| 
         
          |  |   
          |  |   
          | VACA 
              FUE UNA MURALLA EN EL COMPLEMENTO (De La Razón) |   
          |  | Arsenal 
            (2) vs. The Strongest (1) El resultado de anoche en Sarandí dejó fuera de la Copa 
            a The Strongest y también a Arsenal, pues los dos brasileños 
            avanzaron.
 
 Daniel Vaca fue otra vez una fortaleza en el arco de The Strongest 
            y evitó una derrota por una mayor cantidad de goles; aunque 
            el esfuerzo le sirvió poco al aurinegro, que quedó fuera 
            de la Copa Libertadores. Pese a los buenos partidos que jugó 
            como visitante, sobre todo en Brasil, terminó en el último 
            lugar de la tabla.
 
 El golero fue figura por lo que hizo en el segundo tiempo, pues en 
            la etapa inicial —independientemente
 |   
          | de 
              alguna buena intervención— salió mal para cortar 
              un centro desde la izquierda, que derivó en el primer tanto 
              de Arsenal, convertido por Martín Rolle (29’ del 
              primer tiempo). En el complemento, casi de entrada, en el minutos 
              dos, su figura empezó a alcanzar notoriedad después 
              de taparle un remate dentro del área a Julio Furch.
 El local marcó su segundo gol a los 16’, a esas alturas 
              el Sao Paulo le ganaba 1-0 al Atlético Mineiro, y a partir 
              de entonces el Tigre se fue desesperadamente en busca del arco contrario, 
              arriesgó y a la vez dejó muchos huecos en su última 
              línea, por eso en más de una oportunidad el golero 
              quedó mano a mano con los atacantes de Arsenal. Su víctima 
              fue Darío Benedetto, al que le ganó el duelo en tres 
              ocasiones. En el 82’, entre otros aciertos, le tapó 
              un remate desde fuera del área a Lizandro López, y 
              de inmediato, tras el rebote, volvió a atajar ante la arremetida 
              de Furch.
 
 Daniel Vaca fue una muralla, pero no fue suficiente para obtener 
              un mejor resultado. La defensa tuvo muchos altibajos, de manera 
              que casi siempre fue superada en el juego aéreo, argumento 
              con el que Arsenal marcó sus dos goles anoche. El trabajo 
              del resto también fue irregular, a momentos jugó bien 
              y en varias ocasiones logró inquietar al golero Campestrini.
 
 NO PASÓ DE SER UNA ILUSIÓN -Óscar Dorado Vega
 Dos referencias —que podrían ser más— 
              apuntalan el título de esta columna. Daniel Vaca fue el mejor 
              de The Strongest y aunque no salió con convicción 
              en la jugada que derivó en la apertura del marcador, a cargo 
              de Martín Rolle, después se reivindicó y evitó, 
              cuando menos, un par de goles.
 
 Luego, imposible obviar la enorme cantidad de oportunidades que 
              el equipo argentino marró, con lo cual su victoria —vana 
              en función de clasificación— adquirió 
              tono agridulce.
 
 El cuadro nacional mejoró algo en la segunda parte —durante 
              la primera se lo advirtió tibio, se repitió en errores 
              defensivos— y aunque Julio Furch sepultó la ilusión 
              apenas traspuesto el cuarto de hora, buscó vender cara la 
              derrota y por ello Harold Reina descontó cuando el epílogo 
              era inminente.
 
 Arsenal se encaramó en el dominio debido a varios factores: 
              actitud de ataque, al margen de la ineficacia, la libertad con la 
              que se desenvolvió el colombiano Carbonero y las licencias 
              defensivas que le otorgó el adversario. El primer gol del 
              local mostró a una zaga desconcertada, inconexa, más 
              allá de las superioridad numérica de quienes circunstancialmente 
              intentaban alejar el peligro.
 
 El Tigre precisaba, de acuerdo con las circunstancias, jugar su 
              mejor partido. Y no pudo. Porque varias individualidades no gravitaron 
              y el colectivo tampoco consiguió ser del todo solvente, al 
              punto que el balón, generalmente, lo controló el dueño 
              de casa, atributo esencial. Bajo ese panorama resultó ostensible, 
              por ejemplo, la necesidad de Pablo Escobar para retroceder, con 
              lo cual no sólo decreció en influencia, sino que Reina 
              debió arreglárselas para luchar en soledad. Así, 
              las líneas aurinegras se descompensaron.
 
 Los anteriores apuntes reflejan lo cuesta arriba del trámite. 
              El resultado y la desclasificación emergieron como una consecuencia 
              directa.
 
 Óscar Dorado Vega es corresponsal 
              en Bolivia de Fox Sports.
 
 
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 18 
              de Abril de 2013)
 |   
          | EL TIGRE, 
              BOMBARDEADO N ARGENTINA, NO PUDO SALIR A LA CONTRA (la clasificación se perdió en el Siles)
 |   
          |  | Villegas 
              planteó el partido como siempre lo hace fuera de casa: un 
              4-4-1-1, para salir a la contra. The Strongest sufrió en 
              demasía atrás, regaló media docena de ocasiones 
              clarísimas a su rival Arsenal y nunca pudo salir al contragolpe 
              para lograr el ansiado empate (tan solo dos disparos de lejos 
              de Cristaldo inquietaron la valla de Campestrini). En los últimos 
              diez minutos, cuando el partido se convirtió en un ida y 
              vuelta permanente, por la necesidad de golear de los argentinos, 
              el Tigre sacó su orgullo, recortó distancia y rozó 
              la hazaña como hizo en sus dos partidos en tierras brasileñas. 
              Lamentablemente, The Strongest se animó (otra vez) 
              tarde. |   
          | La 
              única virtud de Arsenal fueron los balones aéreos: 
              la fuerza área de Sarandí bombardeó sin piedad 
              a la zaga boliviana y The Strongest jamás encontró 
              el antídoto para remediar la mayor y única virtud 
              de los chicos aguerridos de Alfaro. Si The Strongest se metió 
              atrás, se defendió penosamente y apenas ensayó 
              contragolpe alguno, fue por la ausencia de sus hombres mixtos, los 
              llamados a empuñar el cuchillo de la contra: ni los volantes 
              por afuera (Nelvin y Cristaldo); ni Chumacero (sabedor 
              de desdoblamientos en la línea de contención); 
              ni un errático y ausente Escobar pudieron cumplir a cabalidad 
              con la misión de llegar al arco rival. Arriba, con semejantes 
              lagunas, Reina volvió a naufragar en solitario. Al final, con 
              mucho sufrimiento, clasificaron los favoritos: los gigantes brasileños 
              Atlético Mineiro y Sao Paulo. La clasificación stronguista 
              no se perdió anoche en Buenos Aires sino semanas atrás 
              cuando no se pudo conseguir los tres puntos en La Paz frente al 
              equipo todopoderoso de Ronaldinho y cía. Con esos nueve puntos 
              de local, el Tigre estaría en la segunda fase. The Strongest, 
              como la selección boliviana, no puede ya ganar todos los 
              partidos en la tan citada altura del Siles. Y otra vez, nuestros 
              arqueros (ayer, Vaca) son las figuras. Ya es una (pésima 
              y paradójica) costumbre.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Y 
            colorín colorado… |   
          | LA 
            PRENSA : | Chau 
            Libertadores 
 Con pena, y sin gloria
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre se libra de una paliza Vaca 
            fue una muralla en el complemento
 ‘El 
            pase se perdió en La Paz’
 Atigrados 
            ven la Liga como una revancha
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre queda eliminado de la Copa al perder con Arsenal El 
            Tigre no pudo romper con 19 años sin pasar la fase de grupos
 El 
            técnico Villegas destacó la regularidad de su plantilla
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL ARSENAL |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Arsenal estemiércoles 17 de Abril, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el San José el domingo 14 de Abril/2013 
            en la ciudad de Oruro: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | DON 
              RUPERTO INCHAUSTI: 
              AGUERRIDO Y DIGNO MEDIOCAMPISTA CHUQUISAQUEÑO DE LA DÉCADA 
              DE 1940 |   
          |  | Gracias 
              a sugerente conversación con el Arq. Iván Aguilar, 
              historiador y miembro del Directorio de “The Strongest”, 
              y vínculos familiares, el autor de la presente nota pudo 
              entrevistar al notable mediocampista central, o “centro half”, 
              sucrense que llevó los colores atigrados paceños entre 
              1947 y 1952. Se trata de Don Ruperto Inchausti, un amable caballero 
              de precisa memoria, que ha cumplido 96 años.
 Su fecha de nacimiento es el 27 de marzo de 1918. Desde niño 
              manifestó su afición al fútbol, practicándolo 
              con amigos en la pampa de Mesa Verde, caracterizada por el manto 
              de pasto que la cubría. Luego, lo hará en la cancha 
              de Surapata, en torneos escolares. También intervino en
 |   
          | competencias 
              atléticas, al mencionado nivel. De gran agilidad, técnica 
              y fuerza, a la edad de 14, comenzó a jugar en el también 
              gualdinegro “Junín” de su ciudad natal. El Dr. 
              Daniel Gamarra, impulsor del deporte, fue quien lo motivó. Querido por 
              la hinchada, colaborador en la marca, lanzador de oportunos pases 
              y anotador de goles de larga y media distancia, conformó 
              la selección de Chuquisaca en dos memorables oportunidades, 
              siendo “Capitán”. Fue en 1942 y 1944, participando 
              en los campeonatos nacionales de Potosí y Oruro respectivamente. 
              En ambos, el rival chuquisaqueño fue Cochabamba, que contaba 
              con jugadores descollantes, y Chuquisaca fue Campeona.
 Aquello valió para que Don Ruperto fuera llamado a las selecciones 
              bolivianas que asistieron a los sudamericanos de Chile y Argentina, 
              de 1945 y 1946. En dichos elencos representativos, estuvo junto 
              a históricos atigrados como el arquero Vicente Arraya, el 
              defensor Alberto Achá y el delantero Serapio Vega, entre 
              otros. El último año mencionado, cabe asimismo destacar, 
              “The Strongest” fue Campeón de la Asociación 
              de Fútbol de La Paz.
 
 Su destacado papel en los cuadros bolivianos fue decisivo para que 
              Martín Saavedra, diminuto y hábil mediocampista gualdinegro 
              también seleccionado en 1945, aprovechara una visita a Sucre 
              y lo invitara a fin de que se traslade a Chukiyawu Marka/La Paz 
              y forme parte de la institución atigrada. Sucedió 
              en 1947, un año después del Sudamericano efectuado 
              en Buenos Aires. Tenía 29 años y respondió 
              de manera afirmativa. Desde entonces, radicó, se desempeñó 
              en su área profesional y formó hermosa familia en 
              tierras paceñas.
 
 Debutó un 16 de marzo, frente a “Bolívar”. 
              Marcó el primer tanto del Tigre, mediante fuerte disparo 
              bajo desde 35 metros. El “clásico” culminó 
              a favor del cuadro stronguista, por 7 a 1. Recuerda 
              orgullosamente los detalles de aquella ocasión.
 
 Tuvo por compañeros al arquero Portugal; los defensores Gallardo 
              y Bautista; los mediocampistas Calderón y Saavedra, que iban 
              por los flancos; y los delanteros A. Trujillo, Vega, el goleador 
              Capparelli, Tapia y Orgáz. En el ataque, alternarían 
              también C. Morales, Rendón y Ortiz. Varios, hay que 
              recordar fueron convocados a la Selección Boliviana aquellos 
              años. Don Ruperto atesora gratas memorias de esas épocas 
              gloriosas. Se retiró del fútbol hacia 1952, año 
              en que el gualdinegro volvió a ser Campeón paceño.
 
 No se alejó nunca de los colores aurinegros. Colaboró 
              a las directivas stronguistas de Antonio Asbún (1963-66) 
              y Rafael Mendoza (1067-79). Particularmente a la primera presidencia, 
              coadyuvando con otros miembros en las gestiones que hizo para la 
              compra del edificio de las calles Colón y Comercio.
 Contador graduado 
              de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, se desempeñó 
              en el Ministerio de Hacienda y El Diario. Particularmente, tuvo 
              a su cargo una empresa importadora. Visionario, también elaboró 
              propuestas de producción de trigo y quínua en Chuquisaca. 
              Multifacético, en momentos libres, se dedicó a la 
              música y la fotografía artística.
 Don Ruperto Inchausti, parte de la historia atigrada de fines de 
              la década de 1940 e inicios de la de 1950, así como 
              de los años y décadas siguientes, constituye un referente 
              para las nuevas generaciones. Es todo un ejemplo de temple, persistencia 
              y generosidad a ser seguido.
 
 Fuentes:
 Entrevista a Don Ruperto 
              Inchausti, 17 de abril de 2013.
 El Diario, 1947.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Saracho Calderón, Rodolfo, “Ruperto Inchausti: un ‘half’ 
              de tradición stronguista”, en Semana Deportiva, Última 
              Hora, lunes 27 de mayo-3 de junio de 1991, pp. 20-21.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor 
            en Historia, ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA 
            y actualmente Docente “Emérito” de la misma. Apasionado 
            tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre 
            un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin 
            duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa 
            historia.... |   
          |  |   
          | El 
            anterior sábado veíamos en la inauguración de 
            obras en nuestro Complejo de Achumani, que cuando se bendecía 
            el área donde se construirá nuestra piscina techada, 
            ya estaba en el lugar una gran cantidad de fierros de construcción 
            y fierros tubulares para estructura (8.5 TM.)…; de los cuales 
            nos “chismearon”, que fueron ‘donados’ por 
            Don Cesar Salinas; hoy vicepresidente de nuestra 
            institución; quien ya nos informaron (y nos dimos cuenta) que 
            es de aquellos hombres que trabajan calladitos, que dan todo de sí 
            sin hacer alharaca y menos queriendo publicitarse por todo lo que 
            dan…, un hombre humilde en el alma y en el corazón, que 
            da todo por su Tigre querido sin pedir absolutamente nada a cambio… 
 Para conocerlo más, apenas pudimos conseguir una nota que El 
            Diario le había realizado en el año 2011; y esa misma 
            queremos hoy compartirla con todos los stronguistas, para que empecemos 
            a conocer a este verdadero Tigre…, del que les podemos asegurar, 
            quedará en las páginas de ORO de nuestro amado The Strongest…
 
 Si deseas leer la nota en el medio original; sólo tienes que 
            HACER 
            CLICK AQUÍ.
 |   
          | “LOS 
              DIRIGENTES NO DEBEN VIVIR DEL FÚTBOL” |   
          |  | Franco 
            y frontal, firme y seguro, querendón de su Tigre, y servidor 
            “a morir” de su amada familia. Ese es César 
            Luis Salinas Sinka, actual Vicepresidente del Club The Strongest. 
 Empresario dedicado a varios rubros, casado con María Inés 
            de Salinas, con quien tiene cuatro hijos: María Eugenia, Georgina, 
            Catherine y César Fabricio, una familia feliz y “enteramente 
            stronguista”.
 
 “Estoy en la dirigencia del Club por el 
            cariño a la institución. Cuando se dio la posibilidad 
            de ser dirigente no lo pensé dos veces, y esto se cristaliza 
            a invitación de Freddy Téllez, aunque antes ya estábamos 
            como sponsor.
 |   
          | Desde 
            que tengo uso de razón me he identificado con los colores amarillo 
            y negro y lo haré hasta el día que Dios nos llame”, 
            cuenta sobre su vinculación al ámbito dirigencial. 
 Revela que ésta en la dirigencia por una combinación 
            de pasión y compromiso. “Pasión porque lo siento 
            al Tigre en mi corazón, y compromiso porque como vicepresidente 
            estamos para servir y aportar para que todo salga bien en el Club”.
 
 Se confiesa 
            que su ingresó a la dirigencia del club de sus amores “fue 
            grato a nivel personal porque he cosechado muchos y más amigos, 
            y como dirigente he asumido una responsabilidad que estoy tratando 
            de cumplir tal cual mandan los estatutos, aportando económicamente 
            y velando por los intereses del club, sin dejar de apoyar material 
            y moralmente al presidente Kurt Reinstch para beneficio de la institución. 
            He hecho un aporte económico al club, dinero que no pienso 
            recuperarlo porque lo hice de corazón para beneficio de mi 
            institución, y así deben hacerlo todos los dirigentes”.
 
 - ¿Hay dirigentes que viven del fútbol?
 - Sí, hay dirigentes que han hecho del fútbol un medio 
            de vida no solamente a nivel de The Strongest, sino en el ámbito 
            general.
 
 - ¿Quiénes?
 - No quiero hablar de nombres porque la prensa sabe, además 
            no me gustaría referirme a tal o cual, porque mal o bien están 
            en The Strongest, aunque hay dirigentes que les gusta ser mediáticos, 
            sacar provecho del momento para figurar en la prensa contra otros 
            que servimos sin figurar mucho, o lo hacemos lo necesario. Cuando 
            llegué a The Strongest sabía que tenía que aportar 
            al club y de acuerdo al cargo que uno ocupa, en mi caso como vicepresidente 
            y otros como secretarios de alguna cartera, directores y vocales que 
            también deben hacerlo en una proporción menor.
 
 - ¿Con cuánto aportó hasta ahora?
 - No me gustaría hablar de montos pero sí lo he hecho 
            con un monto considerable para nuestro medio, en este aspecto tengo 
            que valorar el aporte del presidente Kurt Reinstch que está 
            haciendo lo imposible por cumplir con las diferentes obligaciones 
            económicas que conlleva manejar una institución tan 
            grande como The Strongest.
 
 - ¿Está para ser presidente de club The Strongest 
            a futuro?
 - No me excuso ni me brindo para ser presidente, aunque está 
            en mis planes ser algún día presidente del Club The 
            Strongest, ahora desde mí cargo cooperaré a nuestro 
            presidente Kurt para que llevemos a buen puerto a la entidad. Además 
            él está recién por su cuarta parte de su mandato, 
            le falta un año y algo más; entonces pensar en ser presidente 
            es muy prematuro. Soy un leal compañero y amigo.
 
 - ¿Tiene los recursos económicos suficientes 
            para responder?
 - Tengo 24 años de vida matrimonial y 20 años en el 
            camino empresarial y con un plan bien elaborado se puede salir adelante, 
            sujetándonos a un presupuesto se alcanzan logros importantes. 
            Hay que ordenar la casa y generar recursos para que se maneje como 
            empresa y se haga autosostenible en gran medida para no depender de 
            ajenos y no tener problemas.
 
 - ¿Hay buenos y malos dirigentes en su club?
 - No me gustaría calificarlos de esa manera, sino que hay dirigentes 
            que trabajan por el club como Kurt, Freddy Téllez, Carlos Casso, 
            que están pendientes de las cosas que se necesitan.
 
 - ¿Una vez presidente de The Strongest aspirará 
            a más, es decir ser dirigente de la Liga y/o Federación?
 - No, yo lo primero que aspiro es apoyar a The Strongest. Si un día 
            tengo que lanzar el pié para ser un dirigente más activo, 
            más protagonista lo hago a nivel The Strongest. A nivel de 
            la Liga y la Federación no me gusta la actual estructura, si 
            yo me fuera a lanzar como dirigente cabeza, la verdad no me gustaría 
            ser parte de esa estructura. Si los dirigentes de la Liga, la Federación 
            y la Asociación fueran más desprendidos debería 
            promover un cambio profundo y veríamos resultados y no como 
            los que sufrimos con la selección frente a Uruguay y Colombia, 
            aportamos jugadores, no recibimos ningún ingreso encima perdemos; 
            entonces yo pienso que aquellos dirigentes que están metidos 
            en la Liga, Federación deberían renunciar y no volver 
            sus cargos en un medio de vida.
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          |  DE 
              LA INTOLERANCIA POLITICA AL DOLOR EN EL DEPORTE
 |   
          |  | Un 
            niño de 8 años y dos personas adultas fallecidas más 
            176 heridos es el resultado del atentado contra la Maratón 
            de Boston. Un país que luego del 11 de septiembre de 2001 extremó 
            sus medidas de seguridad, ahora ve nuevamente amenazada la convivencia 
            de sus ciudadanos por actos terroristas. Es así como el FBI 
            ha calificado este atentado. Fueron alrededor de 27 mil los corredores 
            inscritos en una competencia que poco tenía de eso, de competencia. 
            La Maratón de Boston representa el espíritu integrador 
            de los migrantes en América del Norte, siendo la más 
            antigua del mundo, y hasta ahora no se sabe quien lo hizo ni porqué. 
 27 de los heridos están en estado crítico porque fueron 
            dos bombas las que estallaron con 10 segundos de diferencia
 |   
          | en 
              la Boylston Street, el lugar donde estaba instalada la meta de la 
              maratón. Los casos de personas afectadas directamente por 
              las bombas son desgarradores. Piernas amputadas, operaciones de 
              emergencia, reconstrucción de rostros y estados de coma ilustran 
              la gravedad y salvajismo de este evento.
 La versión 
              oficial del la Casa Blanca es tratar este asunto como un acto terrorista. 
              “Fue una masacre” , declaró una de las personas 
              cuya pierna resistió el embate de las esquirlas de metal 
              esparcidas por toda la calle. El jefe de la policía de Boston 
              afirmó que las bombas estaban separadas a no menos de 100 
              metros, una colocada muy cerca del punto de recepción de 
              los participantes al final de la maratón y otra a unos 10 
              metros de la línea de llegada. Alrededor de 4000 de ellos 
              no concluyeron la competencia porque la policía inmediatamente 
              la detuvo y empezó a evacuar a los corredores. En general, 
              son medio millón de personas las que se aglomeran a lo largo 
              de la Exeter Avenue, principal vía utilizada por los corredores 
              para ver la maratón. El FBI supone que el blanco eran principalmente 
              los civiles agolpados para ver la competencia, no tanto así 
              los participantes. De todas maneras, luego de la explosión 
              el panorama era desolador. Los corredores se sacaban sus remeras 
              para aplicar torniquetes a los heridos, los arrastraban hacia dentro 
              de la avenida y subsecuentes explosiones de gas de los restaurantes 
              aledaños terminaron por atemorizar a toda una ciudad.
 
 La cuenta de Twitter @Boston_Police informa casi minuto a minuto 
              del atentado. No se descartan como razones la intolerancia religiosa, 
              o el fanatismo político, pero esta vez, en lugar de llevar 
              el conflicto donde se debe, se ha atacado al deporte y a una de 
              sus expresiones más sanas y más pacíficas de 
              convivencia social. No se ha afectado a la competitividad deportiva, 
              se ha dañado la significación colectiva de la práctica 
              de actividad física, a partir del asesinato de personas inocentes.
 
 
 |   
          | Marcelo 
              Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
              y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
              artículos dentro la temática deportiva especialmente 
              relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
              hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
              Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento...
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 
 |   
          |  
              Torneo de la Liga; domingo 21 de Abril, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 16:00
 .
  ...................................  ...... THE 
              STRONGEST.............vs. 
               .. ......... UNIVERSITARIO 
              ......
 
 
 |   
          | La 
              Copa Libertadores ya quedó en la historia; ahora nos corresponde 
              buscar y lograr una nueva clasificación a torneo internacional, 
              y para ello, debemos empezar a sumar y sumar en el torneo local...
 TU ALIENTO Y APOYO SERÁN FUNDAMENTALES...!!!
 
 NO FALTES !!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |