| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            es responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | CONTRA 
              CORRIENTE… |   
          |  | The Strongest (5) vs. Blooming (0) El invierno como que no se quería marchar, como que 
            se adormeció, y en esa desesperanza de no querer marcharse, 
            hizo lo que mejor sabe hacer: nevar. Esta mañana me recordó 
            esos buñuelos regados en azúcar molida, así amanecieron 
            los cerros que encierran a Nuestra Señora de La Paz…, 
            Nevaditos.
 
 Conforme comenzaba este mes de agosto, las cosas no nos venían 
            saliendo, se perdió la chance de pasar a la siguiente ronda 
            de la Copa Sudamericana, se perdía el clásico nacional, 
            se resaltaban los errores y la marea crecía y crecía. 
            Pero como de costumbre, teníamos que remar a contra corriente.
 Escuchaba en la noche (en un programa de TV) al profe Villegas, 
            y este daba a conocer algo que desde la grada
 |   
          | se 
              pedía por lo que se veía. Y era el descanso que necesitaba 
              nuestro capitán. Afortunadamente se vio que el descanso de 
              30 minutos en el partido de Oruro le hizo bastante bien a Pablo 
              Escobar. El Profe Villegas manifestó que esto lo habló 
              con el capitán Aurinegro, que la salida por el minuto sesenta 
              y algo del Segundo Tiempo en Oruro no fue casual, dijo que esto 
              ya había sido hablado entre ambos. Y esto era natural de 
              entender, había una carga que sobre llevar, y cuando los 
              resultados no andan, toda esa carga cae por efecto natural o antinatural 
              en las espaldas de los que gozan de una representación en 
              el equipo. Y generalmente estos son: Director Técnico (sus 
              planteamientos, decisiones) Jugadores (Capitán, 
              y desempeño de los mismos) Dirigentes (contrataciones, 
              decisiones). 
 Sin lugar a dudas 
              el descanso y haber hablado del tema con el técnico influyó 
              y mejoró el accionar del capitán y esto repercute, 
              y repercute para bien, no repercute para beneficio de uno, ni de 
              dos o de tres….., repercute para beneficio de todos. Y más 
              aun en este momento donde ciertas circunstancias provocaron un sismo 
              de fuerte intensidad en la Nación AURINEGRA y provocó 
              el movimiento de los cimientos de la presidencia del Club. Esas 
              cosas del pasado siguen sin aclararse, y es causada por “nefastos” 
              que no tienen el valor de dar la cara y explicar lo acontecido, 
              y mucho menos tienen la intención de proponer una solución. 
              Se dice que la muerte es lo único que no tiene solución, 
              por eso mismo no entiendo su silencio, lo mejor sería hablar 
              ahora, dejar de esconderse y proponer algo.
 
 Y ante esto tengo que resaltar la actitud que tuvo el grupo de jugadores 
              (por medio de sus representantes) para con el presidente 
              del Club, ellos decidieron abonar 20 mil dólares que correspondía 
              a un premio de ellos, para pagar una deuda (de las tantas que 
              aparecen y que no descansan de aparecer) y esto considero que 
              es saludable, beneficioso, gratificante. Esto para mi es ayudar 
              a remar contra corriente.
 
 Rescato la actitud del equipo en general, vi jugar a un THE STRONGEST 
              distinto, con otra tónica, no cabe duda que las circunstancias 
              influyeron. Vi a nuestro capitán muy repuesto, lo vi corto 
              en sus reclamos, le cobraron un par de faltas, una de ellas terminó 
              siendo un penal que a posterior ejecutó y convirtió, 
              y en otras tantas que no se las cobraron, lo pintaron de amarillo 
              y supo encontrar cautela, reducido en sus reclamos para con sus 
              compañeros y sensato en sus decisiones para con ellos.
 
 Hay días soleados, hay días grises y también 
              los hay negros, oscuros y turbulentos. Lo mejor que supimos hacer 
              en nuestra historia, es saber salir de esos días, y este 
              episodio no será la excepción, nada nos fue sencillo 
              en nuestra centenaria historia, es una página más 
              en nuestra historia, y como tal hay que saber voltearla.
 
 Y tras la tormenta sale el Sol, siempre fue así, a pesar 
              de que esta tarde estaba media nublada y media soleada, el sol salió. 
              Esta tarde de domingo debutó en nuestro futbol profesional 
              un jugador a sus 24 años. Los que somos de Villa habíamos 
              escuchado algo de este jugador, sabemos mucho cómo podemos 
              no saber nada, pero esas brisas de Villa y campeonatos de Pueblo 
              algo traían, y como este jugador hay varios que están 
              ahí, posiblemente a la espera de una chance o de alguna posibilidad.
 
 Raúl Castro, (y no viene de ninguna 
              isla) delgado debutaba con la camiseta 26. Debo decir que es 
              cosa extraña, pues en la semana se lo presentaba como una 
              nueva incorporación y en toda la furia de la tormenta, se 
              escurría la opción de poder verlo debutar, y lo vimos. 
              Comenzó nervioso como es normal y de a poco se fue adaptando 
              al ritmo de juego con una mayor complementariedad de juego entre 
              Nelvin Soliz y Ernesto Cristaldo.
 
 Es dúctil con el balón, levanta la cabeza, acompaña 
              en la recuperación del balón, piensa y trata de distribuir 
              el balón a sus compañeros. Pocas veces un jugador 
              “nuevo” se auto generó el aplauso de a poco. 
              Raúl Castro demostró que tiene condiciones, lo vi 
              manotear, encarar y hasta tirar una patadita por demás, Raúl 
              es propio de la Villa, es y viene de esa canchita de tierra que 
              muchos teólogos del Futbol desprecian, es uno de esos tantos 
              “tapados” que merecen una opción en un equipo 
              profesional y ante esto me pregunto: … ¿Para 
              cuándo la AFLP organizará un torneo respetable, donde 
              podamos ver a más Castros? …
 
 Castro cayó tan bien (y espero que aun siga mejorando) 
              que cerró la jornada con una convulsión. Los de Blooming 
              cansados de ver que les tomó el pulso, se animaron a dejarle 
              un recuerdo y el Miguelito Loayza se animó a tirarle una 
              patadita, el flaco parece que es también buen actor y exageró 
              y esto provocó el tumulto, pues todos reaccionaron. Era el 
              condimento final tras los CINCO que les hicimos, fue esa pizca de 
              sal que jamás viene mal.
 
 Dos Goles de Pablo Escobar (recuperando nivel) UNO de Cabrera 
              (una fiera en la última línea) UNO del Colombiano 
              Jair (necesito más Gol) y un trallazo de Chávez 
              (hombre de cambio) cerraron la jornada que pudo ser más 
              amplia, pues nuestro Capitán Pablo Escobar estrelló 
              un zapatazo en el Primer Tiempo en el palo izquierdo y en el Segundo 
              Tiempo el travesaño le negó la opción de festejar.
 
 No me olvido de la hinchada, siempre fiel y siempre presente, cantando 
              y alentando antes y después del partido, vieja costumbre 
              que no nace en ninguna escuela, pues se nos transmite genéticamente. 
              Como de costumbre remamos contra corriente.
 
 Bonita tarde de Futbol en domingo, un bálsamo que cae bien, 
              y que promete mucho.
 Contra corriente …
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 26 
              de Agosto de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 5 BLOOMING 0: EL TIGRE MÁS REVOLUCIONARIO (CASTRO, 
              CHÁVEZ...) O EL TORNEO ES COSA DE DOS  |   
          |  | El 
            torneo recién comienza y ya es cosa de dos: The Strongest y 
            Bolívar. El Tigre –como hizo la Academia con Oriente 
            hace una semana- no perdonó a un Blooming endeble, metido 
            atrás, sin jerarquía, sin jugadores. 
 Villegas no modificó su dibujo táctico pero hizo debutar 
            a un joven proveniente de Unión Maestranza; se llama Raúl 
            Castro y tengo la impresión que llegó para 
            quedarse. Jugó de volante central en sustitución del 
            tocado Veizaga, defendió, disparó al arco con soltura, 
            hizo los relevos cuando Nelvin trepaba la banda desde la posición 
            de lateral derecho y dejó una gratísima impresión 
            en la hinchada. Tal vez le falta gimnasio y musculatura para desempeñarse 
            en esa posición de desgaste, de quitar y dar salida ofensiva 
            al equipo.
 |   
          |  
              El Tigre es el equipo más “revolucionario” de 
              Bolivia: tiene a un Castro y a un Chávez. Si fichamos a un 
              Morales, estamos todos. En The Strongest destacó de nuevo 
              la “veteranía” de otro chango como Abraham Cabrera, 
              la sorpresa grata de la temporada: el central (ex Bolívar) 
              es infranqueable en defensa y ayer demostró que también 
              tiene gol. ¿Se puede pedir más? 
 Villegas –con sus zapatillas amarillas de la buena suerte- 
              sorprendió cambiando de banda a sus volantes mixtos: Ríos 
              fue por izquierda (otra vez, irregular) y el “Teto” 
              Cristaldo atacó por derecha con una tendencia natural a meterse 
              al medio y actuar de enganche con Escobar y Jair, de punteros clásicos. 
              ¿Será que Cristaldo acaba jugando en esa posición 
              repartiendo fútbol con su visión de juego y su zurda 
              exquisita?
 
 En los laterales también hubo alternancia: arrancaron Nelvin 
              (con su apego a actuar como volante mixto por derecha) 
              y Jair Torrico para terminar éste cambiando de banda dejando 
              el lado izquierdo a un Dani Chávez que cumple a cabalidad 
              siempre con los escasos minutos que goza cada partido.
 
 La recuperación del capitán Pablo Escobar es la cereza 
              sobre la torta stronguista en un plantel que otra vez –como 
              siempre- demuestra ser más fuerte en la adversidad, 
              que se une como una piña cuando las malas llegan.
 
 Entre semana hay fútbol, otro “round” de un torneo 
              que es cosa de dos: Bolívar y The Strongest.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | ARROLLADOR |   
          | LA 
            PRENSA : | LA 
            NOCHE QUEDA ATRÁS |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre atropella a Blooming 
 Abraham 
            Cabrera: El Tigre atrapa a un neto luchador
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | Tigre 
            golea y es líder del Apertura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Blooming estedomingo 25 de Agosto, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | Muchas 
              cosas que nos dejaron satisfechos…, muchas…!!
 La ciudad de La Paz había amanecido 
              ayer con una copiosa nevada que nos hacía presagiar un día 
              nublado y terriblemente frío…, a las 10 de la mañana 
              el sol había vencido a las nubes y todo fue mejorando climáticamente 
              climaticamente…
 
 Poco más de 9.000 espectadores en el Siles dieron el marco 
              humano para una reverenda ‘cuera’ a la academia cruceña…, 
              Ganó, Goleó y Gustó…
 
 Horripilante esta vez el color ‘celeste’ 
              del equipo cruceño, pues ya nos había acostumbrado 
              a uno más ‘vivo’ y vistoso…; el que este 
              domingo usaron, fue de esos sucios y desteñidos al propio 
              estilo de un equipo paceño del que preferimos no decir su 
              nombre…
 
 Grato…., muy grato el debut de Raúl Castro quien hace 
              apenas 4 o 5 días había firmado contrato con el gualdinegro 
              y debutó de entradita nomas sorprendiéndonos por su 
              muy buen manejo de balón y desplazamiento dentro la cancha…, 
              pinta para muchas cosas buenas y para cosas GRANDES…, ojala 
              no desaproveche esta gran oportunidad…
 
 Y a propósito de Castro…; ¿vieron 
              el ‘look’ de su cabellera?
 Pues resulta que los ‘malosos’ de sus compañeros, 
              aprovechando que estaban concentrados en el hotel de Achumani, decidieron 
              ‘bautizarlo’’ realizándole un corte de 
              cabello por demás raro y extravagante…, tanto así 
              que a Raúl no le quedó otra que acudir de emergencia 
              al peluquero y hacerse rapar al filo….
 
 Nelvin 
              está de malas…, no pudo acabar el partido porque salió 
              nuevamente lesionado, aunque el informe médico decía 
              después de que no es de gravedad el asunto…, ojala…
 
 Tonta y retonta la tarjeta amarilla que se 
              ganó nuestro buen arquero Daniel Vaca al ir a reclamar airadamente 
              una mala decisión del árbitro, este no le perdonó 
              la amonestación y pudo ser incluso más duro y más 
              riguroso en el color de la tarjeta…; después son los 
              arrepentimientos…, tonta, MUY tonta tarjeta amarilla…
 
 Pero qué gran tapada que se dio minutos 
              después frente al delantero bloominista…, espectacular 
              volada conteniendo en seco un balón que tenía sello 
              de gol..., ambos se dieron la mano luego…
 
 Pablito Escobar sigue sumando y sigue sumando…; 
              con toda seguridad que cuando deje el fútbol va a dejar un 
              record realmente inalcanzable…, ayer hizo 2 golazos y pudieron 
              ser más…, el parante y el travesaño le dijeron 
              que no exagere y se empecinaron a que siga sumando…, hubiesen 
              sido otros dos de extraordinaria factura…, GRANDE PABLITO…!!
 
 Grata, muy grata la información que 
              llegó desde camarines, y la que daba cuenta de que los jugadores 
              que tenían que recibir un premio de 80.000 dólares 
              por la clasificación a la Sudamericana, decidieron renunciar 
              a una gran parte de ella y ‘donar’ a nuestra amada institución 
              20.000 dólares para paliar la deuda que reclama Impuestos 
              Internos..
 ¿No es para sentirse ORGULLOSOS de estos nuestros 
              muchachos..???
 Claro que sí…!!!; 
              ojala aprendieran algo de eso esa gente que estuvo en el gualdinegro 
              y que en vez de aportar a la institución, vinieron a chuparle 
              la sangre… Gracias 
              jugadores…., una gran lección de amor a los colores 
              y de generoso sacrificio…; GRACIAS…! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SAN JOSÉ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el San José, el domingo 19 de Agosto/2013 
            en el estadio Jesús Bermúdez: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              DOCTORES DE LA LEY. |   
          |  | Para 
            el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales, Erik 
            Ariñez, el Tigre debe la suma de 849 mil bolivianos por concepto 
            de deudas impositivas en IVA y en IT en las gestiones de 2006, 2007 
            y parte de 2008 (aunque otras publicaciones hablan del año 
            2010 inclusive). El embargo del complejo por consiguiente, es 
            una medida precautoria legal pero exagerada, dado el avalúo 
            del Complejo en alrededor de 30 millones de dólares 
            según nuestra propia dirigencia. Aparentemente, existen otros 
            procesos judiciales que podrían incrementar esa deuda en caso 
            de que el club los pierda. El tema se solucionaría presentando 
            un plan de pagos de 36 meses y abonando inicialmente el 5% de lo adeudado. 
            De todas maneras, el abogado Alberto Lema tiene un argumento inteligente. 
            Plantea que la deuda que reclama el SIN fue declarada como prescrita 
            por la Autoridad de Impugnación Tributaria, la que habría 
            confirmado que el club estaría libre de la misma. |   
          | Lo 
              cierto por ahora es que habrá que pagar la deuda. Pero no 
              es extraño que el club no tenga documentos que puedan ser 
              utilizados para conformar nuestra defensa en este caso, y eso lleva 
              a revolver el avispero de las gestiones pasadas, no solamente en 
              su estilo de administración financiera, sino también 
              en el destino que quisieron para el club en su momento.
 Autodenominados “doctores” sin poseer el grado académico 
              que los acredite como tales, desde 2004 hasta 2008 se dedicaron 
              entre otras cosas a traer a cuanto extranjero podía caminar 
              sobre sus dos pies. Al comenzar su gestión, pensaron que 
              el rezo podía más que la calidad futbolística 
              y que la prédica tenía más poder que el entrenamiento. 
              De esa manera llegaron Redín (gran ex futbolista colombiano) 
              y una hueste de jugadores que decían tener la biblia bajo 
              el brazo pero lo que en realidad traían eran una ansias voraces 
              de cobrar jugosos contratos.
 
 Los abogados/administradores de ese entonces pasaron por alto los 
              reglamentos FIFA en cuanto al vínculo legal que un club establece 
              con sus jugadores, en el sentido de que la única manera de 
              romper un contrato es de mutuo acuerdo. De lo contrario, el club 
              debe abonar la totalidad del mismo. Seguramente el lector no recuerda 
              a Anibal Pacheco (paraguayo, volante tapón, 18200 dólares 
              de deuda); Navarro (colombiano, volante de creación, 
              18 mil dólares por el mismo concepto); aunque la memoria 
              se refresca un poco con Gustavo Britos, Daniel Salaverry y Adrian 
              Romero, estos últimos con alrededor de 17 mil dólares 
              adeudados. En una lógica intuitiva, está claro que 
              el club pagó estas deudas y decidió, si bien a un 
              nivel inconsciente, no preocuparse de los impuestos.
 
 Pensar en un tricampeonato o en participaciones consecutivas en 
              Libertadores y Sudamericana en esa gestión era una idea delirante. 
              O suponer que en largo plazo se iba incluso a exportar jugadores. 
              Muchas veces se han anunciado auditorías y acciones legales 
              contra los miembros de anteriores directivas, las cuales han quedado 
              en el discurso. Quizá es ahora una nueva oportunidad para 
              despejar las dudas, aunque muchas de ellas pueden estar ya resueltas 
              de alguna manera: se administró el club como si fuera un 
              feudo personal, en todo aspecto, y la histeria en el mecanismo de 
              toma de decisiones se adueñó de aquellos que prefirieron 
              figurar en el bicampeonato y en el centenario.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EQUIPOS 
              STRONGUISTAS EN BOLIVIA, DÉCADA DE 1920(Raúl Calderón Jemio y Guillermo Mejillones)
 |   
          |  | Durante 
            la década de 1910, “The Strongest” obtuvo cuatro 
            campeonatos paceños (1911, 1914, 1916 y 1917) y dos de torneos 
            complementarios que se acostumbraba jugar aquellos años (1915 
            y 1916), de acuerdo a la cronología elaborada por Marco Antonio 
            Peñaloza. El siguiente decenio, ratificando sus condiciones, 
            logró un impresionante cuarteto de títulos de La Paz 
            Foot-ball Association (1922, 1923, 1924 y 1925). Cabe destacar el 
            último señalado, que fue conseguido el año del 
            Centenario de la Independencia de Bolivia, y de creación de 
            la Federación Boliviana de Fútbol en Cochabamba, y constituía 
            enorgullecedor tetracampeonato para la Institución que llegó 
            a sus 17 años de vida. Para 
              ese entonces, mediados de los años 1920, el balompié 
              se había extendido por el país. Asimismo, se 
 |   
          | llevó 
              adelante encuentros entre selecciones departamentales y el certamen 
              boliviano de 1915. Éste, hay que rememorar, lo ganó 
              la representación paceña, a la cual escoltó 
              la cochabambina. Volviendo a tiempos del siglo transcurrido desde 
              la fundación de la República, se debe indicar que 
              Bolivia contaba con siete asociaciones departamentales, y una distrital 
              o regional, dedicadas al fútbol. La más antigua es 
              la de Oruro; sin embargo, la paceña llegó a ser la 
              de mayor número de instituciones afiliadas y deportistas. 
              Además, tenía elencos de papel destacado entre los 
              cuales están “Colegio Militar”, “Nimbles” 
              y “Universitario”, y un referente boliviano, el gualdinegro. Detallada carta-informe 
              a máquina de Óscar Rodo P., de la Oficina Nacional 
              de Estadística, Inmigración como de Propaganda Industrial, 
              dirigida al Ministro de Instrucción Pública y Agricultura, 
              fechada el 10 de abril de 1926, que se conserva en el Archivo de 
              La Paz, merece ser comentada. Dicha misiva, que respondió 
              solicitud del Encargado de Negocios de Francia en Bolivia, ofrece 
              detalles de la legislación y normas referidas a manifestaciones 
              artísticas y espectáculos, y también el sistema 
              de recaudaciones fiscales y autorización respectivo. De manera 
              minuciosa, añade una relación de las organizaciones 
              matrices de deportes, principalmente de fútbol. Figuran en el 
              rubro balompedístico, para 1926, las asociaciones de Cochabamba, 
              Chuquisaca, La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija y Uyuni. 
              Ellas comprendían un total de 88 equipos y 3.225 jugadores. 
              La correspondiente al departamento paceño agrupaba a casi 
              la mitad de los planteles, o sea 37, y 1.850 futbolistas. Por su 
              parte, la pionera orureña, segunda en cifras, tenía 
              inscritos 16 cuadros y 400 deportistas. En el panorama 
              que ofrece el significativo documento, sobresale el aurinegro paceño. 
              Su nombre aparece replicado literalmente, o de manera afín 
              remontándose a la idea primicial, en escuadras de tres departamentos 
              del occidente y oriente. Ello muestra el prestigio que alcanzó 
              y la difusión del popular deporte. La propagación 
              del denominativo tiene que ver con lazos comerciales y ferroviarios, 
              a los cuales se agregan los encuentros interdepartamentales debidos 
              a la vecindad y la realización de competencias bolivianas. 
              También debió influir el papel de ferrocarrileros, 
              telegrafistas, docentes y sobre todo de militares que se desplazaron 
              en uno y otro sentido en el territorio boliviano. Aparte del stronguista 
              paceño original, están: “Oruro Strongest Club”, 
              “Potosí Strong” y “The Strongest” 
              de Santa Cruz. Sus presidentes fueron Castor Guzmán, Fortunato 
              Tórres Z., y M. Cabrera T., respectivamente. A ellos, al 
              margen del documento citado, se debe sumar el “Trinidad Strongest 
              F.B.C.”, del Beni. El cual ya estaba en actividad, desde mediados 
              de 1918. El nombre de 
              “Nimbles” y el del que desde poco antes del conflicto 
              del Chaco pasará a ser “clásico” rival 
              del aurinegro a su vez aparecen de manera compuesta o individual. 
              Sin embargo, remitiéndonos a los ámbitos paceños, 
              el primer equipo fundado en 1909, descendió y quedó 
              extinguido a fines de la década de 1930, según muestra 
              Felipe Murguía V., y el segundo se crea oficialmente como 
              plantel de primera, e inscribe en la L.P.F.A., con posterioridad 
              al informe de Rodo que se glosó.  Se puede concluir, 
              que el Tigre en sus primeros tiempos fue referente deportivo y factor 
              de bolivianidad. Lo corroboran tanto su ejemplo seguido en varios 
              departamentos, cuanto las numerosas filiales que fundó en 
              diversas regiones. Las hinchadas locales que asisten a los actuales 
              lances gualdinegros en diferentes departamentos que visita, son 
              dignas herederas de esa historia. Nota adicional 
              referida al presente: Alegra que el “capitán” 
              vuelva a marcar goles y también anote Abraham Cabrera. Igualmente, 
              el incansable despliegue de Raúl Castro. Fuentes 
              y bibliografía:Óscar 
              Rodo P., de la Oficina Nacional de Estadística, Inmigración 
              como de Propaganda Industrial, al Ministro de Estado en el Despacho 
              de Instrucción Pública y Agricultura, La Paz, 10 de 
              abril de 1926, Archivo de La Paz, Ministerio de Instrucción/Educación, 
              “Oficios /recibidos/ de la Oficina Nacional de Estadística, 
              Inmigración y Propaganda Industrial”, 1926, No. 23.
 Comunicación 
              personal de Marcelo Ramos Flores, 2013.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Peñaloza, 
              Marco Antonio, “Centenario del Club The Strongest (1908-2008): 
              Contexto fundacional”, en Rosario Aguilar Medina y otros/as, 
              en The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, gloria 
              y bolivianidad, La Paz, Carrera de Historia, UMSA, 2008, pp. 4-7.
 Tapia 
              Vargas, Alfredo, Páginas del fútbol potosino, Potosí, 
              Empresa Editora “El Siglo” Ltda., 2002.
 Las 
              fotografías fueron tomadas por Julio Cordero, y las proporcionó 
              su nieto homónimo.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SIN 
              PELOS EN LA LENGUA..., CON CORBATA Y MACHETE... |   
          |  
              9 PUNTOS... 
              (por Rolando Duran Ll.) |   
          |  | Un 
            nuevo triunfo ante una de las peores alineaciones de Blooming, bastó 
            que se inaugurara el marcador para que el Tigre se dé un festín. 
            Este magnífico triunfo no nos emborracha ni tampoco nos tapa 
            los ojos, hubo algunas deficiencias que nacen en la alineación 
            presentada en el minuto cero, nuevamente la presencia de Ríos 
            fue lo menos destacable, Melvin mal utilizado en el puesto de defensor, 
            cuando todos sabemos que su fuerte esta de la mitad de la cancha adelante, 
            lo demostró cuando colocó ese lujoso pase entre líneas 
            para que Reynoso convierta el segundo gol, la verdad no entiendo la 
            ausencia de Parada después de su muy buena labor frente a San 
            José. 
 No me canso de ponderar la actuación de Cabrera (hoy con 
            un gol), va camino a soldar su nombre en nuestra
 |   
          | historia, 
              un debut promisorio de Castro, buen físico, buen dominio 
              de balón, en ningún momento le quemó la pelota 
              y supo administrarla con criterio. El Pájaro Escobar en otra 
              actitud mucho más constructiva y Reynoso puede llegar a ser 
              la cuota de gol que necesitamos, pero no podía faltar el 
              ingreso de Melgar para ratificar su presencia invisible.  El 
              próximo compromiso con los de Warnes, un triunfo nos colocará 
              en franca marcha hacia una pelea por el título. Rolando Durán Ll.
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
   |   
          |  
              Torneo de la Liga, el Miércoles 28 de Agosto, estadio Hernando 
                Siles, hrs. 20:00
 
  
                . ...................................  ....THE 
                STRONGEST ............vs................. 
                SPORT BOYS........
 
 
 |   
          | Promete 
            ser un gran encuentro en el que el Tigre boliviano buscará 
            trepar al primer lugar en solitario y no dejarlo hasta el final del 
            torneo.. 
 Tu apoyo y aliento serán fundamentales para lograr el objetivo 
            trazado por nuestros muchachos.., NO FALTES..!!
 
 ..... AYUDA A TU CLUB...!!!!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |