| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              CRUCEÑIDAD ATIGRADA…
 |   
          |  | Oriente Petrolero (0) vs. The Strongest (2) Hermosa la bandera que hacía gala de su leyenda en 
            el alambrado de la recta de general del Ramón Tahuichi Aguilera, 
            hermosa tarde noche de domingo, hermosa la cantidad de gente Aurinegra 
            presente para acompañar al Atigrado en esta tarea de no dejar 
            de pisarle los talones a la empresa.
 
 Todos los países de Sudamérica ya coronaron a sus respectivos 
            campeones. El detalle o el dato puede ser muy mínimo, pero 
            no lo es cuando se pasa a saber que todos los demás países 
            juegan con más de 12 equipos en sus respectivos torneos. En 
            cambio nosotros lo hacemos con sólo una docena y aun tenemos 
            que esperar una fecha más; y quien sabe y según lo que 
            suceda el próximo domingo, alargar la definición con 
            un partido de desempate.
 |   
          | Pero 
              este podría ser un detalle menor y hasta quién sabe 
              sin relevancia alguna, pues es conocida y reconocida que la desorganización 
              es un común denominador de actitud y proceder de nuestros 
              dirigentillos. Lo que me interesaría saber es, para cuándo 
              se les ocurrirá implementar a nuestros genios la “Tribuna 
              para los visitantes”; creo que es hora de hacer algo al respecto, 
              hacer sentir “seguro” al hincha visitante e incluso 
              podría ser una medida que les sirva para respaldo de gestión, 
              y que les permita aclarar en algo las caras sucias que llevan como 
              representantes de nuestro futbol. 
 Camiseta alterna para el visitante y la camiseta tradicional albiverde 
              a rayas para el equipo local. Equipo titular para el visitante y 
              también equipo titular para el equipo local. Jugadores con 
              kilometraje para el equipo visitante y jugadores noveles para el 
              equipo local. Durante la semana se habló mucho sobre esta 
              situación de los jugadores de Oriente Petrolero y la “ventaja” 
              que tendría THE STRONGEST por la ausencia de los dizques 
              jugadores titulares del Refinero. THE STRONGEST no maneja las decisiones 
              Dirigenciales de los clubes, y muchos menos incide sobre el profesionalismo 
              y lealtad que deberían de tener y demostrar los jugadores 
              que se deben a sus respectivos Clubes como los “empleados” 
              que son. La gente que habló al respecto, tiene muy poca memoria 
              y son bastante sinvergüenzas y muy cara duras, pues olvidan 
              un capítulo o episodio muy lamentable en nuestro Futbol, 
              cuando presentaron un equipo titular incompleto y de yapa se auto 
              ocasionaron una lesión para no terminar vapuleados…; 
              si quieren más detalles, les diré que esto sucedió 
              en la capital.
 
 El mensaje del DT Villegas fue claro, nosotros jugábamos 
              una final más y lo haríamos con la responsabilidad 
              que corresponde, no nos dejaríamos llevar por los dichos 
              y entraríamos a jugar el partido buscando el resultado que 
              nos convenía para nuestros intereses.
 
 Una vez comenzado el juego, esos comentarios dañinos y prejuiciosos 
              se esfumaron, pues se jugó contra un puñado de jugadores 
              que demostraron bastante hidalguía y coraje, peleando y manejando 
              el balón con la ínsula que la sangre nueva y joven 
              aplica en estas instancias.
 
 El mejor trato y el manejo más criterioso fue del equipo 
              Atigrado, se generó las opciones necesarias y la intención 
              de aperturar el marcador fue la consigna que se tenía en 
              la cabeza.
 
 Nuestro capitán Pablo Escobar se encargaría de cachetear 
              el balón en el área chica tras un centro a ras del 
              piso venciendo la resistencia del portero local. Se pudo ampliar 
              el marcador y las opciones se crearon, pero las intervenciones o 
              las fallas también jugaron. También se tuvo los sobresaltos 
              cuando el equipo local se asomaba al arco defendido por Daniel Vaca.
 
 Para el segundo tiempo el DT Atigrado decidió la salida de 
              uno de sus laterales (Jair Torrico) y decidió la incorporación 
              de un delantero más (Jair Reynoso). El mensaje era más 
              que claro y lógicamente esto provocó que el equipo 
              local se replegara y cuidara aun más su arco. Pero al no 
              ser tan efectivos y no causar el efecto que se buscaba, los jugadores 
              locales se animaron a volcar la intención y fue cuando el 
              equipo visitante se vio atosigado por el ímpetu de los jóvenes. 
              Las salidas eran estropeadas y la marca se intensificó y 
              nos costaba generar opciones de ataque al área rival.
 
 Fue ahí cuando la disputa se trasladó y generó 
              en las tribunas. Los locales en su curva que los cobija y los visitantes 
              en la general. El aliento para ambos equipos fue constante, los 
              locales impulsando a sus jugadores titulares jóvenes y los 
              visitantes alentando a los suyos para levantar cabeza y liquidar 
              el pleito.
 
 La expulsión de Pablo Daniel Escobar es casi inaudita, pero 
              tampoco es de extrañarse; las cosas “raras” en 
              estas instancias no son raras, suceden siempre, como que existiera 
              un mensaje que baja de algún lado y llega a la oreja del 
              réferi, y este que lo aplica con necesidad imperiosa de cumplir 
              el capricho de quién sabe quién.
 
 Escobar trata de buscar una explicación coherente en los 
              ojos del árbitro y no la encuentra, sólo ve el brazo 
              en alto que le indica la salida, incluso los jugadores de Oriente 
              no lo entendían. Escobar se despide del campeonato, por ser 
              reincidente mínimo le dan 2 partidos y de darse un encuentro 
              de desempate tampoco podrá formar parte del equipo. Pero 
              el capitán es el capitán y su presencia en la grada 
              en camerino o donde sea siempre será necesaria.
 
 Oriente arremetía pero el contragolpe se generó, el 
              balón fue recibido por ‘Ojitos’ Melgar, Reynoso 
              se lanzó al ataque, observó el espacio que le cedían, 
              Ojitos entendió la intención de su compañero 
              y tocó el balón entre líneas de una manera 
              sutil y gentil. Reynoso se hizo dueño del balón, resistió 
              la marca de su rival, ya tenía el arco entre cejas, el portero 
              salió a cortar la jugada, pero no contó con la sutileza 
              de Reynoso que se le adelantó en intención y tocó 
              el balón que pasó entre las piernas del portero y 
              este que travieso se insertó en las redes.
 
 El Gol fue festejado por la cruceñidad Atigrada en las gradas 
              del Tahuichi y por toda la Nación Aurinegra y sus ciudadanos 
              atigrados en el país.
 
 El próximo domingo se define la historia, ellos de visitantes 
              tendrán que hacer su trabajo y nosotros de locales nos encargamos 
              de hacer el nuestro. Finalmente esto se acaba cuando se acaba.
 Cruceñidad Atigrada…
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 16 
              de diciembre de 2013)
 |   
          | ORIENTE 
              (CON JUVENILES) 0 THE STRONGEST 2: EL TIGRE ESTÁ 
              N LA LIBERTADORES Y LLEGA A LA ÚLTIMA FECHA CON EL SUEÑO 
              D SER CAMPEÓN |   
          |  | En 
              el minuto 66 llegó la peor noticia para The Strongest: el 
              capitán Pablo Escobar ve la tarjeta roja de manera incomprensible 
              e injusta (en un extraño y sospechoso accionar del "referee"). 
              Las imágenes televisivas reiteradas una y otra vez demuestran 
              que fue una entrada brusca y torpe pero sin tocar al rival. Los 
              ojos saltones y la incredulidad del caudillo stronguista hablan 
              por sí mismos.
 El Tigre demostró frente a Wilstermann que puede ganar sin 
              Escobar pero también es verdad que no hay otro hombre capaz 
              de generar el volumen ofensivo (con gol) para sustituir 
              al paraguayo-boliviano. Villegas deberá trabajar en la semana; 
              contra Wilster, un polivalente Castro no fue la solución 
              (esperando que repita puesto y me tape la boca).
 
 |   
          | No 
              obstante, The Strongest cumplió (a secas) en el 
              Tahuichi frente a unos juveniles peleones y correosos de Oriente 
              que mostraron –muchos de ellos- un futuro prometedor (¿no 
              sería bueno que apostemos más por los changos y dejemos 
              de fichar foráneos de dudosa calidad y cero aporte?). Fue un partido 
              extraño: el gol tempranero del propio Escobar trajo tranquilidad, 
              y a ratos relajo en exceso e incluso actitudes sobradoras (aunque 
              "entendibles"). Durante gran parte del partido, el 
              marcador de 0-1 intranquilizaba a la hinchada aurinegra en todo 
              el país; ejemplar empuje y fidelidad de las barras stronguistas 
              que llegaron a Santa Cruz como “Los de Adentro” (los 
              más viajeros) y “Villa “34” (también, 
              presentes con aliento permanente la "cruceñidad" 
              aurinegra y trapos de Portachuelo en oro y negro).
 El Tigre nunca juega solo, jamás salta a la cancha en silencio. 
              La demostración de la hinchada -tanto de local como de visitante- 
              ha sido impresionante en el último tercio del campeonato 
              y se alza como un factor decisivo en el elogioso tramo final del 
              equipo. Mientras otras hinchadas protestan y son un lastre para 
              sus clubes, la afición fiel y apasionada de The Strongest 
              ha vuelto a dar un ejemplo inaudito y constante de fe aurinegra, 
              demostrando una vez más que la garra que baja de las gradas 
              hasta la cancha también gana puntos y partidos; en las buenas 
              y en las malas.
 
 Villegas obviamente no cambió su dibujo pero sí los 
              hombres: así Bejarano retornó tras la lesión 
              para hacer pareja del central Marcos Paz. El Tigre volvió 
              a crear oportunidades pero también retornó la falta 
              de puntería. A falta de una fecha, The Strongest –que 
              se asegura entrar directamente a la fase de grupos en el cuadro 
              de Vélez- todavía pelea el campeonato: ese es el gran 
              mérito de una recta final simplemente espectacular (tres 
              victorias al hilo en sendas visitas a Santa Cruz). Llegar al 
              22 de diciembre con la ilusión de otra vuelta olímpica 
              habla bien de un equipo que jamás bajó los brazos, 
              siempre unido, siempre corajudo; con el pecho caliente y el corazón 
              ardiente.
 
 Asegurar la entrada al club de 900.000 dólares por estar 
              en la fase de grupos de la Libertadores es el “regalo” 
              que el plantel le hace a un presidente que no pasa por su mejor 
              momento con el juicio por la Cooperativa San Luis. Ahora sólo 
              hace falta rematar un torneo donde se vino de menos a más 
              (al más puro estilo del Tigre); ganando en casa 
              a un difícil Real Potosí (que jugará de 
              tú a tú como todos los equipos del querido "Loco" 
              Soria), esperando un “milagro” (tropiezo de 
              Bolívar -empate o derrota- en la casa de Nacional) del 
              eterno rival. Ya se sabe que los “milagros” en el fútbol 
              son el pan nuestro de cada día. Y Dios, si existe, es aurinegro.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | El 
              Tigre ya es copero y aún lucha por la corona 
 ‘No 
              nos clasificamos sólo en este partido’
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre cumple con lo suyo y se impone al joven Oriente 
              
 The 
              Strongest gana el pase a la Copa
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | EL 
            TIGRE VA A LIBERTADORES |   
          | EL 
            DIARIO : | CONTINÚA 
            EL SUSPENSO |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL SOFA DE LA SUEGRA... |   
          |  
              Fue tan duro 
                y complicado como lo habíamos presumido…, los ‘chulupis’ 
                del Oriente Petrolero ingresaron a la cancha con el objetivo de 
                amargarnos la existencia y muchos de ellos a mostrar sus cualidades… Cerca 
                a 5.000 espectadores en el Tahuichi Aguilera con una temperatura 
                que según los relatores, osciló entre los 27 y 25 
                °C…, ‘agradable’ luego de haber jugado cerca 
                a los 40 °C en Warnes y Montero. Nuevamente 
                la hinchada atigrada haciéndose sentir en el interior del 
                país, con una muy buena cantidad de atigrados encabezados 
                por la ‘Cruceñidad Atigrada’, los infaltables 
                ‘Villa 34’ y ‘Los de Adentro’, quienes 
                hicieron la fiesta en las tribunas…, como nunca un equipo 
                paceño parecía local en el estadio cruceño… The 
                Strongest se presentó con el uniforme alternativo y Daniel 
                Vaca que entró a la historia atigrada por ser el segundo 
                arquero que más ha defendido la portería atigrada 
                (Luis Galarza tiene el record), ingresaba por segunda 
                vez en el año con la camiseta tradicional atigrada…, 
                la listada, la gloriosa…; no recordamos haber visto algo 
                semejante antes...; muy significativo. Luego de convertir 
                el primer gol, Pablo Escobar se quitó la chutera y simuló 
                hablar por teléfono…; presumimos que hizo alusión 
                a lo lejana que está desde hace 2 semanas su familia, la 
                que se fue a Paraguay de vacaciones y visitar a la familia…; 
                grande Pablito…!!!; eres GRAAAAANDE…!!! De 
                los que vimos el encuentro por la TV, nadie se explica el por 
                qué de la tarjeta roja a nuestro capitán Pablo Escobar…, 
                cosas MUY raras y ‘extrañas’ han ido sucediendo 
                en esta última parte del torneo boliviano, de las que sin 
                duda directa o indirectamente siempre han favorecido a los intereses 
                de cierta empresa que tiene su sede en los United. Todos 
                o casi todos los periodistas ayer destacaron la actuación 
                de Luis Melgar, quien si bien no estuvo en la definición, 
                sí fue parte fundamental para la generación de los 
                mismos, dos excelentes pases suyos fueron el preludio para nuestros 
                goles. Con 
                el triunfo de ayer, ya inscribimos nuestro nombre en la nueva 
                versión de la copa Libertadores para principios del año 
                próximo; ahora sí ya podemos decir que Vélez 
                Sardfield será nuestro rival conjuntamente el campeón 
                peruano y el ganador de Sporting Cristal y el Paranaence brasilero…; 
                además de que nos llegará una nada despreciable 
                suma de dinero (se habla de cerca a los 900.000 dólares) 
                que sin duda serán de mucha bendición para la sufrida 
                economía atigrada… El 
                próximo domingo viviremos una jornada infartante, en la 
                que por un lado los equipos paceños estarán peleando 
                por lograr el título máximo del torneo, y al mismo 
                tiempo los equipos potosinos harán de jueces y peleen por 
                una clasificación a Copa Sudamericana; el Real Potosí 
                viene a La Paz de la mano del ‘Loco’ Soria que le 
                ha cambiado la cara al cuadro potosino; mientras que el baisa 
                bolívar visitará al Nacional Potosí, partido 
                del que hasta un empate podría servirnos para levantar 
                la copa, siempre y cuando venzamos al lila de la Villa Imperial; 
                y/o no suceda nada ‘extraño’ 
                o sospechoso en la tierra de Carlos V. Y 
                no te olvides…!, los ‘Tigres de Oro’ 
                ya están a la venta, se están agotando y ahora tienen 
                ingreso a nuestros partidos por Copa Libertadores de América…., 
                adquiérelo hoy porque mañana puede ser muy tarde…!
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ORIENTE PETROLERO |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Oriente Petrolero este domingo 15 de diciembre, haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL WILSTERMANN |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Wilstermann el domingo 8 de Diciembre/2013 
            en el estadio Hernando Siles: |   
          |   Gracias por tu participación...!
 |   
          |  |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | DIFERENCIAS 
              INDEFERENCIABLES |   
          |  | Según 
            una publicación del diario El Deber, la planilla mensual del 
            Tigre es de cien mil dólares (los mismos 
            que Wilstermann), solamente superados por los 128 mil de Oriente 
            y mayores al promedio de 70 mil de otros equipos – San José, 
            Sport Boys o Blooming – entre otros. El cuadro, siempre 
            según El Deber, que menos gasta es Universitario, con 52 mil 
            dólares. Un presupuesto módico para una campaña 
            que puede ser calificada de buena a muy buena. Muy por encima de todos 
            aparece el Baisa Bolívar, con 250 mil dólares 
            mensuales. Un dinero que no le cuesta generar, que le es mandado puntualmente 
            pero que podría traerle consecuencias gravísimas una 
            vez que el contrato con Claure se termine. 
 De todas maneras no es novedad que el tradicional rival maneje cifras 
            en el aspecto económico muy superiores a
 |   
          | las 
              de todos los equipos de la Liga. Lo hizo en la época de Mario 
              Mercado y en los primeros años de Mauro Cuellar. Quizá 
              fue solamente superado a finales de los 90 por la familia Fernández 
              que se hizo cargo de Blooming, luego de su descenso. Mucho de la 
              culpa de que un jugador de un nivel medio ahora quiera cobrar por 
              uno de un nivel alto, es de las estupendas ofertas del celeste cuya 
              lógica es reforzarse a partir del detrimento del rival. Ahora 
              bien, del primero al segundo en esta tabla de posiciones de presupuestos, 
              la diferencia es de 122 mil dólares. Pero si se suman las 
              recaudaciones mensuales, el dinero de los patrocinadores, de los 
              derechos de transmisión y de alguna que otra mercancía 
              oficial, no deben cubrir más del 60% de su planilla mensual. 
              Por lo tanto, clasificar a un torneo internacional no significa 
              librarse de las deudas. Significa aumentar la credibilidad de la 
              institución para asumir nuevas deudas aunque las anteriores 
              no estén del todo pagadas. Y teniendo en 
              cuenta la diferencia de presupuestos, debería existir una 
              traspolación de la misma a la tabla de posiciones. Un equipo 
              con un técnico y jugadores europeos, con casi la mitad de 
              la selección nacional y pagado al día, debería 
              teóricamente sacarle por lo menos una diferencia al segundo 
              de 6 a 9 unidades. En vez de eso, la cantidad de sus puntos deriva 
              en la aparición de la faceta quisquillosa de su dirigencia, 
              del nerviosismo de su periodismo afiliado y la sorpresa de un grupo 
              de jugadores ante rivales que les intentan jugar por los puntos 
              (caso Universitario o Blooming).
 Según algunos medios, los clubes que participarán 
              en la fase de grupos de la Libertadores recibirán alrededor 
              de 600 mil dólares. Casi 350 si superan esa fase y juegan 
              los octavos de final. Dados los medios y recursos del tradicional 
              rival, el campeonato nacional debería considerarse un paso 
              más del proceso. Tiene mucho mérito que un equipo 
              el cual es perseguido por impuestos, por deudas con muchos jugadores, 
              que no está al día con sus pagos a la planilla y que 
              ha dejado ir a figuras de renombre sin traer jugadores que puedan 
              llenar su vacío satisfactoriamente, le dispute palmo a palmo 
              la primera colocación. Algo así como el Borussia Dortmund 
              (aquejado con una deuda horrorosa desde los años 90) 
              contra el todopoderoso Bayern de Múnich.
 
 Esta será la versión de la Copa que más dinero 
              repartirá entre sus participantes, y los recursos de una 
              hipotética participación nuestra se aprecian más 
              necesarios que nunca. Le permitirían al presidente planificar 
              con relativa tranquilidad el pago de las deudas de otras gestiones 
              (cuyos directorios nunca están dispuestos a reconocer 
              la responsabilidad por sus pésimas decisiones) y, si 
              se puede, pensar en refuerzos de jerarquía que no consuman 
              nuestros escasos recursos por solamente sentarse cómodamente 
              en el banco.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | MEMORABLE 
              VICTORIA 4-1 SOBRE “PLATENSE” EN 1944
 |   
          |  | Era 
              tiempo interesante. El conflicto mundial tenía atadas a las 
              potencias y dio margen de acción a los países sudamericanos. 
              Al finalizar el año anterior, una coalición de RADEPA 
              y el MNR tomó el poder e inició un gobierno de tendencia 
              popular en Bolivia. Carlos Montenegro había publicado su 
              inspirador libro Nacionalismo y coloniaje, ofreciendo un panorama 
              de largo alcance de las luchas sociales y políticas. Por 
              su parte, el Tigre salió Campeón de la AFLP, seguido 
              por su rival clásico. Vínculos 
              estrechos con la Argentina fueron característica gracias 
              al ferrocarril. Eso permitió fluidos intercambios intelectuales, 
              políticos y deportivos. Muestra de lo último es la 
              visita de cuadros argentinos, que protagonizaron recordados lances 
              ante los créditos paceños y bolivianos de ese entonces. |   
          | “Atlanta” 
              jugó contra “The Strongest” la primera quincena 
              de enero del año enfocado, según apuntó Felipe 
              Murguía. El gualdinegro tuvo un resultado adverso inicialmente 
              y en el segundo partido dividió honores 1-1. Se puede conjeturar 
              que el Campeón paceño estaba ansioso por reivindicarse 
              y mostrar toda su capacidad. Ocasión, 
              antes que acabara el mes, la ofreció un nuevo “internacional” 
              amistoso frente al “Club Atlético Platense” que 
              atravesaba momento favorable. Fue fijado para el domingo 30 de enero. 
              Al acercarse la fecha el interés de la hinchada aumentó. 
              Es que el aurinegro daba generalmente espectáculos, al contar 
              con valores desde el arco hasta el ataque por las puntas y el centro. La tarde dominical 
              programada tuvo un estadio colmado por 20.000 espectadores/as. Dirigió 
              el encuentro, el árbitro Álvarez. Lo inició 
              a las 16:10. El Tigre presentó 
              la siguiente alineación: Arraya (“capitán”), 
              Bautista, Aranda; Calderón, Fernández, Saavedra; Romero, 
              Rodríguez, Vega, Gamarra y Viscarra. En calidad de refuerzo, 
              incluyó a un jugador celeste, como sucedía aquellas 
              épocas. Se trata del puntero derecho “Chirisco” 
              Romero. Los visitantes bonaerenses, por su parte, presentaron a: 
              López, Aldabe, Piano; Fonda, Toledo, Wergkifer; Belén, 
              Sandoval, Frutos, Prado y Torielli. Ingresó el “capitán” 
              Boero a reforzar la defensa. Tratándose de amistoso, también 
              alternaron Rongo, Reaño, González y Cozzi. De acuerdo a 
              la prensa, el gualdinegro dominó la mayor parte de los 90 
              minutos. Doblegó la experiencia y técnica del rioplatense, 
              a base de su tradicional fuerza y velocidad. Clave fue el papel 
              de los aleros y del centro-delantero anfitriones. Además, 
              Fernández estuvo impecable en la recuperación y proyección. 
               Los cuatro goles 
              oro y negro fueron de su emblemático goleador, Vega, que 
              definió de manera magistral cuando enfrentó al guardavallas 
              rioplatense. Dos fueron anotados el primer tiempo, uno desde corta 
              distancia y el otro de penal. Gol de Gamarra sería anulado, 
              debido a supuesta posición fuera de juego.  Al iniciarse 
              la parte complementaria, el elenco y afición locales pasaron 
              instantes de suspenso. El juez cobro tiro de los 12 pasos contra 
              el cuadro stronguista. Responsable de la ejecución fue el 
              conocido Frutos. Acomodó al ángulo de manera elegante. 
              Sin embargo, Arraya que se ganó el apodo “La flecha 
              andina”, se estiró y tapó el disparo siendo 
              ovacionado por el público. Los dos goles adicionales del 
              Tigre resultaron de veloces acciones y la lucidez de Vega, que nuevamente 
              batió el arco visitante ubicado muy cerca de él. El 
              tanto “del honor” argentino llegó cuando culminaba 
              el encuentro.  Otra vez, el 
              gualdinegro triunfó enfrentando a prestigioso visitante. 
              Rapidez y vigor fueron los ingredientes tradicionales. El periodismo, 
              en tal sentido, calificó al partido de “uno de los 
              mejores” del “veterano” paceño. Agregó 
              que se apreció equilibrio en las líneas locales, jugadas 
              coordinadas e inagotable motivación. No es coincidencia que 
              en poco tiempo, “La flecha andina” firmara para el porteño 
              “Atlanta”, donde mostraría su talento por tres 
              temporadas, aportando asimismo a la Selección cuando fuera 
              convocado.  Fuentes 
              y bibliografía:El 
              Deporte, enero de 1944.
 El 
              Diario, 31 de enero de 1944.
 Comunicación 
              personal con Marcelo Ramos Flores, que tiene un trabajo inédito 
              sobre el célebre arquero Vicente Arraya.
 eldomingoalascinco.com 
              11/VIII/13 “Club Atlético Platense”
 fiebreamarilla.tripod.com
 La 
              fotografía del equipo de 1945, en la cual están varios 
              jugadores de 1944, proviene de la página electrónica 
              citada arriba.
 La 
              Razón, The Strongest: 100 años de garra, 1908-2008, 
              segunda edición, La Paz, 2008.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964,
 La Paz, Empresa Editora “Universo”, 1964.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | YA 
              ESTÁN A LA VENTA LOS TIGRES DE ORO 2014...!!TENEMOS 
              COPA LIBERTADORES...!!!
 
 |   
          | 
               Ventas 
              en la Secretaría del club ubicada entre las Calles Colón 
              y Comercio, 1er. Piso. TOME SUS PREVISIONES PORQUE SE AGOTAN...! Recordamos 
                que los poseedores de CDPs que paguen al contado todas sus cuotas 
                del 2014, recibirándos Tigres de Oro en el sector Butacas; o en su defecto, la condonación 
                de un mes de cuota.
 |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          | Humor 
              gráfico que circula en el Facebook.....   |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...; pronto, más sorpresas...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO 
 |   
          |  
              
  Torneo de la Liga, Domingo 22 de Diciembre, estadio Hernando Siles, 
                hrs. 16:00
 
  
                . ...................................  ......... .....THE STRONGEST...............vs...............REAL 
                POTOSÍ .................
 
 |   
          | Stronguista: Este próximo domingo 22 será una jornada épica 
            e inolvidable..., nuestros tigres ingresarán a la cancha buscando 
            afanosamente la victoria ante un necesitado Real Potosí; victoria 
            que si fuese conseguida, nos puede proclamar una vez más campeones 
            del torneo boliviano y con toda seguridad que se armará una 
            gran e inolvidable fiesta...
 NO 
              FALTES…!, NECESITAMOS TU APOYO!, VIVIREMOS UNA JORNADA HISTÓRICA!
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |