| 
         
          |  |   
          |  |   
          | El 
              castillo cae a pedazos (de 
              El Diario)  |   
          |  | Los antecedentes de los cotejos que 
            protagonizaron tanto atigrados como celestes cochabambinos, permitían 
            adelantar que en el estadio Hernando Siles, de La Paz se jugaría 
            un compromiso no apto para cardiacos y con pronóstico reservado. 
            Al final las predicciones se dieron en cuanto al resultado, pues Aurora 
            sometió a The Strongest por 2 a 1 en una tarde en el que Tigre 
            ratificó que se cae a pedazos y que aún no se puede 
            recuperar del mal de copas. Para el equipo paceño fue una tarde negra en el que las jugadas 
            no les salían, además tuvieron que forcejear con un 
            arquero muy bien parado en su área, Pablo Lanz quien ahogó 
            las escasas llegadas de gol del dueño de casa.
 |   
          | En 
              el compromiso la primera mitad de juego pasó rápidamente 
              al olvido, pues no se generó mucho juego, los futbolistas 
              de ambos equipos se limitaron a atacar pero sin mayor fortuna, ambos 
              entrenadores (Eduardo Villegas y Víctor Hugo Antelo respectivamente) 
              observaban el cotejo con nervios de punta. Ya en el en 
              segundo tiempo, las cosas cambiaron para ambos elencos, había 
              más llegada y los disparos al arco se sumaron, estuvo en 
              el intento Pablo Escobar que remató directo pero la pelota 
              fue contenida por Lanz, después se registró otra llegada 
              que ya era una llamada de atención para Aurora.
 El Equipo del Pueblo comenzó a insinuar presencia a través 
              de Vladimir Castellón y Pablo Olmedo, se complementaron como 
              esperaba su director técnico Víctor Hugo Antelo, quien 
              antes del partido aseguró que llegaban a La Paz con las pilas 
              cargadas y a jugar de igual a igual, y así fue, tuvieron 
              la opción de efectivizar dos goles, no permanecieron en su 
              área y dejaron en evidencia que quedó a un lado el 
              temor que tenían por jugar en el Siles.
 
 Los tigres también tuvieron opción, Chumacero jugador 
              siempre importante generó más juego, pero sus compañeros 
              no tuvieron mayor fortuna, Lanz demostró que tiene buenos 
              reflejos para salvar cualquier situación de gol.
 
 Así transcurría el compromiso, hasta que el minuto 
              61 Pablo escobar le da la única alegría al plantel, 
              el jugador se pone frente a la pelota para rematar directamente 
              al arco, el árbitro Juan Nelio García había 
              cobrado la pena máxima desde los 12 pasos de la línea 
              de sentencia. El capitán de los tigres no desaprovecha la 
              mejor oportunidad para abrir la cuenta con un disparo bien ejecutado, 
              con fuerza y fuera del alcance del arquero de la visita.
 
 Mientras los jugadores de The Strongest seguían celebrando 
              el gol, Vladimir Castellón aprovecha un contragolpe rápido 
              para decretar el 1 a 1, el futbolista recibe una pelota y sin dudar 
              remata a la derecha del arco a los 62‘.
 
 Ese tanto, llegó como balde de agua fría para los 
              tigres quienes no lograron recuperarse y en el minuto 89 terminan 
              de caer al piso cuando Castellón una vez más ingresa 
              sin complicaciones para asegurar el 1-2 definitivo, pese a que se 
              jugaron más de seis minutos de adición.
 |   
          | El artículo 
            pertenece a la edición del El Diario del 29 de Abril/93; si 
            deseas leerlo en el medio original, HAZ 
            CLICK AQUÍ |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | LA 
              MEMORIA…  |   
          |  | The 
            Strongest (1) vs. Aurora (2) Otra tarde de domingo en Nuestra Señora de La Paz, otra tarde 
            del original invierno Paceño, otra tarde de un sol lastimero 
            que de seguro pasará a ser una tarde más de invierno 
            … ¿quién se acordará de esta tarde?
 La memoria…
 Escuché decir por ahí que el Futbol no tiene memoria, 
            y la verdad es que es muy cierta esta frase, pero al mismo tiempo 
            también es muy falsa. Los que nos rodeamos de futbol sabemos 
            muy bien que todo el tiempo vamos recordando y que también 
            vamos viviendo el presente. Bayer derrotó al Barcelona y los 
            del Bayer no olvidarán por muchos años esa noche, pero 
            con el tiempo pasará a ser una jornada más. Así 
            es esto.
 |   
          | Me 
              sorprendió que hablen de 30 años atrás, me 
              sorprendió que se hable de un grupo de 30 jugadores, me sorprendió 
              la buena memoria que quieren intentar tener. Pero si mal no recuerdo, 
              esperé 10 años para obtener un título (que 
              al final fueron 2) de 1993 al 2003 pasaron 10 años y 
              después de eso festejé, toda la Nación AURINEGRA 
              celebró, ¿lo recuerdan? Pero eso pasó a ser 
              pasado, es un muy buen recuerdo, que está registrado, enmarcado 
              y valorado.   No deberían 
              preocuparse por la memoria del Hincha AURINEGRO, nosotros a diferencia 
              de “otros” sabemos recordar, no por nada tenemos un 
              museo donde se exhiben pedazos de nuestra rica historia. Que no 
              tengan miedo de eso, les aseguro que serán muy bien recordados, 
              prometo encargarme de ello.No me meto en la cabeza ni en la boca de nadie, cada uno de nosotros 
              es libre de expresar lo que cree que debe expresar. Yo sencillamente 
              miro desde la grada lo que sucede dentro el gramado verde y como 
              yo hay otros tantos de miles que también lo hacen. Todos 
              opinan, todos piensan (mal o bien lo hacen), todos ven 
              lo que ven y cada uno expresa lo que el instante le provoca. ¿Es 
              que acaso hay algo de malo en aquello?.
 
 A veces sucede que no nos gusta escuchar aquello que tratamos de 
              ocultar, sabemos bien que no lo estamos haciendo bien y de repente 
              decidimos no escuchar. ¿Acaso ahí nos falla la memoria? 
              No es aconsejable estrellarse contra la tribuna, es olvidarse lo 
              que son y lo que lograron. Son muy buenos para decirnos que son 
              “profesionales”, pero el rato menos pensado se les olvida 
              y manejan la excusa de memoria para defenderse. Caballeros, la tribuna 
              es la tribuna y es la misma en todos lados.
 Tibio partido, un primer tiempo con emociones pero sin emociones. 
              Y si me hablan de memorias les diré que extrañé 
              a Nelvin Soliz por la banda. Pero por sobre todo extraño 
              el cómo jugaban como equipo, pareciera que se les olvidó. 
              Sabíamos de la seguidilla de partidos, sabíamos de 
              la doble competencia en este 2013, sabíamos que nos convocarían 
              jugadores a la selección, sabíamos muchas cosas pero 
              no nos dio la gana de usar la memoria. Me hablaron de 30 jugadores 
              que nos dieron los 3 títulos anteriores, pero pregunto si 
              todos esos 30 jugadores rotaron en estos 4 meses. Bueno, posiblemente 
              hubiera sido lo lógico pero parece que se olvidaron de aquello.
 
 Un segundo tiempo que no cambió salvo por los goles. El primero 
              llegó de penal, un penal muy bien ejecutado por nuestro capitán. 
              Pero mientras terminábamos de acomodarnos, llegó el 
              Gol del empate.
 
 De ahí para adelante un atacar inconsciente, desmemoriado 
              diría yo (desde mi punto de vista). Un pelotazo 
              de Sacha Lima que fue tal vez lo más inquietante, después 
              otras opciones que fueron mal capitalizadas. No negare que existieron 
              algunas jugadas que gozaron de mucha fortuna para el portero de 
              Aurora, digamos que fueron casualidades a favor del rival.
 
 En el desespero por querer recuperar la memoria nos descuidamos, 
              perdimos el balón no lo supimos recuperar y mucho menos defender, 
              sumado a todo esto nos recordaron que también nos pueden 
              hacer goles de contragolpe y el delantero rival nos venció.
 
 No importaba si adicionaban 5 o 10 minutos, igual nomas se nos había 
              olvidado jugar como hace 4 meses atrás, miren que empecé 
              a recordar, miren que ahora no me falla la memoria.
 
 No se preocupen por si dentro de unos meses o 10 años los 
              olvide, no se preocupen por mi crítica o la de un par más. 
              Preocúpense por tratar de reencontrar la senda del juego 
              que tenían como grupo de jugadores, preocúpense por 
              recuperar la memoria.
 
 A media semana volvemos a jugar contra el mismo rival, sería 
              muy buena ocasión para enterrar estos fantasmas. No sé, 
              está en sus piernas. ¿Ustedes qué dicen?
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
              como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
              muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
              en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado 
              el respeto y admiración de muchos atigrados por su manera 
              franca y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
              un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial 
              de los partidos de The Strongest en el Boletín Del 
              Tigre.
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 29 
              de Abril de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 AURORA 2: EL TIGRE BAJA LOS BRAZOS (es vital una renovación de hombres -especialmente un 9-y 
              espíritu)
 |   
          |  | Villegas no sabe qué tecla 
              tocar. La recuperación anímica y física de 
              The Strongest es una misión imposible. El Tigre sufre el 
              inevitable mal de Copas y confirma una vez más que ningún 
              equipo boliviano está en condiciones (forma física, 
              estado mental, plantel largo…) de afrontar dos competiciones 
              (liga y torneo internacional) de manera simultánea. Esta 
              falencia es una faceta más que retrata un fútbol boliviano 
              deprimente, de permanente caída sin fondo, en una crisis 
              galopante que no ve la luz al final del túnel.  Villegas puso una mitad de cancha inédita 
              para insuflar nuevos aires a un Tigre cansino que sólo jugó 
              a buen ritmo los últimos diez minutos. La baja por roja |   
          | de 
              Veizaga le dio chance a un Sacha Lima (pareja de un errático 
              Chumacero) que acusa la falta de ritmo. Por la derecha debutó 
              un joven y temeroso Freddy Abastoflor con un intrascendente Dani 
              Chávez, por izquierda.
 Por el otro lado, Aurora es otro con “Tucho” Antelo 
              en el banco: el ex goleador aporta una nueva cara, más ofensiva, 
              más ordenada, más ambiciosa. “El equipo del 
              pueblo” se defendió bien y nunca renunció a 
              la contra de la mano de un inspirado Charles da Silva que supo asociarse 
              con el hombre gol, Vladi Castellón.
 Los cambios 
              de Villegas no surtieron efecto. Rodrigo Ramallo ocupó a 
              la media hora de juego el puesto de Abastoflor, posición 
              que no siente pues tiende a jugar de media punta por el medio, sin 
              prácticamente llegar a la línea de fondo para centrar 
              con peligro. Por la izquierda, Jair Torrico intercambió posición 
              con Chávez pero los laterales del Tigre (otrora en la 
              selección) tampoco son los de antes. The Strongest 
              necesita un descanso que no va a tener pues tiene una seguidilla 
              de partidos domingo-miércoles-domingo. El Tigre pide a gritos 
              una renovación de hombres y especialmente de espíritu 
              (un nueve goleador es la primera urgencia, entre otras). 
              El torneo se terminó; queda pensar en levantar el corazón 
              aurinegro, acabar con honra y poner la cabeza en la próxima 
              Copa Sudamericana.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Cerca 
              a 8000 espectadores estuvimos ayer en el Siles para observar una 
              nueva caída de nuestro plantel, esta vez frente al Aurora 
              de Cochabamba; equipo que pese a su victoria, se encuentra por debajo 
              nuestro en la tabla de posiciones.
 Ya se lo había anunciado, varios jugadores 
              considerados “titulares” del equipo, no podían 
              ser tomados encuentra para este encuentro…; Méndez 
              suspendido por 5 tarjetas amarillas; Cristaldo por lesión; 
              Veizaga por expulsión y Nelvin Soliz por encontrarse recuperándose 
              de una pequeña intervención quirúrgica que 
              se le hizo….; lo que en su conjunto representaba que 75% de 
              nuestro medio campo no estaría presente para este compromiso…
 
 Muy bajo nivel el expuesto por nuestros jugadores prácticamente 
              en todas sus líneas; mucha gente justifica (y con casi 
              toda razón), que tenemos un plantel extenuado por los 
              dos torneos en los que se ha tenido que bregar simultáneamente; 
              sin embargo hay algunos jugadores (como Lima por ejemplo) 
              que han participado muy poco en dichas competencias y su nivel se 
              muestra alarmantemente bajo…
 Cosas para destacar positivas 
              prácticamente ninguna…, tal vez el festejo de la hinchada 
              de los 5 goles que el Sao Paulo…, perdón…., el 
              Wilstermann le encajó al nuestro tradicional rival, pero 
              más nada… De las cosas 
              negativas, indudablemente las reacciones nada racionales de ALGUNOS 
              hinchas de la Preferencia que despidieron con silbidos, insultos 
              y no faltó el ‘desubicado’ (y empleo este 
              término porque si escribo lo que realmente pienso de ese 
              sujeto; nos clausuran este medio), que arrojó algún 
              objeto en contra de nuestra gente…; y una respuesta también 
              poco inteligente de parte de un par de nuestros jugadores, que pretendieron 
              en un momento tal caliente, hacer entender a los energúmenos 
              ‘desmemoriados’, las alegrías inmensurables que 
              nos han regalado en los tres torneos PASADOS… Nuestros 
              jugadores también tienen que aprender a aceptar las críticas 
              cuando estas no son de su agrado…; eso siempre llega en todas 
              partes del mundo cuando no hay resultados…., y qué 
              más pruebas si le echamos una miradita a los ‘del 
              frente’, lugar donde realmente ya exageran para criticar 
              e insultar a sus jugadores y cuerpo técnico cuando no les 
              va bien…, es decir, casi siempre… Bueno, 
              creemos que no queda otra que –y tal como lo ha planteado 
              Waynucho en un anterior número- realizar un “reseteo” 
              y a comenzar de nuevo se dijo…; lo que resta del campeonato 
              será por cumplir simplemente (aunque las matemáticas 
              digan otra cosa) y a pensar y prepararnos para el futuro, para 
              el próximo campeonato…; en el que sí o sí 
              se tiene que plantear un objetivo alto y claro, y trabajar conscientemente 
              para llegar a él.
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | El 
              castillo cae a pedazos  |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre, con mal de Copa |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre queda fuera de combate en el Clausura 
 Bejarano 
            vive su mejor momento
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre no supo definir y cayó con Aurora 2-1 
 Al 
            DT Villegas le preocupa el rendimiento de su equipo
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL AURORA |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Aurora estedomingo 28 de Abril, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BAISA 8OLIVAR |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Baisa 8olivar el miércoles 24 
            de abril/2013 en la ciudad de La Paz: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | PENSAR 
              EN POSITIVO |   
          |  | El equipo ha casi agotado 
              sus recursos psicológicos de afrontamiento a la competencia, 
              lo cual se refleja en la irregularidad de muchos de los titulares, 
              cambios repentinos de jugadores en puestos que no sacan lo mejor 
              de ellos, rigidez táctica e inseguridad generalizada en la 
              intervención en situaciones definitorias. No ha podido encontrar 
              nunca la meta adecuada para este semestre, que se ha debatido entre 
              intentar clasificar a la segunda fase de la Libertadores o seguir 
              compitiendo por el primer lugar en el campeonato nacional. Este 
              punto es crítico, debido a que sin un fin determinado, es 
              difícil generar el tipo adecuado motivación y de sensación 
              de control. Y si a este punto se le suma que las relaciones grupales 
              han cambiado, tanto como |   
          | producto 
              de la incorporación de nuevos jugadores como por la importancia 
              que han ganado algunos que ya tenían un lugar en el equipo, 
              se tiene una mezcla de factores psicológicos complicados 
              de gestionar sin una planificación previa.
 El sorteo de 
              la Copa ha confundido los planes. Un equipo en la plenitud de sus 
              posibilidades, el de noviembre y diciembre de 2012, había 
              crecido en sus ambiciones y había creído en su talento. 
              Por ello, las tareas de reemplazar a un central de sacrificio como 
              Marchesini o a uno de condiciones como Ojeda, se habían convertido 
              en prioritarias y lamentablemente, por las razones que sean, no 
              se han realizado al nivel que un tricampeón necesita. Esta 
              situación exige una profunda reflexión de los responsables. 
              Asimismo, la tarea de ayudar a Pablo a mantener el nivel de peligrosidad 
              en la ofensiva y de alimentación al centro delantero también 
              debía ser de prioridad y tampoco se la ha realizado con la 
              efectividad requerida hasta ahora. En suma, el plantel no ha sido 
              mejorado y a excepción de Cristaldo, que no era titular en 
              el Tri, la falta de competencia en los puestos y la incorrecta dirección 
              motivacional en función de las metas para este semestre, 
              ha dado como resultado un nomeimportismo relativamente peligroso 
              para el campeonato nacional, actuaciones importantes pero sin resultados 
              matemáticos para la Libertadores y la posibilidad infraexplotada 
              de poder clasificar a segunda fase.
 Puntualmente, 
              hemos intentado jugárnosla mano a mano con dos gigantes del 
              futbol sudamericano y el campeón del primer semestre de 2012 
              de Argentina. Y si bien se ha hecho una campaña digna, en 
              el último partido el equipo no ha jugado al tope de sus posibilidades 
              excepto en los últimos 15 minutos, no ha reaccionado ante 
              la lectura correcta de nuestro planteamiento por parte del rival 
              y a modo de excusa, se ha apuntado a la derrota ante Mineiro como 
              la causa de la no clasificación. Esto pasa una factura cara. 
              La factura de no haber rendido como se podía haber rendido, 
              que a su vez implica que ante un evento competitivo teóricamente 
              menor, no se le asigne el valor que antes se le daba. Y si bien 
              no parece tan peligrosa la situación en la tabla, mucho menos 
              en el punto promedio, la misma es desgastadora de relaciones y generadora 
              de posturas cristalizadas e inflexibles. El flojo rendimiento 
              del plantel en los primeros partidos del campeonato nacional fue 
              un síntoma claro de que el equipo no tenía el norte 
              ajustado, quizá porque esperaba un grupo más accesible 
              para la Copa, y la falta del reciclaje afectivo y motivacional necesario 
              para impulsar al equipo hacia un nuevo objetivo (la Copa), 
              y para dirigirlo hacia una nueva conquista nacional (no se sabía 
              si valía la pena lograr el tetra), dio como resultado 
              nuestra ineficacia de generar un colchón anti estrés, 
              un plan B el cual tuvo que empezar antes de la Copa y ser nuestro 
              bastión en el caso, muy probable, de que las cosas en la 
              Libertadores no vayan como hubiéramos querido. La clave no 
              es el descanso ni la cesación de funciones, es el nuevo establecimiento 
              de metas motivadoras y competitivas, que junto con el convencimiento 
              de los propios jugadores que el 4-4-1-1 es lo que el equipo necesita 
              y puede realizar, obtenga lo mejor del rendimiento de ellos y generen 
              los niveles de ambición, sacrificio y de control de la situación 
              necesarios para triunfar nuevamente. La aberración más 
              grande es pensar que porque ya ganaron, ya no quieren ganar. El 
              cuerpo técnico podría incidir en presentarles la Copa 
              Sudamericana como una revancha merecida, como un logro en el cual 
              siempre hemos hecho campañas dignísimas. Asumir la 
              posición final en este torneo no como un error culpabilizante, 
              sino como la evidencia de que el equipo tuvo y se apropió 
              de uno de los más altos valores del deporte, la posibilidad 
              de creer en uno mismo, y apuntó sus fuerzas a un torneo donde 
              lamentablemente, hay equipos que clasifican por decreto o por contrato 
              televisivo. Y que entre todos, podemos generar un nuevo comienzo 
              saludable y coherente, desde el discurso y desde la cancha.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | UN 
              “FOGONERO” DEL MEDIO CAMPO: EL LIC./RVDO. J. 
              J. JIMÉNEZ,1974 y 1976
 
 |   
          |  | Característica de 
            la Institución atigrada, ha sido y es contar en sus filas con 
            volantes denominados “obreros” por ser persistentes constructores 
            del fútbol, o también “fogoneros” al constituir 
            el motor y ritmo del equipo. Son silenciosos, discretos; pero a la 
            vez luchadores incansables, imponiendo su presencia en todo el campo 
            de juego. 
 Entre ellos, conformando una galería, se encuentran Raúl 
            Ruiz, Reynaldo Zambrana, Óscar Arce, Pastor Aramayo, Marcelo 
            Angulo, Luis Héctor Cristaldo, Wilder Arévalo, hace 
            poco Leonel Reyes y actualmente Walter Veizaga. Considerando mediados 
            de la década de 1970, además, imposible soslayar al 
            humanamente polifacético cochabambino que llevó la Nº 
            6 y el cintillo de “capitán”, Jorge Jaime 
            Jiménez.
 |   
          | Es 
            un notable deportista de tiempos del antiguo estadio “Hernando 
            Siles” con decoración neotiwanakota y del “apresurado” 
            estreno de “Tembladerani”, la barra de la recta de “general” 
            y los disputados torneos paceños y nacionales en los que cada 
            tarde de sábado o domingo eran duelos que nadie quería 
            perder. Quienes asistían a los compromisos, captaban no sólo 
            el despliegue de energías, sino el orgullo de darlo todo hasta 
            el último minuto, pues ciertamente el objetivo era la victoria 
            pero también preservar el honor. 
 “J. J.”, como llamaba afectuosamente la hinchada al jugador 
            sencillo y amigo, era de los que corría de inicio a fín. 
            Colaboraba vigorosa cuanto lealmente en la marca; lanzaba balones 
            con generosidad, iniciando acciones de peligro; participaba en series 
            de pases rápidos, convirtiéndose en complice de los 
            delanteros; transmitía tranquilidad a sus compañeros 
            en las difícultades. En la hoja de servicios futbolísticos 
            del volante valluno, está el haber coadyuvado como “capitán” 
            al Primer Sitial en el campeonato de la Asociación de Fútbol 
            de La Paz en 1974, alternado en el plantel Campeón del torneo 
            de la Federación Boliviana de Fútbol el mismo año, 
            y recuperado la titularidad en el cuadro Subcampéon del último 
            certamen asociacionista paceño pre-Liga en 1976
 
 Durante el memorable contienda paceña de 1974, fue titular 
            invariable del elenco dirigido por Alfonso Sepúlveda, bajo 
            la presidencia de don Rafael Mendoza. Alineó junto a Galarza, 
            Goyburú, arqueros; Barrientos, Cayo, Robles, Cortez, Iriondo, 
            Argañaraz, defensores; Tórrez y Herrera, mediocampistas; 
            Flores, Olivares, Pariente, Palacios, Salazar, atacantes. El nivel 
            felino de los encargados del pórtico, no necesita ser remarcado. 
            El sistema defensivo de Sepúlveda de constantes cruces y relevos, 
            desarmaba culaquier ataque. Robles, por su parte, anotaba goles mediante 
            tiros libres, penales, remates de zurda y cabezasos. En el medio sector, 
            era ponderable la fuerza de Tórrez, o la elegancia de Herrera. 
            Adelante, la velocidad de Pariente, Flores y Palacios, combinadas 
            con el ímpetu de Olivares y Salazar eran contundentes.
 
 Para el “Nacional”, el Tigre contrató a por lo 
            menos seis jugadores de gran nivel, Angulo, Revollo y Farías. 
            Al medio sector llegaron, Liendo y Fontana, que pasaron a ser titulares. 
            Jiménez, para nada desentonó y fue jugador que frecuentemente 
            ingresó.
 
 Dos años más tarde, el 76, ya en la transición 
            a un 4-3-3, “J. J.” vuelve a la titularidad. Se jugaba 
            en el “Luis Lastra” o “Tembladerani”, por 
            la terrible, e irreversible, demolición del “Hernando 
            Siles” que era una joya arquitectónica. Eran los preparativos 
            apuntando a los “Bolivarianos” de 1977, con los que el 
            gobierno dictatorial trataba de consolidar su imagen y una transición. 
            El gualdinegro, cual es su hábito, luchó por un primer 
            sitial. Luego de la “Libertadores” de 1975, varios jugadores 
            habían partido ante propuestas, y el equipo recuperó 
            a algunos de sus antiguos titulares, e incorporó refuerzos 
            caracterizados por el juego de fuerza o habilidad. La formación 
            que más saltó al campo, fue la de Galarza, Angulo (todavía 
            marcador de punta), Montoya, Iriondo, Argañaraz, Fontana, Flores, 
            Jiménez, Ochoaizpur, Bastida y Salazar. En tal esquema, el 
            “Tano” colaboraba a la defensa y generaba seguras salidas, 
            y “J. J.” estaba más adelantado. Ingresaron, en 
            calidad de alternos, Soliz y Ugarte, hijo del “Maestro” 
            que se formó en “reservas” aurinegras.
 
 Cabe agregar, que aquellos años, el Rvdo. Jiménez a 
            la vez que practicaba el fútbol competitivo, era sacerdote 
            que coadyuvó al catolicismo de base y la fe complementada por 
            la acción comunal. Asimismo, difícil explicar cómo 
            el tiempo le alcanzaba, compartía su labor religiosa con estudios 
            de Psicología en la Universidad Católica Boliviana, 
            siendo parte de la primera promoción titulada por dicha Carrera.
 
 A fines de la década de 1970, volvió a su Cochabamba 
            natal, para ejercer docencia universitaria y trabajar con grupos juveniles. 
            Al presente, radica en el exterior. Más allá de las 
            circunstancias, aquella imagen de 1974 o 1976, perdura. Es que en 
            el fútbol, también hay memorias.
 Fuentes:
 Presencia, 1974 y 1976.
 Información verbal proporcionada por el Lic. René Calderón 
            Jemio, abril de 2013.
 Nota: 
              Esta columna es sitial apropiado para rendir homenaje al Dr. Freddy 
              Oporto Lenz, ejemplar dirigente e historiador gualdinegro. Asimismo, 
              al novelista y ensayista chaqueño, Jesús Urzagasti, 
              que en medio de su producción cultural y política 
              también publicó artículos sobre fútbol.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. 
            Apasionado tigre desde que tiene memoria; es para el Boletín 
            Del Tigre un verdadero LUJO contar con su aporte y conocimientos, 
            los que sin duda alguna, ayudarán a enriquecer nuestra brillante 
            y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 
 |   
          |  
              Torneo de la Liga; miércoles 1 de Mayo, estadio Félix 
              Capriles, hrs. 16:00
 .
  ...................................  ......................... 
              AURORA.............vs. 
               .. .............. THE 
              STRONGEST........... .....
 
 (Partido para la televisión - vía Cable)
 |   
          |   |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |