| 
         
          |  |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | HAY 
              QUE QUITARLE LA DIEZ…  |   
          |  | The 
            Strongest (3) vs. Blooming (1) Es 
            muy difícil lograr aceptar y asimilar lo que se anda viendo 
            dentro del campo de juego, como también es difícil ya 
            ocultarlos o maquillarlos. Evidentemente si se subieron determinados 
            “egos”. Desde mi punto de vista no es malo que se nos 
            suba el ego, pero cuando no se sabe manejar ese ego, es cuando comienzan 
            los problemas.
 
 Para mí el problema no pasa por el líder o caudillo 
            del equipo, pero en el contexto general ese líder es el que 
            está fallando. Si se logró lo que se logró, fue 
            porque contamos con un grupo de jugadores que supo armarse y manejarse 
            en determinadas circunstancias (tiempo pasado) y en ese manejarse 
            ingresó como anillo al dedo el “capitán” 
            que arengaba y manejaba la tropa dentro del campo de batalla.
 |   
          | No 
              me quita lo valiente ni lo cortés el reconocer que los TRES 
              últimos títulos se lograron porque esa tropa estaba 
              liderada y manejada por el capitán, por el jugador que hoy 
              luce la camiseta número “Diez”. Pero señores 
              ese Diez debe de aceptar, reconocer y también debe recordar 
              que eso fue cuando él “era distinto” cuando no 
              vociferaba, reclamaba ni fallaba como lo hace ahora (tiempo presente) 
              y por que cuando se empieza a cambiar, la tropa se empieza a revelar, 
              fastidiar, enojar y etc., etc.  ¿Y quiénes 
              somos los que perdemos? … Pues lastimosamente todos.A algún tarado que maneja un micrófono de por ahí 
              le escuché decir lo siguiente: … “es muy joven 
              para querer disputarle el liderato”… sinceramente en 
              una mente muy reducida puede generarse un tipo de pensar así. 
              Yo no creo ni le veo argumentos para que ese “joven” 
              jugador agarre la batuta de mando, aun le falta mucho trecho y sus 
              demás compañeros tampoco son tontos como para aceptarlo, 
              y mucho menos creo que le pase por la cabeza el intentar hacerlo.
 
 Lo lógico es ver y notar que si existe un fastidio, un fastidio 
              que es natural y que sólo cambiara cuando el caudillo cambie 
              de actitud. Así de simple.
 
 Mientras tanto al caudillo actual hay que quitarle la Diez, y no 
              porque se le haya olvidado cómo jugar, amagar, gambetear 
              o patear. Si no, por la forma cómo anda jugando, pienso que 
              hay que mandarlo de vacación, que se dé un buen descanso 
              y esperarlo renovado y con otra actitud.
 
 Pienso que contamos con una buena camada de jugadores, y como pocas 
              veces satisfactoriamente veo que contamos con varios jugadores que 
              si se “identifican” con la camiseta y que pueden manejar 
              y trajinar bien los dos torneos (Liga y Libertadores). 
              Dependerá mucho del estratega el saber motivarlos (creo 
              que ahí también se falla) y por sobre todo surtirlos, 
              para así evitar los cansancios o saturaciones. Y tocando 
              este tema me asusta un poquito escuchar decir que;… “se 
              siente el cansancio del día jueves”… Caballeros, 
              el día jueves pasado se jugó mal y a un ritmo pobre, 
              pues enfrentamos a un equipo pobre y mediocre que sólo vino 
              a perder tiempo. Por favor no nos vengan con cuentos.
 
 Incluso el rival de hoy jugó mucho mejor (pese a que 
              no supo llegar) o con un poquito más de intención 
              (solamente un poquito). Curiosamente el rival de hoy, en 
              el anterior torneo nos fue muy difícil de derrotar, fue a 
              mi gusto el que más trabajo nos causo aquella vez y con el 
              que se nos encausó a la senda al título. Pero esta 
              tarde lo vi timorato, pobre, sin fuerza, parco y retraído.
 
 El resultado puede decir una cosa, pero la realidad nos dice que 
              es otra, pese a que cada partido es distinto; si continuamos así, 
              nos iremos poniendo piedras solitos y el trajín se nos hará 
              cuesta arriba y nos costará bastante.
 
 El primer Gol del partido llega por parte del equipo visitante, 
              y llega por un error del portero, que no supo retener un balón 
              (estoy más que convencido que no es sencillo atajar) 
              dio un rebote, no lo supo controlar y mucho menos pelear y acoplado 
              a esto el defensor cordobés no le puso las ganas necesarias 
              y esto fue aprovechado por el delantero de Blooming que tan sólo 
              la punteo y con poco los venció a ambos.
 
 Si tengo que hablar de bajos rendimientos, el del Colombiano Harold 
              Reina fue bastante malo. Reina no quiere despegar, parece que la 
              ambición se le quedo en casa, y se falla lo que antes no 
              fallaba. No es el delantero que necesitamos y añoramos, sencillamente 
              es un jugador que puede hacer Goles, y por ahora Harold no quiere 
              hacerlos y el arco ya ni siquiera le coquetea.
 
 Entre esas cosas oscuras que van aconteciendo, surge la imagen de 
              un jugador que desde mi punto de vista es muy exquisito, de esos 
              que hacen que uno se deleite. Es lento, pero en esa lentitud metódica, 
              que mira para el frente y que intenta lo distinto. No es una maravilla, 
              pero reitero que es exquisito. Saucedo tiene una calidad que necesitamos 
              la consolide, no está para pelearle la 10 al caudillo, Saucedo 
              esta para jugar a favor de THE STRONGEST.
 
 La mano del Paraguayo Arguello nos permitió emparejar el 
              marcador. El capitán se encargó de convertir pese 
              a que Galarza intentó manotear el remate bajo. El festejo 
              fue casi en solitario.
 
 A posterior se generaron otras opciones y bastantes incongruencias, 
              el compañero iba para allá y el pase iba para el otro 
              lado, en eso se produce un despeje de la defensa rival, Saucedo 
              que la caza o recupera y alista el remate que rebota en el defensor 
              y el balón que le cae a Ernesto Cristaldo quien la amortigua 
              con el pecho, se acomoda y fusila al pequeño portero. El 
              marcador se desnivelaba y el descanso asomaba.
 
 Un ST que fue de lo peor que vi en este año, con un visitante 
              que no intentaba nada y con un local que estaba conforme. El ingreso 
              de los “refuerzos” no cambio nada, no se los sintió 
              y considero que no eran necesarios. El cambio de Saucedo mermó 
              la ofensiva y fueron más las desprolijidades que los aciertos.
 
 El balón le llega por su banda a Jair Torrico, quien se manda 
              un par de amagues, quiebra por completo a su rival, posiblemente 
              pudo definir, pero sutilmente decide meter el centro y para ser 
              honesto cualquiera que hubiera estado ahí mete la pierna 
              y hace el Gol. Era la tercera diana, y el partido ya estaba cocinado.
 
 Debo de valorar al público que al finalizar el primer tiempo 
              despidió a sus jugadores con aplausos, una hinchada que no 
              dejó de alentar. Espero que esto sea también considerado 
              por los jugadores. No vemos al TIGRE del año pasado, la gente 
              está ahí como siempre, en las buenas y en las malas.
 
 El calendario por Copa y Liga y es apretado, y esperemos algunos 
              descansos, creo es hora de darle chance a otros jugadores y verlos 
              en partidos oficiales para ver cuanto pueden dar, ofrecer y rendir. 
              El día jueves pueden descansar varios y aparecer otros tantos 
              ante un rival que viene de capa caída. No lo digo 
              por fastidiar y espero no se molesten, pero hasta que no vuelva 
              mi mejor jugador y caudillo, hay que quitarle la Diez...
 
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 18 
              de Febrero de 2013)
 |   
          | EL 
              TIGRE, DE A POCO, RECUPERA SU “AJAYU” THE STRONGEST 3 BLOOMING 1
 |   
          |  | No 
            fue un buen partido el disputado entre The Strongest y Blooming. El 
            Tigre comenzó bien, volvió a perdonar arriba, remontó 
            con facilidad en la primera parte el tanto inicial de Boyero y en 
            los 45 minutos del complemento se dedicó a regular el “tempo” 
            del partido (debido al cansacio del jueves pasado en la Copa Libertadores 
            contra Arsenal). Tras el 3-1 definitivo después de una 
            hermosa jugada de Jair Torrico, el partido se terminó, sobrando 
            media hora de bostezos y desgana. 
 Villegas tenía la intención de repetir el equipo y la 
            banca pero la baja sorpresiva de Nelvin Soliz posibilitó la 
            entrada de volante por derecha de Mauricio Saucedo, que elevó 
            su nivel e incluso estrelló una pelota en la madera.
 |   
          | El 
              Tigre de a poco levanta su corazón pero todavía no 
              es capaz de mantener un ritmo regular con algunos jugadores ofreciendo 
              un bajo rendimiento futbolístico; el que más preocupa 
              es el capitán Pablo Escobar. En la otra cara de la moneda, 
              hombres como Chumacero y Cristaldo se multiplican para que la “ausencia” 
              del caudillo no se note tanto.
 El regreso progresivo de Jair Torrico en sus subidas hasta la línea 
              de cal; el momento dulce de “Ojitos” Melgar (sus 
              goles están siendo decisivos); y la entrada en el equipo 
              de los dos costarricenses (ayer jugaron juntos por primera vez 
              Roy Smith, de central y Kenny Cunningham, delantero por afuera) 
              fueron las notas positivas de una tarde tediosa brindada por un 
              equipo que recupera su “ajayu”(The Strongest) 
              y otro equipo como Blooming, muy tocado y sin alma; por un profundo 
              bajón en el rendimiento personal de sus figuras y por la 
              grave crisis institucional que atraviesa el club celeste de Santa 
              Cruz.
 
 Al Tigre le queda dar pelea en la Copa y escalar puestos en la liga. 
              Recuperar a la mejor versión de Escobar y elevar la estima 
              del tricampeón son las tareas urgentes. Esta vez no voy a 
              hablar de Reina y de mi obsesión enfermiza por encontrar 
              un nueve en filas stronguistas.
 
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Poco 
            más de 12.000 espectadores en el Hernando Siles, en una tarde 
            que empezó con lluvia pero que a la hora del partido desapareció 
            por completo y en el segundo tiempo gozamos de pleno sol sobre Miraflores. 
 Partido preliminar entre La Paz F.C. y Wilstermann; 
            todo un monumento a la mediocridad del fútbol boliviano, y 
            marcando el epitafio para un equipo que se entretuvo durante casi 
            toda su existencia , luchando por evadir el descenso; castigo al que 
            todo indica, esta vez ya no se salva…
 
 En la alineación no figura el infaltable Nelvin Soliz, producto 
            de un resfrío que no le hubiese permitido estar al 100% de 
            su capacidad, puesto que es cubierto por Mauricio Saucedo que jugó 
            su mejor partido desde que está en The Strongest; sereno, levantado 
            a cabeza e intentando varias veces el remate de media distancia…
 
 En la tribuna se comentaba el cambio de Saucedo 
            y coincidimos plenamente con la gran mayoría, de que el que 
            debería haber salido, era Pablito Escobar.., (tal vez a 
            alguna gente le parezca un sacrilegio nuestro comentario); pero 
            es que a Escobar se lo nota agotado, no en vano ha sido pieza fundamewntal 
            en el logro de los 3 campeonatos pasados, en los que brilló 
            por su entrega, responsabilidad y gran esfuerzo…, creemos que 
            necesita un breve descanso…
 Sin embargo 
              de ello, Saucedo salió muy aplaudido al igual que Marcos 
              Barrera, un sincero reconocimiento de la hinchada a dos buenas actuaciones…
 Harold Reina lamentablemente sigue con la 
              pólvora mojada, perdiendo algunas claras oportunidades de 
              gol, por lo que tuvo que ser reemplazado en el segundo tiempo; se 
              lo notaba sumamente ansioso por querer convertir, y tal vez por 
              eso perdió la serenidad, aspecto que es muy importante a 
              la hora de meter la redonda al fondo de las redes…
 
 Para destacar: la jugada previa al tercer gol, una obra magistral 
              de Jair Torrico que desbordó por la punta izquierda, quien 
              tras haber dejado pagando a su marcador con un ágil movimiento 
              de cintura, ingresó hasta el área chica como Pedro 
              por su casa y entregársela en bandeja a Luis Melgar ,quién 
              sólo tuvo que tocarla para convertir……, una verdadera 
              “obra de arte” la de Jair que jugó un muy buen 
              partido.
 
 Quien estuvo un poco distante en relación 
              a su actuación frente al Arsenal el pasado jueves, fue nuestro 
              Chumita, quien como siempre estuvo desplegando derroche de energías, 
              pero ayer estuvo exageradamente impreciso en los pases…
 
 Eduardo Villegas les dio a los costarricenses varios minutos para 
              que vayan adentrándose en el equipo; a Smith ni se lo notó 
              por la ausencia de ofensiva del equipo cruceño, mientras 
              que Kenny casi se estrena con un golazo en el minuto 90, tras un 
              violento remate bajo al ángulo izquierdo de Galarza, quien 
              tuvo que extremar recursos para desviar al corner el balón.
 
 Final del cotejo y vemos algo que muy rara 
              vez se observa en el fútbol boliviano, los dos técnicos 
              (Villegas y Clausen) se funden en un fuerte abrazo ratificando 
              la amistad y respeto que se tienen entre ambos.
 
 Esta semana tenemos 2 partidos que en los papeles son “accesibles”; 
              jugamos el jueves contra Petrolero y el domingo visitamos a La Paz 
              F.C.; los dos coleros del certamen, oportunidad única y nada 
              despreciable para que podamos sumar 6 puntos en Miraflores; lo malo 
              es que nos van a servir de muy poco para prepararnos para nuestra 
              visita al Brasil dentro de semana y media…
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS...
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Objetivo 
            cumplido 
 Desde 
            la tribuna
 |   
          | LA 
            PRENSA : | El 
            Tigre ruge sin complicaciones 
 “Hubo 
            las ganas de querer ganar”
 |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | El 
            Tigre mejora y gana fácil |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre salió de perdedor en la Liga a costa de Blooming 
 The 
            Strongest disputará seis encuentros en 21 días
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Blooming estedomingo 17 de Febrero, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL ARSENAL F. C. |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y Técnico 
            en el partido jugado contra el Arsenal F. C. el jueves 14 de Febrero/2013 
            en la ciudad de La Paz: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EL 
              TIGRE A LA CONQUISTA DE BRASIL |   
          |  | En 
            la Copa Libertadores del año pasado, The Strongest enfrentó 
            a dos rivales brasileros de un talento, finanzas y ambiciones muy 
            elevadas. El Siles fue testigo de la derrota del Santos de Neymar, 
            Ganso, Elano y compañía, mientras que, por decisiones 
            pueriles que no vienen al caso comentarlas, se empató contra 
            el Inter de Damiao, Bolatti, Dagoberto y Guiñazú. 
 No es de extrañarse que Brasil, a un año y medio de 
            inaugurar su propia Copa Mundial, intente recuperar la hegemonía 
            a nivel de clubes en competiciones sudamericanas. El vigente campeón 
            de la Libertadores es Corinthians, y el campeón de la Copa 
            Sudamericana es Sao Paulo. Brasil, la sexta economía del mundo, 
            ha adquirido una alta capacidad de contracción de deuda que
 |   
          | le 
            permite ofrecer salarios competitivos a sus propios jugadores para 
            posponer, cuanto más se pueda, su ida a Europa, u ofrecer salarios 
            lo suficientemente atractivos a jugadores que todavía no están 
            terminando su carrera, para que vuelvan a jugar en su liga. Muy conocido 
            es el caso de Clarence Seedorf, el holandés que pasó 
            su fútbol por el Inter de Milán y Real Madrid, que ahora 
            juega en el Botafogo. 
 El 
            circuito teórico de equipo doméstico – equipo 
            grande – equipo europeo de media tabla – equipo europeo 
            grande – equipo europeo con ambiciones – equipo mexicano 
            – equipo doméstico nuevamente, ha quedado roto por el 
            incremento en la capacidad financiera de la mayoría de equipos 
            cariocas como producto del crecimiento de su economía y por 
            ende de su ingreso per cápita. En Brasil, un ciudadano puede 
            ganar un promedio de 11 mil dólares al año, mientras 
            que en Bolivia, solamente 2200.
 
 Por ello es que quizá tenemos que bailar no solamente con la 
            más fea, sino también con la más gorda. El Atlético 
            Mineiro tiene en sus filas a jugadores de la talla de Diego Tardelli 
            (delantero centro, transferido del mismo al Anzhi de Rusia – 
            regentado por Roberto Carlos y el capricho de otro magnate del petróleo, 
            por 5 millones de euros, hoy a préstamo en nuestro rival); 
            Gilberto Silva (volante central, ex Arsenal de Inglaterra y campeón 
            del mundo en 2002); Rosinei (mediapunta ofensivo, que renunció 
            al jugoso salario que percibía en el América de México); 
            Jó (delantero, ex Manchester City y ex compañero de 
            Robinho en ese mismo club); y Marcos Rocha (defensor por el cual 
            el Mineiro le ganó la pulseada al Newcastle por su transferencia).
 
 Sao Paulo no se queda atrás. Rogerio Ceni no necesita presentación 
            (arquero de 40 años pero en perfectas condiciones físicas, 
            ostenta el record de ser el jugador que más partidos de Libertadores 
            ha jugado en la historia – 75); Lucio (defensor central, 
            ex Bayern Munich, Inter de Milán y Juventus, campeón 
            de la Liga de Campeones en 2010 con Mourinho y en 2002 campeón 
            del mundo); Denilson (volante de ida y vuelta, ex Arsenal 
            de Inglaterra); Luis Fabiano (actual centrodelantero de la selección, 
            ex del Porto y del Sevilla); Ganso (volante creativo, comprado 
            al Santos por 11 millones de dólares) y Marcelo Cañete 
            (otro volante ofensivo, ex Boca, comprado en 3 millones de dólares). 
            Es obvio que el Sao Paulo no vendrá a defender un 5 a 0.
 
 Por un punto, el año pasado no pudimos eliminar a un equipo 
            que tenía 30 veces más de presupuesto que nosotros. 
            Ahora la gesta se pinta un poco más complicada, y por lo tanto 
            lo que nos falta de presupuesto, lo equilibramos con hambre, garra 
            y coraje. Sobre todo, con el convencimiento de que estos clubes no 
            se enfrentan con un equipo comprado cual juego de video, sino con 
            un Tricampeón Nacional.
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          |  MEMORIAS 
              ATIGRADAS (Por 
              el Dr. Raúl Calderón Jemio) |   
          | EL 
              “DERRIBADOR DE CAMPEONES” |   
          |  | En 
            septiembre de 1931, poco antes de la Guerra del Chaco, se produjo 
            la visita futbolística extranjera más importante del 
            fútbol que se denominó “aficionado”, y tal 
            vez de la centuria. Generando gran expectativa, cual se ve en matutino 
            El Diario, llegó a Chukiyawu Marka/La Paz el popular e invicto 
            “Almagro” de Buenos Aires (fundado en 1911), 
            de descollante actuación a la cabeza del campeonato de la Asociación 
            de Football Argentina, en el cual intervenían 35 equipos de 
            la Capital Federal. 
 Capitán almagrense era el célebre Humberto Juan Recanatini, 
            defensor que llevó los colores de la albiceleste de su país.
 
 Lo acompañaron, los principales componentes del cuadro
 |   
          | porteño. 
              Se trata de 15 consagrados, entre los cuales cinco eran jugadores 
              de Selección y que habían lucido su juego en diversos 
              escenarios sudamericanos.
 El plantel rioplatense, cuyos antecedentes hacían pensar 
              al periodismo que en suelo paceño mantendría su situación 
              de no conocer derrota, un domingo 13 se enfrentó inicialmente 
              a “Bolívar”. Aclimatado una semana, el 20 jugó 
              contra “The Strongest” el “decano” del balompié 
              paceño, caracterizado por su inquebrantable espíritu, 
              manifestado tanto en defensa como en ataque. El desenlace es digno 
              de novela, por la solvencia del visitante, y el amor propio, característico 
              de la generación del “Centenario” de la Independencia 
              y consiguiente empeño de los equipos locales.
 
 Su primer encuentro, 
              “Almagro” venció por 2 a 0. Manejó tiempos, 
              y en la segunda mitad la delantera que presentó sorprendió 
              por su insistencia y velocidad, que desembocaron en anotaciones.
 
 Días previos al lance ante el gualdinegro se caracterizaron 
              por las insinuaciones pesimistas de la prensa, que anticipaban algo 
              similar a lo del domingo 13. Incluso cierta “guerra psicológica” 
              del Capitán porteño. Sin embargo, el “Tigre” 
              actuó con inteligencia y diplomacia, manteniendo concentración 
              y preparación táctica cuanto mental. Prometió 
              apegarse a su tradición y esforzarse hasta el último 
              instante.
 
 Llegado el 20 de septiembre, el público respondió. 
              Asistieron más de 20.000 personas al “Hernando 
              Siles”, que tenía un año y medio desde su inauguración.
 
 Durante el primer tiempo, dominaron los atigrados. Sus rápidas 
              jugadas por las puntas, sobre todo la izquierda, dejaron paralogizados 
              a los bonaerenses de la casaca listada negro-blanco - azul. Tal 
              es así, que al minuto 25, Froilán Pinilla 
              recibió pase de Rafael Méndez y con volea cruzada 
              batió la valla almagrense.
 
 La defensa stronguista convertida en “muralla” estuvo 
              a la altura, neutralizando intentos de empate de la visita. Para 
              la segunda mitad, el aurinegro disminuyó algo su ritmo de 
              ataque; sin embargo, el sector defensivo ratificó lo hecho 
              los primeros 45 minutos, permitiendo además oportunos contragolpes. 
              De esa manera, el resultado se mantuvo invariable. A la culminación, 
              la hinchada desbordó alegría en el estadio y las calles.
 
 Significativo es El Diario de 22 de septiembre de 1931. Encabezando 
              fotos de los valores destacados, quedó el título: 
              “El Once Gualdinegro, Vencedor del ‘Derribador 
              de Campeones’”. De ahí el apelativo 
              que abreviándose, ha sido ratificado sucesivamente.
 
 Las alineaciones del 20 de septiembre de 1931:
 |   
          |  
              “Almagro” 
                Patrigniani
 Fernández ....................................... 
                Recanatini (Cáp.)
 Sola ......................................... 
                Gross ................................... 
                Latoulade
 Correa ................. Oro ..................... 
                Olivetto ...................... Ciancio 
                ....................... Costa
 _________________________________________
 
 Viscarra ....................Toro 
                (Cáp.) ................. 
                Méndez ...................Pinilla 
                ................ Montoya
 Estrada ........................... 
                Peláez ........................... 
                Urquizo
 Sainz .....................................Zeballos
 Bascón
 “The Strongest”
 |   
          | Fuentes 
            y bibliografía El Diario, 26 de agosto, 1-22 de septiembre 
            de 1931.
 La Razón, The Strongest, 1908-2008: 100 años de garra, 
            Segunda Edición, La Paz, 2008.
 Montesinos, Félix, “Los grandes jugadores de ‘The 
            Strongest’: Froilán Pinilla dio honra al deporte boliviano”, 
            en “The Strongest”. Órgano Oficial del Club “The 
            Strongest”, abril de 1967, La Paz, p. 25.
 Murguía V., Felipe, Historia del fútbol en La Paz (cronología). 
            Homenaje al Cincuentenario de Fundación de la Asociación 
            de Fútbol, 1914-1964, La Paz, 1964.
 Ramos Flores, Marcelo, “El proceso del fútbol en el Departamento 
            de La Paz, 1900-1950”, Tesis de Licenciatura en Historia, en 
            prensa, La Paz, UMSA, 2011.
 |   
          | Raúl 
            Calderón Jemio, es Doctor en Historia, 
            ex Director de la Carrera correspondiente de la UMSA y actualmente 
            Docente “Emérito” de la misma. Apasionado tigre 
            desde que tiene memoria; es para el Boletín Del Tigre un verdadero 
            LUJO contar con su aporte y conocimientos, los que sin duda alguna, 
            ayudarán a enriquecer nuestra brillante y gloriosa historia.... |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 |   
          | El Jueves 21 de Febrero, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 20:00
 
 .
  ...................................  ..THE STRONGEST...............vs. 
               .... ........ PETROLERO 
              ....
 
 
 |   
          | Tu 
            presencia, aliento y apoyo son sumamente importantes para seguir sumando 
            en el torneo de la Liga; partido en el que tu apoyo y aliento serán 
            FUNDAMENTALES ! 
 NO FALTES..!!
 
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |