| 
         
          |  |   
          |  |   
          | DESDE 
              EL OJO DE WAYNUCHO |   
          | UN 
              MINUTO DE SILENCIO.... |   
          |  | The 
            Strongest (4) vs. Petrolero (1) No soy de mucho hablar, pero es lo máximo que me quedaría 
            callado. Un minuto de silencio.
 
 Recuerdo muy bien las varias ocasiones cuando nuestro capitán 
            hizo callar a toda la Curva Sur, para luego descargar toda su energía 
            con el conocido cantico que se usa para mofarse del rival ("Un 
            minuto de silencio"), todo el mundo lo siguió y se 
            convirtió en un coro infernal que estropeaba las orejas del 
            rival y que complementaba nuestra fiesta. Un minuto de silencio.
 
 Quién dijo que Escobar es malo? Quién dijo que se nos 
            olvidó lo que hizo por el Club? Quién empezó 
            a desenterrar y recordar fantasmas? Quién empezó a tejer 
            historietas?.
 |   
          | Quiénes 
              son los que se alegran de mis derrotas? Quiénes son los que 
              dicen quererte tanto? Quiénes dicen no lanzar la piedra y 
              siempre tienen la mano escondida? Quién dijo que 
              el capitán no volvería??!! Quién, 
              dime quién??!! … para todos esos….: un 
              minuto de silencio.
 Noche fría después de un día de lluvia, noche 
              de media luna coquetamente plateada, cuántas cosas vio mi 
              vieja pero siempre renovada aliada? Noche de jueves y la gente que 
              no le fallaba, gente que venía a ver a su viejo THE STRONGEST. 
              ¿Sabían que tanto la luna como el AURINEGRO son muy 
              viejos conocidos? No nacimos ayer, aunque nos falta mucho trecho 
              por recorrer, en estos tantos años alguito aprendimos y seguiremos 
              aprendiendo y de todo ese aprendizaje, alguito enseñaremos.
 Siempre trato 
              de apurar el paso para llegar lo más pronto posible al teatro, 
              mientras tanto, sigo el encuentro por la radio. Intento imaginar 
              lo que sucede, pero el relato me miente. Mientras tanto el corazón 
              que me repulsa y la ansiedad que crece, buscar el asiento y después 
              a observar.
 El minuto de silencio en ofrenda a lo acontecido el día de 
              ayer entre San José y Corinthians fue verdaderamente muy 
              emotivo, es duro saber que se pierde una vida por asistir a un estadio, 
              es fuerte saber que una vida que recién comienza se trunca, 
              y es frustrante saber que los controles no existen y que la inoperancia 
              impera en el verde olivo.
 
 Volviendo al lo que acontecía, ¿qué había 
              de novedad? El ingreso desde el inicio de uno de los refuerzos, 
              el Sr. Smith. Smith tiene una cabellera que me recuerda a mi compadre 
              Bob Marley. Es veloz el Sr Smith, tiene largo tranco y también 
              bastante fuerza, le faltan minutos de juego, necesita asentar su 
              juego, necesita acoplarse a sus compañeros, pero por sobre 
              todo necesita tener rivales de mayor peligro. Cuando ya el resultado 
              estaba asegurado se animó a ir a cabecear al área 
              rival. En este mi Futbol doméstico, no necesito mucho esfuerzo, 
              basta y sobra con ser regular (ojala no me maten) y necesitamos 
              que Smith ajuste tuercas y se compre el lugar.
 
 Nuestro defensor Cordobés Barrera, al ser entrevistado se 
              lanzó una frase que me encantó, y dice;…”Caballo 
              que alcanza, gana”… aun nos falta trecho, pero 
              parece que la fiera se desató de sus amarras, fue necesario 
              un poquito de bulla, y desatar el aullido de las gárgolas, 
              esperemos que se de continuidad al galope del AURINEGRO, esperemos 
              que se sepa surtir a los comediantes del elenco para que la tribuna 
              no deje de sonreír. Mientras tanto, un minuto de silencio.
 
 Las 2 expulsiones fueron gravitantes, admitámoslo, incidieron 
              en el resultado, pero también tenemos que agradecer que el 
              rival no se arrinconó. El rival sabe que es inferior y mide 
              sus fuerzas, pero comete un par de horrores que lo merman, y uno 
              de esos errores u horrores hacen que se sancione con una falta penal. 
              El ejecutante es nada más ni nada menos que Don Pablo Escobar, 
              su remate sale potente y a media altura, infla la red del arco norte 
              y el publico grita el Gol y corea el apellido del caudillo.
 
 Se termina la primera etapa, nos vamos al descanso con algo de frio, 
              pero sin amenaza de lluvia.
 No digo que Nelvin sea un jugador gravitante pero se nota que incide 
              en el andamiaje del juego, se llega por su banda, se genera juego 
              y sus compañeros juegan con él.
 
 Chumacero anda en lo suyo, molesta fastidia y acompaña el 
              ataque.
 
 Jair trepa por su banda, siempre con esa gambeta que desarma y esa 
              capacidad para asistir a sus compañeros. A propósito; 
              Vale más el que asiste o el que anota?.
 
 Veizaga manda en el medio campo, no hay discusión.
 
 THE STRONGEST machaca contra el área rival, y así 
              logra la segunda diana, nuevamente el autor es el capitán 
              y caudillo Pablo Escobar, quien cazando el rebote tras un centro 
              de Saucedo, acomoda el balón con sutileza al fondo de las 
              redes. Quien dijo que el capitán no volvería??!!.
 
 Saucedo en su juego se va soltando, pero la mala fortuna lo va acompañando, 
              el réferi lo sanciona con una doble amarilla, la segunda 
              tarjeta es de esas que no se castigan, pero lo hace, el hombre de 
              rojo decide compensar un poquito la desventaja del rival. Saucedo 
              sale expulsado.
 
 Para ese instante la hinchada ya machucaba con el cantar y alentar, 
              son sencillamente impresionantes.
 
 Los cambios creo son acertados, Villegas le da la chance a Harold 
              de poder buscar el arco y anotar, pero la mecha esta mojada para 
              el Colombiano, pero cuando se encienda, ese día cantaremos 
              otra cosa.
 
 El otro refuerzo Costarricense ingresa al campo de juego, ocupa 
              la banda derecha, y busca juego, Jair asiste con un centro y Cunninham 
              acierta buscando el balón, desacomoda al portero y el balón 
              ingresa mansamente.
 Era la tercera diana y para ti o para mí, un minuto de silencio.
 
 Pero faltaba algo, faltaba colorear la noche y entonces el estratega 
              con el resultado en el bolsillo decide la salida del capitán, 
              la tribuna resuena, los aplausos caen a borbotones y el estadio 
              en pleno bramaba el apellido del capitán.
 
 ¿Alguno de ustedes creyó que el pedirle la camiseta 
              al DIEZ mermaría su rendimiento?? Uyyyy que equivocados que 
              esos estaban, se nota que son muy hormonales y algo poco racionales.
 
 Pero faltaba un detalle, algo que también me permitió 
              sacudirme la mala vibra que me lanzan, e imité a Rodrigo 
              Ramallo en el festejo, pero no en la pirueta, es casi imposible 
              hacerla en las gradas. Ramallo anotó nuevamente para THE 
              STRONGEST (Jair nuevamente asistió) un remate raso 
              y fuerte que ingresa veloz al arco, su festejo acrobático 
              fue acompañado de un sacudón y alejamiento de esas 
              malas vibras. Ramallo necesita más minutos, esperemos verlo 
              nuevamente el día domingo, es joven, es nacional y confió 
              en que puede dar más.
 
 Resuena en el estadio, nuestros vecinos escuchan los gritos de GOL 
              y se retuercen de envidia, para ellos y otros más, un minuto 
              de silencio.
 
 Y si, ya sé, no faltará quien me tilde de soberbio, 
              que soy un irrespetuoso que no acepto la crítica y que el 
              director del Boletín es muy irresponsable al permitirme exponer 
              lo que veo con mi Ojo Oro y con mi Ojo Negro. Yo le agradezco que 
              sea muy cabeza dura y que arriesgue, pues quien no arriesga, no 
              gana.
 
 El Futbol no es para guante blanco, caviar ni copita de champan…, 
              el Futbol es para la marraqueta, el plátano y un vaso de 
              Salvietty. El Futbol es popular, así lo veo así lo 
              siento no hay mucha receta, pese a que tiene bastantes ingredientes.
 
 Saludos Totales y un minuto de silencio
 
 |   
          | “Waynucho” 
            como se lo conoce y como le gusta que se lo llame, tiene una forma 
            muy peculiar de ver y expresar el fútbol. Conocido ampliamente 
            en los distintos foros del club The Strongest donde se ha ganado el 
            respeto y admiración de muchos atigrados por su manera franca 
            y directa de decir su pensamiento. Es director del Blog “Con 
            un ojo oro, con un ojo negro”; es el comentarista oficial de 
            los partidos de The Strongest en el Boletín Del Tigre. |   
          |  |   
          |  LA 
              PALABRA DE RICARDO BAJO (Columna 
              Goles son amores, periódicos Cambio y Opinión, 22 
              de Febrero de 2013)
 |   
          | UN 
              MONÓLOGO STRONGUISTA THE STRONGEST 4 PETROLERO DEL CHACO 1
 (EL TIGRE SIGUE TREPANDO)
 |   
          |  | En 
            el minuto 35 se rompió el partido: roja por agresión 
            a un central de Petrolero del Chaco (José Romero). 
            Siguiente jugada: el otro central (Camilo Ríos) saca 
            una pelota en la línea con la mano: roja, expulsión 
            y penal que convierte el capitán Pablo Escobar. The Strongest 
            goleó sin piedad y escala en la tabla para dejar el fondo y 
            acercarse a los punteros. 
 En el Tigre todo fueron buenas noticias: la recuperación anímica 
            y futbolística “in crescendo” de Escobar (arropado 
            cariñosamente por la hinchada); el buen momento de Mauricio 
            Saucedo que jugó hasta su absurda expulsión (habrá 
            que buscar alternativas por su banda izquierda pues el cruceño 
            tiene tendencia a tirarse al centro para jugar de enganche); 
            el reencuentro con el gol de Ramallo;
 |   
          | los 
              minutos de Kenny Cunnigham… Y no me quiero olvidar de la brújula 
              aurinegra: un estajanovista Veizaga que trabaja en silencio, presiona 
              siempre la salida del rival; volviendo también de a poco 
              a su mejor versión. Villegas, poco 
              amigo de las variantes en sus oncenos, implementó tres cambios 
              de inicio: Roy Smith como titular en la zaga (en desmedro del 
              camireño Méndez); Saucedo como volante por izquierda 
              (en sustitución de Cristaldo, que gozó de descanso 
              para afrontar los duelos de la Libertadores); y “Ojitos” 
              Melgar, arrancando de inicio, sentando al colombiano Reina.
 ¿Alguna nota negativa? Arriba, todavía, la pólvora 
              sigue humedecida: las pelotas al palo, las ocasiones perdonadas, 
              la sequía de Reina (también mimado por sus compañeros 
              y por la hinchada, a pesar de los pesares). Y la falta de velocidad 
              durante la primera hora (lo que provocó incluso algunos 
              silbidos impacientes que bajaron de las gradas) cuando todavía 
              Petrolero jugaba con once y se atrinchera atrás con un típico 
              4-4-2.
 
 Luego llegó ese minuto 35 citado y todo se terminó; 
              comenzando paradójicamente un festín cómodo 
              en la casa del Tigre, que poco a poco vuelve a ser una fortaleza 
              inexpugnable, sólida y firme como su propio nombre anglófilo.
 
 PD: lo más emotivo de la noche, el respetuoso minuto de silencio 
              dedicado a la memoria de Kevin, el joven hincha de San José 
              fallecido ayer en el Bermúdez.
 
 |   
          | Ricardo 
            Bajo, conocido como “el Vasco”, hincha de The 
            Strongest, del Athletic de Bilbao,antiguo editor de "Fondo Negro", 
            escribidor en el suplemento cultural de "La Prensa", Erbol, 
            Cambio, etc., etc., etc., periodista que en los innumerables medios 
            donde escribe, se lo conoce por su mortal crítica y sobrada 
            sapiencia en temática del deporte, cine, teatro, política, 
            etc., etc., etc; es ahora quien también nos regala su comentario 
            (que sale en el matutino Cambio) de los partidos que juega 
            su tigre querido…. Ahhh…!, nos olvidábamos..., 
            es odiado por cholis y fachos, |   
          |  |   
          | Video 
              resumen del partido:
               Gentileza 
              de VideoBolivia.com |   
          |  |   
          | DESDE 
              MIRAFLORES |   
          | Casi 
              10.000 espectadores estuvieron presentes en el Siles, para ver la 
              segunda victoria del atigrado, esta vez a expensas del penúltimo 
              de la tabla, el Petrolero de Yacuiba.
 Cero petardos al ingreso de los equipos, un 
              verdadero y real homenaje a la tragedia que enlutó a los 
              bolivianos en la ciudad de Oruro…;¿hasta cuándo 
              durará?.
 
 Minuto de silencio como nunca habíamos visto antes; un mutismo 
              sepulcral recordó al pequeño hincha que perdió 
              la vida en la ciudad de Oruro, fruto de una bengala disparada desde 
              la tribuna del Corinthians; dolor y congoja por tan sensible pérdida.
 
 Conformación “sorpresa” 
              nuevamente la presentada por Villegas, esta vez con la inclusión 
              de Roy Smith desde el vamos, formando pareja en la zaga central 
              con Marcos Barrera; quienes junto a Daniel Vaca, pasaron una noche 
              tranquila, salvo el sorpresivo y violento remate de Oni que significó 
              el gol del honor para los petroleros.
 
 Había llovido por el lapso de unos treinta minutos a eso 
              de las 15:00 horas de este jueves, pero a la hora del partido, la 
              cancha presentaba un sinnúmero de charcos esparcidos en todo 
              el gramado…; ¿no era que se suspendió el fútbol 
              al inicio del torneo para que arreglen el drenaje?, ¿otra 
              tomada de pelo?.
 Gratificante 
              el retorno de Pablo Escobar a su fútbol, si bien no mostró 
              al Escobar del pasado año, pero es evidente que hubo un gran 
              repunte en su motivación, en su fútbol y gracias a 
              Dios en sus goles…, esa es una gran alegría para todo 
              The Strongest en su conjunto; pues estamos hablando del Capitán 
              de capitanes en toda las historia atigrada…, el momento de 
              su reemplazo fue ovacionado calurosamente mientras se coreaba su 
              nombre…, GRANDE ESCOBAR !.
 Además de lo de Pablito, fue un verdadero gusto presenciar 
              el retorno de Rodrigo Ramallo a la cancha; quien inicialmente casi 
              se estrena con un violento remate desde unos 35 metros que fue a 
              dar en el travesaño, el que hubiese sido un verdadero golazo; 
              pero que haciendo justicia a su actuación, lo encontró 
              minutos después para marcar el 4 a 1.
 
 Quien está jugando muy bien y lo hemos 
              venido destacando desde hace rato, es Jair Torrico; una verdadera 
              pesadilla para sus marcadores a quienes con un simple quiebre de 
              cintura los deja pagando y penetrando como si nada hasta el área 
              chica; que ayer nos hizo algo de recuerdo al inolvidable puntero 
              izquierdo de la década de los 70, Nilton Pinto.
 
 Qué mala suerte la de Mauricio Saucedo con su expulsión, 
              le llegó justo cuando se estaba afianzando, tomando confianza 
              y llegando a un excelente rendimiento; y cuando comete una tonta 
              acción que lo lleva a recibir la segunda tarjeta amarilla 
              y su inmediata expulsión…; fue despedido de la cancha 
              con una fuerte ovación mientas contenía las lágrimas 
              por el error cometido.
 El 
              domingo próximo jugamos contra La Paz F.C. en condición 
              de visitantes; una gran ocasión para seguir sumando y meternos 
              a la parte superior de la tabla de posiciones; el último 
              cotejo previo al viaje que el primer plantel tiene que realizar 
              al Brasil para afrontar los partidos por la copa Libertadores de 
              América. VAMOS TIGRE…!!, 
              ERES GRANDE!
 
 |   
          |  |   
          | LOS 
              COMENTARIOS DEL PARTIDO EN LOS PERIÓDICOS...
 |   
          | EL 
            DIARIO : | Lógico 
            y esperado 
 Desde 
            la tribuna
 
 |   
          | LA 
            PRENSA : | Cómoda 
            victoria |   
          | LA 
            RAZÓN 
            : | Todo 
            fue sencillo para el Tigre |   
          | PÁGINA 
            SIETE : | El 
            Tigre no tuvo compasión 
 Anoche 
            no hubo petardos en el Siles
 |   
          | Haz 
            click en el cada uno de los titulares para acceder a su información. |   
          |  |   
          |  
              CALIFICACIONES CONTRA EL PETROLERO |   
          | Ingresa 
              tus calificaciones a nuestros jugadores en el partido jugado contra 
              el Petrolero estejueves 21 de Febrero, haciendo click en la siguiente imagen y llenando 
              el formulario emergente:
 |   
          |   Gracias por tu participación !
 |   
          |  |   
          | LAS 
              CALIFICACIONES CONTRA EL BLOOMING |   
          | Estas 
            son las calificaciones obtenidas por los jugadores y Técnico 
            en el partido jugado contra el Blooming el domingo 17 de Febrero/2013 
            en la ciudad de La Paz: |   
          |  Gracias 
              por tu participación! |   
          |  |   
          |  BAJO LA LUPA 
              (Por Marcelo Pacheco Camacho) |   
          | EN 
              DEFENSA DE LA RACIONALIDAD |   
          |  | Jean 
            Piaget, famosísimo psicólogo suizo cuyas teorías 
            sobre el desarrollo infantil se siguen enseñando hasta ahora, 
            tenía un experimento muy interesante. Sobre una mesa, mostraba 
            a un grupo de niños dos recipientes que tenían la misma 
            capacidad de contención de líquidos, digamos, un litro. 
            Pero un recipiente tenía la forma de un cilindro parado, mientras 
            que otro tenía la forma de un bañador ancho y bajo. 
            Se les preguntaba a los niños cuál recipiente podría 
            contener una mayor cantidad de agua. En casi todas las oportunidades, 
            los niños respondían que el recipiente cilíndrico 
            era el que tenía mayor capacidad, simplemente por su apariencia 
            física (alto y macizo), en contraposición al 
            otro recipiente (de baja altura y ancho). 
 Piaget había comprobado que existía un error en el
 |   
          | procesamiento 
              de la información visual. Los niños tomaron la decisión 
              apresuradamente, en función de una apariencia y no de una 
              comprobación. Cuando Piaget llenaba ambos contenedores de 
              agua y luego vaciaba el contenido de cada uno en una jarra de vidrio 
              que tenía los marcadores de su capacidad hasta marcar un 
              litro (las barritas que indican cuánta agua contiene 
              la jarra en un momento determinado) y devolvía el agua 
              nuevamente a los contenedores, muchos niños todavía 
              pensaban que había más agua el contenedor cilíndrico 
              que en el otro. De la misma 
              manera que los niños del experimento, lamentablemente muchas 
              personas toman una decisión en base a una apariencia fútil 
              y pasajera. La de criticar destructivamente a Pablo Escobar, en 
              función exclusiva de sus últimas presentaciones. Por 
              supuesto que es un error en el procesamiento de la información 
              por varios factores. Escobar está a la altura de Luna, Castillo, 
              Villarroel y Mesa tanto en términos de su rendimiento durante 
              18 meses consecutivos y también en cuanto su influencia personal 
              en el equipo a partir de sus arengas y liderazgo del actual grupo. 
              Escobar es el artífice, alma pensante y autor intelectual 
              del campeonato de 2011 y de ambos campeonatos en 2012 (dos goles 
              frente a Bolívar, un golazo frente a Oriente, el centro del 
              primer gol en la final en La Paz y el gol en la revancha en Sucre, 
              solamente por dar algunas pistas); tuvo el valor de dar la 
              cara ante una hinchada que demandaba un mejor rendimiento (se 
              puede apreciar el video en YouTube); erigió las bases 
              de un liderazgo saludable en base a la garra (en un equipo que tenía 
              talento pero le faltaba creer en sus posibilidades) y además 
              tiene una cualidad por encima de otras: es stronguista.
 Que no haya jugado al nivel conocido es un síntoma que es 
              compartido a nivel grupal. A la mayoría de los jugadores 
              les ha costado recuperar la forma, la precisión, la constancia 
              y la iniciativa en los partidos de inicio del campeonato. Pero una 
              cosa es no jugar al tope de las propias posibilidades y otra muy 
              distinta es jugar con desdén y nomeimportismo, como tantos 
              otros paracaidistas que se pusieron la amarillo y negro y que ahora 
              andan en clubes de categorías inferiores. Pablo no es de 
              los últimos, y no merece ni el calibre ni la frecuencia de 
              las críticas que recibe. Se ha hecho acreedor a nuestro apoyo 
              a sangre y sacrificio, y así como se lo apoyó cuando 
              decidió renunciar a la verde que en ese tiempo era una sucursal 
              celeste – rosada, es menester apoyarlo en esta otra etapa 
              de difícil inicio. Un año y medio de pundonor y garra 
              no puede ser comparado con 5 partidos.
 
 Parece que Pablo no ha conseguido un tricampeonato, sino que ha 
              robado el busto del Chupa.
 
 |   
          | Marcelo 
            Pacheco Camacho, es de profesión psicólogo 
            y catedrático de la Universidad Salesiana; ha escrito varios 
            artículos dentro la temática deportiva especialmente 
            relacionada con la Psicologia deportiva en varios medios de expresión; 
            hoy hace conocer su pensamiento y palabra en el Boletín 
            Del Tigre para enriquecer nuestro conocimiento..… |   
          |  |   
          | Para 
              la reflexión...   |   
          | CAUSAS 
              Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL |   
          |  | Causas: 
            “Mirándolo con malos ojos”, un encuentro de fútbol 
            se reduce a la evoluciones de dos equipos de once jugadores cada uno 
            que tratan de colocar un balón en la portería del adversario. 
            Y sin embargo cualquier hincha que oyera esta definición se 
            llevaría las manos a la cabeza. El fútbol, argumentaría, 
            va mucho más allá de perseguir una pelota por el césped: 
            es arte, ceremonia, en definitiva, el gran espectáculo, con 
            mayúsculas. Y 
              también exaltación, pasión, amor y odio. Pues 
              tales sentimientos son los que hacen vibrar al hincha, al forofo 
              cuando su equipo del alma se la juega en el campo. Su actitud, desde 
              luego, resulta muy diferente de la del mero espectador que simplemente 
              acude al estadio a pasar un buen rato. |   
          | uriosamente, 
              al definir la palabra hincha, se antepone la acepción de 
              “odio, enemistad,”, a la de “partidario entusiasta 
              de un equipo deportivo”. Y es que, en cuestiones de fervor 
              futbolístico, el amor y el odio se alimentan mutuamente.
 El forofo necesita de otros compañeros con los que se identifique 
              y que “sienta los colores” igual que él.
 
 Ese potente sentido de pertenencia al clan es, precisamente, el 
              que suele disuadir al hincha de vivir su pasión futbolística 
              en soledad. Si no ha conseguido una entrada para disfrutar en vivo 
              del partido intentará reunirse con sus amigos para seguirlo 
              televisado en casa o en un bar.
 Si, por el contrario, 
              tiene la suerte de acceder al estadio y sumarse a otros miles de 
              entusiastas de su mismo equipo, unidos todos frente a los del contrario, 
              el placer que la complicidad con los suyos será ya absoluto: 
              gritará con ellos indignado por una injusta tarjeta amarilla, 
              llorará como un niño con el gol del desempate o, a 
              la par que los demás se rasgará las vestiduras cuantas 
              veces el arbitro ignore un penalti.
 En efecto, cuando comienza el partido incluso el hincha más 
              políticamente correcto se unirá con la masa y perderá 
              la compostura si así exige lo que ocurre en el campo. Integrado 
              ya en el alma colectiva del graderío, insultará o 
              clamará al cielo de tal forma que sus vecinos o compañeros 
              de trabajo no le reconocerán. Y es que la agresividad del 
              forofo futbolístico alcanza cotas difíciles de alcanzar 
              en otros deporte mayoritario algo que no deja de ser un buen ejercicio 
              de higiene mental.
 
 Al finalizar el partido el hincha abandonará los graderíos 
              en estado de gracia tras el encuentro, liberado de tensiones y de 
              angustias.
 
 Si su equipo ha salido victorioso se unirá por supuesto a 
              su tribu para celebrar el acontecimiento. Aquí, como antes 
              en las gradas se evidenciará su unión a través 
              de esos signos de identificación que son los distintivos 
              del club. Su función es la de hacer fácilmente reconocible 
              su adscripción a tal o cual equipo, y sobre todo, exhibir 
              con orgullo su pertenencia al club.
 
 Generalmente, y a diferencia del mero espectador, el hincha futbolístico 
              típico carece de sentido crítico para con la actuación 
              de su equipo. Se produce una especie de encantamiento que le impide 
              juzgarlo con objetividad, al igual que el enamorado es capaz de 
              ver defecto alguno en su amada. Para explicar la derrota, el forofo 
              siempre puede recurrir a la torpeza del nuevo entrenador o a la 
              ceguera intencionada del arbitro.
 
 Consecuencias:
 Las consecuencias más directas de la violencia en el fútbol 
              es la vergüenza que provoca para un equipo y para una hinchada 
              las acciones que sus compañeros realizan. Un reciente ejemplo 
              es el desaguisado de la barra brava del Real Madrid, que le costó 
              a su club la vergüenza mundial y el dinero de una sustanciosa 
              multa cuando provocaron la caída de la portería en 
              un partido de Semifinales de la Copa de Europa; sin duda, resulta 
              lamentable que en un espectáculo deportivo se produzcan focos 
              de gamberrismo, que además, están en ascenso y causan 
              alarma social. Pero se trata ya de un fenómeno universal 
              en los países industrializados que esta siendo objeto de 
              estudio por parte de diversas disciplinas como la sicología 
              y la antropología. Algunas teorías señalan 
              su relación con las desfavorables condiciones socio-laborables 
              en las que supuestamente se desenvolverían estos jóvenes 
              forofos, quienes buscarían con su actitud violenta un protagonismo 
              que la sociedad les niega.
 
 |   
          | Artículo 
              que por su actualidad, ofrecemos a Uds. con la finalidad de que 
              empecemos a reflexionar sobre el tema y busquemos urgentes soluciones…Extraído del Blog “La violencia en el fútbol” 
              http://violenciaenelfutbol.blog.terra.com.ar/2008/06/09/causas-y-consecuencias-de-la-violencia/
 |   
          |  |   
          | ESTAMOS 
              EN EL FACEBOOK...!Para ofrecerte lo mejor de nuestro trabajo..., nos 
              encuentras como...:
 
 |   
          |  |   
          | "Don 
              Tigre" ........................... 
              Club The Strongest ................... 
              Don Tigre ...  
              Todo el Humor y Arte ......... Información 
              Diaria .......... Para comunicarnosStronguista ................. de The 
              Strongest .............. directamente
 |   
          |  |   
          |  
              TABLA DE POSICIONES Y NUESTRO PRÓXIMO COMPROMISO...
 
  
 |   
          | El Domingo 24 de Febrero, estadio Hernando Siles, 
              hrs. 16:00
 
 .
  ...................................  ..............LA 
              PAZ F.C.................vs. 
               .... ........ THE STRONGEST 
              ......
 
 
 |   
          | (OJO.- 
              El equipo de La Paz F.C. oficiará de local para efectos de 
              recaudación)
 |   
          |  |   
          |  
              .......... 
  ...  ...  .......... 
              El Arte y el Humor Stronguista 
              ............El 
              Testimonio de la Bravura Atigrada ......... 
              Homenaje al Campeón Mundial ...........
 |  |