| 
         
          |  |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | UN 
              “RESETEO” URGENTE… |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Universitario (4) Tarde de domingo Paceño, el Sol que quema y castiga 
            en el típico invierno de Occidente, la gente que se hizo presente 
            en las gradas del Siles en una jornada doble, donde el equipo del 
            “inocente” señor Quispe lograba ganar después 
            de mucho tiempo. La victoria que lograron sus jugadores, de seguro 
            le logró cambiar la cara.
 
 La derrota de San José nos permitía acercarnos más 
            al grupo de los que están adelante, seguir sumando para seguir 
            metiéndole miedo a los punteros. Pero pasó que esta 
            tarde la historia sería distinta, pues no contábamos 
            con jugar tan flojamente.
 |   
          | THE 
              STRONGEST mostró una cara competitiva en la Copa Libertadores, 
              una muy buena letra en canchas brasileras ante San Pablo y Mineiro, 
              recogimos elogios internos y ajenos. De locales buscamos el arco 
              contrario (pateamos y empujamos el balón para adelante) 
              siempre aferrados a nuestra tradicional garra, supimos también 
              agregarle muchísima buena voluntad, inteligencia e intensidad. 
              Se cerró la campaña con un partido que se nos terminó 
              con el primer Gol del equipo de los Grondona, la peleamos hasta 
              el Gol de Arsenal en el viaducto, y los últimos 10 minutos 
              en Sarandí nos recordaron a ese THE STRONGEST de la Libertadores, 
              pero esa reacción fue insuficiente.
 No había duda que la prioridad fue la Libertadores, pero 
              aun así supimos darnos pautas para pelear el torneo local, 
              nos permitimos pincelazos de buen juego, de esa contundencia que 
              tenemos, un ejemplo la remontada en Potosí. Pero después 
              también caíamos contundentemente como contra Oriente 
              Petrolero, pero aun así siempre empujábamos el balón 
              para adelante. Puedo decir que “vendíamos cara la derrota”.
 
 El baile que les dimos a los CelesteRosaceos 
              en el Clásico fue contundente, ese partido de seguro fue 
              el que marco la diferencia que tenemos con los demás. Ahí 
              demostramos que somos prácticos, veloces, inteligentes y 
              contundentes. El empate en Oruro con equipo alterno fue otra demostración 
              de lo antes manifestado ….., ¿Estoy exagerando?
 
 De ahí para adelante las cosas como que cambian. De seguro 
              que muchos esperábamos un poquito más de los nuestros 
              en el viaducto, como que nos quedamos con sabor a poco (disculpen 
              que los incluya), es como que sabía que podía 
              comer esa manzana y de repente esa manzana se me esfumó, 
              se me desapareció, se me fue…
 
 Estoy seguro que los jugadores que componen este equipo, saben muy 
              bien que podían dar un poquito más, ellos lo saben 
              perfectamente, pero no estoy en sus cabezas para saber qué 
              pasó, qué está pasando y qué continuará.
 
 Lo de ayer tarde fue demasiado muy flojo, un PT tiempo en el que 
              jamás se pateó para el arco contrario, y nadie me 
              puede decir que eso no sucedió, no creo que exista alguien 
              que diga lo contrario. Sin la pretensión de exagerar pero 
              la única jugada de riesgo a favor nuestro se originó 
              después del Gol de Universitario. Como que el golpe recibido 
              nos indujo a una reacción y en esa reacción timorata 
              se produjo una jugada de conjunto que terminó con el balón 
              en el travesaño. Esa fue la única jugada de verdadero 
              riesgo contra el arco de los visitantes en el PT. El portero Uruguayo 
              Elduayen tuvo una jornada demasiado tranquila.
 
 Pese a todo lo que digo, voy a rescatar y mencionar el aplauso que 
              cayó de parte de la tribuna al finalizar el PT por parte 
              del público, y esto no es un detalle menor, pues eso 
              demuestra que hay y que existe el apoyo al equipo, el que 
              diga lo contrario sencillamente no estaba en el Siles.
 
 Yo no sé si Barrera se lesionó tras una pifiada impresionante 
              que se mandó por tratar de despejar el balón en el 
              PT, no sé si ahí se malogró, pero considero 
              que si pasó eso, lo correcto era reemplazar un zaguero por 
              otro zaguero … un poquito de simple y sencilla lógica, 
              no?.
 
 Uno creía que la cosa cambiaria en el ST, pero al enterarme 
              de los cambios que realizaría el Sr. Villegas, me quedé 
              con una interrogante que me confundió más en lo insolado 
              que me encontraba. Los de la bandeja alta de la Curva Sur sufríamos 
              de un sol a pleno que nos dejó medio atontados, cualquiera 
              de nosotros podía haber realizado esos cambios, perooooo 
              …. No sé, no sé qué pasó por la 
              cabeza del DT.
 
 Nuestro capitán juega muy adelantado, pese a llevar la camiseta 
              10 no se ocupa de generar juego, y nos hace falta un conductor. 
              Algunas veces lo hace Chumacero en otras Nelvin y ultimadamente 
              lo hacía Cristaldo, definitivamente no hay un conductor definido 
              (en el futbol moderno ya están casi extintos los 10) 
              y nos hace un poquito de falta.
 
 El ingreso de Mauricio Saucedo podía haber parchado esa falencia, 
              pero la salida de Marco Barrera provocó que un lateral como 
              Bejarano se estrene como zaguero central y con ello tener un hombre 
              menos por la banda para generar juego. El ingreso del Costarricense 
              Cunimgham tampoco fue gravitante (los refuerzos llegados jamás 
              fueron refuerzos) fue uno más del montón.
 
 Pasaban los minutos y nada cambiaba, parecía que se trataba 
              de mostrar una cara de cansancio, parecía que existía 
              una forma de manifestar un cansancio. El 90 % de los jugadores se 
              mostraron muy bajos en su rendimiento, puedo rescatar a un Harold 
              Reina y a un Veizaga como los únicos 
              que mostraron un poquito de intención, los demás 
              muy bajos, muy bajos.
 
 El segundo Gol de la visita llegaba y con ello el murmullo normal 
              de la tribuna, el visitante tomaba más confianza.
 
 El Gol del descuento llega tras una jugada bonita con pared incluida. 
              A veces no es necesario corretear como guanaco de un lado para otro, 
              a veces es suficiente con tocar el balón y acelerar lo necesario. 
              Harold Reina despega y cachetea el balón ante la salida del 
              portero y la esperanza de volcar el marcador se hacía presente.
 
 La salida del Veizaga fue otra desafortunada decisión, se 
              perdía un hombre de medio campo y con ello descuidábamos 
              esa área y con una defensa desprolija y remendada el rival 
              hizo lo que quiso. Llego así el tercer Gol de los Chuquisaqueños. 
              Su DT sabedor que no marcábamos y que no sabíamos 
              defendernos, mandaba al ruedo a más gente de ataque, llegó 
              el cuarto Gol de los visitantes y pudieron llegar otros más, 
              y nadie se extrañaría.
 
 Daniel Vaca ya no atajaba, se cansó en Sarandí, allí 
              tapó todo, esta tarde se cansó y decidió mirar. 
              Espero no me culpen por ser tan cruel, pero creo que así 
              nomas fue.
 
 Entramos en una seguidilla de partidos, sabíamos de esto 
              hace rato, sabíamos que este 2013 tendríamos una buena 
              cantidad de partidos por disputar por torneo Internacional y por 
              la liga, y ante ellos creo que poco o nada se hizo. No culpo a nadie, 
              pero de seguro que hay responsables. Se sabe del desgaste natural 
              que implica jugar 2 torneos (más bien que no jugamos 
              3 torneos) y no vemos (como público), el recambio 
              en los puestos de juego. Hubiera sido saludable hacer descansar 
              y rotar a algunos jugadores (mucho más los que fueron 
              convocados a la selección) considero que ellos son conscientes 
              de esta situación y que no serían tan tercos en querer 
              ser siempre titulares, pero sinceramente no se ve esto y los viajes 
              y el trajín ya cobran factura y con ello nos perjudicamos 
              todos.
 
 Se nos viene la revancha del clásico y es en media semana 
              y ante un rival que viene envalentonado y con ganas de sacarse la 
              espina de la anterior derrota. Y después de eso, otro partido 
              y así sucesivamente.
 
 Tampoco es saludable enfrascarse en discusiones con los de la tribuna 
              y mucho menos declarar ante los medios con la cabeza caliente y 
              de la forma como se lo hizo (plagado de fastidio)…; 
              lo mejor sería haber callado y salir por otra puerta. El 
              Futbol pocas veces tiene buena memoria, generalmente sufre de amnesia. 
              En el Futbol actual mandan los resultados, empate es empate, la 
              victoria te incrusta en la cima y la derrota te castiga con la crítica 
              (buena, mala, mediocre y etc.) que pocas veces aceptamos 
              o analizamos.
 
 Aun falta un trecho por recorrer, no es hora de pedir cabezas, pero 
              tal vez sea hora de reconocer errores. Estamos a tiempo de rectificar, 
              reconocer, analizar y aceptar. Pero un reseteo no nos vendría 
              nada mal.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
              como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
              muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
              en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado 
              el respeto y admiración de muchos atigrados por su manera 
              franca y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
              un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial 
              de los partidos de The Strongest en el Boletín Del 
              Tigre.
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 22 
              de Abril de 2013)
 |   
          | THE STRONGEST 1 UNIVERSITARIO 
              D SUCRE 4: EL TIGRE -CANSADO Y CANSINO- SE QUEDÓ EN BUENOS AIRES
 |   
          |  | The 
              Strongest ofreció la peor cara en toda la era Villegas. El 
              Tigre se quedó en Buenos Aires: el cansancio mental y físico 
              de la Copa Libertadores pasó factura y convirtió al 
              equipo en un grupo apático, desmotivado, cansino, con la 
              cabeza y el corazón en cualquier parte. Universitario de 
              Sucre con dos líneas de cuatro se defendió bien, tuvo 
              más la pelota e hizo daño arriba con otra gran tarde 
              de Juan Eduardo Fierro, la pesadilla stronguista. Lo peor no fue 
              la goleada vergonzosa sino las dudas a corto plazo que deja el equipo 
              de Villegas: se viene un mes con dos partidos por semana con miércoles-domingo-miércoles. 
              La recuperación tanto anímica como física de 
              un equipo -que parece haber bajado
 |   
          | los 
              brazos, que pareciera haber entregado ya todo- debe ser la 
              primera y urgente tarea del cuerpo técnico del Tigre. Finalizado el 
              campeonato, tocará ordenar la casa y hacer una valoración 
              de virtudes y falencias para afrontar un nuevo torneo doméstico 
              y otro desafío mayúsculo como la Copa Sudamericana. 
              El acierto a la hora de reforzar el equipo (se vienen dos o 
              tres fichajes en el mercado local con prioridad para un nueve goleador 
              que conozca la liga boliviana) será central para volver 
              a recuperar el juego y la garra de un plantel al límite de 
              sus posibilidades. El tricampeonato y las exigencias de la Copa 
              han provocado el bajón de la gran mayoría de los jugadores 
              clave del aurinegro: ni Escobar, ni Nelvin, ni Jair, ni Bejarano… 
              son los mismos. Los problemas 
              en la zaga central continúan y el equipo no tiene profundidad 
              en el banco. Los “refuerzos” costarricenses (Smith 
              y Cunningham) no han significado un aporte en calidad y no 
              han demostrado ser mejores que los jugadores bolivianos en sus respectivos 
              puestos. Pasado mañana, se viene otra vez un clásico 
              paceño con un Bolívar eufórico y un Tigre en 
              terapia intensiva. Nada de esto importará: clásico 
              es clásico.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Casi 
              11.000 espectadores estuvimos ayer en el Siles, en una tarde muy 
              soleada y calurosa para el sector de la General, y con los primeros 
              síntomas de la llegada del invierno en la Preferencia, aunque 
              al final todos salimos helados con el resultado..… Un 
              tigre totalmente desconocido el que ayer jugó frente al Universitario; 
              siento muy probablemente, el peor partido que se ha jugado en toda 
              la Era Villegas…, flojos, cansinos, agotados, indiferentes, 
              desubicados, desmotivados.., en fin….; los que fuimos al coloso 
              miraflorino fuimos testigos de esta muy mala y rara presentación 
              de este tigre que hasta hace unas pocas semanas nos estaba haciendo 
              vibrar de gran emoción…
 Alguna gente trataba de explicar y justificar esta estrepitosa caída 
              con el que “están agotados”…, pero nos 
              preguntamos: ¿será que en el exterior los futbolistas 
              son de otro planeta?; porque en la mayor parte de países 
              juegan torneos a un ritmo realmente agotador y en certámenes 
              muy pero muy competitivos…
 Alguna 
              otra gente llama a esto el “mal de copas”, haciendo 
              referencia a que siempre luego de jugar en una competencia internacional, 
              el equipo se viene inexplicablemente abajo…, entonces..; ¿qué 
              de extraordinario sucedió en los 2 anteriores torneos en 
              los que supimos levantarnos y lograr ese inédito y glorioso 
              tricampeonato?
 Alguna gente se preguntaba dónde estaba 
              Eduardo Villegas que no se lo veía dirigiendo dentro el campo 
              de juego; pues explicarles que tuvo que dirigir desde las graderías 
              al haber sido expulsado cuando jugamos en Oruro; y ayer al final 
              del encuentro, tuvo que lidiar con algunos hinchas iracundos que 
              le echaban la culpa entera por la caída…
 
 Este Universitario se ha convertido en nuestro 
              más despiadado verdugo; en 2 encuentros nos encajó 
              8 goles..; cuatro allá y cuatro acá; seis de los cuales 
              los convirtió Eduardo Fierro, un goleador que hace una año 
              nadie quería tenerlo en sus filas y que ahora está 
              por irse a jugar al exterior y con varias propuestas…
 
 El miércoles enfrentamos al Baisa 8olivar, 
              luego nos vamos para Cochabamba a visitar al Aurora, volvemos acá 
              para recibir al Aurora, nos vamos a visitar al Blooming, luego al 
              Petrolero a Villamontes…etc., etc., un trajín con un 
              promedio para jugar de un partido cada 3,5 días…, preocupante…; 
              ojala nuestro viejo y querido Tigre reaccione y nos vuelva a dar 
              alegrías…; aunque pareciera que algo “raro” 
              le está sucediendo…
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Aunque 
            usted no lo crea |   
          | LA 
            PRENSA : | Fierrazo 
            al Tigre |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre sufre una paliza |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre cae por goleada ante la “U” y se despide del título Un Tigre herido y cansado buscará ganar el clásico 188
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Universitario estedomingo 21 de Abril, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ARSENAL |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Arsenal el miércoles 17 de abril/2013 
            en la ciudad de Buenos Aires: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | IGNORANCIA 
              + SOBERBIA = VIOLENCIA |   
          |  | Arguello 
              nunca se quejó al cuarto árbitro acerca de los supuestos 
              insultos del pasapelota para con su familia. Si esto hubiese sucedido, 
              el acta del partido lo reflejaría y el veedor habría 
              intervenido de oficio para investigar la responsabilidad del club 
              local. Pero seamos justos. El rival tradicional utilizó a 
              los pasapelotas bajo ciertas pautas en términos de la velocidad 
              de recuperación de juego en especial en torneos internacionales, 
              como por ejemplo en los partidos contra los Pumas de la UNAM, contra 
              el Estudiantes de La Plata y en la final de la sudamericana contra 
              Boca Juniors. Rápidos en la entrega de balones para los jugadores 
              del club local, un poco pausados cuando debieron devolver el balón 
              a los visitantes, tomando en cuenta incluso la 
 |   
          | superioridad 
              numérica eventual en inmediaciones del área rival 
              (hay una jugada en la cual, ni bien sale el balón del 
              campo de juego, el pasapelota la entrega inmediatamente a Ribeiro, 
              que ejecuta el saque lateral que desembocaría en un gol de 
              Botero. Fue en la primera fase de la Copa Libertadores 2003 en el 
              partido Bolivar vs Pumas). El arquero del 
              rival inventa estos argumentos para justificar la posibilidad de 
              agredir físicamente al pasapelotas y utiliza una hipótesis 
              falaz para demostrar la moralidad de la misma: afirma que se debe 
              tener cuidado con lo que se dice a un jugador de fútbol luego 
              de haber perdido un partido. Weinberg, un afamado psicólogo 
              del deporte en Canadá, señala que existen tres razones 
              por las cuales un deportista de élite podría emitir 
              una conducta violenta: a) que perciba que no ha 
              jugado al tope de sus posibilidades reales; b) 
              que perciba que ha sufrido un arbitraje injusto y c) que el resultado 
              sea una derrota o en algunas de las acciones del partido, el atleta 
              ha sufrido daño físico.
 Pero asumamos que la ciencia está loca y que Arguello tenía 
              razón en intentar agredir al alcanzapelota por las razones 
              anteriormente expuestas. Por lo tanto, realmente habrá que 
              agradecer, como aconseja Alvarez, que la cabeza de este joven no 
              haya estado debajo de los botines de Arguello, porque en ese caso, 
              habría que reescribir todo el entendimiento científico 
              sobre la agresión, empezando por mandar una carta a José 
              Mourinho para indicarle que su reacción al topetear el ojo 
              de Vilanova era correcta y que debería calificar a Cristiano 
              Ronaldo como un cobarde por no agredir a Messi cada vez que este 
              gana los premios que con tantas ansias busca el delantero portugués. 
              Además, tendríamos que aplicar la tristemente frase 
              que uno de los hinchas de Boca, allá por los años 
              90, utilizó para justificar el asesinato de dos hinchas de 
              River. Como el resultado del clásico fue dos a cero a favor 
              de los millonarios, éste, al enterarse del apuñalamiento 
              de los dos fanáticos de River, dijo morbosamente que “empatamos 
              dos a dos”.
 
 Y no pueden jugar la carta de que “somos 
              seres humanos y hay que tener mucho cuidado en qué cosa se 
              le dice a un futbolista luego de perder”, porque en 
              ese caso todos los partidos deberían acabar en grescas parecidas 
              a la de Huachipato contra Gremio, y volveríamos a los tiempos 
              cavernarios de la historia del Fútbol donde pueblos enteros 
              se dedicaban a meter goles en porterías gigantescas de madera, 
              pateando vejigas de vacas. Si usted trabaja con fondos de cooperación 
              extranjera, Arguello le recomienda que vaya a decirle a su financiador 
              que se ha farreado su dinero pero mucho cuidado con lo que él 
              le vaya a decir a usted. Si tú es un educador, Alvarez te 
              recomienda que enfrente de un niño, rompas un objeto mediante 
              algún procedimiento que implique su desmembramiento por repetición 
              (de preferencia un objeto antropomorfo), y amenaces al 
              infante con intercambiar posiciones si este no modifica su comportamiento.
 
 Como se puede ganar, también se puede perder, porque el rival 
              también juega. Jorge Habegger, afamado entrenador de The 
              Strongest y Bolivar, usó ese razonamiento para explicar que 
              el rival había sido superior en un partido determinado. No 
              está demás recomendar un llamado a la calma, a la 
              humildad y en definitiva a la deportividad. A nadie le gusta perder, 
              pero espectáculos públicos de glorificación 
              a la violencia están demás. Los dos culpables del 
              atentado terrorista en la Maratón de Boston ya están 
              identificados y esa es toda la violencia que necesitamos.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 
 |   
          |  
              Torneo de la Liga; miércoles 24 de Abril, estadio Hernando 
              Siles, hrs. 20:00
 .
  ...................................  ........ BAISA 
              8OLIVAR.............vs. 
               .. ......... THE STRONGEST 
              ......
 
 
 |   
          | 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |