| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              AÚN ESTAMOS EN LUCHA……
 |   
          |  | Guabirá (3) vs. The Strongest (5) La brisa golpeaba a todos sobre la lanchita que me transportaba, 
            y en la lucha por saber qué sucedía, me peleaba con 
            la vieja radio que le había arrebatado al viejo caballero que 
            sonreía con mis caídas y rebotes, por el galope que 
            provocaban las dulces aguas.
 
 El futbol está algo muy alejado y hasta distanciado por estas 
            lindas tierras calurosas, las prioridades son otras, la vida es más 
            simple, está más alejada de lo convulsionado y tormentoso 
            de las ciudades y sus respectivos animales; es fácil encontrar 
            paz por estos lados, sentir la brisa que alivia al cuerpo del agobiante 
            calor, la sonrisa acompaña a sus ciudadanos a cada instante 
            y recibir como pago una de esas tantas sonrisas y carcajadas es saludable.
 |   
          | Esperar 
              la noche es tan necesaria como también lo es el amanecer, 
              acá dan ganas de alargar las horas, pero de repente es tan 
              energizante el encontrar dónde descansar. Todo en una fantástica 
              balanza.
 El Aurinegro visitaba la “Caldera del Diablo” en la 
              dulce Montero, mientras yo me peleaba con el “dial” 
              tratando de sintonizar algo que pudiera escuchar. Ya en tierra firme 
              y mirando el reloj, le pido prestada la vieja radio al lanchero 
              que me dice: … “venga uste, que por acá se escucha 
              mejor” … y fue certero, pues al lado de un enorme árbol 
              la señal mejoró...
 La intención 
              del Aurinegro se cumplió, sumó las 6 unidades que 
              se propuso, primero en Warners y ahora en Montero. Parece que incluso 
              el equipo se aclimató. La visita en Warners fue posiblemente 
              la más complicada, por la cancha y la situación de 
              jugar contra el fenomenal calor y humedad. Se mordió el resultado 
              y se consiguió el objetivo de sumar.
 En Montero la historia no cambiaria, pero se tenía que jugar, 
              sin saber ni conocer qué pretendía nuestro ocasional 
              rival, la idea era luchar y el objetivo lograr.
 
 Mientras tanto en las otras canchas los demás estaban necesitados 
              de sumar, no sé si con mayor necesidad, pero de seguro que 
              miraban de reojo lo que sucedía en Montero, ya el Tigre les 
              había empezado a pisar el talón.
 Para cuando encontré la frecuencia, ya se sabía que 
              ganábamos con el Autogol de Ojeda que nos daba la ventaja 
              en Montero, pero de repente el empate del equipo local llegó, 
              y no terminó de pasar muchos segundos, para cuando José 
              Alfredo Castillo desnivelara el marcador a favor de los Azucareros. 
              Mientras balbuceaba que “así es el Futbol” llegó 
              el Gol del Comandante Castro que volvía a emparejar las cosas 
              en la Caldera del Diablo.
 
 En un lapso corto de tiempo, ya se habían producido 4 Goles. 
              Pero la historia no acabaría ahí pues Ojitos Melgar 
              anotaba a favor del Atigrado.
 
 Un Primer Tiempo con 5 Goles en una tarde llena de sol, mucho sol 
              para unos, un poco de nubes para otros. Pues el santo también 
              sumaba de a 3 en la capital.
 
 Comenzaba el Segundo Tiempo y el Tigre (por lo que lograba escuchar), 
              buscaba frenar el resultado y un Guabirá que a media máquina 
              buscaba emparejar las cosas. De repente el Capitán Pablo 
              Escobar volvía a anotar para el AURINEGRO. La tensión 
              se aminoraba, pero esta historia aun no terminaba y se tenía 
              que aun luchar.
 
 Guabirá descontaba, y cuando un equipo local descuenta se 
              envalentona, se llena de ínsula y ataca, muerde, acorrala. 
              Y llega el penal, y simplemente no lo podía creer, el equipo 
              local tenía la chance de empatar y quien sabe de cambiar 
              el rumbo de la historia.
 
 Pero hay cosas que por X o Z motivo están señaladas, 
              no sé, pero pareciera que son así. José Alfredo 
              fallaba el penal. Y es ahí cuando exploto y grito al atardecer: 
              … Vamos carajo!! … mi acompañante 
              sonreía y me levantaba el pulgar derecho.
 
 Los minutos más lentos y el palpitar más acelerado; 
              ‘vamos che que aun estamos en lucha!’.
 Tumulto de jugadores Atigrados y una segunda tarjeta amarilla y 
              la noticia de la expulsión del Capitán Pablo Escobar.
 
 Pasaba el minuto 90 de juego y los minutos seguían y llega 
              el Gol que tranquiliza; Ojitos Melgar volvía a marcar, se 
              jugaría un poco más, y el pitazo final llegaba.
 
 … “Usted lo siente bastante, ¿no?” … 
              me decía el viejo lanchero, y luego acoplaba otra frase: 
              … “Yo ya le perdí el interés”…
 
 Si, el Futbol y sus respectivos demonios están muy alejados 
              de su retina, de su alma y de su paz. Algún día quien 
              sabe, me acople a la naturaleza de su simpleza; mientras tanto, 
              aun estamos en la lucha.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | UNA 
              VOZ DE ALIENTO |   
          |  | El 
              equipo está demostrando una voluntad firme de ganar y de 
              luchar pese a los condicionamientos externos que pueden ser utilizados 
              en algún caso para justificar posibles resultados negativos. 
              
 Tanto Sport Boys como Guabirá tienen todo el derecho de jugar 
              en sus respectivas poblaciones y en el horario que la televisión 
              defina o que ellos puedan proponer. Y si eso supone jugar a 33 grados 
              a las 4 de la tarde, el equipo ha respondido efectiva y proactivamente 
              ante esos desafíos. La actitud de los jugadores con respecto 
              a la consecución de los tres puntos ha sido muy alta y se 
              nota que los niveles de ambición y deseo de ganar han aumentado 
              a un nivel más que aceptable, en especial desde el fatídico 
              partido en Sucre ante Universitario.
 |   
          | Pero 
              ese no es el único mérito de nuestro club. Tanto los 
              rojos de Montero como los celestes de Cochabamba le han jugado al 
              equipo de la empresa como a quien le importa lo que suceda en Malasia: 
              con un casi inexistente interés. Para estos rivales, su partido 
              en La Paz contra este rival es una mala película, desdeñable 
              desde el comienzo y cuyo final no les incumbe en lo más mínimo. 
              Rivales que han olvidado la vergüenza deportiva y cuyos cuerpos 
              técnicos no han podido inyectar en sus jugadores el grado 
              de motivación necesario para siquiera hacer frente a un rival 
              que maneja millones de dólares. Su billetera les ha asustado 
              como a un adolescente sin dinero en una licorería cara.
 Y por más que los comentaristas de Multivisión se 
              empeñen en alabar a los arbitrajes desarrollados en su departamento, 
              es necesario apuntar que el Tigre ha sobrevivido a determinaciones 
              caóticas, prepotentes y sin fundamento regulatorio. El castigo 
              a Cristaldo, expulsado como miembro de la banca de suplentes en 
              el partido contra Blooming (tres partidos) o la expulsión 
              de Escobar en Montero, siendo que él fue el que recibió 
              el codazo, son una pequeña muestra de ello.
 
 Ahora bien, el componente psicológico más importante 
              de lo que resta del campeonato no será la motivación, 
              sino el control de estrés. Es decir, cuan capaz es el equipo 
              para contrarrestar la presión por conseguir la victoria conociendo 
              que todavía no dependemos de nosotros mismos; cuan precisos 
              estemos en la entrega del balón (uno de los goles de 
              Guabirá nace de un intento de entrega infructuoso), 
              en la definición (los remates de Castro y Melgar demuestran 
              este punto) y en el posicionamiento defensivo (dos goles 
              montereños nos encontraron ocupando espacios innecesarios).
 
 Tenemos que hacer nuestro trabajo, que es ganar. Esperar lo que 
              pueda pasar no es una buena actitud en instancias definitorias, 
              pero es lo que nos toca hacer debido a que hemos perdido unidades 
              importantes a lo largo del campeonato. Y si Oriente mantiene su 
              política de jugar con juveniles, podríamos tener más 
              posibilidades de conseguir los tres puntos en Santa Cruz. Por ahora 
              y por lo demostrado por el equipo,
 tenemos derecho a soñar.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre logra seis de seis en el ‘infierno’ cruceño 
              
 ‘El 
              Tigre es el mismo sin Escobar’
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre hace dos al hilo y llega al segundo lugar 
              
 “No 
              sé por qué me expulsaron...”
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Paso 
            a paso |   
          | EL 
            DÍA : | El 
            'tigre' enfría la 'Caldera' |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | COMENTANDO... |   
          |  
              Impresionante 
                paso del Tigre boliviano por Santa Cruz, que con todas las adversidades 
                en contra, consiguió dos victorias sensacionales que lo 
                colocan a un solo punto del ocasional puntero (el Baisa Bolivar), 
                y con grandes probabilidades de encaramarse en el liderato y conseguir 
                un nuevo lauro para el Oro y negro… Una 
                pena por la hinchada atigrada que no pudimos observar este vibrante 
                encuentro entre el ‘diablo’ montereño y el 
                Tigre boliviano…; con nada menos que OCHO goles, situación 
                que habla de un cotejo no apto para cardiacos y de gran entrega 
                por parte de los contendores…
 Otra verdadera pena los relatores de las radioemisoras de Montero; 
                en todos los casos con un fanatismo localista exasperante, y en 
                otros no mucho menos, con un lenguaje y expresiones que dejan 
                muuucho que desear…, muy poco para considerarse ‘periodistas 
                PROFESIONALES’…
 
 Las páginas que anuncian el clima 
                y pronostican el tiempo en el internet, quedaron completamente 
                ‘chamusqueadas’, pues en todas ellas las predicciones 
                anunciaban ‘cielos cubiertos y hasta con probabilidades 
                de lluvia’…; para nada…, fue otro infierno con 
                pleno sol y 37°C de temperatura…
 
 Los medios hacen conocer la lineación y nos extrañamos 
                de la no presencia de Abraham Cabrera en la zaga central, pensábamos 
                que se había lesionado; sin embargo luego en el transcurso 
                del segundo tiempo ingresó..; seguimos con la duda del 
                por qué su ausencia desde los inicios…
 
 Otro cambio que nos extrañó, 
                fue la del Comandante Raúl Castro quien ya no regresó 
                para el segundo tiempo; sin embargo su casó sí se 
                explicó y se había debido a que quedó ‘groguis’ 
                por el intenso partido pero sobre todo por la infernal temperatura; 
                caso muy similar al ocurrido el anterior jueves con Pablito Escobar; 
                quien además nos enteramos luego, estaba saliendo de un 
                fuerte resfrío...
 
 Excelente partido de Luís ‘ojitos’ Melgar, 
                quien luego de la operación quirúrgica que le realizó 
                el Dr. Edgar Tardío en uno de los ojos, ha quedado 100 
                puntos…, las malas lenguas dicen que le injertó una 
                mira telescópica para que nunca más falle goles…
 El gol de nuestro capitán fue una muestra 
                objetiva de lo que es hoy The Strongest…; contra toda adversidad, 
                puso empeño, garra, fuerza y casi cayendo al piso, encajó 
                un ‘señor’ golazo…, GRANDE CAUDILLO..!! 
                 Y hablando 
                de Pablo…, vimos y vimos los diferentes programas deportivos 
                y videos, y hasta este momento no nos explicamos el porqué 
                de su expulsión…, injusta desde todo punto de vista…
 Tanto Villegas como Ariñéz cumplieron ayer su 3er. 
                partido de castigo, por lo que podrán dirigir nuevamente 
                desde el borde del campo de juego desde el próximo partido; 
                algo parecido con Ernesto Cristaldo, quien también ya podrá 
                ser tomado en cuenta para el próximo cotejo.
 
 El próximo domingo tenemos un ESPECTACULAR encuentro 
                en el Hernando Siles.., pues el Wilstermann cochabambino (que 
                aún sueña con lograr un buen premio en este torneo), 
                vendrá a querernos amargar la existencia…; nuestro 
                equipo, nuestros Tigres…, esas fieras que hoy defienden 
                bravamente nuestros colores necesitan de tu apoyo…; debemos 
                premiar el gran esfuerzo que realizan…; TODOS AL 
                SILES ..!!, VAMOS TIGRE CARAJ…!!!
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL SPORT BOYS |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico 
            en el partido jugado contra el Sport Boys, el jueves 28 de Noviembre/2013 
            en el estadio Hernan Vaca de Warnes: |   
          |  |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | “THE 
              STRONGEST” VS. “BOLÍVAR NIMBLES” (DE ORURO):HOMENAJE A LOS EX-PRISIONEROS, 1936
 
 |   
          |  | Tomó 
              algún tiempo, casi un año, que los soldados, oficiales 
              y jefes bolivianos prisioneros en el Paraguay retornen después 
              de la guerra. La repatriación en ambos sentidos, según 
              precisa Roberto Querejazu Calvo, se acordó en enero de 1936 
              y efectivizó recién entre abril y diciembre de ese 
              año.
 Era un tiempo de reconstrucción del país, en el cual 
              iniciativas cuanto recursos antes destinadas al esfuerzo bélico, 
              fueron a los ámbitos productivos y de la educación.
 
 En las culturas y deportes, a su vez, la inquietud se reflejó, 
              siendo “The Strongest” protagonista y Campeón 
              paceño de 1935. Se buscaba recuperar ambiente de normalidad, 
              a fin de transmitir ánimos a la población y hasta 
              donde fuese posible superar la crisis vivida.
 
 |   
          | Pertinente 
              es mostrar como emulación futbolística entre la pionera 
              Oruro y La Paz, que se remonta a 1905, fue re-editada en la post-guerra 
              con los mismos bríos de las primeras épocas. Sucedió 
              mediante los encuentros denominados inter-departamentales, en los 
              cuales el gualdinegro enfrentó a cuadros orureños 
              de también larga historia. Significativo, asimismo, es el 
              carácter de bolivianidad dado a dichos lances. Para julio de 
              1936, cuando se instauró el socialismo militar y estaba en 
              proceso la llegada de ex-prisioneros, la prensa paceña había 
              anunciado que el equipo oro y negro enfrentaría en calidad 
              de anfitrión al “Oruro Royal”. Sin embargo, se 
              aclaró que el local primero enfrentaría al “Bolívar 
              Nimbles Club” del vecino departamento, cronológicamente 
              de fundación anterior a la de su parcialmente homónimo 
              paceño. Se trataba de partido de vuelta. A la ida, había 
              triunfado el ya “veterano” aurinegro, y el que era uno 
              de los créditos orureños aguardaba revancha.
 Cual se puede captar en los reportes periodísticos, la afición 
              paceña esperaba los dos inter-departamentales con gran interés. 
              Consecuentemente, no se dilató fechas.
 
 “The Strongest” ante “Bolívar Nimbles” 
              fue fijado el domingo 5 de julio, a horas 16:00.
 El cuadro orureño llegaría por ferrocarril el día 
              anterior. Tomando sus previsiones, comunicó que llegaría 
              “reforzado”. Agregando expectativa, el prefecto paceño, 
              Tcnl. Alfredo Santalla Estrella, donó un trofeo, el cual 
              sería entregado al ganador.
 
 A la altura del reto, “The Strongest” informó 
              que presentaría a notables repatriados en su alineación. 
              Se trata de dos antiguos jugadores, el célebre defensor Renato 
              Sáinz y el mediocampista Gerardo Peláez; e igual número 
              de incorporaciones, el arquero Vivancos y Calvi. Además, 
              el Directorio gualdinegro decidió que el encuentro se realice 
              en “honor” a los ex-prisioneros que retornaban. Como 
              parte del protocolo, se planificó el 4 de julio, bienvenida 
              al rival en la Estación Central y recepción por la 
              noche en la cual estaría la delegación orureña 
              y se haría un “homenaje” a socios aurinegros 
              que volvíeron del cautiverio.
 
 Cumplida la emocionante actividad previa, el domingo 5 el balón 
              comenzó a rodar en Miraflores a las 16:18. Tuvo a su cargo 
              el arbitraje, Jacobo Waisman. El plantel stronguista formó 
              de la siguiente manera: Vivancos, Sáinz y Terán; Urquizo, 
              Calvi y Peláez; Echenique, Toro, Pinilla, Gamarra y Quiroga. 
              En todas las líneas, cual se puede apreciar, estaban jugadores 
              que se destacaron antes de la conflagración.
 
 Sobresalió en las acciones, la fuerza combinada con experiencia 
              de “The Strongest”, que el rival orureño trató 
              de contrarrestar mediante entusiasmo desordenado. En el primer tiempo, 
              ya se pudo apreciar el dominio gualdinegro, aunque acabó 
              empatado sin goles. Será en la segunda parte, a los 12 minutos, 
              que el anfitrión marque el gol de ventaja. Fue jugada por 
              izquierda, que culminó en preciso tiro de volea. Esa única 
              anotación significó la victoria del aurinegro.
 
 No se jugó desplegando gran técnica. Sin embargo, 
              por las circunstancias e incidencia en el estado de ánimos 
              colectivo, se trata de una fecha de significado en la historia atigrada 
              y boliviana.
 
 Fuentes y bibliografía:
 El Diario, julio de 1936.
 Calderón Jemio, Raúl y Guillermo Mejillones, “El 
              Tigre en la época del Centenario de la Independencia (década 
              de 1920): Simbolismo, representatividad, proyección”, 
              en Rosario Aguilar Medina y otros/as, The Strongest, 100 años: 
              Memorias, fútbol, gloria y bolivianidad, La Paz, Carrera 
              de Historia, UMSA, 2008, pp. 8-19.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964. La fotografía en la cual aparece el “capitán” 
              gualdinegro, Gamarra, proviene del
 libro de Murguía.
 Querejazu Calvo, Roberto, Historia de la guerra del Chaco, La Paz, 
              Librería Editorial “Juventud”, 1998.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | OJO..!!!: 
              MUY, MUY PRONTO..!!!!; LOS TIGRES DE ORO...!!
 |   
          |  |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          | ................. 
                |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...; pronto, más sorpresas...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
              
   Torneo de la Liga, Domingo 8 de Diciembre, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 16:00
 
  
                . ...................................  ......... ........ THE STRONGEST.............vs...............WILSTERMANN...................
 
 
 PARTIDAZO...!!
 
 |  
          | HINCHA 
            ATIGRADO: Este próximo domingo tenemos un trascendental encuentro, donde 
            la hinchada tiene que jugar un papel muy importante.., estamos a muy 
            poco de lograr una clasificación a torneo internacional y si 
            Dios quiere, a obtener un nuevo título para la gloriosa divisa 
            gualdinegra...
 NO 
              PUEDES FALTAR…!!!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |