| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              THE STRONGEST COMENZÓ CON BUEN PIE Y DERROTÓ A UNIVERSITARIO 
              2-1 (De ERBOL)
 |   
          |  | The Strongest (2) vs. Universitario (1) The Strongest completó una buena semana de resultados 
            positivos - empató en Paraguay con Nacional- y en 
            el arranque del torneo de la Liga se impuso a Universitario por dos 
            a uno, cotejo jugado la tarde de este sábado en el estadio 
            Hernando Siles.
 
 El encuentro tuvo dos tiempos claramente diferenciados: El primero 
            trabado y con muchos golpes y el segundo de mejor acción.
 
 Con dos equipos que salieron con la misma disposición táctica 
            (1-4-4-1-1) el cotejo se manejó en el medio terreno sin muchas 
            llegadas ofensivas, salvo algunas de Universitario, que aprovechó 
            la subida de Soliz por el lateral derecho.
 |   
          | Uno 
              de esos contragolpes, precisamente, terminó en el penal para 
              Universitario, que Mauricio Saucedo transformó en gol a los 
              30 minutos del primer tiempo.
 La reacción del Tigre fue de a poco y una vez asumido el 
              tanto en contra, fue tomando el balón y cerrando la posibilidad 
              del contragolpe de los visitantes.
 Cuando todo 
              hacía suponer que el primer tiempo terminaría con 
              ese marcador, un córner, rápidamente ejecutado por 
              Escóbar, terminó en el gol de la igualdad que anotó 
              Gastón Mealla, a los 44 minutos.
 En el segundo tiempo el dominio de parte del conjunto atigrado fue 
              claro, dejando solamente para el contraataque la opción de 
              los visitantes.
 
 Tanto insistieron los gualdinegros en la tarea ofensiva, que en 
              una jugada en la cual Nelvin Soliz se mostró porfiado, terminó 
              con un pase para Pablo Escóbar dentro del área que 
              con media vuelta dejó sin chances alguna a Cano, arquero 
              debutante de Universitario.
 
 The Strongest dio el primer paso en el certamen de la Liga y ahora 
              debe afrontar otro encuentro importante, esta vez en el orden internacional, 
              con buenas posibilidades de éxito.
 
 
 |   
          | Debido 
            a un contratiempo de último momento sufrido por nuestro comentarista 
            y compañero de trabajo Waynucho, hoy no podemos ofrecerles 
            su singular artículo; motivo por el que recurrimos al comentario 
            del periódico digital ERBOL. Si desea leer la nota en el medio original, por favor HAGA 
            CLICK AQUÍ
 |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 04 
              de Agosto de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 2 UNIVERSITARIO DE SUCRE 1 :EL NUEVO MODELO DEL TIGRE ILUSIONA
 |   
          |  | Hacía 
            tres semanas que no veía a The Strongest. Los centrales son 
            nuevos (Abraham Cabrera y Rony Jiménez) y apuntan 
            (especialmente el ex La Paz) a resolver ese hándicap del pasado: 
            la falta de zagueros contundentes y con salida (la característica 
            moderna de ese puesto). Los laterales de Villegas se caracterizan 
            por subir la banda y si bien Jair Torrico todavía no está 
            en su mejor forma, siempre es una opción por la banda izquierda. 
            En la derecha, Nelvin volvió al lateral, aunque su vocación 
            ofensiva terminó por “traicionarlo” y alternó 
            la punta derecha con un Gabriel Ríos con mucha exigencia defensiva. 
            La alternativa de Parada viene a cubrir ese posición con varias 
            opciones. |   
          | En 
            el medio se extraña la dinámica de Chumacero pero la 
            dupla Melgar-Veizaga está llamada a consolidar la marca en 
            el centro cuando el primero agarre ritmo de competición. En 
            el volante mixto por izquierda, Cristaldo –muy querido por 
            la hinchada- irá dejando poco a poco su sitio a un Chávez 
            con más recorrido y fortaleza física. En el enganche, 
            Escobar no es el mismo de sus mejores años pero su personalidad 
            y entrega –contagiosa- sigue marcando la diferencia: 
            es el caudillo y todavía hace la diferencia 
            y salva los partidos con su calidad innegable. Los pocos minutos que 
            disfrutó su sustituto natural a medio plazo, el paraguayo Da 
            Silva, dejaron contentos a todos. 
 Arriba, está lo mejor de este nuevo modelo The Strongest 2013. 
            La gran carestía de atacantes con gol y despliegue del pasado 
            está camino de ser parte del pasado: Mealla apunta a goleador 
            y Jair Reinoso aporta velocidad, gambeta y entusiasmo, haciendo olvidar 
            a la fanaticada su pasado celeste. El Tigre regaló la primera 
            parte y la posesión a Universitario, erró demasiado 
            en la entrega de la pelota y exhibió esa displicencia apática 
            que desespera. La mente está puesta en el miércoles. 
            En la segunda apretó el acelerador, desbordó por banda, 
            arrinconó al rival y remontó otra vez, como nunca, como 
            siempre.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Poco… 
              pero alcanza |   
          | LA 
            PRENSA : | Inteligencia 
            y garra, la receta del tigre 
 Buena 
            nota ante la U
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre no se rinde y gana |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre logra un luchado triunfo ante Universitario 
 Villegas 
            destacó la capacidad de reacción de sus dirigidos
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              Universitario estesábado 3 de Agosto, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
              más de 6.000 espectadores, dieron el marco para el primer 
              encuentro y primer triunfo de The Strongest por la Liga del fútbol 
              boliviano, en una tarde bastante soleada y que anunciaba que el 
              crudo invierno ya está de salida… Sorpresa 
              en el Siles al enterarnos que Nelvin Soliz cubriría el lugar 
              del lesionado Diego Bejarano, cuando todos apuntábamos a 
              que Parada sería el reemplazante.. ; el tarijeño le 
              dio una destacable proyección ofensiva, aunque habrá 
              que trabajar para que se cubra adecuadamente el vacío que 
              deja cuando Nelvin va a hacer de las suyas cerca al arco contrario…
 Volvimos a las anteriores camisetas, a las del anterior torneo, 
              seguramente porque las nuevas están siendo reservadas para 
              el miércoles cuando juguemos por la Sudamericana…
 
 Minuto de silencio antes de iniciarse el encuentro…, 
              en memoria del Dr. Hugo Rodríguez Zevallos 
              (+), ex presidente de nuestra institución, dirigente por 
              muchos años…, un gran Stronguista y un entrañable 
              amigo.
 
 Y se cumplió nomás la ‘Ley del EX’, y 
              nos referimos en este caso a Mauricio Saucedo, ex jugador atigrado 
              quien fue el encargado de marcar el gol de Universitario, jugando 
              además un buen encuentro, y destacando el respeto mostrado 
              al convertir el tanto…, Gracias Mauricio!
 
 Satisfacción al ver a dos de los nuevos 
              refuerzos cumplir de gran manera su papel, nos referimos a Abraham 
              Cabrera, quien impone fuerza y personalidad en la zona defensiva; 
              y en el ataque al ‘Escorpión’ Mealla, recordándonos 
              mucho al inolvidable Vidal González por su persistencia a 
              luchar cada balón, al ímpetu con el que juega, y al 
              no dejar tranquilos a los defensores contrarios por su constante 
              movimiento en la línea ofensiva.
 
 Mitad del primer gol (el de Mealla) se lo debemos a Pablito Escobar, 
              quien muy astutamente puso rápidamente en juego el tiro de 
              esquina, dejando absortos y sorprendidos a todos los contrarios, 
              árbitro incluido…, más bien que el Escorpión 
              estuvo muy atento…
 Y 
              así como nuestro capitán tuvo fundamental participación 
              en el primer tanto, tenemos que destacar lo hecho por el Súper 
              Ratón Nelvin Soliz en el segundo gol…, una guapeada 
              digna de destacar del tarijeño para quitar, retener y avanzar 
              con el balón hasta dentro el área grande, donde Escobar 
              también con fuerza y decisión elude a dos adversarios 
              y con un fuerte remate pone el definitivo 2 a 1.
 Lastimosamente Gastón Mealla salió lesionado de la 
              cancha por un golpe en el empeine, pero lo hizo ante el aplauso 
              de la gente que retribuyó de esta manera lo hecho por el 
              chuquisaqueño…
 
 … y ni qué decir sobre la reacción 
              del público cuando lo remplazaron a Escobar; un sonoro vitoreo 
              llegó desde las tres tribunas reconociendo la tarea cumplida 
              por el capitán…, a quien Villegas con esta acción, 
              sólo tuvo la finalidad de cuidarlo para el miércoles…
 
 También ingresaron Reynoso y Da Silva aunque por muy poco 
              tiempo como para evaluarlos, sin embargo en las pocas jugadas donde 
              participaron, mostraron cosas muy interesantes.., habrá que 
              esperarlos…
 
 Minutos finales del partido y todos con el ‘Jesús en 
              la boca’ por la reacción del cuadro estudiantil…, 
              mas bien que no convirtieron las situaciones que generaron…
 
 El próximo miércoles jugamos por la Sudamericana pero 
              en un horario nada habitual para un día ordinario, pues el 
              encuentro está programado para las 16:45 horas, sin embargo 
              los stronguistas debemos tomar los recaudos necesarios para poder 
              asistir y alentar a nuestros muchachos…, nos jugamos la clasificación 
              a la siguiente ronda y debemos ser parte de este cometido…,
 VAMOS 
              TIGRE…!!!, NUEVAS PÁGINAS DE GLORIA NOS ESPERAN…!!
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Nacional el martes 30 de Julio/2013 
            en el estadio Defensores Del Chaco: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  PARECIERA 
              QUE FUE AYER... (Por 
              Sergio Uriarte) |   
          | TERROR 
              A LAS TRANSFERENCIAS
 |   
          |  | De 
              niño uno de mis mayores temores no era a la oscuridad o a 
              un monstruo bajo la cama, les prometo que temblaba cada fin de año 
              y no por cómo estaba mi libreta del colegio, sino lo que 
              más miedo me daba siempre era el "golondrineo" 
              de jugadores, pero para ser más específico, 
              el que se vayan jugadores del Tigre y crucen la vereda del 
              frente, casi siempre pasaba, se los llevaban, éramos 
              vitrina para ellos.
 En esos años, década del 90, había un oscuro 
              personaje que acostumbraba a "robarnos" jugadores, lo 
              llamábamos ‘Mefistófeles’; 
              un dirigente celeste que no aportaba plata, pero era más 
              fructífero que poniendo dinero, porque le encantaba llamar 
              a jugadores a fin de año, dorarles la píldora con 
              plata
 
 |   
          | ajena 
              (la de Mario Mercado y ni siquiera aportaba con ninguna chamarra 
              como yapa) y al año llevarlos a Tembladerani, CADA AÑO 
              sonaba muy fuerte que nuestras estrellas eran tentadas y por supuesto 
              se iban muchas.  Es que de más 
              pequeño, estaba acostumbrado a tener ídolos que duraban 
              y se identificaban con la camiseta, como Galarza, Fontana, Eligio, 
              Ayaviri, Lattini, etc. En los 90´s también habían 
              algunos pero ya muy contados, como Luna que lo que nunca olvidaré, 
              es que en una entrevista contó que lo habían tentado 
              para dos cosas que él NUNCA HARIA EN SU VIDA, la primera 
              era hacer una publicidad de alcohol, y la segunda que ese oscuro 
              personaje celeste le habló para irse a sus filas. También 
              había ídolos que se mantuvieron años como Gariazú, 
              Villarroel, Julián Jiménez, Quinteros, que fueron 
              tentados seguro, pero no se fueron, no se fueron a Bolívar 
              pero recuerdo que Luna firmó para Oriente el 93, me puse 
              muy triste, pero justo ese año se canceló el torneo 
              por la huelga de jugadores de FABOL, lo que dio paso a la buena 
              preparación de la selección que clasificó al 
              mundial, y LUNA solo jugó un amistoso con la de Oriente, 
              me alegré. Quinteros jugó en San José y hasta 
              salió campeón… bueno al menos no era celeste.
 Pero lo que siempre me molestó y aun hoy en día lo 
              hace, es que se vayan jugadores inmediatamente al año siguiente 
              al Bolívar; hay códigos en el Futbol que los jugadores 
              en nuestro medio por la plata nunca los van a cumplir, pasó 
              con jugadores que tal vez ustedes no lo recuerden como Tomás 
              Gutiérrez, él era un goleador X que lo trajimos de 
              la Tahuichi cuando nadie lo conocía y que se cansó 
              de meter goles en el Tigre y se lo llevaron a Bolívar; allí 
              desapareció futbolísticamente (la maldición 
              del Tigre, le dicen) y pasó también con jugadores 
              que, -les juro que lloré cuando los vi firmando sus contratos-, 
              como Ramiro Castillo y el segundo fue Oscar Sánchez…; 
              pero especialmente con Ramiro deseaba que no fuera cierto, que fuera 
              un sueño o una broma de inocentes en pleno enero, pero fue 
              una triste realidad para el stronguista, y años más 
              tarde me enteré que fue culpa de la dirigencia que no quiso 
              hacerle un contrato de largo plazo y que por eso se fue donde sí 
              le ofrecieron uno; lo entendí un poco más, pero aun 
              así me molestó mucho, con Oscar me dolía verlo 
              hasta de capitán con esos colores, y cuando en un clásico 
              nos metió el único gol de su vida al Tigre, fue una 
              puñalada aún más dura si, pero se agachó 
              y acurrucó en el pasto como pidiendo perdón... eso 
              mermó un poquito mi rabia hacia él... pero aun así, 
              me molestó mucho.
 
 Luego vino una década donde nadie se identificaba con ninguna 
              camiseta, la plata era lo que mandaba y jugadores iban donde más 
              plata había, y en nuestra vereda no había mucha…; 
              pasaron los tristemente célebres casos de Zermatten, Carmelo 
              Angulo, Ochoaizpur, entre muchos otros... algunos que ni siquiera 
              jugaron en el Tigre, pero estando en camino con todo resuelto o 
              entrenando en Achumani, y en el medio se los llevaron.
 
 Hoy en día en esta camada de jugadores del Tricampeonato, 
              volvieron los jugadores que aman esta gualdinegra, creo yo que ese 
              fue un factor FUNDAMENTAL para el éxito de esta temporada, 
              volvieron las frases de "Yo JAMAS jugaría en la vereda 
              del frente", y por eso Pablo Escobar, Chumacero, Nelvin Soliz, 
              se vuelven mucho más simpáticos para la hinchada, 
              inclusive con jugadores como Marcos Barrera, que lo dijo... -que 
              no sé si algún momento interesó a los del frente, 
              pero LO DIJO- y eso hace que para MI, sea un jugador que vale 
              la pena contar, aunque hay casos aun de los otros, como pasó 
              con Barba que venía para acá y a ultimo rato se fue 
              para allá..., no lo ubican? QUE BUENO ! ..., pues el hecho 
              que sea un “X”, me agrada por la forma que se burló 
              del Club, él o su representante, da igual.
 
 Y hasta del polémico Caso (Luis) Méndez, 
              que aunque no se fue (aun?) al frente, él o su representante 
              si lo querían y por eso se armó todo el show de su 
              ausencia, por eso .... -admítanlo también-, 
              nos alegra que esté sin club o que no vaya a ser celeste, 
              pero no por él como persona..; más que todo, por el 
              hecho de que este Club se está volviendo a hacerse respetar.
 
 Hoy en día, esta dirigencia entre muchas cosas buenas que 
              hizo, me da la satisfacción de ya no temer tanto a los fines 
              de Temporada, porque se hacen contratos de Largo Plazo, se da tranquilidad 
              al jugador y el mismo Villegas lo mencionó en una entrevista, 
              que él pide que así sea, para que justamente los jugadores 
              se identifiquen con la camiseta del Tigre, y eso se vea reflejado 
              en éxitos deportivos; pero más que todo, porque han 
              vuelto a existir esos jugadores que son Stronguistas y en estas 
              épocas donde los sueldos, primas y premios son exorbitantes 
              comparándolas con las décadas pasadas…., que 
              jugadores se queden por amor al club y no al dinero.... 
              NO TIENE PRECIO.
 
 
 |   
          | Sergio 
            Uriarte Montecinos, más conocido como “Serchas”, 
            fundador y director por muchos años del “Foro Atigrado”, 
            otrora único medio cibernético donde los Stronguistas 
            deliberábamos todo lo concerniente a The Strongest; director 
            de la Página Web oficial durante muchos años, y que 
            hoy dirige el “Foro Atigrado” del Facebook, un espacio 
            para continuar debatiendo… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | TORNEO 
              PACEÑO Y FINAL “BRILLANTE”, 1938 |   
          |  | Fue 
              un campeonato de la AFLP de la post-guerra lleno de emociones, que 
              culminó de manera acorde. El Arq. Iván Aguilar, historiador 
              institucional de “The Strongest”, hizo notar al autor 
              de esta columna, aquello. Se refirió al partido definitorio 
              como “brillante”, usando el lenguaje de la prensa de 
              la época, por la manera en que llegaron a él y lo 
              disputaron el Tigre y el que se convirtiera en su clásico 
              adversario, “Bolívar”.
 El año tuvo como signo al Socialismo Militar, encabezado 
              por Germán Busch, presidente que simpatizaba con el equipo 
              gualdinegro. En lo político y social fue de trascendencia 
              la Convención Nacional, que tuvo participación de 
              jóvenes representantes del nacionalismo, la izquierda y el 
              sindicalismo. De sus
 |   
          |  
              debates, 
              emanaron reformas a la Constitución, que le dieron un carácter 
              social. Entre ellas, hay que mencionar la ratificación de 
              que la propiedad debiera cumplir papel “social”, o podría 
              ser expropiada con compensación; el sistema económico 
              basado en principios de “justicia” y bienestar; la “salud” 
              y la “vida” de los/as trabajadores/as; la protección 
              estatal de los legados histórico culturales; y la creación 
              de “núcleos” de educación integral originaria. Por su parte, 
              el cuadro aurinegro combinó sapiencia de jugadores previos 
              al conflicto del Chaco con juventud. Ya no jugaron el zaguero Renato 
              Sainz, que estuvo prisionero en el Paraguay; el puntero y mediocampista 
              Eduardo Reyes Ortiz, quien incorporado al servicio exterior viajó 
              a Chile; ni el infalible goleador Froilán Pinilla, el cual 
              trocó la actividad de jugador por la de director técnico. 
              Sin embargo, seguían algunos protagonistas de la memorable 
              victoria ante “Almagro” de Buenos Aires, el año 
              1931, como Bascón a punto de retirarse, Peláez, Montoya, 
              Toro y Viscarra. A ellos, se agregan los jóvenes Esprella, 
              guardameta que fue asumiendo la titularidad, y los jugadores Bautista, 
              Villavicencio, Grájeda, Morales, Ress, Fiorilo, Gamarra, 
              Arenas, Valdivia, Urquizo, Vera, Pacheco y López.
 Sobresalieron experimentados y nuevos. En la defensa, hay que mencionar 
              la dupla Bautista-Villavicencio. Al medio a Peláez y Grájeda. 
              Y en la delantera al quinteto Montoya, Gamarra, Valdivia, Toro y 
              Viscarra. Su notable desempeño así como el de sus 
              compañeros, permitió que el plantel oro y negro gane 
              por goleadas y sea finalista invicto. Acumuló 23 goles y 
              recibió menos de la mitad, nueve.
 
 Con ascendente expectativa, se llegó al desenlace hacia fines 
              de octubre. El celeste también había tenido su campaña 
              y no sufrió derrotas. Último Campeón paceño, 
              en 1937, mantenía como crédito desde la pre-guerra, 
              al delantero Alborta.
 
 Un domingo 23, se jugó la esperada final de 1938. “The 
              Strongest” presentó a: Esprella, Bautista, Villavicencio; 
              Morales, Peláez, Grájeda; Montoya, Gamarra, Valdivia, 
              Toro y Viscarra. Al otro lado, “Bolívar” alineó 
              a: W. Saavedra, Arellano, Angulo; Dorado, Rojas, González 
              Vargas; Quiroga, M. Saavedra, Alborta, Plaza y Calero.
 
 El once stronguista con velocidad y técnica tuvo dominio 
              gran parte de los dos tiempos. Aquello, le permitió marcar 
              tres goles. Lo hicieron Toro, a los 23 minutos del primer tiempo, 
              y el impetuoso Valdivia a los 7 y 14 minutos de la etapa complementaria. 
              Por su parte, el rival anotó en los minutos finales, mediante 
              Angulo y M. Saavedra.
 
 Ese 3-2 con el que concluyó el lance, encumbró al 
              Tigre como Campeón paceño invicto. Tres años 
              después del último título, ratificaba su historia; 
              asimismo, lo proyectaba en calidad de institución que de 
              manera permanente seguirá luchando los primeros puestos, 
              y llevando en alto el nombre del país, en próximas 
              gestiones y lo posterior.
 
 Fuentes:
 Comunicación verbal del Arq. Iván Aguilar Murguía, 
              cuya invariable gentileza es agradecida.
 El Diario, octubre de 1938.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Memorias deportivas de la familia materna del autor, sobrino de 
              don Alcides Vera Centellas.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | BOLIVIA 
              NO GANA NADA... |   
          |  | Por 
            unanimidad, se ha elegido al presidente de la Federación como 
            tesorero de la CONMEBOL. Romer Osuna, otrora ostentador del puesto, 
            ha presentado su renuncia luego de 27 años y existen versiones 
            contradictorias con respecto a su futuro dirigencial. El inefable 
            Tico Lozada afirma que Osuna tendrá un nuevo puesto en el ente 
            jerarca del futbol sudamericano. Por otro lado, es probable que su 
            carta de renuncia haya tenido el tenor de irrevocable y que Osuna 
            se retire por completo. Lo cierto es que con el apoyo de todos los 
            presidentes de las asociaciones nacionales en Sudamérica, con 
            excepción de Ecuador cuyos representantes se encontraban atendiendo 
            el caso del sensible fallecimiento del futbolista Benítez, 
            Chávez ahora se |   
          | hará 
              cargo de un puesto de muy poca influencia política, ya sea 
              por estatutos o por propia voluntad, y sin haber limpiado la propia 
              casa en primera instancia. Está 
              claro que un muy elevado porcentaje del tiempo utilizado en su gestión 
              se ha destinado a la construcción de puentes de relaciones 
              personales generadoras de pequeños feudos de espacios de 
              poder anquilosados en una visión mecanicista del fútbol. 
              La perpetuación de su posición y la continuación 
              de las influencias de sus allegados es lo que parece interesarle, 
              cual dirigente político proveniente de la provincia antes 
              de la revolución de 1952. Por lo tanto, el verdadero mandamás 
              de nuestro balompié es Méndez. Él decide desde 
              cuantos días tiene la selección para entrenar hasta 
              cómo desobedecer resoluciones de tribunales que teóricamente 
              tienen una jerarquía mayor a la de su presidencia en la LPFB.
 De todas formas, Chávez arrastra consigo varias situaciones 
              a las cuales no les ha podido encontrar una solución medianamente 
              sostenible. La incapacidad de la FBF para ventilar e iniciar el 
              proyecto del Centro de Alto Rendimiento en Cochabamba, su continua 
              imposibilidad para conformar seleccionados nacionales sub-20 y sub-17 
              que sean competitivos y el fracaso de la selección en las 
              eliminatorias para Sudáfrica y Brasil deberían hablar 
              por sí solos de su talento como administrador pero sus relaciones 
              políticas y su capacidad para sostenerlas enmascaran casi 
              perfectamente estos defectos.
 
 No faltará quien afirme que la presencia de Chávez 
              es una victoria para Bolivia. En qué sentido y bajo qué 
              parámetros habrá que contrapreguntar, dado que Osuna 
              no pudo – o no quiso – levantar un dedo ante el veto 
              a la altura promovido por Grondona y tampoco puede hacer mucho para 
              canalizar nuestras quejas contra arbitrajes forajidos en Eliminatorias 
              o Copa Libertadores.
 
 Lozada afirma que esta elección es en reconocimiento al aporte 
              de Chávez al fútbol sudamericano y nacional. Y en 
              ese sentido, habrá que tomar la fórmula de sus asesores: 
              un énfasis poderoso en el área política para 
              continuar viviendo del fútbol y un desinterés atómico 
              en la promoción y modernización del fútbol 
              nacional.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  
               
 Copa Sudamericana , el miércoles 7 de Agosto, estadio Hernando 
                Siles, hrs. 16:45
 
  
                . ...................................  .......THE 
                STRONGEST ...............vs.............. 
                NACIONAL....... .....
 
 
 |   
          | STRONGUISTA: ESTE MIÉRCOLES NOS JUGAMOS LA VIDA PARA PASAR A LA OTRA RONDA 
            DE LA COPA SUDAMERICANA…, TU PRESENCIA ES IMPORTANTÍSIMA 
            PARA ELLO, NUESTROS MUCHACHOS NECESITAN NUESTRO APOYO Y ALIENTO..;
 NO FALTES…!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |