| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            es responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  
              DESDE EL OJO 
              DE WAYNUCHO
 |   
          | SANGRE 
              CALIENTE … |   
          |  | The Strongest (4) vs. Sport Boys(2) Comenzaron cautos, moderados, modestos, encerrados, con los 
            ojos bien abiertos, mentalizados en lo que tenían que hacer, 
            y confiados en la experiencia de sus ‘hombres de experiencia’. 
            No vamos a descubrir nada al señalar que este equipo de la 
            provincia de Warnes tiene el índice de edad más alta 
            de este torneo. Algunos filósofos del Futbol señalan 
            con firmeza, que los muchachos pueden ganar partidos, pero que los 
            experimentados son los que ganan campeonatos. No voy a discutir con 
            ellos, finalmente ellos son los filósofos y el que escribe 
            es un simple observador, y además esto recién está 
            comenzando…
 
 Supieron poner gente en nuestro terreno, nos obligaron a retroceder 
            (o replegar líneas) y por ende supieron coparnos el 
            espacio. Con poco nos hacían bastante daño, y más
 |   
          | que 
              daño nos estropeaban el juego. Fue posiblemente una buena 
              estrategia (planteamiento) que les funcionó muy 
              bien, a tal punto que supieron aprovechar un error de nuestra última 
              línea y el veterano Thiago (ocasional delantero) no desaprovechó 
              la ocasión…, su remate venció la estirada de 
              Daniel Vaca y puso en ventaja a los “azules”.  ¿Sorpresa?… 
              un poco, pues Sport venia de una buena racha sin perder y la experiencia 
              estaba rindiendo sus frutos.
 El golpe nos afectó, la gente se impacientó, situación 
              normal en este tipo de acontecimientos, y surgía ese murmullo 
              de la grada, que a veces es fastidioso y en otras pasa a ser alentador.
 
 Nelvin arrancó desde el vamos, Castro también y completaba 
              el triangulo el paraguayo Ernesto Cristaldo. Sacha Lima se encarga 
              ahora de los tiros libres y no lo hace nada mal, provocó 
              un par de atajadas esforzadas del Mono Galarza. Jair y Rios no usaban 
              mucho el carril izquierdo y la dupla ofensiva entre Escobar y Reinoso 
              no pesaba lo suficiente.
 
 De repente el Profe Villegas hace 2 cambios de golpe, cuando se 
              evidenció la salida de Cristaldo la gente rechifló 
              y la grada coreo su nombre, la salida de Sacha fue menos sonora. 
              El Ingreso de Chávez y Ojitos Melgar intentaban darle otro 
              dibujo táctico. Las piezas cambiaron, Castro se vio obligado 
              a retroceder un poco más y la búsqueda del Gol se 
              hizo de a poco más imperante.
 
 Los Cambios dieron su resultado, Ojitos Melgar metió la cabeza 
              tras un centro y venció la resistencia de Galarza. De ahí 
              para el saldante del Primer Tiempo, se buscó desnivelar el 
              marcador, se generó las jugadas pero fallábamos en 
              la puntada final.
 
 Galarza perdía tiempo (lo hizo desde el inicio), 
              los demás se contagiaron del actuar del capitán visitante 
              y empezaron a tratar de ensuciar el juego. Sport Boys sabía 
              bien que el empate era un buen resultado y lo defendería 
              con todo lo que les este permitido. El ex CelesteRosaceo de Daner 
              Pachi fue quizás el jugador que más paró en 
              el suelo, la faceta de este ex jugador no sólo fue de exagerar 
              las faltas, sino de charlar y reclamar las decisiones del réferi. 
              No conocía esta faceta de este menudo jugador, jamás 
              lo vi como algo resaltante y la grada no se olvidaba su pasado y 
              no dejó de dedicarle algunos ‘piropos’ propios 
              de la rivalidad entre veredas.
 
 El que si entendió el acontecimiento fue Raúl Castro, 
              quien en una jugada propia de la picardía de la Villa (no 
              se enojen por insistir con el término) pisó a Daner 
              en el piso de manera muy sutil, cuando el réferi terminó 
              de darle la espalda.
 
 Si me toca resaltar algo, fue ver que el juez que daba las espaldas 
              a la Recta de General (algo rellenito), que andaba sumamente 
              nervioso y desorientado. Por suerte no hubieron muchas jugadas que 
              ameritaran el levantamiento del banderín, pero cuánto 
              me hubiera gustado tener una cámara y mostrar lo que veía, 
              a veces se quedaba plantado en la línea de fondo y de rato 
              salía galopando para la línea central sin observar 
              siquiera para el campo de juego.
 
 Llegaba el final del Primer Tiempo y con el empate en el marcador.
 
 Decidí cambiar de lugar, no sé si por intuición, 
              pero de seguro que fue lo mejor que hice.
 Apenas comenzó el ST nos pusimos en ventaja, de entrada la 
              actitud fue distinta, no les dejamos pensar ni actuar y una combinación 
              con paredes y devoluciones, destrozó la débil y experimentada 
              última línea de los Warneños para que Chávez 
              llegue al área rival y venza al Mono Galarza y de esta manera, 
              desate la algarabía de los feligreses AURINEGROS.
 
 No sé si fue la velocidad que imprimieron los jugadores nuestros 
              en la jugada o la lentitud extremis de la última línea 
              de los Azules. Creo que fue lo primero ayudado por lo segundo. Imagínense 
              si aplicáramos esa intensidad en velocidad y precisión 
              en solo 45 minutos?… seriamos duros de vencer.
 
 Pese a todo esto, los de Warnes empujaron el carro para adelante, 
              no se encerraron, se pusieron a jugar, con sus limitaciones pero 
              jugaron. En esa lentitud que te hace preguntar por qué unos 
              tuvieron la suerte de llegar a ser jugadores “profesionales” 
              siendo tan pero tan lentos y lentos.
 
 Nuevamente la velocidad se hacía presente, las combinaciones 
              y pelota a ras del suelo enloquecían al equipo rival. La 
              banda que se usaba era la derecha. Ríos jugó su mejor 
              segundo tiempo y de a poco parece que le toma el pulso a Nelvin. 
              Pablo Escobar recibe el balón, hace la diagonal, mira de 
              reojo, resiste la débil marca, acomoda el cuerpo y ya tiene 
              dibujado el GOL en su retina, alista el gatillo de su pierna izquierda 
              y dispara. El portero sólo mira cómo el balón 
              gira y gira en las redes de su arco, mientras Pablo Escobar se acerca 
              para la tribuna, se golpea el pecho a la altura del escudo y cierra 
              el puño en señal de fuerza y cariño.
 
 Brincoteo en la grada con el riesgo de rodar, pero puede más 
              la condición física, el equilibrio aun impregnado 
              en mis piernas, miro para el cielo, me lleno la boca de Gol y me 
              pongo a celebrar el GOLAZO del capitán. Sangre Caliente.
 
 En un par de minutos destrozamos toda débil intención 
              de los azules, de ahí para adelante bajaría de la 
              grada el ‘Ole’, Ole cuando el equipo empieza a tocar 
              el balón. Con un poco de hambre de Gol, nuevamente Pablo 
              Escobar suma otro GOL más en su cuenta, la jugada es casi 
              calcada a la anterior. Otra vez el Mono recoge el balón del 
              fondo de las redes en medio de reprimendas a sus compañeros.
 
 El marcador hubiera aumentado y nadie se hubiera extrañado.
 Los visitantes descontaron tras un saque de esquina, pero ni nos 
              inmutamos del Gol, el marcador terminó con un 4 x 2 y con 
              2 expulsados, Reinoso y Riveros.
 
 Les soy franco, pero la verdad que no sentí frio, no sé 
              si fue por lo abrigado que me fui o porque los muchachos de la SUR 
              no dejaron de alentar o porque quizás somos de Sangre 
              caliente.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 29 
              de Agosto de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 4 SPORT BOYS 2: EL TIGRE CON UN GRAN PABLO ESCOBAR -D 
              REGRESO- SIGUE N LA PUNTA JUNTO A BOLÍVAR |   
          |  | Hacía 
            mucho tiempo que el Tigre no jugaba con dos delanteros (más 
            el engache de un entonadísimo Pablo Escobar). Villegas 
            no tomó la decisión de inicio pues el técnico 
            stronguista apostó por el mismo onceno y esquema que goleó 
            a Blooming. El gol tempranero de un atrevido Sport Boys y una buena 
            parte de los chicos de Warnes hizo reaccionar a Villegas que sobre 
            el minuto 39 de la primera parte hizo dos cambios –leyendo 
            bien el fútbol- que cambiaron el rumbo del partido. 
 Sacha Lima dejó su puesto de volante central al goleador Melgar 
            (la primera pelota que tocó fue el empate transitorio) 
            y Dani Chávez -que volvió a pedir a gritos su titularidad- 
            sentó a un “Teto” Cristaldo que se fue ovacionado 
            por la curva sur y furioso por el cambio.
 |   
          | Villegas 
              dejó en la cancha al Gabi Ríos que cambió de 
              banda, abandonó la izquierda y protagonizó en la segunda 
              parte los mejores 45 minutos que ha regalado hasta ahora a la afición 
              aurinegra. Tras una apática primera parte, The Strongest 
              salió como un vendaval y puso rápidamente el 4-1 en 
              el marcador con una excelente noche de su capitán (dos 
              goles); Pablo Escobar –poco a poco- vuelve a ser ese 
              jugador desequilibrante que necesita el equipo de Achumani.
 La gratísima impresión que dejó Sport Boys 
              pasó por una apuesta desenfada de su técnico –el 
              “Chueco” Malvestiti que puso tres hombres de enganche 
              en la mitad de cancha y un delantero; en ningún momento el 
              “Toro” de Warnes se metió atrás (como 
              sí hicieron Oriente y Blooming en sus últimas visitas 
              al Siles) y hasta el final miró el arco rival para poner 
              en aprietos a un Tigre que sigue sumando puntos para compartir la 
              punta con un Bolívar intratable fuera de su cancha. The Strongest 
              regaló otra victoria a una hinchada que llenó la curva 
              sur en una noche fría con una gran actuación de su 
              tripleta estelar: Escobar-Chávez-Ríos. El chango Rául 
              Castro volvió a cumplir, especialmente cuando se quedó 
              como único volante de contención . En deuda se quedó 
              un Jair Reinoso, combativo arriba pero sin suerte cara al gol. Llega 
              el receso; el Tigre jugará un amistoso en Quillacollo frente 
              a San José el próximo sábado día 7 de 
              septiembre.
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Aguantó 
              sólo media hora |   
          | LA 
            PRENSA : | ACIERTO 
            EN LOS CAMBIOS |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre reacciona bien y golea |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre golea y es líder del Apertura |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              TUS CALIFICACIONES CONTRA EL SPORT BOYS |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Sport Boys estemiércoles 28 de Agosto, haciendo click en la siguiente imagen 
              y llenando el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          | El 
              senamhi anunciaba una noche tormentosa de lluvia y nevada para este 
              28 de agosto, gracias a Dios ni agua ni nieve nos llegó, 
              pero hacía un frio que calaba hasta lo más profundo 
              del tuétano stronguista…. Alrededor 
              de 12.000 espectadores, hablan de la expectativa que en parte creó 
              la ‘constelación’ de ex estrellas que juegan 
              por el Sport Boys azulado; pero por sobre todo, creada por la buena 
              actuación que el atigrado nos regaló frente al Blooming 
              de Andrada….
 Destacada iniciativa de nuestro buen amigo ‘Papilo’ 
              Vazquez, quien letrero en mano, instaba a quienes tenían 
              su ‘Tigre de Oro’ a que no lo usen…, que cooperen 
              con el club adquiriendo sus entradas en boleterías…
 
 Seis goles en un partido, hablan de un partido abierto y con mucha 
              disposición ofensiva, aunque a lo que a nosotros nos toca, 
              con errores defensivos que no deben repetirse en la zaga central.
 
 ¿Quién no protestó -por lo memos en sus adentros- 
              al ver los cambios de Villegas?; salía Cristaldo (de 
              excelente cometido en los últimos encuentros) y entraba 
              Melgar el del bajo rendimiento….., y el cruceño a los 
              2 minutos de realizado el reemplazo convierte el gol tranquilizador 
              del empate…, ¡qué lindo es que nos tapen la boca 
              de esa manera!..., esta vez Villegas de achuntó.
 
 Qué espectacular la tapada de Vaca 
              cuando Gutiérrez desde 35 metros disparó un cañonazo 
              que tenía destino de red y el que debía ingresar por 
              el ángulo superior derecho…..; ‘señora 
              estirada’ para evitar el segundo de los Warnesiños 
              (¿se dirá así a los que son de Warnes?), esta 
              vez no le hicieron 'pescótis’ a Danielito…
 
 Pablito Escobar sigue sumando goles y subiendo en su rendimiento; 
              ayer tuvo una impecable actuación rubricada con dos golazos 
              a su propio estilo; sobre todo el segundo, el que luego de pelear 
              un balón, le hizo un espectacular ‘caño’ 
              al defensor y como en sus mejores momentos ingresó hasta 
              el área grande y fusiló al veterano Galarza…, 
              BIEN PABLITO…!!
 …y 
              el estadio tembló cuando salió reemplazado nuestro 
              caudillo y capitán.., el grito de Escobar!, Escobar’ 
              sigue retumbando en mi cabeza…
 Y sobre más rendimientos…; mejoró bastante Gabriel 
              Ríos; Castro no tan deslumbrante como en su debut, Reynoso 
              algo le está faltando…, Da Silva muy poco tiempo como 
              para evaluarlo, Nelvin y Torrico medios flojitos…
 Dentro 
              de 18 días vuelve el futbol de la Liga; Villegas ha dispuesto 
              descanso hasta el próximo lunes para los jugadores que han 
              estado jugando los últimos partidos, mientras que los otros 
              seguirán trabajando duro para ponerse a la par de sus compañeros, 
              y otros para recuperarse de sus lesiones…; es un buen tiempo 
              para recuperar fuerzas y retornar luego con alma, corazón 
              y vida para pintar en nuestra gloriosa historia, otra estrella de 
              oro con la que ya estamos nuevamente soñando…
 Y a última que no es del The Strongest 
              pero sí es de alguien que ama al atigrado…; el Sport 
              Recife de Chumacero se clasificó a la próxima 
              instancia de la Copa Sudamericana, al vencer por tiros penales al 
              Náutico, por lo que deberá luego enfrentar al Libertad 
              paraguayo…
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Blooming, el domingo 25 de Agosto/2013 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | SOLIDARIDAD 
              E IDENTIDAD |   
          |  | Los 
            20 mil dólares cedidos por el plantel para ayudar al presidente 
            a pagar la deuda con el SIN son una muestra no solamente de respeto 
            hacia la figura de Kurt, sino también de entrega e identificación 
            hacia los símbolos atigrados. Representa una manera particular 
            de ser, una individualidad y unicidad indivisible que, como siempre, 
            nos distingue de otros e incrementa nuestra cohesión como institución 
            y como nacionalidad aurinegra. Esto no reemplaza nuestra obligación 
            de asistir cuantas veces podamos y pagar las entradas que estén 
            a nuestro alcance, muy a diferencia de los que ingresan invitados 
            o pagan solamente un porcentaje de la misma. Y tampoco rehúye 
            la facultad del actual directorio de iniciar las acciones legales 
            que considere necesarias contra la arrogancia y jactancia de anteriores 
            administradores que caminan de café en café hablando 
            de lo mal que está el club y de lo mal que está la situación 
            mundial. |   
          | De 
              todas maneras, el mensaje mandado por los jugadores trasciende el 
              aporte monetario. Una manera de agradecer el buen trato, el esfuerzo 
              y la dedicación. Una forma de parar los debates infructuosos 
              en redes sociales sobre cuál es la barra de mayor aguante, 
              sobre si un verdadero stronguista critica o no critica el rendimiento 
              de sus futbolistas en el campo, sobre si tal o cual canción 
              se escucha más fuerte que otra. Y también 
              es una forma de inculcar al stronguista que es niño, niña 
              o preadolescente que su club representa una manera de vivir y de 
              valorar la vida. Vaya uno a saber si los que mejor cobran en este 
              fútbol que entrenan en medio de tablas retorcidas pueden 
              hacer lo mismo con la inmobiliaria que les regenta sus contratos, 
              pero está claro que en una profesión donde el rendimiento 
              tope solamente dura unos años, resignar dinero no es precisamente 
              un pensamiento cómodo en la cabeza de un deportista que se 
              esfuerza mucho en poder obtenerlo.
 El mensaje es de unión y de proyección. Que cada uno 
              vaya con las intenciones que sea al partido, pero con el Tigre en 
              el corazón y con la mira en el campeonato. Que cuando se 
              festeja en el prado no solamente se celebra un título, que 
              ya de plano tenemos muchos más de los que algunos pseudohistoriadores 
              nos quieren adjudicar, sino también se festeja la resiliencia 
              ante situaciones catastróficas y la tradición centenaria 
              de los colores invictos. También la ofrenda patriótica 
              de la vida propia para preservar la integridad del país.
 
 Elementos que de ser olvidados, nos convertirían en intolerantes 
              derrochadores de exitismo.
 
 Es probable que nuestro LEVANTA TU CORAZON se reafirme 
              en su devenir histórico con esta acción. Y si bien 
              los jugadores no están eximidos de rendir al máximo 
              de sus posibilidades en la cancha, ahora nos reclaman un apoyo constante 
              analítico y fanático. El Tigre es el más grande 
              de Bolivia y eso lo descubrimos en cada partido.
 
 Ponerse el amarillo y negro es un privilegio, y si la gesta es auténtica, 
              todos debemos estar a la altura.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              OSADO EQUIPO DE FINAL DEL SIGLO XX |   
          |  | La 
              culminación de la vigésima centuria no fue sencilla 
              para el país. Medidas adoptadas durante década y media 
              no habían alcanzado a toda la sociedad y la tensión 
              era evidente.Para el Tigre tampoco estuvieron ausentes las dificultades. Hubo 
              aciertos; sin embargo, los golpes de timón crearon clima 
              de incertidumbre a la cual se agregaron problemas financieros.
 Con todo, hay que reconocer que “The Strongest” conformó 
              un cuadro batallador que supo capear el temporal y salir airoso. 
              Dirigió a ese recordado grupo, el goleador del seleccionado 
              argentino Campeón Mundial de 1978, Mario Alberto Kempes. 
              No hay duda, que el D.T. fue referente y transmitió su temple. 
              Colaboró además, su hermano Hugo; y como ayudante 
              de campo estuvo otro luchador, el antiguo defensor Eligio Martínez.
 
 |   
          | Alineación 
              habitual fue la siguiente: Barrero, R. Gutiérrez, Romero, 
              Arana, H. Soliz, R. Rea, Rojas, Coelho, J. Peña, Gonzalez 
              y Á. Peña. Alternaron, Barrientos, J. C. Paz, Ruiz, 
              F. García, M. Angulo, Callaú y W. Quinteros. Experiencia 
              y energía constituyeron los signos de ese elenco. Los reflejos 
              de Barrero fueron factor de éxito en varios encuentros. La 
              fuerza y proyecciones de Romero y Arana, complementados por los 
              marcadores de punta que estuvieron a la par, también resultaron 
              decisivas. El medio campo formaba una segunda muralla cuando había 
              que defender; y era efectivo en los momentos que pasaba al ataque. 
              Rojas se destacó en la marca y disparos de larga distancia. 
              Coelho tuvo el papel de motor, que impulsaba a sus compañeros 
              desde la zaga hasta la delantera, combinando visión y vigor 
              que volcaron numerosos encuentros. Por su parte, J. Peña 
              aportó en velocidad y sorpresa. Derroche de habilidad se 
              vio en Callaú, aunque sin continuidad. Finalmente, la ofensiva 
              complementó la constancia e irreverencia de Gonzalez con 
              la rapidez y potencia del mundialista Á. Peña.
 Dicho aurinegro enfrentó a equipos pintados, como el tradicional 
              rival de Ribeiro, V. Soria y Botero, y el celeste cruceño 
              de Arias, Álvarez, Blandón, Tufiño, Justiniano, 
              L. Gutiérez y Antelo. Estuvo a la altura del reto hasta la 
              parte final.
 
 Al culminar la gestión, en el hexagonal, el atigrado terminó 
              a la cabeza. Desinfló así los pronósticos pesimistas, 
              que no faltaron. Lo hizo mediante victoria de inicios de diciembre 
              en el clásico, con gol vía penal de Gonzalez, y superando 
              los “lujos” celestes. A ese significativo triunfo, se 
              sumó el empate en Santa Cruz frente a “Blooming”, 
              presentando formación alternativa igual que el local.
 
 De esa manera, el gualdinegro volvía a la Libertadores después 
              de seis años. La recaudación del clásico, que 
              tuvo 50.000 espectadores/as, y el premio por la clasificación 
              a la Copa, eran bienvenido alivio para la economía de la 
              Institución. Enfrentaría a “Palmeiras” 
              y “Juventude R. S.”, de Brasil, así como a “El 
              Nacional”, de Ecuador. Ello también prometía 
              ingresos.
 
 Los encuentros de cierre ante el celeste cruceño, para definir 
              el Campeón 1999, tuvieron desenlace desfavorable. En La Paz, 
              un miércoles de mediados de diciembre, el aurinegro terminó 
              luchando, pero a la vez sorprendido por el 2-3 final. El partido 
              de visitante, pese al esfuerzo de la mitad complementaria (aquel 
              equipo era de segundos tiempos), acabó con el mismo marcador. 
              No sólo tuvo que ver en esto la delantera de “Blooming”, 
              y el modo en que la dirección técnica respectiva demandaba 
              resultados, lo cual repercutía hasta el exterior del camarín.
 
 También influyeron las propias desaveniencias, el accidente 
              automovilístico de los hermanos Peña y la intensificación 
              de las presiones financieras cuyo calendario y difusión hacen 
              pensar.
 
 Más allá del traspié de los dos últimos 
              lances, el Tigre fue digno Subcampeón, cuando gran parte 
              del año los pronósticos iban en su contra. Los agoreros 
              no tuvieron otra, que reconocer la gallardía e inclaudicable 
              espíritu stronguista.
 
 Fuentes:
 Comunicación personal con Pablo Loza, 2013.
 Marcas, La Razón, diciembre de 1999.
 Peñaloza, Marco Antonio, “The Strongest Football Club, 
              Historia de Oro”, 2003, en línea.
 Recuerdos propios del autor.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | SIN 
              PELOS EN LA LENGUA...; CON CORBATA Y MACHETE... |   
          |  
              DOCE PUNTOS FUNDAMENTALES  |   
          |  | En 
            las primeras notas de este torneo, manifesté que era imprescindible 
            que en los primeros cinco partidos deberíamos obtener por lo 
            menos doce puntos, en razón de que de acuerdo a programación 
            teníamos tres partidos de local, un clásico y visitantes 
            contra San José. En los partidos de local era imposible que 
            cediéramos puntos, contra Bolívar y San José 
            se deberían conseguir por lo menos un triunfo y así 
            se dio. En el anterior campeonato después de los primeros cinco 
            partidos apenas sumamos dos puntos, ahora con doce podemos decir que 
            recién empezamos la lucha con un buen chance de alcanzar el 
            campeonato, sin embargo este buen inicio puede servirnos de nada si 
            el DT no modifica su forma de armar el equipo desde un inicio. |   
          | Nuevamente 
              esta noche comenzó dando ventajas al contrario, que no supo 
              aprovechar la situación a pesar de empezar 
              ganando por un tanto.  La 
              mala disposición, primero, de Nelvin Solís como defensor, 
              conociendo que su fuerte el de la mitad para adelante y segundo 
              Cristaldo por la derecha, cuando su mejor perfil es la izquierda, 
              hizo que el Tigre se vea totalmente desorientado, esto se solucionaba 
              con Parada de marcador en dupla con Solís por la derecha 
              y Torrico con Cristaldo por la izquierda, los demás puestos 
              estaban bien elegidos. Los dos cambios en el primer tiempo fueron 
              muy riesgosos, pues se dejaba como único volante de marca 
              al novato Castro, afortunadamente Luis Melgar cumplió una 
              buena actuación, después de más de tres años 
              en el equipo; hizo un gol y dos asistencias para el segundo y tercero, 
              pero “una golondrina no hace verano” 
              y de seguro tendremos que volver verlo en los siguientes compromisos, 
              habida cuenta la expulsión de Reynoso y la poca confianza 
              en el otro delantero paraguayo.  
              Seguramente veremos en los siguientes compromisos el buen o mal 
              criterio de nuestro Director Técnico....; jugadores tenemos, 
              pero deberá rectificar la forma de presentarlos desde el 
              minuto cero...; hinchada también tenemos, así que 
              nadie se puede quejar de la falta de aliento y compromiso aquí 
              y en el interior del país, sacrificio de los dirigentes, 
              sin retaceos. 
 
 Rolando Durán Ll.
 |   
          |  |   
          | PIDO 
              LA PALABRA...! |   
          | 20.000 
              DÓLARES ( Por H2ol) |   
          | En 
            el entorno futbolístico USD 20.000 no son mucho dinero. De 
            hecho los sueldos de varios jugadores de cierto equipo descendido 
            de un poco agraciado barrio de La Paz, alcanzan mensualmente a esa 
            suma, si acaso no la superan. De todas formas, la muestra de desprendimiento que han hecho los 
              jugadores del más grande al renunciar al 25% del premio por 
              haber clasificado a la Sudamericana es indudablemente destacable. 
              Más aún en la realidad del fútbol actual en 
              el que "por la plata baila el mono". El gesto es valioso y muestra que hay un nivel de compromiso de 
              los jugadores con la institución, compromiso que es junto 
              con el trabajo constante y la capacidad, elemento básico 
              para lograr resultados exitosos. Como diría un viejo DT de oscuro paso por 
              el país: "la base está...", la base de la 
              entrega, del compromiso y la dedicación parece estar (o 
              seguir) dentro de la mezcla del éxito atigrado. Sólo 
              falta que la mezcla tenga la suficiente pólvora para encender 
              las mallas contrarias de goles y llenarnos los ojos de fútbol. Tal vez no sea suficiente, pero tiene un valor trascendental para 
              lo que el Club más grande y más envidiado necesita 
              alcanzar. ¿Tú 
              crees que alguna vez verás algo así por casa?... sabes 
              que te hablo a tí, 
              sí a aquel que evita ser llamado por su nombre, sí 
              a tí descendido te hablo... ¿tú crees que vivirás 
              para ver algo así?... no te gastes, ya sabemos la respuesta. VAMOS TIGRE!!!!!!!!!!!!!
 |   
          | Este 
            es un espacio dedicado y reservado para todos los hinchas que deseen 
            hacer conocer su palabra, siempre y cuando la misma esté ceñida 
            dentro los márgenes del respeto y consideración. Sólo 
            tienes que escribirnos a: delgrantigre@gmail.com |  
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
               Torneo de la Liga, el Domingo 15 de Septiembre, estadio Víctor 
                Agustín Ugarte,
 hrs. 15:30
 
  
                . ...................................  .......... ...NAL. 
                POTOSÍ...............vs............. 
                THE STRONGEST...´´
 ´..
 (Partido no programado 
                para su televisación..., pero quién sabe....)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |