| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | SEGUNDO 
              TIEMPO… |   
          |  | The Strongest (1) vs. Nacional (1) Si no me quieres en tu fiesta, pues no me convoques…
 Aun me encuentro con bronca por lo sucedido esta tarde noche en el 
            Siles, Considero que es mucho premio para los paraguayos la clasificación 
            a la siguiente ronda, creo que si existen algunos intereses foráneos 
            creados contra nuestro Futbol, lo más correcto es no convocar 
            a los equipos Bolivianos, si se tiene tanta mala fe contenida contra 
            los equipos de la altura, deberían ser más sinceros 
            y dejar de convocar equipos Bolivianos a este tipo de torneos, y así 
            evitarse arbitrajes tan parcializados, incoherentes, flojos, fofos, 
            vacios, livianitos, suaves e inservibles como los vistos por este 
            don nadie que dirigió esta tarde noche.
 |   
          | Posiblemente 
              esté exagerando en mi fastidio, pero al mismo tiempo creo 
              que no estoy mintiendo en mi exageración, pues los casi 20.000 
              espectadores salimos con el sabor de que nos robaron de frente.
 Hay y existirán malos arbitrajes, no sólo pasa en 
              lo local, sino también en el ámbito internacional. 
              La otra tarde vi cómo una terna cobró una posición 
              adelantada tras un saque de un lateral, y ambos jueces fueron los 
              que cobraron esa supuesta posición adelantada, y los jugadores 
              de ambos equipos se miraban desconcertados.
 Ahora me dicen 
              que retener y exagerar en la retardación de juego es parte 
              de juego y que no es anti Fútbol. Y me quedo con la interrogante 
              inmensa de querer creer que es cierto y acertado ese pensar, y lo 
              voy a respetar, pero!!..., cuando el réferi es cómplice 
              activo en esa retardación del juego, considero desde mi opaco 
              modo de ver, que ese tipo de juego es y debe de ser considerado 
              como anti futbol.
 Todo esto 
              me recuerda la eliminación que sufrimos contra Pumas de México 
              por esta misma copa, esa noche tampoco me cobraron un penal muy 
              clarito y me anularon un Gol extrañamente. Claro, esa noche 
              jugaba contra un equipo que había puesto muchos miles de 
              dólares para participar en la novel Copa Sudamericana. Extrañamente 
              pasaron los años Pachuca logró el título (por 
              obra y gracia de Colo Colo) y después de eso dejaron 
              de ser convocados los mexicanos. En fin, anécdotas del futbol 
              y sus oscuros intereses.
 
 Hoy claramente el tema es la altura, no hay duda de eso y de seguro 
              el réferi incluso tendrá el descaro de elevar su informe 
              con la única intención de seguir perjudicándonos 
              y nadie dice nada. O mejor dicho, nadie se anima a colocar publicidad 
              en las cadenas que transmiten este tipo de competencias, parece 
              que ese también es un pecado que los organizadores COBRAN.
 Entremos 
              al juego… Yo no soy el DT, soy sólo un observador que vierte su opinión 
              desde la grada, me doy esa libertad que me otorga la grada, y tampoco 
              es que me doy esa libertad, sino que soy libre pensante y puedo 
              expresarme libremente.
 
 Ayer era Ojitos Melgar, y hoy pareciera que es Ríos. Poco 
              entiendo de disposiciones tácticas, la verdad es que jamás 
              me gustó entenderlas, considero que el Futbol es simple, 
              pero en esa simpleza puede también ser muy complicado.
 
 Para mí, Nelvin Soliz es un lateral por naturaleza. Nelvin 
              puede tener sus limitaciones, que más pasan por el aspecto 
              físico (siempre va a perder en el hombre a hombre) 
              pero puede tranquilamente gambetearte o dibujarte una de Picasso 
              en una baldosa, tranquilamente. Y en ese sentido y viendo y sabiendo 
              que puedes sacarle el mejor provecho a Nelvin como lateral, Nelvin 
              NO juega como lateral.
 
 No creo que Ríos sea mal jugador, pero claramente demostró 
              en estos partidos que no encaja en lo que pretende el Profe Villegas; 
              y aun así, se sigue insistiendo con este muchacho. Y al final 
              esas cosas también cobran su factura.
 
 Melgar, el mediocampista que destila esfuerzo, pero!! que lastimosamente 
              no le alcanza, creo que puede ser un muy buen sparring en las practicas, 
              pero en las cosas serias se necesita gente con más juego, 
              con más experiencia, y ahí, y en ese puesto creo que 
              lo tengo sentado a un Sacha Lima que alguito más de fogueo 
              tiene para estas lides. A ratos son esos detalles que necesitan 
              ser mejor pensados, y no por el hincha de la grada, sino por aquel 
              que está día a día en las practicas.
 
 Está claro que no tengo ese hombre que esté presto 
              a cazar el balón en el área y ese problema lo arrastramos 
              desde hace bastante tiempo, y aun no le encontraremos solución, 
              sólo alivianaremos ese espacio con parches, parches buenos 
              o parches malos.
 
 No es la primera vez que le hacen un gol tan feo a Daniel Vaca, 
              posiblemente es el lugar que mejor cubrimos, pero de rato en rato 
              Daniel se descuida y eso nos cuesta. Ahora el jugador paraguayo 
              recibió el balón de una manera tan solitaria que el 
              mismo se extrañó y no vio mejor chance que patear 
              para el arco y sorprenderse con el Gol. No estaba en sus planes, 
              pero Nacional anotó el Gol y luego lo protegió de 
              mala manera.
 
 Se derrochó esfuerzo, no puedo negar que se buscó 
              el arco contrario, los jugadores sudaron la camiseta, eso es innegable, 
              sería muy falso e injusto de mi parte no insertar esto que 
              se vio y sintió por parte de los que estuvimos presentes 
              esta tarde noche en el Siles. Agradezco esa actitud, se buscó 
              el arco contrario por todo lado, por arriba, por abajo, por el centro; 
              pero al final lastimosamente eso no vale, y no vale porque no se 
              sabe definir, porque se jugó contra otros intereses, porque 
              no nos quieren en sus copas. Cuantas opciones de Gol tuvimos?? Varias, 
              y tantas tan vilmente desperdiciadas.
 
 El empate en asunción no era garantía de nada, mucho 
              mejor hubiera sido que ese penal hubiera sido convertido y culpar 
              de esta manera aun más a la injusticia, pero no, las cosas 
              estaban diseñadas de otra manera, tenía que vivirse 
              y analizarse esta eliminación de otra manera, muy alejada 
              del futbol pero al mismo tiempo muy impregnada de futbol.
 
 No sé si quiero alivianarme un poquito la bronca o aumentármela, 
              pero detrás del partido nuestro, vi cómo una Tanque 
              Sisley le fue a jugar de igual a igual a Santiago al viejo Colo 
              Colo, y sin escatimar ni esconder el balón en ningún 
              instante. Lo mismo pasó con una Universidad Católica 
              que derrotó de visitante al Cerro Porteño paraguayo 
              en pleno Defensores del Chaco, y sin esconder el balón para 
              nada, jugando de igual a igual y se clasificó. Trujillanos 
              estaba a un pelo de lograr los penales pero quedó emparejado 
              y logrado que el local pida la hora. En síntesis, qué 
              distinto hubiera sido si Nacional hubiera venido a jugar de igual 
              a igual y por sobre todo, si no hubiera estado tan fielmente escoltado 
              en su juego sucio por el arbitrillo falsete de esta tarde.
 Nuevamente participamos, 
              y el dirigente podrá decir que hacen lo mejor que pueden; 
              que no es sencillo, que es gente nueva, que está dando sus 
              primeros pasos. Pero nuevamente solo PARTICIPAMOS. Es esta copa 
              estábamos clasificados hace casi un año atrás 
              y jamás se hizo algo suficiente como para llegar de la mejor 
              manera. Nuevamente PARTICIPAMOS, pero sería ideal que algún 
              rato pensemos en competir, ya no pensemos en cobrar los dólares 
              de la clasificación, seamos un poquito más ambiciosos 
              y pensemos en COMPETIR y así ganar más 
              miles de dólares; cada ronda vencida paga más dólares…., 
              obliguémonos a COMPETIR, para beneficio mío, tuyo 
              y de todos. Todos ganamos y ganaremos cuando nos decidamos a COMPETIR. 
              THE STRONGEST es una marca comercial que te puede dar muchos beneficios, 
              si con sólo participar te deja algunos dólares, imagínate 
              cumpita lo que te puede rendir si te animas a COMPETIR.
 Tarde loca, con truenos, rayos y huracanes. Cosa rara vez vista 
              en la bella y Alta La Paz, nube negra de tierra que por un momento 
              pensé que era el grito de fastidio del Chupa Riveros. Las 
              vallas publicitarias volaron y las luminarias se encendieron antes 
              de tiempo, y al final nevó. Tarde extraña y loca.
 
 Anticipo que Liga de Loja eliminará fácilmente a este 
              medio pelo equipo de Nacional, pero considerando que el temor es 
              a la altura, puede que exista algo extraño, y Nacional siga 
              avanzando hasta que les sea útil a sus intereses.
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 08 
              de Agosto de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 1 NACIONAL DE PARAGUAY 1: SIN 
              LA LLAVE DEL FORTÍN O UNA TARDE APOCALÍPTICA CON UN 
              ARBITRAJE PÉSIMO |   
          |  | The 
            Strongest fue eliminado de la Copa Sudamericana por un equipo paraguayo 
            sumamente vulgar, que se metió atrás con nueve hombres, 
            renunciando a jugar al fútbol. La bochornosa actuación 
            de un árbitro pésimo puso la nota negra de una tarde-noche 
            apocalíptica que comenzó con un sol radiante y acabó 
            con una tormenta de arena insólita y copos de nieve con aparato 
            eléctrico sobre el final. El Tigre regaló la primera parte, se relajó en exceso 
            y volvió a reaccionar tras el 0-1.
 
 En la segunda parte, los stronguistas acusaron un nerviosismo extraño, 
            con falta de precisión, claridad y acierto cara al gol, equivocando 
            el camino con demasiados pelotazos bien resueltos por el arquero y 
            la zaga paraguaya, acostumbrados históricamente a
 |   
          | contrarrestar 
              ese juego. La llave para abrir el fortín paraguayo jamás 
              pudo ser encontrada. La buena primera 
              parte de Nelvin Soliz –el mejor de un Tigre lánguido- 
              no tuvo continuidad. Los laterales (llamados a desbordar y abrir 
              la cancha) tampoco tuvieron su mejor noche: Torrico sigue en 
              deuda y Bejarano entró –extrañamente- lesionado. 
              Gabriel Ríos todavía no entiende a cabalidad el esquema 
              y su función dentro de la cancha; así como un Jair 
              Reinoso que acusa también una mayor compenetración 
              con sus compañeros.
 En un partido para olvidar por la bronca y la impotencia de perder 
              ante un equipo inferior a todas luces, destacó la figura 
              de un “Teto” Cristaldo que tras la sustitución 
              del doble cinco, Víctor Hugo Melgar, pasó a jugar 
              al medio, distribuyendo juego con calidad. Tal vez, esa sea la única 
              lección positiva: el paraguayo puede jugar de doble cinco 
              en casa, aportando proyección y salida a la pelota.
 
 El fútbol boliviano vuelve a mirarse en el espejo de la derrota: 
              una mediocridad galopante con equipos eliminados a la primera; en 
              el fondo de pozo, sin capacidad de reaccionar, con dirigentes más 
              preocupados en sillones de jerarquía que en el trabajo diario 
              para intentar encontrar una luz al final del túnel.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | ¡Eliminado! 
               |   
          | LA 
            PRENSA : | (Página 
            Web no actualizada) |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Por 
            un gol el Tigre queda fuera |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre le dijo adiós a la Copa con su empate El 
            atigrado no rompió la maldición
 El 
            árbitro uruguayo fue agredido
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              Nacional estemiércoles 7 de Agosto, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Una 
              Tarde noche que vivimos como si fuese toda una pesadilla; primero 
              por el gol tempranero de los paraguayos, la falta de orden del atigrado 
              para llegar al gol, y ese fenómeno atmosférico nunca 
              jamás visto en La Paz..; donde la tarde se hizo una especie 
              de noche y que daba la impresión que estábamos en 
              el ojo de un gigante huracán…
 Aproximadamente unas 20,000 personas que no son poco público 
              considerando que se jugó en horario de trabajo y que veníamos 
              de un feriado y medio; el que a muchísima gente los dejó 
              sin alguna posibilidad ni pretexto para salir de sus trabajos...
 Gol tempranero 
              de Torales (9’ del primer tiempo), y se derrumba 
              toda la estantería que Villegas había preparado para 
              lograr una cómoda victoria, gol que se genera ante un tremendo 
              hueco en la marca del medio campo, y que posibilita al delantero 
              guaraní dar un fuerte remate desde 35 metros ante la inútil 
              estirada de Vaca.
 Después todo fue nervios…, Ríos 
              jugando en una posición que entendemos es completamente desconocida 
              para él; Barrera que no rindió como antes de su lesión; 
              Torrico con las luces intermitentes…, Nelvin de buena producción 
              pero a veces muy personalista; un Melgar que está lejos de 
              hacer olvidar a nuestro Chumita, el mismo Veizaga y Escobar que 
              quieren pero no les sale…, en fin, una nueva ilusión 
              que se desvanece como agua entre los dedos…
 Final del encuentro 
              y para poner la cereza sobre la torta en las cosas ‘extrañas’ 
              que vivimos, cae una especie de nevada – granizada y lluvia, 
              coronada por un fuerte trueno como si alguien nos dijera: “Se 
              acabó señores..; ahora a casa y a trabajar profesionalmente…!”
 Acabó una ‘experiencia más 
              en nuestra historia, un fracaso más en una copa internacional, 
              donde todo nos dice que cuando empiezan mal las cosas, obviamente 
              que de la misma manera terminan…, y nos referimos al hecho 
              de que hace 8 (OCHO…!) meses habíamos 
              clasificado a esta copa merced a nada menos que el logro del tricampeonato…; 
              pero nuestra dirigencia o por lo menos parte de ella se durmió 
              en sus laureles para reforzar el plantel….., trajeron varios 
              jugadores de los que ninguno se quedó (toda una pérdida 
              de tiempo y recursos), para finalmente tener que traer en el 
              último mes otros jugadores, los que recién han llegado, 
              los que recién se están adaptando, cuando 
              teníamos todo el tiempo del mundo para hacerlo….
 Desde hace mucho 
              tiempo lo andamos pregonando, es necesario fortalecer y potenciar 
              el COMITÉ DE FÚTBOL, el que desde las épocas 
              del Sr. Crespo, pareciera que se ha convertido en todo un feudo…., 
              del que ya sólo le queda el nombre, porque ni así 
              debería llamarse si son una o dos las únicas cabezas 
              que trabajan, si no existen informes ni evaluaciones semanales del 
              trabajo que realiza el entrenador con todo su equipo, si no hay 
              posibilidad de sugerir o recibir sugerencias para optimizar el trabajo 
              que se realiza…
 Ojala que esta nueva caída sirva por 
              lo menos para mejorar estos tópicos tocados…, creemos 
              que hacen mucha, pero mucha falta…
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL UNIVERSITARIO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Universitario, el sábado 3 de 
            Agosto/2013 en el estadio Hernando Siles: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | PERIODISTA 
              Y STRONGUISTA COMPROMETIDO:FRANCISCO VILLAREJOS, 1897-1938
 
 |   
          |  | Nació 
              en Chukiyawu Marka/La Paz, al culminar el siglo XIX. Muy joven, 
              se convirtió en ejemplo de lo que constituyó la generación 
              del Centenario de la Independencia, en lo intelectual y artístico. 
              Escritor y comunicador de vanguardia, combinó lo propio y 
              ajeno, manifestando inagotable bolivianidad. Usando frecuentemente 
              el pseudónimo de “Pancho Villa”, en alusión 
              al batallador y nada convencional revolucionario mejicano, publicó 
              de manera acorde numerosas columnas periodísticas, suplementos 
              literarios y revistas de alto nivel informativo y cultural. Además, 
              fue leal gualdinegro, hasta en los momentos de más dura crisis 
              para el país que le tocó vivir. Los investigadores 
              Raúl de la Quintana Condarco y Ramiro Duchén Condarco, 
              destacan que empleando 
 |   
          | su 
              pseudónimo escribió en calidad de columnista de El 
              Diario y otros periódicos. Su notas se caracterizaron por 
              la opinión crítica e íntegra. Además, 
              en el órgano de prensa indicado, fue dinámico Director 
              del Suplemento Literario semanal. Original creador, 
              no solamente hizo aportes a un periódico ya consolidado. 
              En 1925, de 28 años de edad, co-fundó con Pablo Iturri, 
              la revista Inti. El Diccionario histórico de Bolivia, destaca 
              el subtítulo que empleando nociones de la época, identificaba 
              el carácter de la publicación periódica: “Es 
              símbolo de raza y expresión de cultura nacional”. 
              A lo cual siguen las esperanzadoras palabras, “Hogar de la 
              Intelectualidad Boliviana”. La revista salió el año 
              de conmemoración del Centenario y durante el siguiente. En tiempos de 
              la Guerra del Chaco, cual remarcan de la Quintana y Duchén, 
              dirigió La Semana Gráfica. Revista Nacional Ilustrada. 
              A través de ella, de 1932 a 1934, informó con honestidad 
              sobre el conflicto, incluyendo fotografías, grabados, noticias, 
              crónicas y reportajes. A esto hay que agregar, que con gran 
              visión de lo que debía ser el país de la post-guerra, 
              otorgó el debido espacio a notas literarias, artísticas, 
              turísticas, educativas e infantiles. Para enfatizar, la identificación 
              del Director y redactores de la publicación con la Escuela 
              “Ayllu” de Warisata y la educación originaria. Más que 
              hombre de escritorio, su opinión la tradujo en práctica 
              coherente. Varias veces estuvo en primera línea en el Chaco, 
              a fin de recoger información fidedigna. Sensible ante los 
              procesos y vitalidad de su urbe, también llegó a ser 
              activo concejal paceño. De corta pero 
              prolífica vida, complementó su carácter intelectual 
              con la pasión deportiva aurinegra. Recogiendo memorias atigradas, 
              Rosario Aguilar Medina atribuye a Francisco Villarejos el haber 
              introducido a fines de la década de 1920, o inicios de la 
              de 1930, el grito de combate en aymara que persiste, “Wari 
              Kasaya, Kala Takaya”. Muy posiblemente, aquello haya ocurrido 
              a inicios del segundo decenio indicado. Tal inclinación, 
              el periodista la mantuvo en los difíciles días de 
              la conflagración chaqueña, redactando notas sobre 
              los stronguistas en el frente y la labor humanitaria de la institución 
              oro y negro. Acertadamente 
              Walter Dalence, colega columnista de El Diario, definió a 
              Villarejos como escritor a la vez elegante y de sutil humor. Dicho 
              periódico, en un homenaje a quien fuera su columnista y director 
              literario, al producirse su temprano deceso, lo calificó 
              de “periodista de espíritu y acción”. 
              Y vaya que lo fue, en todo sentido. Lleno de esperanza, hasta en 
              las mayores adversidades, generosamente inspiró proyectos 
              bolivianos. Atigrado, que marcando diferencia respecto a los oportunismos 
              y academicismos, supo afrontar las dificultades y salir adelante; 
              así se puede definir a Francisco Villarejos. Fuentes 
              y bibliografía:La Semana Gráfica. 
              Revista Nacional Ilustrada, 1932-1933.
 Aguilar Medina, Rosario y otros/as, The Strongest, 100 años: 
              Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera 
              de Historia, UMSA, 2008.
 Barnadas, Josep Ma. (dir.), Guillermo Calvo y Juan Ticlla, Diccionario 
              histórico de Bolivia, Vol. II, L-Z, Sucre, Grupo de Estudios 
              Históricos, 2002.
 Quintana Condarco, Raúl de la, y Ramiro Duchén Condarco, 
              Pasión por la palabra. El periodismo boliviano a través 
              de sus protagonistas, La Paz, Producciones “CIMA”, 1992.
 
 La fotografía que acompaña al artículo, proviene 
              de La Semana Gráfica, No. 17, Año I, 18 de febrero 
              de 1933. Agradecimiento al Lic. Marcelo Ramos Flores, que hizo notar 
              esta fuente al autor.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | A 
              PURO PELOTAZO... |   
          |  | Uno 
            puede tener una cena con David Beckham e integrar la comisión 
            de Deportividad y Responsabilidad Social de la FIFA. El otro tiene 
            el apoyo de Eugenio Figueredo, presidente de la CONMEBOL, desde abril 
            de este año. Uno acusa al otro de haber vendido entradas para 
            el mundial de 1994 sin declarar impuestos y a precios exorbitantes, 
            insinuando que así pudo haber construido su imperio. 
 El otro responde que más bien hizo un favor al colocar las 
            entradas en un mercado muy competitivo y que el manejo económico 
            está aclarado en el informe de gestión de ese año. 
            Este también afirma que está construyendo una infraestructura 
            muy grande para su club, mientras el otro contraataca y dice que está 
            dejándolo sin patrimonio. Uno dice que el otro es un payaso 
            y el otro dice que el anterior es un pobre señor.
 |   
          | Está 
              claro que Claure tiene ganas de patear el tablero cuando su equipo 
              pierde, porque sus declaraciones contra Chávez, por lo menos 
              las más picantes, coinciden con derrotas de su equipo. Y 
              también está claro que Chávez, hasta que realmente 
              demuestre un manejo económico ilegal, utiliza la estrategia 
              de las entradas para desviar la atención de sus propios errores 
              y a partir de la victimización, justificarlos u ocultarlos. Cada uno se 
              considera a sí mismo un reyezuelo en búsqueda de mayor 
              influencia, intocable en cuanto a su razonamiento moral y cuya manzana 
              de la discordia puede que trascienda las publicaciones en prensa. 
              El príncipe jordano Ali Bin Al Hussein es el presidente de 
              la susodicha comisión FIFA y directo responsable del nombramiento 
              de Claure. Y si bien Chávez puede decir que los representantes 
              bolivianos acreditados ante el ente rector del fútbol son 
              solamente 3 (él mismo y dos empleados federativos muy 
              cercanos a su círculo) – de esta manera deslegitimando 
              su nombramiento por no ser empleado de la FBF y por lo tanto inhabilitando 
              su pertenencia – no se puede negar que Claure ha realizado 
              un lobby exitoso y la FIFA ve con buenos ojos su capacidad para 
              crear puentes entre personalidades con las cuales le interesa tener 
              vínculos para mejorar o mantener su imagen.
 David Bernstein (ex administrador del Manchester City y conocido 
              por sus esfuerzos en Inglaterra por masificar el acceso al fútbol 
              de algunas minorías); Bryan Jiménez (guatemalteco, 
              influyente empresario de medios y de servicios legales); El 
              Brigadier Khiev Sameth (influyente en el gobierno de Camboya 
              con respecto al viraje a la democracia que dicho gobierno dice haber 
              tomado hace unos años) y Louis Giskus (representante 
              de Surinam, empresario del comercio) son algunos de los miembros 
              de la comisión de Responsabilidad Social, y aunque cada tiene 
              sus respectivos críticos oficiales, son personas que conocen 
              personas poderosas a las cuales la FIFA no puede llegar de manera 
              directa y parece ser que ofrecen sus contactos ad honorem.
 
 La batalla final entre estos dos personajes todavía está 
              por verse, y puede que se desarrolle en los estrados judiciales. 
              Y si bien su honor ha salido mancillado de estos dimes y diretes, 
              la comunidad futbolística se pregunta si no tendrán 
              cosas más importantes que hacer como presentar propuestas 
              serias dado el lugar que ocupan y dejar de lanzarse indirectas cuando 
              hablan en prensa. Una batalla destructiva en lo personal, pero que 
              refleja el concepto de futbol que se maneja en las altas esferas 
              y la prepotencia con la cual se toman las decisiones.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |  
          | PIDO 
              LA PALABRA...! |   
          | ¡ 
              ELIMINADOS!
 
 |   
          | Un 
            equipo paraguayo mediocre o malo que llegó una sola vez en 
            el primer tiempo nos hizo el gol y nos dejo afuera. La clasificación 
            la perdimos nosotros en este primer tiempo, nuevamente el señor 
            Villegas alineó a Ríos, quien demostró el sábado 
            anterior que no está todavía en condiciones físicas 
            y menos en el puesto que él juega, por lo que no aporta absolutamente 
            nada, pero la testarudez se impuso al sentido común. 
 En el segundo tiempo el Tigre se fue sobre el área de Nacional, 
            pero muy pocas veces por los costados y abusaron del centro a la olla. 
            Para jugar así y tener alguna esperanza, es necesario tener 
            un hombre de área que en algún momento acierte un testarazo 
            (en este momento recordamos al Tanque Díaz, Lattini, Gijena, 
            Pablo Vázquez entre otros).
 
 El señor Villegas se queja de dos goles anulados, personalmente 
            en las dos ocasiones hubo fuera de lugar, y las imágenes corroboran 
            lo que vi en el campo de juego, el señor Villegas dice: ‘la 
            vida sigue, el futbol sigue’; ¿se dará cuenta 
            él de la enorme pérdida que sufre la institución, 
            al ser eliminados de un torneo, que en los cálculos previos 
            pensábamos que pasaríamos a la otra fase, primero por 
            el empate en Asunción y segundo porque jugábamos de 
            locales?
 
 Sin duda alguna el señor Villegas ha logrado darle un estilo 
            de juego al Tigre, pero lamentablemente muchas veces todo esto se 
            va al agua, cuando se le suben los humos, se cree el rey Midas o el 
            inventor de la pólvora y empieza a realizar actitudes que nadie 
            alcanza a comprender y se traducen en lamentables fracasos como el 
            de esta tarde. Sin duda la humildad lo abandona muy frecuentemente, 
            como la tarde aquella que tuvo el tupé de preguntarle a un 
            periodista si era técnico, cuando este le hizo una pregunta 
            de futbol.
 
 Sobre el arbitraje, no es la primera vez que los jueces son condescendientes 
            con los equipos visitantes, ya lo sabemos, por eso es necesario definir 
            los cotejos en el primer tiempo, porque después vienen, los 
            nervios, las imprecisiones y la desesperación, llorar después 
            de cometer errores solo es tratar de buscar justificativos.
 
 Rolando Durán Ll.
 La Paz, 7 de agosto de 2013 Hrs. 22.20
 
 |   
          | Este 
            es un espacio dedicado y reservado para todos los hinchas que deseen 
            hacer conocer su palabra, siempre y cuando la misma esté ceñida 
            dentro los márgenes del respeto y consideración. Sólo 
            tienes que escribirnos a: delgrantigre@gmail.com |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | NUESTRO 
              PRÓXIMO COMPROMISO  |   
          |  
              
 Torneo de la Liga, el domingo 10 de Agosto, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 16:00
 
  
                . ...................................  .......BAISA 
                BOLIVAR............vs............ 
                THE STRONGEST......
 
 (El Baisa bolivar oficia de local 
                para efectos de recaudación)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |