), y que podía haber cambiado 
            radicalmente la historia del partido, lamentablemente las imágenes 
            televisivas a las que pudimos acceder hasta el momento, no muestran 
            la jugada…., más luego veremos si nos “robaron” 
            el partido o no…
 
 Tristeza al final del partido, perdimos a punta 
            y jugando de locales, sin embargo queda la esperanza de que para el 
            próximo frente al Real Potosí retorna el gran Capitán 
            y nuestro fútbol pueda reencauzarse…., ojala seamos más 
            ofensivos desde el inicio del encuentro y se dejen de reiterar los 
            mismos errores….
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS... |   
          | EL 
            DIARIO: | Un 
            verdadero negocio 
 |   
          | LA 
            PRENSA: | El 
            rojo bajó al Tigre 
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Wilstermann 
            asestó tres golpes 
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Calificaciones 
              obtenidas por los jugadores y técnico en el partido jugado 
              contra el Bloomingel domingo 16 de Septiembre:
 
 
  
 Gracias 
              por tu participación..!
 |   
          |  |   
          |  SOLIZ 
              SE HIZO FUTBOLISTA EN LA CALLE |   
          | Atigrado. 
              El volante deja paulatinamente su huella en la historia del club 
              con sencillez, regularidad y éxitos |   
          | La 
              Razón / Rafael Sempértegui / La Paz 02:04 / 17 de 
              septiembre de 2012
 |   
          |  | Nelvin Soliz 
              se identifica plenamente con el Tigre. Se hizo jugador 
              profesional en The Strongest y hoy por hoy es una de las figuras 
              del club, con un vertiginoso ascenso.
 Tarijeño. Nació, creció y dio sus primeros 
              pasos en el fútbol jugando en su barrio, allá en su 
              tierra natal. Todo eso pulió cuando llegó a Achumani. 
              “No fui a la escuela de fútbol porque me gustaba más 
              jugar que entrenar. Tiempo después (ya como futbolista 
              de The Strongest) aprendí la importancia de lo que es 
              trabajar en las prácticas”.
 
 Juega desde que tiene uso de razón. Cada noche iba a la cancha 
              junto con sus primos y amigos; eso sí, sin descuidar las 
              ta-reas del colegio. “En algunos casos me escapaba de mi mamá, 
              porque ella pensaba que me
 |   
          | distraía 
              y no me daba el tiempo para acabar las cosas que me 
              pedía que hiciera. Aunque luego ella me castigaba por desobediente”.
 Le pedía 
              a su hermano que organizara partidos para que él y sus primos 
              jugaran. Desde los diez años compitió de torneo en 
              torneo y tampoco faltaba a los desafíos del barrio. “Mi 
              equipo se llamaba Brasil, porque nuestras poleras eran de ese color 
              (amarillo). Nos gustaba ese equipo, el color, el nombre 
              y jugué así muchos campeonatos”.
 
 Aunque aún era chico, él era quien guiaba a su equipo, 
              pero además se ocupaba de otras cosas: por ejemplo, compraba 
              las poleras, se encargaba de las tarjetas, las inscripciones y hasta 
              de los desafíos. Las calles del barrio San Jorge II fueron 
              testigos mudos del nacimiento de uno de los jugadores referentes 
              e identificados con The Strongest.
 
 “La verdad es que me gustaba mucho el fútbol, por eso 
              los domingos era habitual estar en la cancha y el resto de los días 
              hacía lo imposible por jugar por las noches. Gran parte de 
              mi aprendizaje lo hice en la calle, casi todo lo aprendí 
              con los amigos”.
 
 Tuvo temor de fracasar cuando llegó a La Paz, pero con el 
              apoyo familiar y su empeño, logró quedarse. “Además 
              estaba la frase de mi hermano, que me dijo: ‘donde quiera 
              que vayas vas a triunfar’. Llegué a Achumani y me encontré 
              al lado de jugadores a quienes veía en la tele. Estar en 
              The Strongest, club al que estoy agradecido porque me dio la chance, 
              es un progreso importante en mi vida”.
 
 Llegó al Tigre a prueba, la superó y fue directo al 
              primer plantel. Rubén Deleva, que en junio de 2006 era el 
              gerente técnico, le vio condiciones y le hizo quedar. Todo 
              fue rápido. El debut esperado tampoco tardó, fue el 
              22 de agosto de 2006, cuando el Tigre superó a Destroyers 
              en La Paz.
 
 “Recuerdo que me felicitaron, porque vieron que me fue bien. 
              Corrí, corrí, corrí y eso les agradó. 
              Yo estaba bien físicamente y eso me ayudó. Me sentí 
              feliz, agradecí a Dios y hasta lloré de emoción. 
              Mis familiares me llamaron al día siguiente, porque dicen 
              que hasta en la misa del barrio habló el padre Luis, quien 
              dijo que estaba orgulloso de que un chico de ahí 
              hubiese debutado”.
 
 A esta altura de la vida, cuando lleva apenas un trecho recorrido 
              en el fútbol, ya es bicampeón con The Strongest. “ 
              La verdad que no hubo nada mejor que salir campeón 
              con el Tigre. Yo soy hincha 
              de este club. Pasión, amor y devoción, 
              además de compromiso con el club, son muy grandes”.
 
 Ya llegará el turno de ir a la Selección
 Pendiente
 No le obsesiona la selección, espera algún rato tener 
              su oportunidad. “Está ahí, yo sé que 
              puede llegar en algún momento”.
 Amigo
 Su mejor amigo y un hermano en filas atigradas, es Alejandro Chumacero. 
              “Nos propusimos luchar por llegar lejos, no nos vamos a conformar”. 
              También recuerda a Isaías Dury y Diego Bejarano.
 En lotes
 Soliz cuenta que cuando a él y sus amigos no les dejaban 
              jugar en la calle, buscaban lotes vacíos donde improvisar 
              una cancha de fútbol.
 Ciclón
 De niño era hincha de Ciclón, pese a que jugó 
              en Independiente, que es el clásico rival de los albicelestes 
              en la capital tarijeña.
 
 Su hermano Rolando fue su DT personal en su tierra Tarija
 Su hermano mayor Rolando Soliz, un zaguero que jugó a nivel 
              profesional en Unión Central a principios de 2000, fue quien 
              le inculcó a Nelvin las bases del fútbol y lo perfilo 
              hacia el profesionalismo. “Aprendí la picardía 
              de los partidos en la calle, dominar el balón, encarar al 
              rival, saber tocar y pisar. Mi hermano me entrenaba y repasaba conmigo 
              casi todo para mejorar muchas cosas, como pararme en la cancha, 
              rematar con derecha, con la zurda y otros detalles”.
 
 Soliz viene de una familia futbolera, porque su padre jugó 
              al fútbol asociacionista en Tarija e incluso llegó 
              a torneos de Argentina. “No tuve la opción de ver jugar 
              a mi padre, pero mis tíos me cuentan que era muy bueno. De 
              quien recuerdo un poco es de mi hermano mayor”.
 
 Es el más antiguo del plantel
 Lleva en el primer plantel seis años y meses, es uno de los 
              jugadores más antiguos de la actual plantilla, junto con 
              Alejandro Chumacero, el otro atigrado referente que desde muy “cachorro” 
              se hizo en el club.
 
 Dice que él sigue siendo el mismo de siempre, trata de cumplir 
              su trabajo de la mejor manera, llegar en hora a las prácticas, 
              entrenarse a fondo y jugar a conciencia los partidos.Considera que 
              hasta el momento alcanzó cuatro hitos: los dos títulos 
              nacionales y su participación primero en Copa Sudamericana 
              y después en la Libertadores.
 
 “La final en Sucre y después el último choque 
              en Oruro del anterior torneo fueron los partidos que más 
              recuerdo por lo que significaron y nos dieron; tampoco olvido aquél 
              con Olimpia, la vez que jugué en Asunción, cuando 
              fue mi debut internacional”. Aún está en su 
              mente el haber enfrentado y ganado al Santos brasileño. “Estar 
              frente a Neymar fue algo bonito y me motiva para seguir adelante”.
 
 
 |   
          | Si 
            deseas leer la nota en el medio original (La Razón); sólo 
            tienes que hacver CLICK 
            AQUÍ. |   
          | Desde 
            este espacio ultra atigrado, queremos expresarle a Nelvin nuestras 
            felicitaciones por el éxito logrado, y al mismo tiempo nuestro 
            más sincero agradecimiento por toda la voluntad, esfuerzo y 
            actitud que pone defendiendo nuestra gloriosa casaca… FUERZA 
              NELVIN..!! ; y nunca pierdas la humildad y coraje que te ha llevado 
              a ser uno de los ídolos del GranThe Strongest…
 
 |   
          |  |   
          | PREPARANDO 
              EL DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA |   
          |  Segundo 
              histórico Afiche (del año 2007) |   
          | Estamos 
              a sólo 7 días del Día del Hincha Stronguista, 
              y seguimos en campaña para que nos envíes un afiche 
              recordatorio a este acontecimiento; si tienes cuenta en el Face; 
              etiquéta tu trabajo a cualquiera de nuestros sitios abajo 
              expuestos, caso contrario, envíanos al correo delgrantigre@gmail.com.
 NO SEAS INDIFERENTE…, PARTICIPA…!!
 
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | ESTEREOTIPOS 
              ERRONEOS |   
          |  | Los cánones culturales 
              que se reproducen en los patrones de crianza o de educación 
              formal, o en las experiencias con las personas adultas, son determinantes 
              para el desarrollo integral de un niño, porque este proceso 
              de crianza es un método mediante el cual se quiere alcanzar 
              una determinada forma de comportarse, de pensar y de sentir de la 
              figura de un varón, por ejemplo.
 Este sujeto se construye a partir del otro, a partir de las interacciones 
              corporales, sociales, cinestésicas, afectivas y materiales 
              que el nuevo miembro de la cultura tiene con sus pares cronológicamente 
              mayores que él. De esa forma, y con un refuerzo cultural 
              mediante, sabremos si nos comportamos como varones en este caso, 
              si sentimos como varones, si vemos la vida como varones, si respondemos 
              a los eventos como varones.
 
 |   
          | Y 
              varón, en un grado muy alto para la cultura en la que vivimos 
              es un mamífero capaz de lograr la bipedestación, anatómicamente 
              macho, pero con características socio psicológicas 
              interesantes: el varón no pide permiso de manera educada, 
              simplemente ocupa un espacio antes que otro (“se mete”), 
              con mayor intensidad si esta con su chica. El varón sabe 
              consumir un vaso de trago en un solo intento (se chupa seco), 
              sabe arreglar las conexiones eléctricas de su casa, no pide 
              ayuda cuando no puede encontrar alguna dirección, no llora, 
              no limpia lo que ensucia y tampoco paga el dinero que se presta.
 Pero este conjunto de datos no se cumplen para todos los varones 
              y por lo tanto caen en la categoría de estereotipos acerca 
              de cómo es o como debería ser un varón. Y si 
              un varón es futbolista, podemos afirmar con cierto grado 
              de seguridad que el mismo proceso de transformación de un 
              niño en varón ocurre en un preadolescente para convertirse 
              en futbolista, y también se puede afirmar con cierto grado 
              de seguridad que existen estereotipos acerca delas formas de pensar, 
              sentir y actuar de un profesional del futbol.
 
 El futbolista en general es tonto con respecto a su apreciación 
              de los problemas sociales, a las ventajas de educarse formalmente 
              y su grado de conocimiento de política es casi nulo. No tiene 
              idea de ropa elegante, consume trago asiduamente, es informal en 
              sus horarios de entrenamiento, malgasta el dinero que tiene y tarda 
              mucho en comprometerse con la causa e idiosincrasia de su actual 
              equipo.
 
 Y es que estos datos conforman una idea errónea de lo que 
              la mayoría de futbolistas es o intenta ser. En general, el 
              futbolista conserva el amor intacto por su primera camiseta, recibe 
              influencias poderosas del comportamiento de la hinchada, se reclama 
              a sí mismo un esfuerzo físico al tope de sus posibilidades, 
              está abierto a la ejecución de nuevas formas de entrenamiento, 
              está predispuesto al aprendizaje de nuevos movimientos tácticos 
              y técnicas de dominio de balón innovadoras, y sobretodo, 
              tiene la intención de ganarse su dinero honradamente.
 
 Quizá el cuestionamiento correcto no sea el preguntarnos 
              porque se comportan de tal o cual manera, sino más bien averiguar 
              con quienes se han educado, con quienes se han formado como futbolistas 
              y que es lo que nosotros hacemos, desde el lugar que ocupamos, para 
              reforzar el estereotipo o uno de sus componentes.
 
 Por ello, una nueva camada de futbolistas no solamente dependerá 
              de cuan capaces somos de desarrollar su talento, sino también 
              de cuan formadas estén las personas que los forman.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras con el nombre de
 Producciones "DON TIGRE". 
              (haz click en nuestros 3 sitios para agregarte)
 
 |   
          |  |   
          | Todo 
              el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:.
 
   
 |   
          | El 
              Domingo 23 de Septiembre, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 16:00
 .
  ...................................   ...........................THE 
              STRONGEST .............vs. 
               ............ REAL 
              POTOSÍ ...........................
 
 
 |   
          | NADA 
              ESTÁ PERDIDO...!!, ESTAMOS 2dos. EN LA TABLA Y TENEMOS QUE 
              LUCHAR PARA RECUPERAR LA PUNTA..., TU APOYO ES FUNDAMENTAL PARA 
              ELLO!! |   
          |  |   
          | AYÚDANOS 
              A SER MEJORES..!! |   
          | Haznos conocer tu opinión (sobre todo críticas 
            constructivas) sobre los diferentes artículos y comentarios 
            que enviamos en cada boletín; para cuyo efecto 
            sólo tienes que hacer un CLICK en el siguiente botón: |   
          |  (Por 
              razones que aun desconocemos, no funciona para el navegador Google 
              Chrome) |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |