| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              CON ESA DOSIS NECESARIA………
 |   
          |  | The Strongest (3) vs. Wilstermann (1) Tarde Paceña nublada, algo de frio, algo de sol, pero 
            el carnaval ya había arrancado en la alta La Paz, la Hinchada 
            se encargaba de la fiesta, y el Oro y Negro engalanaban a Nuestra 
            Señora de La Paz.
 
 Salir temprano pa encontrar la entrada, hacer fila y ver al revendedor 
            trabajar, lograr el objetivo y las gradas trepar, llegar al asiento 
            y ver el Siles Rugiendo y celebrar … se puede pedir más?? 
            … claro que sí, siempre hay que contra la corriente nadar, 
            sólo los peces muertos nadan en el mismo sentido del rio.
 
 Globos para ti, globos para mi, globos para todos, gradas teñidas 
            de Oro y Negro…
 
 El partido comenzó como tenía que comenzar, con la cautela 
            necesaria y el error del rival buscar. Por expulsión
 |   
          | no 
              jugaba nuestro líder y capitán Pablo Escobar; él 
              estaba sentado en la grada, sumaba a ser un espectador más, 
              y de seguro (estoy más que seguro) que sintió esa 
              dosis necesaria. La mejor dupla 
              del PT fue sin duda la de Parada y Nelvin Soliz, como que decidieron 
              entenderse aún un poquito más de lo normal, cada pase 
              al vacio que le ponía Parada a Nelvin, era perseguido y alcanzado 
              con fiereza por N17. Nelvin se encargó de meter centros que 
              jamás encontraron un definidor y el balón pasaba el 
              área rival esperando el sutil empuje a la red. Incluso tras 
              un largo peregrinar del balón en los pies de los jugadores 
              Atigrados y tras un centro de Jair Torrico al área rival, 
              N17 por poco anota de cabeza, le faltó unos 2 o 3 centímetros 
              a nuestro ocasional delantero para que anote el Gol.
 Por el otro lado Jair Torrico y Chavez hacían su trabajo, 
              Chávez se mandaba arranques furiosos y buscaba complicidad 
              con Castro y con Torrico. En todo esto pareciera que Jair Torrico 
              quiere volver a su antiguo nivel, es así que se encargó 
              de realizar unos bellos amagues que deleitaron a la grada. Muchas 
              veces la grada y la gente necesita de esas firuleteadas, de esos 
              amagues, y es curioso pero el jugador también necesita de 
              ese aplauso a sus espaldas. Eso también es alentar …, 
              ¿lo sabías??
 
 El “Rojo” del Valle se encargaba sutilmente de querer 
              contragolpear, sus jugadores trataban de tener el balón, 
              pero siempre encontraban oposición en las piernas de Víctor 
              Melgar. Los jugadores “españoles” del Tojo del 
              Valle no son la gran cosa, son sumamente comunes y demasiado muy 
              normales. Muy poca cosa la verdad.
 
 Mientras nos fallábamos goles en el área rival, los 
              minutos pasaban y de un ‘derepente’ el visitante se 
              puso en ventaja. Muchos dicen que es la “Ley del Ex” 
              el autor fue Rodrigo Ramallo en el minuto 42 de mi reloj, su olfato 
              de Gol le permitió puntear el balón y dejar sin chances 
              a Daniel Vaca. La cosa se ponía cuesta arriba, era hora de 
              remar contracorriente.
 
 Si bien se jugaba con Ojitos Melgar como único delantero, 
              se llegaba con Nelvin, Jair, Castro al área rival. El detalle 
              estaba en definir, en empujarla.
 
 Terminaba el Primer Tiempo y el equipo como de costumbre se reunía 
              en el centro del campo de juego; ligera charla de 30 segundos y 
              algo más, mientras tanto la grada empujaba y al acercarse 
              al túnel el aplauso caía al campo de juego. Se había 
              jugado bien, se veía la intención y lo único 
              que faltaba era APOYAR.
 
 Esas cositas son ligeras pero pesados detalles. Son esa dosis necesaria 
              para seguir adelante…
 Salí a buscar algo que me refresque la garganta, no quería 
              tropezarme con nadie en mi camino, mi cabeza estaba en otra cosa 
              y revoloteaba la idea pensante y traumante… ¿Dónde 
              había dejado mi plastoformo?!! … no importa, con tanto 
              papel picado tranquilamente me hacia una almohada.
 
 El Segundo Tiempo cambió radicalmente. Los Ingresos de Gabriel 
              Ríos y Jair Reynoso eran más que necesarios. Nelvin 
              salía por lesión, se estaba mandando un partidazo 
              pero en una jugada del primer tiempo se lastimó. El DT sabiamente 
              eligió su reemplazo y movió sus fichas, sacaba a Víctor 
              Melgar y metía un delantero más, el juego continuaba 
              y buscar el arco era más que necesario y por sobre todo, 
              alguien que anote el Gol.
 
 Ríos llegaba por la banda derecha, pero fallaba en los centros, 
              la intención era valorada y por otros criticada, es normal, 
              así es el Futbol, pero la idea era llegar, faltaba esa puntada 
              final.
 
 Me preocupa que Reynoso fácilmente aminore su juego, entra 
              como una tromba y decae en su rendimiento. La camiseta es muy pesada, 
              hay que saber darse mañas para seguir adelante Colombiano, 
              nada en esta vida es fácil y mucho menos Don Futbol.
 
 Minuto 51 de mi reloj y Ojitos Melgar es derribado en el área 
              por el arquero Cartagena cuando recibió el balón en 
              el área, y cambio la dirección y se aprestaba a anotar. 
              Minutos antes los Tojos del Valle sufrieron otra expulsión 
              por doble amarilla y se quedaban con 2 jugadores menos, y ahí 
              es cuando la balanza se inclinó.
 
 La parafernalia para el cambio de arquero fue tedioso y fastidioso, 
              si la idea era poner nervioso al ejecutante, pues simple y sencillamente 
              fallaron. Ernesto Cristaldo fue preciso como bisturí de cirujano 
              en su ejecución. La tribuna bramó el Gol del empate. 
              Mientras tanto un “Zapallo” se revolcaba e intentaba 
              re incorporarse en sus 2 pies (qué grueso que está 
              el portero suplente del Jorge Bilsterman, con razón es suplente 
              del suplente), y pensar que es jugador “profesional”.
 
 Ahí comenzó el despertar del Aurinegro, y el constante 
              machucar y buscar fue recompensado con un trallazo de Enrique Parada.
 Minuto 76 de mi reloj.
 
 A veces soy intuitivo con lo que puede pasar, y mientras Enrique 
              levantaba la cabeza y alistaba la pierna para ejecutar el remate, 
              yo ya apretaba el puño…; mientras el balón cruzaba 
              fugaz camino a la red, yo ya celebraba el Gol. Puedo sonar jactancioso, 
              pero me sucede. Me abracé con alguien que no conozco, recibí 
              el palmazo de festejo de no sé quienes. Son esas cosas dulces 
              que me regala Don Futbol. Es esa dosis necesaria.
 
 De ahí para adelante fue manejar los tiempos y los espacios 
              y THE STRONGEST lo hacía, manejaba el libreto, el rival estaba 
              vencido, pero intentaba morder, y en esos sus intentos el corazón 
              latía y se aceleraba gratificantemente. Es esa dosis necesaria.
 
 La pérdida de tiempo fue suplida y en ese lapso de tiempo 
              Jair Reynoso terminó de liquidar el pleito.
 
 Con esa dosis necesaria que nos regala Don Futbol y nuestro viejo 
              y amado TIGRE, así termina mi jornada futbolera en el Siles, 
              a seguir remando que esto aun no se acaba.
 Con esa dosis necesaria…
 No 
              me importa con quienes juegue Oriente, pero de seguro que será 
              con sus jugadores titulares. Tampoco me importa que algunos empleados 
              del dueño de la empresa hablen, solo les sugiero que revisen 
              un capítulo desagradable que ocasionaron y qué sucedió 
              en la capital.
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 9 de 
              diciembre de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST 3 WILSTERMANN 1: UN TIGRE DE ARREBATO SIGUE RESPIRANDO 
              EN LA NUCA DEL PUNTERO BOLÍVAR |   
          |  | The 
              Strongest reaccionó en la segunda parte, abriendo el juego 
              por las bandas; con velocidad, ímpetu y arrebato logró 
              otra remontada tras ir perdiendo 0-1 para seguir respirando en la 
              nuca del puntero Bolívar que no perdonó en Oruro ante 
              un San José decepcionante. Wilstermann vino a La Paz para 
              adueñarse de la mitad de cancha y atacar por la banda derecha 
              con los españoles Quero y García Berodia; mientras 
              estuvo con once (golpearon demasiado) y tuvieron aire complicó 
              a un Tigre que tuvo que apelar a la garra infartante de nuevo.
 Los cambios efectuados por Villegas tras el descanso –dando 
              entrada a Gabi Ríos, Reinoso y “Teto” Cristaldo- 
              aportaron aceleración y desborde por los costados. Con dos 
              delanteros (Melgar y el colombiano) y las subidas de los 
              laterales (especialmente de Parada, que se marcó otro
 
 |   
          | golazo 
              decisivo), el Tigre arrinconó al “aviador” 
              que bajó los brazos en el último tercio del “match”: 
              espacio y tiempo preferido por los stronguistas para dar la vuelta 
              a resultados adversos con el entusiasmo sin par de su hinchada que 
              se tomó el partido desde el recibimiento inicial, como una 
              auténtica final. En la primera 
              parte, la única carta entonada del aurinegro llegó 
              de la mano de un inspirado Nelvin Soliz, un auténtico puñal 
              como extremo por derecha. Sus constantes centros al área 
              no encontraron nunca un rematador acertado. La ausencia del capitán 
              Pablo Escobar se notó en demasía pues nadie asumió 
              la conducción y creación de juego como enganche. Un 
              improvisado Raúl Castro –ya ha jugado en tres posiciones- 
              no fue la solución; aportando más en la segunda cuando 
              se desplazó como volante central.
 El Tigre sigue sumando partidos como victorias en una excelente 
              recta final de campeonato, metiendo presión al puntero; haciendo 
              gala, no de un juego excelso, pero sí de una firme e inamovible 
              confianza en sí mismo con sentimiento, pasión y unidad 
              a prueba de bombas. Asegura prácticamente un lugar en la 
              Copa Libertadores; y sigue luchando hasta el desmayo por un título 
              sumamente disputado entre los dos grandes paceños.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              título aún es posible y la Copa está más 
              cerca  |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre remonta el marcador y no le pierde rastro al líder 
              
 The 
              Strongest se aseguró un premio internacional
 |   
          | EL 
            DIARIO  
            : | Un 
            Tigre anda suelto |   
          | LA 
            PRENSA : | TENÍA 
            QUE GANAR Y GANÓ |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES... |   
          |  
              Ambiente de 
                linda fiesta en el coloso de Miraflores; los muchachos de la UltraSur 
                y de la Garra Central se encargaron de darle ese colorido Oro 
                y Petróleo con miles de globos y banderitas…
 La dirigencia apostó a que subiendo 
                casi al doble los precios, la gente igual asistiría…; 
                pusieron a la venta 20.000 entradas seguros que se iban a agotar; 
                lamentablemente no fue así, y se vendieron algo más 
                de 12.000 localidades, aunque con los Tigres de Oro y los que 
                ingresan libremente, llegábamos a casi 21.000 el número 
                de espectadores,; por nuestra parte seguimos pensando que es mejor 
                bajar los precios para una mayor asistencia, así sea igual 
                la recaudación…
 
 Sentido y merecido homenaje antes de iniciarse el encuentro a 
                Don Ruperto Inchausti; un espigado defensor que vistió 
                las camisetas de The Strongest y la selección nacional 
                cuando el fútbol era amateur, personaje al que en el ‘Boletín 
                del Tigre’ tuvimos el Honor de entrevistarlo hace 2 años; 
                y quien recordaba entre sus momentos más felices en The 
                Strongest, su debut que fue nada menos que frente al Bolivar, 
                y cuando a los 17’ Inchausti convirtió el primer 
                gol del partido con la goleada más amplia en la Era Amateur, 
                la que acabó con un contundente marcador de 7 a 1….
 
 Un nuevo encuentro al estilo del Tigre…, 
                sufriendo, sufriendo…, pero reluciendo la garra atigrada, 
                aquella que le encanta voltear resultados, pero que dejan su huella 
                en nuestro sufrido y maltrecho corazón…
 
 Los Gurkas de Cochabamba (barra 'brava' del Wilster), 
                habían anunciado su masiva llegada a La Paz; nuevamente 
                decepcionaron, no eran más de 25 personas y la mayoría 
                de ellas eran sólo unas damitas…; la verdad es que 
                NUNCA vienen..; ¿a qué le tendrán miedo?...
 Nuevamente se cumplió la famosa ‘Ley 
                del Ex’; esta vez con el gol de Rodrigo Ramallo, quien aparentemente 
                en un principio no quería festejar, pero luego dio rienda 
                suelta a su natural alegría… Salieron muy lastimados Nelvin Soliz, Marcos Paz 
                y Daniel Vaca; esperando que sus lesiones no revistan gravedad 
                y estén plenamente recuperados para nuestra visita a Santa 
                Cru el próximo domingo… Del 
                que se ha anunciado que no podrá ser de la partida el domingo 
                frente al Oriente Petrolero, es de Marcos Barrera; de quien se 
                dice que tiene o ha acumulado su 5ta. Tarjeta amarilla…, 
                sin embargo la buena noticia es que vuelve el capitán, 
                vuelve Pablito Escobar quien se supone que ayer cumplió 
                la sanción que suele darse en estos casos de doble amarilla 
                con un partido de castigo…
 Con la victoria de ayer aseguramos nuestra participación 
                en Copa Sudamericana para el año próximo…, 
                sin embargo Villegas ya lo ha adelantado….; el objetivo 
                debe ser canjear esa copa por una plaza a la Libertadores de América, 
                que es sin duda un torneo de mucha mayor jerarquía…
 La 
                lucha continúa señores…, esto es fútbol 
                y todo termina cuando termina…; mientras tanto, todo puede 
                suceder…; VAMOS TIGRE QUERIDO…!! |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL WILSTERMANN |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Wilstermann este domingo 8 de diciembre, haciendo click en la siguiente 
            imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |  |   
          | OJO: 
            Como un reconocimiento a nuestros amigos que participan en las ‘Calificaciones 
            a los jugadores’; en esta oportunidad tenemos el grato 
            placer de comunicarles que recibirán a vuelta del correo, un 
            FONDO DE PANTALLA cuya miniatura se observa en la parte inferior de 
            esta nota. Gracias 
              por su constante participación..!  |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              LADO OSCURO DE LA FUERZA |   
          |  | La 
            victoria de ayer ante un rocoso Wilstermann deja al desnudo algunas 
            conclusiones para lo que resta del campeonato. Conclusiones debatibles 
            y limitadas por la posibilidad de observación y de inferencia, 
            pero útiles en cuanto a la posibilidad de su uso y validez. 
 La primera tiene que ver con el funcionamiento del equipo. Se le reconoce 
            el esfuerzo por haber ganado dos partidos seguidos en territorio oriental 
            y con el desgaste que esto conlleva, pero existen algunos factores 
            de alarma: la imposibilidad de definir situaciones de gol claras. 
            Melgar da su mejor esfuerzo y quizá por eso merece ser titular, 
            pero en algunas ocasiones, como la de ayer, este es un argumento insuficiente; 
            como también lo es el entusiasmo inversamente proporcional 
            a la habilidad de concretar del colombiano Reynoso. Un acápite 
            a su favor es la cantidad de goles que tiene. En su contra, el gol 
            fallado contra
 |   
          | Aurora 
              en Cochabamba debajo del arco y su habitual descolocación 
              en el área rival. Pero nuestra cuasi nula capacidad de definición 
              se combina lamentablemente con la intermitencia en puestos clave: 
              Villegas sustituyó a Torrico por bajo rendimiento. Una casi 
              inexistente proyección en ataque de este que se une a su 
              tendencia a perder balones en salida, habla de un lateral de selección 
              que no pasa por su mejor momento. Una capacidad de desborde disminuida, 
              con centros sin ninguna dirección y una falta importante 
              de diagonales habla de un volante por derecha protestón que 
              hace variar los circuitos de ataque de todos sus compañeros. Y no es que 
              Castro haya jugado mal. Es que es extraño saber de gente 
              que todavía cuestiona a Escobar, ya sea por su capacidad 
              de generar jugadas de ataque como su liderazgo y entrega.
 Desde el punto de vista de la enfermería del club, no se 
              sabe de la situación de Mealla, un delantero molesto para 
              los rivales que parecía hecho a la medida del Tigre. Y desde 
              el punto de vista táctico, no está claro cómo, 
              jugando con dos volantes de contención, los goles que recibimos 
              se realizan mediante pases entre líneas al medio de la defensa. 
              Lo que está claro es que muchos recursos de tiempo y de dinero 
              se gastan en la manutención de jugadores como Da Silva, con 
              un aporte nulo a nuestras pretensiones.
 
 Lo que no se puede cuestionar es la voluntad de ganar, pero como 
              en el caso de Melgar, puede que no sea un argumento suficiente a 
              esta altura (ojalá lo sea). La pérdida de 
              unidades importantes, muy en especial contra Aurora y Blooming (ambos 
              de visitante) y en los clásicos, le puede pasar una factura 
              muy alta a nuestras aspiraciones.
 
 Y dicho sea de paso, los españoles que trajo el aviador no 
              tienen un nivel por encima de los jugadores nacionales. Impresiona 
              a los dirigentes de turno el acento al hablar, la pinta y a elegancia 
              de la posición corporal al tocar la pelota.
 
 Mención especial para Guido Loayza, muy temeroso del poderío 
              santo para enfrentar a su equipo, que salió en entrevistas 
              hasta en el interior del país para pedir “honestidad” 
              y “dignidad” a la hora de enfrentar los partidos. El 
              resultado obtenido por el club de su empresa debe poner en evidencia 
              de que las ventajas y los arbitrajes no están en función 
              de los intereses del Tigre. Probablemente responden a aquellos de 
              acreedores de favores personales.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | NOS 
              DEJÓ DON RUPERTO INCHAUSTI: DIGNO MEDIOCAMPISTA CHUQUISAQUEÑO DEL TIGRE DE LA DÉCADA DE 1940
 
 |   
          |  | Gracias 
              a sugerente conversación con el Arq. Iván Aguilar, 
              historiador y miembro del Directorio de “The Strongest”, 
              y vínculos familiares, el autor de la presente nota pudo 
              entrevistar al notable mediocampista central, o “centro half”, 
              sucrense que llevó los colores atigrados paceños entre 
              1947 y 1952, Don Ruperto Inchausti. Tan amable caballero de precisa 
              memoria, cumplió 96 años y hace unos días dejó 
              físicamente esta vida. Detrás de él, quedan 
              numerosos e imborrables recuerdos. Su fecha de 
              nacimiento fue el 27 de marzo de 1918. Desde niño manifestó 
              su afición al fútbol, practicándolo con amigos 
              en la pampa de Mesa Verde, caracterizada por el manto de pasto que 
              la cubría. Luego, lo hará en la cancha de Surapata, 
              en torneos escolares. También intervino en
 |   
          | competencias 
              atléticas, al mencionado nivel. De gran agilidad, técnica 
              y fuerza, a la edad de 14, comenzó a jugar en el también 
              gualdinegro “Junín” de su ciudad natal. El Dr. 
              Daniel Gamarra, impulsor del deporte, fue quien lo motivó. Querido por 
              la hinchada, colaborador en la marca, lanzador de oportunos pases 
              y anotador de goles de larga y media distancia, conformó 
              la selección de Chuquisaca en dos memorables oportunidades, 
              siendo “Capitán”. Fue en 1942 y 1944, participando 
              en los campeonatos nacionales de Potosí y Oruro respectivamente. 
              En ambos, el rival chuquisaqueño fue Cochabamba, que contaba 
              con jugadores descollantes, y Chuquisaca fue Campeona. Aquello valió 
              para que Don Ruperto fuera llamado a las selecciones bolivianas 
              que asistieron a los sudamericanos de Chile y Argentina, de 1945 
              y 1946. En dichos elencos representativos, estuvo junto a históricos 
              atigrados como el arquero Vicente Arraya, el defensor Alberto Achá 
              y el delantero Serapio Vega, entre otros. Las temporadas que se 
              mencionó, cabe asimismo destacar, “The Strongest” 
              fue Campeón de la Asociación de Fútbol de La 
              Paz en torneo jugado dos años.  Su destacado 
              papel en los cuadros bolivianos fue decisivo para que Martín 
              Saavedra, diminuto y hábil mediocampista gualdinegro también 
              seleccionado en 1945, aprovechara una visita a Sucre y lo invitara 
              a fin de que se traslade a Chukiyawu Marka/La Paz y forme parte 
              de la institución atigrada. Sucedió en 1947, un año 
              después del Sudamericano efectuado en Buenos Aires. Tenía 
              29 años y respondió de manera afirmativa. Desde entonces, 
              radicó, se desempeñó en su área profesional 
              y formó hermosa familia en tierras paceñas. Debutó 
              un 16 de marzo, frente a “Bolívar”. Marcó 
              el primer tanto del Tigre, mediante fuerte disparo bajo desde 35 
              metros. El “clásico” culminó a favor del 
              cuadro stronguista, por 7 a 1. Recordaba orgullosamente 
              los detalles de aquella ocasión. Tuvo por compañeros 
              al arquero Portugal; los defensores Gallardo y Bautista; los mediocampistas 
              Calderón y Saavedra, que iban por los flancos; y los delanteros 
              A. Trujillo, Vega, el goleador Capparelli, Tapia y Orgáz. 
              En el ataque, alternarían también C. Morales, Rendón 
              y Ortiz. Varios, hay que recordar fueron convocados a la Selección 
              Boliviana aquellos años. Don Ruperto atesoraba gratas memorias 
              de esas épocas gloriosas. Se retiró del fútbol 
              hacia 1952, año en que el gualdinegro volvió a ser 
              Campeón paceño. No se alejó 
              nunca de los colores aurinegros. Colaboró a las directivas 
              stronguistas de Antonio Asbún (1963-66) y Rafael Mendoza 
              (1067-79). Particularmente a la primera presidencia, coadyuvando 
              con otros miembros en las gestiones que hizo para la compra del 
              edificio de las calles Colón y Comercio. Contador graduado 
              de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, se desempeñó 
              en el Ministerio de Hacienda y El Diario. Particularmente, tuvo 
              a su cargo una empresa importadora. Visionario, también elaboró 
              propuestas de producción de trigo y quínua en Chuquisaca. 
              Multifacético, en momentos libres, se dedicó a la 
              música y la fotografía artística. Don Ruperto 
              Inchausti, parte de la historia atigrada de fines de la década 
              de 1940 e inicios de la de 1950, así como de los años 
              y décadas siguientes, constituye un referente para las nuevas 
              generaciones. Es todo un ejemplo de persistencia, temple y generosidad 
              a ser seguido. Fuentes:Entrevista a Don Ruperto Inchausti, 17 de abril de 2013.
 El Diario, 1947.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa 
              Editora “Universo”, 1964.
 Saracho Calderón, Rodolfo, “Ruperto Inchausti: un ‘half’ 
              de tradición stronguista”, en Semana Deportiva, Última 
              Hora, lunes 27 de mayo-3 de junio de 1991, pp. 20-21.
 La fotografía corresponde al debut en el equipo de “The 
              Strongest”, el año 1947.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | YA 
              ESTÁN A LA VENTA LOS TIGRES DE ORO 2014...!!
 |   
          | 
               Ventas 
              en la Secretaría del club ubicada entre las Calles Colón 
              y Comercio, 1er. Piso. TOME SUS PREVISIONES PORQUE SE AGOTAN...! Recordamos 
                que los poseedores de CDPs que paguen al contado todas sus cuotas 
                del 2014, recibirándos Tigres de Oro en el sector Butacas; o en su defecto, la condonación 
                de un mes de cuota.
 |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          | Humor 
              gráfico que circula en el Facebook.....   |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...; pronto, más sorpresas...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
               
 Torneo de la Liga, Domingo 15 de Diciembre, estadio Tahuichi Aguilera, 
                hrs. 18:30
 
  
                . ...................................  ......... ............... ORIENTE P...............vs...............THE 
                STRONGEST .................
 
 (Partido a trasmitirse por la Televisión)
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |