| 
         
          |  |   
          |  |   
          |  
              EL TIGRE TOMA AIRE CON UN EMPATE ANTE WILSTER 
              (De "La Razón") |   
          |  | Recupera 
            El Tigre sumó un punto en una cancha complicada, pudieron ser 
            tres. El plantel paceño mejoró futbolísticamente 
            y creó mejores ocasiones de gol que su adversario 
 El Tigre —que venía de tumbo en tumbo— 
            empató ayer ante Wilstermann en Cochabamba, resultado que significó 
            una inyección anímica y le otorga un momento de tranquilidad 
            para retomar el camino de los buenos resultados.
 
 Más allá de la igualdad, significativa ante un rival 
            y en una cancha siempre difícil, el plantel atigrado volvió 
            a demostrar su buen juego, aparecieron algunas de sus figuras individuales 
            y apeló otra vez a su tradicional garra, que le
 |   
          | permitió 
              sumar un punto y se dice hubieran sido tres si Diego Wayar no erra 
              sobre el final.Al frente, Wilstermann trató de imponer su localía, 
              lo hizo en algunos pasajes; pero en el segundo tiempo pasó 
              apuros ante un rival paceño enjundioso. La primera parte 
              del partido fue de ida y vuelta, con una intensidad en el juego, 
              aunque sin muchas acciones de gol.
 
 Los delanteros 
              llegaron a los arcos, pero sin la certeza para definir dichas acciones. 
              Sobre el final se produjo una excelente triangulación: un 
              gran pase para Pablo Salinas, quien cedió para Augusto Andaveris, 
              que retrasó el balón para el español Gerardo 
              Berodia, quien con un remate preciso superó la resistencia 
              de Daniel Vaca, fue a los 43 minutos.
 
 En el complemento, los atigrados fueron superiores y no hubiese 
              extrañado si alcanzaban los tres puntos. El empate llegó 
              al inicio, mediante el paraguayo Ernesto Cristaldo, quien a los 
              6’ de juego, luego de un pase cedido por Diego Bejarano, perforó 
              el arco local.
 
 Los gualdinegros no se conformaron y, luego de tomar los recaudos 
              necesarios en su zaga, se fueron al ataque y a través del 
              mismo Cristaldo, quien generó acciones de peligro. El capitán 
              Pablo Escobar fue sustituido debido a un fortísimo golpe 
              que sufrió al inicio de esta etapa. Los aviadores respondieron, 
              pero fueron menos peligrosos que las acciones de su rival. Sobre 
              el final, tanto Luis Melgar como Diego Wayar tuvieron la chance 
              de marcar el gol del triunfo, pero faltó un poco más 
              de precisión.
 
 Debutó Smith
 El zaguero costarricense Roy Smith debutó con la casaca atigrada, 
              lo hizo a falta de 11 minutos para el final. En un par de intervenciones 
              mostró presencia y concentración.
 
 Libertadores
 El DT Eduardo Villegas se expresó optimista porque su plantel 
              mejoró su producción y consideró que llegará 
              mejor aún para los partidos de Copa Libertadores.
 
 Adolorido
 El capitán Pablo Escobar al final terminó golpeado 
              y fue sustituido. El destacado volante del plantel paceño 
              recibió un golpe al inicio del complemento, eso pesó 
              en esa etapa.
 
 Pausa
 La delegación atigrada regresó a La Paz anoche. El 
              cuerpo técnico determinó que hoy tendrá descanso 
              y mañana reanudará su preparación de cara a 
              la Libertadores.
 
 La confianza y la sonrisa, de a poco, retornan a The Strongest
 Las aguas turbulentas que se vivieron la semana pasada se tranquilizaron 
              desde el sábado por la tarde y ayer quedaron totalmente quietas 
              con la producción y el resultado logrado por el plantel de 
              The Strongest. Tras el partido con Nacional Potosí el jueves, 
              el ambiente en Achumani se hizo especial y del mismo entorno del 
              plantel surgió la versión de un cortocircuito interno.
 
 El sábado por la tarde, el vicepresidente César Salinas 
              dialogó con los jugadores y el cuerpo técnico poco 
              antes del viaje, y les expresó el apoyo de todo el directorio. 
              “Sólo les recordé que el primer interés 
              es de la institución, porque si a ella le va bien, todos 
              estaremos tranquilos”, afirmó el dirigente. Ayer en 
              Cochabamba, el ambiente de tranquilidad y confianza regresó 
              una vez logrado el empate, y los protagonistas negaron cualquier 
              diferencia que hubiese entre plantel y DT.
 
 “Nosotros estamos tranquilos y sólidos. Lo que se dijo 
              es responsabilidad de quienes lo hicieron y nosotros seguimos firmes 
              con el grupo en nuestros objetivos”, aseveró el entrenador. 
              “Las cosas que se expresaron más bien nos fortalecieron 
              como grupo. Nos duele que se hable de camarillas y eso no es cierto”, 
              aseveró el zaguero Luis Méndez.
 
 
 |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS...
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Un 
            grito de esperanza 
 Un 
            espíritu todo terreno
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Un 
            punto que vale mucho 
 El 
            DT aplaude a los jugadores
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre toma aire con un empate ante Wilster 
 ¿Tigres 
            de papel?
 |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre recupera la garra e iguala con Wilster 
 Técnico 
            Villegas destaca a sus jugadores y es optimista
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              CALIFICACIONES CONTRA EL WILSTERMANN |   
          | Especialmente 
              para la gran cantidad de amigos residentes en la ciudad de Cochabamba; 
              quienes han tenido la fortuna de poder observar el partido del Wilster 
              contra el Tigre, habilitamos este sector para que ingresen sus calificaciones, 
              haciendo click en la siguiente imagen y llenando el formulario emergente: |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL NACIONAL POTOSÍ |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y Técnico 
            en el partido jugado contra el Universitario el jueves 31 de Enero/2013 
            en la ciudad de La Paz: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | CUANDO 
              LA MEMORIA FALLA |   
          |  | Este 
            equipo nos ha dado satisfacciones y alegrías indescriptibles. 
            Desde el festejo de victorias en partidos que nos permitieron llegar 
            a Potosí con posibilidades (Blooming, por ejemplo), 
            pasando por un invicto importante en clásicos (ninguna 
            derrota en 2012), llegando a conseguir un logro legendario nuevamente, 
            como muchas veces en nuestra historia centenaria. 
 Es cierto que el futbol demanda resultados con una inmediatez y rapidez 
            pasmosas, pero dichas características son el resultado de un 
            proceso de aceleramiento cultural y social del cual todos somos parte.
 
 Una vorágine que se devora al que se duerme y premia al que 
            se adapta. Por ello, se puede cuestionar aspectos
 |   
          | tácticos 
              y de planteamiento del equipo, pero no su ambición. Se puede 
              inquirir sobre la preparación física o acerca del 
              descanso con respecto a la anterior temporada, pero no sobre su 
              motivación.
 Pero más que nada, este es un proceso que ha empezado a principios 
              de 2011, donde, por citar algunos ejemplos, Escobar, Chumacero, 
              Mendez y Vaca han podido desarrollar sus tareas siguiendo una idea 
              futbolística determinada y compacta, y han tenido la capacidad 
              de aportar a los objetivos del grupo y dejar de lado sus privilegios 
              grupales y personales. En esa dinámica, han podido insertarse 
              Torrico, Soliz, Parada, Veizaga, Lima, Barrera y Reina, y en cierta 
              media Cristaldo, Melgar y Bejarano.
 Los procesos 
              necesitan de un reciclaje emocional y del establecimiento de nuevas 
              metas para estimular la cohesión de grupo. Requieren la generación 
              de nuevas habilidades psicológicas ante rivales que también 
              nos estudian y también les motiva sacarnos puntos, por más 
              de que a ellos esos puntos no les sirvan más que para mantenerse 
              en primera. Sobretodo, cuando se está al inicio de un nuevo 
              macrociclo, y las condiciones de liderazgo no han cambiado, es importante 
              reconstituir los efectos mnémicos del pasado, es decir, mantener 
              siempre presente el camino que nos ha llevado hasta acá: 
              una combinación sostenible de humildad, sacrificio, pundonor, 
              honor y ambición.
 Y es fundamental mostrarles que vamos a estar ahí por ellos, 
              porque ellos han estado ahí por nosotros. Un tricampeonato 
              no es una casualidad ni es producto de una liga pseudoprofesional. 
              Pero tampoco debe ser visto como una meta que una vez alcanzada, 
              representa que ya no hay nada más porqué luchar. Es 
              un puente a mejores días, una autopista hacia una consagración 
              internacional y hacia nuevos récords nacionales.
 
 Los jugadores tienen derecho a jugar mal, porque vienen rompiéndose 
              la espalda hace un año y medio. Tienen permiso a alargar 
              el periodo de readaptación a la nueva competencia, un poco 
              más que los demás equipos. El cuerpo técnico 
              tiene la salvedad, por ahora, de esperar una mejora oportuna y contundente, 
              antes de incidir directamente en su aparición. Y los hinchas 
              tenemos el derecho de seguir vistiendo la camiseta del único 
              tricampeón.
 
 La mejora va a llegar, y con ella los goles, los abrazos y la esperanza. 
              Tengamos un poco de paciencia y recordemos el camino, las lágrimas, 
              la sangre y el corazón.
 
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Seguimos 
            sumando! Tenemos el grato honor y satisfacción de anunciarles que ya 
            es parte del staff del Boletín Del Tigre, nada más ni 
            nada menos que el Dr. Raúl Calderón Jemio; 
            reconocida personalidad que cuenta con un doctorado en historia, catedrático 
            docente de la carrera de historia de la U.M.S.A.; ex Director de la 
            carrera de Historia de esa misma Casa Superior de Estudios, escritor 
            con un sinnúmero de artículos y temas; pero sobre todo 
            un gran Stronguista; quien a partir de la fecha nos ofrecerá 
            una serie de notas e investigaciones relacionadas con nuestra impresionante 
            historia, las que sin duda irán a enriquecer de sobremanera 
            nuestro boletín, pero sobre todo, la gloriosa historia Stronguista.
 
 Bienvenido Doctor Calderón..!
 |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | CH'ITI 
              ATIGRADOS DE GRAN ALTURA |   
          |  | Jugadores 
            “menudos” pero de gran relieve, en la obtención 
            de títulos que entran en la historia. Durante sus 105 años de brillante trayectoria, “The Strongest” 
            ha incluido en sus formaciones a jugadores diminutos que han sido 
            puntales del equipo y emblemas de la institución. Encontramos 
            a dichas figuras en diferentes épocas del cuadro atigrado, 
            desde los inicios en 1908 hasta los actuales tiempos del histórico 
            Tricampeonato.
 
 De la época fundacional es el persistente delantero Víctor 
            Calderón, jugador “menudito” que hacía pareja 
            con Willy y Augusto Montes. Su característica fue la rapidez, 
            habilidad y precisión en los disparos al arco. Esa velocidad 
            y “cach’aña” (“gambeta”) 
            fue la que el equipo gualdinegro
 |   
          | lució 
            en los campos de la plaza de “San Pedro”, la “Tejería”, 
            la avenida “Arce”, juego que lo iría distinguiendo 
            entre otros oncenos. Dicho juego permitió a la joven escuadra, 
            que en general no tenía jugadores de estatura, enfrentar airosamente 
            a rivales como el “Bolivia Railway”, compuesto por ingenieros, 
            administradores y técnicos británicos cuyo físico 
            les daba predominio en el juego alto y choques. Aunque cabe señalar 
            que los “stronguistas” no estuvieron eximidos de caídas 
            y lesiones. Ese el motivo por el cual el joven Calderón tempranamente 
            interrumpió una carrera en ascenso (Última Hora, 
            8 de abril de 1958, p. 8). 
 Tal 
            vez el pequeño gran “stronguista” de mayor relieve 
            histórico sea Eduardo Reyes Ortiz Velasco, conocido como el 
            “Chato”. Luego de jugar en varios clubes de Chile, Inglaterra 
            y del país, para 1917 se incorporó al gualdinegro. Mediocampista 
            y puntero, sería capitán por más de una década. 
            Permaneció en The Strongest hasta su retiro como jugador en 
            1937. Marcó de tiro libre el primer tanto en el estreno del 
            Estadio “Presidente Hernando Siles”, el año 1930, 
            en el encuentro inaugural que terminó a favor de la divisa 
            atigrada contra “Universitario”, por 4-1. Colegas contemporáneos 
            de fines de la década de 1920 e inicios de la de 1930, son 
            el guardameta José Bascón y el delantero Froilán 
            Pinilla. El primero de explosividad y reflejos; a su vez el segundo 
            de certeza incontenible en el área rival.
 
 Para 1940, surge el goleador Serapio Vega. Bajito, sin embargo conocido 
            como “cabecita de oro” por el impecable juego aéreo 
            que practicaba. Después de colgar los “botines”, 
            siguió vinculado al “Tigre” en calidad de directivo.
 
 Luego de la tragedia de Wiluku en 1969, llegaron como refuerzos dos 
            jóvenes provenientes de Boca Juniors. Jugaron a inicios de 
            la década de 1970 y rápido se ganaron el afecto de la 
            hinchada por su compromiso y efectividad. Se trata del volante de 
            creación, Víctor Hugo Romero, y del veloz puntero derecho, 
            Luis Fernando Bastida. Por su físico y rasgos se los apodaba 
            “Romerito” y “Zorro”.
 
 Algo después, está como jugador emblemático Eduardo 
            Angulo que contribuyó al Campeonato Nacional de 1974. Marcador 
            de punta luchador, de físico ligero se proyectaba, lanzaba 
            precisos centros y remataba de distancia. Jugó con Bastida, 
            cuando él volvió al Tigre para la Copa Libertadores 
            de América y, con paréntesis, permaneció unos 
            años más. Al igual que el “Zorro”, Angulo 
            continuó en el equipo atigrado en calidad de recuperador del 
            mediocampo, haciendo pases largos. A ellos se agregó Raúl 
            Ruiz, hombre múltiple, defensivo u ofensivo del centro del 
            terreno. Ellos protagonizaron el primer título de la Liga, 
            obtenido en 1977. Estuvieron junto a Oswaldo “Patota” 
            Potente en la Libertadores de 1978.
 
 En la segunda mitad de los 1980, lucieron la casaca atigrada el diminuto 
            puntero Eliseo Ayaviri y el genial Ramiro Castillo. El primero empeñoso 
            y de gran potencia; el segundo entre los mediocampistas más 
            destacados y elegantes del balompié boliviano. Aportaron a 
            recordados campeonatos. De inicios de la siguiente década, 
            la de 1990, es el enganche Johnny Villarroel a quien llamaban “Chango”. 
            Talentoso, de jugadas sorprendentes y acertados tiros, fue al lado 
            de otros, artífice del máximo lauro de 1993.
 
 Pedro Higa es guardameta de inicios de la nueva centuria. Elástico 
            para cortar centros y atajar, fue clave en la obtención de 
            una Copa de Pretemporada.
 
 El Campeón de 2003 alineó al veloz carrilero Limbert 
            Morejón. Mientras el equipo de los 100 años tuvo a tres 
            pequeños. Se trata del marcador de punta Pedro Rocabado, el 
            volante de contención Wilder Arévalo y el volante Jaime 
            “Chapu” Cardozo.
 
 Alejandro Chumacero “Chumita” y Nelvin 
            Solíz ya estuvieron en el cuadro del Centenario. Ahora 
            son clave del medio terreno y más. Constituyen el corazón 
            del equipo. Su sociedad con Pablo Escobar ha sido uno de los factores 
            para la obtención del Tricampeonato. Velocidad, constancia, 
            marca, creación, pases y goles son características suyas, 
            que se han convertido en la identidad del exitoso equipo de 2011 y 
            2012. Sus jugadas constituyen motivo de emulación de más 
            de un chiquitín de equipos rivales.
 1917 
              es el año en que se incorpora a The Strongest, Eduardo Reyes 
              Otiz, un jugador de gran relieve histórico.
 Bibliografía
 Carrera 
              de Historia, UMSA, The Strongest, 100 años: Memorias, fútbol, 
              gloria y bolivianidad, La Paz, 2008.
 La Razón, The Strongest: 100 años de garra, La Paz, 
              2008.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz 
              (cronología). Homenaje al Cincuentenario de Fundación 
              de la Asociación de Fútbol, 1914-1964, La Paz, 1964.
 Última Hora, 8 de abril de 1958.
 |   
          | Artículo 
            publicado en el periódico La Prensa en fecha 
            28 de enero/2013 que se lo puede también leer haciendo CLICK 
            AQUÍ
 |   
          |  |   
          | NO 
              TE OLVIDES TIGRESA!: YA LLEGA EL "COMADRAZO STRONGUISTA"!! |   
          |  
 Esta Sí que será “LA 
              FIESTA”!!!
 PARA TODAS LAS DAMITAS Y DAMAS ATIGRADAS…, 
              ALGO INOLVIDABLE…!!!
 
 
 |   
          | COSTOS: Bs.- 120,oo
 Bs.- 100,oo (Si tienes tu Tigre de Oro Dama o si eres Asociada 
            del Complejo)
 De entradita 
              nomás cada mesa (de 10 personas) tiene:* Una botella de Ron y
 * Una botella de Marula
 
 Las entradas se pondrán a la venta 
              desde el miércoles en la sede de la Colón y Comercio 
              y/o en el Complejo de Achumani
 NO 
              TE LO PIERDAS…!, SERÁ... I 
              N O L V I D A B L E..!!!
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              LA TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 |   
          |  
              . 
   |   
          |  
              COPA 
              LIBERTADORES DE AMÉRICA
 El Jueves 14 de Febrero, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 20:00
 
 .
  ...................................  ..THE STRONGEST...............vs. 
               .... ........ ARSENAL 
              F.C. ....
 .... Campeón 
              de Boliva ............................. 
              Campeón de la Argentina
 
 |   
          | Tu 
            presencia, aliento y apoyo son sumamente importantes para este nuestro 
            primer partido por la Copa Libertadores de América; en la que 
            tenemos que enfrentarnos nada menos que contra el CAMPEÓN 
            ARGENTINO... 
 NO FALTES..!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |