| 
         
          |  |   
          |  |   
          | FELICIDADES AMADO Y GLORIOSO THE STRONGEST...!!
 FELICIDADES STRONGUISTAS...!!!
 
 
 |   
          |  |   
          | 105 
              AÑOS DE ORGULLO PLENO... |   
          | “Aquel 
            mediodía del 8 de abril de 1908, un grupo de trece muchachos 
            se reunía en uno de los Kioscos de la Plaza Murillo para fundar 
            en definitiva, el club que desde hace varios meses antes se estaba 
            planificando realizar; esos jóvenes que ingresaron por siempre 
            a la historia del fútbol boliviano, eran José López 
            Villamil, Armando ……..”
 
 Y así empieza esa historia que la hemos debido leerla cientas 
            de veces..; ¿verdad?..
 Y ese tiene que ser también uno de nuestros máximos 
            orgullos…; el de saber y conocer casi cada circunstancia de 
            aquella histórica reunión, saber y conocer el detalle 
            de toda nuestra historia desde su nacimiento; detalles que aunque 
            muchos no lo crean, algunos clubes que se precian de ser “grandes”, 
            no tienen idea de cuándo emergieron a la luz pública…
 
 Y ya estamos en el año 2013 y nuestro glorioso The Strongest 
            está cumpliendo nada menos que 105 años 
            de vida, 105 años de épica y orgullosa 
            historia; 105 años en la cima del fútbol boliviano 
            sin tener la mancha indeleble del descenso; 105 años 
            en los que no sólo destacó por su brillante participación 
            deportiva, pues como ningún otro club del mundo, tuvo activa 
            y decisiva participación en la defensa de su Patria con Cañada 
            Strongest…..; y hablamos de aquel club que cuando casi 
            todos lo tuvieron como muerto en Viloco, tal como 
            el Ave Fénix supo salir de sus cenizas y levantar 
            vuelo para constituirse definitivamente en el más GRANDE de 
            Bolivia…
 Y 
              es nuestro amado “The Strongest”, que debe tener (y 
              muchos periodistas extranjeros así lo han afirmado), 
              el nombre más hermoso para un club de fútbol en el 
              mundo…; posee la combinación de colores más 
              “extravagante” y genial que uno pueda imaginar como 
              lo son unidos el ORO y el negro fruto de una idea 
              inefable de nuestros fundadores…, el ORO 
              y el negro en nuestras casacas, el ORO y el negro 
              en todos nuestros símbolos más preciados…, el 
              ORO que domina y manda en nuestro máximo 
              emblema, nuestro escudo…
 105 años estás cumpliendo Tigre amado; 
              105 años de una pasión incontrolable 
              en quienes te amamos y sentimos en lo más profundo tus colores, 
              en quienes quedamos fascinados al conocer tu homérica historia, 
              tus hermosos símbolos…, en presagiar tu divino futuro…
 
 GRACIAS POR EXISTIR…!!!
 
 
 |   
          | HUARIKASAYA 
              KALATAKAYA...!!HURRA..!, HURRA..!!!
 VIVA EL GLORIOSO THE STRONGEST CARAJO...!!!
 |   
          |  
 |   
          | FELIZ 
              CUMPLEAÑOS! |   
          |  |  |   
          | Nosotros 
              estamos unidos en un interés común. No para vanagloriarnos 
              de la cantidad de copas en las vitrinas o para presumir acerca de 
              cuán lejos llegamos en determinados campeonatos, que bien 
              podríamos hacerlo, sino para revitalizar cada día 
              una manera de ver el fútbol a partir de la alegría 
              genuina y de la honestidad del ejercicio de una ciudadanía 
              con sus propios valores, argumentos y creencias. Y cualquiera que 
              sea el problema en particular que usted, ciudadano stronguista tenga, 
              ya hace más de 100 años se ha hecho la promesa de 
              que el miedo y la culpa pueden ser vencidos cada vez que la camiseta 
              del The Strongest gravita sobre un campo de juego. Y debemos tener 
              muy en cuenta que hemos respondido al llamado del país cuando 
              este nos ha necesitado, y dejar como herencia a los más jóvenes 
              que nuestra capacidad de enfrentar los desafíos está 
              determinada por nuestra capacidad de recuperarnos de la desgracia, 
              no solo como un factor dentro del mismo juego sino como una conquista 
              dentro de nuestro ciclo vital institucional.  Este 
              es un tiempo para los héroes atigrados. Los que han puesto 
              el pecho a las balas envueltos en la tricolor nacional, los que 
              han jugado en los terrenos de la UMSA con las 4 franjas negras y 
              las 3 amarillas, los que han fallecido en accidentes, los que han 
              financiado la recuperación de la esperanza, los que han levantado 
              copas, los que se han abrazado en triunfos históricos, los 
              que han entonado el gran Warikasaya Kalataya, los que escuchan al 
              Tigre por radio porque no pueden asistir a los partidos, y los que 
              no pueden asistir a los partidos porque Dios ha decidido que a otros 
              países, puedan llevar su orgullo y su temple centenaria; 
              y porque no, los que han partido a una vida mejor. El 
              futbol no sería el mismo sin The Strongest, el futbol tiene 
              sentido y es por The Strongest. Y merecemos más de lo que 
              tenemos ahora, merecemos más de lo que conseguimos, merecemos 
              más de lo que vivimos. No porque sea poco, todo lo contrario. 
              Más bien porque tenemos la capacidad demostrada de modificar 
              las condiciones históricas a partir de nuestro propio sentimiento. 
              Este es el Tigre de Bolivia. El Tigre somos todos.
 |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | 1958: 
              LA CELEBRACIÓN DEL MEDIO SIGLO DE “THE STRONGEST” |   
          |  | Aquel 
              1958, de estabilización económica y reforma educativa 
              en Bolivia, “The Strongest” cumplió media centuria 
              de servicios deportivos, culturales y sociales al país. Había 
              alcanzado hasta ese entonces, como subraya Marco Peñaloza 
              Bretel, 17 campeonatos y ocho subcampeonatos paceños. El 
              promedio es un campeonato cada tres años. Además, 
              el año enfocado el Tigre fue Campeón del Torneo “República”, 
              en el que participaron cuadros cochabambinos, orureños y 
              paceños. Al notable historial deportivo, en varias disciplinas, hay que agregar 
              lo que fuera comprometida asistencia al frente de sus jugadores 
              e hinchas durante el conflicto de 1932-35, y la ayuda humanitaria 
              desplegada. Asimismo, la labor cultural en la post-guerra como la 
              plasmada en la revista Oro y Negro.
 
 |   
          | Comenzando 
              la gestión, en febrero, fue renovado el Directorio aurinegro 
              como resultado de elecciones. Fue posesionado, José Luis 
              de Aranguren, que habiendo sido Presidente anteriormente volvía 
              a encabezar la institución luego de un paréntesis 
              el año anterior. Tarea central que llevará adelante, 
              será el festejo de las “Bodas de Oro”.Poco antes, el 2 de febrero, había comenzado el Campeonato 
              “República”, convocado a fin de designar al representante 
              boliviano a la Copa “Libertadores de América”, 
              según explicó Iván Aguilar Murguía. 
              Participaron “Wilstermann”, “Aurora”, “San 
              José”, “International”, “Always Ready”, 
              “Municipal”, “Chaco Petrolero” y “The 
              Strongest”.
 El gualdinegro 
              comenzó con buen pie. Enfrentó en calidad de local 
              al “International” orureño, ganando por 4-1. 
              Luego de transcurrido un mes, se llegó a los encuentros finales 
              jugados por Wilstermann, que contaba con la delantera de la Selección, 
              y el Tigre capitaneado por el descollante Max Ramírez, en 
              el cual a su vez destacaban los defensores Eulogio Vargas y Miguel 
              Burgos y el atacante Vicente Moreno, también seleccionados. 
              En el primer lance, el 27 de febrero, venció el local gualdinegro 
              por 2-0. Ramírez marcó el tanto de apertura. Dos días 
              después, se jugó el segundo encuentro en el valle, 
              obteniendo el triunfo el cuadro rojo, por el mínimo marcador. 
              Aplicándose la diferencia de goles, el Tigre obtuvo el campeonato 
              y el significativo trofeo donado por el presidente Hernán 
              Siles Zuazo. El 4 de marzo, la Comisión Organizadora proclamó 
              al Campeón. Aguilar Murguía aclaró que debido 
              a la postergación de la Libertadores por un año, el 
              equipo stronguista no participará en dicha competencia cual 
              le correspondía.
 
 A mediados de aquel grato marzo, ya anticipando la celebración 
              de los 50 años, el Ministerio de Educación y Culturas, 
              a cargo de Fernando Diez de Medina, anunció que sería 
              conferido el “Cóndor de los Andes” a “The 
              Strongest”, en reconocimiento a sus múltiples contribuciones 
              al deporte, la formación física y la bolivianidad. 
              En tal sentido, el Ministro personalmente condujo las gestiones. 
              Con el transcurrir de los días, la expectativa creció. 
              La prensa reflejó aquello, constituyendo Última Hora 
              claro ejemplo, al pedir un “digno homenaje” a la institución 
              aurinegra.
 
 Como no podía ser de otra manera, ya el 1º de abril, 
              fue anunciado el “vasto programa de festejos” preparado 
              por el Directorio. Este se iniciaría luego del “Viernes 
              Santo”, el día 5. Sobresalen cuatro, entre las diversas 
              actividades: La “solemne” imposición de la máxima 
              condecoración por servicios a Bolivia, a cargo del Presidente 
              de la República; la entrega de la copa “República”, 
              obtenida en marzo; el Primer Congreso Nacional Gualdinegro, al que 
              asistirán 13 delegaciones de cinco capitales departamentales 
              y ocho ciudades intermedias con el propósito de estrechar 
              las relaciones entre filiales; y la “Temporada Internacional” 
              cuadrangular para la cual se anunció la llegada del Campeón 
              del Perú y del Subcampeón del Paraguay.
 
 El sábado 5, al medio día en apego a la programación, 
              fueron iniciados los actos con una recepción en honor a las 
              representaciones que llegaron al Congreso. Al inicio de la tarde 
              siguió la inauguración del “Campeonato /…/ 
              de Tenis”, y poco después las de los torneos de Baloncesto 
              y Hockey “sobre patines”. En la noche habría 
              “Audición de Gala”, transmitida por tres emisoras. 
              Finalmente, esa jornada celebratoria se cerró con un “Cocktail”.
 
 Los actos centrales se efectuaron el domingo de “Pascua”. 
              Por la mañana, prosiguió el Tenis. A primera hora 
              de la tarde, en el Estadio “La Paz”/”Hernando 
              Siles”, se abrió el “Infantil de Fútbol” 
              a nivel sudamericano, con el encuentro Argentina-Bolivia. Inmediatamente 
              despues, se realizó el primer partido del cuadrangular, entre 
              “Bolívar” y “Always Ready”, que reemplazó 
              al “Atlético Guaraní”. Culminando ese 
              cotejo, hubo emocionante desfile de los fundadores de la institución, 
              encabezado por su primer presidente, José López Villamil 
              que portaba el estandarte fundacional. El mandatario de Bolivia, 
              Siles Zuazo, acto seguido, condecoró al símbolo gualdinegro 
              señalado, resaltando la labor “real y efectiva” 
              de medio siglo. Número de carácter oficial posterior, 
              fue la “entrega de la bandera deportiva gualdinegra”, 
              por el Director de Deportes. El cotejo de fondo, se jugó 
              entre “Centro Iqueño” de Lima y el Tigre. Sería 
              aprovechado el entre-tiempo para que la copa “República”, 
              sea entregada a “The Strongest”. El lance internacional, 
              cabe indicar, lo ganó el anfitrión por 1-0. Por la 
              noche, habría nuevo agasajo a los jugadores participantes 
              en el torneo realizado para dar relieve a las “Bodas de Oro”.
 
 Continuaron las actividades el lunes 7. Al promediar el día, 
              se llevó a cabo la “sesión preparatoria” 
              del Primer Congreso. Por la noche, la población disfrutó 
              la “verbena” en la plaza Obispo Bosque, de la Colón 
              y Comercio, y alrededores de los predios stronguistas de la avenida 
              Frías/Illimani. El martes 8, los festejos fueron realzados 
              mediante el inicio del cónclave atigrado. Los días 
              posteriores al 8, habría Tenis y el certamen “Internacional” 
              de fútbol, y la reunión de delegaciones gualdinegras.
 
 Durante los días de las “Bodas de Oro”, cabe 
              recordar, el pase de Max Ramírez, que pertenecía a 
              “Ferroviario”, fue asegurado por el Tigre. De esa manera, 
              se mantenía un equipo, con jugadores notables como el mencionado 
              capitán, Luis Ballesteros y Vicente Moreno, que serán 
              base del logro de los subcampeonatos de la AFLP de 1961 y 1962, 
              los campeonatos paceños de 1963 y 1964, y del celebrado campeonato 
              de la Federación Boliviana de Fútbol del último 
              año. Era una gloriosa época del fútbol aurinegro, 
              paceño y boliviano, que vale la pena.
 Fuentes:
 
 Última Hora, enero-abril de 1958.
 Aguilar Medina, Rosario y otros/as, The Strongest, 100 años: 
              Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera 
              de Historia, UMSA, 2008.
 Aguilar Murguía, Iván, Un siglo de fútbol: 
              el siglo XX, sus records y emociones, en La Paz, Bolivia, Sudamérica 
              y el mundo, La Paz, Ediciones “El Crack”, 2001.
 (La fotografía de “The Strongest Campeón Nacional 
              1958” proviene del libro del Arq. Aguilar, y es reproducida 
              gracias a su gentil autorización).
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Peñaloza Bretel, Marco Antonio, “Centenario del Club 
              The strongest (1908-2008): Contexto fundacional”, en Aguilar 
              Medina y otros/as (véase arriba), pp. 4-7.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | HUARIKASAYA 
              K'ALATAKAYA..!! (Por Fernando "Turco" 
              Berdeja) |   
          |  | De 
            varios autores, páginas oficiales y no oficiales, rescatamos 
            un pasaje de la historia que enorgullece a bolivianos, Stronguistas 
            y no; como el de la batalla de la Cañada Strongest. 
 “Nunca imaginaron toparse con un ejército de verdaderos 
            Tigres al mando del Stronguista Coronel Bernardino Bilbao Rioja, apoyado 
            por otros comandantes bolivianos como el Coronel Angel Ayoroa, el 
            Mayor Eduardo Paccieri y el Teniente de caballería José 
            Rosendo Bullaín, jugador de The Strongest hasta el comienzo 
            de la guerra.
 
 Para Bullaín los dos años que habían pasado desde 
            el último partido que jugó con su amado Tigre parecían 
            una eternidad. Las encarnizadas pero fraternales luchas del
 |   
          | clásico 
              The Strongest-Universitario, la inauguración del coloso de 
              Miraflores en 1930, seguramente pasaron por la mente del Teniente 
              mientras aguardaba la orden final de marchar a su encuentro con 
              el destino. Sus soldados estaban agotados tras diez días de lucha, muchos 
              de ellos con los rostros desfigurados por los implacables espinos 
              del Chaco.
 
 Cuando el momento 
              llegó resonó el “Warikasaya K’alatakaya” 
              para alentar a las tropas. El grito de guerra, que había 
              llevado a la victoria en tantas batallas deportivas, era ahora eso, 
              un grito de GUERRA.
 
 Como tigres enardecidos los hombres de Bullaín se lanzaron 
              por su presa. Se sabía que los paraguayos esperaban el ataque, 
              pero igual la sorpresa fue mayor cuando por entre la tupida maleza 
              surgieron múltiples ráfagas de fuego que derribaron 
              a varios atacantes. Los bolivianos vacilaron y se lanzaron a cubierto, 
              el cansancio de varios días de lucha se acumuló y 
              las fuerzas parecieron desfallecer.
 
 “¡Warikasaya K’alatakaya!”, 
              como gualdinegro de gran corazón que era, José Rosendo 
              Bullaín se levantó del piso donde se encontraba tendido 
              luego de la descarga paraguaya y, seguido por sus hombres, se dirigió 
              enardecido hacia el origen de las balas asesinas de sus camaradas.
 
 Blandiendo su pistola y con botas de caballería, era fácil 
              discernir al Teniente de entre sus hombres. Varias descargas frenaron 
              en seco a Bullaín, y su cuerpo cayó a tierra. Pero, 
              para sorpresa paraguaya, sus hombres siguieron su rápido 
              avance impacibles. Otra descarga, caen más cuerpos, pero 
              el avance continúa. Estos “bolis” eran diferentes, 
              avanzaban vociferando un grito en un idioma incomprensible para 
              ellos. Un grito que helaba su sangre. Metro a metro estos “tigres” 
              del Chaco arrollaron la vanguardia de nidos de ametralladora paraguayos 
              y se acercaron a la línea de defensa final.
 
 “Warikasaya K’alatakaya”, y el 
              pánico se sembró en la última línea 
              de defensa de la vital picada. Sálvese quien pueda, estos 
              no eran hombres, eran animales salvajes”.
 
 De no haber ocurrido esta victoria, el ejército Paraguayo 
              hubiera tenido las puertas y el camino abierto para llegar a Villamontes 
              y avanzar sin ninguna resistencia a las ciudades de Tarija, Santa 
              Cruz y Sucre.
 Decidimos homenajear a The Strongest de esta manera, a nuestro estilo, 
              desde nuestra óptica.
 ¡Mil felicidades!
 
 |   
          | Artículo 
              escrito por el eximio periodista Fernando “Turco” Berdeja 
              del matutino El Diario, en fecha 8 de Abril de 2012 
 |   
          |  |   
          | CON 
              MOTIVO DE LA RENOVACIÓN DEL CLUB THE STRONGEST, HOY SE LLEVARÁ A CABO UNA SESIÓN DE HONOR
 |   
          |  |   
          | En 
            su local de la Plaza Obispo Bosque y con motivo del cambio de directorio, 
            hoy se llevará a cabo una interesante sesión de honor 
            sujeto al siguiente programa: 
 1.- Himno Nacional
 2.- Discurso e informe del presidente saliente, Sr. 
            Victor Zalles Guerra
 3.- Himno de The Strongest (Adrian Patiño 
            y Froilán Pinilla)
 4.- Informe de los tesoreros; Sres. Héctor 
            Sandoval y Felipe Murguia Vargas
 5.- Posesión de la nueva Mesa directiva
 6.- Canción de The Strongest (Luis Felipe 
            Arce)
 7.- Homenaje del Silencio en memoria de los stronguistas 
            caídos en el Chaco (Ofrecimiento a cargo del Sr. Víctor 
            Flores Sanjinés)
 8.- Salud The Strongest - A cargo de la coral del 
            club
 9.- Palabras del Presidente Sr. Carlos Gustavo Otero.
 10.- Negra Samba – Huayño de The Strongest.
 
 El directorio insinúa a los socios y simpatizantes de The Strongest, 
            su más puntual asistencia a esta solemne Sesión de Honor.
 
 La Secretaría del club permanecerá abierta el día 
            8 de abril para la concurrencia de todas las personas que deseen honrarla 
            con su presencia.
 
 |   
          | Esta 
            nota corresponde a un artículo publicado por el periódico 
            La Razón, el 8 de Abril del año 1936 
            (hace 77 años); y si deseas verla cómo salió 
            en aquella entonces; sólo tienes que hacer CLICK 
            AQUÍ. |   
          |  |   
          | 
 |   
          | CRONOGRAMA 
              DEL 105 ANIVERSARIO CLUB THE STRONGEST - 2013 |   
          | El 
            Presidente del Club The Strongest Kurt Reintsch San Martin y Directorio 
            Central, declaran 15 días de luto institucional, por el sensible 
            fallecimiento del Ing. José Saavedra Banzer 
            Ex-Presidente de nuestro glorioso club. 
 También comunica la suspensión de los FESTEJOS con sólo 
            INAUGURACION DE OBRAS.
 
 Lunes 8 de Abril
 11:00 Misa de Acción de Gracias en Catedral Metropolitana Nuestra 
            Señora de La Paz
 11:30 Ofrenda floral al Monumento a Don Pedro Domingo Murillo
 12:00 Ofrenda floral Mausoleo Stronguista Cementerio General
 
 Miércoles 10 de Abril
 PRIMER CLASICO PACEÑO DEL AÑO
 20:00 Estadio Hernando Siles Partido The Strongest vs. Bolivar (Torneo 
            de la Liga)
 
 Sábado 13 de Abril
 11:00 Inicio de Obras APERTURA de la Avenida Circunvalación 
            en Achumani a cargo del H. Alcalde Luis Revilla
 12:00 Entrega Oficial COMODATO SERRANIA LADO OESTE Colindante al Complejo 
            Deportivo en Achumani.
 13:00 Inicio de Obra MEGA SUPERMERCADO Y PLAZA DE COMIDAS FIDALGA
 13:30 Inicio de Obra PISCINA ATEMPERADA "TRI-CAMPEON"
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DE HOY EN LOS PERIÓDICOS |   
          | EL 
            DIARIO : | Más 
            fuertes que nunca 
 Una 
            voz para escuchar
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Años 
            de Garra 
 “Por 
            seis puntos”
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
            Tigre y sus 105 halagüeños Para 
            el técnico Villegas el clásico ‘vale seis puntos’
 Los 
            clásicos son de antes, ahora y siempre
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre celebra 105 años de pasión El 
            Tigre jugará con todo su potencial el miércoles
 The 
            Strongest formó a sus caudillos
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              NO TE OLVIDES...!!!
 
 
 |   
          |  
              Torneo de la Liga; miércoles 10 de Abril, estadio Hernando 
              Siles, hrs. 20:00
 .
  ...................................  .... THE STRONGEST.............vs. 
               .. ......... BAISA 
              8OLIVAR ......
 
 
 |   
          | Nuestra 
              recuperación en el torneo de la Liga, tiene que darse a partir 
              de este miércoles 10 de Abril, el que será nada menos 
              que contra el Baisa Bolivar; equipo 
              que 'dicen' se encuentra en camino a lograr un campeonato luego 
              de vaaarios años.
 Nuestra misión es sacarlo del camino hacia el título 
              y constituirnos nosotros en protagonistas y candidatos a lograr 
              el TETRA, pero para ello va a ser de suma importancia, que nosotros 
              como hinchas, apoyemos con nuestra presencia y aliento a nuestros 
              muchachos en este trascendental partido..
 
 NO FALTES !!; SOMOS LOCALES..!!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |