| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              UN GRAN ABRAZO DE TIGRE !!! |   
          |  |   
          |  
              Para todos los hinchas Atigrados que están 
                repartidos en el mundo entero; vaya un gran saludo y un fuerte 
                abrazo DE TIGRE en este magno día, en el que además 
                de festejarnos, recordamos al más grande hincha de todos 
                los tiempos como lo fue nuestro entrañable CHUPITA RIVEROS....
 
 HUARIKASAYA KALATAKAYA...!!! HURRA, HURRA...!!!
 V IVA EL PODEROSO THE STRONGEST CARAJO...!!!
 
 |   
          |  |   
          | El 
              siguiente es el Manifiesto con el que se instituyó el DÍA 
              DEL HINCHA STRONGUISTA allá en el año 2006, cuando 
              un grupo de entusiastas Stronguistas que participábamos en 
              los diferentes FOROS en la Web, decidimos plasmar la idea de Caín 
              (el nick de uno de los miembros), que finalmente dio lugar 
              a lo que hoy estamos festejando con la 6ta. versión de este 
              magno acontecimiento...  
              Desde este espacio ultra atigrado, también 
                deseamos enviar un fuerte abrazo y un gran saludo para todos esoshinchas que hicimos posible este evento, que sin duda alguna, 
                es al mismo tiempo un motivo más para que sientan
 más envidia los envidiosos...
 
 |   
          | MANIFIESTO 
              DEL DÍA DEL HINCHA STRONGUISTA 
              (Una inspiración de Torvik -año 2006) 
               Muchas veces explicar un sentimiento resulta difícil, 
                más aún cuando el motivo parece incomprensible y 
                difuso para quienes solo viven de resultados. Sin embargo, cuantas 
                veces este sentimiento inexplicable se transformó en un 
                grito conmovedor que encontró su eco en la hinchada que 
                supo entender la grandeza y esfuerzo de aquellos que con atrevimiento, 
                voluntad y determinación alcanzaron la gloria y forjaron 
                la historia de la institución que hoy en día se 
                convierte en un referente del balompié profesional boliviano 
                desde sus inicios. Cómo entender la feliz motivación de Don Humberto 
                Montes, quien hace casi un siglo supo transformar su sueño 
                en realidad; esa realidad que hoy en día se ve reflejada 
                en los colores ORO Y NEGRO, vigentes e inmutables desde siempre. Cómo comprender aquello que en su momento motivó 
                a hinchas, dirigentes y jugadores a dejar la práctica del 
                fútbol, para –como club y en nombre de todo un pueblo– 
                derramar su sangre en las candentes tierras del Chaco boliviano, 
                escribiendo con garra y coraje, en la denominada batalla de Cañada 
                Strongest, una de las mas grandes epopeyas de la historia de Bolivia? ¿Qué hizo que esta institución se levante 
                de las cenizas después de que diecinueve vidas se segaron 
                en el accidente aéreo de Viloco, la tarde de ese fatídico 
                día viernes 26 de septiembre de 1969? ¿Qué hizo que el nombre de THE STRONGEST prevalezca 
                a través de los años a diferencia del de ocasionales 
                equipos rivales como “The Bolivian Rangers”, “Nimbles” 
                y “Universitario” entre otros?. Es posible que muchos no lo entiendan, pero quienes así 
                lo sentimos estamos seguros que en cada uno de nosotros está 
                latente un sentimiento que le da vida a ese “TIGRE BOLIVIANO”, 
                que con GARRA Y CORAJE supo ganarse el apelativo de DERRIBADOR 
                DE CAMPEONES. Más allá de las glorias deportivas alcanzadas, 
                más allá del invaluable esfuerzo de quienes supieron 
                erigir una de las mejores infraestructuras deportivas de Bolivia, 
                mas allá de sabernos seguidores de un equipo profesional 
                que NUNCA supo del amargo sabor del descenso de categoría, 
                más allá de todo esto, está el orgullo de 
                sabernos hinchas de una entidad que representa la viva imagen 
                de la determinación, temple, brío y bravura. Por estas y muchas razones más los Stronguistas somos 
                orgullosos y fieles a nuestros colores, por lo que manifestamos 
                nuestra firme convicción de perpetuar un día especial 
                dedicado a este sentimiento que nos mueve. El día elegido 
                es el 27 DE SEPTIEMBRE como fecha en la que se recuerda el natalicio 
                de una de las personas más identificadas con la esencia 
                misma del club. El hombre que en cada instante de su vida supo 
                demostrar su apoyo constante en los buenos y más aún 
                en los malos momentos, señalando el norte a seguir a los 
                hinchas identificados con el ORO Y NEGRO. Que sea pues entonces 
                el día del nacimiento de Don Raúl Ernesto Riveros 
                Gonzales –nuestro querido “Chupa” –, la 
                fecha en que se perpetúe EL DIA DEL HINCHA STRONGUISTA 
                para que las futuras generaciones sepan reconocer la grandeza 
                que hace a esta institución y sigan haciendo eco del grito 
                conmovedor salido de la garganta de este notable stronguista que 
                tantas veces supo levantar a la hinchada con la fuerza y el rugido 
                de un TIGRE. “Warikasaya kalatakaya...”.Hurra, 
                Hurra ¡¡¡¡Honor y gloria a la memoria de Don Raul "Chupa" Riveros
 VIVA EL PODEROSO THE STRONGEST !!
 
 Es dado en la ciudad de La Paz, en fecha 27 de Septiembre 
                del año 2006
 |   
          |  |   
          |  |   
          | PROGRAMA 
              PARA EL 27 DE SEPTIEMBRE |   
          | -	
              Hrs. 6:45 a.m. Un feliz despertar
 
 - Hrs. 7:00 a.m.
 Despertamos al vecindario reventando petardos, cohetes, y cohetillos…, 
              los que han adquirido dinamita; por
 favor abstenerse….
 
 - Hrs. 8:00 a.m.
 Nos vestimos con atuendos atigrados: camiseta, chalina, gorro, corbata, 
              manilla y/o todo lo que puedas llevar con nuestros colores de acuerdo 
              a tu actividad.
 
 - Hrs. 9:00 a.m. hasta las 18:30
 Lucimos y vestimos orgullosos nuestros colores, haciéndoles 
              recuerdo a los ENVIDIOSOS, que ellos 
              también tuvieron su día, con desfile y todo el 28 
              de junio…
 
 Recordarles también que NUNCA descendimos; 
              NUNCA abandonamos la cancha frente 
              a nuestro tradicional rival, NUNCA vendimos 
              al club... que fuimos en primera línea a la guerra del Chaco 
              a defender a la Patria amada.., que siempre mantenimos nuestros 
              hermosos y tradicionales colores oro y negro, y nadie nos disfrazó 
              con otros vergonzosos colores...
 
 - Hrs. 19:00
 Espectacular VELADA MUSICAL en nuestra sede de 
              la Yungas y Frías; con la participación de TEOCALLI 
              desde México; Mala kumbala, Mata Qmbia, Gran Matador, Alto 
              Tráfico, Wally Zeballos, Plan B, Radio Sónica, Marraqueta 
              Blindada, Mariachis; y la espectacular animación de Melisa 
              Ibarra, Andrés Rojas e Iván Cornejo…!!!, con 
              el espectacular desfile de las TIGRESAS CODES…, fuegos artificiales 
              y muchos premios como camisetas autografiadas por nuestros jugadores!!
 
 - Hrs. 21:00
 Los muchachos de la UltraSur tienen su fiesta en TARGET URBANO (frente 
              a casa Argentina) en la Av. 6 de Agosto…
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  |   
          | UNA 
              TRAGEDIA QUE SE CONVIRTIÓ EN VICTORIA... |   
          |  
 | Han 
            pasado 43 años y a pesar de tanto tiempo, The Strongest llora 
            aún a sus jugadores que perecieron en el fatal accidente aéreo 
            de Viloco, aquel infausto 26 de septiembre de 1969, cuando la delegación 
            retornaba de Santa Cruz de la Sierra luego de participar en un torneo 
            de homenaje a las efemérides cruceñas. 
 Era un día viernes, y en horas de la tarde el vuelo fue declarado 
            en emergencia, al día siguiente debía jugar en Miraflores 
            por el torneo de la Primera A de la Asociación de Fútbol 
            de La Paz. El vuelo no llegaba y el temor y el miedo fueron apoderándose 
            de familiares y dirigentes, pues se había perdido todo contacto 
            luego de realizar un sobrevuelo por la ciudad de Cochabamba que fue 
            cuando se realizó el último contacto…
 |   
          | El 
            país vivía momentos muy especiales, pues horas antes 
            se había producido un golpe de estado encabezado por el General 
            Alfredo Ovando Candia que derrocaba al presidente constitucional Luis 
            Adolfo Síles Salinas; aspecto que influyo aun más para 
            que el desconcierto de apoderara casi en su totalidad del pueblo boliviano… 
 Sólo el domingo 28 se confirmó lo del accidente, producto 
            de informes que llegaron del centro minero de Viloco, cuando se pudo 
            establecer y confirmar que la noticia de un accidente había 
            sido el motivo del silencio y vana espera en el aeropuerto de La Paz….; 
            informes que confirmaban que la aeronave había quedado siniestrada, 
            sin sobrevivientes en la cumbre de este pequeño centro minero, 
            y lo más anecdótico y misterioso, que había caído 
            en un lugar llamado “la Cancha”, lugar que cuando llegaron 
            las brigadas rescatistas sólo pudieron observar un cuadro macabro 
            por las consecuencias de la precipitación.
 
 Nunca antes en Bolivia, un accidente había segado la vida de 
            semejante cantidad de personas, eran 74 entre tripulantes y pasajeros 
            que perdieron la vida, entre ellos el plantel casi íntegro 
            de jugadores del más representativo club del fútbol 
            boliviano; por lo que todo el país quedó impactado por 
            la pérdida de tan valerosos jóvenes.
 
 El profundo dolor se apoderó de los stronguistas, tanto que 
            muchos pensaron que era el fin de The Strongest; sin embargo, el más 
            grande presidente de todos los tiempos Don Rafael Mendoza, con ese 
            temple y compromiso que lo caracterizaba, junto a un puñado 
            de eximios stronguistas rearmó el plantel formando un equipo 
            poderoso, y tal cual el Ave Fénix, de las profundas 
            cenizas el tigre levantó vuelo para de inmediato salir campeón 
            Boliviano; era el destino y la tragedia que no pudieron contra la 
            naturaleza del Poderoso The Strongest.
 
 Todos los honores para Armando Angelacio, Hernán Andretta, 
            Orlando Cáceres, Juan Iriondo, Jorge Durán, Julio Díaz, 
            Héctor Manchetti, Ángel Porta, Jorge Tapia, Ernesto 
            Villegas, Germán Alcázar, Eduardo Arrigó, Oswaldo 
            Franco, Raúl Farfán, Óscar Flores y Diógenes 
            Torrico, además del Cnl. José Aillón (presidente), 
            Eustaquio Ortuño (DT) y Felipe Aguilar (masajista).
 THE 
              STRONGEST: LEVANTA TU CORAZÓN…!!
 
 |   
          |  |   
          |  
               BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PRIVILEGIO 
              DE SER HINCHA |   
          |  | Un 
            caballero de la lealtad. Así denominó el Papirri 
            al Chupa, en una cueca que forma parte del acervo musical dedicado 
            al The Strongest. Lo fácil es recordarlo en la preferencia, 
            sentir en el corazón su grito de guerra y pensarlo como un 
            auténtico defensor de nuestros colores en el cielo. Y aunque 
            parezca una tarea sencilla, lo difícil es definir el concepto 
            de lealtad. Lo primero que hay que hacer es expandirlo. El hincha 
            del tigre, por antonomasia, es leal a sus colores, a la garra, a Viloco, 
            a Don Rafo, a la Cañada. 
 Entonces, ¿qué tenemos de diferente con respecto a otras 
            hinchadas? Podríamos nombrar varias cosas, pero entonces entraríamos 
            en el terreno de la comparación, el cual, siempre, es odioso 
            y ocioso. El hincha del tigre no
 |   
          | se 
              hace esa 
              pregunta, para empezar. Construye su idilio a partir del sentimiento 
              y admiración, no a partir de los resultados o copas 
              ganadas. Buen punto, porque en un mundo globalizado, competitivo 
              y arrasador de identidades, el individuo que protege la suya con 
              altos ideales y con lealtades de por vida, vale un Potosí. Cuántas 
              veces abandonamos el estadio frustrados o cabizbajos, renegando 
              contra la producción del equipo o contra un arbitraje incorrecto, 
              para luego volver precisamente al siguiente partido, con una ilusión 
              renovada y con la perenne expectativa de triunfo? Entonces lealtad 
              podría también significar esperanza y renacimiento. 
              Por lo tanto garra. Y en ese sentido, el pelear hasta el final, 
              pero no el final decretado por iluminados que se limitan a sí 
              mismos con su impotencia y envida, sino el final de la situación, 
              el verdadero final, luchar hasta el último.
 Correr con la bandera atigrada por el prado paceño, servirse 
              unas cuantas cervezas en nombre del club o ponerle la polera al 
              monumento que está al frente de la Biblioteca en la Plaza 
              del Estudiante de la ciudad de La Paz, no tiene precio. Como tampoco 
              lo tiene acompañar al equipo al interior y encontrarse con 
              hinchas nacidos en otras ciudades, con el mismo amor, con la misma 
              lealtad. Sacarse una foto en la Torre Eiffel o en las puertas del 
              Santiago Bernabéu con nuestros colores, o festejar un gol 
              en la agonía del partido, y quizá ganarle a uno que 
              otro campeón de libertadores y subcampeón del mundo, 
              tampoco.
 
 Y es que ir a ver al tigre se ha vuelto, para nosotros, en parte 
              de nuestro ciclo vital familiar. Se extraña, se añora, 
              se planifica, se ejecuta. Se grita, se llora, se canta.
 
 El video de hinchas atigrados festejando un campeonato en un café 
              en los Estados Unidos es una muestra de que la patria aurinegra 
              se lleva en el corazón. Un ejecutivo que llega al estadio 
              con su chalina atigrada es una muestra de que hay tiempo para el 
              tigre, más allá del trabajo exigente. Un adolescente 
              que participa en las barras organizadas es muestra de que una parte 
              integrante de su existencia será el Tigre. Una persona adulta 
              mayor, que lleva a los nietos al estadio o asiste por sí 
              sola es una muestra de que el Tigre trasciende generaciones. Un 
              niño vestido de amarillo y negro puede ser un futuro presidente.
 
 Entonces a todos los stronguistas mujeres y varones, a punto de 
              festejar el Día del Hincha, o a punto de ir a trabajar, a 
              punto de ir al estadio, o a punto de empezar a estudiar, o a punto 
              de hacer lo que sea que estén haciendo, los saludo. El Papirri 
              tiene razón. Lo constante bien perdura, es amor verdadero.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras con el nombre de
 Producciones "DON TIGRE". 
              (haz click en nuestros 3 sitios para agregarte)
 
 |   
          |  |   
          | Todo 
              el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO:.
 
 |   
          | Este 
              Sábado 29 de Septiembre, estadio Agustín Ugarte, 
              hrs. 16:00
 .
  ...................................   .......................NAL. 
              POTOSÍ.............vs. 
               ............ THE STRONGEST 
              ......................
 
 (Partido a ser televisado para todo 
              el país mediante el servicio de Cable)
 
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |