| 
         
          |  |   
          |  |   
          | OJO.- 
            El contenido de cada uno de los artículos acá expuestos, 
            son responsabilidad plena de sus autores, por lo que no debe considerarse 
            que sea la opinión del Boletín Del Tigre como tal... |   
          |  |   
          | DIOS 
              ES FIEL..! |   
          | Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; 
              y el que se humilla, será enaltecido. (Lucas 14:11) 
             Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los 
              soberbios, y da gracia a los humildes.(Santiago 4:6)  |   
          |  |   
          |  DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          |  
              Para todo lo demás esta THE STRONGEST……
 |   
          |  | The Strongest (3) vs. Real Potosí (0) Este domingo había amanecido nublado, el Sol se pelea 
            por brillar entre las nubes, y las nubes se peleaban con el Sol por 
            no dejarlo brillar. Las lluvias son una constante por estas fechas 
            del año en la alta La Paz.
 
 Parece que los cálculos no les funcionaron, parece que el fixture 
            se les salió de las manos, y por sobre todo, no esperaban el 
            repunte ni la contestación del AURINEGRO. Y como se les acababa 
            las cartas de la baraja, se dieron a la tarea de alborotar un poco 
            el ambiente para así poder lograr su objetivo.
 
 Necesito aclarar que THE STRONGEST jamás entró en “paro” 
            como muchos medios insistentemente se pusieron a mencionaron al éter 
            hasta el cansancio. Parece que
 |   
          | desconocen 
              el término “paro”, y trataban y buscaban hacer 
              su trabajo a como dé a lugar; incluso terminada y concluida 
              esta jornada, los mismos seguían insistiendo con ese tema 
              de las deudas que tiene THE STRONGEST. Para 
              todo lo demás esta THE STRONGEST…La frase del capitán AURINEGRO se patentaba en la semana 
              previa a este domingo 22, y todo a razón de determinada prensa 
              deportiva que se encargó de una manera maliciosa de querer 
              desbaratar al Club THE STRONGEST.
 
 THE STRONGEST tiene deudas y nadie las niega ni las oculta, pero 
              jamás el grupo de jugadores entró en paro. Y si eso 
              es ser “alcahuete”, pues soy alcahuete de Mi Club. La 
              diferencia radica en que no soy alcahuete de una persona o de una 
              empresa.
 
 Para todo lo demás esta THE STRONGEST…
 Había realizado todo lo que tenía que haber realizado. 
              Las cábalas no se las cuenta, porque luego dejan de funcionar. 
              Las cábalas con secretas.
 
 Había en el ambiente una ligera amenaza de lluvia, esos nubarrones 
              negros vagabundeaban en el cielo, pero no cayó ninguna gota 
              de agua. El campo de juego estaría entre liviano y resbaloso.
 Llegar al Gigante de Miraflores, ver las largas colas por ingresar, 
              escuchar el cantar de la gente, subir las gradas primeras para posteriormente 
              descender, mirar el campo de juego y tropezarte con una Curva Sur 
              llena y repleta de fieles seguidores, no tiene precio.
 
 Para todo lo demás esta THE STRONGEST…
 El partido comenzó como debía comenzar, el estadio 
              y sus graderías se llenaban, incluso la conocida y fría 
              Curva Norte de a poco fue tomando Calor y Color. El DT Atigrado 
              había movido y reinsertado algunas fichas por las diferentes 
              ausencias. Las piezas encajaban y la maquinaria empezaba a funcionar. 
              El rival haría su trabajo y vendería cara su derrota, 
              nos complicaría la existencia e intentaría arruinarnos 
              la fiesta. Los nervios estaban a flor de piel, el corazón 
              latía un poquito más de lo normal y los minutos pasaban.
 
 Por unos momentos la mejor carta ofensiva de los Potosinos fue Angola, 
              ocasiono más de un sobresalto a nuestra última línea, 
              pero conforme fueron pasando los minutos Angola se fue opacando 
              y con él las intenciones del equipo Lila. Su mejor acompañante 
              fue Darwin Peña, pero conforme pasaron los minutos el rigor 
              de los años mermó su actitud.
 
 Nuestro portero Daniel Vaca se mandó una salvada fenomenal, 
              el delantero Lila había punteado el balón entre 2 
              defensores, el portero se vio sorprendido y vencido en su salida, 
              retrocedió y se lanzó para atrás logrando manotear 
              el balón para el tiro de esquina. Fue sin duda la mejor ocasión 
              de Gol del partido hasta ese instante.
 De ahí para adelante en el PT el partido fue de un ida y 
              vuelta, y conforme pasaron los minutos los nuestros agarraron el 
              ritmo y comenzaron a generar las ocasiones de Gol.
 
 Todos los encargados patearon para el arco Norte y en ese machucar 
              el portero Lila se convertía en figura, pues se mandó 
              tremendas atajadas. En otras ocasiones el balón pasaba furioso 
              por uno y otro costado del arco desprendiendo de la grada el Uhhhh!!! 
              Espectacular.
 
 El corazón latía, el aroma de Gol se sentía 
              y este llegaría tras un saque de esquina. Bejarano volvía 
              de una lesión, el DT Villegas confiaba de su capacidad y 
              Diego respondería en el campo de juego con un cabezazo al 
              primer palo que deja sin chances al portero y al defensa.
 
 El estadio entero estalla, el duro trabajo de la apertura del marcador 
              llegaba, se apretaba el puño y sólo seguía 
              el esperar mientras nosotros nos encargábamos de hacer nuestro 
              trabajo.
 
 Es en ese instante en que nuevamente estalla el estadio. Es ese 
              instante cuando sentí un algo extraño, una corriente 
              de no sé qué, que me recorrió el alma. Y es 
              tras ese instante que siento el abrazo de alguien extraño, 
              pero reacciono con un: … “calma, calma que aun falta”… 
              el corazón latía a más no poder. Incluso un 
              corazón puede ser reemplazado, pero aun así la pasión 
              seguiría siendo la misma, pues está impregnada en 
              el alma.
 
 Para todo lo demás esta THE STRONGEST…
 Terminaba el PT y el círculo y semi reunión de nuestros 
              jugadores en el medio del campo de juego y una tribuna que aplaude 
              a los suyos, pero esta vez de una manera muy especial, como que 
              algo ya se sabía que no podría cambiar.
 
 En ese intervalo se escucha la voz de nuestro inmortal Raúl 
              Chupa Riveros, la grada contesta el grito inmortal. El corazón 
              se estruja y sólo me queda pedirle aguantar un poquito más.
 
 El Segundo Tiempo comenzaba y el ritmo de juego cambiaba. Se buscó 
              en un principio manipular el balón, pero de un ‘de 
              repente’ le cedemos el balón al rival, que de nuevo 
              y por poco nos empareja el partido, la ocasional pierna nos salva 
              del Gol rival.
 
 Le cedíamos el balón al equipo rival, la idea se transcribía 
              en querer liquidar el pleito de contragolpe, no era mala idea, pero 
              nos faltaba concretar el Gol y la jugada que termine en Gol. Mientras 
              tanto la grada se desesperaba y muchos labios se mordían 
              y desesperaban, pero en la Villa Imperial nada cambiaba.
 
 Pareciera que a la distancia jugábamos con los nervios del 
              vecino de la verada del frente. En todo el partido no me informé 
              de nada de lo que sucedía en el Víctor Agustín 
              Ugarte. Parece que el Gol nuestro y a posterior el del equipo “Rancho 
              Guitarra” afectó a los de Baisa por partida doble.
 
 Villegas decide el cambio de Ojitos Melgar por Jair Reynoso, era 
              delantero por delantero y nada cambiaba, ellos seguían atacando 
              y el Tigre esperaba agazapado.
 
 Otro cambio más. Villegas decide la salida de Jair Torrico 
              por Marcos Paz. El DT sacaba un lateral que llegaba al arco rival 
              por un hombre como Paz que tiene más vocación defensiva 
              y en ese instante jugaba la estrategia y la estrategia funcionaria.
 
 Mauricio Soria aun no sabe lavar los platos, es el ordinario “Macho” 
              que siempre buscará solucionar las cosas a los gritos y golpes, 
              y más aun cuando se ve superado.
 
 Soria decide la salida de un hombre de medio campo por uno más 
              ofensivo, y en ese actuar nos regala más espacios en su última 
              línea y es ahí cuando terminamos de aprovechar las 
              ocasiones que generamos.
 
 Tras un contragolpe, Gabriel Ríos recibe el balón 
              en el área, hace lo correcto, amaga a su rival y al portero, 
              se retrasa en su remate, se desespera la grada, finalmente remata 
              pero el balón es resistido por el portero, la potencia del 
              disparo vence las piernas del portero y el balón ingresa 
              lenta pero decididamente. El segundo Gol del AURINEGRO sube al marcador 
              y en la Villa Imperial las cosas no cambian.
 
 Después del segundo Gol suceden muchas ocasiones desperdiciadas 
              por los nuestros, el partido ya está controlado. Real Potosí 
              se resiste a ser fácilmente vencido.
 
 Chávez se manda al ataque tras un pase espectacular del Comandante 
              Castro. Chávez llega hasta la última línea 
              a ritmo de guapeza y mete el centro que es bien conjurado por Jair 
              Reinoso para anotar el tercer Gol.
 Me toca reconocer la actitud de todos nuestros jugadores, completamente 
              de todos. Me toca reconocer el trabajo de nuestro Director Técnico 
              y sus colaboradores. Me toca reconocer la presencia de nuestra gente. 
              Me toca reconocer el trabajo y resistencia de nuestro presidente. 
              Me toca reconocer que soy un alcahuete, pero un alcahuete de mi 
              Club. No de una persona y mucho menos de una empresa.
 
 Para todo lo demás esta THE STRONGEST…
 Este título se lo ganó a nuestro estilo, con nuestra 
              marca, pujando y peleando hasta el último. Nadie nos regaló 
              nada!! Y por eso mismo vale lo que vale.
 
 Ahora permítanme una licencia que quiero atacar a nuestra 
              opaca “Policía”. Jamás vi un custodio 
              Policial tan severo. Jamás vi tanta mala predisposición 
              de parte de los “Verde Olivo” para con la gente. Quise 
              entender pero jamás llegue a comprender el por qué 
              tanto absurdo custodio policial; y esa rabia contenida con tintes 
              de frustración que demostraron los uniformados para con los 
              hinchas Atigrados. Saben que, de seguro tienen sus razones y explicaciones 
              y no me importan.
 
 Para lo todo lo demás esta THE STRONGEST…
 Un poco más de media hora para esperar que armen una tarima 
              falsa y endeble como sus voluntades. Una pena lo de la prefectura 
              y sus funcionaron. Si nos mandaban a construirnos la tarima lo hacíamos 
              de mejor gana y más rápido.
 
 Vuelta olímpica, celebración, festejo y palabras de 
              agradecimiento, círculos y mensajes. Así se cerraba 
              la tarde en el Hernando Siles, pero la fiesta y algarabía 
              aun continuaría en las calles y sitios de esta enorme Nación 
              Aurinegra Atigrada.
 
 Para todo lo demás esta THE STRONGEST…
 Dato1.- que me disculpen, comprendan 
              y acepten los CelesteRosaceos, pero hace un año atrás 
              THE STRONGEST verdaderamente ‘llenó’ en su absoluto 
              el Víctor Agustín Ugarte de la cuidad de Potosí.
 Dato2.- los “Rancho Guitarras” se dieron 
              el gusto de derrotar como locales a THE STRONGEST y a Baisa respectivamente.
 Dato3.- THE STRONGEST no perdió en el departamento 
              de Santa Cruz. De 12 unidades se trajo 10.
 Dato4.- Jamás des por vencido a THE STRONGEST, 
              nuestra Historia es tan larga y rica que viene plagada de victorias 
              y derrotas, pero por sobre todo de proezas épicas que vienen 
              desde hace más de un Siglo atrás. Que no se te olvide.
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 23 
              de diciembre de 2013)
 |   
          | THE 
              STRONGEST LOGRA SU CAMPEONATO + DULCE (A LA MEMORIA DL PROFE JAIME EL POLLO REVOLLO)
 GRACIAS VIEJO Y QUERIDO TIGRE
 |   
          |  | The 
              Strongest logró su campeonato más dulce: hace escasos 
              meses el puntero Bolívar le sacaba siete unidades; los problemas 
              económicos arreciaban en Achumani; algunos dirigentes apuntaban 
              al segundo lugar como objetivo; en la acera de enfrente celebraban 
              por anticipado el “bi” y pocos daban un peso por el 
              Tigre (salvo un equipo unido en la adversidad y una hinchada fiel 
              y entusiasta como pocas). El aurinegro había conseguido lo 
              increíble: llegar a la última fecha con la chance 
              de salir campeón, dependiendo, eso sí, de un tropiezo 
              del eventual puntero en Potosí.
 La tarde soñada en oro y negro se comenzó a celebrar 
              con un Siles casi repleto (la curva norte se vistió de stronguista) 
              ya en la primera parte: el gol de Bejarano –todo fuerza y 
              pundonor- a la salida de un corner y el tanto
 
 |   
          | de 
              Nacional Potosí colocaba por momentos al Tigre como campeón. 
              Faltaba unos eternos 45 minutos para comenzar el festejo más 
              sentido para el pueblo stronguista de los últimos cuatro 
              campeonatos. Villegas cedió la iniciativa a Real Potosí 
              para jugar como más le gusta: agazapado como un gran felino 
              para matar al contragolpe. Así llegó el 3-0 con más 
              de 30.000 almas pegadas a la radio y a las transmisiones desde Potosí. 
              Bolívar –atenazado y noqueado- no reaccionaba y el 
              capitán stronguista Pablo Escobar –en plena cancha- 
              caminaba nervioso con sus audífonos conectados entre la curva 
              sur y la banca de suplentes. A la seis de 
              la tarde se consumó la hazaña: un equipo con la mitad 
              del presupuesto mensual que el puntero hasta la última fecha 
              lo había hecho de nuevo; el Tigre resucitaba otra vez de 
              sus cenizas para decirle a toda Bolivia que no está muerto 
              quien batalla hasta el último aliento de su vida. La única 
              guerra que se pierde es la que se abandona; y The Strongest jamás 
              dejó de creer ni por un momento en el sueño de un 
              nuevo título: el más hermoso, el más emotivo, 
              el más anhelado, el más festejado.
 Con jugadores llorando sobre el césped con otra vuelta olímpica 
              (como un tocado Sacha Lima), el recuerdo se me sale del cuerpo para 
              brindar y honrar por aquellos stronguistas que ya no están 
              y festejan desde el cielo más aurinegro que nunca. Esta columna 
              está dedicada a la memoria del profe Jaime Revollo, hincha 
              aurinegro que falleció de una embolia en uno de esos partidos 
              –a finales de noviembre- cuando el Tigre ya se había 
              metido entre ceja y ceja que el torneo -a pesar de los pesares- 
              se iba a vestir de amarillo y negro. Felicidades, viejo y querido 
              The Strongest.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha 
            de The Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo 
            Negro", escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", 
            Erbol, Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables 
            medios donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y 
            sobrada sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es mal visto por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS
 |   
          | LA 
            RAZÓN : | The 
              Strongest, campeón El 
              Tigre vuelve a gritar campeón
 Kurt 
              Reintsch: ‘La fórmula es tener fe en Dios’
 Eduardo 
              Villegas: Nueva corona es gracias a la ‘fortaleza mental’
 Varios 
              otros
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
              Tigre, un campeón con coraje 
              Una 
              fiesta a dos minutos del final
 “Es 
              una realización personal y profesional en mi carrera”
 Varios 
              otros
 
 |   
          | LA 
            PRENSA  
            : | OTRA 
            VEZ CAMPEONES 
 REGALO 
            NAVIDEÑO
 |   
          | EL 
            DIARIO : | THE 
            STRONGEST ¡CAMPEÓN! 
 Diferencias 
            del DT
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          | UN 
              DIA DE FIESTA INOLVIDABLE…!! |   
          |  
              Fiesta total 
                para los atigrados en La Paz y Bolivia entera; una tarde con amenaza 
                de lluvia pero que al final hasta el sol salió a festejar 
                con la hinchada atigrada, la que en gran número se hizo 
                presente en el Hernando Siles, cuando alrededor de 30.000 espectadores 
                fuimos testigos de esta nueva edición de un nuevo campeonato, 
                la cuarta lograda durante la gestión de Don Kurt Reintsch, 
                que marca todo un record, más aun considerando que apenas 
                está 3 años a la cabeza de nuestra institución.
  Imponente el recibimiento al equipo, de 
                la curva sur bajó un ‘manto blanco’ de rollos 
                de papel y papel picado; mientras que de otros sectores salía 
                el humo amarillo y negro para darle el toque de una verdadera 
                fiesta, y tampoco faltaron algunos petardos que ingresaron Dios 
                sabe cómo…
 
 Enorme emoción y alegría en todo el estadio cuando 
                se anunciaba el gol de Nacional Potosí, el que causó 
                un verdadero griterío y aplausos de los presentes…; 
                el campeonato nos estaba llegando contra todo pronóstico…; 
                a partir de ese momento los nervios empezaron a consumirnos por 
                lo que pudiese pasar en la ciudad de Potosí.
 
 Y a propósito del partido en la Villa 
                Imperial; en La Razón se puede leer el siguiente informe: 
                “Según el dirigente de Nacional Potosí, Sergio 
                Corz, “hubo llamadas de gente de Bolívar” a 
                los jugadores del conjunto potosino “ofreciéndoles 
                dinero; pero los futbolistas no aceptaron nada, mostraron una 
                gran actitud y un gran profesionalismo”.
 
 A medida 
                que se acercaba la fiesta y luego del 2do. gol, la gente empezó 
                lo que sería un inesperado festejo, con las famosas ‘Olas 
                mexicanas’; y algo que nos causó mucha gracia; la 
                hinchada que estaba en la curva norte (full de gente); empezó 
                con el estribillo de ‘BO BO BO…’ y en vez de 
                seguir con el conocido ‘LI LI LI’ que suelen cantar 
                los celestes cuando están ganando; vino el ‘LU LU 
                LU..’; y el resto ya lo conocen ustdes…, por favor 
                no pregunten…
 
 Quienes no creían lo que estaba sucediendo 
                en La Paz y Potosí, eran los famosos hermanitos Cobo; quienes 
                con la voz que les delataba frustración; a cada rato exclamaban 
                “INCREÍBLE LO DEL BOLIVAR…!!”…, 
                obviamente que esperaban otro resultado…
 
 Y al final vio la fiesta aurinegra….; aquella que muy poca 
                gente imaginó y pensaba…; la que llegó gracias 
                al valor y ñe’ke de nuestros jugadores, del cuerpo 
                técnico…, de la increíble hinchada que NUNCA 
                ABANDONA; pero sobre todo de esa mano DIVINA que premia el esfuerzo 
                de la gente y castiga la soberbia y la arrogancia de quienes creen 
                que el dinero lo puede todo…;
 GRACIAS PADRE…!!!; eres inmensamente FIEL..!!
 
 Y así como poca gente pensaba en 
                que se podía dar la vuelta olímpica, pues mucho 
                menos pensaron los de la Liga que se las vieron en figurillas 
                para realizar el acto de premiación, el que fue como todo 
                lo que hace el ente futbolístico, de pésima organización; 
                tanto, que incluso la tarima donde recibieron medallas y trofeo, 
                por poco se les viene abajo…
 |  
          | EN 
              EL PRADO |  
          |   
              .........  |  
          | Luego 
            la fiesta se trasladó al Prado Paceño…; miles 
            de atigrados festejando el título; ingresar en vehículo 
            a nuestro paseo paceño era prácticamente imposible; 
            los guardias del tránsito tubieron que obligar a quienes llegaban 
            en sus movilidades a tomar otras calles y rumbos…; una hermosa 
            fiesta se vivía en las calles de La Paz, Chuquiago Marka estaba 
            pintada de negro y amarillo y el hermoso Illimani sonreía complacido 
            al ver a su The Strongest nuevamente campeón. 
 |   
          |   
              .........   |   
          | Bebés, 
            niños jóvenes, adultos y ancianos invadieron nuestro 
            Prado para dar rienda suelta a su alegría; aunque no faltaron 
            los ‘chistosos’ que comentaban que ya ‘aburría’ 
            llegar tan seguido a nuestro Prado; y que más bien a los bolivaristas 
            había que reclamarles porque no habían pagado el alquiler 
            de hace 5 meses cuando les habíamos prestado… |   
          |   
              ........   |   
          | Don 
            Kurt se hizo presente a eso de la 20:00 horas cuando fue recibido 
            en medio de vítores, aplausos y un tremendo coro que le gritaba 
            “GRACIAS KURT..!, GRACIAS KURT…!, GRACIAS KURT..!”; 
            increíble el carisma, sencillez y humildad de nuestro presidente, 
            nada comparable con la altanería e insolencia del dueño 
            de los ‘del frente’. 
 Y de lo que toda la gente comentaba, era de la FIESTOTA que Rico Mc. 
            Claure había preparado en Potosí, con nada menos que 
            dos conjuntos musicales de primera categoría llegados del exterior…; 
            al final nos dicen que no quisieron salir del hotel donde estaban 
            hospedados porque era mucha humillación para cantar en una 
            plaza totalmente vacía…; y ahora nos preguntamos…¿Qué 
            habrán hecho con las 2 toneladas de pirotecnia que han adquirido?.
 |   
          |   
              ........   |   
          | Gracias 
            Dios Todo Poderoso…!!!!, Gracias Kurt; gracias Jugadores, gracias 
            cuerpo técnico; gracias hinchada…!!; los Tigres estamos 
            felices de la vida…, y queremos seguir festejando más 
            victorias…, la Libertadores ya está a la vuelta de la 
            esquina y debemos prepararnos… 
 Y tú..:
 ¿YA 
            HAS COMPRADO TU TIGRE DE ORO..???
 SE ESTÁN AGOTANDO…!!!
 
 |   
          |  |   
          | TUS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL REAL POTOSÍ |   
          | Ingresa 
            tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
            el Real Potosí este domingo 22 de diciembre, haciendo click 
            en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          | 
  Gracias 
              por tu participación...! |   
          |  |   
          |  SIN PELOS EN LA LENGUA; CON CORBATA Y MACHETE.. |   
          | SOMOS 
              CAMPEONES OTRA VEZ  |   
          |  | Hoy 
            se dieron dos vueltas, una, la “vuelta Olímpica” 
            del TIGRE con lagrimas de emoción, con treinta mil gargantas 
            cantando y celebrando otro título para el rico palmarés 
            gualdinegro y otra nada gloriosa, diríamos triste, llorosa, 
            sin entender lo que les está pasando, la “Vuelta a la 
            ciudad de La Paz”, lo que pasa es que Baisa gana partidos y 
            el Tigre gana campeonatos. 
 Ganamos un nuevo campeonato, luego de que en cierto momento pensábamos 
            que ya el título estaba demasiado lejos, incluyendo al DT Villegas, 
            sin duda alguna esos 10 puntos conseguidos en calidad de visitante 
            en Santa Cruz fueron decisivos. Pablo Escobar dijo que somos el mejor 
            equipo de Bolivia y tiene razón, pero debemos preguntarnos 
            somos un muy buen equipo?, yo creo que no, nos faltan algunas piezas 
            que tendremos que
 |   
          | buscarlas 
            para competir en la Copa Libertadores de América , con alguna 
            posibilidad, por lo menos vencer la primera fase. Queda claro que 
            la historia, la camiseta, el aliento de una hinchada que nunca claudica, 
            fueron un incentivo decisivo en el ánimo de nuestros jugadores. 
 El trabajo del señor Villegas fue bueno, pero pudo llegar a 
            la excelencia si hubiera reconocido que la tradición del Tigre 
            exige un delantero de área, que se mueva en todo el frente 
            del área rival, su planteamiento con cuatro volantes, dos de 
            los cuales llegan por los extremos derecho e izquierdo, en constante 
            trabajo con sus marcadores de punta, es un planteamiento acertado, 
            pero este buen esfuerzo muchas veces se diluye al no encontrar en 
            el centro, el 9 que defina la jugada, llegamos mil veces pero la falta 
            de gol fue el déficit en muchos partidos. A mí tampoco 
            me gusta el “centro a la olla”, pero si llegamos en forma 
            excelente por afuera, porque no tener el especialista que la meta 
            de cabeza, de taco, de volea, de chilena o aunque sea con las nalgas 
            y nos llene de alegría?.
 
 Seguramente el Sr. Villegas es el mejor técnico boliviano, 
            pero como todo humano, tiene errores a veces garrafales que nos cuestan 
            puntos importantes. Es necesario que la próxima temporada 
            funcione el Comité de Futbol o algo más moderno como 
            un Gerente Técnico que trabaje codo a codo con el DT.
 
 Bueno, es necesario que se abran espacio de dialogo y discusión 
            sobre la marchas del equipo y de la institución así 
            y solo así, seguiremos enriqueciendo el historial atigrado, 
            así lo merece la memoria de nuestros grandes dirigentes y no 
            menos grandes jugadores.
 
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ORIENTE PETROLERO |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y técnico, 
            en el partido jugado contra el Oriente Petrolero el domingo 15 de 
            Diciembre/2013 en el estadio Tahuichi Aguilera: |   
          |   Gracias por tu participación...!
 |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | LOS 
              FARISEOS DE LA COMUNICACION |   
          |  | Dos 
            periodistas directores de sus respectivos programas en radioemisoras 
            locales parecen tener un problema importante: su militancia por un 
            equipo local les ha hecho abandonar, voluntariamente, su misión 
            de comunicadores como constructores de opinión y como vehiculizadores 
            de la liberación de pensamiento. 
 Por tanto, hoy ambos ocupan una posición antiética en 
            cuanto a lo comunicacional y generadora de violencia en cuanto a su 
            discurso. En él, olvidan los hechos y se remiten a rebuscar 
            circunstancias para intentar justificar su frustración. Por 
            ejemplo, argumentan que nuestro campeonato tuvo la ayuda del partido 
            contra Oriente en Santa Cruz, partido en el cual los refineros dispusieron 
            de su equipo juvenil por un conflicto económico con su plantel 
            profesional. Para su información, su equipo empató dos
 |   
          | veces 
              en La Paz, una contra Real Potosí y otra contra Sport Boys. 
              También perdieron en la última fecha del certamen. 
              Además, Oriente no solo presentó su equipo juvenil 
              contra nosotros, sino también en las anteriores 4 fechas 
              del campeonato. Critican que 
              el Tigre no haya sido puntero en la mayoría de jornadas y 
              más bien atribuyen nuestro triunfo a la baja forma de su 
              equipo. Un argumento que podría tener validez si es que no 
              existiese el siguiente factor: cuentan con 250 mil dólares 
              al mes para pagar solamente la planilla de sueldos – lo cual 
              realmente constituye una verdadera ventaja. Su técnico cobra 
              alrededor de 40 mil de ellos (el mejor pagado de la historia 
              de la LPFB) y tiene al jugador que más dinero gana (un 
              delantero uruguayo), sin mencionar que están al día 
              en sus pagos y cuentan con una billetera muy profunda. A nosotros 
              nos persigue el fisco, nos amenazan con rematar los bienes y los 
              juicios propiciados por ociosas administraciones anteriores nos 
              carcomen el presupuesto.
 Sin embargo, su principal error está en creer que otros no 
              tienen derecho a ganar. En comunicar (un verbo muy mal utilizado 
              por estos periodistas) que solamente un equipo ganará 
              simplemente por existir o por haber ganado antes. En suponer, a 
              través de la soberbia de su capital y del esnobismo de parte 
              de su dirigencia y de parte de sus jugadores, que ningún 
              equipo puede atreverse a desafiarlos y menos a pensar en ganarles. 
              Y no es que les falte capacidad, sino voluntad, porque les duele 
              el temple y el brío que no pueden generar por sí solos 
              y que deben extirpárselos a otros equipos. Y envidian los 
              atributos que no se pueden comprar con dinero, como el autorespeto 
              o la dignidad.
 
 Por lo tanto, generan en su público partidario la sensación 
              de que no pueden llegar a perder por ningún motivo y si lo 
              hacen, jamás es mérito del rival. Generan en la gente 
              una actitud negativa con respecto a la derrota propia, una especie 
              de Síndrome de Quico que deriva no solo en un resultadismo 
              pasmoso, sino en la infravaloración del esfuerzo ajeno.
 
 Por tanto valores como la humildad o el sacrificio solamente son 
              tomados en cuenta en su grito estridente pero hipócrita de 
              los goles de otros cuadros. Y nosotros, con poca plata, pero con 
              muchos huevos, hemos añadido uno a los dos anteriores: fe.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | 1914: 
              FUNDACIÓN DE L.P.F.A. Y SU PRIMER CAMPEÓN INVICTO
 |   
          |  | Hace 
              casi un siglo, el mundo fue conmovido por el inicio de la Primera 
              Guerra Mundial, cuyo torbellino involucró a las potencias 
              y alarmantes noticias circularon por el orbe. En ámbitos 
              bolivianos, fue tiempo de segunda gestión “montista” 
              caracterizada por ambiciosos proyectos. Además, en zonas 
              rurales de la parte occidental del país se produjeron movimientos 
              que planteaban demandas a la modernización liberal. En lo deportivo, 
              la fundación de La Paz Foot-ball Association, un 22 de febrero, 
              constituye hito histórico, del cual está próximo 
              el cumplimiento de su centenario. Dicha institución, cual 
              ha destacado Felipe Murguía, se encargó de planificar 
              y normar la práctica futbolística paceña, organizar 
              los primeros torneos, coordinar actividades con entidades prefecturales 
              y municipales, mantener vínculos 
 |   
          | inter-departamentales 
              especialmente con Oruro y Chuquisaca, y afiliar a numerosos equipos 
              que fueron creados.  Visionario impulsor 
              fue don Max de la Vega, su primer Presidente. Provino de “Nimbles 
              S.A.” y posteriormente tuvo estrechos lazos con “The 
              Strongest F.B.C.”, particularmente en el rubro de natación. 
              Lo secundaron en el directorio fundador, el vice-presidente Néstor 
              Crespo, secretario Carlos Mattos y tesorero José Ponte. Además, 
              entre los vocales, sobresalieron los stronguistas Víctor 
              Manuel Franco y Ramón González. Éste último, 
              “capitán” del equipo de las primeras épocas. En la Primera 
              División de L.P.F.A. estaban equipos prestigiosos, como “Bolivia 
              Railway F.B.C.”, “Nimbles”, “Colegio Militar”, 
              “Bolivia” y “National Club”. Sin embargo, 
              la fortaleza institucional y apego de su leal y entusiasta hinchada, 
              hacían que sobresalga el que tradicionalmente ha llevado 
              los colores oro y negro y ya cumplía seis años de 
              vida. La estabilidad de su directorio, permanencia de sus jugadores, 
              cuadros de la división mayor y segunda categoría, 
              identidad batalladora y diversas disciplinas que promovió 
              desde un inicio, eran factores clave. Puede apreciarse 
              aquello en los cortos reportes de la prensa de mediados del año 
              enfocado. Por ejemplo, el miércoles 11 de junio, El Comercio 
              de Bolivia anuncia que a las 14:00, en el campo de la avenida Arce, 
              se llevaría a cabo “interesante” práctica 
              en la cual se enfrentarían “/…/ el primero y 
              segundo equipos del ‘The Strongest’”. Asimismo, 
              se invita al encuentro inaugural del campeonato por eliminación 
              “Copa ‘Pinto’”, del domingo siguiente, que 
              el gualdinegro sostendría con el “Bolivia Railway”. 
              A pesar de su brevedad, la nota refleja la expectativa que había 
              entre las hinchadas. Cabe señalar, que el cuadro aurinegro 
              se impuso, lo cual le valió clasificación y un primer 
              paso en lo que fue avance hasta la final con “The Law Players”. Y no sólo 
              era fútbol. En aquel entonces, ya había una brigada 
              de escultismo “The Strongest”, que organizaba caminatas 
              hacia zonas vecinas a la urbe paceña. Por ejemplo, el domingo 
              21 de junio, a las 5:00 de la mañana, los jóvenes 
              que conformaban esa “/…/ simpática y bien organizada 
              sociedad /…/” partieron rumbo a Palqa, donde permanecieron 
              ese día efectuando ejercicios. Para subrayar, 
              los primeros torneos que realizó L.P.F.A. El de Primera División, 
              se denominó “Copa ‘Max de la Vega’”, 
              y el de la Segunda, “Copa Bautista Saavedra”, honrando 
              a quienes habían donado los trofeos en disputa. Se efectivizaron 
              entre junio y agosto de 1914. Además, esa época, se 
              efectuó un tercer campeonato, mencionado líneas arriba, 
              que se jugó por eliminación. En la división 
              mayor, participaron ocho equipos, según muestra la investigación 
              de Murguía. “The Strongest” jugó un total 
              de siete partidos. Ganó seis y empató uno, logrando 
              13 puntos que lo colocaron a la cabeza sin conocer derrota. Escolta 
              fue “Colegio Militar”, con cuatro unidades menos. Tercero 
              resultó “Bolivia”. De esa manera, el primer Campeón 
              de la L.P.F.A. es el gualdinegro. Hay que recordar, que en agosto 
              de 1911, el histórico plantel ya obtuvo el primer Título 
              paceño en un certamen prefectural. A todo ello, hay que agregar, 
              que el aurinegro fue también Campeón de Segunda el 
              14 y Sub-campeón en la “Copa ‘Pinto’”. La noticia correspondiente, 
              del 21 de agosto, señaló: “‘The Strongest’ 
              Foot-ball Club.-Esta simpática asociación sportiva, 
              en su sesión última, ha conferido un voto de aplauso 
              a los miembros que componen el primer equipo, por el triunfo obtenido 
              en el torneo de la Copa Vega/…/”. Adicionalmente, convocó 
              a la entrega de los trofeos logrados, que se celebraría el 
              domingo 23 del mes señalado, con un lance entre los equipos 
              oro y negro de Primera y Segunda. Dicho encuentro, se conoce, lo 
              precedió un certamen Infantil, organizado por la entidad 
              stronguista, mostrando el interés que asignaba a la promoción 
              de las nuevas generaciones. Estando cerca 
              la centuria de las fechas indicadas, corresponde desde esta columna, 
              homenaje a los fundadores de L.P.F.A. y su notable Campeón 
              inaugural. Asimismo, es pertinente la felicitación al plantel 
              que hoy consiguió un nuevo y emocionante Título.  Fuentes 
              y bibliografía:El 
              Comercio de Bolivia, junio-agosto de 1914.
 La 
              Razón, The Strongest: 100 años de garra, segunda edición, 
              La Paz, 2008.
 Murguía 
              V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
              Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
              de Fútbol, 1914-1964, La Paz, Empresa Editora “Universo”, 
              1964.
 Vélez 
              Ocampo, Jorge, “The Strongest en el Deporte de la Natación”, 
              en Freddy Oporto Lens, “El Libro de Oro de The Strongest”, 
              Vol. I., La Paz, Imprenta Catacora, 1989, pp. 169-216.
 La 
              fotografía es de un encuentro en el campo de la avenida Arce, 
              c. de 1914; fue tomada por Julio Cordero abuelo y proporcionada 
              por su nieto.
 
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | YA 
              ESTÁN A LA VENTA LOS TIGRES DE ORO 2014...!!TENEMOS 
              COPA LIBERTADORES...!!!
 
 |   
          | 
               Ventas 
              en la Secretaría del club ubicada entre las Calles Colón 
              y Comercio, 1er. Piso. TOME SUS PREVISIONES PORQUE SE AGOTAN...! Recordamos 
                que los poseedores de CDPs que paguen al contado todas sus cuotas 
                del 2014, recibirándos Tigres de Oro en el sector Butacas; o en su defecto, la condonación 
                de un mes de cuota.
 |   
          |  |   
          | HUMOR 
              NEGRO Y AMARILLO.... |   
          |  |   
          | ES 
              PARA VOS...! ES PARA VOS...!!; CHOLI DE M....., LA RA LA RA LA RA 
              LARA RA!  |   
          |  |   
          | Y 
              NO LO OLVIDES...!!!  |   
          | Ahora 
              estamos en el Twitter y en 'Pasión Libertadores'...., creciendo 
              y creciendo...; pronto, más sorpresas...! |   
          |  .....  
 
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ................ Club The 
              Strongest ............ Don Tigre 
              ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          | TABLA 
              DE POSICIONES FINAL DEL TORNEO APERTURA 2013 |   
          |  
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |